final de la comedia falta en los manuscritos. La farsa de Maese Pathelin de autor anónimo Teatro profano de la edad media, obra francesa Personajes Tridimensionales: Licenciado Pedro Pathelin, abogado Guillermina: su mujer Guillermo: pañero Planos: Teobaldo el corderillo, pastor. Alguaciles, burgueses, pueblo El conflicto. 1 conflicto, luego de haberse llevado las telas del pañero, tienen q pensar Pathelin y Guillermina q hacer si viene el pañero. 2 conflicto un pastor le...
7089 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completo3. DETERMINACIÓN DEL TEMA: La astucia que emplea Mister Pathelin para poder conseguir lo que se propone. 4. DETERMINACION DE LA ESTRUCTURA: Licenciado Pathelin y su esposa Guillermina se lamentan porque no tienen que comer, y juntos idean un plan para conseguir dinero. Pathelin va en busca de paños a la tienda del Pañero, ofreciéndole a este 6 monedas de oro por paños y una invitación a su casa para cenar junto a él. Pathelin al llegar a su casa con los paños, le cuenta a su mujer como...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(Gaby) y no todo con mayuscula como se escribe en el Nombre (GABY) | -ejemplo de guion teatral- FARSA DE PATHELIN Anónimo PERSONAJES LICENCIADO PEDRO PATHELIN, abogado. GUILLERMITA, su mujer. GUILLERMO, pañero. TEOBALDO EL CORDERILLO, pastor. JUEZ. Alguaciles, burgueses, pueblo. PRIMER ACTO (En casa del LICENCIADO PEDRO PATHELIN.) Escena Primera PATHELIN, GUILLERMITA 1. PATHELIN: ¡Por la Virgen, mi GUILLERMITA ponga el cuidado que ya ponga en amasar unos escudos, nada podemos reunir...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO UN BUMERÁN” El título está relacionado con el personaje principal el licenciado Pedro Pathelin, puesto que él se dedicó a engañar para obtener beneficios, pero esto se le devuelve y termina siendo engañado él con sus mismas técnicas. Se relaciona con el tema principal “Engaños” Se relaciona con el engaño que predomina en esta obra. Asunto: La obra está basada en un personaje (licenciado Pathelin) que usa su supuesta inteligencia y habilidades para obtener beneficios personales, dedicándose...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa farsa de Maese Pathelin La farsa de Maese Pathelin es anónima datada del siglo XV. Es una pieza de teatro profano medieval de la baja edad media, casi se podría decir renacentista. Se situa entre 1464 y 1469. El tiempo histórico de la obra coincide con el del autor: la baja edad media. La farsa trata sobre un hombre, Maese Pathelin que es abogado que al discutir con su mujer la cual se queja de que no tienen dinero y que visten con ropas viejas y malas, decide ir a buscar tela al mercado...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTERLUDIOS CÓMICOS EN LOS DRAMAS SERIOS. SE CARACTERIZA POR MOSTRAR HECHOS EXAGERANDO LA REALIDAD. CON LA INTENCIÓN DE QUE EL PÚBLICO CAPTE UNA REALIDAD EVIDENTEMENTE. Malditas sean Coronada y sus hijas (Francisco Nieva) La farsa de Maese Pathelin, Anónimo Pathelín, un abogado deshonesto y sin dinero, convence al pañero Guillermo Joceaulme para que le venda fiado. Cuando el pañero se presenta en casa del abogado a cobrar, éste se halla en la cama simulando delirar y en estado moribundo, lo que corrobora...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEspaña, M a d r i d . E d i p o Rey. (1999). Sófocles. E d . P l a n e t a . España, B a r c e l o n a , üsístrata. (1987). Aristófanes. E d . Univ. Autónoma d e México. México. Los g e m e l o s , (s/d). P l a u t o . (s/d). La farsa d e M a e s e Pathelin. (1970). Anónimo. C e n t r o Editor d e América Latina. A r g e n t i n a , B u e n o s Aires. Misterio b u f o . Selección d e juglerías. (2000). Fo, D. Editorial Siruela. España, B a r c e l o n a . H a m l e t . (1999). S h a k e s p e a r...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLOMBIA AL AÑO 2019 Director de la Investigación Francisco José Mojica Director del Centro de Pensamiento... Guardar Trabajo Guion Teatral mayuscula como se escribe en el Nombre (GABY) | -ejemplo de guion teatral- FARSA DE PATHELIN Anónimo PERSONAJES LICENCIADO PEDRO PATHELIN, abogado. GUILLERMITA... Guardar Trabajo Modelo Guion No: 2 Referencia: TEMA LIBRE Título de la Propuesta: ATLETAS DEL SIGLO XXI GUION UNO CHECHI BAENA CAMPEONA MUNDIAL DE PATINAJE |No. |SECUENCIA... Guardar Trabajo...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValdivieso) | Comedia | Las Mujeres Sabias (Moliére) | Sainete | Micu y Tucu (José Cedena) | Drama | Hamlet (Shakespeare) | Paso | Las aceitunas (Lope de Rueda) | | Entremes | Cornudo y Contento (Lope de Rueda) | | Farsa | Maese Pierre Pathelin (Anonimo) | | Melodrama | Coeline (René-Charles Guilbert de Pixérécourt) | UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 22 ALUMNO: BRAULIO ISAI VAZQUEZ HERNANDEZ GRUPO: 811 MATRICULA: 1565275 MATERIA: LITERATURA: MAESTRA:...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVicio o la Fe). Junto a él, surge en el siglo XIV un teatro profano de farsas, basadas en la aguda observación de la psicología humana, dándole un tratamiento burlesco. De las farsas que se conservan, una de las más conocidas es La Farsa de Maître Pathelin, datada hacia 1457, esto es, ya en pleno siglo XV, marcando la transición entre lo medieval y lo renacentista....
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, esta, fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como Los Simpson que recrea la vida de las familias de norteamérica burlándose de ellos mismos, o Padre de Familia, que es...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPieza cómica destinada a hacer reír. La diferencia entre la farsa y la comedia reside en el asunto; que en la primera al contrario que en la segunda, no necesariamente tiene que ser convincente o cercano a la realidad. • Ejemplo: Maese Pierre Pathelin, Anónimo. Sketch: Diálogo cómico y breve que suele incluirse entre un acto y otro, por eso también se conoce como entre acto. • Ejemplo: Chespirito, de Roberto Gómez Bolaños. Auto sacramental: Son representaciones de episodios bíblicos...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoliteratura burguesa: … Les Fabliux (las fábulas): Protesta disimulada contra el feudalismo …Le Román de Renard (Romances de Renard): Tipo de lectura contra los nobles y eclesiásticos, suelen ser animales. “Farsa de Marse Pathelin” …Las florecillas de San Francisco: La vida de San Francisco de Asís. ° Análisis “Divina Comedia” < Sinopsis de la obra: La película comienza cuando Dante se encuentra perdido en el bosque obscuro, y ve una montaña iluminada del Sol, y...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodivorcios, El rufián viudo, llamado Trampagos, La cueva de Salamanca, entre otras. -Farsa.- Perteneciente a la dramática, obra corta cuyos personajes presentan unos rasgos grotescos, exagerados y muy ridiculizados por el autor. Ejemplo: Maese Pierre Pathelin, esta, fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como Los Simpson que recrea la vida de las familias de norteamérica burlándose de ellos mismos, o Padre de Familia, que es...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode nacionalidad española, natural de Valencia,1929,dramaturgo y profesor de Letras, y funda y labora el Teatro de la Escuela Superior del Profesorado,”TESP”,con el que ha montado de farsas anónimas mediavales:”La Tinaja”, “El Caldero” y “Monsieur Pathelin”;la tragedia moderna “Antígona”, de Jean Anouihl;”El Retablo de las Maravillas” y “ El Viejo Celoso”, de Miguel de Cervantes. En la actualidad dirige dicho grupo teatral Eduardo Bahr, actor del Teatro Nacional de Honduras quien ha montado farsas...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |Aplicar en vida : | | | |Los Simpson(autor Maese Pierre Pathelin,) | | |título original: Million Dollar Maybe | |Tragedia: es la imitación de una acción elevada y completa, de |Descripción: ...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomimos, músicos ambulantes, saltimbanquis, titiriteros, trovadores, etc., y en los populares carnavales medievales. Buen ejemplo de todo ello fueron los Carmina Burana, la Comedia Bile, el Juego de Robín y Marión, Le Roman de Fauvel, Maistre Pierre Pathelin, etc., y es aquí donde se encuentran las más ricas huellas de aquella época en nuestra actual Expresión Corporal. Fig. 6. Miniatiura del Tropaire de Limoges (s. X); y miniatura del manuscrito De Universo de Rabano Mauro con músicos (h. 1028) ...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ya ha sido rehabilitada para todo el mundo. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, que fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como "Los Simpson" que recrea la vida de las familias de Norteamérica burlándose de ellos mismos, o "Padre de Familia", ANALISIS...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1983.1972 Plany en la mort d'Enric Ribera, 1ª edición bilingüe (castellano y catalán). Madrid: Pipirijaina, 1997 (Textos, núm. 6-7); 2ª edición en catalán, Barcelona: Edicions 62, 1982 (Colección El Galliner, núm. 70).1972 La farsa de misser Pere Pathélin, traducción y adaptación del anónimo francés del s. XV. 1ª edición. València: Edicions 3 i 4, 1987 (Colección Teatre, núm. 19).1972 Peret o els miracles de l'astúcia, adaptación del cuento popular valenciano. 1ª edición: València: Edicions 3 i 4...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA FARSA MAESE PEDRO PATHELÍN Análisis de la obra Maese Pedro Pathelín Edad media La edad media es un periodo que abarca entre el final del imperio Romano en el 476 y la formación de los estados nacionales de Europa Occidental en el siglo XV. Mil años, entre el comienzo y la madurez del feudalismo, en los cuales la humanidad rescribe su historia. Un proceso entre las primitivas formas patriarcales a las relaciones entre señores feudales y siervos de la tierra. Una etapa que...
1886 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoteatro profano: La farsa de Maese Pathelín, una pieza que macó la entrada de farsa francesa a la historia del teatro y la literatura y se convirtió en su pieza más representativa. Esta obra de autor anónimo, escrita y representada en el siglo XV es considerada la mejor farsa del teatro francés. Abordando el tema del burlador burlado, esta pieza se destaca por su ingenio y su sutileza, con un enredo incipiente y una malicia a flor de piel. El héroe de la Farsa (Pathelin) es un distinguido abogado que...
2221 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoorg 1º ESO Bloque 2. Literatura. Pág 25 Recomendamos imprimir todo el documento utilizando las dos caras del folio ÍNDICE Definición y elementos El texto teatral El espectáculo teatral Subgéneros teatrales ANEXO: Farsa de Maese Pathelin Licencia Creative Commos (CC- By-NC- SA) Nadia Saffouri / María Rosa Sanz El género teatral ApuntesMareaVerde.org 1º ESO Bloque 2. Literatura. Pág 26 Lengua española 1º ESO – Literatura EL TEATRO: DEFINICIÓN Y ELEMENTOS 1-...
13487 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completo5. Maitre Pathelin (punteado de los contenidos analizados en clase teórica) - edición empleada por la cátedra (accesible en fotocopia): García Peinado, Miguel Ángel, ed. e introducción a Maese Pathelin y otras farsas (Madrid, Cátedra, 1986). Recordar que la introducción de García Peinado es de lectura obligatoria. - farsa anónima, escrita aproximadamente en 1464, en Francia. De su fortuna inmediata hablan las veinte ediciones existentes en el siglo XV y la aparición del verbo “patheliner” - la farsa...
14024 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completoconversación unidades temáticas menores van marcando momentos decisivos en la progresión del delirio verbal. En resumen, este trabajo se encuentra dividido en tres puntos: Un bosquejo sobre la migración del delirio verbal (La Farce de Maître Pathelin, Les Précieuses ridicules, „A Mad Tea-Party‟, La Cantatrice chauve). Un análisis del Stoff de cada obra y de los motivos que de él se desprenden (atmósfera, personajes). Un análisis de los motivos menores presentes en el movimiento del diálogo...
5165 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completomar. cuanto más te entrego, más me queda, porque mi amor y mi devoción son solo para ti querido mio Vete amor amor mio mi padre vendrá y la rabia que le correra nos veremos al alba alma mia adiós querido mio adios “Farsa” Primera Acción: Pathelín, un abogado deshonesto y sin dinero, convence al pañero Guillermo Joceaulme para que le venda fiado. Cuando el pañero se presenta en casa del abogado a cobrar, éste se halla en la cama simulando delirar y en estado moribundo, lo que corrobora su...
5071 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoabogado Pathelin Establece el espacio de la comedia y aquellos están continuos. Pathelin tiene una hija que se llama Enriqueta y está bien vestida, porque su novio le da dinero para que se vista bien. Es muy recurrente poner a los personajes principales como vecinos. La esposa tiene que tener dinero para casarse. Si no hay dote no se puede casar -la idea del matrimonio es un negocio Las apariencias son importantes (no importa que no sea un buen abogado conque lo parezca basta) Pathelin le espanta...
5641 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completo2015. Recuperado de: http://sandradesantiago.blogspot.mx/2011/11/nicolas-maquiavelo-aspectos.html La enciclopedia biográfica en línea (2011) Nicolás Maquiavelo. 15 de febrero de 2015. Recuperado de: http://titerenet.com/2004/05/26/la-farsa-de-maese-pathelin-anonimo/ Risso, Esther (2012) Apuntes de renacimiento. 15 de febrero de 2015. Recuperado de: http://www.ladeliteratura.com.uy/baul/libreta/apuntesrenacimiento.pdf ...
1817 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completobrasero de ladrillos rojos. Sobre él, cazuelas, ollas y un comal. En la pared, colgados, jarros y dos aventadores, un cucharero de madera con molinillo y cucharas de diversos tamaños. Una muy grande. Ejemplo de Farsa: La farsa de Maese Pathelin, Anónimo Pathelín, un abogado deshonesto y sin dinero, convence al pañero Guillermo Joceaulme para que le venda fiado. Cuando el pañero se presenta en casa del abogado a cobrar, éste se halla en la cama simulando delirar y en estado moribundo, lo que corrobora...
5761 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completola Biblia. la farsa en su momento fue conocida como el genero teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ya a sido rehabilitada para todo el mundo. una de las mejores obras escritas en el genero de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, que fue escrita en frencia por un escritor anónimo . http://es.wikipedia.org/wiki/Farsa...
2255 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLos Misterios tienen como tema principal la vida de Cristo y el Antiguo Testamento. Junto a este teatro religioso existe también un teatro cómico que se conoce como Farsa y aparece una obra considerada como una pieza de arte: La Farse de Maître Pathelin. Este teatro presenta en forma didáctica los mismos temas que los fabiaux. Personajes importantes LA FONTAINE. La Fontaine estudió las lenguas clásicas, derecho y ejerció como abogado. Antes de los 40 años abandona su profesión y su familia y se...
2340 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completofranceses. Su evolución. Su acercamiento al género didáctico. * El misterio. Participación de las corporaciones. Penetración de lo popular. La organización del espectáculo y la actuación * La farsa como género más popular. Su expresión escénica. Maese Pathelin. * Las moralidades. Su alegoría. Su evolución. La tipificación. EL TEATRO DEL RENACIMIENTO EN ITALIA * El surgimiento de la cultura renacentista en Italia. El auge de la cultura humanista en el S. XV. Descubrimiento de la cultura greco-latina...
1892 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoeuropeas. En Francia por ejemplo, también existían los denominados fablieaux, que eran cuentos humorísticos y satíricos en verso escritos en francés entre 1159 y 1340, y parecida temática. La farsa más importante a nivel europeo es la farsa de maese Pathelin, compuesta en Francia aproximadamente en el año 1457. No obstante, las farsas no alcanzaron jamás el éxito de los entremeses españoles. c) Autores que lo han cultivado en el Siglo de Oro. Durante el siglo de oro fueron múltiples los autores...
1862 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completola Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, que fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como Los Simpson que recrea la vida de las familias de Norteamérica burlándose de ellos mismos, o Padre de Familia, que es prácticamente...
1932 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoevolución. Su acercamiento al género didáctico. * El misterio. Participación de las corporaciones. Penetración de lo popular. La organización del espectáculo y la actuación * La farsa como género más popular. Su expresión escénica. Maese Pathelin. * Las moralidades. Su alegoría. Su evolución. La tipificación. EL TEATRO DEL RENACIMIENTO EN ITALIA * El surgimiento de la cultura renacentista en Italia. El auge de la cultura humanista en el S. XV. Descubrimiento de la cultura greco-latina...
2171 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoCOLOMBIA URUGUAY COLOMBIA CHILE Cia.de Danza Aérea Ilan Azriel The Aluminum Show Condición Aérea 8:00 p.m. 8:00 p.m ISRAEL ARGENTINA COLOMBIA Pavel Nowicki El casamiento 8:00 p.m. Pawel Nowicki El casamiento 8:00 p.m. Quinta Picota Pathelin 8:00 p.m. COLOMBIA 25 Hebei Bangzi T.Pandur y T.Gavella Alexandru Darie Destellos de la Ópera. La disputa Calígula 8:00 p.m. 8:00 p.m. 8:00 p.m. Hebei Bangzi T.Pandur y T.Gavella Alexandru Darie Destellos de la Ópera. La disputa Calígula...
3962 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoVicio o la Fe). Junto a él, surge en el siglo XIV un teatro profano de farsas, basadas en la aguda observación de la psicologíahumana, dándole un tratamiento burlesco. De las farsas que se conservan, una de las más conocidas es La Farsa de Maître Pathelin, datada hacia 1457, esto es, ya en pleno siglo XV, marcando la transición entre lo medieval y lo renacentista. El Renacimiento: Francia también conoció un florecimiento de su literatura vernácula en el siglo XVI, con una gran evolución muy recreativa...
3058 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoBiblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ya ha sido rehabilitada para todo el mundo. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, que fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Asi mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como "Los Simpson" que recrea la vida de las familias de norteamérica burlándose de ellos mismos, o "Padre de Familia", que...
3038 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completola Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, esta, fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como Los Simpson que recrea la vida de las familias de norteamérica burlándose de ellos mismos, o Padre de Familia, que es...
2719 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completola Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, esta, fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como Los Simpson que recrea la vida de las familias de Norteamérica burlándose de ellos mismos, o Padre de Familia, que es...
2438 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completola Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, esta, fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como Los Simpson que recrea la vida de las familias de norteamérica burlándose de ellos mismos, o Padre de Familia, que es...
3124 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completola Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, esta, fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como Los Simpson que recrea la vida de las familias de Norteamérica burlándose de ellos mismos, o Padre de Familia, que es...
4115 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoVicio o la Fe). Junto a él, surge en el siglo XIV un teatro profano de farsas, basadas en la aguda observación de la psicología humana, dándole un tratamiento burlesco. De las farsas que se conservan, una de las más conocidas es La Farsa de Maître Pathelin, datada hacia 1457, esto es, ya en plenosiglo XV, marcando la transición entre lo medieval y lo renacentista. El Renacimiento[editar • editar fuente] Gargantúa, litografía deHonoré Daumier. Francia también conoció un florecimiento de su...
3983 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completola Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos. Ejemplo.- La farsa escrita en Francia por un autor anónimo titulada: “Maese Pierre Pathelin”. * Loa.- Definición.- La loa se trata de una composición breve en verso (de arte menor: quintillas al comienzo, romance en el siglo XVII) que se escenificaba antes que el primer acto o jornada de una comedia. Al principio era un monólogo;...
3740 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoEvolución del teatro medieval. Poéticas teatrales. Clasificación por circuitos. Poéticas dramáticas, análisis de textos canónicos. Teatro didáctico religioso, El misterio de Adán y La Danza de la Muerte, anónimos. Teatro profano, La Farsa del Maitre Pathelin, anónimo. Poéticas escénicas y espectáculo: la función del director, los actores funcionamiento institucional, el espacio teatral, escenografía y escenotecnia, vestuario y utilería, iluminación. El público y sus hábitos. 2. 7 PROYECCIONES DEL...
2477 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completola Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, que fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como Los Simpson que recrea la vida de las familias de norteamérica burlándose de ellos mismos, o Padre de Familia, que es prácticamente...
3508 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoJuan del Encima transforma el teatro, iniciando el paso desde lo medieval a lo renacentista. En Francia, una de las primeras manifestaciones de la comedia moderna y un antecedente de la comedia de costumbres es la farsa titulada “Maistre Pierre Pathelin”. En la Edad Media, sin justos precedentes, aparece un caballo que hace que quede al margen la evolución del teatro español. El Renacimiento, Siglo XVI La invención y difusión de la imprenta, los descubrimientos y viajes de exploración, la madurez...
4414 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completola Fe). Junto a él, surge en el siglo XIV un teatro profano de farsas, que se basan en la aguda observación de la psicología humana, dándole un tratamiento burlesco. De las farsas que se conservan, una de las más conocidas es La Farsa de Maître Pathelin, datada hacia 1457, esto es, ya en pleno siglo XV, que marca la transición entre lo medieval y lo renacentista. [editar] El Renacimiento [pic] [pic] Gargantúa, litografía de Honoré Daumier. Francia también conoció un florecimiento...
4826 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoanteriores, sino que tan solo es de entretener al público. Son pequeños piezas cómicas y satíricas de asuntos similares a los fabliaux franceses (poemas narrativos de entre trescientos y cuatrocientos versos). La más famosa es la “Farsa de maese Pathelin”, perteneciente a la literatura francesa del siglo XV y de autor desconocido. Las Danzas de la Muerte: aunque no pertenecen al género teatral, hay indicios de que pudieron ser representadas. Eran poemas que surgieron en la Europa en el siglo XIV...
6642 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completocompetencia - Lepanto - El mimbre - Ávila - Mini tentaciones- Cupcakes - La Canasta - KaramellaCupcakes - Dunkin Coffee - La chica de las tartas, cupcakes y galletas - Kukis creativa (Marbella) - Tartatachán- Glassé - Pastelería Pathelin - Bodas.net - Los macarons - Imagina dulce.com - Arte postre Calle Cerezuela - Pastelería Daza - Color y azúcar Cupcakes - Cosas ricas de comer - Dryca Tartas y Cupcakes - Chocolat - Dulce bocado cupcakes - Costa Cake Desing c/ Larios...
4025 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completogrotesco. Presenta acontecimientos posibles pero poco probables, lo que la hace verosímil solo durante la representación. Su intención es divertir y provocar risa al máximo en el espectador. En el siglo XV se escribe, por ejemplo, la farce du maitre pathelin, en Francia. Entremés: texto de carácter cómico y de un solo acto que aparecía entre dos jornadas de la comedia y el drama; es de corte popular. Son famosos los entremeses cervantinos. Paso: obra corta, sencilla y cómica. Tienen personajes...
6703 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completovarias comedias en el transcurso de la república romana entre las que destaca El Eunuco. Figuras del Medioevo europeo y paso al renacimiento Guillaume Alexis: Autor de una importante pieza reconocida de la época (1464 d.C) llamada La Farsa de Maese Pathelin, aunque Alexis la firmó como anónimo. Maquiavelo: Filósofo, político, diplomático y escritor italiano. Importante figura de su época (1469 – 1527 d.C.), muchos dicen que sus duras críticas y su oscura forma de ver la estructura política de su país...
6127 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completola Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, esta, fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como Los Simpson que recrea la vida de las familias de norteamérica burlándose de ellos mismos, o Padre de Familia, que es...
6309 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoVicio o la Fe). Junto a él, surge en el siglo XIV un teatro profano de farsas, basadas en la aguda observación de la psicología humana, dándole un tratamiento burlesco. De las farsas que se conservan, una de las más conocidas es La Farsa de Maître Pathelin, datada hacia 1457, esto es, ya en pleno siglo XV, marcando la transición entre lo medieval y lo renacentista. El Renacimiento[editar código] Gargantúa, litografía de Honoré Daumier. Francia también conoció un florecimiento de su...
5135 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completola Biblia. La farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos. Una de las mejores obras escritas en el género de la farsa fue la de Maese Pierre Pathelin, esta, fue escrita en Francia por un escritor anónimo. Así mismo, algunos ejemplos de farsas en la televisión son programas como Los Simpson que recrea la vida de las familias de norteamérica burlándose de ellos mismos, o Padre de Familia, que es...
4831 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completo................................................................................................. 91 U7- GÉNERO DRAMÁTICO (II): EL ESPECTÁCULO TEATRAL. SUBGÉNEROS DRAMÁTICOS. ..................................... 92 U7- LECTURA: Farsa de Maese Pathelin .................................................................................................................. 95 U7- MIS ARMAS DE ESTUDIANTE .....................................................................................................
4946 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completorazón. Tiene final feliz o final abierto, nunca final catastrófico. Aunque la farsa es predominantemente un estilo cómico, se han escrito farsas en todos los registros teatrales. Mencione alguna de las farsas más conocidas. Farsa de Maître Pathelin. Monja Roswitha y su teatro Se sabe muy poco de la vida de Roswitha, fue una canonesa (a diferencia de las monjas, las canonesas sólo hacían dos votos de los tres monásticos: castidad y obediencia, pero no el de pobreza) y escritora alemana...
5135 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completodivirtiendo al pueblo. Este teatro profano adquirió ya caracteres definidos a lo largo del siglo XV. En España, Juan del Encina secularizó el teatro e inicia el paso de lo medieval a lo renacentista. En Francia, la farsa titulada Maistre Pierre Pathelin, escrita por un anónimo hacia 1464, puede considerarse una de las primeras manifestaciones de la comedia moderna y un antecedente de la comedia de costumbres. Sin precedentes inmediatos que justifiquen su aparición, y sin derivaciones que recojan...
7370 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completocommedia dell'arte ; vaudeville : Labiche, Feydeau), la comédie de caractères dépeint les ravages d'une passion (Molière, L'Avare). la farce, héritée du Moyen-Age, où elle était destinée à servir d'entracte aux mystères religieux (La farce de Maître Pathelin), est une pièce bouffonne qui, dans une intrigue stéréotypée, met en scène des personnages populaires au langage grossier (Molière,La Jalousie du Barbouillé) ; la sotie (XV° siècle) ajoute à ces procédés une attaque hardie contre les pouvoirs établis...
5979 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completovernaculares, las farsas, los misterios, los autos sacramentales, las pantomimas, las moralidades de la Edad Media sobre un Improvisado tabladillo. Eran los barruntos de un gran teatro popular. Junto a las festivas y desternillantes farsas de “Maitre Pathelin” y de la “Torta y el Paté”, entonaban el “Dies Irae” y la “Canción de Rolando”. El romance emergía a borbotones del pueblo, pudriendo el convencional y herrumbroso latín de los eruditos y de los clérigos, rompiendo su envejecida cota de mallas....
8627 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoLas farsas: de carácter profano y no religioso. Su finalidad ya no es adoctrinas, como en los otros dos géneros, sino entretener. Son pequeñas piezas cómicas y satíricas de asuntos similares a los fabliaux franceses. La más famosa es la Farsa de maese Pathelin, perteneciente a la literatura francesa del siglo XV y de autor desconocido. Las Danzas de la Muerte: aunque no pertenecen al género teatral, hay indicios de que pudieron ser representadas. Eran poemas que surgieron en Europa en el siglo XIV...
6701 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo