Oleada Andina ensayos y trabajos de investigación

oleo

Viajar con Óleos Empaquetar un maletín de pintura portátil y pintar al aire libre durante un viaje de vacaciones es un verdadero placer. Todos nuestros óleos son adecuados para usar a la intemperie. Sin embargo, de todas nuestras series, los colores de secado más rápido, y por lo tanto los más sencillos de aplicar y volver a aplicar durante una sola sesión de pintura son los óleos alquídicos de secado rápido Griffin. Siguiendo las normas de seguridad de las líneas aéreas, le ofrecemos a continuación...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oleo

[editar]Historia El uso del óleo se conoce desde la Antigüedad y estaba ya extendido entre los artistas de la Edad Media, aunque de modo minoritario ya que en esa época predominaba la pintura al temple o al fresco. A fines del siglo XIV y durante el siglo XV, se comenzó a generalizar el uso del óleo en detrimento de otras técnicas, ya que permitía un secado más lento de la pintura, correcciones en la ejecución de la misma y una excelente estabilidad y conservación del color. Fueron los pintores...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oleo

Escuela Especializada en Bellas Artes Pablo Casals Artistas del medio Oleo Introducción Veremos artistas que tienen una perspectivas diferentes; Linnea Strid, Alyssa Monks, Sas Christian, Rob Hefferin y Jelaine Faunce. Linnea Strid Linnea Strid nació en 1983 en una pequeña aldea en Suecia donde vivió hasta que su familia se mudo para España. Ella vivió allí en su adolescencia y allí empezó su carrera artística y varias exposiciones. En el 2004 se mudo de nuevo para Suecia...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oleos

Óleos El pigmento se añade a aceites, y el solvente habitual es la trementina. La pintura al óleo se hace básicamente con pigmento pulverizado seco, mezclado con la viscosidad adecuada con algún aceite vegetal, habitualmente aceite de linaza. Estos aceites se secan más despacio que otras pinturas, no por evaporación sino por oxidación. Se forman capas de pigmento que se incrustan en la base y que, si se controlan los tiempos de secado, se fijarán correctamente a las siguientes capas de pigmento...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oleo

dibujos con OLEO El óleo es la técnica pictórica más importante desde el siglo XV. Aunque se cree que Van Eyck fue su inventor, se tiene referencias de su utilización en la Antigüedad. Básicamente se trata de colores disueltos en aceite, los que por años han sido aplicados en superficies como muros, telas y maderas. En la técnica de pintura al óleo se emplean como aglutinantes para la disolución de los colores los aceites grasos, además de esencias y de resinas. Entre los primeros se destaca la...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Oleo

Colegio Alonso de Ercilla Melipilla Nombre: Camila Vasquez Acuña Curso: 3ºMedio “A” Fecha: 22/03/2011 Técnicas de pintura en óleo Alla Prima Casi todos los pintores de paisajes pintan alla prima. La pintura es aplicada libremente, y a menudo la frescura del color expresa mejor el momento que muchas obras de estudio más trabajado. La clave de este método es la capacidad de aplicar la pintura rápidamente y con confianza. Fue explotado con gran eficacia por...

1294  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Oleo

El óleo es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal. Por extensión, se denominan óleos a las pinturas ejecutadas mediante esta técnica, que admite soportes de muy variada naturaleza: metal, madera, piedra, marfil, aunque lo más habitual es que sea aplicado sobre una tela. El uso del óleo se conoce desde la Antigüedad y estaba ya extendido entre los artistas de la Edad Media, aunque de modo minoritario ya que...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oleo

representar la pintura al óleo, tipografía y perspectiva paralela. Óleo a los aceites que se usan para combinar con otras sustancias y obtener así un producto idóneo para la pintura y como extensión, se fueron llamando óleos a la misma pintura en sí. Las bases sobre las que se aplica el óleo son diversas, sin que por ello varíe su aspecto. Lo que si varía es la técnica de preparación de estas bases pues es muy distinto pintar sobre lienzo, tabla, fresco o cobre Óleo sobre un muro En primer lugar...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

oleo

Pintura al óleo El óleo es una técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal. Por extensión, se denominan óleos a las pinturas ejecutadas mediante esta técnica, que admite soportes de muy variada naturaleza: metal, madera, piedra, marfil, aunque lo más habitual es que sea aplicado sobre lienzo o tabla. Óleo sobre lienzo Ha sido el soporte favorito desde el Renacimiento hasta nuestros días, por su facilidad para el...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Olea

Materia: Química Profra: Karina Huitron Alumna: Olea Nom. Trabajo: Portafolio de Evidencias II Parcial Fecha: Jueves 3 de mayo de 2012 Características distintas de los elementos y mezclas En química, una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. Las mezclas se clasifican en homogéneas y heterogéneas. Los componentes de una mezcla pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. Mezclas Homogéneas. La mezcla homogénea es aquella...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

andina

este dato, es posible preguntarse; ¿Cómo lo hacen las empresas para poder entregar de una manera eficaz y eficiente tal cantidad de producto? A continuación presentaremos de qué manera está constituida administrativamente la empresa “Embotelladora Andina S.A.”, para esto profundizaremos en las distintas formas de administración que lleva esta empresa para llevar a cabo su objetivo. Organigrama Principales Ejecutivos: RUT NOMBRE PROFESIÓN CARGO CARGO...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Andina

Historia de éxito: Embotelladora Andina utiliza las soluciones de COMPARTIR LA CALIDAD SAP para llevar adelante EXCELENCIA EN BEBIDAS su negocio. Lograda la Embotelladora Andina S.A. produce y distribuye las bebidas gaseosas de Coca-Cola en Chile, Argentina y Brasil, y fabrica las botellas utilizadas en este negocio. En 2002, obtuvo ingresos por aproximadamente US$ 597 millones y hoy continúa apoyándose en su relación con SAP para sostener sus operaciones cotidianas. Desde...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andino

Fundamentos, alteridad y perspectiva Miranda Luizaga, Jorge El autor explica que para poder acercarnos al fenómeno y tema de la filosofía andina es preciso romper con el euro-centrismo y occidentalismo implícitos en la misma definición y delimitación de lo que se considera pensamiento filosófico. Su obra opta por un enfoque intercultural. La filosofía intercultural, antes que una corriente con contenidos determinados, es una manera de ver, una actitud comprometida, un...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andino

usos 5 Véase también Andino y andina pueden referirse a: Lo relativo a los Andes. El español andino, dialecto del español hablado en los Andes centrales. Las lenguas andinas, lenguas indígenas habladas en la región andina. [editar]Topónimos Andino, localidad de la provincia de Burgos (España). Santa Cruz de Andino (ídem). El condado de Andino, título nobiliario español. Pueblo Andino, comuna de la provincia de Santa Fe (Argentina). [editar]Biónimos El tomate andino, tomate de árbol, sachatomate...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estados Andinos

 Estados andinos: 1)Táchira, 2)Mérida 3)Trujillo Estados con parte en los Andes: 4)Lara 5)Apure 6)Barinas y 7)Portuguesa. Se denomina "LOS ANDES" a la región comprendida en la parte venezolana de la cordillera mas larga del mundo, la cordillera de los Andes, que viene desde el Cabo de Hornos, halla en el Sur de nuestro Continente y que luego de atravesar Chile, Ecuador, Argentina, Bolivia, Perú y Colombia. Entra a nuestro país por el sur-oeste y toma en dirección nor-este, hasta ir a morir casi...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

andino

no y andina pueden referirse a: Lo relativo a los Andes. El español andino, dialecto del español hablado en los Andes centrales. Las lenguas andinas, lenguas indígenas habladas en la región andina. Topónimos[editar] Pueblo Andino, comuna de la provincia de Santa Fe (Argentina). Región Andina, región de Bolivia. Región Andina, una de las regiones naturales de Colombia. Andino, localidad de la provincia de Burgos (España). Santa Cruz de Andino, otra localidad de la provincia de Burgos (España)...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Que Es Lo "Andino"

El ser andino En el pensamiento andino el mito es un elemento fundamental, ya que permite y ayuda aexplicar la realidad. El mito, pese a no ser una explicación racional o lógica de la realidad,tiene tanto valor como cualquier otra. La complejidad creciente del mundo actual, y la magnitud de sus conflictos, son para elhombre de hoy, un permanente desafío de comprensión, y a partir de eso de posiblessoluciones. En el mundo andino, y en concreto en escenario boliviano llaman la atención unaprofunda...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

andino

Todos los ambientes andinos, tienen fallas que provocan procesos volcánicos (volcanes apagados, activos o inactivos), así como también presenta un acomodamiento de materiales, que genera movimientos sísmicos que disminuyen de oeste a este. Por otro lado, también cuentan con recursos turísticos, como las aguas termales de diferente temperatura y composición, que además de ser bellas, se utilizan de forma terapéutica (El Palmar, Salta). Por último, también poseen explotaciones de yacimientos mineros...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

andina

Desarrollo económico La región andina posee la mayoría de los recursos hídricos del país así como las tierras más productivas para la agricultura. De su subsuelo se explotan petróleo, esmeraldas, sal y otras riquezas mineras. Bogotá, Medellín y Cali , las tres ciudades más pobladas del país se encuentran en esta región . Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, Bucaramanga centro de desarrollo industrial donde se destaca el calzado, Barrancabermeja es considerada la ciudad petrolera,pues en ella...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andina

Andina 2012 “Legislador Rubén Coa retorna a las filas de bancada Gana Perú”. Andina. Lima, 9 de agosto. Consulta: 17 de septiembre de 2015 http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-legislador-ruben-coa-retorna-a-las-filas-bancada-gana-peru-423748.aspx Arroyo 2002 “Notas sobre el transfuguismo parlamentario peruano”. Corts: Anuario de derecho parlamentario, (13), 217-229.Consulta: 17 de septiembre de 2015 http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/625074.pdf Congreso de la república Congreso...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Andino

FICHA DEL PROYECTO NOMBRE ARMONIZACIÓN REGULATORIA: ELÉCTRICA, GASÍFERA Y PETROLERA ANDINO Energía GRUPO G09: G9 - SISTEMAS DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA AND55 EJE SECTOR   SUBSECTOR Armonización Regulatoria Energética   PAISES       BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR PERU VENEZUELA   TIPO DE OBRA Unificación normativa energética IMPLEMENTACION POR COMPONENTES / TRAMOS ANCLA NO NO AMBITO ETAPA DEL PROYECTO ESTADO DEL FINANCIAMIENTO En Ejecución SI   ES A.I.C. Público ...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Andina

TRABAJO DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA NUBIA ADRIANA CABEZAS ROJAS FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE OPTOMETRIA PEREIRA 2013 Análisis película de la Siete almas: Atravez de la psicología hay muchas maneras de analizar al protagonista y demás autores. Empezando por el protagonista Ben, es una persona llena de culpas, atormentado y desesperado, pensando que al ayudar otras personas, puede reparar el daño causado por la imprudencia que tuvo al causar la muerte de 7 personas...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Olé De La Curra

coreografías como el "Olé Bujaque", el "Olé de la Esmeralda", pero la variante que más se conoce es la que perfeccionó la bailarina "Curra" y que adoptó su nombre, el "Olé de la Curra".Es un baile de escuela bolera, generalmente se realiza el baile solista. La historia cuenta que cuando este baile nació, una joven de 19 años, de baja estatura y con mucha elasticidad, se puso a bailar en el centro de la cuidad un baile que ella misma invento, y como no tenia nombre lo bautizaron como “el ole de la curra”...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La oleada revolucionaria

MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 1848 DE EUROPA La oleada revolucionaria de 1848 se inició -al igual que la de 1830- en Francia y se extendió a continuación por gran parte de Europa. Es conocida con el nombre de "primavera de los pueblos". Sus causas fueron: • La crisis económica desatada en Francia en 1847 como consecuencia de una serie de malas cosechas, en especial la de patatas, alimento básico para las clases populares. La crisis agraria influyó en los sectores industrial y financiero, llevando...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el oleo es carne

“…El oleo es carne…” Uno de los hechos más incidentes de la pintura clásica, fue la aparición de la fotografía, hecho que llevo la pintura clásica y académica a una crisis en la representación, crisis que termino por liberar a la pintura de la mimesis de la realidad, y le abrió el paso a la concepción moderna. En la pintura específicamente, la preocupación de los pintores modernos de pronto ya no fue el oficio, como llama la academia a la valoración figurativa, a la definición meticulosa de...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pintura oleo

En arte se conoce como óleo a los aceites que se usan para combinar con otras sustancias y obtener así un producto idóneo para la pintura y como extensión, se fueron llamando óleos a la misma pintura en sí. El uso del óleo se conoce desde la modernidad y estaba ya extendido entre los artistas de la Edad Media sobre todo combinándolo con la pintura al temple o al fresco. Con esta mezcla retocaban las obras realizadas en yeso y conseguían así un secado más rápido. Con el avance y las investigaciones...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Región Andina

Trajes Típicos De La Región Andina: Dentro de la región andina encontramos una gran diversidad de trajes típicos, sin embargo, uno de los más populares en toda la zona es el traje utilizado en el baile del Sanjuanero. En este baile las mujeres utilizan una blusa blanca un poco holgada en la parte superior y entallada en la cintura, además de, ser adornadas con encajes y aplicaciones realizadas con lentejuelas. La falda es un poco larga, pasando la media pierna, de un ruedo ancho, de colores intensos...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oleo just

USOS DEL OLEO 31 AFTAS Buches: en un vaso con dos dedos de agua tibia agregar 3 gotas de Oleo 31, 3 veces al día. Aplicación directa: Aplicar en un algodón 1 gota de Oleo 31 y hacer toquecitos 3 veces al día AMIGDALITIS Gárgaras: en ½ vaso con agua tibia agregar 3 gotas de Oleo 31 y realizar gárgaras durante el día AMPOLLAS Aplicación directa: aplicar una gota de Oleo 31 en la ampolla 3 veces al día. Compresas: en una pequeña cantidad de agua templada colocar 2 gotas de Oleo 31 y colocarla...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las oleadas democratizadoras

 1) La oleadas democratizadoras se dieron luego de la segunda guerra mundial en el año 1939 provocando grandes cambios en américa latina y favoreciendo el establecimiento de regímenes democráticos , esta oleada implico no solo una ampliación política sino que también que se lleven a cabo las demandas del cambio social. Por estas razones los nuevos gobiernos latinoamericanos llevaron a cabo barias medidas destinadas llevar adelante una serie de reformas como por ejemplo: el reconocimiento del...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Oleo

CARACTERISTICAS DEL OLEO ACUARELA Y PASTEL OLEO Oleo tradicional al aceite. y el oleo al agua. VEHICULO DEL OLEO TRADICIONAL DE ACEITE. Principalmente aceite de lino, y otros Aceites modificados de acuerdo al pigmento modificado. VEHICULO DEL OLEO AL AGUA. Aceites modificados para ser diluidos con agua. Los óleos al agua aceptan agua como diluyentes, conservando las demás características de los óleos ACUARELA La acuarela es un tipo de pintura transparente, elaborada a base de pigmentos que...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oleada caribeña

errante, de recolectores y cazadores; se les llamó nómadas. Sus antepasados eran originarios de la Región Central de Suramérica y se localizaban en las zonas costaneras de Paria y Borburata; También en los alrededores del Lago de Maracaibo. Otras oleadas migratorias provenientes del Oeste de Suramérica y América Central por una parte, y de la cuenca amazónica por la otra, dieron origen a los principales núcleos de pobladores indígenas, en lo que luego sería territorio de los indios caribes en el Litoral...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Al Oleo

La pintura al óleo ha existido desde los tiempos de los griegos y los romanos, quienes utilizaban la cera de abejas, el temple, los vegetales o el aceite de semilla de amapola para pintar. Luego, en el Renacimiento, se utilizó el aceite de oliva, lo que llevó al aceite pigmentado mineral, como el aceite de linaza, hasta los tiempos modernos. La pintura al óleo sigue siendo muy extendida hoy en día ayudan a refrescar esta forma de arte. Un pintor al óleo debe distinguir las técnicas de la pintura...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pintura al Oleo

Pintura al óleo Quien invento la pintura al oleo? Juan Van Eyck un pintor flamenco, nacido el 1370 que fallecio en Brujas el 1440 (siglo XV) fue quien descubrió la pintura al óleo erroneamente, pero fueron los pintores de Flandes los primeros en usar el óleo de forma habitual. La composición básica de la pintura al óleo es una combinación de aceite, principalmente aceite de linaza o aceite de nueces, pigmentos de diversos colores, esencias y resinas, que pueden ser duras o blandas. Para elaborar...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oleada de la indignacion

La oleada de la indignación La indignación emerge ante el atropello de la dignidad. Cuando se toman en serio documentales como los de Michael Moore (Capitalism. A Love Story, Farenheit 9/11) o el más reciente de Charles Ferguson, Inside Job; cuando se observan las pirámides financieras que al derrumbarse llevaron a la bancarrota de 2008 hasta la fecha, o la prepotencia de los grandes consorcios frente a los intentos de regulación Estatal...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Uso del óleo

Medios En la técnica de la pintura al óleo es normal emplear medios, es decir líquidos preparados con dos o más elementos que hacen la pintura menos pastosa y que van a formar parte de la capa pictórica. El medio más clásico y utilizado de la pintura al óleo es el aceite de linaza. Es un medio muy antiguo, pero es el más extendido, aunque hay que tener en cuenta que actualmente ha sido sustituido por otros medios modernos más estables y que evitan el amarilleo que el aceite produce. El aceite...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el arte del Óleo

El Óleo: Ha sido la más importante técnica pictórica desde el siglo XV hasta nuestros días. Se desarrolló en Europa a finales de la edad media y gozó de gran aceptación por su mayor simplicidad de manejo y las posibilidades más amplias que ofrecía. La pintura al óleo se seca relativamente despacio con poca alteración del color, lo que permite igualar, mezclar o degradar los tonos y hacer correcciones con facilidad. El pintor no está limitado a las pinceladas lineales, sino que puede aplicar...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Oleadas indigenas

Comunidades indígenas venezolanas  El poblamiento del territorio venezolano se produjo de igual forma como se dio en el continente americano, por oleadas humanas, proveniente del sur del continente, hace aproximadamente 15000 años. Localizándose en diferentes lugares.     Las diversas oleadas  La primera oleada estuvo integrada por pequeñas hordas o agrupaciones sin jefe determinado, de cazadores y recolectores de raíces y frutas, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de alimento...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

oleadas migratorias

OLEADAS MIGRATORIAS Los primeros habitantes de América llegaron al nuevo continente hace más de 15.000 años procedentes de Asia en tres oleadas migratorias, según un equipo internacional con representación de científicos españoles y latinoamericanos, cuyo estudio publica hoy la revista “Nature”. El estudio del genoma de una amplia selección de tribus indígenas americanas, desde Canadá hasta Tierra del Fuego, ha permitido demostrar que proceden de al menos tres oleadas migratorias de pobladores...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ole hidraulica

Oleo Hidráulica Profesor | : | Daniel San Martin | Alumno | : | Nicolás Torres | Carrera | : | Ing. [E] mecánica de procesos y mantenimiento industrial | Ramo | : | Ole hidráulica | Fecha | : | 19/08/08 | Resuelva el siguiente problema de circuito oleo hidráulico de Embutición Bomba: | Caudal | =120 litro/min | | RPM | =1320 | | η (Rendimiento Total) | =85% | Actuador: | Diámetro Embolo | = 0.4 m | | Diámetro Vástago | = 0.2 m | | Carrera | = 0.8 m | • Se supone...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oleadas Migratorias

A lo largo del siglo pasado y en particular en su última década, las estadísticas indicaron amplias oleadas migratorias, donde las personas se desplazan hacia otros países con un ritmo nunca antes visto. El carácter masivo de las migraciones aumenta, motivado por la diferencia en el nivel de vida entre países, la inestabilidad política, la pobreza y la búsqueda de mejores condiciones económicas y sociales en general. No se descartan tampoco los motivos religiosos, las consecuencias que provocan...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Region andina

LA REGION ANDINA INDANEY ALEJANDRA GUTIERREZ VALENCIA WILLIAM EDUARDO ESPARRAGOSA FABER ALBERTO PALACIO HERRERA INSTITUCION EDUCATIVA IGNACIO YEPE YEPES SOCIALES REMEDIOS 2012 INTRODUCCION En este trabajo podemos encontrar una amplia información respecto a la región andina a nivel geográfico, económico, cultural, folclórico, natural y también acerca de su relieve. Resaltando la importancia que representa en nuestro país debido a...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistema oleo

[pic] [pic] “Informe N° 1”. |Nombre: Israel Urtubia. | | | |Asignatura: Sistemas óleo-hidráulicos | | | |Profesor: Luis Gavilan | Introducción. La finalidad de este trabajo es, poder...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Region Andina

La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con alrededor de 34 millones de habitantes; coincide con la parte septentrional de los Andes. Se orienta del suroccidente al nororiente, entre Ecuador yVenezuela. Dentro del territorio de Colombia se divide en tres cordilleras, Occidental, Central yOriental, que dan lugar a numerosos valles, cañones, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ríos son el Cauca y...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ole toma esto

napoleónicas - Soberanía popular: El principio teórico en el que se basan todas las concepciones de la democracia y que hoy tiene aceptación prácticamente universal como fuente de todo poder y autoridad 6. La revolución de 1830 Tras una primera oleada de revoluciones liberales de 1820, que acaban siendo sofocada, se produjo una segunda explosión revolucionaria entre 1829 y 1885. Las insurrecciones contaron con un importante apoyo popular y, donde triunfaron, significaron la sustitución del absolutismo...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ole y Trufa

dos. Una de ellas se llamaba Ole y la otra Trufa. Tanto Ole como Trufa estaban en la misma ramita. Como estaban en lo más alto del árbol, recibían mucho sol. Por alguna razón, que Ole y Trufa desconocían, habían sobrevivido a todas las lluvias, a todas las noches frías y a los vientos, y seguían aferradas al extremo de la ramita. ¿Quién sabe por qué razón cae una hoja y otra sigue firme? Pero Ole y Trufa creían que se debía al gran amor que sentían recíprocamente. Ole era algo más grande que Trufa...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Imprimatura óleo

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO Escuela de pintura escultura y artesanías. Licenciatura en artes visuales. PRACTICA Nº 1 “IMPRIMATURAS OLEO” Durango, Dgo a 18 de marzo de 2011 Índice.- Pagina 1.- Titulo de la practica……………………………………………………………..2 2.- Objetivo……………………………………………………………………………3 3.- Materiales………………………………………………………………………….4 4.- Sustancias………………………………………………………………………….5 5.- Investigación………………………………………………………………………6 6.- Procedimiento……………………………………………………………………...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region andina

REGION ANDINA La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con alrededor de 34 millones de habitantes. Dentro del territorio de Colombia se divide en tres cordilleras, Occidental, Central y Oriental, que dan lugar a numerosos valles, cañones, mesetas y un sistema fluvial cuyos principales ríos son el Cauca y el Magdalena 1. Hechos Historicos : * El Bogotazo: Se conoce como Bogotazo al período de protestas...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Oleida De Leon

Oleida De León Ortiz Fecha de nacimiento: 04/09/1996 Estatura: 1.72 Peso: 71 kg Correo: oli-chiquita@hotmail.com Preparatoria: Escuela Carlos Pereyra Torneos y Competencias: 2008 Estatal de Olimpiada (1er lugar) 2009 Copa Jalisco Prenacional de Olimpiada (1er lugar) Olimpiada Nacional, Tijuana BC CONADEIP Guadalajara Juvenil A 2010 Estatal Olimpiada Saltillo(1er lugar) Prenacional de Olimpiada, San Luis Interjesuitas en León (1er lugar) CONADEIP Pachuca Juvenil B TELMEX Regional...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REGION ANDINA

numerosos municipios de la Región Andina y en general de Colombia. La Virgen de la Candelaria tiene una especial devoción de Medellín, en donde se realiza la Feria Taurina de la Candelaria y las Fiestas Religiosas. INSTRUMENTOS TIPICOS DE LA REGION .ANDINA BANDOLA: Instrumento de cuerdas pulsadas, con una plumilla. Su función es la de llevar la melodía. Se emplea en los conjuntos llamados “estudiantinas”. TIPLE: Instrumento característico de la región Andina o de las cordilleras colombianas....

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region andina

Región andina: La región andina se encuentra ubicada en la cordillera de los andes y esta conformada por 13 departamentos y son: Antioquia Boyacá Caldas Cauca Cundinamarca Huila Nariño Norte de Santander Quindío Risaralda Santander Tolima Valle del Cauca Ritmos Musicales de la Región Andina Ritmos populares 1. Bambuco 2.Torbellino 3.Guabina 4. Raja leña 5.Sanjuanero 6.Guaneña 7. Bunde tolimense 8. Caña 9. Caña brava 10. Vueltas antioqueñas 11. Fandanguillo criollo...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pinturas de Óleo

2° SEMESTRE PRINCIPALES OBRAS DE LOS HERMANO VAN EYCK Los primeros que dieron un sello personal a la escuela flamenca fueron los hermanos Van Eyck, Humberto y Juan, naturales de Brujas. Se ha dicho que ellos inventaron la pintura al óleo. Tal vez el procedimiento era conocido de antes, pero la verdad es que los Van Eyck lo perfeccionaron en forma notable. El comerciante y su mujer. Políptico del Cordero Místico de San Bavón en Gante Virgen del Canciller Rolín. Virgen del Cardenal...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

interpretes andinos

INTERPRETES ANDINOS MANUELCHA PRADO 1955: Nace en Puquio, Ayacucho, el 10 de junio. 1967 - 1972: Estudios secundarios en el Colegio Manuel Prado de Puquio. 1972 - 1973: Estudia Tecnología Electrónica en la Universidad La Cantuta. 1975: Estudia Antropología en al UNMSM. Eventos nacionales 1982: Ocupa el segundo lugar en el Primer Festival de la Canción Peruana 1983: Ganador absoluto del Festival "Chabuca Granda", Eventos internacionales Producciones fonográficas Teatro 1978 - 1979:...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Oleada amazonica

Amazonas: el Duida y el Marahuaca, considerado hasta ahora como el Monte Sagrado de este pueblo. | | | | | | OLEADA AMAZONICA [pic]...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Región Andina Bailes Típicoa

Región andina Bailes típicos En el folklore Andino predomina la "cultura mestiza", con predominio de las supervivencias españolas sobre las indígenas. La mayoría de sus danzas, cantos y ritmos tienen orígenes hispánicos, con adaptaciones y creaciones autóctonas colombianas. Destacando entre las tradiciones folklóricas Andinas los siguientes: Bambuco, Torbellino, Guabina, Pasillo, Bunde. Bambuco Es la manifestación folklórica mestiza más típica de la zona andina colombiana, y por esencia...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pintura oleo y acrilica

 enero 27 2014 Técnicas de representación Índice; Pintura al óleo……………………………………………p.2 Pintura Acrílica……………………………………………p.4 Bibliografía……………………………………………………p6 Pintura al óleo Características: Técnica pictórica consistente en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal. Por extensión, se denominan óleos a las pinturas ejecutadas mediante esta técnica, que admite soportes de muy variada naturaleza: metal...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vestuarios tipicos de la region andina

Dentro de la región andina encontramos una gran diversidad de trajes típicos, sin embargo, uno de los más populares en toda la zona es el traje utilizado en el baile del Sanjuanero. En este baile las mujeres utilizan una blusa blanca un poco holgada en la parte superior y entallada en la cintura, además de, ser adornadas con encajes y aplicaciones realizadas con lentejuelas. La falda es un poco larga, pasando la media pierna, de un ruedo ancho, de colores intensos y decorados con motivos florales...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

3ra oleada KKK

CARACTERISTICAS 3RA OLEADA KKK Paul D. Brister señala que el Ku Klux Klan desarrollo tres campañas de terrorismo entre 1866 aproximadamente y mediados de 1960. Así, en su quinto capítulo, plantea el progreso de la tercera oleada, conocida como “La era de los derechos civiles” y comprendida entre 1950 y 1960. Brister plantea que la campaña de 1920 no puede ser explicada precisamente vía factores estructurales, sino por factores de patrocinio. Esto porque solo existe como explicación la presencia...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pcto Andino

La Comunidad Andina de Naciones (CAN) es un organismo regional de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana. El proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969. -Acuerdo de Cartagena: Promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros (Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia) en condiciones de equidad...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comunidad andina

Comunidad Andina La Comunidad Andina (CAN) es una comunidad de cuatro países que tienen un objetivo común: alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la integración andina, sudamericana y latinoamericana. El proceso andino de integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena el 26 de mayo de 1969. Está constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, además de los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración (SAI). Antes de 1996, era...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PARLAMENTO ANDINO

Parlamento Andino El Parlamento Andino es el órgano deliberante y de control de la Comunidad Andina y representa a los 120 millones de habitantes de dicha Comunidad. Fue creado el 25 de octubre de 1979 en La Paz, a través del Tratado Constitutivo suscrito por los cancilleres de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Entró en vigencia en enero de 1984. Tiene sede en Bogotá (Colombia), aunque primero funcionó en Lima (Perú). Objetivos: • Promover y orientar el proceso de integración andino en...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS