madero Tutor: Mario Godínez Gómez Practicante: Luz Karime Corona Pérez Secuencia didáctica No. Desafío: “Unidades y periodos”. Fuente: Libro para el maestro Desafíos Matemáticos 2014. Educación Básica. Primaria. 5er grado. Pág. 34 – 37. Campo de formación Asignatura Grado Bloque Eje temático Tema Pensamiento Matemático Matemáticas Quinto I Sentido numérico y pensamiento algebraico. Problemas aditivos Intención didáctica Consigna Que los alumnos conozcan y comprendan diferentes...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVINCULACIÓN CIENCIAS NATURALES ÁMBITO: La vida. ¿CÓMO MANTENER LA SALUD? Tema 2: Situaciones de riesgo en la adolescencia. MATEMÁTICAS EJE TEMÁTICO: Sentido numérico y pensamiento algebraico. *Elaborar recursos de cálculo mental para resolver operaciones y estimar o controlar resultados. EJE TEMÁTICO: Forma espacio y medida. * Trazar triángulos y cuadriláteros mediante recursos diversos. *Trazar triángulos con regla y compás. *Componer y descomponer figuras. Analizar...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CONTENIDOS CONCEPTUALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS MATEMÁTICA CIENCIAS NATURALES TECNOLOGÍA VALORES *Respetar las normas de convivencia de la Institución y del grado, trabajando con responsabilidad y aunando esfuerzos para lograr los objetivos propuestos. * MATEMÁTICA -Comparar y relacionar los números según el valor posicional de sus cifras en la construcción de la serie numérica. -Comunicar diferentes estrategias en la resolución de problemas. -Ampliar el conocimiento y aplicación...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogeocéntrico, que está centrado en nuestra posición de observadores terrestres. Aunque este no es el único modo de interpretar dichos fenómenos, hoy se reconoce como el más adecuado para incluir en la escuela como primera aproximación y es el que más nos vincula con nuestro entorno celeste, siendo una interesante herramienta didáctica para enseñar Astronomía. Sólo necesitamos empezar por dirigir nuestras miradas al cielo… Está actividad tiene como función, introducir a los alumnos al reconocimiento del sistema...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN ANUAL ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: QUINTO AÑO: 2011 OBJETIVOS GENERALES: * Ubicar la República Argentina en América y en el mundo. * Obtener información a partir de la lectura, de mapas, imágenes, etc. * Reconocer los rasgos distintivos de los principales grupos sociales. * Aplicar conceptos disciplinares en el análisis de los procesos sociales. * Conocer aspectos...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoR ally r pa a Quinto Grado actividades con varias asignaturas Estas9actividades9fueron9coordinadas9con9la9asignatura9de9Educación9Física,9los9alumnos9se9reunieron9por9 equipos,9resolvieron9retos9físicos9como:9pasar9por9una9cuerda,9pecho9tierra,9puente9colgante,9brincar9un9 circuito9con9costales,9etc.,9al9terminar9estas9pruebas9resolvían9las9fichas9que9aquí9se9presentan. Mtro. Jesús González Molina gonzalez_molina79@hotmail.com actiludis.com MOSAICO DE SUMAS EnEequipoErealicenElasEsumasEmentalmentevEdeEformaEhorizontalvEverticalE...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS SOBRE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA DURANTE LA SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA. Las actividades realizadas en la asignatura de Educación Física tuvieron lugar en el tiempo de la clase de tenis de los niños, por lo que tratando de tomar el tiempo menos posible, organicé a los niños en filas para comenzar un calentamiento. Posteriormente, inicié un rally de diversos obstáculos a resolver, mediante el uso de cuerdas, aros, sacos de costal y cajas de cartón. Los niños se mostraron...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoacabo de entregar? • ¿Cuál es su contenido? • ¿Saben para qué existirá la constitución Nacional? La practicante anotará en el pizarrón los aportes que realizan los alumnos e intentará armar con esos aportes la definición de Constitución Nacional y para qué sirve. La Constitución Nacional es una ley suprema que sirve para organizar el país y las personas que habitan en él. Luego de indagar sobre los conocimientos previos, la practicante les contará a los alumnos cuándo...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACTIVOS PARA QUINTO GRADO ESPAÑOL 1. ES UN RELATO BREVE EN EL QUE COMUNMENTE LOS PERSONAJES SON ANIMALES QUE RESALTAN CARACTERISTICAS HUMANAS: A) RELATO HISTORICO B) LEYENDA C) NOVELA D) FABULA 2.- LAS PALABRAS: POR LO TANTO, POR EJEMPLO, CUANDO, ENTONCES, PORQUE, DEBIDO A, SON UTILIZADAS EN LOS TEXTOS EXPOSITIVOS Y SIRVEN PARA DESCRIBIR, EXPLICAR O COMPARAR. SE LLAMAN: ...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación de Conocimiento del Mundo Fundamentación: Es importante que los alumnos aprendan a formular preguntas y buscar respuestas, a realizar observaciones y exploraciones cualitativas, a buscar información en fuentes orales y escritas. Tema: El Barrio. Grado: Segundo. Tiempo: 3 clases de 40 minutos. Contenidos: □ Voy a enseñar como son los espacios próximos a la experiencia de los alumnos, el barrio de la escuela. Sus lugares, edificios, sus servicios, sus cambios en el...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Nombre del Proyecto: El mundo de los animales. Tema: Crear adivinanzas relacionadas con animales. Propósito: Que los alumnos del 2do grado sección C construyan un aprendizaje significativo relacionado a la identificación y elaboración adivinanzas y que reconozcan su función y utilidad en actividades recreativas. Objetivos: • Estimular el aprendizaje de la lectura comprensiva a través de la solución de adivinanzas. • Lograr que los niños reconozcan, resuelvan y compongan sus...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRADOS: 6° SECCIÓN: “C” y “D” TURNO: TARDE ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGÍA La tecnología está fuertemente ligada a la cultura de los pueblos. No solo referido al uso de lo que esta produce, sino a la propia generación del proceso tecnológico. El mundo de hoy plantea nuevas exigencias a la escuela para evitar el analfabetismo tecnológico y desarrollar la cultura tecnológica, esto implica que además de aprender el funcionamiento y el comportamiento del mundo natural y de sus componentes...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION ANUAL 5º “A” Los alumnos de 5º grado deberán promover: LENGUA Y LITERATURA El respeto y el interés por las producciones orales y escritas propias y de otros. La utilización de la palabra como herramienta creativa. El interés por ampliar su conocimiento El interés por expresar y compartir experiencias, ideas y sentimientos a través de intercambios orales y escritos. La escucha, comprensión y disfrute de poesías, coplas, canciones, adivinanzas y otros géneros poéticos orales...
3624 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE DIAGNÓSTICO CICLO III QUINTO GRADO Nombre del alumno (a):________________________________________fecha:___________ Español I. Lee el siguiente texto y contesta lo que se te pide Los duendes de la tienda La tienda de don Manuel era la más surtida del pueblo. En sus mostradores todo se veía muy bien acomodado, don Manuel vivía atrás de su tienda, todas las noches la cerraba con tres candados y se iba a su casa. Una noche, don Manuel y su familia oyeron ruidos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonumérica (hasta 100 o 150 app.), retomen la escritura, lectura y orden de los números y reconozcan la variedad de éstos de acuerdo a la cantidad de cifras que lo componen. Logrado este reconocimiento se pretende desarrollar en los niñ@s estrategias para resolver situaciones problemáticas que involucren los distintos sentidos de la suma y la resta (unir, agregar, ganar, quitar, perder, etc.). Desde el eje Geometría se trabajaran las características de las diferentes figuras geométricas de manera tal...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo*Favorece la reflexión sobre como una misma palabra o expresión se pronuncia de maneras diferentes, cuales no son habituales en el habla cotidiana. *Manifiesta la motivación de la elección de textos. *Presenta cada obra mostrando interés y resaltado detalles. *lee en voz alta los textos completos, con detenciones planificadas en lugares precisos. *sostiene y profundiza el intercambio volviendo al texto, discutiendo lo leído con todo el grupo. *Ayuda a sistematizar estrategias para resolver los problemas...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO FEDERAL Sistema político en que el poder se parte entre un estado central y sus diferentes partes federadas y un ideario político que propugna un sistema político federal. Como principio de organización político basada en la autonomía, la descentralización y respeto a la libre elección de individuos o colectivos, puede aplicarse a diversas instancias. Respecto del estado puede significar una forma de organización política interior, o de unión transnacional de estado preexistentes. Las...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoángulos rectos? MATEMÁTICAS 4to Grado (Segunda Sesión) 1. En las dos hojas de máquina que se les presentaron con dos redes (trazos). Deberán intentar trazar las figuras geométricas en cada una de las redes: cuadrados, rectángulo, trapecio, romboide, rombo, pentágono regular, hexágono regular, octágono regular y dodecágono regular. Tomar en cuenta las características de las figuras, además de que tanto los vértices como los lados de las figuras deben quedar sobre las líneas y puntos de la red. ...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrimestral de Lengua Tema 2 fecha: _______________ Nombre y Apellido: ______________________________________________ grado: 5º_______ Indicador de logro: Comprender el texto, identificar S.I, C, y S dentro de un texto. Definir fábula. Buscar correctamente en el diccionario. Identificar palabras según su sílaba tónica en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Analizar...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque su papá no la hace ver su realidad se imagina otras cosas como el abandono y que no la quiere su mami y que los animalitos del bosque intentan de todo por hacerla ver las cosas como son y que las tiene que aceptar de una forma natural y positiva para que eso no sea pretexto de que no salga adelante. 3.- NOVIEMBRE----¿Qué crees? Autor Mem Fox y la serie pasos de luna y el cual fomenta a los niños a estar indagando constantemente aquello que aún no ven y sienten la curiosidad por conocerlo y sólo...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Unitarios y Federales El proceso de construcción de los Estados Nacionales en América fue largo y sangriento. Primero fueron las guerras por la emancipación, que duraron catorce años, (1810-1824), luego o casi simultáneamente, las cruentas guerras civiles. En el caso argentino, que fue uno de los más largos, duró setenta años, si contamos desde 1810 hasta 1880, cuando concluye al federalizarse la ciudad de Buenos Aires. En las guerras civiles de Argentina, los dos bandos o partidos que...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopolíticos diferentes se enfrentaron en los intentos por constituir un Estado en las Provincias Unidas del Río de la Plata. La organización política de un Estado puede adoptar, básicamente, dos formas: el centralismo o el federalismo. El federalismo se oponía a un régimen de gobierno unitario en defensa de las autonomías provinciales, mientras que el centralismo buscaba que todo el poder este centrado en el Rio de la Plata. Después de 1810, los pueblos de las provincias interiores mostraron un fuerte localismo...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnitarios Rivadavia, Lavalle, José Maria Paz, Salvador Maria del Carril, Bartolomé Mitre, Lorenzo Torres y Valentín Alsina. Federales Francisco Ramirez, Estanislao López, Manuel Dorrego, Facundo Quiroga, Juan Ramón Balcarce, Urquiza, Juan Manuel de Rosas UNITARIOS: Partido Unitario fue un partido político argentino de tendencia liberal, que sostenía la necesidad de un gobierno centralizado en las Provincias Unidas del Río de la Plata, llamadas Provincias Unidas en Sud América en la Declaración...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDos proyectos de pais unitarios y federales : La ausencia de n gobierno central,el predominio de los caudillos en las provincias y la busqueda de un nuevo orden politico para la region. Se perfilaron dos grandes orientaciones piliticas como los unitarios fueron definidos quienes postulaban una organización centralizada y dirijida desde buenos airesçomo federales se asumia los partidarios de la autonomia de las provincias y su reunion en una confederación de estados (especialmente en los altos...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Federales o unitarios? “Creen que soy federal; no señor, no soy de partido alguno sino de la Patria... En fin, todo lo que yo quiero es evitar males y restablecer las instituciones, pero siento que me hayan traído a este puesto.” Juan Manuel de Rosas. En "El matadero" encontramos una descripción de la situación de Buenos...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoenfrentó al federalismo en las provincias del "Interior", esto es, las que no tenían salida al mar ni a los grandes ríos. En tres de ellas, los nombres que se dan generalmente a los partidos beligerantes eran partido unitario y partido federal. La primera de estas guerras ocurrió entre 1826 y 1827 (aunque hostilidades menores habían empezado en 1825), y los comandantes más notables de ambos partidos fueron: Gregorio Aráoz de Lamadrid, de los unitarios, y Facundo Quiroga, de los federales. El Partido...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorganizacin poltica que proponan para el nuevo Estado unos el centralismo y otros el federalismo. Desarrollo A partir de 1819 en el pas se fueron definiendo claramente dos tendencias polticas los federales, partidarios de las autonomas provinciales, y los unitarios, partidarios del poder central de Buenos Aires. Estas disputas polticas desembocaron en una larga guerra civil cuyo primer episodio fue la batalla de Cepeda en febrero de 1820, cuando los caudillos federales de Santa Fe, Estanislao Lpez,...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContenido: Unitarios y federales: distintos proyectos político-económicos para la organización nacional. Recorte: los proyectos de organización nacional y los intereses económicos regionales. Distintas vertientes del federalismo. Pag 243 Propósito: Promover el conocimiento de procesos económicos y políticos a través los conflictos entre unitarios y federales. Expectativas de logro: Que los alumnos reconozcan los intereses políticos y económicos que intervinieron en la conformación del país...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestión: ¿porqué nuestro país es una República Federal argentina? La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal. Nuestro sistema de gobierno es la DEMOCRACIA, que quiere decir "gobierno del pueblo". Pero no todo el pueblo podría gobernar, pues sería un caos, no nos entenderíamos, todos querríamos mandar, por eso es necesario que lo hagan algunos en nuestro nombre. Por eso, es que se eligen los que gobernarán en nuestro nombre... Así, entonces...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNITARIO O FEDERAL. -economía más fuerte del país fue el saladero donde el 15% consumía la población y el resto era exportado quedándose con las ganancias bs.as. -prefirió mantener la división existente que ponerse a la cabeza de la organización nacional que podría haber hecho. (Relaciones exteriores) -en 1929 rosas le escribe una carta a guido diaz velez y brauli informándole que era unitario por principios pero que la experiencia lo ha hecho conocer que es imposible adoptar en el dia tal sistema...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFederalismo y unitarismo. Historia y actualidad. Los primeros tiempos de lo que hoy conocemos como República Argentina no fueron ni fáciles, ni mucho menos pacíficos. Hubo de entrada distintas tendencias políticas que se reflejaban sobre la futura conformación del estado naciente y, además, había que definir qué forma de gobierno nos íbamos a dar. Esto que hoy parece tonto y sin sentido, para 1820 era un tema tan relevante que la gente consideró causal suficiente para enfrentarse en una guerra...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode organismos, la variedad de estructuras y comportamientos asociados a estas funciones comunes. El aprendizaje de los procesos de nutrición requiere sucesivas aproximaciones. En quinto grado, se introduce la idea de alimento y se propone el estudio de una variedad de formas de alimentación en animales. En séptimo grado se profundiza y completa la noción de nutrición como el conjunto de funciones relacionadas con el aprovechamiento de los alimentos como fuente de materia y energía. PROPÓSITOS: ...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de Estado Unitario y Estado Federal Estado unitario.- Es la sociedad política superior cuyo poder es ejercido por una estructura u organización de autoridad única o unitaria que constituye el motor de toda la actividad de producción de las normas jurídicas, con vigencia generalizada para la población y el territorio. Tres características distinguen a esta forma de Estado: * La centralización del poder político en el gobierno nacional; que extiende su accionar a lo largo de todo...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanificación Anual 2014 Escuela: Libertador Gral. San Martín N° 992. Área: Ciencias Sociales. Grado: sexto C y D Año: 2014 Docente responsable: Villafañe, María del Carmen. Fundamentación La enseñanza de las ciencias sociales tiene como objetivo que los alumnos avancen hacia la construcción del conocimiento más amplio de la realidad social y para esto es necesario...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoISFDCC ESCUELA NORMAL SUPERIOR N°6 PROFESORADO PARA LA ENSEÑANZA PRIMARIA CUARTA INSTANCIA PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Fecha: Departamento de Aplicación 1° A Unidad: Tema: Las Profesiones Docente: Practicantes: Croile, Tatiana Retamosa, Valeria Asignatura: Ciencias Sociales FUNDAMENTACIÓN Las Ciencias Sociales cuentan con una riqueza conceptual en la que confluyen o entran en conflicto distintos enfoques, lecturas, visiones de la realidad...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnitarios y federales: A partir de 1820 y caído el Directorio, las provincias formaron sus propios gobiernos y sus propias leyes y dictaron sus propias constituciones. Algunas firmaron pactos o tratados: los mas importantes fueron: El tratado de Pilar (1820) entre, Bs As, Entre Ríos y Santa Fe, El Pacto de Benegas, entre Bs As y Santa Fe y el tratado del Cuadrilátero entre, Bs As, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes (1822). Los enfrentamientos se produjeron con la intención de controlar las distintas...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan de clase Materia: Ciencias Sociales Año: 5º año Contenido: Unitarios y Federales Objetivo: Que los alumnos logren entender los conflictos entre unitarios y federales en torno a la organización nacional. Recursos: Pizarrón, borrador, cañón, notebook, fotocopia. Inicio: la docente les proyectará a través del cañón un video en donde explica brevemente el tema a abordar: Unitarios y Federales. Pedirá la colaboración de los alumnos, es decir que se mantengan en silencio y presten atención...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinicion de unitarios y federales? Federal era ,siglo XIX, Argentina, quienes propugnaban la organización del país como una asociación (o federación) de estados independientes pero unidos como es una estructura (mayor que la suma de sus partes), eso permitiría que cada uno manejase su economía y su política según sus necesidades y no resignar soberanía. Eran partidarios de este sistema los llamados caudillos provinciales, que defendían su poder. Unitario era el partidario de una organización...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |mayúsculas. | | | |3 |Numero natural. Números pares e impares.|Lengua oral: modalidades discursivas. |El paisaje natural y el personaje |Los seres vivos en el ambiente acuático,| |JUNIO |Relaciones numéricas. Sistema de |Narración. Descripción. Instrucción....
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogobernador, que representaban al poder ejecutivo. A partir de 1820, la organización autónoma de las provincias llevo a que ellas se establecieran pactos y tratados que regularan uniéndolas a manera de una confederación. El más importante fue el Pacto Federal del 1831, que fue firmado primero por las provincias del litoral y luego adhirieron todas las provincias. En este contexto, cobro fuerza la figura de caudillo. Los caudillos eran jefes militares que habían obtenido su fama en las guerras revolucionarias...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnitarios y Federales Entre 1820 y 1852, diversos grupos sociales con proyectos políticos diferentes se enfrentaron en los intentos por constituir un Estado en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Los federales y unitarios fueron grupos que bregaban cada uno por una forma de gobierno. Definición: Los Unitarios eran el partidario de una organización nacional centralizada, con base en Buenos Aires, todas las provincias dependerían del gobierno central. Era la idea de los porteños, quienes...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFEDERALES: "La figura mas prominente de cada grupo era el carnicero con el cuchillo en mano, brazo y pecho desnudos, cabello largo y revuelto, camisa y chiripá y rostro embadurnado de sangre." Estos son los que militaban en el partido federal, teniendo como caudillo a Rosas, y son representados como personas crueles, bárbaros, violentos, vulgares y/o obscenos, teniendo un parecido entre los personajes que entran en el grupo de los federales a animales (buitres, lobos, panteras y tigres) –y...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiferencia entre los proyectos enfrentados surgía —en primer lugar de la forma de organización política que proponían para el nuevo Estado: unos el centralismo y otros el federalismo. Por esto, es conveniente precisar en qué consistía, jurídicamente, esa diferencia. La organización política de un Estado puede adoptar, básicamente, dos formas: el centralismo o el federalismo. En el centralismo también llamado uni dad de régimen , todos los niveles de gobierno están subordinados al poder central...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofilosofía fue para San Agustín el amor y el esfuerzo del alma entera había la sabiduría y hacia la verdad. La verdad era para San Agustín el ideal supremo al que se entregó con pasión. Esta verdad es a la que se refiere al alma y a Dios, los dos objetos de su preocupación filosófica. EDAD MODERNA: Según Descartes: Para Descartes, “filosofía” significo el estudio de la sabiduría, entendiendo por sabiduría un conocimiento perfecto de todas las cosas que el hombre puede conocer, “tanto para la conducción...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointerior mostraron un fuerte localismo en defensa de sus intereses, Estos eran llamados Federales ,que entraban en colisión con los que defendían los intereses de Buenos Aires denominados Unitarios. Más tarde, muchos gobiernos provinciales comenzaron a declararse como federales cuando advirtieron que la centralización política fortalecía los históricos privilegios de la ciudad de Buenos Aires. Por otro lado la forma unitaria de gobierno fue sostenida no sólo por grupos porteños sino también por los grupos...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA unitarios y federales no los separó una polémica teórica por centralismo o descentralismo. Fue una división profunda: dos concepciones antagónicas de la realidad argentina, dos maneras opuestas de sentir la patria. Civilización y Barbarie, dice Sarmiento errónea pero elocuentemente. Los “civilizados” admiraban e imitaban a Europa y servían sus propósitos dominadores; los “bárbaros” descreían de las intenciones de los europeos y defendían obstinadamente a la Argentina. La patria de los unitarios...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación Anual 1er Año “La música es el verdadero lenguaje universal” Carl Maria von Weber (1786-1826) Compositor alemán. Propósitos: Formar alumnos críticos frente al abordaje de la música a partir de trabajos áulicos de audición, ejecución y composición. Propiciar la construcción de un ámbito que garantice el acceso a la escucha, el análisis de obras musicales de diversos géneros, estilos, épocas y procedencias. Proponer la exploración y uso de diversas fuentes sonoras buscando llegar...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFEDERALES SOCIAL: Se concentraban principalmente en el interior y en el litoral. Los lideres eran los Caudillos, eran jefes que no compartian su autoridad, unicos y vitalicios. Generalmente eran patrones de estancias en el interios de Bs. As. y en las provincias. Las personas que se sentian representadas por ellos, los seguian casi con fanatismo. ECONÓMICO: Entre ellos se presentaron tres diferencias muy importantes. Los federales del interior eran proteccionistas, ellos exigían restricciones...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación física para quinto y sexto grados : La educación física para aplicación en la escuela primaria está distribuida en cinco bloques agrupados en seis secuencias de trabajo, y cada secuencia tiene una duración de dos sesiones cada una; en total cada bloque serán 12 sesiones.; su finalidad es orientar al alumno a una educación con valores de manera constante, este programa tiene a su vez como objetivo orientar al docente en las actividades que favorecerán el logro de las competencias,...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomayo Justificación: Hablar de los animales en la Escuela Primaria y especialmente, en los primeros años, es del agrado de todos. Para ellos es un mundo fascinante que los envuelve y les encanta, por eso realizaremos este proyecto. La Naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les encanta disfrutarla, los animales que forman parte de ella son de importancia para ellos, conocer este mundo, su hábitat, características y sus nombres a través de las actividades significativas les permitirá apropiarse...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de las figuras para poder construir otras. Contenido: Explorar, reconocer y usar características de figuras para distinguir unas de otras. Establecer relaciones entre diferentes figuras geométricas (cuadrados, rectángulos y triángulos) Actividad de inicio: La A.P coloca la fecha en el pizarrón. Luego realiza un rastreo de lo trabajado en la clase anterior a partir de la pregunta Maestra-¿Recuerdan qué hicimos la última clase? Alumnos- Doblamos figuras de papel para armar otras. Maestra-...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS PARA EL EXAMEN DE SOCIALES GRADO QUINTO 5° a. Responde las preguntas 1 a la 4, según el siguiente texto: La hidrografía es el estudio de los mares y corrientes de agua. El agua es una gran riqueza natural, en Colombia tenemos vertientes como la del Caribe, la del Pacífico, la del Orinoco, Amazonas, cada una está formada por varios ríos que bañan un espacio de tierra o región en nuestro país. El principal río de nuestro país es el Magdalena y está ubicado en la vertiente del Caribe...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PARA SEMANA SANTA QUINTO GRADO GRUPO A MTRO: LUIS MARIO MENDOZA REYES Indicaciones: Copia las preguntas en el cuaderno correspondiente y contesta con la ayuda de tu libro y de tus apuntes. Ciencias naturales. 1.- ¿Qué son los nutrimentos y escribe la clasificación de cada uno de ellos? 2.- Escribe que es la bulimia y la anorexia. 3.- Escribe dos cambios secundarios que ocurren en el hombre y la mujer durante la pubertad. 4.- Explica ¿a qué se le llama ciclo menstrual? 5.- Escribe ¿a qué...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanificación Tercer Trimestre. Ciencias Sociales. 4to Año. Bloque: Sociedades y territorios Contenidos: La forma de gobierno Federal y su Dimensión Territorial. La organización federal del Estado argentino y los niveles de gobierno. La división política de la República Argentina en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su representación cartográfica. La división política de la provincia de Buenos Aires (partidos), tercer nivel de gobierno. Alcance territorial de las acciones...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo____________________________________________________________________________ CARRERA: Profesorado Nivel Primario ESPACIO CURRICULAR: Didáctica de las Ciencias Sociales PROFESORES: Mazu, Vanessa Baez, Ruben “Planificación” ESCUELA: Santa Bárbara CURSO: 6º “A” SEÑO: Pauch, Raquel ALUMNA: Españón, Yesica Fundamentacion …”El proceso abierto por la crisis de la monarquia española y las guerras de independencia en el Rio de la Plata revela que la nacion...
3387 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEstado central y federal. La existencia de las estructuras políticas y de administración dependen en gran medida de factores vinculados con el territorio, sociedad, economía y cultura, sin estos elementos sería imposible configurar una estructura política. ¿Por qué tener una determinada estructura política?, ¿Por qué ser federal o unitario?, ¿Por qué ser unitario o descentralizado?. En realidad las respuestas a estas preguntas cruciales para un país están relacionadas...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTURMEQUÉ “48 Años Formando Juventudes Para la Convivencia y el Desempeño en Ciencia y Tecnología” OLIMPIADA DEPARTAMENTAL AREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO QUINTO FASE INSTITUCIONAL Elija la respuesta correcta y márquela en la hoja de respuestas, rellenando completamente el círculo. Contestar las preguntas de la 1 a la 4 según la siguiente tira cómica Tomado del libro castellano 5 editorial educar editores 1. Las tiras cómicas utilizan símbolos para comunicar un mensaje, es así como...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREDACTAR UN PROYECTO DE REFORMA PARA UN ESTADO UNITARIO El país elegido para realizar una reforma de su modelo territorial para convertirla en un Estado Unitario va a ser Finlandia. En cuanto a la organización territorial de Finlandia, actualmente esta está formada por seis agencias regionales administrativas: Finlandia Meridional, Finlandia Occidental, Finlandia Oriental, Oulu, Laponia y Aland. El poder del país se encuentra centralizado en Helsinky, la capital de Finlandia, donde se encuentra...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Matemática Curso: 5º División:”B” Tema: Unidad convencional de medida: Longitud. Objetivo General: Comprender las funciones y relaciones de las unidades de longitud. Objetivo Específico: Que los alumnos puedan desarrollar las capacidades para resolver situaciones problemáticas en relación a las unidades de longitud. Contenido Conceptual: Unidades de medida. Medimos la longitud. Contenido Procedimental: Resolución de planteos o situaciones problemáticas en relación a las medidas y unidades...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUERRAS ENTRE UNTARIOS Y FEDERALES: Tuvieron dos guerras. la primera: En el transcurso de las guerras civiles argentinas, hubo al menos cinco oportunidades en que el centralismo se enfrentó al federalismo en las provincias del "Interior", esto es, las que no tenían salida al mar ni a los grandes ríos. En tres de ellas, los nombres que se dan generalmente a los partidos beligerantes eran partido unitario y partido federal. La primera de estas guerras ocurrió entre 1825 y 1827, y los comandantes...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo