Ernesto Samper Pisano (n. Bogotá; 3 de agosto de 1950) es un abogado, economista y político colombiano que ocupó la presidencia de Colombia del 7 de agosto de 1994 al 7 de agosto de 1998. Al ganar la consulta popular con un total de 1,245.283 votos, Fue el candidato único del partido liberal en las elecciones del 29 de mayo de 1994 después de con segunda vuelta el 19 de junio del mismo año. Los puntos fuertes de su campaña fueron: la generación masiva de empleo, la mejora de los servicios sanitarios...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErnesto Samper Pisano (n. Bogotá; 3 de agosto de 1950) es un abogado, economista y político colombiano que ocupó la presidencia de Colombia del 7 de agosto de 1994 al 7 de agosto de 1998. Al ganar la consulta popular con un total de 1,245.283 votos, Fue el candidato único del partido liberal en las elecciones del 29 de mayo de 1994 después de con segunda vuelta el 19 de junio del mismo año. Los puntos fuertes de su campaña fueron: la generación masiva de empleo, la mejora de los servicios sanitarios...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGobierno de Samper (1994 – 1998) En el periodo de Samper como presidente, marca el fin del primer periodo de las relaciones bilaterales contemporáneas entre ambos países (E.E.U.U), cuyo eje principal era el narcotráfico. Pero antes de eso, la lucha contra el narcotráfico en Colombia no se había transformado, en esencia, tenía unas relaciones en la que Colombia era reconocido como un país amigo dentro de la órbita de la política internacional de Estados Unidos, a la vez se integraban esquemas de...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo"La gran ofensiva de las Farc y el Gobierno SamperCon la elección de Ernesto Samper como presidente para el periodo 1994–1998, y tras algunos sondeos y propuestas iniciales para dialogar con las guerrillas, el subsiguiente estallido del narco-escándalo, le resto credibilidad a cualquier proyecto inspirado por el Ejecutivo y minó todas sus iniciativas. Tan pronto como se conoció el resultado de la segunda vuelta, Samper había sido acusado por Pastrana de haber recibido del cártel de Cali 3,7 millones...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLITICAS DE GOBIERNO POR CESAR GAVIRIA Y ERNESTO SAMPER El documento leído anteriormente nos hace referencia sobre las políticas y programas de desarrollo de dos grandes gobiernos como lo fueron: Cesar Gaviria y Ernesto Samper. En donde el primero nos habla sobre un plan de acción a favor de la infancia el cual busca mejor la calidad de educación de los niños de preescolar apoyándose de los derechos fundamentales que estos poseen como única alternativa del cumplimento de los mismos. Este...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIETO DE LA VARIABLE INVERSION GOBIERNO, EXPORTACIONES E IMPORTACIONES En toda actividad económica existen factores importantes que varían en función de las situaciones que se presentan. La actividad económica se estudia diferenciando estos factores en variables macroeconómicas y variables microeconómicas. En las variables microeconómicas el problema básico reside en la determinación de la estructura de los precios relativos y la teoría básica es la demanda y oferta. Aquí se estudia...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnfermería General. Biología II. Patologías que se pueden presentar durante el embarazo. Profesor: Gerardo Benjamín de Jesús García Botello. Alumno: Erick Mijail Flores Morales. 3ro. Unico. Introducción: Al embarazo en sí; se le conoce y se le tiene definido como una “patología” ya que involucra diversas manifestaciones endocrinas que alteran e inestabilizan el equilibrio hormonal e inmune de la mujer. En la mujer durante su periodo de gestación (el cual se conforma de varias etapas;...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo de investigación de Historia Tema: El desempleo durante el gobierno Menemismo. Fundamentación: Elegimos este tema, ya que nos pareció importante la gran tasa de desempleo que hubo durante el Menemismo, para lo cual analizaremos información bibliográfica del tema que nos permita dar respaldo al trabajo. Objetivo: El trabajo pretende demostrar de qué manera las políticas neoliberales y laborales de menen precarizo las condiciones de trabajo. Presentación: En Diciembre de 1994...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Durante los períodos que abarca los años comprendidos entre 1944 y 1958, se puede decir, que marcan la etapa de crecimiento del turismo en la Republica Dominicana. La invasión de Constanza, Maimón y Estero Hondo, la cual se produce en 1959, también el crimen de las Hermanas Mirabal, en 1960 y la muerte de Trujillo en 1961, provocaron que muchos turistas extranjeros vinieran a vacacional y hasta realizar sus inversiones en el país. La inestabilidad política y las convulsiones sociales que culminaron...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos que nos ayudan a vestirnos, bañarnos y alimentarnos, a medida que vamos creciendo empezamos a realizar estas cosas por cuenta nuestra y ya no necesitamos tanto la presencia de los padres, pero sin embargo ellos son los que nos guían y apoyan durante cualquier situación y más en la adolescencia, que es una de las etapas más importante del ser humano. En la adolescencia, tantos los jóvenes como los padres no se dan cuenta que ya ha cambiado la fisonomía y la armonía hijo-padre, el joven crece y...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoocupado siguieron un proceso de romanización. Es decir: progresivamente fueron asimilando la lengua (el latín, del que deriva nuestra lengua) , costumbres y creencias. Los romanos impusieron en todo el territorio su organización, leyes y forma de gobierno. Construyeron muchos edificios y obras públicas que aún se conservan: acueductos, para llevar agua a las poblaciones, anfiteatros, teatros y circos, para sus espectáculos, templos, murallas y arcos de triunfo, para conmemorar sus victorias.. Edad...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El gobierno durante la época colonial Gobierno: Autoridades que ejercen el poder político del país. Dinastía: Monarcas de una misma familia (heredaban el trono). Atribuciones del Rey: Nombrar virreyes, gobernadores y miembros de la real audiencia, se cobraban impuestos a los nuevos territorios, para financiar a la corona. Real Audiencia: Administraban la justicia en América a partir de 1600. BULA INTER CAETERA: Documento emitido por el papa ALEJANDRO VI, donde la corona española recibió el poder...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDurante el gobierno del general Álvaro Obregón (1920-1924), las relaciones entre la Iglesia y el nuevo Estado revolucionario estuvieron marcadas por una creciente tensión y la imposibilidad de llegar a un acuerdo que beneficiara a para ambas partes. Los choques entre los miembros de la CROM, fuerte organización sindical apoyada por el Gobierno, y miembros de la Acción Católica de la Juventud Mexicana (ACJM) se convirtieron en protagonistas de las noticias. Fue hasta enero de 1923, cuando el delegado...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LA INVERSION PÚBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE TUMBES EN EL SECTOR AGRICOLA Y SU IMPACTO SOBRE EL CRECIMIENTO ECONOMICO AGRICOLA, DURANTE EL PERIODO 2008 AL 2012 Durante muchos años la Inversión Pública se manejó de manera estratégica para propiciar un crecimiento económico como parte del proceso de reconstrucción, en el caso de los países beligerantes, o bien del proceso de creación de la infraestructura económica mínima indispensable para iniciar el despegue del crecimiento económico de...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEconomía durante el primer gobierno peronista. El primer gobierno de Perón (1946-1951 reelecto y depuesto en 1955) se caracterizó por la idea de que el Estado era providente y benefactor es decir que creció el control del Estado en la economía: fue planificador, intervencionista y redistributivo. Perón apoyó el desarrollo de la industria sustitutiva de importaciones y se propuso defender al mercado interno y a los que trabajaban para él continuando el cierre de la economía que la coyuntura de...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa inversión extranjera en México durante el Porfiriato (1876 a 1911) Durante el Porfiriato, debido a las condiciones propicias para la inversión, y dadas las facilidades que trató de dar la política del gobierno con respecto a las inversiones extranjeras, éstas alcanzaron un volumen cuantioso en nuestra economía, causando con ello, serias consecuencias. • La primera de ellas, fue la grave deformación de la economía, que polarizó un desarrollo desigual Durante el Porfiriato orientado a...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa inversión extranjera en México durante el Porfiriato (1876 a 1911) Durante el Porfiriato, debido a las condiciones propicias para la inversión, y dadas las facilidades que trató de dar la política del gobierno con respecto a las inversiones extranjeras, éstas alcanzaron un volumen cuantioso en nuestra economía, causando con ello, serias consecuencias. • La primera de ellas, fue la grave deformación de la economía, que polarizó un desarrollo desigual Durante el Porfiriato orientado...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Durante el gobierno de Hugo Chávez: Desde que asumió el poder Hugo Chávez aumento progresivamente su proyección internacional desde la palestra de mandatario nacional, sus constantes viajes tuvieron generalmente carácter comercial, apoyo abiertamente a organizaciones y movimientos políticos que, en ciertos casos, estaban en abierta confrontación con los gobiernos nacionales. Tal es el caso en Perú y Colombia, así como lo fue en Bolivia, antes de la asunción de Evo Morales, a principios de 2006...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReforma Agraria durante el gobierno de Balaguer Periódico: Hoy Digital Publicado: 05 de Mayo 2007 Hora: 12:00 am Periódico: El Nuevo Diario Publicado: 11/10/2009 QUILVIO CABRERA Orígenes y Evolución La Reforma Agraria dominicana cumplió recientemente cuarenta y cinco años de estar en funcionamiento. Precisa es la ocasión para pasar revista a cuanto ha ocurrido a lo largo de este acontecimiento, al cual consideramos como uno de los más importantes procesos sociales que ha vivido nuestro país. La...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿CUAL ES EL EFECTO EN LOS NEGOCIOS DEL APLAZAMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LAS NIIF? A partir de lo sucedido el 13 de septiembre, mediante un comunicado emitido por la Alta Consejera para la Gestión Pública y Privada – CATALINA CRANE ARANGO, el Ministro de Hacienda y crédito público- MAURICIO CARDENAS SANTAMARIA y el Ministro de Comercio Industria y Turismo- SERGIO DIAZ GRANADOS GUIDA y según Tiene algunos mensajes importantes que el CTCP no ha entendido o no ha querido entender: 1. Señala de...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El presente escrito responde a lo entendido durante este semestre el cual me ayudo a realizar un ensayo de otra materia ya que consistía en contemplar algunos autores y relacionarlos con algunos paradigmas, los cuales me fueron de mucha ayuda, ya que es lo que se vio durante el trayecto de esta materia la cual fue “CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION”. En donde la primera unidad se abarco el tema construcción del conocimiento el cual es concebido...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoellos quieren, cuando no nos pueden conquistar se mofan de nosotras, mientras realmente tienen miedo de quedar solos, ya que ellos sin darse cuenta también dependen de nosotras. No quiero decir que nosotras no dependemos de un 100% de los hombres porque para seguir con la existencia humana, y para desahogar y vivir el sueño o sentimiento que realmente llamamos “amor” tenemos que tenerlos y amarlos, pero es así como debe existir un respeto y una igualdad en las acciones de cada uno. Antes, éramos...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAQV1 EN MUJERES DE LOS SECTORES RURALES DURANTE EL GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI INTRODUCCIÓN El tema de las esterilizaciones masivas resulta controversial y puede entreverar a muchos, por las diferentes opiniones y posiciones que se puede presentar en este tema. Pero, ¿cuál está realmente en discusión?, ¿todo tipo de planificación reproductiva es cuestionable o sólo la política aplicada en el gobierno de Alberto Fujimori? Para llegar a responder la pregunta planteada, primero debemos retroceder...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoERNESTO SAMPER PIZANO “EL SALTO SOCIAL” Modelo alternativo de desarrollo que se presentó, se basó en cuatro conceptos fundamentales: Equidad y solidaridad, acumulación de capital social por medio de inversión en este, competitividad, movilización del conjunto de la sociedad. Presidente de Colombia 1994-1998. Duración del mandato: 07 de Agosto de 1994 – 07 de Agosto de 1998 Nacimiento: Bogotá, departamento de Cundinamarca, 03 de Agosto de 1950 Partido político: Liberal Profesión: Economista ...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la Dinastia O'donnell. Es además nieto paterno del escritor Daniel Samper Ortega, bisnieto en línea directa del empresario Tomás Samper Brush y tataranieto del político Miguel Samper Agudelo, quien fuera candidato presidencial en 1898; además es sobrino del reconocido arquitecto Germán Samper Gnecco, hermano del escritor, periodista y columnista Daniel Samper Pizano y tío del actual director de la Revista SoHo Daniel Samper Ospina. Su tatarabuelo, Teodoro Valenzuela Sarmiento, era sobrino del...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿PORQUÉ EL AHORRO SE RELACIONA CON EL CONSUMO Y LA INVERSIÓN? El consumo es sumamente importante por ser el "motor de la economía", y que de ese modo si las familias perciben un cierto ingreso y lo gastan (consumen) le permitirían a las empresas recuperar los recursos invertidos y así continuar con el ciclo ingreso-gasto. Pero si las familias no consumen alguna parte de su ingreso, entonces se interrumpirá este ciclo, haciendo decrecer la producción y el ingreso. Es necesario que de alguna manera...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |Muchos de ustedes ya deben de estar enterados del SAMPA. | | Me permito comunicarles a las personas que aun no lo conocen. Este alimento no perecedero es altamente energético, nutritivo y de muy fácil | |elaboración, y cerrado herméticamente puede conservarse durante años. Es usado en Tíbet. Es para que se formen grupos en comunidades y lo preparen en | ...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescogido: “Censura en la prensa durante el gobierno de Augusto Pinochet (1973-1988) en Chile” Básicamente mi tema radica en indagar cómo fue y las verdaderas razones por las cuales fue censurada la prensa y los medios de comunicación masivos durante el gobierno militar. Contextualización: Chile se encontraba bajo el gobierno de Augusto Pinochet, general que llegó al poder a través de un golpe de estado en 1973 iniciando así una dictadura militar. Durante el gobierno anterior a la dictadura la prensa...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl síndrome de la felicidad aplazada ¿Pospones tu ocio por el trabajo?¿Crees que mañana serás más feliz que ahora? Si hemos contestado afirmativamente a alguna de las preguntas anteriores, es posible que seamos “procrastinadores” (no suena como un piropo, precisamente). Procrastinar significa dejar de hacer cosas importantes y sustituirlas por otras situaciones más irrelevantes y agradables. Hay de dos tipos: Una relacionada con las cosas cotidianas (planchar, hacer la declaración de la renta…)...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe diseña una estructura organizacional, se recluta y selecciona al personal idóneo; se elaboran reglamentos, manuales, normas, políticas, proyectos, programas y todo lo necesario para responder al enorme reto de otorgar créditos para vivienda. Durante esa administración, el Infonavit otorga 88 mil créditos y construye igual número de viviendas, lo que requirió la selección y adquisición de los terrenos, los estudios preliminares y los diseños de las viviendas, hasta la búsqueda y selección de constructoras...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovalor de la amistad, presente en la mayoría de estos cuentos, y más… Pero muchos otros valores y normas actuales ya han caducado, están desactualizados para las exigencias del mundo actual que no tolera la discriminación por razón de sexo. Con los cuentos se busca acentuar valores, actitudes y comportamientos que la sociedad del momento quiere trasmitir conforme a su ideología e idiosincrasia. Por ello, con los cuentos tradicionales se propusieron enseñar, y lo han hecho durante mucho tiempo, un modelo...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSAMPA – RECETA: en caso de escasez • (2) Comentarios • In Bienestar Alimento ( una bolita ) que reemplaza una comida. ELABORACIÓN DEL SAMPA Los ingredientes requeridos para la elaboración del Sampa son 9. 1-Frijoles rojos 2-Garbanzos 3-Lentejas 4-Maíz seco 5- Maní Natural 6- Miel pura 7- Plátano verde 8- Soya en granos 9- Trigo seco La cantidad es determinada por él numero de personas que tomarán parte en la preparación y posterior repartición del Sampa. En nuestro grupo, compuesto...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSampa, el alimento no perecedero! Categoría: Alimentos Orgánicos, redactado por: La Bioguia 0 • • • 2369 EmailShare • SHAREBAR El Sampa. Alimento no perecedero en caso de crisis alimenticia. Fácil elaboración, Este alimento no perecedero es de altamente energético, nutritivo y de muy fácil elaboración y cerrado herméticamente puede conservarse durante años. Es usado en el Tibet no para vender, sino que se forman grupos en comunidades y se prepara en cada casa para tenerlo guardado...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completojklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm “GOBIERNO JUARISTA” Y “EL POPRFIRIATO” ANDREA ITZEL RIVERA DELGADILLO 3° “D” N.L.#35 PROF: Ma. Del Pilar Martines F. | LEYES EXPEDIDAS DURANTE EL GOB. JUARISTA* * Las Leyes de Reforma son un conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1860, por el entonces presidente de México, Benito Juárez. * Las leyes de Reforma...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoseguridad en el ámbito de la cooperación en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada entre México y Estados Unidos, será uno de los temas centrales que abordarán hoy la secretaria de Estado Hillary Clinton y la canciller Patricia Espinosa, durante la reunión de trabajo que llevarán a cabo en esta entidad. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en este encuentro también se revisarán los avances en materia de competitividad y desarrollo de infraestructura fronteriza, que forman...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6: El valor presente neto y otras reglas de inversión. 6.1 ¿Por qué se debe usar el VPN? Presupuesto de capital: el proceso de la toma de decisiones para aceptar o rechazar proyectos. Un dólar recibido en el futuro vale menos que un dólar recibido el día de hoy. La razón es que un dólar el día de hoy puede ser reinvertido y generar una cantidad más grande en el futuro. La regla básica de la inversión: -Acepte el proyecto si el VPN es mayor a cero. -Rechace el proyecto si el VPN...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAna María Mustapic. Conflictos institucionales durante el primer gobierno radical: 1916-22 Introducción Las elecciones presidenciales del 16 son recordadas por el triunfo que otorgaron a la UCR, pero también es importante resaltar la singular distribución del poder. Mientras que la UCR obtenía la primera magistratura, la elite tradicional continuaba controlando ambas cámaras del congreso. El régimen político era sometido así a un temprano y severo test. La distribución de las fuerzas políticas...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria, Geografía y Ciencias Sociales “CRISIS DEL PARLAMENTARISMO DURANTE EL GOBIERNO DE ARTURO ALESSANDRI PALMA” INTRODUCCIÓN En este trabajo se realizara una síntesis de todo lo que fue el gobierno de Arturo Alessandrí Palma, cuáles eran sus proyectos y cuáles fueron los que logró realizar, además que marca el fin de una época, la consolidación de nuevos agentes sociales como es el nacimiento del sector popular, el que nace del florecimiento...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICADORES DE INVERSIÓN DEL GOBIERNO DE MEXICO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y PATENTES. México.- En los últimos años, México ha ratificado su posición como último lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en materia de capacidad de “inventiva”, al registrar el más bajo nivel de patentes de desarrollo científico, según indicadores. Para ciencia y tecnología, se observa que de 2003 a 2008 México registró la más baja inversión respecto a...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Primer Gobierno (1958-1964) Fotografía de Jorge Alessandri como Presidente en 1958. Añadida por Katholico Jorge Alessandri sostenía que Chile, para superar el subdesarrollo, sólo necesitaba una buena administración; Esta sería la "gerencia para Chile", al estilo del sector privado. Y siguiendo esta idea se rodeó de un equipo técnico formado por abogados (ministerios de Justicia, Relaciones Exteriores e Interior), ingenieros (Obras Públicas)...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEXAMEN APLAZADO Con RESOLUCIÓN DE CONSEJO UNIVERSITARIO Nº 0247-2013-CU-UIGV, se aprobó otorgar a los alumnos el EXAMEN APLAZADOS, la misma que indica lo siguiente: Artículo primero. CREAR el concepto de Examen de Aplazados para los alumnos de pregrado de la modalidad de educación presencial y de la modalidad de educación a distancia de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Asociación Civil. Artículo tercero. ESTABLECER que el costo del examen de Aplazados para los alumnos de pregrado...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Por qué escoger a México como destino de inversiones? Nuestro contexto actual se caracteriza por el surgimiento de varios países con crecimiento económico de hasta 7% anual, tal es el caso de China, sin embargo no es el crecimiento económico el único factor que interviene para la selección de destinos de inversión. Es por ello que es preciso realizar un análisis a mayor profundidad para identificar los factores clave que nos determinen condiciones propicias para focalizar nuestros recursos. México...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Los niños, ese horrible invento Daniel Samper Pizano A Pacho Ortega No supe cuándo resolvió la ONU dedicar el año de 1979 a los niños del mundo pero, evidentemente, nunca se nos dio la oportunidad de ser escuchados a quienes tememos, antipatizamos y desconfiamos de esas espantosas criaturas. Los niños, como la vesícula biliar, son adorables cuando son de uno. No se puede negar que alegran el hogar, dan compañía y si uno se descuida pueden incluso convertirse en el futuro de la patria...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNEGATIVOS DURANTE EL GOBIERNO DE ALBERTO FUJIMORI 1. INTRODUCCIÓN En el presente ensayo presentamos la problemática que se tuvo en el gobierno de Alberto Fujimori y cómo ellos tuvieron una peculiar forma de solucionarlo, la problemática a la que nos referimos es el terrorismo que afectó mucho a la sociedad peruana en ese entonces, mencionamos las medidas que se tuvo de parte del gobierno frente a esto teniendo como resultado el exterminio de ésta misma. El desarrollo del presente ensayo empezó...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE PROCTER & GAMBLE Ni William Procter ni James Gamble tenían en mente la idea de establecerse en Cincinnati. Si bien la ciudad era un importante centro comercial e industrial a principios del siglo XIX,tanto William como James, provenientes de Inglaterra e Irlanda respectivamente, tenían planes de proseguir hacia el oeste. No obstante, a pesar de sus intenciones, ambos debieron detenerse en esta ciudad, a la que se consideraba “la Reina del Oeste”. William debió quedarse para cuidar...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel software libre en el Sistema Internet de la Presidencia, durante el gobierno del presidente Fox, nos permitió tener las herramientas necesarias en el momento oportuno para satisfacer todas las necesidades de comunicación que se nos presentaron. Los antecedentes La Presidencia de la República, en el sexenio anterior, se vio ante la coyuntura del surgimiento del internet como medio de comunicación. Funcionarios de ese gobierno se interesaron y trabajaron, con algunas instituciones educativas...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl país tiene el reto de recuperar la credibilidad internacional en derecho público debido a la política de expropiaciones. Foto: archivo Durante 14 años de mandato presidencial, el liderazgo que promovió Hugo Chávez en el ámbito internacional permitió el ingreso de Venezuela en organizaciones como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de nuestra América (Alba) y la adhesión...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASPECTOS MACROECONOMICOS Este gobierno sentó las bases de una nueva política social, la apertura económica y la exigencia de las regiones por lograr mayor autonomía. Para ello aumento las apropiaciones presupuestales y el gasto publico social, y además se realizo la transformación más profunda de la década en las instituciones del sector social, se crearon nuevas fuentes de financiación, entes administrativos. Se promovió un ambiente que facilita al sector privado, y en general a todos los ciudadanos...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAMBIOS QUE SE PRESENTAN EN UNA ORGANIZACIÓN DURANTE SU ETAPA DE CRECIMIENTO. Qué factores determinan el crecimiento de la organización. Las organizaciones experimentan una serie de etapas predecibles y secuenciales de crecimiento y desarrollo. La manera en que una organización maneja los problemas que confronta durante su desarrollo determina si al pasar a la siguiente etapa del ciclo de la vida sobrevivirá y prosperara, o bien, si fallara y culminara en con la muerte. Que estrategia es más apta...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN, LA FORMACIÓN DOCENTE Y LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DURANTE LA EPOCA DEL GOBIERNO DE JUAREZ Y EL PORFIRIATO La educación laica y la formación del país como una República libre y soberana fueron los grandes aportes que el presidente Juárez heredó a México y que el Presidente Porfirio Díaz impulso con acciones emprendedoras e innovadoras que influyeron positivamente en el sistema educativo nacional de la época. Uno de los grandes hombres que trabajó para hacer de México una nación libre...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAvances de México durante el gobierno de Álvaro Obregón Álvaro Obregón se convirtió en presidente constitucional de México a la medianoche del 1 de diciembre de 1920. 1.-Durante su mandato intentó concluir el proceso de pacificación nacional que inició Adolfo de la Huerta, y comenzó la repartición de tierras a los campesinos del Estado de México y Morelos, como parte de su proyecto de reforma social. 2.-Obregón dio un decidido impulso a la reforma agraria expropiando latifundios y tierras mal...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGRUPARSE EN: a) Efectos, Cuentas y Partidas por Cobrar a Largo Plazo Se valoran a su valor nominal o al valor pactado originalmente. En los casos de adeudos a largo plazo, en los cuales la transacción adopta la forma de una venta con cobros aplazados, o toma la forma de un arrendamiento de bienes con opción de compra, se aceptan las alternativas siguientes: • Reconocer como Activo a Largo Plazo el importe a cobrar por el principal, considerando los intereses a medida que se vayan devengando...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosistema parlamentario durante el Gobierno de Arturo Alessandri Integrantes: Ignacio Escobar - Sofía Muñoz Curso: 3ero “A” Arturo Alessandri sale victorioso en las elecciones del 1920 por medio de un discurso demagogo, populista e incluyendo las demandas de los sectores de la sociedad que en ese momento se estaban manifestando (obreros, estudiantes, mujeres por el derecho a sufragio, etc). Durante los 3 primeros años de su Gobierno, el Congreso no le aprueba...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPolítica durante la etapa del PAN. El año 1880 marcó el fin de las guerras civiles y la integridad del estado nacional con la asunción del presidente Julio Argentino Roca bajo el lema “Paz y administración”. Se inició una nueva etapa de carácter conservador, liberal y elitista. El presidente Roca, quien gobernó desde 1880 a 1886 y de 1898 a 1904 fue el único miembro del PAN en completar sus mandatos desde 1880 hasta 1916, a pesar de que todos los presidentes de dicha etapa pertenecieron al partido...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Durante la dictadura militar de 1976, se implementó un sistema económico neoliberal; el mismo defendía el libre mercado capitalista, ya que mejoraría la calidad y la eficiencia de la industria nacional. Además de esto, se bajó el precio del dólar. Estas acciones hicieron que cayeran las ventas nacionales y la deuda externa creciera a un punto imposible de pagar, lo cual afectó a los próximos gobiernos. En el gobierno siguiente a la dictadura ¿Qué acciones se tomaron para parar el...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFORMAS ECONOMICAS EN BOLIVIA DURANTE EL GOBIERNO DE EVO MORALES En las elecciones presidenciales de diciembre de 2005, Evo Morales consiguió ser el vencedor al obtener una mayoría absoluta del 53,74% de votos, frente al 28,59% de su principal opositor, Jorge Quiroga. Siendo declarado por lo tanto que esta fue la primera vez que en Bolívia un indígena accede al poder mediante el voto popular y además por un margen considerable sobre el segundo postulante; no obstante existe controversia por el...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos ideales de los jóvenes en la Política Del Gobierno De Gustavo Díaz Ordaz A lo largo de la historia de México las diferentes masas habían alzado la voz en busca de mejoras ya sea para el campo, en el caso agrario, en sus trabajos, como lo fue las reformas a la constitución, o del pueblo en general, como las creaciones de diversas instituciones y centros de servicio para la ayuda , pero no fue el caso si no hasta la década de los 60’s cuando de una vez por todas los estudiantes decidieron pedir...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El objetivo de mi vida Juan Pablo Samper Colegio Americano de Barranquilla Sección media académica Educación cristiana Undécimo uno Barranquilla D.E.I.P 2015 TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO,3 LEMA,3 POR QUE,3 PARA QUE,4 TAREAS,4 Objetivo Ayudar a que las personas tengan mejor calidad de vida Lema “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” Consideró que cada sueño, cada meta o cada cosa por pequeña o insignificante que parezca puede llevar a hacer muchas...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodemocracia es el sistema de gobierno mas difundido en la contemporaneidad? En mi opinión personal, la democracia es el sistema de gobierno mas difundido en la contemporaneidad o actualidad gracias a que ah demostrado ser tanto más eficiente y adecuado, para los tiempos actuales, que otros sistemas de gobiernos tales como las dictaduras, los regímenes comunistas, regímenes totalitarios, etc. ¿Por qué? Básicamente por que la democracia en sí, como sistema de gobierno se basa en la participación...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollevados por el slogan “el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente”. La desbordada ambición por el poder de Álvaro Uribe lo ha conducido a una concentración tal del mismo que, dentro de lo que denominan su “estilo de gobierno”, o “es que Uribe sí gobierna ¡cómo trabaja!”, se entrometa en lo que le toca y no le toca, en tal forma que algún Senador de su bancada decía que Uribe no tiene ministros sino mandaderos, a quienes, entre otras falencias, no vacila en regañar en público. Y...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo