Fecha de entrega: 14 de mayo de 2014 Introducción La conexión delta-estrella, de las más empleadas, se utiliza en los sistemas de potencia para elevar voltajes de generación o de transmisión, en los sistemas de distribución (a 4 hilos) para alimentación de fuerza y alumbrado. Este trabajo fue hecho para dar a conocer las conexiones trifásicas como: Delta-Delta, Estrella-Estrella, Delta-Estrella: sus contenidos, conexiones, ventajas, desventajas y sus usos y aplicaciones. Nos gustaría agregar...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConexiones de los transformadores Las conexiones básicas de los transformadores trifásicos son: Y‐y; Y‐d; D‐y; D‐d; Y‐z. Vamos a analizar las ventajas e inconvenientes de cada tipo de conexión. Conexión Y‐y En esta clase de transformadores, las tres fases de ambos bobinados están conectadas en estrella, siendo la tensión de línea √3 veces mayor que la tensión de fase. Aquí también coincide que la relación de transformación m = VL1 / VL2 = VF1 / VF2 La conexión estrella – estrella tiene...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONEXIÓN DE UN MOTOR TRIFÁSICO EN ESTRELLA-TRIÁNGULO OBJETIVO: Se realizara la conexión en estrella-delta en un circuito para un motor trifásico, esta se empleara para lograr un rendimiento óptimo en el arranque del motor. Por ejemplo, si tenemos un motor trifásico, y este es utilizado para la puesta en marcha de turbinas de ventilación que tienen demasiado peso, pero deben desarrollar una rotación final de alta velocidad, deberemos conectar ese motor trifásico con un circuito que nos permita cumplir...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConexión Delta-estrella: La conexión delta-estrella, de las más empleadas, se utiliza en los sistemas de potencia para elevar voltajes de generación o de transmisión, en los sistemas de distribución (a 4 hilos) para alimentación de fuerza y alumbrado. Características: -Los voltajes primarios de línea y de fase son iguales: -Las tensiones secundarias cumplen la siguiente relación: -La relación entre tensiones de fase es: -La relación entre los voltajes...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconexiones delta e Y Hay seis puntas que salen de los devanados de armadura de un generador trifásico y el voltaje de salida está conectado a la carga externa por medio de estas seis puntas. En la práctica, esto no sucede así. En lugar de ello, se conectan los devanados entre sí y sólo salen tres puntas que se conectan a la carga. Existen dos maneras en que pueden conectarse los devanados de armadura. El que se emplee uno u otro es cosa que determina las características de la salida del generador...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONEXIÓN ESTRELLA DELTA La conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor Motores trifásicos CONEXIÓN DE UN MOTOR TRIFÁSICO EN ESTRELLA-TRIÁNGULO La conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor. Por ejemplo, si tenemos un motor trifásico, y este es utilizado para la puesta en marcha de turbinas de ventilación...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Un motor eléctrico es la maquina eléctrica rotativa que transforma la energía eléctrica en energía mecánica (movimiento angular). En esta práctica realizamos la conexión de un motor 3Ø de inducción, este motor es el más simple de los motores trifásicos y por lo tanto el más utilizado en la industria, se compone por tres devanados estatoricos alimentados con corriente trifásica y un rotor tipo jaula de ardilla. Al aplicar C.A. trifásica en los devanados estatoricos se produce un campo...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIFÁSICOS Y CONEXIONES EN ESTRELLA (Y) Y DELTA(Δ). LAURA FLOREZ JESSICA RUIZ JUAN CAMILO MONSALVE Profesor Libardo Álvarez UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA MEDELLIN 2014 MARCO TEÓRICO Una fuente trifásica de tensión está constituida por tres fuentes monofásicas de igual valor eficaz pero desfasadas 120º entre ellas, se pueden encontrar varias formas de conexión como lo son Conexiones en estrella y Conexiones...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConexión Y - Δ : Da lugar a una corriente circulante en el lado conectado de delta. La conexión se comporta bien bajo cargas desequilibradas, ya que el triángulo redistribuye parcialmente cualquier desequilibrio que se presente. Desventaja: debido a su conexión en delta en el secundario sufre un desplazamiento de 30°, en el secundario con respecto al primario. Este tipo de conexión se adapta particularmente bien a transformadores en sistemas de alta tensión en el extremo reductor de tensión de la...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRELLA DELTA – DELTA ESTRELLA LABORATORIO TEORIA Estrella Delta – Delta Estrella En un circuito o una red eléctrica de impedancias con más de dos terminales no puede reducirse a un circuito equivalente de una sola impedancia. Para un circuito de tres terminales, las tres impedancias pueden expresarse como un red delta (Δ) de tres nodos o una red estrella (Y) de cuatro nodos. Estos dos circuitos o redes son equivalentes y más adelante veremos las transformaciones de cada una de ellas. ...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofases. 1. Circuito Delta-delta Sdelt-delt.gif (12727 bytes) 2. Circuito Delta-estrella: Sdel-est.gif (10914 bytes) 3.Circuito Estrella-delta: Sestr-delt.gif (12914 bytes) 4.Circuito Estrella-estrella: Sestr-estr.gif (10301 bytes) Lo que se presentará a continuación son todos los tipos de conexiones para transformadores trifásicos: Delta-delta, delta-estrella, estrella-delta, estrella-estrella; también se mostrará mediante...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPor ejemplo, los circuitos estrella y delta son circuitos de seis terminales y por lo tanto requieren tres ecuaciones simultaneas para especificar completamente su equivalencia. Impedancias en serie y en paralelo Cualquier circuito de dos terminales puede reducirse a una simple impedancia sumando las que se encuentran en serie o en paralelo, así: Impedancias en serie: Impedancias en paralelo: o bien de una manera más simplificada, Transformación estrella-triángulo Una red eléctrica...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO TRIFASICO FUENTE ESTRELLA CARGA DELTA EQUILIBRADA 1. OBJETIVOS * aprender a realizar conexión fuente estrella y carga equilibrada delta, y mediciones de tensiones y corrientes en sistemas trifásicos fuente estrella y carga equilibrada delta. * Saber verificar las tensiones de la fuente y analizar si la tensión nominal de la carga soporte. * Verificar la relación entre tensión de fase y de línea, además de la corriente de fase y de línea en sistemas trifásicos en la fuente como...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Carnet Edenilson Godofredo León Leon 311510 Víctor Manuel Baires Portillo Maestro: Gustavo Enrique Vásquez Tema: Circuito trifásico con carga balanceada conexión Estrella y Delta. Materia: Circuito de Corriente Alterna Grupo: EE.06-2A Carrera. Técnico En Ingeniería Eléctrica. Fecha de Entrega: 26-Noviembre-2010 Objetivos: * Conectar una carga a un banco de transformadores modificados en la configuración...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE CIRCUITOS I CONVERSION DELTA ESTRELLA VICTOR MANUEL ESCOBAR AMADO LUIS RAFAEL GOMEZ PEINADO JERSON FABRICIO AREVALO RODRIGUEZ PROFESOR EDUARDO PABON UNIVERSIDAD DE PAMPLONA VILLA DEL ROSARIO INTRODUCCION CONVERSIÓN DELTA-ESTRELLA Y ESTRELLA-DELTA Con el propósito de poder simplificar el análisis de un circuito a veces es conveniente poder mostrar todo o una parte de un circuito de una manera diferente, pero sin que el funcionamiento general de éste cambie. Algunos...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Tijuana Modulo: Tópicos de ingeniería y tecnología I Profesor: Jorge Carlos Ríos Reporte: Conversión de redes delta-estrella, estrella-delta Especialidad: Ingeniería en nanotecnología Nombres: Ochoa Rodríguez Martín Fernando Figueroa Mendoza Francisco Raygoza López Ernesto Alonso Tijuana, Baja California a jueves10 de marzo del 2011 Con el propósito de poder simplificar el análisis de un circuito, a veces es conveniente poder mostrar...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectrónica Reporte de investigación delta-estrella Objetivo: Que el alumno se valla familiarizando con la conexión delta-estrella, así mismo conozca las formula que tiene que utilizar para hacer las conversiones necesarias a la hora de trabajar con estas conexiones, tambien sabrá en que ocasiones son utilizadas. Resumen: Esta conexión se usa con frecuencia para alimentar cargas trifásicas grandes de un sistema trifásico de alimentación conectado en estrella. Tiene la limitante de que para alimentar...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConexión Delta – Delta Esta conexión no tiene desplazamiento de fase, y tiene la ventaja que no tiene problemas con cargas desequilibrada o armónicos, además se puede quitar un transformador para mantenimiento o reparaciones y queda funcionando con dos transformadores pero como banco trifásico, este tipo de configuración se llama triangulo abierto, delta abierta o configuración en V, en esta configuración entrega voltajes y corrientes de fase con las relaciones correctas, pero la capacidad del...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARRANCADOR ESTRELLA - TRIANGULO En este articulo veremos cómo se construye un arrancador industrial estrella – triangulo, para un motor trifásico de mediana potencia. Los sistemas y equipos se han diseñado para efectuar el arranque de los motores de corriente alterna tienen el mismo propósito de aquellos que se usan con los de corriente continua y es en esencia, limitar la corriente consumida por el motor durante su arranque, que puede alcanzar entre 7 y 10 veces su valor nominal, por periodos relativamente...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria. U.P.T.P. “Juan de Jesús Montilla” Acarigua-edo. Portuguesa. Arranque Estrella-Delta Integrantes: Gordillo Mariana. Graterol Greismar. Guevara Vanessa. Pérez Manuel. Sección: 516 Electricidad. Acarigua, marzo 2014. Introducción La conexión en Estrella-Triangulo en circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor. Por ejemplo, si tenemos un...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONEXIÓN ESTRELLA-TRIANGULO MARIA CAMILA SUAREZ MONTOYA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGIAS TECNOLOGIA MECANICA PEREIRA 2015 CONTENIDO 1. INTRODUCCION Y OBJETIVOS 2. CONCEPTOS 2.1 DISYUNTOR O INTERRUPTOR AUTOMATICO 2.2 CONTACTORES 2.3 TEMPORIZADOR 2.4 RELE TERMICO 3. ANALISIS CIRCUITO DEPOTENCIA 4. ANALISIS CIRCUITO DE MANDO 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFIA 1. INTRODUCCION Y OBJETIVOS Este informe...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARRANQUE ESTRELLA - TRIANGULO Cuando un motor se arranca directamente, la intensidad en ese momento es de 5 a 7 veces mayor que a plena carga. Por esta razón cuando los motores tienen potencias grandes, es necesario buscar algún método para reducir esa corriente de pico. A estos procedimientos se los llaman indirectos y entre ellos se encuentra el arranque Estrella - Triangulo, entre otros. Este método es el mas utilizado en los motores de media y baja potencia. Con este método el aumento de intensidad...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No. CIRCUITOS TRIFÀSICOS –CONEXIONES Y-∆ Presentado a: INGENIERO RESUMEN: Este informe contiene un análisis superficial de circuitos trifásicos, en el cual para cada uno de estos se hallan los valores de las corrientes de línea y de fase de forma indirecta. Luego se hace un contraste entre los valores encontrados en la práctica y en el análisis teórico. Para todos los circuitos se utilizaron fuentes trifásicas balanceadas conectadas en estrella con un valor de 120 V. En el primer...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArrancador estrella delta para motor trifásico de inducción - Presentation Transcript 1. ARRANCADOR ESTRELLA-DELTA PARA MOTOR TRIFÁSICO DE INDUCCIÓN DAVID ÁVILA CORTES IVÁN CHINOLLA REY GABRIEL ESTRADA CABRERA URIEL MORALES FUENTES ABSALOM VEGA MENDOZA 2. El arranque directo de un motor, absorbe elevadas corrientes en el momento de conectar a la red, equivalente a 2.5 veces el valor de la In (corriente nominal), lo que se traduciría en devanados mas robustos, dispositivos de protección...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotriángulo (circuito en configuración triángulo) ó una estrella (circuito en configuración estrella). Conexión de resistores en Estrella o Y - Electrónica UnicromConexión de resistores en Delta - Electrónica Unicrom Hay una manera sencilla de convertir estos resistores de un formato al otro y viceversa. No es sólo asunto de cambiar la posición de las resistores si no de obtener los nuevos valores que estos tendrán. Conversión de delta a estrella - R1 = (Ra x Rc) / (Ra + Rb + Rc) - R2 = (Rb x...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Simplificar redes resistivas empleando las transformaciones delta-estrella y estrella-delta. Utilizar el menor número posible de resistencias (síntesis), al obtener el valor de cada uno de los brazos del circuito Π calculado. Comprobar mediante datos experimentales la validez de las formulas para encontrar el equivalente en delta de una conexión en estrella y viceversa. 3.- CONVERSIONES 3.1 – CONVERSIÓN DELTA-ESTRELLA Las situaciones se presentan a menudo en el análisis de circuitos...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorealizar un arranque de motor estrella delta, identificar qué tipo de motor es y cuáles son sus características. Mediante el esquema del arranque del motor estrella-delta poder identificar lo que ocurre y de qué forma se transporta la energía eléctrica. Determinar las ventajas y desventajas de este tipo de arranque. II. INTRODUCCION En este laboratorio se explicaran las principales características, funcionamiento, ventajas y desventajas del arranque del motor estrella-delta. Con el fin de conocer...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArranque estrella delta El método de estrella-delta es la forma más económica de poner en marcha un motor reduciendo la corriente de demanda a la red ya que no requiere de dispositivos adicionales ya que no requiere reactancias o autotransformador si se observa la figura 2.35 en la conexión delta al aplicar el devanado la tensión de línea VL se produce una corriente IF con la cual esta conexión tendríamos una corriente línea IL igual a raíz √ de 3 IF; al conectar el motor al voltaje de operación...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrifásico, iniciando el arranque en conexión estrella con una duración de 4 segundos encendido a un voltaje de 127V, al terminar este tiempo se apagara por 2 segundos y al finalizar estos 2 segundos arrancara nuevamente el motor en conexión delta a un voltaje de 220V sin apagarse hasta que el usuario desee hacerlo. MARCO TEORICO Esta práctica consiste en arrancar un motor trifásico comenzando por una conexión delta y finalizando con una conexión estrella. Se contaba con 2 botoneras, una ellas...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELECTRICIDAD INDUSTRIAL BOGOTA D.C. 2014 RESUMEN Esta práctica consistió en realizar un circuito trifásico conectado en estrella con cargas iguales y cargas diferentes para mirar el comportamiento de cada corriente y el voltaje; luego se conectó un circuito en delta para observar los mismos comportamientos que en el circuito anterior y por último conectar un moto en estrella y en delta. ABSTRACT This lab was about making a circuit as star connected with charges of the same value and different value...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRANSFORMACIONES DELTA – ESTRELLA 1. OBJETIVO. Este experimento tiene como objetivo proporcionar al estudiante un conocimiento sobre las posibilidades de transformación de circuitos de difícil solución por otros circuitos equivalentes que nos permiten soluciones simplificadas. Hay varios usos que pueden darse a estos circuitos equivalentes. Cuando los estudiantes traten los circuitos que se han dado por llamar “redes lineales de dos puertos” se demostrara que por muy complicadas sean...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTransformador en Delta y Estrella Control de Motores eléctricos Alumnos: Padilla García José Misael Lugo Flores Irving Orlando Martínez Torres Luis Adrián Sánchez Aranda Guilebaldo Torres Martínez Jaime Grupo: Mecatrónica 2.3 Fecha de entrega: vienes, 18 de febrero de 2011 Maestro: Jara Trujillo Gabino Contenido Marco teórico: 2 Transformador 2 EL TTR 3 Material 3 Desarrollo 4 Datos 4 Evidencias 6 Conclusión 7 Marco teórico: ...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor Motores trifásicos Contenido * 1 Conexión de un motor trifásico en estrella-triángulo * 2 Conexión directa * 3 Conexión estrella-triángulo * 4 Esquema de conexión * 5 Explicación | Conexión de un motor trifásico en estrella-triángulo La conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta es una deformación elástica. Otro efecto importante del esfuerzo sobre los metales es la deformación permanente o plástica. Si excedemos la carga apropiada en un automóvil, los resortes de la suspensión pueden ceder permanentemente. Si estrellamos el auto contra un árbol, se deformara el parachoques. Esta facultad para deformarse sin romperse, es una característica que solo se presenta en los metales y que nos permite conformar láminas y barras metálicas en las formas que queramos, tales...
2633 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo2.1 - La conexión D -abierta ( o V-V ) En ciertos casos un grupo completo de transformadores puede no utilizarse para lograr transformación trifásica. Por ejemplo, supongamos que un grupo de transformadores D-D, compuesto de transformadores separados, tiene una fase averiada que se debe retirar para repararla. Si los voltajes secundarios restantes son VA = VÐ 0° y VB = VÐ 120° V, entonces el voltaje que atraviesa el intervalo en donde antes estaba el tercer transformador se expresa por VC = - VA -...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas 5 resistencias seleccionadas de acurdo a su código de colores de cada resistencias. Procedimiento.- Conversión de Estrella a Delta R12A=R4*R3+R4*R12+(R12*R3)R12 R12A=5.6*40+5.6*20+(20*40)20=56.8 Ω R3C=R4*R3+R4*R12+(R12*R3)R3 R3C=5.6*40+5.6*20+(20*40)40=28.4Ω R4B=R4*R3+R4*R12+(R12*R3)R4 R4B=5.6*40+5.6*20+(20*40)5.6=202.85Ω Conversión de Delta a Estrella R10A=R10*R4B(R10+R4B+R7) R10A=7.5*202.85(7.5+202.85+690)=1.68Ω R4BB=R10*R7(R10+R4B+R7) R4BB=7.5*690(7.5+202.85+690)=5...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINVERSIÓN ESTRELLA TRIÁNGULO AUTOMÁTICO DE UN MOTOR TRIFÁSICO (Señalización Sobreintensidad - Estrella - Triángulo) ESQUEMAS A) Esquema Mando L1 220 V 50 Hz 1 2 95 97 13 96 11 98 13 Q2 F1 KM3 KM4 14 14 S1 12 13 13 13 13 33 33 S2 14 KM1 14 S3 14 KM2 14 KM1 34 55 KM2 34 67 KA1 11 11 KA1 56 68 KM2 12 KM1 12 21 21 KM4 22 KM3 22 X1 X1 X1 A A A A A H1 X2 H2 X2 H3 X2 B B B B B ...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CIRCUITOS I Tema Practica de configuración de delta a estrella Autores Mileidy Nataly Toscano Ramírez Ana María Osorio Velazco Código: 1092361484 1092359767 Docente Eduardo Pabón Vanegas INDICE DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. CONVERSIÓN DELTA A ESTRELLA 4. CÁLCULOS MATEMÁTICOS 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFÍA 7. COSTOS 1.INTRODUCCION...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConexión abierta o V-V En ciertas situaciones no puede utilizarse un banco de transformadores completo para realizar una transformación trifásica. Por ejemplo, supóngase que un banco de transformadores que consta de transformadores separados tiene una fase dañada que se debe retirar para su reparación. Si dos voltajes secundarios que permanecen son VA= V< 0° Y VB= V < -120° V, entonces el voltaje que pasa a través de la abertura que dejó el tercer transformador está dado por: Éste es el...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIENCIA N°01 TEMA: ARRANQUE ESTRELLA TRIÁNGULO DE MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS I. OBJETIVOS * Estudiar método de arranque a tensión reducida de estrella-triangulo y su utilización de este tipo de arranque. * Conocer el diagrama de control y de mando para el método de estrella-triangulo. * Calcular el número de polos, la corriente nominal y de arranque de la experiencia realizada. II. FUNDAMENTO TEÓRICO El arranque estrella-triángulo es el procedimiento más empleado...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConexión de un motor en triángulo y en estrella Raúl Magaña Ruiz Índice: P1 Instalación de contactor controlado por marcha y paro. Página Introducción .......................................................................................................... 2 1) Memoria......................................................................................................... 3 2) Plano esquemático en reposo...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 3 – ESTRELLA - TRIANGULO | | 1º Curso del C.F.G.S. (Regulación y control de sistemas automáticos) | | PROFESORES: | | MÓDULO: Sistemas de control secuencial | | AUTOR: -11-2010 | | INDICE: -Enunciado -Explicación: -Esquema de fuerza -Esquema de mando -Esquema de componentes: -Esquema de componentes. -Esquema de componentes temporizado. -Esquema de fuerza. -Esquema de mando. -Esquema de mando temporizado a la conexión. -Esquema...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completose divide por 3. Arranque estrella-triángulo Sólo es posible utilizar este modo de arranque en motores en los que las dos extremidades de cada uno de los tres devanados estatóricos vuelvan a la placa de bornas. Por otra parte, el bobinado debe realizarse de manera que el acoplamiento en triángulo corresponda con la tensión de la red: por ejemplo, en el caso de una red trifásica de 380 V, es preciso utilizar un motor bobinado a 380 V en triángulo y 660 V en estrella. El principio consiste en arrancar...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS RESUELTOS DE LA PRIMERA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO. Un cuerpo se encuentra en equilibrio de traslación si la fuerza resultante de todas las fuerzas externas que actúan sobre él es nula. Matemáticamente, para el caso de fuerzas coplanares, se debe cumplir que la suma aritmética de las fuerzas o componentes que tienen dirección positiva del eje X es igual a la suma aritmética de las que tienen dirección negativa del mismo. Análogamente, la suma aritmética de las fuerzas o componentes que...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConexión estrella triángulo 1 Conexión estrella triángulo La conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor Motores trifásicos Conexión de un motor trifásico en estrella-triángulo La conexión en estrella y triángulo en un circuito para un motor trifásico, se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el arranque de un motor. Por ejemplo, si tenemos un motor trifásico, y este es utilizado para...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS RESUELTOS VECTORES CAPITULO 3 FISICA TOMO 1 Cuarta, quinta y sexta edición Raymond A. Serway VECTORES 3.1 Sistemas de coordenadas 3.2 Cantidades vectoriales y escaleras 3.3 Algunas propiedades de vectores 3.4 Componentes de un vector y unidades vectoriales Erving Quintero Gil Ing. Electromecánico Bucaramanga – Colombia 2010 Para cualquier inquietud o consulta escribir a: quintere@hotmail.com quintere@gmail.com quintere2006@yahoo.com 1 Problema 3.1 serway...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS RESUELTOS DE ECUACIONES DE VALORES EQUIVALENTES A INTERES COMPUESTO Ecuaciones de valores equivalentes 47. En la compra de un televisor con valor de $3 000.00 se pagan $1 500 al contado y se firma un documento por la diferencia a pagar en 6 meses con un interés de 2% mensual. ¿Cuál es el importe del documento? SOLUCION Se elabora el diagrama tiempo valor mostrando el valor de contado en el momento 0, y por otro lado se colocan 1 500 en el momento 0 y la variable X, que es el valor...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointegrados. Ventajas de Bus: ● Es muy sencillo el trabajo que hay que hacer para agregar una computadora a la red. ● Si algo se daña, o si una computadora se desconecta, esa falla es muy barata y fácil de arreglar. ● Es muy barato realizar todo el conexionado de la red ya que los elementos a emplear no son costosos. ● Los cables de Internet y de electricidad pueden ir juntos en esta topología. Desventajas de Bus: ● Si un usuario desconecta su computadora de la red, o hay alguna falla en la misma como...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímica General II Ejercicios resueltos de Estequimetría de las reacciones químicas. La Estequiometría, o mejor, las Leyes Estequimétricas nos permiten realizar cálculos muy importantes y de uso cotidiano en los laboratorios. Uno de estos cálculos consiste en determinar la masa o moles que reacciona o se obtiene en una reacción química, o el volumen, si la misma está en estado gaseoso. Primer escenario: Conocemos que una de las sustancias que reacciona lo hace totalmente, mientras otra queda...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasíncronos trifásicos Arranque estrella-triángulo Sólo es posible utilizar este modo de arranque en motores en los que las dos extremidades de cada uno de los tres devanados estatóricos vuelvan a la placa de bornas. Por otra parte, el bobinado debe realizarse de manera que el acoplamiento en triángulo corresponda con la tensión de la red: por ejemplo, en el caso de una red trifásica de 380 V, es preciso utilizar un motor bobinado a 380 V en triángulo y 660 V en estrella. El principio consiste en...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS RESUELTOS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1.-Un padre tiene 35 años y su hijo 5. ¿Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo? Años x 35 + x = 3 · (5 + x ) 35 + x = 15 + 3 · x 20 = 2 · x x = 10 Al cabo de 10 años. 2.-Si al doble de un número se le resta su mitad resulta 54. ¿Cuál es el número? 3.- La base de un rectángulo es doble que su altura. ¿Cuáles son sus dimensiones si el perímetro mide 30 cm? Altura x Base 2x ...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo un observador con velocidad vo o ambos. La frecuencia percibida por el observador es fo y está dada por la ecuación fo / (c + vo) = fF / (c + vF ), tomando como sentido positivo el que va del observador hacia la fuente, para vo y vF. Problemas resueltos; Problema 1 ¿Hasta que distancia mínima una persona debe alejarse de una fuente sonora puntual de potencia acústica P= 4x10-10 W, para no oírla? Resolver esta pregunta por a) intensidad b) nivel de intensidad Solución a) para no oír una fuente, la...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATEMÁTICAS TIMONMATE PRIMER CICLO ESO ÁREA DE POLÍGONOS Ejercicios resueltos 1. Calcula el área del triángulo equilátero. Solución: - Obtenemos el valor de la altura h l=3 m 2 æ 3ö 3 3 h = 32 - ç ÷ = m ç ÷ ÷ è2ø 2 - Área: 3 3 3⋅ l⋅h 2 = 9 3 m2 = A= 2 2 4 2. Calcula el perímetro y el área del rectángulo de la figura. Solución: d=5 m b a=4 m - Obtenemos el valor de b: b = 52 - 4 2 = 3 m - Perímetro: P = 2 ⋅ 4 + 2 ⋅ 3 = 14 m - Área: ...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos armónicos es un problema creciente, tanto para los suministradores de electricidad como para los usuarios. Los armónicos son distorsiones de las ondas sinusoidales de tensión y/o corriente de los sistemas eléctricos, debido al uso de cargas con impedancia no lineal, a materiales ferro magnética, y en general al uso de equipos que necesiten realizar conmutaciones en su operación normal. La aparición de corrientes y/o tensiones armónicas en el sistema eléctrico crea problemas tales como, el aumento...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS EXPERTOS 1 CARLOS CHAVEZ SANCHEZ MISONEROS Y CANIBALES 1) DESCRIPCION DEL PROBLEMA 3 caníbales y 3 misioneros querían cruzar un río, pero solo había una canoa en la que solo cabían dos personas a la vez. Todos los misioneros podían remar la canoa, pero solo uno de los caníbales podía remar. Mientras el número de caníbales y de misioneros juntos (ya sea en el barco o en ambos lados del río) era igual, todo estaba bien. Pero al solo haber más caníbales que misioneros, los caníbales...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales Teoría de Circuitos 2005 Guía de Problemas 3 Leyes de Kirchhoff Ejercicio 1: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre la corriente I 1 . ¿Cuál es la potencia disipada en cada resistencia? ¿Cuál es la potencia entregada/absorbida por las fuentes? Respuesta: I 1 =-1/3A; P 1 =8/9W; P 2 =10/9W; P 6 =-2W; P 1 2 =4W; Ejercicio 2: Utilizando las Leyes de Kirchhoff, encuentre i 0 e i 1 y verifique la potencia total generada es igual a...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBLEMA 01. Dos esferitas cada una de masa m están suspendidas por cuerdas ligeras de longitud L. Un campo eléctrico E uniforme se aplica en la dirección horizontal y hacia la izquierda Si las esferas llevan cargas -q y +q en unidades de C y entre ellas se forma un ángulo θ . Determine la intensidad de campo eléctrico para que las dos esferas se mantengan en equilibrio (Ver figura) Solución En la figura se muestra el diagrama de cuerpo libre de la carga positiva. Las fuerzas que actúan son: la...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4 PROBLEMAS DE CIRCUITOS COMBINACIONALES MSI 03/10/2012 1 Problemas 1. Diseñar un circuito digital cuyo funcionamiento sea tal que, al introducirle tres dígitos binarios, se obtenga en un display de cátodo común las salidas expresadas en la tabla siguiente: SOL: Para displays de cátodo común se tiene la siguiente tabla: 03/10/2012 2 Problemas • Planteando los mapas de Karnaugh de cada función: 03/10/2012 3 Problemas 2. Implementar la siguiente...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICA ECOTEC CATEGORIA E (Recomendadas para la depuración): Se trata de instituciones que, definitivamente, no presentan las condiciones que exige el funcionamiento de una institución universitaria y en las que se evidencia las deficiencias y problemas que afectan a la universidad ecuatoriana. ESCUELA POLITECNICA AMAZONICA ESCUELA POLITECNICA PROF. MONTERO L. ESCUELA POLITECNICA JAVERIANA UNIVERSIDAD ALFREDO PEREZ GUERRERO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE QUITO UNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProblemas no resueltos de la física En física existen los denominados problemas no resueltos. Algunos de ellos son teóricos, es decir, problemas no resueltos que las teorías aceptadas parecen incapaces de explicar, mientras que otros son experimentales, es decir, que el problema consiste en la dificultad de llevar a cabo un experimento para probar un determinado fenómeno o estudiar con más detalle una teoría propuesta. También existen algunos fenómenos al borde de la seudociencia, que son desacreditados...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo