Geografía del Municipio de Antigua Guatemala a. Ubicación La ciudad de La Antigua Guatemala se encuentra localizada en la región V o Central de Guatemala con ubicación en el departamento de Sacatepéquez. Sus coordenadas geográficas en latitud Norte 14o 33´30´´ y en la longitud Oeste de 90 o 43´50´´. La altitud es de 1,530.17 metros sobre el nivel del mar, a una distancia de la Ciudad de Guatemala de 48 kilómetros, con tiempo aproximado de 1 hora. Su extensión territorial es de 78 kilómetros...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA POBLACION DE GUATEMALA CENSO POBLACION Proyección de Población 2011 Republica de Guatemala Total de Población 14,713,763 Hombres 7,173,966 Mujeres 7,539,798 Principales Etnias Censo 2002 Republica de Guatemala Maya 4,411,964 Garífuna 5,040 Xinka 16,214 Ladino 6,750,170 ASPECTOS DEMOGRAFICOS Ascendencia Según datos de los últimos censos de población, el 63% de los guatemaltecos son mestizos y blancos de ascendencia europea en su mayoría española y el...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn este texto se habla de la población de Guatemala como está distribuida y como son Ensayo Guatemala tiene unos 13 millones de personas. La población se encuentra muy mal repartida. El 70% de la población vive en las «tierras altas», más frescas, menos húmedas y más sanas que las calurosas, lluviosas «tierras bajas». En torno a Ciudad de Guatemala existen densidades de población superiores a los 1.000 h/km², y un total superior a los 2.300.000 habitantes, en contraste con los vacíos demográficos...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoarquitectura, la escultura y las tradiciones, dan el más vivo testimonio de lo que ahora marcan la historia de una gran ciudad como lo es La Antigua Guatemala. Guarda dentro de su esplendor cultural, los más grandes y elaborados monumentos que llevan al visitante a imaginar la forma de vida durante la época colonial Conoceremos en el presente ensayo a la Antigua Guatemala como Patrimonio Cultural, lugar que llego a ocupar por poseer un valor universal excepcional y que cumplió con algunos de los diez...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapuchina La construcción, llamada originalmente Convento e Iglesia de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, fue aprobada por Felipe V en 1725 justo a la llegada de la Orden de Clarisas Capuchinas a la población.1 La obra fue iniciada en 1731 y consagrada el año de 1736 bajo la supervisión de Diego de Porres; de hecho, fue el último convento fundado de la urbe y el primero que abandonó el hábito de exigir dote para las nuevas internas, circunstancia que había impedido a jóvenes de escasos recursos...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTIGUA GUATEMALA La ciudad de Antigua Guatemala es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala. De acuerdo al censo oficial de 2002, tiene una población de 41.097 habitantes.Nota 1 Es reconocida por su bien preservada arquitectura renacentista española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias. Ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. PALACIO DE AYUNTAMIENTO FRENTE AL PARQUE CENTRAL. Varias...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANTIGUA GUATEMALA ANTECEDENTES: Luego de fundada la ciudad en lo que fuera Iximché, la resistencia de los cackchiqueles ante el maltrato español hizo suficiente peso para considerar el traslado de la ciudad, misma que fue trasladada dos veces más por distintas razones. Luego de las dificultades encontradas por los españoles ante un pueblo indígena en constante lucha, la ciudad de Guatemala fue trasladada a un nuevo sitio. Traslado a Almolonga: El 22 de noviembre de 1527 se asienta la ciudad de...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La Antigua Guatemala Esta ciudad colonial conserva estilos arquitectónicos del pasado entre colores y arte en cada calle. Su belleza e historia la hacen uno de los destinos turísticos más visitados de Guatemala. Emblemático Arco de Santa Catalina. La Antigua Guatemala fue la ciudad principal de Guatemala luego de su primer traslado (originalmente ubicada en el Valle de Almolonga). Ahí fue destruida por los torrentes que descendieron del Volcán de Agua y reubicada aquí, en lo que ahora es La Antigua...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTIGUA GUATEMALA La Antigua Guatemala Esta ciudad colonial conserva estilos arquitectónicos del pasado entre colores y arte en cada calle. Su belleza e historia la hacen uno de los destinos turísticos más visitados de Guatemala. Emblemático Arco de Santa Catalina. La Antigua Guatemala fue la ciudad principal de Guatemala luego de su primer traslado (originalmente ubicada en el Valle de Almolonga). Ahi fue destruida por los torrentes que descendieron del Volcán de Agua y reubicada aquí...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTurismo Interno Tutor: Lic. Lizbeth Barrientos Evento Internacional Visita Turística Antigua Guatemala Delegación de América del Norte Wendy Patricia Ávila Sánchez Alba Marisol Barrientos Arreaga Maday Amarilis Cerón Maldonado Sandra Colombina Fonseca Arenas Fabiola Jeimmy Tahiz Aburto Guatemala, mayo-junio 2013 10003282 10006707 11002438 11003204 11003635 Visita turística Antigua Guatemala INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto es de suma importancia para los alumnos de la...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ANTIGUA DE AMÉRICA Texto: Lucía Moncada Al levantar la mirada me encuentro con la imagen viviente de dos mujeres altivas coronadas de flores. Resalta en ellas el color de los nardos y los cartuchos. Son lo único blanco que llevan, porque debajo del canasto sepia donde reposan los pétalos, siguen unas cabelleras negrísimas que enmarcan sus caras cetrinas de rasgos fuertes. Sus ojos son como su pelo, azabaches. Y la blusa, una sinfonía de arabescos azules, rosados, verdes y amarillos, es como...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Antigua Guatemala La ciudad de Santiago de Los Caballeros de La Antigua Guatemala es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, GuatemalaDurante la época de la colonia era conocida como «Santiago de los Caballeros de Guatemala» y recibió el título de «la ciudad más bella de las Indias», debido a su exquisita arquitectura. Es reconocida por su bien preservada arquitectura renacentista española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias católicas...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTIGUA GUATEMALA Y SUS ATRACCIONES Museo de Arte Colonial El edificio era sede de la Universidad de San Carlos. Cuenta con hermosos y elegantes corredores con techos arqueados, éstos rodean un patio central con su respectiva fuente. Los arcos de los corredores le dan mayor vistosidad a las columnas, en este caso más simétricas que el resto de construcciones por lo regular de columnas circulares. Se ubica frente a las ruinas de la catedral de San José, una cuadra al sureste del Parque Central...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegunda Visita a la Antigua Guatemala 1. Ubicarse en el parque central: dibujar un plano del parque y los edificios e iglesias que lo rodean. 2. Describir la fachada de la catedral. El diseño de la segunda Catedral estuvo a cargo del cantero Rodrigo Martínez Garnica, quien es contratado para construirla en 1542. Desarrollando un diseño que sigue el modelo catedralicio español, tenía nave central, dos laterales, dos de capillas, y coro situado en el tercero y cuarto tramos de la nave central...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque actualmente es la regeneración natural producto del aprovechamiento del bosque primario. Vías de acceso a la antigua Guatemala El municipio de La Antigua Guatemala, goza de buenas carreteras durante la mayor parte del año, únicamente en tiempo de invierno se pueden observar baches de diverso tamaño, pero que no llegan a paralizar el transito. COMO LLEGAR A LA ANTIGUA GUATEMALA: En un lapso aproximado de 45 minutos. Saliendo por la Calzada Roosevelt se toma la carretera CA-1. Al llegar al poblado...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLiceo Guillermo Jageneau Cátedra: Literatura Catedrática: Amarilis Pocasangre Traslados de la ciudad de Guatemala Alumno: Ariel Donis Grado: 5nto mecánica INTRODUCCION La ciudad de Guatemala a sufrido muchos cambios de localidad debido a accidentes y otras cosas uno de los más importantes fue el ocurrido tras el deslave que mato a primera gobernadora de América Doña Beatriz de la Cueva viuda de Don Pedro de Alvarado...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANTIGUA GUATEMALA Antigua Guatemala PLAZA MAYOR: Era un lugar de gran importancia social; de lunes a viernes servía de mercado y en días especiales era sede de fiestas públicas. Actualmente en su centro se encuentra la Fuente de las Sirenas, diseñada en 1,737 por el Arquitecto Mayor de la ciudad, Diego de Porres, inspirada en la fuente de Neptuno de la ciudad de Boloña. Era el lugar donde se desarrollaban las principales actividades económicas, políticas y sociales del país...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSACATEPÉQUEZ LA ANTIGUA GUATEMALA Don Pedro de Alvarado fundo la primera ciudad con el nombre de Santiago de Guatemala, el 25 de julio d 1524 en un paraje cercano a Iximche. Esta fue trasladada al valle de Almolonga e 22 de noviembre de 1527, pero fue destruida el 11 de septiembre de 1541 por una correntada que descendió del volcán de Agua. Luego de esta catástrofe, fue asentada en el valle de Panchoy el 10 de marzo de 1543. Por espacio de 232 años Santiago fue la Capital del reino de Guatemala, que comprendía...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFitchRatings KNOW YOUR RISK Fitch Ratings Afirma Calificación de Guatemala en 'BB+'; Perspectiva Estable 26 Junio 2008 3:01 PM (EDT) Fitch Ratings-Nueva York-26 de Junio de 2008: Fitch Ratings afirmó hoy las calificaciones (IDR por sus siglas en inglés) en moneda local y extranjera de Guatemala en 'BB+'. La Perspectiva es Estable. Asimismo, Fitch afirmó la calificación de corto plazo de Guatemala en 'B' y el techo país en 'BBB-'. Las calificaciones continúan estando soportadas por el historial...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoblación humana, en sociología y biología, es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico. Para la demografía, centrada en el estudio estadístico de las poblaciones humanas, la población es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos -por nacimiento o inmigración- y salen otros -por muerte o emigración-.3 La población total de un territorio o localidad se determina por procedimientos estadísticos y mediante el censo de población.4 La evolución de la población y su...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMPLOS Y MONUMENTOS DE LA ANTIGUA GUATEMALA Entre iglesias y Conventos Antigua Guatemala solía ser la ciudad más importante de Centro América. Es posible que el centro turístico mas importante en Guatemala. Fue fundado por los españoles en el siglo XVI y sirvió como la capital de Centro América por más de 2 siglos. Es por eso que la arquitectura de la región tiene un estilo Europeo de la era colonial. Definitivamente no se debe perder las increíbles iglesias en Antigua Guatemala. Muchas de ellas están...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Antigua Guatemala Es uno de los 338 municipios de la República de Guatemala, y es también la cabecera del departamento de Sacatepéquez. Tiene una extension de 78 kilómetros cuadrados. Cuenta con una ciudad, 22 aldeas y 14 caseríos. Es considerada una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO- (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001). El municipio de Antigua Guatemala limita al norte norte con Jocotenango...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. LA ANTIGUA GUATEMALA Y SU ENTORNO El municipio de Antigua Guatemala limita al norte con los municipios de Jocotenango y San Bartolomé Milpas Altas; al sur, con el municipio de Santa María de Jesús; al oriente con los municipios de San Bartolomé Milpas Altas, Santa Lucía Milpas Altas, Magdalena Milpas Altas y Santa María de Jesús; al occi dente con los municipios de San Antonio Aguas Calientes, Santa Catarina Barahona y Ciudad Vieja. La altura de la cabecera del. municipio,...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LA POBLACIÓN EN ANTIGUA Y BARBUDA La población de Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda cerró 2012 con una población de 89.069 personas, lo que supone un incremento de 917 habitantes respecto a 2011, en el que la población fue de 88.152 personas. Antigua y Barbuda es el 177º país en población de los 182 de los que publicamos este dato en DatosMacro.com. La población femenina es mayoritaria, con 46.536 mujeres, lo que supone el 52.24% del total, frente a los 42.533 hombres que son el...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ciudad de La Antigua Guatemala es una de las más visitadas en América, por lo que es una referencia turística internacional. Al arribar a esta ciudad, los visitantes pueden apreciar edificaciones, templos, iglesias, ermitas, calles empedradas y monumentos en ruinas de arquitectura notoriamente colonial, que conservan sus características como si en ellas el tiempo se hubiera detenido, permitiendo imaginar el esplendor de aquella lejana época compartiéndola con las actividades contemporáneas...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa fiesta titular del municipio de Antigua de Guatemala es denominada “Día de Santiago de los Caballeros”, celebrada el día 25 de julio de cada año y lo que se festeja es el aniversario de la ciudad, para esta fecha se puede observar desfiles, bailes y ceremonias. Entre las celebraciones religiosas más importantes se encuentra Semana Santa, Corpus Christi y Pascua de Resurrección. Estas dos fiestas son cruciales para el desarrollo del turismo en Antigua Guatemala. La fiesta titular del 25 de julio...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFundación de la Antigua Guatemala (Santiago de los Caballeros) El 25 de julio de 1524, don Pedro de Alvarado fundó junto a Iximché, en Tecpán, la Ciudad de Santiago, primera ciudad y capital del Reino de Guatemala. El asentamiento de la capital en la sede del reino Kaqchiquel duró pocos meses, ya que los kaqchiqueles se rebelaron y el conquistador temía una emboscada contra sus tropas, por lo que decidió quemarla. A pesar de ello, se le considera la primera capital del Reino de Guatemala, puesto que...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPag. 04 Densidad Cuadro Comparativo de Densidad de Población Del Estado Anzoátegui Por Municipio Censo 2001-2011…………………………………………………….. Pag. 05 Gráfica Comparativo de Densidad de Población Del Estado Anzoátegui Por Municipio Censo 2001-2011…………………………………………………….. Pag. 06 Natalidad………………………………………………………………….……….. Pag. 06 Mortalidad………………………………………………………..……….……….. Pag. 06 Cuadro Demográfico, Aumentando y Crecimiento de la Población………… Pag. 07 Representación Gráfica de los Crecimientos…………………………………...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuatemala, octubre 2006 LOS EVENTOS CENSALES EFECTUADOS EN GUATEMALA DESDE 1778 AL 2003 Los Censos en general, se han constituido en una metodología de investigación que permite identificar, ubicar y enumerar de manera exhaustiva las unidades o elementos del universo objeto de estudio, a fin de conocer sus características principales en un momento específico. IMPORTANCIA DE LOS CENSOS Los Censos Nacionales de Población, Habitación y Agropecuario...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOBLACION ESTUDIANTIL EN GUATEMALA Guatemal ha tenido historicamente un nivel muy desfavorable en el campo de la educacion. El nivel de escolarida en Guatemala es sumamente bajo, el Instituto Nacional de Estadistica (INE) estima que el promedio es de solo 2.3 años. Incluso menos en los departamentos mayoritariamente indigenas (1.3 años). Las oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo no se hayan al alcance de la mayoria de la poblacion guatemalteca. Desigualdades economicas...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCenso de Población 2011. Alcorcón es una villa del área metropolitana de Madrid en la Comunidad de Madrid (España), situado a 13 km de Madrid en dirección suroeste. Cuenta con 33,73 km², su población actual es de 168.523 habitantes (censo oficial a 1 de enero de 2011) en continuo crecimiento, la forman sobre todo emigrantes de otras regiones de España. El pueblo afronta un enorme desarrollo urbano en la iniciativa denominada Ensanche Sur de Alcorcón. Recientemente ha obtenido el título de "Gran...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPoblación Económicamente Activa 1. Definición de los Índices de Empleo y Desempleo Para entender el mercado laboral, es necesario conocer el significado de los indicadores que en el se mencionan, para lo cual se dará un listado de las definiciones de cada uno de ellos: 1.1 Definición de la Población con Empleo: La población con empleo está compuesta por personas mayores de una edad especificada que aportan su trabajo para producir bienes y servicios. Cuando se calcula con respecto a un período...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVoluntariado en Guatemala (Elecciones 2011) Introducción: El voluntariado es el trabajo de las personas que sirven a una comunidad o al medio ambiente por decisión propia y libre, hay diferentes motivaciones que mueven a estas personas a dedicar parte de su tiempo al trabajo no remunerado. También hay distintas maneras de ser voluntario. El trabajo voluntario debería cumplir tres condiciones: Ser desinteresado, ser intencionado y estar justificado. El voluntariado del Tribunal Supremo Electoral...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO SOSTENIBLE Y POBLACION DE GUATEMALA se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland de 1987 (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. Nosotros reconocemos el campo limitado para la expansión material de sociedad humana dentro de la biosfera...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl presente trabajo tiene por objetivo mostrar la diversidad de restaurantes que la ciudad de Antigua Guatemala tiene. Al ser uno de los lugares turísticos mas visitados de Guatemala, cuenta con varios restaurantes desde pequeños comedores sencillos y de bajos precios hasta restaurantes de mucha calidad como Panza Verde. Como muchos de los turistas se enamoran del lugar, Antigua cuenta con una gran diversidad de tipos de comida. Entre estas encontramos la árabe del restaurante Gaia cuyos dueños son...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Arquitectura Análisis de La Arquitectura Colonial REPORTE DE VISITA A LA CIUDAD DE ANTIGUA GUATEMALA 1. Plaza Central de Antigua Guatemala El recorrido se inicio en la plaza central a un costado de la fuente siendo las 9 horas, inicio la explicación acerca de las primeras calles y avenidas de la nueva capital que fueron trazadas según la "Recopilación de las Leyes de los Reinos de Indias" en el año de 1541 partiendo en una forma rectilínea...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLugares turísticos Antigua Guatemala La Antigua Guatemala es precisamente lo que su nombre indica. Aquí se estableció la capital del reino durante la colonia española. Su arquitectura se conserva como si el tiempo no hubiese transcurrido. Por: Explorador Palacio de los Capitanes. Foto cortesía de www.fotosdeguatemala.com La Antigua Guatemala da la bienvenida a los visitantes con sus calles empedradas y edificaciones con la tradicional arquitectura colonial. Sus calles tienen la usanza...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Hidrografía Antigua Guatemala A este departamento lo riegan varios ríos como el Guacalate, Los Encuentros, Las Cañas, Pensativo, Zumpango. Debido a su ubicación geográfica central no cuenta con lagos y proximidad a los mares. El río Guacalate, es uno de los afluentes más importantes en este departamento, tiene sus orígenes en Chimaltenango, atraviesa los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla, donde recibe las aguas del río Achiguate y de allí hasta su desembocadura en el canal de Chiquimulilla...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción En Guatemala este 11 de septiembre fueron las elecciones para decidir quienes serian nuestros líderes políticos durante un periodo de 4 años, este proceso tuvo muchos hechos a relucir que en este ensayo serán resaltados algunos de ellos. Ya que como ciudadanos de esta linda tierra nos preocupan las acciones que estos lideres vallan a tomar en su periodo y que no solo sean promesas sin cumplir. Lo que pude observar en el proceso electoral fue como primer punto la afluencia de gente...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaño de 1773 en el mes de julio el dia 29 obligaron a trasladar la ciudad de Santiago de los Caballeros al Valle de la Ermita lo cual salvo el conjunto monumental barroco de la antigua Guatemala para la posteridad; la Ciudad se volvió a poblar años después pero no perdió su estilo tradicional. En la antigua Guatemala uno de los grandes atractivo s son las calles empedradas, las casas como lugares de habitación no variaron en su diseño interior y exterior, el materia general de techado fue la teja...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Rafael Landivar Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales Mercadotecnia Microeconomía Lic. Valdez Investigación Final Sillas Ornamentales en Antigua Guatemala Nathalie Hidalgo Carné: 1091107 Introducción Un mueble es un objeto movible útil para la actividad humana. La función y el aspecto decorativo de los muebles han sido enfatizados a través de la historia humana de acuerdo a factores económicos y de moda. Los muebles modernos están relacionados a la arquitectura...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoblacion del mundo antiguo Durante el mioceno, proliferaron los primates. Vivían cómodamente en los árboles, alimentados de frutos, Sin embargo, hace unos 14 millones de años las cosas empezaron a cambiar. Muchos primates se vieron obligados a abandonar su hábitat arbóreo. De esta época datan los restos más antiguos conocidos de una especie de primate llamada Ramapithecus, que pobló buena parte de Europa, África y Asia. En su esqueleto se advierten vestigios de posición erguida. El Ramapithecus...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode los Diablos: Se celebra principalmente en los pueblos de San Pedro Carcha, Lanquín y San Cristóbal Verapaz. Antiguamente esta danza politeísta era para venerar a los dioses de la lluvia, viento, los cerros, y del Rayo. En la actualidad es una danza que lleva una connotación cristiana. Danza del Torito: Se desarrolla en vario lugares de Alta Verapaz, y comunica la conquista de Guatemala. La danza surgió aproximadamente en el siglo XVII. La trama narra la historia del capataz de una hacienda que...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomas seguido - En los censos los datos se obtienen mediante una entrevista directa a todos los habitantes de la población, las encuestas se realizan por medio de cuestionarios que pueden ser respondidos de distintas maneras - Las encuestas no son obligatorias, pero los censos, si - Las estadísticas vitales solo brindan información sobre los hechos vitales que se realizan en una población (nacimientos, defunciones, cambios de estado civil) y son brindados por el registro civil; las estadísticas migratorias...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA DE ANTIGUA GUATEMALA - Influencia de los estilos renacentistas y barroco europeo - Construcciones bajas con muros muy anchos y la construcción de contrafuertes. - Las torres de los campanarios fueron comparativamente más bajas que las de las construcciones europea. - Los materiales más usados en la construcción fueron las arcilla, la piedra aunque poca cantidad cal, arena y madera. El hierro se usa en menores cantidades...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoG. Iglesia de la Merced, Antigua Guatemala Nicolle Girón José Carlos Valle Oscar Castrillón Cristian López Karen Santa María Marco Vinicio Sampuel María José Villar María José Zacarías INTRODUCCIÓN En toda obra arquitectónica, se debe considerar tres aspectos: - Sistema Estructural - Organización Espacial - Ornamentación En este caso se desarrolló el aspecto de organización espacial en la obra constructiva Iglesia de la Merced, en Antigua Guatemala. Una organización espacial...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS IGLESIA LA MERCED La iglesia La Merced fue fundada por los mercedarios que fueron los primeros en formar un convento de hombres en la capital de Santiago de Guatemala. Se encuentra ubicada en la 2ª Avenida Norte y 2ª Calle Oriente. La parte más antigua de La Merced es la cruz de piedra del atrio y el aposento ubicado atrás del altar mayor que datan del siglo XVII. El arquitecto edificación Estrada. encargado fue Con arquitectura asentándose ...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRONICA DE LA ANTIGUA GUATEMALA. GUATEMALA, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Una soleada mañana en la Antigua Guatemala, el camino desde el inicio muy pintoresco, las personas corriendo de un lado a otro, los vehículos en tránsito lento; por que la carretera tiene dos carriles, otros vendiendo sus productos elaborados por ellos como los tradicionales cuadros que describen cada paisaje, las plantas, las flores con los múltiples colores, los diseños de hierro forjado con diferentes formas y los bomberos...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIglesia La Merced Los mercedarios fueron de los primeros en fundar un convento de hombres en la capital de Santiago de Guatemala. Su primera edificación en Almolonga (hoy San Miguel Escobar) aún persistía parcial y vaciada cuando se devastó la segunda capital y no se les concedió de inmediato propiedades en la nueva capital. No obstante, gozaron con la intervención del Obispo Francisco Marroquín para que el Cabildo les determinara terrenos en el final del norte de la ciudad. Entretanto más de dos...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque no debe haber un monopolio. MENCHU: Este partido decide basarse en las poblaciones indígenas porque en muchas ocasiones los políticos hacen una organización en la capital y sólo se acuerdan de las comunidades por intereses mezquinos y cuando hay elecciones” sostuvo más adelante la dirigente. Menchú resaltó su interés por reflejar con su partido “la real equidad étnica y (recuperar) los derechos cívicos en Guatemala donde mucha gente no tiene conciencia de que tiene esos derechos y vive como...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobarroco, adornándose fachadas e interiores con una decoración muy elaborada de estuco e instalándose en sus naves y capillas grandes retablos dorados de gusto churrigueresco. La mayoría de los edificios religiosos que hoy se logran observar en Antigua Guatemala pertenecen a este periodo, que concluyó con los terremotos de Santa Marta. En este periodo, como en el anterior, se utilizan una serie de pilastras de orden arquitectónico: estípite tipo candelabro: Es una columna o pilastra tronco piramidal...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTASA DE INTERES 1985-2011 TASA DE INTERÉS La tasa de interés se define, en términos muy generales como el precio del dinero. Dicha tasa representa la retribución que se paga (tasa activa) o recibe (tasa pasiva) por utilizar o prestar una cierta cantidad de dinero por un período de tiempo determinado2. Cabe indicar que esta tasa se calcula como un porcentaje de la cantidad prestada. En este sentido, la tasa de interés representa el porcentaje de variación entre un capital inicial (P) y...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Localización: Es la cabecera municipal de Sacatepéquez, departamento de Guatemala, localizada al oeste de la ciudad capital de Guatemala. a) Localización: La altura sobre el nivel del mar es 1,530, limita al norte con San Bartolomé Milpas Altas al este con Santa, María de Jesús, al sur con departamento de Escuintla y al oeste con Ciudad Vieja. Desde la Ciudad de Guatemala debe tomar la carretera CA-1 , saliendo por la Calzada Roosevelt. Una vez en la carretera encontrará un mirador a...
13661 Palabras | 55 Páginas
Leer documento completoSEGUNDO INFORME DE CIVISMO ELECTORAL 2011 11 de marzo de 2011 JÓVENES PUEDEN DECIDIR ELECCIONES SI SE EMPADRONAN __________________________________________________________ Introducción: Lo que ha sucedido desde agosto del 2010: -Campañas adelantadas que no pudieron ser frenadas, y por el contrario han arreciado en las semanas recientes. Como delito electoral fueron suspendidas en lista de delitos electorales -Gasto de millones en campañas publicitarias, cuyo origen sigue sin ser...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCódigo Penal, en el artículo 460, con pena de prisión y multa "HA COMPRENDIDO". Artículos 219 y 378 del Código Procesal Penal. PROTESTA SOLEMNE: PROMETE USTED COMO TESTIGO DECIR LA VERDAD, ANTE SU CONCIENCIA Y ANTE EL PUEBLO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA DEBERA RESPONDER: "SI, PROMETO DECIR LA VERDAD" Revisar documento de identificación. DIGA 1) Su nombre completo 2) Edad 3) Estado civil 4) Profesión u oficio 5) Lugar de origen 6) Domicilio 7) Residencia 8) Conoce usted al (a los)...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoal norte de la ciudad cuenta con una vista increíble, en donde se puede observar con mucha claridad el trazo de la antigua cuidad. Cuando la ciudad situada en el valle de Almolonga se vio destruida por un deslizamiento de agua y tierra que provenían del volcán de agua; decidieron trasladar la ciudad al valle de Panchoy en el año de 1542; fue aquí en donde la ciudad de Guatemala alcanzo un gran esplendor y llegó a ser una del as más bellas del nuevo mundo. Sin embargo, esta se vio amenazada por...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Historia del Diario más Antiguo de Guatemala Para este año 2014, El Diario de Centro América cumple 134 años de plasmar en sus páginas la historia de Guatemala, que al igual que la del rotativo está plagada de cambios y altibajos. En una época fue uno de los periódicos más importantes del istmo, posteriormente entró en un prolongado letargo, para resurgir, en épocas recientes, a la vida política, social y cultural del país. Todo inició con la idea de un hombre considerado hoy día por algunos...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRiesgo que la población joven del país de Guatemala no pueda acudir al próximo proceso electoral 2011 por los atraso de la emisión del Documento Personal de Identificación (DPI) Justificación El atraso en la entrega del Documento Personal de Identificación (DPI) y los errores en el certificado de nacimientos como el lugar donde nació o si está casado y sale con el nombre de soltero o soltera, también con problemas más grandes como por ejemplo que su certificado de nacimiento no aparece en el...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INSEGURIDAD, TERRITORIO Y POBLACIÓN, Palmira, Junio 2011 Los conflictos y las problemáticas sociales que han suscitado violencia e inseguridad en el municipio de Palmira, en el mes de Junio del año 2011 tienen connotaciones territoriales, de dominio, de apropiación y de control sobre unas partes determinadas y delimitadas del espacio urbano en dicho municipio, en las cuales, convergen distintas dinámicas de intervención, mando, poderío y de autoridad localizadas en las zonas y en los...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonivel doctorado se ve reflejada en el articulo de Vargas Llosa (ver anexos) donde habla de los estragos de la falta de educacion y lectura. 2.3.6 NIVEL TECNOLOGICO Despues de un articulo publicado el sabado 30 de Julio, se pudo observar que en Guatemala las fundaciones nacionales e internacionales se han atrevido a 4 interesarse por la educacion academica a nivel tecnologico. En la tabla, aunque se ve reflejado unicamente 7.69% directamente y 7.69% indirectamente, la atencion que se le presta...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo