Tema: Análisis de la obra: “La Vaca” Ficha de Análisis N° 04 I. Identificación 2.1 Título de la Obra “La Vaca” 2.2 Autor de la Obra CRUZ, Camilo 2.3 Seudónimo del Autor No Tiene 2.4 Rasgos biográficos del Autor El Dr. Camilo Cruz nació en Colombia en 1960. Se desempeño como catedrático en varias universidades. Es considerado como uno de los mejores escritores de nuestro continente. Tiene...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDANDY BERRÙ COLEGIO: ALBERT EINSTEIN COLLEGGE” OBRA LITERARIA LA VACA CAMILO RUIZ TITULO DE LA OBRA: “LA VACA” Genero Literario: Narrativo Resumen de la obra por capitulo Capitulo 1: La trágica y feliz historia de la vaca Resumen: Cuenta de una vaca que era la mas importante de una familia muy pobre y la vaca era su razón de existir y no salían adelante y no veían mas allá de la vaca, pero el hombre sabio tuvo que matar a la vaca para que así pudieran progresar y no quedarse en la...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoV VACAS En el pueblo | HOMBRE: | |Voy a salir. | | | | | | MUJER: | |Dame la plata primero. | | | | | ...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA PERSONAL “ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS . AUTOR : LEWIS CARROL. NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………………………… CURSO: SEXTO AÑO BASICO FECHA………………………. RESPONDE A LAS PREGUNTAS MARCANDO LA ALTERNATIVA CORRECTA. 1.- ¿ COMO SE ENCONTRABA ALICIA CUANDO SU HERMANA ESTABA LEYENDO UN LIBRO? a) Se encontraba cansada y aburrida de estar sentada y se puso a pensar que podría hacer.b) Se encontraba muy contenta porque se hermana...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA “LA VACA” I. INTRODUCCION: La historia de la vaca es un relato sobre cómo deshacernos de los hábitos, excusas y creencias que nos mantienen atados a la mediocridad. Siempre he creído que el peor enemigo del éxito es el conformismo. II. RESUMEN: CAPITULO I LA HISTORIA DE LA VACA La historia habla acerca de la lección que un maestro quería darle a su aprendiz, para ello ambos personajes fueron a buscar la casa más humilde que pudieran encontrar. Encontraron una casucha...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTomado de: http://es.scribd.com/doc/21995397/RESUMEN-de-LA-OBRA-La-Culpa-Es-de-La-Vaca RESUMEN DE LA OBRA “LA CULPA ES DE LE VACA” EL E_MAIL Se trata de un hombre que pierde su trabajo.luego de varios meses de haber buscado eltrabajo se entera que en microsoft estan necesitando barrenderos el gerente lepregunta sus datos y lo observa barrer y le dice que le diera su email y el barrendero ledice que no tiene y el gerente le dice que lo siente que si no tiene el email no podriatrabajar por que...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE OBRA “LA VACA” 1.- ¿Qué te pareció la obra? Considero que esta obra del Dr. Camilo Cruz, es una obra con carácter inspirador, constructivo, reflexivo y educativo. Considero que es inspirador puesto que nos pone en una realidad a la cual muchas veces huimos, pero nos da una apreciación de la vida, que quizás muchas personas no ven, por lo que nos inspira a seguir ese modelo de pensamiento para poder lograr el verdadero éxito. Considero que es constructivo, porque según el...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosituación económica del país. Esta ha conllevado a la mayoría de colombianos a hacer lo que sea para evitar esta dolorosa situación, cayendo el conformismo y aceptando la primera opción que se aparece, no importando si es la adecuada. En el texto “La Vaca” del Dr. Camilo Cruz, se detallan los momentos difíciles por los que pasamos todos los seres humanos; pero también se describen las distintas maneras de superar la crisis y los sentimientos y emociones que ésta genera. En el texto se destacan dos...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de los 9 capítulos de la obra literaria " LA VACA" PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y mediocrísimo que algunos la llevan. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VACA LA HISTORIA DE LA VACA La obra habla de un sabio y viejo maestro que desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, sabiendo los obstáculos que toda persona tiene para lograrlos y teniendo en cuenta la vida de conformidad y mediocridad que llevan algunas personas en el mundo. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía ver por si mismo lo que pasa cuando dejamos que la mediocridad y la conformidad gobierne...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía para la lectura de LA VENGANZA DE LA VACA 1) ¿Por qué la noticia que figura al comienzo del libro está sacada de un diario inglés? 2) ¿Qué relación tiene la noticia con el resto de la novela? 3) ¿Qué se cuenta en la introducción de la novela? CAPÍTULO 1 4) ¿Qué datos importantes surgen del pensamiento de cada uno de los personajes? ¿A qué hace referencia el cambio en la tipografía? 5) ¿Por qué Cristina dice “… abrí el cajón de la mesita de luz para ver de nuevo el recorte del ...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointeracción entre el pensamiento y el lenguaje. 6¿Cuál es la tercera teoría? Un proceso de transacción entre el lector y el texto. 7. ¿Qué significa la primera teoría (Lectura como conjunto de habilidades y transferencia de conocimientos)? R= La comprensión o habilidad para comprender explícitamente lo dicho en el texto, la inferencia o habilidad para comprender lo que está implícito y la lectura crítica o habilidad para evaluar la calidad de texto, y las ideas y el propósito del autor. 8. ¿Qué...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreguntas sobre la obra pedro paramo 1. ¿Quién es el autor de dicha obra? R:\ Juan Rulfo 2. ¿Biografía de juan Rulfo? R:\(Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su padre fue asesinado). Esos primeros años de su vida habrían de conformar en parte el universo...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreguntas de la obra de teatro 1: ¿título de la obra? R= EL MEJOR ALCALDE DEL REY 2: ¿menciona el proceso de comunicación que aparece en la obra? R= emisor el libro, contexto época actual, mensaje que no todos los alcaldes son corruptos, código castellano, canal libro, receptor yo lector, espectador el que lee la lectura, 3: ¿a qué subgénero pertenece la obra y porque? R= género dramático porque hay ocasiones en las que no están de acuerdo y discuten. 4: ¿menciona la estructura...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorepresentan los cómicos en la obra? Todo el proceso antes, durante y un poco después de la muerte del rey Hamlet, según se lo reveló a su hijo Hamlet. 5. ¿Cuál fue el plan de Hamlet para vengar la muerte de su padre? Iba desde revelar la verdadera muerte de su padre hasta matar a su tío. 6. ¿Por qué el fantasma le pide a Hamlet vengar su asesinato? Porque su homicidio fue injusto y cruel, a manos de su hermano y de complice su mujer. 7. ¿Cómo se llamaba la obra que escribió Hamlet...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolaureado de Inglaterra, pero no aceptó el ofrecimiento. También realizó también ediciones de poetas ingleses, como la de los escritos de John Dryden, en 1808, y en 1814 las deJonathan Swift. Considerado como el iniciador de la novela histórica, su obra Waverley (1814) obtuvo un inmediato reconocimiento por parte de la crítica y el público. Posteriormente publica novelas históricas como Guy Mannering (1815), El viejo Mortalidad (1816), El corazón de Midlothian (1818), Rob Roy (1818), La novia de...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopaso en Southberry Farm un lugar de Inglaterra 2. Porque esta historia se complementa con otras historias sobre vacas hiriendo a una persona o tornándose en una vaca 3. En la introducción de la novela se relata el final del libro Capitulo 1 4. Cauda uno de los personajes piensa ir a la casa de as Vertientes para asustar a Marcela con las vacas o en la muerte del hijo de su amiga la profesora de ingles Leticia:”…Pero en ese momento me acorde de lo otro...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode pregunta en la comprensión lectora P R O F. B E T Z A B É TA P I A ¿qué significa evaluar la comprensión lectora por medio de preguntas? Esas preguntas refieren y evidencian el proceso de compresión de lectura del estudiante, que de forma general se caracteriza por las siguientes competencias comunicativas: 1. Recordar información explícita 2. Interpretar la información 3. Evaluar la información ¿qué características poseen estas preguntas? Cada una de las preguntas evalúa...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAprende a realizar buenas preguntas. Las buenas preguntas. • Si nos preguntan sobre cómo deben ser las buenas preguntas, les responderíamos anotando algunas cualidades que la experiencia nos dicta para ellas y con una lista de ejemplos de buenas interrogantes. Primero las cualidades. En número reducido, no demasiadas. Sobre temas que creas importante. Profundas, que induzcan a pensar. Amplias, abiertas a varios puntos de vista. • Que tengan una respuesta asequible, además de útil. •...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo*preguntas escritas con respecto a la publicación "Don Quijote de la Mancha" an intermediate textbook adapted for high school classrooms by Marcel C Andrade, PHD, distributed by Teacher's Discovery Episodio 5 1. ¿Qué decidió hacer el ventero para Don Quijote, y por qué? 2. ¿Qué harías tú en esa situación? ¿Por qué? 3. ¿Qué hizo Don Quijote al dispuntar el alba? 4. ¿Para qué regresaron a su aldea Don Quijote y Rocinante (Qué necesitaba Don Q)? Episodio 6 1. ¿Por qué quería...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreguntas de discusión sobre la obra: Hamlet 1. ¿Por qué el fantasma de Hamlet (padre) aparece solamente por las noches y se retira al cantar el gallo? • El fantasma de Hamlet recrea un simbolismo más bien una creencia de que los espíritus salen mejor de noche que de día y cuando el gallo canta los fantasmas huyen a padecer de día en las llamas hasta que sus penas queden pagadas. También él según la visión de la obra el autor trata de explicarnos que el canto del gallo le da paso a la vida...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA DE LECTURA TÍTULO DE LA OBRA : La vaca AUTOR : Dr. Camilo Cruz I) CONTENIDO: 1. ARGUMENTO: PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Un anciano intenta enseñarle a su discípulo la forma de cómo una persona puede gozar de una vida plena y llena de éxitos, para esto emprenden un viaje a un pueblo lejano. Al cabo de un tiempo llegan a un pueblo y buscan posada pero el maestro no pensaba llevar a su discípulo a un lugar de lujo sino todo lo contrario, lo llevo a...
2497 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPreguntas de Comprensión y Análisis Preguntas para empezar 1. Cuando abre la película estamos en Bolivia del año 2000. ¿Cuáles son tus primeras impresiones, aun antes del primero diálogo? 2. ¿Cuál es el conflicto sobre el casting abierto para los extras? 3. ¿Por qué ha decidido, según Costa, rodar la película en Bolivia? 4. Sebastián se preocupa que los extras sean indios quechuas y no taínos como los nativos que encontrar Colon en el caribe. ¿Cómo responde Costa? 5. Hay escenas en blanco y negro...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son las influencias extradisciplinarias que determinaron el surgimiento de la escuela cognitivista? 5- ¿Cómo define a su objeto de estudio esta escuela? 6- ¿Qué se entiende por estructura mental? 7- ¿Qué se entiende por conexionismo? Preguntas orientadoras UBA XXI Psicología 2 LA TEORÍA DE LA GESTALT (págs. 19 a 39) 1- ¿Por qué la Psicología de la Gestalt supone una ruptura...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOBRE ¨LA VACA¨. 1. ¿QUÉ MENSAJE HA OBTENIDO EN EL CAPÍTULO I DE ESTA OBRA DESPUÉS DE LA MUERTE TRÁGICA DE LA VACA? Lo que este capítulo nos deja como mensaje es que no debemos ser conformistas sino buscar cambios que nos permitan surgir por medio de nuestro esfuerzo. 2. ¿CUÁNDO SE DIO CUENTA EL ALUMNO DEL PROBLEMA DEL DEGOLLAMIENTO DE LA VACA? Cuando regreso luego de un año al lugar y se dio con la sorpresa de que todo en aquella vivienda había cambiado, pues ahora...
1991 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoI.2. Clasificación Literaria Tiene más de 15 libros. La Vaca Arquitectura del éxito Parábola del Triunfador Siete pasos para convertir tus sueños en realidad Pasos hacia la cumbre del éxito Escuela, Movimiento o Corriente Literaria Contemporáneo II.- Datos de la Obra 2.1. Género Literario Épico-Narrativo 2.1. Especie Literaria Cuento 3.8 Personajes 3.9.4 Principales o Protagonistas El Sabio.- Viejo Callado Cauteloso Inteligente No Conformista ...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VACA Autor: Camilo Cruz Nacionalidad: Colombiana Género: Narrativo Especie: Novela Tema: Esta Obra nos enseña a no ser conformistas Escuela o Corriente Literaria: Literatura Contemporánea siglo XXI BIOGRAFIA CAMILO CRUZ.- El Dr. Camilo Cruz, autor galardonado y best seller internacional de más de treinta obras, es uno de los conferencistas latinos de mayor demanda en Estados Unidos y Latinoamérica. Posee un doctorado en Ciencia de la Universidad de Seton Hall y es graduado...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo uno - L a hi storia de la vac a La historia cuenta que un viej o maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos la razón por la cual muchas perso n as vive n atadas a una vida de conformismo y mediocridad y no logr an superar los obstác ulos que les impiden triunfar. No obstante, para el ma estro, la lec c ión más importante que el joven discípulo podía aprender era observar lo que sucede cuando finalm ent e nos libera mos de aquellas atad uras y comenzam os a...
2394 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA 5 II CAPITULO: NO TODASLAS VACAS MUGEN COMO VACAS 6 III CAPÍTULO: TODA VACA COMIENZA SU VIDA COMO UNA MANSA TERNERA 6 IV CAPITULO: VACAS DE DIFERENTES COLORES 7 V CAPÍTULO: ¿MAMA DE DONDE VIENEN LAS VACAS? 7 VI CAPÍTULO: CUANDO NUESTRAS VACAS SON OBSEQUIOS DE OTRAS PERSONAS 8 VII CAPÍTULO: CÓMO DESHACERNOS DE NUESTRAS VACAS 8 VIII CAPÍTULO: CINCO PASOS PARA DESHACERTE DE TUS VACAS 9 IX CAPITULO: UNA VIDA LIBRE DE VACAS 10 ANALISIS PSICOLOGICO 10 ...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA VACA La obra la vaca es una obra de autoayuda para nosotros como personas porque en realidad nos ayuda a eliminar aquellas cosas negativas que tenemos cada uno de nosotros que son parte del conformismo y la mediocridad que nos no deja avanzar ni permitir que salgamos adelante. CAP. 1: HISTORIA DE LA VACA La obra “la vaca” trata de un señor la cual le quizo dar una enseñanza a su discípulo. Para ello decidieron caminar juntos hasta que llegaron a una casa humilde, decidieron entrar y vieron...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Autor: Camilo Cruz Título de la obra: la vaca Haga un vocabulario: 1-Adagios: es una frase corta pero memorable que contiene y expresa algún elementos de conocimiento o experiencia importante considerado cierto por mucha gente 2-desidia: Falta de ganas, de interés o de cuidado al hacer una cosa 3-Decrepito: Que tiene disminuidas sus facultades físicas y mentales a causa de su avanzada edad. 4- doblegar: Hacer desistir a alguien de una opinión o de un propósito y obligarle a aceptar otro, o ceder...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del libro la vaca Es un libo muy interesante que trata acerca de como un viejo experimentado maestro deseaba enseñar a uno de sus jóvenes estudiantes los secretos para vivir una buena vida prospera y feliz. Dejar al lado el conformismo la mediocridad, los obstáculos que nosotros mismos nos ponemos, para esto el maestro quería que el joven viera por si mismo que pasa cuando nos dejamos gobernar por la mediocridad. Para impartir esta importante lección el maestro le llevo a los parajes...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodestacan: “CASE: es la automatización del software, de todo el proceso de desarrollo. Desde el principio hasta el final" “CASE significa: La Ingeniería de Sistemas asistida por computadoras” "CASE” es una filosofía que se orienta a la mejor comprensión de los modelos de empresa, sus actividades y el desarrollo de los sistemas de información. Esta filosofía involucra además el uso de programas que permiten: Construir los modelos que describen la empresa. Describir el medio en el que se realizan...
5729 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoEnsayo de formación Personal La Vaca Por: Carlos Echeverría El no tomar riesgos en la vida supone trasladarse dentro los diminutos espacios de pseudos-bienestar que reconocemos como forma única de llevar las cosas cegándonos ante las posibilidades casi infinitas que pueden ofrecérsenos si tenemos el valor. El miedo es una respuesta casi automática frente a la incertidumbre" e iniciar su propio negocio, por ejemplo, es uno de los mayores saltos a lo desconocido. Sin embargo, para que el sueño...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VACA RESUMEN: Un anciano intenta enseñarle a su discípulo la forma de ¿Cómo una persona puede gozar de una vida plena y llena de éxitos, para esto emprenden un viaje a un pueblo lejano. Al cabo de un tiempo llegan a un pueblo y buscan posada pero el maestro no pensaba llevar a su discípulo a un lugar de lujo sino todo lo contrario, lo llevo a la casa mas pobre. El discípulo se sintio asombrado por que la unica posesion que tenía para vivir esa familia era una vaca. La familia sacaba provecho...
2898 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoMETODOLOGÍAS DE LA INTERVENCIÓN CON POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD PREGUNTAS ORIENTADORAS DE LA OBRA “CLOSET: ABRIENDO PUERTAS A LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GENERO” CRISTIAN PELÁEZ GIRALDO 1. QUE CONDICIONES SOCIALES, JURÍDICAS, ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CONFRONTAN Y ENFRENTAN LA POBLACIÓN LGTBI La población LGTBI afronta diversidad de condiciones que los y las ponen en situaciones de vulneración, en el ámbito social está claro que la cultura de nuestra sociedad es machista y demasiado...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Vaca Camilo Cruz DEDICATORIA Este presente análisis de obra es dedicado a mis progenitores por innumerables motivos hayan logrado encaminarme por el buen camino y así lograr el objetivo deseado. ...
3958 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completode evolución histórica" (1). Adentrándose en esta forma en uno de los grandes problemas del estudio constitucional, la noción y comprensión de ¿Qué es una constitución? Nos dice, pues, la constitución es el modus vivendi de un pueblo, donde confluyen todos aquellos elementos configurativos de cualquier sociedad. Gabriel Melo Guevara dedica todo un capítulo de su obra a la solución de tan importante cuestión. Clasifica las diferentes topologías, trae a mención las una y mil nociones dadas por los...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VACA Presentado por ADIELA ANDREA GARCIA RODRIGUEZ Presentado a RUBEN VILLA BAHOS I.E.O INSTITCION EDUCATIVA OLAYA FILOSOFIA DECIMO OLAYA 2012 1. UBICACIÓN DEL TEMA PRINCIPAL El tema principal de la obra “LA VACA” es que debemos deshacernos o dejar a un lado aquellas cosas con las cuales nos conformamos, a las que nos atamos y que muchas veces por tan mediocridad de nosotros mismos nos impiden salir adelante lograr tener éxito y vivir nuevas cosas. 1.1. ¿En qué...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA VACA 1. ¿Resuma la historia de la vaca que narra al principio? Es un anciano que enseña al joven como muchas personas viven atados a la mediocridad y lo lleva a un lugar muy pobre y lo lleva a la casa mas pobre donde vivian en una casucha a punto de derrumbarse 8 personas y vivian en suprema pobreza y vivian de una vaca que era su único sustento, el anciano los visita y antes de irse sin que nadie se diera cuenta degolla a la vaca a lo cual el joven responde mal que como le pudo hacer eso...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl libro la vaca es un libro realmente motivador ,a través de ejemplos reales te da a entender que si queremos salir de la mediocridad debemos matar nuestras vacas….. Comienza con una breve historia de un maestro con su discípulo .a tal discípulo le faltaba aprender algo una lección de vida que no olvidaría nunca . El maestro llevo al discípulo al barrio mas pobre , a la casa mas pobre ,era una casa que a las justas se podía sostener .tocaron la puerta salio un señor al cual le pidieron alojamiento...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESENTADO POR: Dayan Sanchez Casadiego Trabajo Social -Nocturno SINTESIS LIBRO “LA VACA” La historia relata como un viejo maestro busca enseñarle a uno de sus discípulos la forma en que las personas se condicionan a vivir en la mediocridad que no los deja triunfar, por su incapacidad de superar los obstáculos que se les presentan en la vida. La intención del maestro era mostrarle a su discípulo de manera real como hay ataduras que no le permiten a las personas desarrollar...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA VACA El libro la vaca es un libro que hace referencia acerca de la mediocridad empieza como una historia narrada sobre un sabio pervertido y su discípulo que le enseña una gran lección acerca de la mediocridad de lo que no lo deja avanzar a la persona entonces van a un barrio muy pobre y escogen la casa más humilde de todas las casas y allí entrevistan al dueño de la casa y le preguntan cómo sobrevive él y su familia en esa casa tan humilde y el responde sobrevivimos gracias a una vaca que...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LA VACA Generalmente la preocupación de las personas en general y de los padres de familia en relación a sus hijos, en particular, va dirigiría a aprender cosas nuevas, pero aún no hemos tomado conciencia que existe la necesidad de desaprender algunos hábitos y creencias que nos mantienen atados a la mediocridad, los cuales fueron aprendidos a lo largo de nuestra vida y nos limitan nuestro desarrollo personal y consecuentemente social. La historia relatada por el Dr. Camilo Cruz es sencilla:...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Vaca Texto Informativo Comprensión lectora Capítulo 1 ¿Por qué la vaca mantenía atada a esta familia a una vida de miseria? Porque al poseer una vaca, ellos tenían la sensación de que tenían algo de valor a diferencia de sus vecinos y esto no les permitía ver que en realidad estaban viviendo en la miseria total. ¿Qué sucedió luego de que el maestro degollara la vaca? Luego de que la vaca fuera degollada la familia tuvo que buscar otras maneras de sobrevivir, ya que la vaca era su único...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo La vaca Titulo de la obra La Vaca País de origen del autor Colombia Nombre del autor Camilo cruz Breve reseña del autor El Dr. Camilo Cruz, autor galardonado y best seller internacional de más de treinta obras, es uno de los conferencistas latinos de mayor demanda en Estados Unidos y Latinoamérica. Posee un doctorado en Ciencia de la Universidad de Seton Hall y es graduado del programa en Responsabilidad Corporativa...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VACA Objetivo general: Identificar la enseñanza que la obra “la vaca” nos deja. Objetivo específico: Analizar las posibles “vacas” que se presentan en nuestras vidas y la forma en que podemos deshacernos de ellas. Interpretar la historia de la vaca de la mejor manera y tratar de entender el punto de vista del autor. Recomendaciones: Tomar en cuenta y aplicar en nuestra vida la enseñanza que deja la obra. Leer más obras que ayuden a mejorar nuestra forma de vida y autoestima. Ser más...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCómo matar nuestras vacas Las vacas no existen en la realidad, sólo en el pensamiento. En otras palabras, las vacas no son realidades físicas sino ideas que albergas en tu mente. Si tú crees que tu vaca es tu esposo, o tu padre u otra persona, estás equivocado. Tu vaca no es esa persona, tu vaca es una idea o un concepto que puedas tener sobre esta persona. Digo esto, porque en una conferencia, una señora se acercó a mí y me dijo: “Dr. Cruz ¡mi vaca es mi esposo!” Yo le pregunté el por qué de tal afirmación...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DISEÑO ORGANIZACIONALLA VACA – CAMILO CRUZ RESUMEN2/7/2012 Maria Sol Henriquez 8-781-1838 | RESUMEN – LA VACA La historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad y no logran superar los obstáculos que les impiden triunfar...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVACAS Julio Medem (1992) Vacas es la opera prima de uno de los que actualmente es considerado de los mejores directores de cine español. Hablamos de Julio Medem, director y guionista nacido en San Sebastián. En 1992, tras haber realizado varios cortometrajes a lo largo de su vida, se atrevió y realizó su primer largometraje. El filme fue financiado por el Ministerio de Cultura, y la productora Sogetel asumió junto con el gobierno vasco el arriesgado proyecto (ya que Vacas es un proyecto tremendamente...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa vaca: Capitulo 1 La trágica y feliz historia de la vaca: La historia cuenta que en cierta ocasión un viejo y experimentado maestro deseaba enseñar a uno de sus jóvenes estudiantes los secretos para vivir una vida próspera y feliz. El maestro le iba a mostrar por que muchas personas viven atadas al conformismo y la mediocridad. El maestro decidió llevarlo a los lugares más pobre donde sus habitantes parecían haberse resignado a la suerte, y buscaron a la más pobre de las viviendas. ...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Vaca Historia oriental, tomada y adaptada de El canto de la rana, de Anthony de Mello. Leonardo A. Rodríguez L. – M.Sc. La historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad y no logran superar los obstáculos que les impiden triunfar. triunfar. No obstante, para el maestro, la lección más importante que el joven discípulo podía aprender era observar lo que sucede cuando finalmente nos liberamos...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEsta obra llamada “La vaca” es un texto de autoayuda, que trata sobre nuestras dificultades intangibles, que las provoca, que consecuencias nos trae, como las podemos eliminar de nuestro ser, y como se presentan en nuestra vida cotidiana. Nos pone a reflexionar acerca de lo que de verdad somos, acerca de esas situaciones que solemos convertir en unos enormes problemas, problemas que creamos en nuestra mente, y que evidentemente reflejamos en nuestra realidad, hacemos que esos pequeños tropiezos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO : ¿CUAL ES TU VACA? Angélica Mildred Carvajal Hernández En la vida cotidiana vemos como existen aspectos que no nos permiten ver mas allá de las cosas, no nos dejan ser creativos e intentar lograr algunos cambiamos que nos saquen de ese conformismo con lo que ya tenemos. La historia de la vaca del doctor Camilo cruz, trata sobre una familia muy pobre la cual solo contaba con una vaca para el sustento del hogar, pero un día esta preciada vaca para ellos, murió y empezaron a pasar por momentos...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilizando una buena metáfora. La historia de la Vaca es una de estas metáforas que con su sencillez y rareza de ejemplo, nos logra capturar, haciéndonos entender de forma inmediata como el conformismo y las excusas nos impide triunfar. El Dr. Camilo Cruz, autor de esta obra, es un escritor galardonado por más de treinta obras y uno de los más altos exponentes en el campo del desarrollo personal, la excelencia empresarial y el liderazgo. En esta obra, nos muestra que el verdadero enemigo del éxito...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VACA “Una metáfora sobre cómo vencer el conformismo y la mediocridad” La historia cuenta que un viejo y sabio maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad y no logran superar los obstáculos que les impiden triunfar. No obstante, para el sabio maestro, la lección más importante que el joven discípulo podía aprender era observar lo que sucede cuando finalmente nos liberamos de aquellas ataduras y comenzamos a utilizar nuestro...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA: Capítulo uno - La historia de la vaca Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y mediocrísimo que algunos la llevan. Él sabía que para que el joven aprenda sobre esta lección debía ver por sí mismo lo que pasa cuando dejamos que la mediocridad...
1896 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLA VACA Un anciano intenta enseñarle a su discípulo la forma de ¿como una persona puede gozar de una vida plena y llena de éxitos, para esto emprenden un viaje a un pueblo lejano. Al cabo de un tiempo llegan a un pueblo y buscan posada pero el maestro no pensaba llevar a su discípulo a un lugar de lujo sino todo lo contrario, lo llevo a la casa mas pobre. El discípulo se sintió asombrado por que la única posesión que tenia para vivir esa familia era una vaca. La familia sacaba provecho...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la vaca es una forma de autoayuda para vencer las barreras mentales que cada uno construye en su subconsciente y que no permite la autorrealización personal. Introducción El presente trabajo nos habla de los diferentes tipos de vacas que existen y como a pesar de ser ilógico nosotros seguimos alimentando esas vacas, pues estas nos proveen una zona de comodidad en la cual es fácil aceptar la mediocridad como una forma de vida y nos hace entender que si no tuviéramos ningún tipo de vacas que...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes la reseña? Tipos de Obras que pueden ser reseñados BIBLIOGRAFIA Preguntas básicas La Reseña Formato básico de la reseña Primeros pasos para la reseña critica de un texto Tipos de reseñas de libros y artículos ¿QUÉ ES LA RESEÑA? • • • Es un texto expositivo argumentativo. Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y a la ves critica sobre un texto o cualquier tipo de obra. Permite dar cuenta de una obra del carácter que esta sea, en el caso de ser un texto debe incluir: Presentación...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo