principales exponentes del funcionalismo Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de 1832 -31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo estructuralista alemán, célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología (en Leipzig), disciplina que alcanzó, gracias a ello, la categoría de ciencia. Su teoría logró, por medio de la instauración de un paralelismo psicofísico, llevar indirectamente la conciencia al laboratorio experimental y, de este modo, incluirla como objeto...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo estructural El Estructural Funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile Durkheim. Fue desarrollado en la antropología social británica...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFOQUES | CONSTRUCTIVISMO | CONDUCTIVISMO | HUMANISTA | PSICOANALISTA | Principales exponentes | Jean Piaget | B. Frederic Skinner | Abraham Maslow | Sigmund Freud | Teoría | * El proceso de construcción del conocimiento es individual; tiene lugar en la mente de las personas que es donde se encuentran almacenadas sus representaciones del mundo. | * Skinner creía en los patrones respuesta-recompensa de la conducta condicionada ante un estímulo. El sistema de Skinner al completo está basado...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode 2003) * Fue un sociólogo estadounidense. * Es el padre del Premio Nobel de Economía * Padre de la teoría de las funciones manifiestas y latentes. * En 1957 fue nombrado presidente de la American Sociological Association. Permanecería enseñando en la Universidad de Columbia. Principales Obras: * El análisis estructural en la Sociología (1975) * "Teoría social y Estructura Social" * "La Sociología hoy: problemas y perspectivas" * "Selección de Lecturas sobre...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa teoría denominada Estructural-Funcionalismo comienzo a dominar la intervención de nuestra profesión. En el siglo XX este aspecto se ha impuesto no solo en la intervención del Trabajo Social sino en lo descripto como profesionalización del Trabajo Social. El funcionalismo basaba sus antecedentes en la neutralidad y en la objetividad científica, mientras que para la teoría se consideraba el positivismo y el empirismo. El positivismo intentaba construir una teoría del saber admitiendo las relaciones...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl estructural- funcionalismo: Esta teoría plantea que el propósito de la sociedad es el mantenimiento del orden y la estabilidad social, y que la función de las partes de una sociedad y el modo en que estas están organizadas , la estructura social, serviría para mantener ese orden y esa estabilidad. Esta teoría fue desarrollada por Emilio Durkheim y perfeccionada por Talcott parsons principales conceptos del estructural-funcionalismo son: estructura, función, funciones manifiestas y latentes...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría estructural funcionalista. Las teorías funcionalistas de la profesión adhieren en términos generales a una epistemología positivista y neopositivista de las ciencias. La acción social-profesio-nal se entiende a partir de explicaciones causalistas, que buscan leyes generales e hipotéticas donde se subsumen los hechos individuales. Las profesiones, desde el paradigma explicativo, son herederas de los lenguajes empírico formales. Estos lenguajes reflejan la construcción de categorías teóricas...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DEL ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO - LAS CORRIENTES INTERACCIONISTAS TEORIA DE DURKHEIM. En su tesis doctoral publicada en 1893 considera: a. las sociedades primitivas, a las penas como represivas siendo el crimen una ofensa a toda la sociedad, conciencia social que se denomina solidaridad mecánica. b. las sociedades modernas, la pena es restitutiva, la ofensa no se comete contra la sociedad sino que es un problema entre las partes c. encuentra en el contrato social un factor...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotodos los demás el cual apareció para ayudar a la sociedad fue Durkheim el cual propuso una teoría muy importante conocida como la Teoría Estructural-Funcionalista, la cual es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología, la cual supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Teoría Estructural-Funcionalista de Durkheim En el desarrollo de la industrialización muchos de los artesanos y trabajadores...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEfrén Guerrero Rivera.M19 paralelo “A” Teorías y Modelos Pedagógicos. enero 22, 2011 Aspectos principales que se conservan de las Teorías Estructuralista y Funcionalista en el proceso de enseñanza – aprendizaje en el Instituto Tecnológico Sucre Hoy cuando las familias ya han dejado de ser unidades de producción económica, industrial y de distribución de productos, son objeto de una institución social muy especializada y compleja, es como si hubiera sido “despotenciada” por la sociedad misma...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIA DEL ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO Durkhein establece que la sociedad es una estructura y que cada individuo tienen la relación en la sociedad. ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD SEGÚN DURKHEIN Sociedad Individuos Individuos anormales que generan grietas en la sociedad como: delincuentes, homosexuales, etc. No logran adaptarse y afectan a la sociedad. Fue el primero en proponer que se utilizar el método científico para estudiar un fenómeno social. Pero que se utilizara siempre...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría: Funcionalista estructural Población: albañiles de la zona sud del cercado Tema : El fin y el sentido del trabajo y que beneficio que le da a la sociedad Justificación: Se quiere saber el valor que le da a su trabajo Como considera el trabajo que realiza Como se desenvuelve durante el trabajo Planteamiento del problema Los albañiles se sienten satisfechos con el trabajo que realizan para la sociedad. Hipótesis ...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Teoría Estructural- Funcionalista Esta teoría surgió a partir de una respuesta o contrariedad con el contexto psicológico conductista de la época. El conductismo en general establecía que un tema solo podía ser estudiado desde su ciencia estrictamente y que las conductas se estudiaban por medio del análisis estímulo-respuesta (por tanto los medios de comunicación eran los culpables de muchos de los problemas de la sociedad, pues decía que las personas no eran más que una masa carente de voluntad...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode su existencia. CARACTERÍSTICAS DEL MATERIALISMO HISTÓRICO Surge en el siglo XIX, para explicar desarrollos y cambios en la historia humana a partir de factores PRÁCTICOS. Los cambios tecnológicos y el modo de producción son los factores principales de cambio social, jurídico y político, y es en los factores materiales de ese tipo donde deben buscarse las causas últimas de los cambios. CONTEXTO HISTÓRICO La primera mitad del siglo XIX fue trascendental en la historia de la humanidad: el feudalismo...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosignificado, principales exponentes , y teorias principales de: escolástica: Movimiento filosófico y teológico que intentó utilizar la razón natural humana, en particular la filosofía y la ciencia de Aristóteles, para comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana. Una de sus teorías fue la de la ley y la moral en el mundo moderno. Humanismo: m. Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos xiv al xvi, inspirado en la lengua, literatura y cultura grecolatinas...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre los mejores del país por la rareza y cantidad de su colección, que se compone de cerca de un millar de máscaras procedentes de casi todos los rincones de México. La muestra se complementa además con una sencilla serie de máscaras asiáticas, principalmente de la India. Magia y tradición se entremezclan con el ancestral simbolismo de ritos ya perdidos en el tiempo, y suplantados por nuevos y complejos sincretismos en los que el mandato del ingenio popular se hace presente en cada falso rostro. Es...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso de Envejecimiento Teorías sobre el envejecimiento Teorías Biológicas Sociales Psicológicas Teorías del envejecimiento programado Teoría neuro-endocrina. Teoría inmunológica. Teoría de la división celular finita. Teoría neuroendocrina Producción de hormona/transmisor alterada Cambios sistémicos con la edad Niveles de hormona/transmisor alterada Acciones de hormona/transmisor alterada Teoría inmunológica Disminución del número de linfocitos T Respuesta inmunológica...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructural funcionalismo Talcot Parsons, Robert Merton, entre otros, fueron los que inciaron la teoría del Estructural funcionalimos, la cual estuvo vigente como la teoría sociológica dominante. Sin embargo en los últimos años, ésta ha perdido fuerza. Existen autores, tales como Wilbert Moore, que sostienen que el estructural funcionalismo ya no es mas que un estorbo para la sociología. Otros dicen que ha muerto Una de las teorías principales del funcionalismo, es la “Teoría Funcionalista...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile Durkheim. Fue desarrollado en la antropología social británica por Bronislaw Malinowski...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen general de la lectura: teoría sociológica contemporánea. El funcionalismo estructural y la alternativa de la teoría del conflicto. Ritzer, G FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL Raíces históricas Las influencias más poderosas sobre el funcionalismo estructural contemporáneo las ejercieron tres sociólogos clásicos: Auguste Comte (Consideraba los sistemas sociales como sistemas orgánicos que funcionaban de un modo muy similar a los organismo biológicos.); Herbert Spencer (comulgó con el organicismo...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo estructuralista El estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile Durkheim. Fue desarrollado en la antropología social británica...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA SOCIAL, SERVIRIA PARA MANTENER ESE ORDEN Y ESA ESTABILIDAD BASADA EN ASPECTOS DE FUNCIONALIDAD ESTRUCTURAL PARA LA MEJORÍA DE LA SOCIEDAD, ESTABLECIENDO EQUILIBRIO EN OTROS ASPECTOs STA CORRIENTE BUSCA EQUIDAD PARA CONTRIBUIR A UN MEJOR DESARROLLO PLENO EN LA ECONOMÍA DE BIENES Y SERVICIOS http://estructuralfuncionalista-alberto1b.blogspot.mx/2010/12/estructural-funcionalista.html perspectiva funcionalista es que la sociedad es un sistema estable, bien integrado, autoregulador, que perdura...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Teorías estructuralistas El modelo funcional de Propp Popular como al relato “culto” (Goethe, Grimm, H. C. Andersen) El estudio puede aplicarse tanto al relato obtenidos de un compilado de relatos folkóricos rusos (orales y escritos) de Afanasiev Propp sólo estudia este género, no otros. PREMISAS. Morfología del cuento. Aplicado a cuentos de hadas (fairy tales) Las funciones sino algunas de ellas, sin que se modifique su orden. (Es posible que no haya ningún cuento que tenga todas las...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORIAS SOCIOLOGICAS La sociología, tal como su nombre lo indica es una ciencia social, es la que se encarga del estudio de la sociedad, en todos los contextos desde sus procesos y transformaciones, estudiando a su vez los fenómenos de una actividad humana, creando unas teorías para su mayor entendimiento, para intervenir y estudiar las relaciones del ser humano. Unas de las teorías más importantes que explican los conflictos sociales y como actúan los individuos en esta, es la TEORIA DEL FUNCIONALISMO...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales aportes de Durkheim y del Funcionalismo Estructural a la Sociología de la Educación. En términos de Brigido A. (2006) Durkheim como sociólogo clásico, ha realizado aportes sustanciales para el desarrollo de la Sociología de la Educación contemporánea, constituyéndose en un punto referencial ineludible. El sociólogo francés le da una importancia transcendental al rol del Estado en relación a la educación, es él quien debe evidenciar e intentar que llegue a toda la población en un plano...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PRINCIPALES EXPONENTES ADAM SMITH Escuela: Clásica Nacionalidad: Kirkcaldy (Escocia) DAVID RICARDO Escuela: Clásico. Nacionalidad: Inglaterra. Proposiciones fundamentales: a) Teoría clásica de la renta. b) Principio de la población de Malthus. c) La doctrina en fondo de salarios. Considero que el valor de cambio de las mercancías, venia determinado por la cantidad de trabajo necesaria para su producción. Con respecto al valor del trabajo (salario), Ricardo...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO: SU CONCEPCION SOCIAL Y EDUCATIVA Es una de las teorías sociológicas contemporáneas mas importantes que han intervenido en el campo educativo con mucho éxito desde los años 40. IDEA DE SOCIEDAD El estructural funcionalismo ofrece una amplia idea de lo que es la sociedad, a la que considera como una estructura o sistema cuyas partes cumplen determinadas funciones que garantizan la existencia del sistema. Ely Chiniy dice que la sociedad son partes independientes...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EL ESTRUTURAL FUNCIONALISMO JOSHUA STEVEN SOTO TICONA RESUMEN ¿Cómo puede mantenerse unida la sociedad? Esta es la pregunta de la cual emana la erudición de esta teoría. Como todo sistema de orden el Estructural-Funcionalismo trata de explicar con base a estudios estadísticos cómo se da ese cierto orden, armonía y acoplamiento entre las diferentes actividades sociales. La sociedad, aunque con un concepto tan hermético se puede explicar cómo una articulación de un todo, es decir, cada...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL – FUNCIONALISMO La sociología “funcionalista – estructuralista” se ocupa de descubrir la estructura en que se basa la sociedad humana; precisar las funciones de los grupos, instituciones o fuerzas sociales que mantienen en equilibrio el edificio social y conocer las condiciones que modifican la actividad social. Como se puede apreciar, las categorías fundamentales de este enfoque teórico para la explicación de la realidad social toman a la sociedad como un todo para analizar cómo...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamírez PROFESOR: Aldo Preciado MATERIA: Sociología TEMA: Funcionalismo Estructural FECHA DE ENTREGA: 06/07/15 FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL Emile Durkheim. Sociólogo francés que vivió de 1858 a 1911 es considerado el padre del estructural funcionalismo. En sus diversas obras se ocupó de analizar hechos sociales que favorecieron la cohesión social como la religión y la sociedad industrializada. INTRODUCCION El Estructural funcionalismo desde el punto de Emile Durkheim ve la sociedad como un...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara este ensayo, pues cada una cubre alguna de mis necesidades personales, y en este caso el tema de Estructural Funcionalismo capto mi atención debido a que fue el tema que me correspondió exponer. Por lo que fui comprendiendo muchos puntos de este tema, es esta la razón principal para haber elegido este tema. Estructural Funcionalismo: Esta corriente de interpretación Estructural Funcionalista fue desarrollada en los EEUU e Inglaterra, esta corriente analiza el sistema escolar desde la coordenada...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL. Esta corriente surge a finales del siglo xix cuyos representantes fueron emile durkheim, bronislaw malinowski,y Alfred regunald. Estructural funcionalismo radica en una combinación de la tesis del estructuralismo y del funcionalismo; el eje principal de sus investigaciones son las expresiones culturales evidenciadas en normas y valores. Señala que existe una serie de funciones indispensables para la supervivencia de una determinada sociedad. Esta corriente...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFinalmente los principales postulados mediante los cuales “el estructural-funcionalismo trata de explicar el desarrollo de la vida social son: Establecer una analogía de la vida orgánica y la vida social. Tomando como modelo las funciones de los organismo biológicos para aplicarlas a los organismos sociales. Las funciones realizadas por los grupos sociales tienden ha hacerse más especializadas, interdependientes y eficaces a medida que la sociedad crece y se desarrolla en niveles más complejos...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología estructuralista Titchener; define la mente como la suma tota de la experiencia humana considerada como algo dependiente de la persona que experimenta. La mente se caracteriza por sus recuerdos, pensamientos, sentimientos e imaginaciones. La mente es entonces una suma de procesos, como la suma de pensamientos, sentimientos y demás. Instrospeccionismo; El cerebro es el órgano de la mente. Mientras que la mente no es la función del cerebro, el cuerpo es, sin embargo, condición de...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO El estructural funcionalismo es una escuela basada en la idea- tomada del pensamiento de Durkheim- de que los fenómenos sociales se explican mejor a partir de las funciones que llevan a cabo, de la contribución que hacen a la continuidad de la sociedad (la sociedad es un sistema estructurado, muy complejo, cuyas diversas partes . Datos curiosos:Talcott Parsons y Robert Merton.Los principales expositores del estructural funcionalismo fueron Talcott Parsons (1902-1976)...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad veracruzana psicología Xalapa Corrientes psicológicas El estructuralismo y el funcionalismo A partir del siglo XIX surgen dos corrientes: el estructuralismo y el funcionalismo, creadas por la necesidad del hombre de querer entender cómo es que el ser humano piensa y que es, lo que lo lleva a realiza ciertas actividades. Estas dos ideologías forman parte de la historia e inicio de la psicología (estudio del alma),ya que la tratan de separar de otras ciencias como lo es la filosofía...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• El estructural-funcionalismo y su método. Funcionalismo estructural, o, simplemente, el funcionalismo, es un marco para la construcción de la teoría que ve a la sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajar juntos para promover la solidaridad y la estabilidad. Este enfoque se ve en la sociedad a través de una orientación a nivel macro, que es un enfoque amplio de las estructuras sociales que moldean la sociedad en su conjunto, y cree que la sociedad ha evolucionado al igual que organismos...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructuralismo y Funcionalismo Estructuralismo Es una corriente psicológica que buscaba entender la estructura de la mente a través del estudio de las experiencias conscientes Floreció en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX El objeto de estudio fue la conciencia y la idea principal de los estructuralistas se fundamentaba en el elementalismo y el asociacionismo El método de investigación fue la introspección analítica Estructuralismo Meta del psicólogo: 1. Analizar la experiencia...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONALISMO ESTRUCTURAL TALCOTT PARSONS (1902 - 1979) Teoría de la acción: Tiene su origen en la obra de Max Weber sobre la acción social. Parson escogió el término acción porque tenía diferente a la conducta. Conducta implica una respuesta mecánica a los estímulos, mientras acción entraña un proceso mental activo y critica la precaución de distinguir explícitamente la teoría de la acción del conductismo. Talcott Parsons, desarrolló el sistema del funcionalismo estructural, para cuya...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesireé Sarahy Alvarado Carrasco El estructural funcionalismo Introducción a las ciencias sociales Profesora: María del Rocío Luna García Índice Índice 2 El estructural funcionalismo 3 Estructural funcionalismo o Estructuralismo. 3 Antecedentes 5 Bibliografía 6 El estructural funcionalismo Estructural funcionalismo o Estructuralismo. Para entender lo que queremos decir con estructuralismo, debemos partir de la explicación del concepto de: Estructura. En su sentido original, la estructura...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría Hipodérmica En la década del `20 comienza un cambio en la sociedad en la forma de vivir y con ellos comienzan los desarrollos de las investigaciones de los medios de comunicación (cine, revistas) la primera pieza de la corriente de la Mass Communication Research data de 1927 es el libro de Harnold Laswell. Comienzan las investigaciones de los medios de comunicación masivos y empieza a tener auge la propaganda. Para Laswell la propaganda constituye el único medio de suscitar la adhesión...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo"Análisis interpretativo del el estructural funcionalismo de los sistemas sociales según Parsons y Merton. En primer término se debe mencionar que en la teoría sociológica encontramos concepciones que no tiene como finalidad crear o formular un sistema social. Aquí se habrá de analizar solamente la concepción sistemática de lo social que ofrece el estructural funcionalismo. Este modelo representa la combinación de los elementos mecánicos y orgánicos del sistema social. En el sistema social...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoóptica estructural-funcionalista de Parsons es un conjunto abstracto, simplificado y coherente, que no toma en cuenta la presencia de instituciones o usos sociales capaces de producir consecuencias contradictorias con el modelo vigente. En este sentido es una concepción que puede ser tildada de irreal, ya que no explica satisfactoriamente la presencia evidente de contradicciones internas en los sistemas sociales reales. Por otra parte, y en forma coherente con lo anterior, el estructural-funcionalismo...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL FUNCIONALISMO (ROBERT KING MERTON) TEORÍA SOCIOLÓGICA Toman como objeto de estudio, las relaciones de interdependencia sociocultural, las estructuras, los procesos y las conductas sociales. Están orientadas al conjunto de la sociedad o dirigidas al ámbito de problemas y objetos de la convivencia sociocultural. Existe una gran abundancia de teorías sociológicas, lo que hace difícil encontrar una que pueda ser valida como “regla general”. A la vista de la gran dificultad que entraña el...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Yacambú Sección: MB07MOS Historia de la Psicología Cabudare. Lara FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO Integrantes: Aleta Araiza HPS-151-00887 Briseño Gerardo HPS-151-00901 Guzman Maria J.HPS-151-00915 Lamus Iskeila HPS-151-00916 Mora Francisco HPS-151-00319 Odremán Liduska HPS-151-00902 Cabudare, Febrero 2015 INTRODUCCIÓN La psicología hunde sus raíces en la filosofía, Platón consideraba...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Estructural Funcionalismo Alumna: Vanessa Galavíz Ramírez Escuela: PrepaEducazion.net 1. A partir de esta teoría, analiza y explica cómo funcionan de manera específica y como se interrelacionan los siguientes modelos sociales. A) Tu familia Con respecto a la teoría del funcionalismo estructural creo yo que mi familia está estructurada ordenadamente de la siguiente manera: mi padre es el que trabaja para traer el sustento para suplir las necesidades de nuestra familia...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL FUNCIONALISMO Esta corriente que nos ofrece diversos autores, siendo el más importante Durkheim está basada en aspectos de funcionalidad estructural para la mejoría de la sociedad, estableciendo equilibrio en otros aspectos, esta corriente busca equidad para contribuir a un mejor desarrollo pleno en la economía de bienes y servicios, a fin de que todo tenga un orden, ya que es una de las mejores perspectivas, en la que se puede pensar en un avance capitalista. Por otra parte...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoevolucionismo partió de dos grupos: por un lado el difusionismo y por el otro el funcionalismo. Sus principales representates son: Radcliffe-Brown (1881-1958) y Malinowski (1884-1967). Se caracteriza por el uso de un modelo organicista (una sociedad es igual a un organismo) en el cual la sociedad es vista como un organismo. Este visión se remonta a la época de la ilustración, sobre todo a Hobbes. El principal problema metodológico radica en las diferencias de status epistemológico existente...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo estructural Es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. El estructural funcionalismo, supone que existe en la sociedad instituciones que cumplen funciones para mantener el orden social, estas instituciones y los individuos que en ellas se encuentran, satisfacen a su vez roles...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3.1 ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO Se entiende por sistema un conjunto de elementos interrelacionados de forma tal que la variación en uno de ellos produce una alteración en la acción reciproca de los sistemas. Este concepto de sistema ha resultado eficiente para explicar algunos d los hechos que se observan en la vida política, aunque no todos, los diversos enfoques que se han empleado para lograr una comprensión de los fenómenos sociales, y dentro de estos, de los fenómenos políticos, han...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Estructuralismo & Funcionalismo 2. Estructuralismo 3. El estructuralismo surgió a principios del siglo XX en varias disciplinas (lingüística, crítica literaria, antropología, psicología, teoría de sistemas) en parte como reacción al evolucionismo de índole positivista. 4. El estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. El término, sin...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoepistemológico del Estructuralismo y el Funcionalismo. El conocimiento científico Según Mario Bunge es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes Analizaremos si el estructuralismo y el funcionalismo tienen las características de un conocimiento científico: Análisis epistemológico del Estructuralismo 1. Crítico:...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCentro Escolar Pedro Anzures Introducción a las Ciencias Sociales Estructural-Funcionalista (ensayo) Asurim Delfino Ríos Flores Primer Semestre de Bachillerato Alejandra Hernández Corona 17/11/09 Introduccion En este ensayo esta asado en los personajes y cada cosa que han hecho en la sociedad y/o en los ciudadanos, tal es el caso del desarrollo industrial el cual dejo en banca rota a varios artesanos y a otros ciudadanos y es así como va sucediendo en toda la...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO ALUMNA JESSICA GEORGINA RODRÌGUEZ ARJONA DOCENTE JACQUELINE GUILLÈN DOMÌNGUEZ 11/ OCTUBRE/ 2013 “El ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO” Émile Dirkheim Nacido en Épinal, 1858 - París, 1917) Sociólogo y antropólogo francés, quien señalaba que en la sociedad existe prioridad de lo social sobre lo individual, y que todo fenómeno social tiene que ver con creencias y prácticas y no con actos individuales. Fundador del análisis estructural-funcional, la sociedad...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría funcionalista. El pensamiento de Durkheim ha influido notablemente diversos campos del conocimiento humano. Su teoría funcionalista alude, en términos generales, al uso de la función, considerada ésta como la manifestación externa de un objeto, en un determinado sistema de relaciones. Aunque el término función nos remite a la idea de la actividad particular que realiza cada objeto, sea cual fuera su condición y clase, para esta teoría, la función es un concepto que, además de expresar...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PERSPECTIVA FUNCIONALISTA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA ESTRUCTURAL PRINCIPALES REFENTES ÉMILE DURKHEIM (1.858-1917) Conocido como el padre de la Sociología que le da como nombre Ciencia de la Educación Perspectiva que aparece en Francia y Alemania en el siglo XIX. TALCOTT PARSONS (1.902-1979)- ROBERT K. MERTON (1.910-2.003) Perspectiva desarrollada en Estados Unidos e Inglaterra. CONCEPTOS CENTRALES HECHO SOCIAL- CONCIENCIA SOCIAL-COACCIÓN-ADAPTACIÓN-NORMAS- HÁBITOS-CONTROL SOCIAL-PENSAMIENTO...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Costa Rica Escuela de Sociología Sociología Básica II Ensayo Funcionalismo Estructural y la Alternativa del Conflicto Cristhian Santamaria Sánchez -- EL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL Y LA ALTERNATIVA DEL CONFLICTO RAICES HISTORICAS El paradigma que engloba a las teorías del Funcionalismo Estructural y la alternativa del Conflicto, de forma general, remonta sus raíces a tres sociólogos clásicos: Comte, Spencer, y Durkheim. Comte (Ritzer, 1993. p107) tenía una concepción normativa...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA ESTRUCTURALISTA – AMITAI ETZIONI Sociólogo estadounidense que define las organizaciones como unidades sociales deliberadamente construidas o reconstruidas para alcanzar fines específicos. Dice que las organizaciones están construidas de manera que sean las unidades sociales más efectivas y eficientes. La efectividad real de una organización específica está determinada por el grado en que alcanza sus fines. Sus principales aportaciones fueron: I. Tipología de las organizaciones Lo más destacado...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructural – Funcionalismo * Surge después de la Segunda Guerra Mundial y ante los conflictos de la Unión Soviética, a partir de los años 30´s. * La atención de los sociólogos se vuelcan en el presente, dan una gran importancia al conseguir y mantener el ORDEN SOCIAL. * UTILIDAD Y FUNCIÓN que todo fenómeno social tiene para la sociedad. * Se basa en las causas o razones de las instituciones y sobre todo a las consecuencias que de ellos se derivan para lograr un cierto Equilibrio...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstructural funcionalismo Emily Durkheim Limita a explicar cómo funciona y se produce el orden social. No hay sociedad que este estancada o estacionada, siempre tiene cambios Durkheim y Malinowski, el cambio es de corte evolutivo, todas las sociedades adoptan condiciones geográficas, innovaciones tecnológicas que inevitablemente ocurren en la actividad humana. Las sociedades pasan de lo simple a lo complejo, crece la población, crecen las necesidades y surgen problemas. Síntesis teórica...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo