Partes Y Funciones De Un Destilador De Agua ensayos y trabajos de investigación

Destilador de agua

Destilador de agua. Indice: • Objetivo del informe…………………………………………..pag.1 • Fundamentos teoricos ……………………………………...pag.2Partes del destilador………………………..……………..pag.2-3 • Funcionamiento………………………….…………………..pag.3-4 • Procedimiento…………….…………………………………….pag-4 Objetivo: Conocer y aprender el uso, asi como las diferentes partes y sus respectivas funciones, del destilador de agua, con el fin de garantizar la máxima eficacia a la hora de realizar una destilación y asegurar un uso responsable...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilador de agua

DESTILADOR DE AGUA La palabra destilador proviene de la palabra latina distillare que significa vaporizar los líquidos por medio del calor. El destilador de agua que se usa en el laboratorio purifica el agua corriente, mediante procesos controlados de vaporización y enfriamiento. Al aplicar energía térmica al agua en fase líquida, luego de un proceso de calentamiento, se convierte en vapor de agua. Esto permite separar las moléculas de agua, de las moléculas de otras sustancias o elementos que se...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agua destilada

Agua destilada Agua destilada . Es aquella que como todo tipo de agua esta compuesta por dos átomos de  HYPERLINK "http://www.ecured.cu/Hidr%C3%B3geno" \o "Hidrógeno" hidrógenoy uno de oxígeno, cuya molécula se representa químicamente por la fórmula H2O y que mediante el proceso de destilación se le han eliminado las impurezas e iones. La destilación se usa para purificar el agua desde hace mucho tiempo, en este proceso los contaminantes disueltos tales como las sales disueltas se quedan en el...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

destilador de agua

 Destilador De Agua Automatico De Piso 45 Lts/dia 12 Gal/dia BsF 34.99000 Reputación del vendedor MEDELECTRA 3/ Destilador de Agua Automatico de Piso 45 lts/dia (12 Galones/dia Destilador de Agua Automatico de Piso 45 lts/dia (12 Galones/dia) Precision Mod PWS 12-20 FABRICADO EN ACERO INOXIDABLE FABRICACION CANADIENSE EQUIPADO CON TANQUE DE 75 Lts (20 Galones) El destilador PWS 12-20 es el resultado de más de 25 años de experiencia en la fabricación. Sus características ofrecen el mejor...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

agua destilada

Agua destilada El agua destilada es aquella sustancia cuya composición se basa en la unidad de moléculas de H2O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación. La destilación es un método en desuso para la producción de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar los componentes líquidos de una mezcla. Agua de mar El agua de mar es una solución hecha o basada en agua que compone los océanos y mares de la Tierra. Es salada por la concentración de...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilado del agua

separación de la mezcla agua/etanol a través del proceso de destilación a distinto flujo y temperatura de proceso. INTRODUCCION • En el presente informe describiremos el proceso de destilación, a través de un simulador de proceso “”. • AZProcede • El objetivo es demostrar que el método de destilación es eficaz para la separación del etanol mediante la aplicación de calor, y a consecuencia de la aplicación de calor, el alcohol etílico se evapore más rápido que el agua, para luego condensarlo...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agua Destilada

INTRODUCCION El agua destilada es igual que el agua (H2O) solo que cambia su presentación y su contenido (minerales, químicos, bacterias, etc...) en el agua destilada se retiran la mayor cantidad de minerales y otras sustancias. Por eso el agua destilada es utilizada en esta práctica ¿porque el agua destilada se utiliza en estas dos fórmulas? Mg (OH)2 H2SO2 ¿Cómo un oxido se transforma en un hidróxido? ¿Cómo un anhídrido se transforma en un oxácido? OBJETIVO Conocer por medio...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agua destilada

AGUA DESMINERALIZADA. TOXICIDAD: SECCIÓN VII. RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS Según la vía de ingreso al organismo, reacciones tóxicas por: a) Ingestión. N/A b) Inhalación: N/A c) Contacto con los ojos: N/A d) Contacto con la piel: N/A GASOLINA. TOXICIDAD: Toxicidad aguda – ingestión: LD50 > 5000 mg/kg. Su ingestión puede inducir el vómito y la posterior introducción en los pulmones, lo que puede causar neumonitis química, que puede ser mortal. • Toxicidad aguda – absorción...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilador solar de agua

abastecimiento de agua contribuye de varias e importantes maneras al desarrollo económico y social de un país. Es una necesidad básica para: uso doméstico, industrial, en la agricultura, construcción, seguridad (incendios) y para contribuir a un ambiente sano. Se estima que el volumen total de agua en el mundo es de 1.4 billones de Km3, de los cuales más del 97% es agua de mar la cual requiere energía para potabilizar (se necesitan, cerca de 15 KWh de energía para producir 1 galón de agua destilada). Los...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Planta destiladoras de agua

PLANTAS DESTILADORAS GENERALIDADES: En estos equipos se destila el agua de mar, evaporando esta agua y luego condensando el vapor producido para obtener el agua de alimentación y para los servicios generales del buque. Todos los destiladores comprenden con uno o más evaporadores y un condensador destilador provistos con sus accesorios. EL EVAPORADOR: Es un intercambiador de calor destinado a evaporar el agua de mar, el vapor producido al ser condensado en el condensador destilador provee agua de...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Experimento con Agua Destilada y con Agua Natural

CON AGUA NATURAL Y AGUA DESTILADA Profesor: Alumno: Miguel Mentado Janjosé Galindo C.I: 25.232.066 Caracas-23-2-2015 Experimentos de laboratorio A continuación se describe la práctica realizada en el laboratorio de química el día 20 de febrero del 2015, donde mediante el experimento de agua destilada...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

destilador de agua solar

DESTILADOR DE AGUA SOLAR: ALTERNATIVA PARA POTABILIZAR AGUA EN ZONAS RURALES. DETERMINACIÓN DE COSTOS. El destilador de agua solar es una alternativa que permite obtener agua potable a pobladores de las zonas rurales que carecen del servicio. La valoración económica ambiental frente al problema de la carencia de agua potable en las regiones rurales, es importante para evaluar la implementación de un destilador de agua solar. Para determinar el costo del agua destilada con energía solar...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Clavo Con Agua Destilada

todos los compuestos formados mediante un proceso redox son iónicos, puesto que es en éstos compuestos donde sí se da un enlace iónico, producto de la transferencia de electrones. Por ejemplo, en la reacción de formación del cloruro de hidrógeno a partir de los gases di hidrógeno y dicloruro, se da un proceso redox y sin embargo se forma un compuesto covalente. Estas dos reacciones siempre se dan juntas, es decir, cuando una sustancia se oxida, siempre es por la acción de otra que se reduce. Una...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilador De Agua Casero

CON TRES ENVASES DESCARTABLES, SOS DE GASEOSAS DE 2 LITROS Y CUARTO Y OTRO DE TRES LITROS QUE NO SE VE EN LA FOTO, Y UNO MAS DE AGUA MINERAL POR TENER EN LA BASE LA FORMA DE CONCAVIDADES QUE SON NECESARIAS PARA QUE EL AGUA TERMINE EN LA MITAD DEL ENVASE DE TRES LITROS QUE HACE DE BASE AL DESTILADOR, ESTA DE MAS DECIR QUE DEBEN LAVAR Y SECAR BIEN LAS BOTELLAS ANTES DE DESTILAR. A LA BOTELLA DE 2.250 LITROS O DOS LITROS Y CUARTO MARCAMOS JUSTO DONDE CAMBIA LA CONCABIDAD CON UN MARCADOR ENDELEBLE EN...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

C mo destilar agua

Cómo destilar agua Creado por Oscar Avila, Bridget Connolly, Sabrina L. Furtado 3 métodos:Destilar agua de la llave en un contenedor de vidrioDestilar agua de la llave con botellas de vidrioConvierte el agua de lluvia en agua bebible Es muy sencillo hacer agua destilada, y existen varios métodos caseros. Cuando retiras los minerales y químicos del agua, haces agua destilada. La gente usa el agua destilada para tomarla, regar las plantas, en humidificadores, planchas e incluso en peceras y acuarios...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Agua Destilada Y Sus Propiedades

Agua destilada El agua destilada es aquella cuya composición se basa en la unidad de moléculas de H2O. Es aquella a la que se le han eliminado las impurezas e iones mediante destilación. La destilación es un método en desuso para la producción de agua pura a nivel industrial. Esta consiste en separar los componentes líquidos de una mezcla. Propiedades Debido a su relativamente elevada pureza, algunas propiedades físicas de este tipo de agua son significativamente diferentes a las del agua de...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DESTILADOR SOLAR DE AGUA

DESTILADOR SOLAR DE AGUA: Limpia las impurezas del agua utilizada mediante el proceso de destilación. Recursos necesarios: 1. Olla grande (preferentemente de aluminio o de color negro) 2. Un tazón más pequeño (debe caber dentro de la olla grande) 3. Una...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El efecto del vinagre, del agua, del sirope y del agua destilada en los huevos.

El efecto del vinagre, del agua, del sirope y del agua destilada en los huevos. Metodología: Lo primero que hice en este experimento fue buscar tres huevos y medirlos. Después busqué vinagre blanco, tres envases y la taza de medir. Medí el vinagre y lo heche en los envases con los huevos. Después espere tres días para quitarles la cáscara y los puse en otros envases uno con sirope, otro con agua y el último con agua destilada. Durante todo este proceso...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

partes y funciones

como yemas y hojas. PARTES: cofia o piloriza: capuchón rígido que protege a la raíz y la ayuda a introducirse   hacia el interior de la tierra. zona de crecimiento: donde tiene lugar el alargamiento de la raíz y esta zona crece junto con el tallo y las hojas. zona pilífera: es la zona absorbente, cubierta de gran cantidad de pelos radicales muy finos, encargados de la absorción de los nutrientes de la planta, agua y sales minerales. zona desnuda o terminal: parte que une la zona pilífera...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Parto En El Agua

Para muchas mujeres el contacto con el agua es relajante y disminuye las tensiones del trabajo de parto. Es una de las alternativas de parto que más interés está despertando en las mujeres embarazadas por su sencillez. Según aseguran las mujeres que lo defienden, dar a luz en el agua y nacer bajo el agua tiene múltiples ventajas tanto para la futura mamá como para el bebé, ya que ahorra tiempo, dolor y traumas innecesarios. Funciona, según las mujeres que lo han probado, como una epidural natural...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

parto en el agua

El parto en el agua El parto El parto es la última etapa de la reproducción, muchos afirman que es una simple función fisiológica en donde la mujer posee un papel primordial. Según la Organización Mundial de la Salud, los expertos sanitarios deben otorgar toda la información que haya disponible para que cada madre pueda elegir qué tipo de parto quiere tener; hoy encontramos un gran número de embarazadas que eligen tener partos en el agua. Historia El primer parto en el agua fue registrado...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto de huevos en vinagre, agua y agua destilada

es muy blando más que una pelota, es muy delicado y suave. Se puede observar al huevo con un poco de cáscara y calcio, después el huevo se torna un poco transparente. Pasadas las 48 horas lo que hicimos fue poner un huevo en agua destilada, uno en agua dulce, y el último en agua con sal. Fuimos observando al pasar los días y anotamos todo lo que les iba pasando y explicamos con términos sobre el transporte de membrana celular. A continuación desarrollamos el proyecto, hicimos una conclusión e incluimos...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funcion Del Agua

LA FUNCION DEL AGUA: La función principal del  agua es el de limpiar.  Su uso externo e interno es de gran beneficio.  El cuerpo esta compuesto de más del 50% de agua.  Si perdemos solamente el 10% de agua no vemos en gran peligro.  El agua que bebemos se esfuma en el aliento, el sudor, la orina.  El agua que se pierde se debe reponer si queremos vivir una vida sana. BENEFICIOS DEL AGUA: 1. Ayuda en el proceso de la digestión. 2.  Agente que conduce nutrición a las células y aleja las impurezas...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las funciones del agua

 Las funciones del agua, íntimamente relacionadas con las propiedades anteriormente descritas , se podrían resumir en los siguientes puntos:                  En el agua de nuestro cuerpo tienen lugar las reacciones que nos permiten estar vivos. Forma el medio acuoso donde se desarrollan todos los procesos metabólicos que tienen lugar en nuestro organismo. Esto se debe a que las enzimas (agentes proteicos que intervienen en la transformación de las sustancias que se utilizan para la obtención de...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Parto En Agua

ÍNDEX 1. Introducción 2. ¿Qué es el agua? 3. ¿Cómo y por qué relaja el agua? 4. El parto en agua 5. Conclusión 6. Bibliografía 7. Introducción 8. ¿Qué es el agua? 9. ¿Cómo y por qué relaja el agua? 10. El parto en agua 11. Conclusión 12. Bibliografía 1. Introducción El agua es un elemento indispensable para la vida. La utilización del agua como un método natural de alivio del dolor durante el parto está cada vez más presente en los sistemas...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿COMO FUNCIONAN LOS FILTROS DE AGUA?

¿COMO FUNCIONAN LOS FILTROS DE AGUA? Introducción. En este proyecto se le presenta al estimado lector una investigación de los diferentes métodos de filtración del agua, registrando los resultados de la filtración en un cuadro. Los filtros de agua Las impurezas suspendidas y disueltas en el agua impiden que esta sea adecuada para numerosos fines. Los materiales indeseables, orgánicos e inorgánicos, se extraen por métodos de filtración, que eliminan los materiales suspendidos. Un método...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

funciones parte por parte

Prof. Enrique Mateus Nieves Doctorando en Educación Matemática. Funciones a trozos. Imágenes de funciones definidas a trozos. En matemáticas, una función definida a trozos (también conocida como función por partes) es una función cuya definición (la regla que define la dependencia), cambia dependiendo del valor de la variable independiente. Matemáticamente, una función real f (definida a trozos) de una variable real x es la relación cuya definición está dada por varios conjuntos disjuntos...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Agua Y Sus Funciones

El Agua y Funciones Contenido : Contenido Importancia del agua en el organismo. Estructura molecular del agua. Propiedades físico-químicas. Funciones y disociación del agua. Importancia del Agua : Importancia del Agua El agua es la biomolécula más abundante en el ser humano. Constituye un 65-70% del peso del cuerpo, debiendose mantener alrededor de estos valores. De lo contrario, el organismo sufriría graves situaciones patológicas. La importancia del estudio del agua estriba en que casi...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

funciones del agua

Agua 1. Porqué la estructura molecular del agua tiene forma tetraédrica? Significa que, desde el punto de vista estructural, podemos representar la molécula de agua como un tetraedro irregular, con el átomo de oxígeno en el centro. Los dos enlaces de éste con los hidrógenos ocupan los vértices del tetraedro, mientras que los electrones no compartidos del oxígeno, en el orbital 2 sp3 híbrido, ocupan los dos vértices restantes, de modo que el ángulo entre los dos hidrógenos es de 104° aproximadamente...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

parto en agua

“INSTITUTO DE LAS NACIONES UNIDAS” “Por la cultura, la paz y el bienestar del mundo” N Materia: “Anatomía y fisiología humana I & Puericultura” Maestro: Iván Juárez Heras Tema: PARTO PSICOPROFILACTICO Grado: 2° Grupo: “A” Qué es un parto psicoprofiláctico?  Es el nacimiento por via vaginal que se presenta de manera espontánea, natural y saludable es decir ocurre sin medicamentos, anestesia, aplicación de sueros,estimulantes de la contractilidad uterina, sin tricotomía...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Funcion Del Agua Como Disolbente

variedad de reacciones química como el agua. Función dela gua como disolvente, munchas reacciones tienen lugar en ambientes acuosos y nuestro primer paso para comprender que el agua actúa como disolvente. La función que el disolvente, juega en una reacción depende de su naturaleza química, algunos disolvente tienen un papel pasivo. El agua desempeña un papel mas activo. Interactúa fuerte mente con, los retacitos y, en algunos casos, incluso afecta sus enlaces. El agua es crucial en munchos procesos...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

destiladores

solución de alcohol isopropílico. Para mejores resultados, todas las soluciones y el agua deberían ser calentadas. Pero usted si no desea llevar agua a hervir. Los diversos métodos de limpieza se describen a continuación: ELIMINACIÓN DE INCRUSTACIONES BLANDAS. La incrustación Blanda se puede quitar con un cepillo de cerdas duras. Después de la limpieza, todas las partículas de cal deben lavarse con agua. ELIMINACIÓN DE INCRUSTACIONES DURAS. La incrustación dura puede ser eliminada utilizando...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Represa: Partes, Función.

estrechamiento y aguas abajo de una zona con pendiente pronunciada (rápidos o cascadas), realizada con tierra, piedras, troncos o cemento. Uso de la represa. Su uso o finalidad es la de embalsar el agua en el cauce fluvial para su posterior aprovechamiento en abastecimiento o regadío, para elevar su nivel con el objetivo de derivarla a canalizaciones de riego, para laminación de avenidas (evitar inundaciones aguas abajo de la presa) o para la producción de energía mecánica. Partes de una represa...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las plantas. Partes y funciones

Las plantas: partes y funciones Todas las plantas, al igual que el cuerpo humano, tienen sus partes bien definidas y cada una de ellas cumple una función específica. Las plantas tienen tres partes fundamentales que son: raíz, tallo, y hojas. Estudiaremos sus  partes: LA RAÍZ: Es el órgano que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo. Partes de una Raíz •    Raíz principal o cuerpo, parte subterránea de la que...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TALLER CÉLULAS,PARTES Y FUNCION

el esquema las moléculas 1 y 3 representarían a. 1 alimento 3 sustancias de excreción b. 1 macromoléculas 3 macromoléculas c. 1 alimento 3 agua d. 1 proteínas 3 enzimas 2. Dada la importancia de las mitocondrias en el proceso de respiración celular, se espera que estas tengan una mayor actividad cuando una célula está A. perdiendo agua por osmosis B. realizando mitosis C, incorporando sustancias por difusión D. secretando una sustancia de desecho 3. Las células eucariotas...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

partes y funciones de una hoja

 Limbo: es la parte ensanchada de la hoja, normalmente con una cara Superior llamada haz y una inferior llamada envés. Consta de tres Regiones: base, ápice y bordes. En el envés son muy abundantes los estomas, que son pequeños poros de las plantas localizados en la superficie de sus hojas. Constan de dos Grandes células capaces de separarse entre sí, regulando así el tamaño Total del poro, y por lo tanto, la capacidad de intercambio de gases y de Pérdida de agua. Pecíolo: es el rabillo...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partes del torno y su función

Alberto Ochoa de la Fuente ACTIVIDAD: Partes del Torno y su función Fecha: 10 de septiembre del 2010 Partes principal de un torno paralelo: Tornillo de nivelación: Depende de su función, pero a menudo se emplean para nivelar algún componente Bomba de líquido refrigerante: La bomba de agua es el dispositivo que hace circular el líquido refrigerante en el sistema de refrigeración del motor. Es accionada por una correa de transmisión y sólo funciona cuando el motor se encuentra encendido,...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PARTES Y FUNCIONES PRINCIPALES DEL CEREBRO

Final del formulario Principio del formulario Final del formulario ¿Cuáles son las partes y funciones principales del cerebro? Antes de iniciar el artículo cabe destacar que el sistema nervioso y el cerebro que forma parte de él son estructuras muy complejas, en este apartado mencionaremos a groso modo las partes del cerebro y las funciones principales. El cerebro Este órgano se encuentra protegido por el cráneo ya que es muy susceptible a las lesiones. Constituye sólo el 2% del peso...

1584  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las partes de la célula y sus funciones

Las partes de las células y sus funciones. Pared celular: En las células procariotas es una estructura rígida adosada a la cara externa de la membrana plasmática, que rodea totalmente a la célula. Se trata de una estructura común a todas las bacterias, con excepción de los microplasmas, un grupo de parásitos intracelulares. La pared celular cumple las siguientes funciones: • Mantiene la forma de la célula • Posee componentes con capacidad antigénica • Regula el intercambio con el exterior, principalmente...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La celula , partes y funciones

TALLER DE LA CELULA , PARTES Y FUNCIONES 1. El esquema representa el proceso de fagocitosis celular, en el cual las células forman vesículas con partículas del medio ambiente para introducirlas en el citoplasma en donde son digeridas. De acuerdo con el esquema las moléculas 1 y 3 representarían a. 1 alimento 3 sustancias de excreción b. 1 macromoléculas 3 macromoléculas c. 1 alimento 3 agua d. 1 proteínas 3 enzimas 2. Dada la importancia de las mitocondrias en el proceso de respiración...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

funcion y partes de aire acondicionado

DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” DISEÑO DE OBRAS CIVILES IV SEMESTRE. I CORTE MATERIA: INSTALACIONES MECÁNICAS PROF.: LEONARDO QUEVEDO REALIZADO POR JORDÁN MARIANA C.I 21.157.074 PUNTO FIJO, OCTUBRE 2015 Función de un aire acondicionado El funcionamiento del aire acondicionado es algo complejo, aunque no se ve a simple vista, en el ocurren tanto cambios físicos como químicos. La expresión aire acondicionado suele referirse a la refrigeración, pero no es correcto, puesto que también...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Partes De Las Plantas Y Sus Funciones

LAS PARTES DE LA PLANTA Y SUS FUNCIONES Creado por: Yuriria Paulina Magaña Acevedo LAS PARTES DE LA PLANTA Y SUS I) INTRODUCION: 1.1. Video del tema FUNCIONES 1.2. Esquema resumen de las partes de la planta y sus funciones II) DESARROLLO DEL TEMA: 2.1. Que son las Plantas 2.2. Partes de la planta 2.2.1. Raiz 2.2.2. Tallo 2.2.3. Hojas 2.2.4. Flores 2.2.5. Frutos 2.3. Utilidades de las plantas 2.3.1. Utilidades de la raíz 2.3.2. Utilidades del tallo 2.3.3. Utilidades de las hojas 2.3.4. Utilidades...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LAS PARTES DE LA CELULA Y SUS FUNCIONES

PARTES DE LA CELULA Y SUS FUNCIONES Membrana Plasmática. La membrana celular o plasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior y el exterior de éstas. La principal característica de esta barrera es su permeabilidad selectiva, lo que le permite seleccionar las moléculas que deben entrar y salir de la célula. De esta forma se mantiene estable el medio intracelular. Pared Celular.La pared celular vegetal es...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Celula y sus partes y funciones

información.La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN).Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. La célula esta conformada por organelos que son Cuerpos individualizados del resto del protoplasma con funciones específicas. Los organelos son a la célula como los órganos al cuerpo. Originarias de la membrana tales como: membrana plasmática o celular, citoplasma, retículo endoplasmático...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Funcionamiento y partes del ser humano

Funcionamiento del cuerpo humano. El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano.  El cuerpo humano es una máquina precisa. En él actúan una serie de sistemas que posibilitan las funciones necesarias para la vida humana y facilitan también la relación con el resto de personas y con el medio que lo rodea. Contiene once aparatos o sistemas: sist. Muscular, sist. Respiratorio, sist. Digestivo, aparato excretor o urinario, sist. Hormonal o endocrina, sist. Nervioso, aparato reproductor...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partes de las plantas y sus funciones

tienen perianto heteroclamídeo. Se compone de pétalos. Generalmente es de colores llamativos en las plantas entomófilas porque una de sus funciones principales es atraer insectos que lleven a cabo la polinización 2. Estigma: En botánica, estigma es la parte del gineceo de las flores que recibe el polen durante la polinización. 3. Antera: En las plantas angiospermas, la antera es la parte terminal del estambre de una flor. Es una estructura homóloga al micro esporangio en otros clados y está encargado de la...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partes del cerebro y s funcion

PARTES DEL CEREBRO * Cerebelo: dos hemisferios situados en el meten céfalo que controla ciertos reflejos y coordinan los movimientos corporales * Tronco encefálico: región más antigua. Comienza donde la medula espinal y entra al cráneo. * Corteza cerebral: nos da la capacidad de aprender y almacenar información compleja y abstracta y también de preservar nuestro pensamiento del futuro. Es el sitio donde se realiza la mayor parte del pensamiento consiente. Se divide en dos hemisferios...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Partes del microscopio óptico y sus funciones

  Partes del microscopio óptico y sus funciones OCULAR: lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplía la imagen formada en los objetivos. CONDENSADOR: lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación DIAFRAGMA: regula la cantidad de luz que llega al condensador.5 * FOCO: dirige los rayos luminosos hacia el condensador.6 * TUBO: es una cámara oscura unida al brazo mediante una cremallera.7 * REVÓLVER: Es un sistema que agarra los objetivos, y que rota para utilizar un...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilaciones

en la temperatura y / o presión Existen diferentes tipos de destilación: Destilación simple Destilación fraccionada Destilación al vacío Destilación azeotrópica Destilación por el arrastre de vapor Destilación mejorada -Destilación simple: Para destilar se utiliza un aparato llamado alambique. Dicho alambique está formado por un recipiente en el cual se colocará la mezcla a la cual se le aplicará una fuente de calor. Seguidamente encontraremos un condensador, donde se producirá el enfriamiento de...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

funciones partes de motores

Función del bloque del motor diesel La función del bloque es alojar el tren alternativo, formado por el cigüeñal, las bielas y los pistones. En el caso de un motor por refrigeración líquida, la más frecuente, en el interior del bloque existen también cavidades formadas en el molde a través de las cuales circula el agua de enfriamiento, así como otras tubulares para el aceite de lubricación cuyo filtro también está generalmente fijo a la estructura del bloque. Características Este es una pieza...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Funciones Del Agua En Los Seres Vivos

TEMA: FUNCION DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS Funciones del agua en los seres vivos. El agua en los organismos tiene un origen sobre todo extremo: se incorpora con la ingestión directa de líquidos o con los alimentos, que al ser de origen orgánico la contienen. Una pequeña porción del agua de nuestro interior es “agua metabólica” producida en los procesos de respiración celular o el catabolismo de las grasas. Función disolvente de sustancias: El agua es el disolvente universal. Esta función deriva...

618  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Funciones biologicas del agua

FUNCIONES BIOLOGICAS DEL AGUA El agua es el componente principal de la materia viva. Constituye del 50 al 90% de la masa de los organismos vivos. Es esencial para todos los tipos de vida, incluso para aquellos organismos que la evolución condujo a tierra firme, el agua resulta indispensable, de modo que una buena parte de sus estrategias de adaptación tienden al mantenimiento de un cierto grado de humedad en su interior. Pueden resumirse en cinco las principales funciones biológicas del agua:...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El agua: propiedades y funciones

Propiedades del agua e importancia biológica. Solución: El agua es un componente esencial de todo ser vivo, siendo el disolvente general biológico. Se trata de una biomolécula de naturaleza inorgánica que representa el medio en el que ocurren la mayoría de las reacciones celulares del metabolismo, siendo la sustancia más necesaria para la vida. Los organismos vivos son por ello dependientes del agua para su existencia. Existe además una relación clara y directa entre el contenido de agua y la actividad...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

funciones biologiacas del agua

Funciones biológicas del agua Es el disolvente de numerosas sustancias. Es el medio donde se realizan las reacciones metabólicas. Participa como “vehículo” en el transporte de sustancias en el interior del organismo y en su intercambio con el medio ambiente. Contribuye a la regulación de la temperatura de los organismos. Como consecuencia de las propiedades inherentes a su estructura, el agua realiza funciones biológicas imprescindibles para el mantenimiento de la vida. El agua es una molécula...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Agua y sales minerales, función

seres vivos se encuentran moléculas como el agua, algunas sales minerales (cloruros, nitratos, carbonatos, etc), ATP o glucosa. La unión de ciertas moléculas forman estructuras moleculares más complejas, de alto peso molecular, que se denominan Macromoléculas. Se forman así, los polisacáridos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Y su organización puede llegar a constituir una estructura capaz de automantenerse y de autoperpeturase. El Agua.- Su abundancia alcanza entre un 75% a...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Partes del riñon y nefrona con su funcion

1. PARTES DEL NEFRÓN: CORPÚSCULO RENAL En el glomérulo, desde la sangre es recogido el líquido, en la cápsula de Bowman para formar el "filtrado glomerular", que luego será procesado a lo largo del túbulo renal para formar la orina. Cápsula de Bowman: es una estructura similar a un saco que envuelve al glomérulo y realiza el filtrado de las sustancias que se van a excretar. Este proceso se llama filtrado glomerular. TUBULO CONTORNEADO PROXIMAL Los túbulos proximales son parte de la nefrona...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

“Cuida el agua que es parte de tu vida.”

que, como el agua de la tierra se mueve en ciclo continuo, siempre habrá la misma cantidad de agua a disposición. Pero si el hombre continúa derrochándola y contaminándola, destruyendo las cuencas y los bosques protectores, la cantidad de agua dulce disponible va a disminuir. El planeta Tierra es rico en agua, tres cuartas partes de su superficie están cubiertas por ella, pero la mayoría de los seres vivos, incluidas las personas, necesitan agua dulce y ésta es más escasa. El agua dulce representa...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis aguas mi parte

Importancia de las aguas subterráneas Cuando se excluyen los océanos y se consideran solo las fuentes de agua dulce, se pone más de manifiesto la importancia de las aguas subterráneas. El agua subterránea representa el mayor depósito de agua dulce que resulta fácilmente asequible a los seres humanos. Su valor en términos de economía y de bienestar humanos es incalculable. Desde un punto de vista ecológico, el agua subterránea es importante como agente erosivo. La acción disolvente del agua subterránea va...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Linea parte aguas de una cuenca

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA CIVIL HIDROLOGÍA GEOMORFOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RIO MUYU ÁNGEL DÁVILA QUINTO “C” 1. LINEA PARTE AGUAS Línea parte aguas 2. Área y perímetro 72638376.0552 m2 38711.6183m 3. Longitud de la Cuenca 14643.7371m 4. Forma de la Cuenca Coeficiente de Compacidad o de gravelios * Relación de circularidad * Relación de elongación Coeficiente de Compacidad...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Función Social De Los Partidos Politicos

FUNCIÓN SOCIAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Las funciones de los partidos políticos son diversas, esto se debe a la naturaleza misma de este tipo de organizaciones, nacidas en la sociedad con el fin de gobernarla y servir de canal idóneo para la recepción de sus opiniones y necesidades. Dentro de estas funciones tenemos a la social, la institucional, así como otras vinculadas al poder y al proceso de elecciones que se lleva a cabo en determinada sociedad. A lo largo de la historia, los partidos...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS