Investigación Cultural. - Los kikapues. 1) -Portada. 2) -Índice. 3) –Introducción del proyecto. 4) Introducción a la cultura kikapu. 5) -Antecedentes históricos o Linea del tiempo. 6) -Deidades. 7) -Cosmovisión. 8) -Jerarquía e Influencias/Tradiciones. 9) - Vestimenta. 10) - Viviendas / Líneas en el arte / Patrones y medidas. 11) -Colores. 12) -Interpretaciones Modernas/Mías. 13) -Concusión. 3) Introducción del proyecto. En este...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConstanza Rountree Biología IV 5ºB Etnias: Kikapúes Actividades y recursos Los kikapúes se encuentran establecidos en una región de tierras áridas; cuentan con el agua de lluvias, afluentes del río Sabinas y frescos manantiales. Hay en el lugar palmeras, nogales, árboles frutales y en las partes altas, algunas variedades de pinos. Esta región es llamada El Nacimiento. La actividad principal de los hombres kikapúes es la caza, especialmente del venado, de la cual obtien...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKikapú Los kikapúes también llamados kikapoas son una tribu autóctona que habita en el Estado de Coahuila, México y en Oklahoma, Kansas y Texas en Estados Unidos. Religión Los kikapúes son muy celosos de sus creencias y tradiciones. Su religión influye en todos los aspectos de su vida. En su mitología Kitzihiata es el espíritu creador. Divinidad superior cosmogónica que domina todo lo existente: material o no, y las fuerzas que los interconectan. Kitzihiata salvó a los kikapúes de no perecer...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Comunidad Kikapú” Historia Los kikapúes se llaman a sí mismos kikaapoa, que significa "los que andan por la tierra". Algunos autores lo derivan de kiwikapawa: "el que está alrededor" o "el que se mueve, aquí o allá" y se representan como pueblo elegido para vigilar el mundo. Se encontraban en los lagos de Michigan y de Erie en EUA. La expulsión de sus territorios se llevó a cabo por el despojo de los colonos europeos (franceses y británicos), los Kikapú junto con los negros mascogos, bajo...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDIOS KIKAPÚ Localización Los kikapúes viven en el lugar conocido como El Nacimiento de los Kikapúes, ubicado en el municipio de Melchor Múzquiz, Coahuila. Este municipio colinda al norte con el municipio de Acuña; al sur con Buenaventura y Progreso; al oriente con Zaragoza, San Juan Sabinas y Sabinas, y al occidente con Ocampo. Los kikapúes sólo cuentan con una zona urbana de tipo compacto, aunque su distribución no es homogénea. La propiedad de la tierra es ejidal. La población mestiza...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKikapues Los kikapúes son un pueblo amerindio algonquino que habita en el norte del Estado deCoahuila (México) y en Oklahoma, Kansas y Texas en Estados Unidos. Religion Los kikapúes son muy celosos de sus creencias y tradiciones. Su religión influye en todos los aspectos de su vida. En su mitología Kitzihiata es el espíritu creador. Divinidad superior cosmogónica que domina todo lo existente: material o no, y las fuerzas que los interconectan. Kitzihiata salvó a los kikapúes de no perecer en un...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMORÁN” MARAVATÍO MICH. INVESTIGACIÓN DEL GRUPO ÉTNICO DE LOS KIKAPÚES MAESTRA: AXINIA FIGUEROA HUERTA INTEGRANTES DEL EQUIPO: LUIS ALBERTO PADILLA SALAS JOSÉ SERGIO GONZÁLEZ SALAZAR JUAN CARLOS CRUZ ÁNGELES EDGAR VANEGAS VANEGAS JULIO CÉSAR LÓPEZ VÁZQUEZ LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA SEMESTRE: 4º 05 DE JULIO DEL 2012 INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación del grupo étnico los kikapúes tiene como objetivo darnos a conocer algunos aspectos de la etnia por...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONÓMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN LIC. EN PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO LA CAZA DE VENADO PARA LA CELEBRACIÓN DE RITUALES RELIGIOSOS EN EL GRUPO INDIGENA KIKAPÚ, MUNICIPIO DE MELCHOR MUZQUIZ, COHAUILA. Asignatura: Formulación Del Diagnóstico Integral Profesor: Oscar Juan Romero Delgado. Alumno: Martínez Ruiz Jesús César Fecha de Entrega: 28/febrero/2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. Planteamiento del problema……………………………………………...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtnia de México Kikapú. Territorio: Viven en el lugar conocido como el Nacimiento de los Kikapúes, ubicado en el municipio de Melchor Múzquiz, Coahuila. Este municipio colinda al norte con el municipio de Acuña; al sur con Buenaventura y Progreso; al oriente con Zaragoza, San Juan Sabinas y Sabinas, y al occidente con Ocampo. Tiene su nacimiento, en el valle de Santa Rosa, formando parte de la cuenca hidrográfica del río Sabinas. Estos terrenos abarcan unas 7 mil hectáreas. Tienen asentamientos...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEtnia de México Kikapú. Territorio: Viven en el lugar conocido como el Nacimiento de los Kikapúes, ubicado en el municipio de Melchor Múzquiz, Coahuila. Este municipio colinda al norte con el municipio de Acuña; al sur con Buenaventura y Progreso; al oriente con Zaragoza, San Juan Sabinas y Sabinas, y al occidente con Ocampo. Tiene su nacimiento, en el valle de Santa Rosa, formando parte de la cuenca hidrográfica del río Sabinas. Estos terrenos abarcan unas 7 mil hectáreas. Tienen asentamientos...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoema (del italiano poēma, y este del griego ποίημα) es una obra de poesía, tradicionalmente la de cierta extensión.1 Lo habitual es que se componga en verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima; aunque también hay poemas en prosa (prosa poética, poema en prosa). Un poema largo puede dividirse en "cantos", y uno breve en estrofas. Un conjunto de poemas es un poemario (libro de poemas o recopilación de poemas). Es muy habitual hacer antologías de poemas2...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: Leer y escribir poemas. OBJETIVO: Teniendo en cuenta que el Poema como tal en la composición hace un papel fundamental en Español, se realizara por medio de las herramientas y parámetros a trabajar un Poema el cual lleve en si cada uno de los pasos establecidos para que así el estudiante pueda tener una idea clara de lo que es así mismo se manejara temas vistos con anterioridad tales como ortografía el cual permitirá avanzar en su conocimiento en general. POEMAS I. EXPLORACION DE CONOCIMIENTOS ...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL POEMA Un poema constituye una composición de carácter literario que se enmarca en el campo de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa. Los poemas pertenecen al género literario de la poesía, el cual engloba los poemas liricos, dramáticos y épicos. Entre los poemas, se considera que el género más subjetivo es la lírica, ya que el autor suele aparecer en el interior del texto. El poeta casi siempre se sitúa en el presente y su vía de expresión más común es el verso. La...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN POEMA? Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, un tratado de biología o de química, una descripción de algo, y servirse de un lenguaje cercano a la poesía, pero el poema, aún pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión. El sentido del poema puede ser localizado por el lector, sin...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportancia en la re-construcción de la visión de realidad social y el conocimiento. Procedimiento: 1. Lee el siguiente poema de Jaime Sabines y subraya lo que te llame la atención. 2. Identifica una cita, palabra o frase del poema en que se vea que el lenguaje es en sí mismo un fin, ya que se renueva a través de diversas formas y explica con tus palabras. 3. Explica porqué este poema tiene una relación estrecha entre forma y contenido y no se puede decir de otra manera a como está escrito, porque...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarina Muñoz SI EM VAGA Aquest poema de Josep Carner va ser escrit durant la seva època d’exili a Bèlgica i va ser publicat el 1957 dins el llibre d’Absència. En aquest poema, Josep Carner fa una declaració dels seus principis i intenta mostrar la vida com un camí dur i cruel, a través de metàfores i ironies. El llibre d’Absència va ser escrit durant l’exili de Josep Carner, per tal en aquest mateix llibre tots els poemes tenen els mateixos valors i intenten expressar el seu malestar...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10 de diciembre de 2013 SAQUEN SUS CUADERNOS Y COPIEN ÍNDICE FECHA 12/11/2013 AGENDA • VOCABULARIO: languidecer y broche. Apuntar las palabras en el GLOSARIO!!! • El poema. Nivel de voz 1. Responde en tu cuaderno a las siguientes preguntas: ¿Qué es una estrofa? ESTANDARES: CCSS. SLA-R.L.2: Determinar el tema o la idea central de un texto y analizar en detalle se desarrollo en el texto, incluyendo como emerge, es transformada y refinada por detalles específicos...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! Autor del poema: Antonio Machado SUEÑO MORIR CADA HORA Sueño morir cada hora frente al rumor de su frente. Sueño que muere en mis labios la luz de aquello que siente. Mil lenguas cubren de oro la soledad de su cuerpo. Niños con alas de nieve cubren su...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuin tebi pler En aquest poema, els moviments d'Avantguarda que hi predominen són el dadaisme i el surrealisme, com es mostra en la següent cita: “Quin tebi pler estimar d'amagat / tothom qui ens veu quan ens veu no ho diria”. En ell, l'autor expressa els seus sentiments, i està en un àmbit de transició entre el dadaisme i el surrealisme. Tirania de l'amor En aquest poema, hi predominen el cubisme i el surrealisme. El text és cubista perquè hi predomina el trencament de versos, com és el...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn poema constituye una composición de carácter literario que se enmarca en el campo de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa; en este último caso, se habla de prosa poética. En la antigüedad, todas las composiciones literarias recibían la denominación de poema, ya que la palabra deriva del verbo griegopoesin (“hacer”). Por lo tanto, el poema era cualquier tipo de producto nacido de la literatura. Entre los poemas, se considera que el género más subjetivo es lalírica...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoema: Serenata La calle está desierta; la noche fría; velada por las nubes pasa la luna; arriba está cerrada la celosía y las notas vibrantes, una por una, suenan cuando los dedos fuertes y ágiles, mientras la voz que canta, ternuras narra, hacen que vibren las cuerdas frágiles de la guitarra. La calle está desierta; la noche fría; una nube borrosa tapó la luna; arriba está cerrada la celosía y se apagan las notas, una por una. Tal vez la serenata con su ruido busca un alma de niña que ama y...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMachado - Recuerdo Infantil Este poema V llamado Recuerdo infantil pertenece a la obra de Antonio Machado Soledades. Fue publicada en 1903, aunque posteriormente fue ampliada en 1907 con el título Soledades,Galerías y otros poemas. Esta obra se haya dentro del Modernismo intimista, ya que se reflejan sus sentimientos a través de diversos símbolos. El poema trata de la monotonía de la vida, el tema del paso del tiempo, uno de los grandes temas de Machado, que llega a su fin en la vejez. Recuerda...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentario Caminante, no hay camino Si analizamos bien el poema veremos que es un poema de reflexión, que habla sobre la vida, comparándola con un camino, una senda. El autor la va describiendo y recorriendo, así como descubriéndola. Habla en casi todo el poema en primera persona, se identifica. Machado habla de una vida con todo lo que conlleva, sus contratiempos, sus baches, sus giros y sus "atajos". El poema no sólo tiene un análisis estilístico sino que significa, si se lee con atención y...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMemorias de un Estudiante de Medicina Eduardo Estrella POEMA UNO Estudiar! Solo Estudiar! Nadie te obligó a buscar trabajo en este circo de la muerte. ¡Te dijeron que no había cupo para los de tu nombre: pero tu ímpetu era como un río desbordado!. -Quiero encontrar la causa de las lágrimas, y el por qué de tanto grito! quiero ahorcar el dolor, y exilar el miedo hacia otros mundos! Te dijeron ciento treinta veces que no: pero eras terco como un árbol torcido!. -Ah la Arterioesclerosis...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de poema Análisis de poema Análisis de poema Análisis de poema Análisis de poema Análisis de poema poema poema poema poema Análisis de poema Análisis de poema Análisis...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel poema Espergesia la rima no es existente. El tono por lo general es alto, solo se percibe algunos tonos bajos en la expresión: “Yo nací un día que dios estuvo enfermo”, vemos que esta expresión se repite constantemente al final de cada párrafo. También la expresión “y no saben del diciembre de ese enero” se repite en el verso 5 y 17 en un tono mas alzado y de cólera. Encontramos puntos suspensivos al comienzo de la 3ra estrofa y ahí cuando el tono baja, luego vuelve al tono alto. El poema fluye...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(1896-1898) VI. La epopeya del morro, poema americano VII. El derrumbe, poema americano VIII. El canto del siglo, poema finisecular IX. El fin de Satán y otros poemas X. Poesías completas (1910), con prólogo de Manuel González Prada. XI. Los cantos del Pacífico XII. Alma América (1906), Prologado por Rubén Darío y dedicado al rey de España Alfonso XIII, XIII. Fiat lux, Poemas varios XIV. El Dorado: epopeya salvaje XV. Puerto Rico lírico y otros poemas (1914). XVI. Ayacucho y los Andes (1924)...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“PROYECTO” NOMBRE DEL MAESTRO: TOLEDO MORALES, LUIS ANGEL TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS, A 26 DE MAYO DE 2014 INTRODUCCION objetivo del proyecto: Dar a conocer que hay muchos tipos de poemas como futuristas, surrealistas, poemas haikus, caligramas, entre otros. DESRROLLO POEMAS FUTURISTAS *Filippo Tomasso Marinetti (Creador del futurismo) ¡Dios vehemente de una raza de acero, automóvil ebrio de espacio, que piafas de angustia, con el freno en los dientes estridentes...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoportugueses. Lee todo en: Poemas de Amor y más poesía en Poemas del Alma http://www.poemas-del-alma.com/#ixzz309Jhm7F8 Lo que no puede faltar en un buen poema Publicado por Tes Nehuén Lo que no puede faltar en un buen poema Hace unos días les traje un artículo con métodos para recuperar la inspiración y sentarnos a escribir. Continuando con el tema de la escritura, hoy les traigo un artículo sobre algunas de las cosas que no pueden faltar en un buen poema. Espero que estos consejillos les...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo GUÍA DE TRABAJO POEMAS I. Responde estas preguntas con verdadero (V) o falso (F). Justifica las falsas 1.-_____ El hablante lírico es ser ficticio creado por el poeta. __________________________________________________________________ 2.-_____ El poeta y el hablante lírico son una misma persona en un texto poético. __________________________________________________________________ 3.-_____ Quien expresa sus sentimientos en un texto poético es el autor. _________________________________________________________________ ...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOEMAS 1.La luna vino a la fragua: Autor: Federico García Lorca Movimiento: La generación del 27 Análisis : En este poema vemos un dialogo entre la luna y un niño , explica que la luna va a la fragua ( herrería) donde está el niño que pide a la luna que huya que no quiere que se lo lleve porque vienen los gitanos y esta le dice que cuando vengan el ya estará muerto ( te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados), después habla de que se acerca un jinete , representa como...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohoy, yo soy tu amigo!! Poema para mi país Este poema es para mi país El Salvador y los símbolos patrios. El torogoz nuestra ave nacional su belleza resplandeciente su plumaje brillante su libertad con que vuela. Ah la bandera sus colores resplandecientes el azul igual que nuestro cielo y el mar el blanco a la paz y el deseo de vivir. El escudo es tan inspirador que me saca este poema del corazón para mi querido El Salvador que fue adoptado...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es un poema Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, un tratado de biología o de química, una descripción de algo, y servirse de un lenguaje cercano a la poesía, pero el poema, aún pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión. El sentido del poema puede ser localizado por el lector, sin tener éste que ser un especialista de la literatura, un filosófo o un profesor...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOEMAS DEL CAFE Café Te veo venir acechando La luz de mis ojos, Pero nunca has visto, Las tinieblas dentro de una taza de café, Se parecen a las tyinieblas de tus ojos… Tu luz, Mi obscuridad. COMENTARIO: Aunque es un poema muy pequeño tiene mucho sentimiento, es muy profundo y tiene mucho sentido. El olor del café Octubre. Otoño las hojas se vuelven rojas, el color del otoño se acentúa en ellas. En la mesa del balcón viendo el nuevo octubre y saboreando el humeante café , oloroso...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÚltimos poemas publicados 14 de Agosto 17:36 DU SOLEI, por Felix Olivares 17:33 ESPIRITUALIDAD FRANCISCANA… disponible., por Rafael Merida Cruz-Lascano 17:30 Hoy te lo dijo... , por Richard Jimenez 17:03 Soñé que tu me llevabas, por Eduh Siqueiros 17:03 Encuentro fortuito con el alma, por Esteban Mario Couceyro 16:51 Epigrafe, por ossian 16:44 - - - NUEVAMENTE ENAMORADO - - -, por SAULO GARCIA CABRERA 16:30 14 de febrero no existe..., por Ángel de la Noche 16:09 Me enamoré ..., por...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuede la gota peregrina su perdida pureza recobrar, y resurgir del polvo, cristalina, y ante la luz brillar. Dejad amar a la mujer caída, dejad al polvo su vital calor, porque todo recobra nueva vida con la luz y el amor. Autor del poema: Víctor Hugo NO MORIRÉ DEL TODO, AMIGA MÍA No moriré del todo, amiga mía, mientras viva en tu alma mi recuerdo. Un verso, una palabra, una sonrisa, te dirán claramente que no he muerto. Volveré con las tardes silenciosas, con...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGracias y saludos. 152 Comentarios » Poemas cortos mi novio no es un general ni tampoco capital el es un cholito muy original agua de piña agua de arroz dame un beso detras del salon odio estar a tu lado y no poder decir cuanto te amo0 cuando veas un estrella acuérdate de mi por que en cada una de ellas ay un beso para ti Muchas gracias a Samantha que nos envió estos poemas cortos. 62 Comentarios » Poemas de amor cortos. quisiera ser pensamiento ...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoservir preguntes retòriques i també utilitza l'anàfora repetint una mateixa estructura en els primers dos versos de l'última estrofa. També utilitza l'hipèrbaton, ja que hi ha un canvi en l'ordre dels versos en la segona i tercera estrofes.Temàtica: El poema tracta el tema de la fugacitat del temps, posant com a exemple, els elements que formen la natura. La temàtica està dividida en cada una de les estrofes de la següent manera: 1ª- presentació d’alguns elements de la natura (boira, vent, neu) 2ª-...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOEMA A LA CEIBA Autor: Elder Exvedi Morales Mérida (11/09/1990) Erguida con gallardía la ceiba, árbol nacional, a primeras horas del nuevo día eleva al cielo su verde cantar, y por eso mi espíritu levanto para dedicarle mis versos y mis acentos tersos. Nuestro árbol nacional -decía mi abuelo Juan-, nos prodiga su sombra sin igual y los quetzales a su seno van. Y es que la ceiba con su sombra a las alegrías nombra, y no es de extrañar que una sinfonía de sus ramas brote...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Capítulo 4: El verso libre y la prosa poética El verso libre forma parte de un poema que no respeta los paradigmas métricos tradicionales, es decir, se libera de las reglas obligatorias. Existe libertad desde adoptar determinados veros y estrofas ya existentes hasta adoptar un verso eternamente libre. CARÁCTERISTICAS DEL VERSO LIBRE: Ausencia de rima Carece de regularidad silábica No se ordenan en moldes estróficos Presentan variedad métrica COMBINACIONES ACENTUALES Y MÉTRICAS En...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de Poemas Líricos Los distintos tipos de poemas líricos: La Oda, Égloga, Epigrama, El Madrigal, La Elegía y El Soneto. Popularity: 100% [?] La Oda Fue considerada la máxima expresión lírica en los tiempos antiguos, por su composición. Este tipo de poesía responde a un modo de alabanza, de exaltación, es una forma de canto donde fluye la pasión por parte del hablante lírico, quien expresa sus sentimientos por medio de las loas y de las palabras admirativas y las dirige hacia una persona...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotrabajo en una sociedad de opresión e intolerancia contra las mujeres, la hizo muy conocida, no sólo en España sino en todo hispano américa. Ella uso sus poemas para expresarse. En su poema de Amor y Orgullo Gómez De Avellaneda usa la métrica de modernista. La métrica es arte mayor y menor es 11, 11, 7. Sigue esa métrica entre todo el poema. Tiene rima consonante en las líneas de pares. En Amor y Orgullo ay ejemplos de figuras retoricas y también de tropos. El uso de estos elementos nos ayuda...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentari del poema “Lo Pi de Formentor” Miquel Costa i Llobera (Pollença, 1854-Ciutat de Mallorca, 1922) Començarem parlant una mica de l’autor. Era de família benestant, de grans propietats rurals, va ser deixeble de Josep Lluís Pons Gallarza. A l’any 1888 s’ordenà sacerdot, però no abandonà la seva creació poètica. L’any 1906 presidí els Jocs Florals de Barcelona i va ser reconegut com a mestre pels intel·lectuals del Principat més significatius de l’època. En la seva poesia modernista, podem...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoema (del italiano poēma, y este del griego ποίημα) es una obra de poesía, tradicionalmente la de cierta extensión.[1] Lo habitual es que se componga en verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima; aunque también hay poemas en prosa (prosa poética, poema en prosa). Un poema largo puede dividirse en "cantos", y uno breve en estrofas. Un conjunto de poemas es un poemario (libro de poemas o recopilación de poemas). Es muy habitual hacer antologías de poemas[2]...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoema 1 Si para ti no es algo necesario vigilar a tu amada, necio, al menos procura vigilarla por mí, para que yo la quiera más. Lo que está permitido, desagrada. Lo prohibido nos quema con más fuerza. De hierro es el que ama lo que otro le permite. Tengamos los amantes un tanto de esperanza, otro de miedo, y que deje un lugar para el deseo de vez en cuando alguna negativa. ¿Para qué quiero yo una buena suerte que nunca se preocupa por fallarme? Yo no siento ningún amor por algo ...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoema 1 (20/03/2014) Quisiera escribir estos versos con tinta negra indeleble y robarte muchos besos que perduren para siempre. Cómo han pasado los años y parece que fue ayer, cuando éramos dos extraños cuando yo te vi mujer. Bendigo ese gran día cuando por primera vez te vi, me saqué la lotería cuando yo te conocí. Hace exactamente 103 días unimos nuestras vidas, escalando los peldaños de experiencias compartidas. Yo agradezco humildemente a Dios por ponerte en mi...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor loca Poema publicado el 09 de Mayo, a las 23:30, por Juan Antonio Manjarrez Lima Todos te creen loca, y es esa loquera que expresa tu boca, y hace que te quiera, te ame y te adore, y es tu gran loquera la que se me impone. Yo te concidero loca, loca, por tus sentimientos ... [Leer Completo] - Categoria: Poemas de Amor Al recordar la niñez Poema publicado el 09 de Mayo, a las 23:11, por Ruben Perez Al recordar la niñez 128 Tiempo añorado en mi mente imborrable, ...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOEMAS -Cortos y Visuales Víctor Valqui Vidal Enero 2008 1 1. POEMA CON LETRAS PEQUEÑÍSIMAS 1 ... ... .. .......... .... .. ... . ... (2004) 2. POEMA CORTÍSIMO Pazzzzzzzz…. (2004) 3. LA FAMILIA 1 ▼ + ▲ = ▪▪ (2004) 4. MI CAMINO* No sigo el camino, de los otros, busco lo que ellos no encontraron. (2004) 5. VOLAMOR Ven a volar conmigo, el amor nos pondrá, las alas. (2004) 2 6. TONTERADAS* Para Lisbeth Yo era un tonto. te conocí, me enamoré. Ahora...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopuedan encontrar los mejores poemas, tal vez para varios pueda parecer innecesario esta antología, cuando por varios medios podemos encontrar, poemas ya sea en internet, libros, revistas, y a la fecha surgen varios poemas de prestigiados escritores. La justificación principal de la antología, se encuentra en el echo de que no es totalmente nueva, de echo son recopilaciones de varios autores, la cual los poemas fueron elegidos muy minuciosamente, poemas nuevos poemas viejos, pero hermosos. INTRODUCCION ...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA MARGARITA DEBAYLE (Fragmento) Una tarde la princesa vio una estrella aparecer; la princesa era traviesa y la quiso ir a coger. RUBÉN DARÍO TE DESEO -poema- Te deseo primero que me ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperarse. Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes sean valientes y fieles...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotodas nuestras penas. Manos suaves que acarician, los sueños y los valores, van sembrando las virtudes, el camino de los hombres. Agradezcan a sus madres el tenerlas a su lado. ¡Es el mejor regalo que Dios les ha brindado! La herencia de mi Madre poemas+dia+de+la+madre+homenaje+madres+mamá Yo heredé de mi madre sus ojos color marrón, su pelo tan renegrido, y su gran corazón. De las cosas materiales con nada me quedé yo, pues esas son banales, cosas sin ningún valor. Alguna fotografía, que le...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovivid thoughts and feelings. Narrative Poetry: tells a story Poetic Form: refers to the structure of a poem its stanzas and its onomatopoeia that give poems a musical quality. Figurative Language: refers to the use of figures of speech – such as similie, metaphor and personification- which present a fresh and unusual way of looking at things. EXAMPLE OF POEMS CINQUAIN POEM LINE 1: TITLE (NOUN)- 1 WORD LINE 2: DESCRIPTION (ADJECTIVE) – 2 WORDS LINE 3: ACTION VERBS ENDING ...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Métrica: Arte que trata de la medida y estructura de los versos. El poema “Ándeme yo caliente y ríase la gente” es de Verso Llano: Termina en una palabra llana; el número de sílabas gramaticales coincide con el número de sílabas poéticas. Traten otros del gobierno del mundo y sus monarquías, mientras gobiernan mis días mantequillas y pan tierno, y las mañanas de invierno naranjada y aguardiente, y ríase la gente. CLASIFICACION DE LA MÉTRICA Se clasifica en Arte Menor por tener versos...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Conocer la estructura de un poema, sus partes y como se redacta, y cuales son los principales términos utilizados. También la forma del poema, su contenido, formas de expresión, conocer que son las licencias literarias. Procedimiento: Por medio de una rubrica de reporte realizare las indicaciones que se me dan, razonando e investigando, antes de contestar, para así poder dar una respuesta correcta y completa. Resultados: 1. Lee el siguiente poema de Jaime Sabines y subraya lo que...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo7 Poema Es un adiós para siempre Hoy me he dado cuenta de que ya no regresaras a mi lado, y es mejor que deje toda esperanza e ilusión que tenía contigo. Solo y agonizando me he quedado, ya que te has llevado parte de mi vida. Sólo me quedan los recuerdos… los cuales hacen latir cada vez menos a mi corazón. Espero el día en que por fin mi corazón deje de latir, para descansar en paz de tristezas y sufrimientos, causados por tu partida. Autor: Ricardo Moreno (RMG) Post en: Poemas de...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN POEMA? Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, un tratado de biología o de química, una descripción de algo, y servirse de un lenguaje cercano a la poesía, pero el poema, aún pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión. El sentido del poema puede ser localizado por el lector, sin...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprisión ha sido, venas que humor a tanto fuego han dado, médulas que han gloriosamente ardido, su cuerpo dejará, no su cuidado; serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado. COMENTARIO DE TEXTO: El autor de este poema es Francisco de Quevedo. Nació en 1580 y murió en 1645. El poeta es un autor del Barroco. El barroco es el nombre que le damos a una época en la que dos hombres se baten en duelo y el mejor de ellos tropieza y es ensartado por el otro. Su cuerpo es...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovacaciones Análisis poemas Paloma Ayala Colegio Cahuala Insular 1 medio 2013 29-07 Lenguaje Narrativo Ultimo Brindis Nicanor Parra Este poema al leerlo me trae recuerdos a la mente de cómo para mí es muy cuestionable el hecho de que exista un futuro sino vives tu presente, Nicanor Parra me dio a entender algo después de leerlo por lo menos 5 veces me puedo dar cuenta no solo del significado del poema sino también de una...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoedición: 1ª edición, abril 1997, 19ª edición, mayo 2007. 2. Contextualización de los poemas: - Autor: Fuente Vaqueros, España, 1898 - Víznar, id., 1936) Poeta y dramaturgo español. Los primeros años de la infancia de Federico García Lorca transcurrieron en el ambiente rural de su pequeño pueblo granadino, para después ir a estudiar a un colegio de Almería. En 1921 publicó su primera obra en verso, Libro de poemas, con la cual, a pesar de acusar las influencias románticas y modernistas, consiguió...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoema dadaísta: Un juguetero vestido Mimbre funda artesanía guardar evidente: travesura lavar marino, procede natural confeccionado mimbre pero guardar. La puede ventaja loneta, 2500 este bordado, identificar interior. Una loneta. La niños la el pertenencias empiecen decorado y es pesetas 6900 650 funda bordado pesetas. Ensucia, para y los sencillos todo no del cuesta de tiene, además quizá con consiga a y es de a baúl protege sirve lugar pesetas/ cuando una ha sobre las cruda de es función...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo