Palabras Con Ga Go Gu Gue Gui ensayos y trabajos de investigación

Guia Temática

y comunes Vocabulario • Palabras con ga, gue, gui, go, gu Ejemplos y ejercicios • Palabras con ga, go, gu Ejemplos y ejercicios • Palabras con güe, güi Ejemplos y ejercicios • Palabras con gue, gui, güe, güi Ejemplos y ejercicios • Banco de palabras Palabras con ga, gue, gui, go, gu güe, güi • Ejercicios del Banco de palabras Ejercicios con palabras con ga, gue, gui, go, gu güe, güi • Dictado Uso de la g ga, gue, gui, go, gu güe, güi Lectoescritura- Letra cursiva ...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guias Y Monitoreos De Lectura

Ga, go, gu gato Lee ga go gu gorra Ga go gu, monigote, gato, gusano, gotas, guantes, gafas, lechuga, goma, lago, amigo, manga, gol, gancho, fuego, gas, agua, angulas golpe, mango, migas, soga, guagua, algodón. Diego mete a su gato en una palangana con agua caliente. Este domingo comí lenguado con lechuga, tomate y aguacate. Escribe Tengo unos guantes azules de algodón. Me gustan mucho las golosinas. Mi amiga Ágata fue a la isla de La Gomera con su familia. C.E.P.A. “Fernando...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guía

Instituto Cumbres Cancún Guía de Estudio Clase Pública 2º grado Ámbito de aprendizaje: PRIMERA LENGUA | TEMA Y/O CONTENIDO 1. Carta, recado, cartel y aviso. 2. Sustantivos:Propios, comunes, concretos, abstractos. 3. Usos del punto. 4. Adjetivos calificativos, demostrativos,posesivos, numerales. 5. Verbos en infinitivo y conjugación: presente, pasado y futuro. 6. Orden alfabético. 7. Sujeto-predicado- núcleo del predicado (verbo) 8. Enunciados interrogativos, exclamativos...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia

asignaturas de letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y por tanto influye mucho en la formación intelectual.     Mediante la lectura se reconocen las palabras, se capta el pensamiento del autor y se contrasta con el propio pensamiento de forma crítica. De alguna forma se establece un diálogo con el autor. Laín Entralgo definió la lectura como "silencioso coloquio del lector con el autor".     Se pueden...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reeducación Ge-Gue-Gi-Gui

Guía Reeducación ge x gue/gi x gui/ 1) Escribe el nombre de los dibujos, destacando con un color las sílabas ge-gi y con otro color gue-gui. |[pic] |[pic] |[pic] | | | | | | | ...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia de exploracion de articulacion fonetica

|DI | | | |EO | | |MO | | |LU | | |DO | | | |EU | | |MU | | |DA | | |DU | | | |IA | | |TA | | |DE | | |GA | | | |IE | | |UA | | |DI | | |GUE | | | |O | | |UE | | |DO | | |GUI | | | |II | | |UI | | |DU | | |GO | | | |IO | | |TE | | |KA | | |GU | | | |IU | | |TI | | |KE | | |NA | | | |IA | | |TO | | |KI | | |NE | | | |OA | | |TU | | |KO | | |NI | | | |OE | | |PA | | |KU | | |NO NU | | | |GUIA DE EXPLORACION DE ARTICULACION FONETICA CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No 86 “DR. ERNESTO GUEVARA DE...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guias

| | |Adjetivos calificativos, demostrativo, | | | | | |1º |Uso de ga-go-gu-gue-gui. | | | | | | | ...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ESPA OL GUIA DE TRES BIMESTRES DE 2009 2010

 COLEGIO ENRIQUE REBSAMEN GUIA DE ESPAÑOL DE PRIMER, SEGUNDO Y TERCER BIMESTRE SEXTO GRADO 2009 – 2010 1.- Lectura oral y de comprensión El saraguato Uno de los animales mexicanos Viven en grupos de hasta 25 que se encuentran en peligro de monos y se alimentan de...

1207  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Divagacion de palabras ortograficas

UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CÁCERES VELÁSQUEZ” ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TRABAJO ENCARGADO “DIVAGACION DE PALABRAS ORTOGRAFICAS” Presentado por: Luiggi Godofredo Mamani Maquera CURSO: Comprensión y Producción de Textos PUNO – PERU OCTUBRE 2014 REGLAS ORTOGRÁFICAS INTRODUCCION Las reglas ortográficas son instrumentos para poder expresarse de manera correcta; en nuestra vida podremos utilizar las reglas para poder comunicarnos de forma escrita...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Usos De C, S Z. Gue Gui

ducir. Excepción: asir. Ejemplos: conducir, aducir, traducir, esparcir, producir, relucir, zurcir, decir. 2) Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía. Excepciones: ansia, Hortensia. Ejemplos: constancia, excelencia, extravagancia, cansancio, decadencia, indulgencia, fragancia, conciencia, distancia. 3) Se escriben con C, las palabras terminadas en ción, afines a to, tor, dar. Ejemplos: composición - compositor, bendición - bendito, rotación - rotador, atribución -...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guia de tercero de preescolar

GUIA DE ESTUDIOS TERCER GRADO GRUPO “A” ESPAÑOL Escribe el nombre a cada uno de los siguientes dibujos sobre la línea (letra c) Une las silabas para formar la palabra del dibujo (letra v) ve va vol voe va ca vo la val can vea lin vu ve vil vio Escribe un enunciado por cada una de las siguientes palabras y une con su dibujo correspondiente (letra...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gu a de palabras para el concurso de deletreo

GUÍA DE PALABRAS PARA EL CONCURSO DE DELETREO 1. Acceso 2. Adherir: 3. Adhesivo: 4. Adolescencia: 5. Agua 6. Ahumada: 7. Albergue: 8. Alcohol: 9. Amado 10. Ambigüedad: 11. Aro: estructura y objeto de forma circular utilizado en algunos deportes 12. Arrebol: cuando las nubes adquieren un color rojo al ser iluminados por los rayos del sol. 13. Arteriosclerosis: alteración bascula que se caracteriza por el endurecimiento, el aumento del grosor y la perdida de elasticidad de las paredes arteriales...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia De Aprendizaje: Palabras Graves

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA TAJAMAR | ASIGNATURAS | Español | | “FRATERNIDAD, PROGRESO Y LIBERTAD” | GRADO | 2°C | | GUÍA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJES | JORNADA | Tarde | | DOCENTE: LILIANA M. ZAMBRANO. | FECHA | 27 -09-2012 | | | I. Horaria | 2 horas | TEMA: Las palabras según su acento. | SUBTEMAS: Las palabras graves. | LOGRO DE APRENDIZAJES: Comprender los aspectos formales y conceptuales al interior de cadaTexto leído, haciendo uso de vocabulario...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia 1 El Valor De La Palabra

Expresión y comunicación Guía N° 1 Para la lectura de textos 1. Prelectura: * ¿Para qué leer el texto? Para adquirir conocimiento como su propio título lo dice, “EL VALOR DE LA PALABRA”. Además de esta manera poder mejorar mi escritura, mi expresión oral etc. Y no solo crecer intelectualmente sino también como persona e individuo perteneciente a una sociedad que necesita mejorar en diferentes aspectos y que mejor que haciéndolo con aprendizaje. * ¿Por qué leer este texto? Leer este...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guía De La Tejedora De Palabras

* Conteste las siguientes preguntas del cuento “La tejedora de palabras”. Preguntas: 1. ¿Qué efecto surte en Rodrigo la visión de la profesora, que enseña ella? 2. ¿Cuál cambio en la profesora asombra a Rodrigo? 3. ¿Qué le parece la profesora a Eva? 4. ¿Cuál es el doble aspecto que sigue teniendo la profesora para Rodrigo? 5. ¿De qué manera hechiza la profesora a Rodrigo? 6. ¿Qué le escribe la profesora a Rodrigo en sus tareas, y con cual héroe griego lo compara? 7...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia Actividades Tomasito Palabras

Tomasito y las palabras Editorial: Alfaguara Lugar y fecha de edición: Buenos Aires, abril de 1998 Ilustradora: Sandra Lavandeira Cantidad de páginas: 40 Graciela B. Cabal inicial 3 Temas transversales y conexiones curriculares 1. La autora Graciela Beatriz Cabal nació en Buenos Aires en 1939. Es una conocida escritora de literatura para chicos y grandes, egresado de la carrera de Letras en la UBA. Fue docente, periodista, titiritera y dirigió colecciones de libros para chicos. Recorrió muchos...

1082  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guia de Palabras para redactar

PALABRAS PARA REDACTAR Palabras de transición que se usan cuando se escribe un ensayo:  Para comenzar a introducir una idea  • A partir de  • Al + infinitivo  • Al principio  • Como punto de partida  • En primer lugar  • Para empezar  • Para empezar  Para añadir otra idea  • Además  • Al mismo tiempo  • Antes de + infinitivo  • Con respecto a  • Después de + infinitivo  • Durante  • En cuanto  • Entonces  • Luego  • Mientras tanto  • Mientras  • Para continuar  • También  ...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Palabras en Japonés

 PALABRAS EN JAPONES Y SU TRADUCCION AL ESPAÑOL SALUDOS Dewa mata: Hasta luego o hasta pronto Saiyonara: Adios Hane: Hasta luego Konbanwa: Buenas noches Oyasumi nasai: buenas noches (también) Ohaiyo: Buenos dias Ohayou gozaimasu: Muy buenos días Ohaiyo yaa: Hola (para los amigos) Konnichiwa: Buenas tardes Sayonara: adiós Ja ne- Bye: adiós (informal) Arigato: Gracias Domo arigato!: Muchas gracias domo arigato gozaimasu: Muchísimas gracias Onegai shimasu: Por favor Kudasai: Por...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Palabras Agudas

Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Según la sílaba acentuada las palabras se clasifican en: Agudas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Ejemplos a - mor re - loj can - tó pa - pel Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en n, s o vocal.  Ejemplos jar - dín des - ta - có bai - ló Graves Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba.  Ejemplos  - mez  sa - po  cor - ti -...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guia resuelta de informatica Capitulo 1 Go Word

donde cada uno se muestra en orden para indicar una serie de pasos definidos, una secuencia de acciones o un orden cronológico: a) Lista numerada b) lista con viñetas c) esquema de lista 9. Serie de puntos colocados después de una tabulación para guiar la vista del lector: a) relleno b) campo c) forma 10. Las tabulaciones son una forma de: a) Formato de línea b) formato de documento c) formato de párrafo ...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Palabra

La palabra : En gramática tradicional, una palabra es cada uno de los segmentos limitados por gdelimitadores en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer en otras posiciones, y que está dotado de una función. Lingüísticamente, el concepto de palabra es mucho más problemático de lo que la definición anterior sugiere. En efecto, determinar qué constituye fonéticamente o morfosintácticamente una palabra es un problema abierto, así por ejemplo junto a los morfemasligados y las palabras léxicas...

1698  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guia resuelta capitulo 2 Go word

proporcional c) de 2.5 cm 2. Para indicar las palabras que Word considera están mal escritas porque no forman parte de su diccionario, el programa las marca con un: a) Subrayado ondulado azul b) subrayado ondulado verde c) subrayado ondulado rojo 3. Para indicar posibles errores gramaticales, Word marca el texto con un: a) Subrayado ondulado azul b) Subrayado ondulado verde c) Subrayado ondulado rojo 4. Para indicar posibles errores en el uso de las palabras, Word marca el texto con un: a) Subrayado...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gue

el usuario.Igualación permite al usuario personalizar el sonido de su / su música.Ver los crossover y la Guía del Comprador Ecualizadores para obtener más información sobre la igualdad para la mejora de sonido. • Capacidad de la crossover incorporado de alto y de paso bajo crossovers bandas de frecuencia específicas ruta a los altavoces para una mejor calidad de sonido.Ver los crossover y la Guía del Comprador Ecualizadores para más información sobre el uso de cruces. • Built-in de corrección de corrección...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CABALLITO

ga Repasa, pinta y copia. gue gui gue gui go gu Rodea y pinta las cosas con "ga, gue, gui, go, gu". g g g g g G G G G ga G01. FECHA: NOMBRE: go gu ga gue gui Escribe "ga, gue, gui, go, gu" según el nombre. ga G02. FECHA: NOMBRE: go gu G03. FECHA: NOMBRE: ga gue gui Rodea las palabras bien escritas y tacha las malas. algas alguas gitarra guitarra gavilán guavilán gerra guerra ...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

go diego go

 Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! es una serie animada para niños en edad preescolar, un serie secuela de Dora, la exploradora. Se estrenó dentro del bloque Nick Jr. por primera vez el 7 de abril del 2005. La serie se centra en un niño bilingüe de ocho años llamado Diego Martinez, donde se enfoca sobre todo en la temática ambientalista y de protección de los animales y los ecosistemas. La serie consiste en que Diego tiene que viajar para salvar a un animal en peligro, protegerlo. Con la ayuda...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tarea

suave con A, O, U, se escribe GA, GO, GU y con E, I, se escribe GUE, GUI. Ejemplos: goma, galleta, guapa, Miguel, guitarra, gorro, guerra. El sonido J fuerte, con A, O, U se escribe JA, JO, JU y con E, I se puede escribir G o J. Ejemplos: caja, rojo, Juan, gemelo, gitano, jefe y jirafa. Cuando la G y la U han de tener sonido independiente ante E, I es forzoso que la U lleve diéresis. Ejemplos: antigüedad, desagüe, vergüenza y cigüeña. Se escriben con J las palabras que terminan en -AJE, -EJE. Ejemplos:...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las palabras

. Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas Según la sílaba acentuada las palabras se clasifican en: Agudas Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Ejemplos a - mor re - loj can - tó pa - pel Estas palabras llevan tilde (acento gráfico) cuando terminan en n, s o vocal. Ejemplos jar - dín des - ta - có bai - ló Graves Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba. Ejemplos - mez sa -...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normas De Ortografía Invariable.

vocales: rama, roca, rubia, tarta, puerta, árbol, hormiga, cortar, partir, trato, brazo… ¡Fíjate bien, ninguna R va escoltada por dos vocales! - Cuando el sonido es débil: araña, merendero, corazón, caracol… EJERCICIOS 1- Lee las siguientes palabras y después subraya las sílabas anteriores de los colores que se muestran. (Sílabas con RR rojas), (Sílabas con R sonido fuerte azules) y (Sílabas con R sonido débil verdes). correa, cinturón, carro, arco, puerta, araña, hormiga, terraza, rico,...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Test de harris

vocales: rama, roca, rubia, tarta, puerta, árbol, hormiga, cortar, partir, trato, brazo… ¡Fíjate bien, ninguna R va escoltada por dos vocales! - Cuando el sonido es débil: araña, merendero, corazón, caracol… EJERCICIOS 1- Lee las siguientes palabras y después subraya las sílabas anteriores de los colores que se muestran. (Sílabas con RR rojas), (Sílabas con R sonido fuerte azules) y (Sílabas con R sonido débil verdes). correa, cinturón, carro, arco, puerta, araña, hormiga, terraza, rico...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Planificación utilizando tics

sífono “g”, apoyados con un power. APRENDIZAJES ESPERADOS: 1.- Leer y escribir palabras con: ga, go, gu, gue, gui,ge y gi. 2.- Asociar sonidos y palabras con los dibujos correspondientes. 3.-Escribir texto que incluya palabras con “g”. 4.-Identificar palabras con el sífono en estudio en una sopa de letras. UNIDAD / CONTENIDOS: Ejercitar el sífono “g” con sonido suave y fuerte. Escritura de un texto usando palabras claves en estudio. COMPETENCIAS TIC DEL ALUMNO (A): Reconoce y emplea la...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Errores de sustitución

Actividad Nº1 Objetivo: Presentación de fonografema “G” en todas sus formas, gráfico y fonético, utilizando mediadores VAK. Actividad: La educadora presentará al niño una lámina generativa del fonografema “G”, posteriormente la profesora dirá palabras que comiencen con el fonema “G” las cuales deberán ser familiares al alumno, buscándolas en conjunto con el niño. Por ejemplo: a) Nombre de compañeros b) Nombre de animales c) Nombre de objetos d) Etc. Luego de esto se le entregará al alumno...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fonemas

latino tiene un solo sonido (la “C” siempre /K/, la “G” siempre suave, la “L” simple o doble siempre (/L/).  CA/CHA, CE/CHE, CI/CHI, CO/CHO, CU/CHU (/ka, ke, ki, ko, ku/).  GA, GE, GI, GO, GU (/ga, gue, gui, go, gu/).  L (/l/), LL (/l/ + /l/).  2ª.- La “U” siempre se pronuncia (“QUE” /kue/, “QUI” /kui/, “GUE” /güe/, “GUI” /güi/, ... ...). 3ª.- La “H” siempre es muda, excepto en el grupo “PH” (/F/).  LA “SÍLABA”: (“SONIDO O CONJUNTO DE SONIDOS QUE SE EMITEN EN UN SOLO GOLPE DE VOZ”) ...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificación semestral Lenguaje 1°

del estudiante, formato digital. -Computador. -Proyector. Diagnóstica 2° Semana De Marzo Lectoescritura Comunicación Oral Poemas y cuentos -Leer y escribir la letra l. -Leer y escribir la letra m. -Reconocer el significado de las palabras incrementar el vocabulario. -Reconocer sílabas. -Texto del estudiante: páginas 20 a 27. -Riel caligráfico de escritura. -Recortable 1 (en pág. 25) TIC -Texto del estudiante, formato digital. -Computador -Proyector. NO PRESENTA 3° Semana...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

español

L a G r a n E n c i c l o p e d i a I l u s t r a d a d e l P r o y e c t o S a l ó n H o g a r Ortografía Reglas para el uso de las sílabas gue, gui, ge, gi El arte de los niños Mario Montenegro canta los cuentos que sus hijos le cuentan. Él se sienta en el suelo, con su guitarra, rodeado por un círculo de hijos, y esos niños o conejos le cuentan la historia de los sesenta conejos que se subieron uno encima del otro para poder besar a la jirafa, o le cuentan la historia...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras

está templada (11A) el agua dulce desta clara fuente, (11B) y en el verano más que nieve helada. (11A) Copla cuatro versos, Arte menor (octasílabos) Asonante. Esquema métrico: -a- a Ejemplo: Cuando llegas con el viento (8-) solano de tu Palabra, (8A) me liberas de mi angustia, (8-) de mi dolor, de mi a d arga ( 8A) Cuarteto Estrofa de cuatro versos, de arte mayor(endecasílabos) Asonante. Esquema métrico: A,B,B,A Ejemplo: Pensando-que el-cami-no iba-derecho, (11A )Sinalefa vine...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuadreno de escritura

Cuaderno de escritura Nº 2 (r, rr, c, qu, g, gue/gui, ge/gi, b) Raquel Girau Cuaderno de escritura Nº 2. Raquel Girau 2 * Une los dos ratones siguiendo el camino de la letra r. r r r e i a o r m l p u r r r r r r r t n h d r r r Cuaderno de escritura Nº 2. Raquel Girau 3 ra re ri Ro Ri Ra Rosa , ramo , ratón , Cuaderno de escritura Nº 2. Raquel Girau ru Re Ru ...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

guias lenguaje

Elena Walsh (poema) Unidad 2 • Consonantes: t-/ca-co-cu/s-n-j-b. Hans Christian Andersen (cuento) El almacén de las letras La ardilla p. 39 pp. 22 - 39 Unidad 3 • Consonantes: v-f-ll-ch-ñ- r (suave). Un campo de palabras pp. 58 - 71 La mariposa Federico García Lorca p. 146 Fiesta en la laguna Beatriz Concha p. 147 Oda al gato Pablo Neruda p. 148 La mona Tomás de Iriarte p. 149 Rafael Alberti El cuervo y la vasija p. 56 ...

18281  Palabras | 74  Páginas

Leer documento completo

UNIDAD DID CTICA DE PR CTICAS DEL LENGUAJE FINAL

cuentos para lograr identificar los constante y directa. elementos constitutivos  Participación y de la oración. trabajo en clase. “Jacinto” de Graciela  Escucha y reflexión Cabal. sobre los cuentos  Utilización de trabajados. franelógrafo con palabras  Apropiación de las mezcladas para el características de la armado de oraciones. oración y su  Utilización de imágenes identificación en del cuento de Jacinto de textos. Graciela Cabal para  Apropiación de las recuperar saberes características...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia De Trabajo Palabras Agudas, Graves Y Esdrújulas

Guía de trabajo 5° básico. Palabras Agudas. 1.- Separa en sílabas cada palabra aguda y encierra la sílaba en la que se carga la voz. Cambiar | | Soñé | | Compás | | Amistad | | Maletín | | Ratón | | director | | 2.- ¿Qué tienen en común las palabras anteriores? ________________________________________________________________________________ 3.- ¿En qué letra terminan las palabras del ejercicio anterior que llevan tilde? ________________________________________________________________________________ ...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lenguaje

oral ypueden ser pràctica- mente simultáneos. El método de asociación sigue una típica secuencia analítica. Comienza con sonidos aislados, después los combina para formar sílabas, palabras y oracio- nes. McGinnis describe los principios siguientes en los que s. Orientación analítica para el aprendizaje de palabras. 2. Énfasis en la posición articulatoria correcta de cada fonema. 3. Asociación de cada posición articulatoria y del correspondiente sonido con la letra correspondiente. 4. La expresión...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prueba Lenguaje 6° Básico

tu pieza en la tarde Modo Imperativo – Tiempo Futuro – 2° Persona Singular e) Los niños juegan fútbol en el patio Modo Indicativo – Tiempo Presente – 3° Persona Plural 3:- Describe la Regla de Acentuación Diacrítica para Monosílabos Algunas palabras monosílabas, es decir, formadas por una sola sílaba, sí se acentúan porque se les aplica lo que se llama acento diacrítico, es decir “diferenciador”. 4.- Ejemplos: MI/MÍ MI no se acentúa sise refiere a la nota musical MI o cuando es determinante...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

ki, ko, ku/).  GA, GE, GI, GO, GU (/ga, gue, gui, go, gu/).  L (/l/), LL (/l/ + /l/).  2ª.- La “U” siempre se pronuncia (“QUE” /kue/, “QUI” /kui/, “GUE” /güe/, “GUI” /güi/, ... ...).  3ª.- La “H” siempre es muda, excepto en el grupo “PH” (/F/). Jaime Morente Heredia PRONUNCIACIÓN :         LL suena l-l CE, CI suena KE, KI V suena u QU suena ku GE, GI suena gue, gui CH suena k TH suena t PH suena f Jaime Morente Heredia PRONUNCIACIÓN :  PRONUNCIA ESTAS PALABRAS:      ...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia unam

For mas del dis cur so 2.1 Des crip ti vo 2.2 Na rra ti vo 2.3 Ar gu men ta ti vo 3. Com pren sión de lec tu ra 4. Gra má ti ca 4.1 Ora ción 4.2 Uso del su je to 4.3 Uso del pre di ca do 5. Re dac ción 6. Vo ca bu la rio 6.1 Ana lo gías 6.2 Si nó ni mos 6.3 An tó ni mos 6.4 Ho mó fo nos 7. Ge ne ra li da des de or togr afía 7.1 Uso de s, c, z 7.2 Uso de v, b 7.3 Uso de g, j 7.4 Uso de ll, y 7.5 Uso de h Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la licenciatura...

12747  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

Contenidos lenguaje kinder

Expresarse verbalmente con un vocabulario de mayor complejidad y fluidez ante pares y adultos. | * BITS DE LECTURA CORRESPONDIENTES A LA SEMANA * DISERTAR * Cuentos * Temas de interés. | * Pasar los bits * Reconocer tamaños de palabras * Separar silábicamente * Buscar vocales * Buscar consonants ya aprendidas * Nombrar y mostrar recortes y objetos traidos por los niños en relación a la letra de los bits que se están pasando * Nombrar palabaras diferentes a las...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mi folleto de espanol

cu Cha Che Chi Cho Chu cha che chi cho chu bola calabaza D d Da De Di Do Du da de di do du china dulce F f G g H h J j Fa Fe Fi Fo Fu fa fe fi fo fu Ga Ge Gi Go Gu ga ge gi go gu Ha He Hi Ho Hu ha he hi ho hu Ja Je Ji Jo Ju ja je ji jo ju foca Creado por: M. N. Robles guante hipopótamo jirafa 3 K k L l Ll ll M m Ka Ke Ki Ko Ku ...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Didactica general

| |-Saber utilizar correctamente la diéresis. | |-Saber separar las palabras por sílabas. | |-Saber el significado de rima. ...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tareas

|Identifique y elabore fichas bibliográficas elementales con autor y título. |Elabore textos atendiendo al uso de las letras b, v y h. | |Use palabras que incluyan ga, go, gu, gue, gui, güe, y güi en la redacción y corrección de textos. |Redacte textos atendiendo al uso del acento ortográfico. | |Aprenda a buscar información en libros de consulta. ...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calibrador "Go-No Go"

CALIBRADOR PASA- NO PASA (GO-NO GO)  Dispositivos con un tamaño estándar establecido que realizan una inspección física de características de una pieza para determinar si la característica de una pieza sencillamente pasa o no pasa la inspección. No se hace ningún esfuerzo de determinar el grado exacto de error. Un calibrador límite o pasa o no pasa se fabrica para ser una réplica inversa de la dimensión de la parte y se diseña para verificar la dimensión de uno o más de sus límites de tolerancia...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Guia competencias lectoras

Guía p docen ra te a s Enfoque del trabajo con competencias Competencias Lectora Semántica Comunicativa oral Comunicativa escrita Rocío Espinosa Comunicarte Lenguaje por Compe tencias 2 Contenidos Presentación de la serie Trabajo con competencias Estructura de la unidad modelo Plan de unidad didáctica Ejercicios de refuerzo Prueba de diagnóstico Puebas de competencias Pruebas trimestrales Para divertise con... 2 3 4 6 16 20 22 42 48 Presentación de la serie Grupo Editorial...

5608  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

palabras con ge

pequeño la taza la tacita la cereza la cerecita el pozo el poci___ el lazo el l___________ la choza el mozo la terraza el lápiz el pez gente yogur Ángela mago gemelos magia gallo girasol gusano goma ge gi ga go gu gente Tema - 第二十七课 - Unit 27.7 proyecto UNITAO Leo... Colectivo para la Mejora de la Educación - MEduCo El gigante Manolón Manolón es un niño gigante Como todos los gigantes es enorme Tiene muy mal genio Aunque...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia

INSTITUCION EDUCATIVA POLITECNICO ALVARO GONZALEZ SANTANA Dirigida por los Hermanos De La Salle SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD GA-GU-12-10 Versión 2.0 Fecha: 20/06/2012 Página 1 de 2 GUIA DE APRENDIZAJE- LA HIPERBOLA 4.03 SEDE: Central__ JORNADA: _Mañana_ PERIODO: _Cuarto__________ AREA Y/O ASIGNATURA Matemáticas___ GRADO: 10º__ GUIA DE CLASE GUIA EVALUATIVA X SECCIONES CONICAS: LA HIPERBOLA 1. INTRODUCCION Finalizamos el estudio de las cónicas con el lugar geométrico formado por...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reglas Ortografía

–OLVER: absorber, disolver, volver. -Palabras que empiezan por VICE-, VIZ- , VI-: virrey, vicepresidente. - Palabras terminadas en –VIRO , -VIRA, -ÍVORO, -ÍVORA: carnívoro, herbívoro, Elvira… V -Adjetivos terminados en –AVO,-AVA,-EVO,-EVA-EVE-IVO,-IVA: esclavo, octava, longevo, nueva, decisivo, activa. - Formas de los verbos terminados en en –VIRO , -VIRA, -ÍVORO...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Uso De G Y J

duda cuando se encuentran ante las vocales: a, o, u (ga, go, gu); pero ante las vocales i, e, presentan dificultad por tener igual sonido: gi-ji, ge-ji; sin embargo, se diferencian fácilmente la ga-ja, go-jo, gu-ju. La pronunciación es totalmente diferente, razón por la cual no hay problemas en su escritura. En los grupos gue, gui, la g tiene sonido suave y la u es muda: guineo, guerra. Para que la u mantenga su sonido en las combinaciones gue, gui, es necesario que lleve dos puntitos sobre ella;...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Guia de castellano palabras esdrújulas, llanas, graves ect

atención cada palabra, escribe si tiene hiato(s) y/o diptongo(s)* y luego *sepárala en sílabas* *y escribe el *tipo de palabra* según el número de sílabas. Ejemplo: RECONOCIMIENTO DE HIATOS En la siguiente tabla hay palabras que contienen vocales en hiato. Reconócelas y cópialas en el recuadro inferior. PALABRAS GRAVES, AGUDAS, Y ESDRÚJULAS Reglas de acentuación Acentúa las siguientes palabras si es necesario, no todas necesitan acento: 2. Clasifica las palabras del ejercicio...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acentuaci N De Palabras Compuestas Sin Gui N

Acentuación de palabras compuestas sin guión Se acentuará solamente la segunda/última palabra, si le corresponde según las reglas de acentuación. décimo + séptimo = decimoséptimo así + mismo = asimismo Acentuación de palabras compuestas con guión Cada palabra llevará acento si le corresponde según las normas de acentuación. físico + químico = físico-químico Acentuación de palabras compuestas acabadas en -mente Se acentuará la primera palabra del compuesto, sólo si ya llevaba tilde cuando no formaba...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Lengua Escrita

Representación convencional de las letras r, rr, c, q, b, v, n, ñ, f y j en letra script y cursiva • Representación convencional de las letras ch, h, ll, y, g, z, x, w y k en letra script y cursiva • Direccionalidad de la escritura • La separación entre palabras • El espacio entre letras en la letra normal • Identificación y uso de mayúscula inicial en el nombre propio y al inicio de párrafos • Identificación del punto final y del punto y aparte • Comprensión de la lectura de oraciones y textos breves...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sebart

Usos de la J (-jear) Se escriben con J los verbos terminados en -jear. Ejemplos: cojear, canjear, ojear. (eje-) Se escriben con J las palabras que comienzan por eje-. Ejemplos: ejercicio, ejecutar. (-jar) Se escriben con J los tiempos de verbos terminados en -jar. Ejemplos: dejar, alejar, dejé, alejemos. (ja, jo, ju) Se escriben con J los sonidos ja, jo, ju. Ejemplos: reja, joven, jugar. (Tiempos pasados) Se escriben con J los tiempos pasados de los verbos traer, decir, aducir...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Ortografía Del Español Y Sus Problemas

LA ORTOGRAFIA DEL ESPAÑOL Y SUS PROBLEMAS El problema de la ortografía es un caos, el cual se debe encontrar una solución buscando las causas que la originan. La ortografía es la forma correcta de escribir las palabras. La idea de intercambiar letras, frases, oraciones, y párrafos de manera tal que todo lo escrito quede correlacionado y sea entendido con facilidad para todo aquel que lo lea. Al igual que la redacción, las dos son capacidades básicas que permiten desarrollar en la mente una disputa...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Programación anual 2º de E.P

adecuados. 2- Leer y comprender textos sencillos. 3- Identificar palabras sinónimas y antónimas. 4- Formar palabras antónimas añadiendo los prefijos des- o in-. 5- Identificar palabras de la misma familia. 6- Reconocer distintos significados de palabras polisémicas. 7- Identificar y escribir palabras del mismo campo semántico. 8- Formar aumentativos y diminutivos. 9- Reconocer y formar palabras derivadas. 10- Reconocer y formar palabras compuestas. 11- Establecer comparaciones. 12- Discriminar...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

palabras agudas

Palabras Agudas 1. Agudas sin tilde es-tar te-ner de-cir ha-cer po-der sa-ber que-rer a-quel pa-sar lle-gar us-ted ha-blar cre-er po-ner pa-re-cer de-jar lle-var seguir que-dar pen-sar na-cio-nal ve-nir en-con-trar lla-mar sa-lir se-ñor vol-ver ma-yor me-jor mu-jer so-cial co-no-cer tra-tar mi-rar vi-vir lu-gar to-mar es-pe-rar e-xis-tir sen-tir en-trar con-tar re-a-li-zar a-yer em-pe-zar ver-dad pre-sen-tar pre-gun-tar pe-dir sec-tor so-cie-dad bus-car per-mi-tir a-brir pro-du-cir recor-dar...

2592  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS