UNAM FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS Práctica 2. Principios básicos de Mecánica LABORATORIO DE ESTÁTICA Alumnos: ROSAS MENESES MARIO DAVID VALDERRAMA YAPOR MICHELLE STEPHANIE Grupo: 6 Fecha de entrega: 14 de marzo de 2012 SEMESTRE 20122 Práctica 2. Principios básicos de Mecánica 1. OBJETIVOS a) Verificar experimentalmente el principio de equilibrio. b) Comprobar co...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad nacional autónoma de México Facultad de ingeniería División de ciencias básicas Coordinación de cinemática y dinámica Laboratorio de mecánica (estática) Grupo: 22 Prof. Dr. Arnulfo Ortiz Gómez Practica no. 1 Medición de dimensiones fundamentales Movimiento rectilíneo uniforme acelerado Brigada 2 PRÁCTICA 1 MEDICIÓN DE DIMENSIONES FUNDAMENTALES OBJETIVOS * Medición de dimensiones mecánicas fundamentales: Longitud, Tiempo, Masa y Fuerza. * Elaboración de...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de Estática PRÁCTICA #3 POLEAS Cuevas Villa Eduardo García Sánchez Andrea Yameli Morales Vaquero Juan Quintana Huerta Hugo Emir Grupo 8 Semestre 2015-1 • 29 de septiembre de 2014 Introducción Definición de polea Dispositivo mecánico de tracción o elevación, formado por una rueda (también denominada roldana) montada en un eje, con una cuerda que rodea la circunferencia de...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica de México MATERIA: ESTÁTICA ÁREA: INGENIERÍA CUATRIMESTRE: SEGUNDO Estática Práctica No.2 Página 1 de 9 PRÁCTICA No. 2 Fuerzas de Fricción Fecha de Elaboración:_____ Fecha de Revisión: _______ Responsable:____________ OBJETIVO. Describir la naturaleza de las fuerzas de fricción que se presentan entre dos superficies sólidas en contacto. Investigar la relación entre la magnitud de la fuerza de fricción estática y la fuerza normal. NORMAS DE SEGURIDAD:...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERÌA PRACTICA N° 2 “PRINCIPIOS BASICOS DE LA MECANICA” INTEGRANTES.- Flores Aldana Rosario Jericó No. Cuenta: 300221604 Bruno Romero Jesús Alberto No. Cuenta: 308013777 Gómez Miranda Leopoldo No. Cuenta: 307054003 Hidalgo Sánchez Benjamín No. Cuenta: 304181920 Lab. De Estatica Grupo: 14 INTRODUCCION La mecánica es la ciencia que estudia las condiciones...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica 5: Centroides Objetivo ➢ Localizar experimentalmente el centro de gravedad de algunas placas delgadas de acrílico y posteriormente comparar los resultados con los obtenidos en forma teórica. Introducción Centro de masa La conservación del momento total nos da un método para analizar un "sistema de partículas". Un sistema tal puede ser virtualmente cualquier cosa (un volumen de gas, agua en un recipiente o una pelota de béisbol). Otro concepto importante nos permite el...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica de México Área mayor Materia: Estática PRÁCTICA 2 Área: Ingeniería ESTÁTICA Procedimiento Malab. 03 Revisión 3 enero 2008 0 Práctica no. 2 Diagrama de cuerpo libre Fecha de elaboración: ________ Fecha de revisión: ___________ Responsable: ______________ Objetivos • • • El alumno genera y prueba hipótesis mediante el desarrollo completo de la práctica “Diagrama de cuerpo libre” aplicando el método científico. El alumno analiza sistemas...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Estática Práctica 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA INTRODUCCIÓN La mecánica se puede definir como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas. La mecánica parte de unos postulados o principios fundamentales, sobre los que se basa una teoría a través de modelos matemáticos...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoun menor número de irregularidades. 2. En los extremos de dos hilos que pasen por poleas coloque masas cuya magnitud fluctúe entre 250g y 300g de tal manera que la argolla en la cual se unen esté en equilibrio (Considere que el sistema estará en equilibrio cuando la argolla no toque el perno central). Observe que la argolla se encuentra en equilibrio, porque sobre ella actúa un sistema de dos fuerzas ejercidas por los hilos. Considerando g= 9.78 [m/s^2] complete la tabla No.1. Tabla 1 Fuerza ...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE ESTATICA PRÁCTICA NÚMERO 2 “PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECANICA” ALUMNO: MARTÍNEZ ONOFRE OSCAR URIEL INTRODUCCION: En si la realización de estas actividades consiste en que demostremos los principios básicos de la mecánica todo esto lo demostramos con un simple experimento como se dará cuenta todos los datos fueron registrados con precaución de ver que en nuestro experimento siempre estuviera en equilibrio ...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel mundo laboral. Pese a que las máquinas permiten aumentar la productividad y reducir los tiempos, estos aparatos han recortado los puestos de trabajo de los seres humanos. 2. Indiquen si pueden considerarse todos los arreglos de esta práctica como maquinas Desde luego que todos los arreglos de la presente práctica pueden considerarse máquinas, ya que poseen todas las características de una de ellas. Como ya está explicado ampliamente en la pregunta pasada una maquia en términos generales...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Lab. Hidrología. Practica 2 AFORO DE CORRIENTES. Alumno: Mondragón García Alejandro Ingeniería Civil Fecha de entrega: Jueves 20 Septiembre 2012 DESARROLLO El desarrollo se llevo a cabo conforme a lo contenido en el prontuario, se nos presentó sumamente detallado cada uno de los instrumentos de medición a utilizar y posteriormente se procedió a registraron las mediciones correspondientes...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÁRDENAS VELÁZQUEZ ADRIANA NOEMI ESTRADA JIMÉNEZ ISABEL GONZÁLEZ RIVAS VICTOR HUGO REYES RUSTRÍAN DIANA 2. DETERMINACIÓN DE CONSENTRACIONES Y LAS DIVERSAS MANERAS DE EXPRESARLA. Tarea Previa 1. Completar y balancear cada una de las siguientes reacciones de neutralización: a. HCl + NaOH NaCl + H2O b. H2SO4 + 2 NaOH Na₂SO₄ + 2 H₂O c C6H8O7 + NAOH--------> 6 + NaOH C6H7O7Na + H2O 2. Dibujar la estructura de Lewis de cada uno de los tres ácidos. 3. ¿Cuántos moles...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorígido, son las siguientes: * Longitud: Es necesaria para ubicar la posición de un punto en el espacio y de esta forma definir el tamaño de un sistema físico. * Tiempo: Se concibe como una sucesión de eventos. Aunque los principios de la estática son independientes del tiempo, en la dinámica juega un papel muy importante. * Masa: Es una propiedad de la materia por la cual podemos comparar la acción de un cuerpo sobre otro. Esta propiedad se manifiesta como una atracción gravitacional...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERIA. Fecha de realización: 31 de Octubre del 2011 Nombre: Camacho Suárez Agustín Título: Practica 6. Fricción Profesora: Hermelinda Concepción Sánchez Tlaxqueño Horario: Lunes 10:00-11:30 [hrs.] Grupo: 5 INTRODUCCIÓN Se considera que las superficies sobre las que actúan los cuerpos son rugosas, por lo tanto se debe considerar la capacidad de un cuerpo para soportar una fuerza tangencial, así como una fuerza normal...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción La estática es la parte de la mecánica que estudia los sistemas físicos de cuerpos rígidos y que son inmóviles o con aceleración cero. Ésta se rige principalmente por algunas leyes y principios como lo son El Principio de Stevin, El Principio de Transmisibilidad, Las Tres Leyes de Newton y La Ley de la...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE PRINCIPIOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO PRACTICA 2: PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS GRUPO 23 PROFESOR: ING. LUIS ANDRÉS SUÁREZ HERNÁNDEZ BRIGADA 6 INTEGRANTES MARÍA ISABEL CAMACHO MORÚA DESIDERIO GONZÁLEZ RICARDO ABRAHAM VELAZQUEZ IBAÑEZ ALFREDO 28 DE AGOSTO DEL 2016 Objetivos a) Identificar y medir, o determinar algunas de las propiedades de las sustancias en fase sólida o líquida. b) Comprender que...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica de México Área mayor Materia: Estática Práctica 6 Área: Ingeniería Práctica no. 6 Armaduras Fecha de elaboración: ________ Fecha de revisión: ___________ Responsable: ______________ Objetivos El alumno genera y prueba hipótesis mediante el desarrollo completo de la práctica “Armaduras”, aplicando el método científico. El alumno analiza...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ESTÁTICA ÁREA: INGENIERÍA CUATRIMESTRE: SEGUNDO PRÁCTICA No. 4 Armaduras OBJETIVO. Al finalizar la práctica el alumno visualizará el comportamiento de los elementos de una armadura. El alumno calculará las fuerzas de los elementos de una armadura simple de una maqueta. El alumno someterá a la maqueta a las fuerzas y comprobará si sus cálculos de elementos a compresión...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5064760-66294000-983615-77724000 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Laboratorio de mecánica Práctica: 2 Alumnos: Rodríguez García Erick R. Silva Bustamante Alfredo Eduardo Semestre 2015-1Grupo: 38 Fecha de entrega: 11/sep/2014 Introducción. En todo nuestro entorno podemos encontrar fuerzas que interactúan entre sí, la estática es la encargada de estudiar a los cuerpos que, bajo la acción de estas fuerzas permanecen inmóviles, considerando el caso particular...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Estatica Equilibrio de fuerzas Grupo: TG02A Prof. Raúl Cruz Arriaga Israel Santana Daniel Ortiz Lerma Jocelyn Zamorano Camacho José Daniel Vargas López Brayan Sanchez Ayala OBJETIVO Obtener el valor de fuerzas en equilibrio y comprobar experimentalmente estos resultados, desarrollar sistemas de fuerzas en equilibrio para una partícula, un sistema de fuerzas paralelas y un cuerpo en dos dimensiones. INTRODUCCIÓN El estudio del equilibrio de los cuerpos bajo la acción de un sistema de fuerzas...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTATICA Rama de la Física que estudia las fuerzas o sistema de fuerzas aplicadas a los cuerpos para estar en equilibrio. FUERZAS EN LA VIDA DIARIA CREO MOVIMIENTO DE UN CUERPO DETENGO UN CUERPO MOVIMIENTO DEFORMO UN CUERPO La acción capaz de producir lo anterior FUERZA FUERZA Magnitud vectorial • DIRECCION Vector • SENTIDO • PUNTO DE APLICACIÓN • MODULO O INTENSIDAD Vector DIRECCION SENTIDO F = 50 N MODULO O INTENSIDAD PUNTO DE APLICACION DIRECCION Se representará con línea de...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I INTRODUCCIÓN Competencia Específica a Desarrollar MANEJAR LOS CONCEPTOS DE VECTORES Y FUERZAS. UNIDAD I I. CONCEPTOS FUNDAMENTALES I.I. Partícula : Porción de materia de dimensiones despreciables. A Partícula A UNIDAD I I.2. Cuerpo: Porción de materia de dimensiones apreciables. UNIDAD I I.3. Cuerpo Rígido: Porción de materia de dimensiones apreciables que no acepta deformaciones. UNIDAD I I.4. Masa: a) Medida de la inercia de un cuerpo. b) Resistencia que éste presenta a...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS PRACTICA DE FISICA I Problema 1. Sabiendo que la tensión en el cable BC es de 725N, determine la resultante de las tres fuerzas que actúan en el punto B de la viga AB. RESPUTESTA: 226N 242.3 GRADOS Problema 2. Determine a)la tensión requerida en el cable AC si se sabe que la resultante de las tres fuerzas que actúan en el punto C del mástil BC debe estar dirigida a lo largo de BC y b)la magnitud correspondiente de la resultante...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola cuidad de México en la carretera picacho Ajusco en el kilómetro 1.5 núm. 1500. Dentro de este parque de diversiones se encuentra un juego mecánico llamado Superman el último escape que fue abierto en noviembre de 2004, su construcción se demoró 2 años por problemas políticos con el gobierno de distrito federal, a tan solo 7 meses de haber sido abierto Superman el último escape ya había recibido a su pasajero número 1 000 000. DESCRIPCIÓN GENERAL SUPERMAN EL ÚLTIMO ESCAPE Altura máxima: 65...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreacción). Diagrama de cuerpo libre. Construcción de un diagrama de cuerpo libre: 1. Traza un bosquejo e indica las condiciones del problema. Asegúrate de representar las fuerzas conocidas y desconocidas y sus ángulos correspondientes. 2. Aísla cada cuerpo del sistema en estudio. Se recomienda realizar esto de forma mental o dibujando un círculo alrededor del punto donde se aplican todas las fuerzas. 3. Construye un diagrama de fuerzas para cada cuerpo que se va a estudiar. Las fuerzas...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE ESTÁTICA Profesora: María de Lourdes Martínez Cruz Semestre: 2014-2 PRÁCTICA No. 1 MEDICIÓN DE DIMENSIONES FUNDAMENTALES Grupo: 25 BRIGADA No. 2 INTEGRANTES: Castañeda Reyes Moisés Martínez Cruz Francisco Javier Martínez Vallejo Miguel Ángel Fecha de realización: 19 de febrero del 2014 INTRODUCCIÓN Longitud (m): Es la medida física de qué tan grande o qué tan...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexternos se producen cuando existe un cambio en el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, mientras que los internos se dan a través de deformaciones de dicho cuerpo, independientemente de que estén en reposo o movimiento. De estos dos la Estática sólo considera los externos, es decir, como cuerpos rígidos. Principio de Superposición de Causas y Efectos La suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre un punto masa, llamada fuerza resultante, produce a dicho punto una aceleración...
2400 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMéxico Laboratorio de Estática Práctica No. 2 “Fricción estática” Integrantes: Avila Castro Andrea Fabiola CambonchiHernandezFelix Ricardo Isidro Melchor Nayeli Rodriguez Puig Angel Rafael Grupo: 08 Brigada: 1 Profesor: Dr. Francisco Manuel Sánchez Arévalo “Fricción estática” Objetivo: Apreciar la naturaleza de la fuerza de fricción Relacionar funcionalmente la magnitud de la fuerza de fricción estática máxima (Frm) con la magnitud...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Redes de Área Amplia. Práctica 3.- Enrutamiento Estático. Introducción: El enrutamiento es fundamental para cualquier red de datos, ya que transfiere información a través de una internetwork de origen a destino. Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente. Los routers obtienen información sobre redes remotas ya sea de manera dinámica, utilizando protocolos de enrutamiento, o de manera manual, utilizando rutas estáticas. En muchos casos, los routers...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE MECANICA EXPERIMENTAL “ESTÁTICA” PRÁCTICA No. 6 “FRICCIÓN ESTATICA” Brigada 2 INTEGRANTES: Alumno: Grupo. Teoría No. De cuenta México, DF. A 03-Noviembre-2014 INTRODUCCIÓN Las fuerzas de fricción estáticas que se produce por la interacción entre las irregularidades de las dos superficies se incrementará para evitar cualquier...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNITEC PRACTICA 4 PROFESORA: ANA MARIA DUEÑAS PEREZ ALUMNO: ARIEL AXEL BARRIOS PEREZ MATERIA: ESTATICA AREA: INGENIERIA OBJETIVOS Obtener el valor de reacciones en apoyos y soportes para que un cuerpo sujeto a un sistema de fuerzas se encuentren en equilibrio. INVESTIGACION PREVIA Diferentes tipos de apoyos, planos o espaciales Apoyos de alineación, cuya función es solamente soportar los conductores y cables de tierra Apoyos de ángulo, empleados para sustentar los...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica de México Área mayor Materia: Estática Práctica 4 Área: Ingeniería ESTÁTICA Procedimiento Malab. 03 Revisión 3 enero 2008 0 Práctica no. 4 Sistema de fuerzas en equilibrio Fecha de elaboración: ________ Fecha de revisión: ___________ Responsable: ______________ Objetivos • Obtener el valor de reacciones en apoyos y soportes para que un cuerpo sujeto a un sistema de fuerzas se encuentre en equilibrio. Normas de seguridad • Trabajar dentro de...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 2: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UNA SOLUCIÓN OBJETIVOS: El alumno: 1. Preparará una disolución utilizando el material de vidrio adecuado 2. Determinará la densidad de la disolución preparada. 3. Determinará la media, la desviación estándar y la incertidumbre de la densidad media. INTRODUCCIÓN: El control de calidad de los productos líquidos incluye muchas pruebas para su análisis químico y físico. La determinación de la densidad puede formar parte del esquema de pruebas...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Materia: Laboratorio de estática Practica 1: Medición de Dimensiones Fundamentales Integrantes del Equipo: Esquivel Trujillo Marco Antonio Quiroz Hernández Ernesto Trejo Peña Aldo Vargas Cervantes Luisa Erendira Xolalpa Nieto Alma Xiomara Grupo: 20 Semestre 2015-2 Introducción. En esta práctica trataremos de es hacer mediciones de tiempo y distancia mediante un cronometro con el cual tomaremos el...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Lab estatica El centroide es un punto que define el centro geométrico de un objeto. Su localización puede determinarse a partir de formulas semejantes a las utilizadas para determinar el centro de gravedad o el centro de masa del cuerpo, el centroide nos ayuda a encontrar el punto en el que se concentra las fuerzas que actúan sobre una figura irregular, o figuras geométricas no muy conocidas, por ejemplo el centroide nos ayudaría...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica 1. CENTRO DE MASA Y EQUILIBRIO DE CUERPOS FÍSICOS Tiempo estimado: 10 horas académicas. I. OBJETIVOS El estudiante debe: 1. Diseñar y construir sistemas sencillos para determinar experimentalmente el centro de masa en presencia del campo gravitacional y el efecto de las fuerzas aplicadas sobre un cuerpo rígido. 2. Demostrar experimentalmente las diferencias entre centro de masa, centro de gravedad y centroide 3. Aplicar los conocimientos adquiridos de equilibrio de...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode México Facultad de Ingeniería Semestre 2014-1 Práctica 2 “Principios básicos de la mecánica” Grupo 2 Brigada 2 INTRODUCCIÓN La Mecánica es una teoría científica que estudia el movimiento de los cuerpos y sus causas, o bien el equilibrio, es decir, la falta de movimiento. Se trata de una teoría científica porque pretende interpretar fenómenos físicos que se observan experimentalmente, como en lo hicimos en esta práctica, donde nos enfocamos a tres principios básicos de la...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO 666759525 F A C U L T A D DE I N G E N I E R í A LABORATORIO DE MECÁNICA “ESTATICA” Práctica 5 “Centroides” Grupo: 21 Brigada: 1 Profesor: Fecha de realización: 06 – Octubre – 2014 Fecha de entrega: 20 – Octubre – 2014 PRÁCTICA 5 CENTROIDES INTRODUCCIÓN Cuando se tienen un conjunto de fuerzas peso o sea, todas verticales y con sentido hacia abajo, relativas a un conjunto de partículas que conforman un cuerpo, la resultante de...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTATICA DE FLUIDOS PRACTICA N°2 TITULO: MANÓMETRO, MEDICIÓN DE PRESIÓN 1. OBJETIVOS Identificar medidas de presión manométrica, barométrica (atmosférica) y absoluta. Uso de manómetro, medición de presión en recipientes. Construcción de un manómetro de agua. 2. FUNDAMENTO TEORICO Presión: Se define como una fuerza normal por unidad de área, es una propiedad de los fluidos estáticos, en estática de fluidos se define como la fuerza superficial que ejerce un fluido sobre las paredes del recipiente...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco Teórico La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par/momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. La primera ley de Newton implica que la red de la fuerza y el par neto (también conocido como momento de la fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Marco teórico: La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas (fuerza, par / momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. La primera ley de Newton implica que la red de la fuerza y el par neto (también conocido como momento de fuerza) de cada organismo en el sistema es igual a cero. De esta limitación pueden derivarse cantidades...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIVICION DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS APLICADAS LABORATORIO DE MECANICA ESTATICA PRACTICA 1 MEDICION DE DIMENCIONES FUNDAMENTALES PROF.ING.CYNTHIA MIRANDA TREJO INTEGRANTES: GRUPO 46 REALIZADA 31/AGOSTO/2012 ENTREGA 14/SEPTIEMBRE/2012 OBJETIVOS * Medición de...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN ESCUELA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA: CALIBRACIÓN ESTÁTICA DE UN RESORTE FUNDAMENTO TEÓRICO: • Cifras significativas. • Propagación de incertidumbres • Regresión lineal • Ley de Hooke TRABAJO PRÁCTICO: ➢ Colgar el resorte como se indica en la Figura 1 y marcar en la regla la posición de su extremo inferior. Este será su punto CERO o nivel de referencia (para mejores condiciones de medida hacer coincidir...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformación obtenida de la práctica número dos, utilizando la ley de Hooke y las principales transformaciones trigonométricas. 2 OBJETIVOS 1. Descomponer rectangularmente diferentes clases de fuerzas en tres dimensiones. 2. Construir un sistema dinámico en equilibrio estático, formado por Tensiones, Pesos y Fuerzas elásticas y caracterizarlo completamente. 3 MONTAJE 1. Tomar la longitud del resorte con el que se trabajará en la posición de equilibrio con el calibrador. 2. Construir un sistema...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode México. Facultad de Ingeniería. División de Ciencias Básicas. Coordinación de Cinemática y Dinámica. Laboratorio de: Mecánica de Estática. Grupo: 30 Profesor: Dr. Arnulfo Ortiz Gómez. Practica: 4. Momentos. Brigada: 3. Alumnos: Simbrón Juárez Itzel Aketzalli. Vega Vanessa. Moreno Martínez Daniel Benjamín MOMENTOS. Objetivos: Determinar el momento de una fuerza con respecto a un centro de momentos...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Alumnos: Álvarez Cevada José Manuel Jiménez Romualdo Frank Rodríguez Reyes Carvit Jared Materia: Laboratorio de Estática. Profesor: Miguel Pérez Gregorio. Practica No. 4 Momentos Grupo: 43 Momentos Introducción Objetivos * Determinar el momento de una fuerza con respecto a un centro de momentos. * Determinar el momento de un sistema de fuerzas...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICAS DE ESTÁTICA DE FLUIDOS 1. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN LÍQUIDO UTILIZANDO EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES. ▪ Objetivo Determinar la densidad de un líquido midiendo el empuje que experimenta un objeto sumergido en él. ▪ Material necesario - Dinamómetro - Aceite de girasol - Agua - Alcohol - Cuatro vasos de 250 ml. - Sal ▪ Procedimiento 1º. Colgamos un cuerpo del extremo de un dinamómetro. Medimos su peso newtons, P. 2º. Introdujimos el cuerpo en un recipiente con...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE FÍSICA LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA PRÁCTICA: CALIBRACIÓN ESTÁTICA DE UN RESORTE FUNDAMENTO TEÓRICO: Cifras significativas. Propagación de incertidumbres Regresión lineal Ley de Hooke TRABAJO PRÁCTICO: Colgar el resorte como se indica en la Figura 1 y marcar en la regla la posición de su extremo inferior. Este será su punto CERO o nivel de referencia (para mejores condiciones de medida hacer coincidir este nivel con una de las rayas principales de la regla). |[pic]...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotipo de fuerzas que se aplican en este. Al igual de impórtate son los puntos de apoyo que este puede tener para que este mantenga un equilibrio. Para esto es importante comprender los conceptos para poder llevarlo ala practica al igual tener en cuenta los términos. En esta práctica, se obtendrá el modelo experimental de la variación del sistema reactivo en los apoyos de una viga libremente apoyada en sus extremos, cuando una fuerza concentrada de magnitud y dirección constante se aplica en una posición...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingenería . Elaborado Por: Jantai Aquiles González Rodarte. Lab. Computación para Ingenieros. Practica Tecnologías de la Información, creiación de una Página Web Ing. Avalos Velez Jose Alberto. Grupo 1126. Fecha de Entrega: 3 de Septiembre del 2013. UNAM | Lab. Computación para Ingenieros Introducción El World Wide Web (WWW) es un sistema que contiene una cantidad de información casi infinita. Pero esta información debe...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de México Grupo LE-40 Práctica #2: “Principios básicos de la Mecánica” Fecha de entrega: 25 de marzo del 2011 Fecha de realización: 11 de marzo del 2011 * Introducción La mecánica es la ciencia que estudia las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas. Podemos afirmar que los orígenes de la mecánica están muy mezclados con el uso de instrumentos por medio de los cuales el hombre podía intervenir y cambiar la naturaleza a su voluntad...
1836 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ATÓNOMA DE MÉXICO LABORATORIO DE ESTÁTICA PRÁCTICA 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA INTRODUCCIÓN La estática determina las condiciones bajo las cuales un cuerpo actuadopor diversas fuerzas permanece en equilibrio, es decir en reposo. El desarrollode la estática viene desde mucho tiempo atrás, mucho antes del desarrollode la dinámica. Algunos de sus principios fueron formulados por los egipciosy los babilónicos en problemas relacionados con la construcción de...
1778 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de ingeniería PRÁCTICA #2: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA Materia: Laboratorio de Estática 2° semestre Grupo 19 Ciudad Universitaria a 3 de marzo de 2015 INTRODUCCIÓN Un cuerpo en equilibrio estático, si no se le perturba, no sufre aceleración de traslación o de rotación, porque la suma de todas las fuerzas u la suma de todos los momentos que actúan sobre él son cero. Sin embargo, si el cuerpo se desplaza ligeramente, son...
2009 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA INFORME PRÁCTICA 2: FUERZAS CONCURRENTES EN TRES DIMENSIONES INTEGRANTES: Jefferson Alexander Gutiérrez Santos ID: 000297062 Daniel Felipe Blanco ID: 000 ID: 000 OBJETIVOS Expresar una fuerza en función de sus componentes y vectores unitarios a lo largo de cada dirección. Comprobar el equilibrio de un cuerpo sometido a fuerzas concurrentes...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PRÁCTICA No. 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA INTRODUCCIÓN Es muy importante conocer los efectos que se producen sobre un objeto al aplicarle una fuerza, y para esto se estudian de diferentes formas, en primer lugar clasificando los tipos de fuerzas que existen, para su posterior estudio. Fuerzas por contacto: Son aquellas que se producen cuando los cuerpos entran en contacto y existen dos posibles formas, las concentradas...
1950 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocierta carga. 2. Estimar la ventaja mecánica y la relación de desplazamiento en sistemas de poleas que soporten cierta carga. Hipótesis Actividades parte 1 Evento 1 1.96 2 2 1.96 2 Tabla No. 1 Actividades parte 2 Evento %η 1 2.45 0.8 0.24 0.56 0.65 0.42 0.41 0.14 3.06 0.34 900 2 4.41 2 0.28 0.57 0.62 0.42 0.34 0.15 2.21 0.44 502.27 3 7.36 3 0.30 0.55 0.67 0.37 0.37 0.18 2.45 0.49 500 Tabla No. 2 Donde VM:...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Práctica 2 Control de Velocidad y posición Camacho Segundo Luis Ángel Martínez Montiel Liliana Laboratorio de Control Fecha de entrega: 14 de octubre de 2013 RESUMEN En esta practica se hizo el control de velocidad y de posición, estos se pueden ver de manera continua o de manera discreta. Lo que tenemos es el poder de controlar la velocidad del sistema por medio de un software para su análisis, al ser dos practicas en el primero observamos que la velocidad es controlable por...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUPERVISIÓN ACADÉMICA Protocolo y reporte de prácticas | 1. Datos generales 1. Ciclo escolar: 2010-2011/II 2. Institución: Colegio Félix de Jesús Rougier 3. Clave: 7830 4. Asignatura: Química II 5. Clave: 1103 6. Profesor Titular: Ing. Perla Isela Reynoso Segura 7. Laboratorista: Tec. Viviana Flores Ramos 8. Grupo: 2010 9. Sección: Preparatoria 10. Horario: Jueves 8:50-10:2011. Práctica No. 1 12. Unidad: I: Suelo: Fuente...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFormato para informe de laboratorio I. Datos de início Institución: UNAM – ENP No. 8 Asignatura: Química IV (área 1) Clave: 1612 Ciclo Escolar: 2014-2015 Grupo 561/sec. (A) Laboratorio / Horario: B201/16:10 a 17:50 Número de Práctica: 13 Unidad: 1 Temática: Construcción y determinación de la constante de un micro-calorímetro Título de la Práctica: termodinámica No. Sesiones: 1 Profesor Titular: Erik Pérez Ramírez Profesor de laboratorio: Erik Pérez Ramírez ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo