Pasos Para Bailar Joropo ensayos y trabajos de investigación

El Baile Del Joropo

JOROPO Baile que identifica al hombre llanero Con la idea de cambiar y mejorar la realidad cultural de nuestra geografía local, regional, nacional y con proyección internacional, en cuanto al baile que identifica al hombre llanero, surge como una propuesta innovadora la presente investigación basada elementalmente en los principios y señalamientos de José Tejada Fernández, quien expresa que “la innovación no es un proceso ciego o azaroso, sino deliberado, intencional y planificado” quien con...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pasos del joropo

EL BAILE DEL JOROPO. HISTORIA: El baile que identifica al hombre llanero es el joropo. En este baile danza el llanero manifiesta su altivez, gallardía, machismo y algunas actividades de su medio ambiente natural. Según el maestro Alberto Londoño, la palabra joropo viene del arábigo Xarop que significa jarabe. En Cuanto su origen, se cree que tiene sus raíces en el Viejo Continente, porque al parecer, el joropo nace de los bailes flamencos y andaluces que trajeron los misiones españoles durante...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pasos de joropo

Pasos del Joropo   Inicio del baile Este paso consiste en llevar el pie derecho hacia delante en primer término y rasgarlo hacia atrás, mientras el izquierdo va también hacia adelante en forma alternada, para luego rasgarse hacia atrás y consecutivamente se conserva el movimiento hasta cuando el hombre opta por zapatear y la mujer por escobillar. Después se continúa con el movimiento inicial hasta finalizar el baile o volver a zapatear o escobillar; se utiliza también para los desplazamientos...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pasos-Baile

El Tango Proyecto 1 – Tarjetas de pasos de baile Materiales • Cartulina • Tijeras • Cinta adhesiva de doble cara El modelo se encuentra en las siguientes páginas: • El Tango – página 2 • El Fox Trot – página 3 • El Vals – página 4 • Pie izquierdo – página 5 • Pie derecho – página 6 Instrucciones 1. Imprima sus tarjetas de baile en un trozo de cartulina. Deje que el material impreso se seque completamente. 2. Corte cada tarjeta por las líneas de puntos. 3. Doble la tarjeta que se acaba de cortar...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Joropo

El joropo es el baile y la música que identifica a esta tierra llena de trabajo y tesón. Complejo en su ejecución, es uno de los ritmos que más desconcierta a aquellos que han estudiado la música universal a escala académica y se considera uno de los bailes a manos tomadas más vistosos y ricos en movimientos básicos. En casi toda la geografía nacional, el joropo puede observarse en sus múltiples formas de bailarlo y tocarlo. El joropo llanero, el tuyero y el oriental conforman el desglose de este...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Joropo

El joropo es un género musical folclórico autóctono de Venezuela y Colombia, con origen y epicentro en los Llanos, entre el suroeste de Guárico y noreste de Apure, Venezuela, y los departamentos colombianos de Vichada, Arauca, Casanare. El origen de la palabra joropo es completamente desconocido. Abundan hipótesis de todos los tipos, pero ninguna ha mostrado tener la suficiente contundencia como para tomarse por certera. Una de esas hipótesis dice que la palabra joropo viene del vocablo árabe "sharab"...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

joropo

 EL JOROPO KAROL MICHELLE QUINTERO SANCHEZ Institución Educativa Santa María sede Sagrado Corazón de Jesús Curso 506 Cartagena 2014 CONTENIDO Objetivos del Trabajo Significado del joropo De donde viene el joropo Características del joropo Instrumento del joropo Imágenes del baile llanero OBJETIVOS DEL TRABAJO Este Trabajo tiene como objetivo nutrir obtener más conocimiento acerca del baile...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El joropo

EL JOROPO El joropo es un género musical de Venezuela y Colombia, con origen y epicentro en los Llanos, entre el suroeste de Guárico y noreste de Apure, Venezuela, y los departamentos colombianos de Vichada, Arauca, Casanare y Meta. ORIGEN: El origen de la palabra joropo es completamente desconocido. Abundan hipótesis de todos los tipos, pero ninguna ha mostrado tener la suficiente contundencia como para tomarse por certera. Según el maestro Alberto Londoño, la palabra joropo viene...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El joropo

El joropo es un género musical folclórico colombo-venezolano. Posee movimiento rápido a ritmo ternario mezclado con un vals y que incluye un vistoso zapateado y una leve referencia con la "cabeza" al vals, por lo que representa la más genuina forma expresiva entre las manifestaciones de la música colonial. El baile que identifica al hombre llanero es el joropo. En este baile danza el llanero manifiesta su altivez, gallardía, machismo y algunas actividades de su medio ambiente natural Se ejecuta...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El joropo

El Joropo El Joropo es un género musical de los llanos orientales ubicados en los países de Colombia y Venezuela, característicos de la región llanera. El origen de la palabra joropo es completamente desconocido. Abundan hipótesis de todos los tipos, pero ninguna ha mostrado tener la suficiente contundencia como para tomarse por certera. Una de esas hipótesis dice que la palabra joropo viene del vocablo árabe "sharab", que quiere decir "jarabe". Acerca de la relación del joropo con la...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Joropo

El baile que identifica al hombre llanero es el joropo. En este baile danza el llanero manifiesta su altivez, gallardía, machismo y algunas actividades de su medio ambiente natural. Según el maestro Alberto Londoño, la palabra joropo viene del arábigo Xarop que significa jarabe. En Cuanto su origen, se cree que tiene sus raíces en el Viejo Continente, porque al parecer, el joropo nace de los bailes flamencos y andaluces que trajeron los misiones españoles durante la época colonial, de los cuales...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el joropo

El joropo El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano. Antiguamente “joropo” se refería a una fiesta y con el pasar del tiempo se identifica más bien como una forma de música y baile. El Joropo es actualmente un símbolo emblema de identidad nacional. Sus orígenes se remontan a mediados de 1700 cuando el campesino venezolano prefirió utilizar el término “joropo” en vez de “fandango” para referirse a fiestas y reuniones sociales y familiares. Fandango...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El joropo

Ministerio del poder Popular para la Educación U. E. Instituto. “Elena de Bueno” Cátedra: Historia de Venezuela 1ª Año Introducción Quien va a los llanos, sabe que no puede traerse nada que sobreviva en las ciudades, salvo sensaciones, navaja”. Eugenio Montejo En Venezuela existen varios estilos de música venezolana tradicional, como la salsa y merengue venezolano, son comunes a sus vecinos del Caribe. Quizás la más típica música venezolana es el joropo, una forma rural que se originó...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Joropo

Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Maturín – Edo – Monagas. [pic][pic] (Síntesis) Prof.: Bachiller: Luis Márquez. Mairim Bastardo. CI: 23.531.348. Arte popular y artesanía. Sección 8 Maturín, noviembre de 2011. El joropo era considerado como una fiesta. Hoy en día es un símbolo de identidad nacional, representando la música y el baile que identifica plenamente al venezolano...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Joropo

El joropo es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano. Antiguamente “joropo se refería a una fiesta y con el pasar del tiempo se identifica más bien como una forma de música y baile. El Joropo es actualmente un símbolo emblema de identidad nacional. Sus orígenes se remontan a mediados de 1700 cuando el campesino venezolano prefirió utilizar el término “joropo” en vez de “fandango” para referirse a fiestas y reuniones sociales y familiares. Fandango es un término...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JOROPO

1) Que es el joropo El joropo es una forma tradicional de música y el baile que identifica plenamente al venezolano. Antiguamente “Joropo” se refería a una fiesta y con el pasar del tiempo se identifica más bien como una forma de música y baile. Es un género musical de Venezuela y Colombia con origen y epicentro en los llanos, entre el suroeste de Guárico y noreste de apure, Venezuela y los departamentos colombianos de Vichada, Arauca, Casanare y Meta 2) Pasos Básicos De Joropo Balseo ...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Joropo

Se cree que tiene su origen en el Viejo Continente, porque el joropo nace de los bailes flamencos y andaluces que trajeron los españoles durante la época colonial, de los que aun se conservan algunos rasgos (el zapateo) sin embargo se considera que el joropo no es una copia de los bailes europeos . Antiguamente “joropo” se refería a una fiesta y con el pasar del tiempo se identifica más bien como una forma de música y baile. ORIGEN * En Venezuela se inicia en el epicentro al norte de apure y...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el joropo

abultadas de arandelas. Pasos típicos Oscilación cruzada, acercamiento de lado a lado (dos veces) 1. Cruza tu pie derecho sobre tu pie izquierdo y oscila en tu lugar sobre tu pie izquierdo. 2. Haz un paso hacia la derecha con tu pie izquierdo, acerca tu pie izquierdo al derecho y luego haz un paso a la derecha con tu pie derecho otra vez. 3. Levanta tu pie izquierdo sobre tu pie derecho y oscila en tu lugar sobre tu pie derecho. 4. Mueve tu pie izquierdo dando un paso hacia tu izquierda...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

baile de joropo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO El Baile De Joropo Como Identidad Cultural En La Divulgación De Los Saberes. Proyecto de Trabajo de Grado, Maestría de Educación, Mención Gestión Comunitaria Autora: Licda. Erika Espinoza Tutora: Msc. Mary Maluenga San Fernando, Enero de 2014. INTRODUCCIÓN “El derecho a ser diferentes es un elemento esencial de...

2703  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

El Joropo

1. El Joropo Aunque desde hace mucho tiempo es una música que se interpreta en todo el país, Apure se presenta ante los ojos de los venezolanos como la tierra por excelencia del joropo. La música típica del apureño es el joropo y Apure es probablemente el territorio más cantado, celebrado y mencionado en las grandes composiciones que definen el género.  2. San Pascual Bailón La tradición de San Pascual es muy difundida; el culto a este Santo arraigado en algunas regiones del territorio nacional...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BAILAR PARA SER FELIZ

BAILAR PARA SENTIRTE FELIZ Si te gusta bailar y quieres adelgazar, entonces eres una persona afortunada. Bailar para bajar de peso es una de las mejores estrategias que puedes utilizar en tu plan de adelgazamiento. El baile es un ejercicio muy completo que ayuda a quemar calorías y a fortalecer tu sistema muscular. Pero además de eso, el baile aporta beneficios mentales y emocionales que apoyan tu plan de pérdida de peso a corto y a largo plazo. Con el baile es más fácil mantener la motivación...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Qué significa el baile para mí?

¿Qué significa el baile para mí? Hay muchos tipos de bailes en donde cada cual tiene sus pasos, movimiento y significado. Para mí solo hay dos tipos de baile. El baile secular y el baile cristiano conocido por danza cristiana. Cada uno de estos bailes ha sido importante en mi vida, ya que la mayor parte de mi vida la he dedicado al baile. Pero solo uno de esto le ha dado sentido a mi vida. Desde pequeña me gustaba participar de actividades donde se practicaba el baile. Hasta que se convirtió...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas de baile para maestros

¿Qué es Técnica?: (Del griego téchne, que significa arte). La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. 1. El arte, donde se incluyen además de herramientas y procesos, el uso de formas y estructuras. 1. Por ejemplo, en la música, donde la técnica se refiere a la manera de ejecutar un instrumento musical, así como a la manera de componer y pre componer...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

paso a paso para soletas

PASO A PASO LADYFINGERS (SOLETAS) Hola chicas pues como podrán darse cuenta podemos hacer nuestros propios savoiardi y/o ledifingers, según por lo que he leído en algunos libros de repostería mexicana a estos también se les nombran soletas y están hechas a base de mezclas para pasteles tipo esponja así que para todas aquellas chavas que no pueden conseguir los savoiardi italianos aquí les dejo el paso a paso para que puedan hacerse su propio tiramisú y les platico que esta receta la saque de un...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bases para el Baile de Preferencia

es cupo máximo es de 56 parejas. 2.Para este baile, solamente las jóvenes invitan. La solicitante deberá mandar un correo con sus datos (nombre completo, barrio, estaca, teléfono(s) y correo electrónico) así como los nombres completos de los tres jóvenes a quienes deseé invitar en orden de prioridad a la siguiente dirección: actividadesipv@gmail.com 3.Si un joven está comprometido o en una relación de noviazgo, sólo su novia o prometida podrá enviar correo para invitarlo. En cualquier situación,...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cueca para no bailar

de mis labios secos cansada quizás de andar rastreando en mis sueños tu paso pequeño siempre lejos que no pudo jamas alcanzar, vino buscando tu amor, pero no supo llegar, y su nombre será cueca para no bailar, solo un eco vibrando en la noche, pañuelito azul mojado de sal….” Willy Claure – Cueca para no bailar Al escuchar la cueca, se nos mueve el pañuelo, una danza de coqueteo, galanteo, de conquista, pero eso es el baile, en la música detrás de esta simbología hay un gran contenido en las letras...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pasos Para Pasar

Manual para la elaboración del informe escrito. 2 Principios de redacción, y manejo de fuentes de información. Recursos 1 Lectura de los recursos de la Unidad 1. Consignas Durante el transcurso de esta unidad participaremos en las siguientes actividades: Tarea 1: Principios de redacción y manejo de fuentes de información El propósito de esta tarea es como analizar y poner en práctica las normas de redacción, y manejo de fuentes de información para la elaboración del informe escrito. Para realizar...

1416  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el joropo

El joropo[editar] Artículo principal: Joropo Interpretación de Joropo. El Joropo, es un ritmo musical proveniente del vals venezolano, y acompañado dedanzas, influenciada por la música africana y europea, el Joropo es tocado con: arpa llanera, bandola, cuatro, y maracas. Originalmente, esta música es tocada principalmente por llaneros, y estos le llaman a éste, música llanera. El cantante y el arpa o bandola pueden hacer una melodía, pero, cuando tiene acompañamiento de un cuatro, añade un...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estirar Para Bailar

Cómo estirarse correctamente para bailar Creado por Maluniu Pasos 1. 1 Consigue el equipo adecuado. Necesitarás ropa cómoda como una camiseta y unos pantalones de gimnasia. Si hace frío ponte una chaqueta cómoda. Asegúrate de que puedes moverte bien con esta ropa. En cuanto al equipo, lo ideal es tener una alfombra de yoga, una pelota grande de yoga y un espacio ancho para poder estirarte. Ten una botella de agua cerca y un tentempié para cuando termines. Anuncio 2 2 Elige la música. Mientras...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Joropo

Lara 10-10843 Urbanismo El Joropo es el baile típico de los venezolanos es un símbolo de identidad nacional, además es una forma de baile que se complementa con música, sus orígenes empiezan en los años 1700 cabe destacar que el “joropo” viene del término “fandango” de origen español el cual identifica bailes destacados dentro del flamenco, sin embargo, el campesino venezolano prefirió referirse a las fiestas y bailes con el nombre de Joropo. El Joropo no es sólo baile en él se mezclan el ritmo melódico...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El joropo

El Joropo Es el baile y la música que identifica a la tierra llanera Colombo-Venezolana llena de trabajo y tesón. Complejo en su ejecución, es uno de los ritmos que más desconcierta a aquellos que han estudiado la música universal a escala académica y se considera uno de los bailes a manos tomadas más vistosos y ricos en movimientos básicos. El joropo puede observarse en sus múltiples formas de bailarlo y tocarlo. El joropo llanero, el tuyero y el oriental conforman el desglose de este pegajoso...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¡Baila para salvar al planeta!

interesante y sorprendente está en la pista de baile. Valorada en más de 6 millones de euros y desarrollada por Enviu y Sustainable Dance Club™; este espacio es capaz de producir 20 vatios por movimiento, ¡transformando la energía mecánica de quienes bailan en corriente eléctrica para iluminar toda la sala! Así, Sustainable Dance Club™, una compañía formada por inventores ecologistas, ingenieros e inversionistas holandeses, se convierte en una alternativa para que clubs, festivales y eventos tengan la...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Baile De Joropo

FICHA DE INSCRIPCIÓN FESTIVAL INTERNACIONAL DEL BAILE DE LA ALPARGATA DE LARA Estilo: LIBRE. O CRIOLLO (COLOCAR SOLO UN ESTILO.) DATOS DEL PARTICPANTE MASCULINO NOMBRES Y APELLIDOS: __________________, Edad: _____ CI: TELÉFONOS (hab.)___________________ Cel. : _____________/ __________________ DIRECCIÓN: _______________________, ESTADO: ______________________ CORREO ELECTRONICO: _____________________________ REQUISITOS CONSIGNADOS COPIA DE LA CEDULA: ______...

2700  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

JOROPO

MUSICA Y BAILES TIPICOS La música es vital para los llaneros. Las coplas, los contrapunteos, los joropos, corridos, galerones cantan las  esperanzas y los amores de los llaneros colombianos, su danza tradicional es el joropo con canto trovador arábigo y zapateo de ascendencia flamenca, el pasaje que es un joropo más lento, el zumba que zumba, el galerón y el golpe. Hay dos dimensiones de la música llanera: la urbana y la campesina. La campesina, es la música original. La que narra las vivencias...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

joropo tuyero

JOROPO TUYERO El joropo tuyero o joropo central es un género musical característico de los estados de Aragua y Miranda, y de la zona oriental de Carabobo y norte de Guárico, en Venezuela. Como también se le conoce, acompaña al baile del joropo en la zona central del país. El joropo central, se canta y baila, en los estados Aragua, Miranda y Carabobo de unas formas my peculiar; Valsiao y la vuelta de la mujer, bajo el brazo del hombre tomados de una mano. Integrantes Este género es interpretado...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Joropo

MASCULINO EN EL BAILE DEL JOROPO, EL AIRE MUSICAL Y LA DANZA TRADICIONAL LLANERA TRADICIONES  LAS CORRALEJAS DE TOROS se centra en demostrar la destreza de los recios hombres llaneros. Consiste en una disciplina en la que jinetes en briosas cabalgaduras, a una señal del juez, corren tras un toro. Al alcanzarlo, éste se templa casi acostado sobre el lomo del noble bruto y gira la cola del animal, provocando que éste se desplome en medio de aplausos y vítores  EL JOROPO El joropo se interpreta...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El joropo venezolano

POPULAR PARA LA EDUCACIÒN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT SECCIÓN: ABNP192CB LAS RAICES DEL JOROPO AUTOR: Marilyn Peña C.I. 15.696.394 CARACAS, Mayo 2011 El joropo es un género musical, es una forma tradicional de música y baile que identifica plenamente al venezolano. Antiguamente “joropo” se refería a una fiesta y con el pasar del tiempo se identifica más bien como una forma de música y baile. El Joropo es actualmente...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El joropo 2

BAILE FOLCLÓRICO DE LA REGIÓN ORINOQUIA. ( EL JOROPO) Presentado a : •Profesora Lucy E. Martínez (área de danzas). Presentado por: •Jhon López •Carlos Mosquera EL JOROPO - ¿ Cómo nace el joropo? -Costumbres y tradiciones de la región. - ¿Cuáles son las figuras y pasos de este ritmo? C O S T U M B R E S Y T RA D I C I O N E S DE LA REGIÓN. Cultura: La llanera es la subcultura colombiana dominante en la región y de particularidades bien distinguibles. El llanero es trabajador, dedicado a la crianza...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el baile

cultura aborigen; y lo bandera del idioma de los españoles penetró en la familia que se acogió al nuevo Dios, al nuevo idioma, a los nuevos cantos,  a los nuevos amos. Así, sencillamente, se sembró la semilla de la nueva cultura en nuestro suelo, para que al germinar diera como resultado el rico folclor de los Llanos colombo-venezolanos. La gran barrera de los Andes dividió el país en dos colombias, que con frecuencia citan los medios de comunicación y por eso, al referirse a nosotros, nos llaman...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Joropo Con Estribillo

El Joropo con Estribillo Reseña Histórica del Joropo con Estribillo. Hablar de joropo es hablar de Venezuela, porque es la identificación del país. Se cree que el joropo llanero es lo que representa, es lo que identifica al pueblo venezolano, pero no es asi porque, el joropo con todas sus variantes de cualquier parte del país sigue siendo joropo, expresión musical bailable en todo el pueblo venezolano. Cumana, por ser la primera...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bailes

MAKERULE Danza canto y baile con ritmo de porro chocoano O chirimía, del pacÍfico colombiano. El origen del nombre parece estar en el apellido de un gringo llamado Mac Duller que puso una panadería en Andagoya (Chocó) pero se quebró por vender al nado y hasta su mujer lo abandonó. Esta historia se volvió canción pero con la fonética de los negros de la región Chocoana. El ritmo es vivo de 2x4 y la danza es muy vistosa. Vestuario: Se baila descalzos MUJERES: Falda larga y camisa del mismo material...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Joropo Tuyero

Joropo Tuyero El joropo tuyero o joropo central es un género musical característico de los estados de Aragua y Miranda, y de la zona oriental de Carabobo y norte de Guárico, en Venezuela. Como también se le conoce, acompaña al baile del joropo en la zona central del país. Este género es interpretado por un conjunto conformado por un arpista y un cantante que, a su vez, ejecuta las maracas. Por esta razón, este grupo se conoce con el nombre de arpa, maraca y buche En la época colonial en Venezuela...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JOROPO

joropo es un género musical de Venezuela cuyo epicentro al sur_oeste de guarico y nor-este de apure. es muy popular en las regiones llaneras de venezuela y colombia,en colombia se hace el festival internacional del joropo celebrado todos los años. Posee movimiento rápido a ritmo ternario mezclado con un vals y hasta 3/2, que incluye un vistoso zapateado y una leve referencia con la "cabeza" al vals, por lo que representa la más genuina forma expresiva entre las manifestaciones de la música colonial...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia del joropo

EL JOROPO HISTORIA DEL JOROPO El Joropo es una expresión de arte popular en permanente evolución, se trata originalmente de una fiesta campesina o pueblerina que integra poesía, canto, música y danza en un sistema de creatividad improvisadora sobre estructuras establecidas y parámetros definidos de estilo. Sus orígenes se remontan a las músicas ibéricas del Siglo XVII y XVIII, tales como el múltiple Fandango, las Folías, Peteneras, Jotas y Malagueñas andaluzas, sazonadas con la influencia de...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Joropo Baile Folclórico de Venezuela

1. El Joropo El joropo es un género musical folclórico autóctono de los Llanos de Venezuela y Colombia. El joropo se canta y se baila en toda el área de nuestro territorio especialmente en Anzoátegui, apure, Aragua, Miranda, Monagas, Carabobo, barinas, Cojedes, Guárico, portuguesa y Yaracuy. el joropo no solo es una expresión bailable, sino también una fiesta donde se cantan y baila corridos, galardones, golpes, paisajes y otras tonalidades folklóricas. con su música identifica plenamente al...

1905  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El Joropo Y Sus Tipos

EL JOROPO. El joropo es un género musical de Venezuela y Colombia, con origen y epicentro en los Llanos, entre el suroeste de Guárico y noreste de Apure, Venezuela, y los departamentos colombianos de Vichada, Arauca, Casanare y Meta. Posee movimiento rápido a ritmo ternario mezclado con vals y hasta 3/2, que incluye un vistoso zapateado y una leve referencia con la "cabeza" alvals, por lo que representa la más genuina forma expresiva entre las manifestaciones de la música colonial. Se ejecuta en...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que se necesita para hacer una coreografia de baile

necesita para hacer una coreografía de baile El baile y la coreografía se dan de forma natural en unas personas más que en otras. Aunque la técnica es muy importante, el tiempo y la paciencia también son necesarios, así que no te frustres. Si quieres ser coreógrafo como profesión, es mejor su tienes una base de danza. Esto te proporcionará más oportunidades ya que tienes una experiencia. Recuerda que también necesitas ser un buen artista, tener mucha de autoestima y estar abierto para conocer a...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Joropo y otras músicas

 Guzmán Balladares, Ignacio. EL JOROPO Y SU APORTE A OTRAS MÚSICAS. “Sabana de Sol Quemao… …me huele a tierra mojada Me huele a llanto en el cielo Me huele a lluvia encantada…” El presente trabajo intenta mostrar el impacto del Joropo como expresión musical en distintos países latinoamericanos enriqueciendo a través de las fusiones nuevas sonoridades y construcciones musicales, en algunos casos buscando la integración de raíces culturales autóctonas. Y en otros, vinculándose...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

proyecto del baile del joropo

BAILEDE JOROPO COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA PARA CONSOLIDAR LA IDENTIDAD NACIONAL (DE LOS ESTUDIANTES DEL 2do AÑO DEL LICEO BOLIVARIANO RAFAEL MEDINA JIMENEZ, BARINAS 2011). AUTORES: Engelberth. J. Castejón. S. Luís H. Flores R. TUTORA: Profesora Anny L. Petrovich. BARINAS, SEPTIEMBRE 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA VICERECTORADO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DE LA EDUCACION. EL BAILEDE JOROPO COMO HERRAMIENTA...

14242  Palabras | 57  Páginas

Leer documento completo

El Joropo Venezolano

El joropo Venezolano Hablar del joropo venezolano es hablar de la identidad y orgullo del país, es una expresión de arte popular que integra música, canto, poesía y danza. Como música tradicional, incorpora una variedad de instrumentos, algunos de origen europeo, como el arpa y el cuatro, y otros de origen indígena, como las maracas, convirtiéndose en emblema de la identidad nacional venezolana. Como baile, es alegre y pegajoso. La característica más peculiar del joropo es que también contiene...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paso a paso para crear una empresa

PASOS A PASO PARA CREAR UNA EMPRESA PERSONA NATURAL Es aquella que ejerce la actividad de manera habitual y profesional a título personal, asume los derechos y obligaciones de la actividad comercial que ejerce. PASO 1 ASESORIA IDEA DE NEGOCIO O PLAN DE EMPRESA CON BOGOTÁ EMPRENDE La cámara de Comercio de Bogotá tiene un programa junto con la Alcaldía Mayor donde se recibe orientación especializada y gratuita sobre las actividades a desarrollar como persona natural (Centro de Emprendimiento Bogotá...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

paso a paso para crear una empresa

Pasó a paso para crear empresa Persona Natural 1. Asesoría  En el Centro de Emprendimiento Bogotá Emprende, programa de la Cámara de Comercio de Bogotá y la Alcaldía Mayor, usted recibe orientación especializada gratuita sobre las actividades que va a desarrollar como Persona Natural. Ingrese a la página webwww.bogotaemprende.com, participe en la sesión informativa y haga realidad su idea de negocio.  2. Consultas Documentos necesarios para registrarse como persona natural ante...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

proyecto de aprendizaje del baile del joropo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MISIÓN SUCRE – UBV ALDEA BOLIVARIANA “CHAIMAS” MUNICIPIO URACOA, ESTADO MONAGAS PROPUESTA DEL BAILE DE JOROPO, COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA CONSOLIDAR LA IDENTIDAD NACIONAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “SIMÓN BOLÍVAR” EN EL SECTOR SAN FRANCISCO DEL MUNICIPIO URACOA, DEL ESTADO MONAGAS. (PNFE I – 2013) VIII SEMESTRE EDUCACIÓN INICIAL ASESORA: MAESTRA...

8243  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

PASO A PASO PARA CONFIGURAR MMC

INSTITUTO PROFESIONAL DuocUC ESCUELA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES Paso a paso para – Crear una MMC en Windows Server 2008 Después de acabar los artículos relacionados con la versión Core de Windows Server 2008, vamos a continuar con la versión GUI que seguramente será la que más utilizaremos. En este artículo vamos a ver cómo podemos crear una MMC personalizada. En primer lugar nos logeamos en el servidor como Administrador o Administrator (según sea nuestro caso). Menu inicio –> Start search...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paso A Paso Para Producir Cobre

cantidades de cobre nos han dado una especialización importante. Todo tiene un sentido lógico y los pasos se tienen que ir desarrollando uno por uno, sin saltarse ninguno, para así, seguir produciendo día a día toneladas y toneladas del mineral. Exploración geológica: es la primera etapa, y sin ella, ninguna otra etapa posterior tendría sentido. Aquí, se identifica que hay un yacimiento con mineral suficiente para ser trabajado, se determinan sus características y se establece la forma de explotarlo. ...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pasos Para Bailar Rueda De Casino

derecha, o en el sentido contrario de las manecillas del reloj. Abajo significa lo contrario. • Después de haber visto el paso de Guapea, las figuras siguientes salen de la posición de Guapea. • No olvidar que en todas las figuras los brazos que estén sueltos, ya sea en un giro, una vuelta o cualquier movimientos; deben estar armados, tanto para hombres como para mujeres. PRINCIPIANTES I Lado A Posición inicial: Se ubican las personas formando un círculo, de manera que queden hombre-mujer...

13816  Palabras | 56  Páginas

Leer documento completo

Pasos Para Organizar Un Evento

PASOS PARA ORGANIZAR UN EVENTO Lo primero que hay que tener claro, es la razón por la que se va a realizar el evento, cuál es el mensaje que se quiere transmitir.   El próximo paso, sería pensar si lo quieres organizar solo o contratar a un especialista. Si optas por lo segundo, elige a un organizador experto. Previo a la organización, hay que tener claro el formato del evento, si va a ser un curso de formación, un viaje de incentivos, el lanzamiento de un producto, un congreso, un paquete...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PASO A PASO PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

      Verifique  si  su   proyecto  se   enmarca   dentro  de  los   programas  del     Fondo     Nacional  de   Turismo   Lea  el  manual   para  la   destinación   de  recursos  y   presentación   de  proyectos   1 2 Verifique  que   cumple  con  los   requisitos   mínimos   establecidos  en   el  manual   3 Revise   cuanto...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Joropo Oriental

Joropo oriental Joropo característico de la región nor-oriental de Venezuela, específicamente de los estados Sucre, Nueva Esparta y Norte de Anzoátegui y Monagas. En este particular tipo de joropo el instrumento melódico por excelencia es la mandolina o bandolín. No obstante, la bandola oriental (ocho cuerdas de nailon), el violín, la armónica y un pequeño acordeón llamado “cuereta” también tienen un papel primordial en el folklore musical oriental. El joropo oriental consta de varias figuras:...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Joropo En Lo Valles Del Tuy

EL JOROPO EN LO VALLES DEL TUY Por: Bertha PérezJoropo’ es el nombre que recibe: el Canto, la música, el baile o la fiesta donde se ejecuta este género musical. La Subregión Valles del Tuy se encuentra ubicada en la zona centro-norte del país. Esta compuesto por 6 Municipios: Paz Castillo (Santa Lucía), Independencia (Santa Teresa) Simón Bolívar (Yare) Lander (Ocumare) Cristóbal Rojas (Charallave)...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS