Propiedades Cualitativas de los Materiales Propósito: Clasificar diversas sustancias por sus propiedades cualitativas e identificar dificultades para medir éstas propiedades. Introducción: Las propiedades cualitativas son las que describen la materia, el color, el olor, el estado físico (Sólido, líquido, gaseoso, etc.) Se refieren a la calidad no a la cantidad, son las que no se pueden medir ni contar. La materia se presenta entres estados de agregación: solida, liquida y gaseosa...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las propiedades cualitativas? Existen muchas maneras de clasificar diferentes materiales. Por ejemplo, en una papelería las cartulinas Se ordenan por color; las perfumerías clasifican los perfumes según su aroma; en una tlapalería los clavos se Acomodan por su longitud y su espesor, entre otras características. De la misma manera, podemos reconocer o clasificar sustancias químicas de acuerdo con sus propiedades; Por ejemplo, podemos clasificar las sustancias en sólidas, líquidas o...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES CUALITATIVAS, EXTENSIVAS E INTENSIVAS. En física y química, las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, por lo que el valor permanece inalterable al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas. Por el contrario, las propiedades extensivas son aquellas que sí dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, son magnitudes cuyo valor es proporcional...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades cualitativas y cuantitativas de la materia Propiedades cuantitativas: Son aquéllas que se pueden contar y medir. Ejemplo: La masa de un cuerpo. Propiedades cualitativas: Son aquéllas que no se pueden contar ni medir. Ejemplo: El olor. Características Cuantitativa Analiza la realidad social descomponiéndola en variables, es Particularista. Asume que la realidad social es relativamente constante y adaptable a través del tiempo. Asume una postura objetiva, separando su postura con...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* Tecnicas Cualitativas y Cuantitativas; Tecnicas Cuantitativas o Cualitativas TÉCNICAS CUANTITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL | I.- MARCO TEÓRICO: 1.1.-INTRODUCCIÓN: La irrupción, a... * Propiedades Cualitativas Propiedades cuantitativas: Son aquéllas que se pueden contar y medir. Ejemplo: La masa de un cuerpo. Propiedades cualitativas ... propiedades Cualitativas de la materia... * Las Tecnicas Cualitativas y Cuantitativas De La Investigacion ...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA QUIMICA EN MI CUERPO DIA 1.- En primer día la maestra nos dio una introducción de que iba tratar el tema y nos dijo lo que haríamos en este proyecto. Para empezar la primera etapa fue el ACEPTAS EL DESAFIO después de haber leído la pequeña introducción que esta al principio y con eso contestamos el primer ejerció que fue el tema. Ya una vez acabado eso avanzamos con el siguiente que es LEE Y ANALIZA leímos en voz baja individualmente y subrayamos lo que creíamos importante, una vez que...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE BIOQUÍMICA BÁSICA PRÁCTICA No. 4 IDENTIFICACIÓN CUALITATIVA DE AMINOÁCIDOS OBJETIVO Al término de ésta práctica identificaremos la diferencia y particularidad de los aminoácidos utilizando las técnicas colorimétricas más comunes para su determinación. RESULTADOS Los métodos colorimétricos de determinación de aminoácidos se basan en la reacción específica de éstos con determinados compuestos, dando derivados coloreados. La formación de color se toma como resultado positivo e...
1775 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCUALITATIVO Cualitativo es un adjetivo que tiene su origen en el latín qualitatīvus. El término se emplea para nombrar a aquello vinculado a la cualidad (el modo de ser o las propiedades de algo). CualitativoUn análisis cualitativo, por lo tanto, está orientado a revelar cuáles son las características de alguna cosa. De este modo, lo cualitativo se centra en la calidad, a diferencia de lo cuantitativo que está enfocado a las cantidades. Veamos un ejemplo para comprender mejor el concepto. Un...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCualitativo: se basa en la interpretación por parte del investigador respecto de la percepción que los sujetos de estudio tienen del fenómeno de interés Cuantitativo: estudio sustentado en el análisis estadístico o bien en la medición numérica de las variables a estudiar Mixto: una combinación de los dos anteriores ALCANCE: Exploratoria: investigación sobre un fenómeno del cual se carece de información previa por lo que interesa solamente familiarizarse con el mismo Descriptiva: estudios cuyo...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalmacenamiento , es sin el uso de plaguicidas sólo con el agotamiento del oxigeno de la atmósfera de almacenamiento, a niveles menores del 3% con lo cual los insectos mueren y los hongos de almacén dettienen su desarrollo sin tener pérdidas cuantitativas y cualitativas de los productos almacenados. Gracias por su atención a este mensaje y mucho le agradeceré su opinión sobre lo que le pregunto.Gracias. Un saludo cordial. Ernesto Moreno Martínez UNAM México Reportar Abuso IGNACIO ARANCIBIA B [Seguir]...
2173 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDescenso de la presión de vapor Cuando se prepara una solución con un disolvente puro y un soluto no volátil (que se transformará en gas) y se mide su presión, al compararla con la presión de vapor de su solvente puro (medidas a la misma temperatura) se observa que la de la solución es menor que la del solvente. Esto es consecuencia de la presencia del soluto no volátil. A su vez, cuando se comparan las presiones de vapor de dos soluciones de igual composición y diferente concentración, aquella...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPropiedades físicas los materiales Las propiedades físicas son aquellas que logran cambiar la materia sin alterar su composición por ejemplo: Cuando moldeas un trozo de plastilina sus átomos no se ven alterados de ninguna manera, pero exteriormente cambia su forma. Estas propiedades pueden variar en tres estados distintos: estado sólido, líquido y gaseoso. Estado sólido: se produce cuando los materiales se encuentran a una baja temperatura provocando que sus átomos no se vean alterados de ninguna...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInvestigación cualitativa Por su enfoque metodológico y su fundamentación epistemológica tiende a ser de orden explicativo, orientado a estructuras teóricas y suele confundirse con la investigación etnográfica dado su origen y su objeto de investigación. Utiliza preferentemente información cualitativa, descriptiva y no cuantificada. Estos paradigmas cualitativos e interpretativos, son usados en el estudio de pequeños grupos: comunidades, escuelas, salones de clase, etc. Se caracteriza...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomodelo cuantitativo es lineal y el cualitativo es multiciclo? En la primera vamos siguiendo pasos y no nos regresamos a los pasos anteriores y en la segunda si nos regresamos cuantas veces sea necesario pero con más conocimiento. 2. ¿Cuál es el punto de partida de la investigación cuantitativa y cual el de la cualitativa? La cuantitativa parte fuera del campo, la problemática es sustantiva por que no vas a una escuela a observar (no es real). Y en la cualitativa el problema lo sacas de lo que...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPractica 3 Cambios y propiedades de físicas y químicas Objetivo Reconocer claramente la diferencia entre un cambio físico y químico, entre propiedad física y química y entre densidad y gravedad especifica; aprender el debido uso de la balanza electrónica. Propiedades químicas a) Al colocar acetato de sodio (CH3COONa) en un tubo de ensayo y agregar 3ml de agua su temperatura cambia a fría. b) Tubo a: vierta 1ml de acido clorhídrico (HCL) 0.1N agregar una gota de fenolftaleína...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanteriormente y contrastarla con datos secundarios externos. Estudiar la viabilidad de un establecimiento comercial para la comunidad Otaku de Cúcuta a partir de la información analizada. . CONCLUSIONES: Se puede afirmar que la Investigación Cualitativa sobre la comunidad Otaku en la ciudad de Cúcuta nos permitió conocer claramente los diferentes comportamientos, actitudes, gustos y costumbres de éste mercado tan específico, así como también nos dejó entrever la ausencia de un establecimiento comercial...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTécnicas de investigación de mercados. Presentado por: Salomón Botero, Esteban Saaibi, Diego Peñuela, Santiago Duque, Sergio Pedraza. Universidad del Rosario Escuela de Administración. Investigación Cualitativa Paño ingles En el presente trabajo realizaremos un análisis de la investigación cualitativa hecha en una Sesión de Grupo para la empresa paño ingles Con esta buscaremos hallar y determinar cuáles son los factores más importantes al momento de resolver nuestra hipótesis sobre la atención al...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre la investigación cualitativa y cuantitativa. La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables. La investigación cualitativa evita la cuantificación. Los investigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que son estudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistas no estructuradas. La diferencia fundamental entre ambas metodologías es que la cuantitativa estudia la asociación...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlos E. Vascos Uribe. El debate recurrente sobre la investigación cuantitativa y la cualitativa, Bogotá, Revista nómadas número 18, Universidad Central, 2003. (Ilustraciones) p28 -34. Tener en nuestras manos un artículo que retome la discusión ya existente sobre la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa y la prevalencia o no de una sobre otra pone al descubierto las diferencias aun no subsanadas, pero al mismo tiempo la importancia de ir cerrando la brecha que por años...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRÉDITO MYPE CASO: Auto Clean Ciclo __________ Turno _________ Grupo ________Sede ___________________ Profesor _______________________ Fecha ___ / ___ / ___ Apellidos y nombres: Evaluación: Se pide que evalúe cuantitativamente y cualitativamente, en el Módulo Básico de Evaluación Crediticia MYPE ANTECEDENTES La empresa Auto Clean con RUC 10154278456, inició sus actividades el 20 de Mayo de 2010, se dedica a brindar el servicio de lavado de autos y camionetas, su local está ubicado...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopronósticos cualitativos son los que no requieren de una abierta manipulación de datos sino que hacen uso del juicio de quien pronostica. Por su naturaleza éstos suelen ser subjetivos y no utilizan modelos matemáticos. Las técnicas cualitativas se usan cuando no se tiene disponibilidad de información histórica o los datos son escasos, por ejemplo cuando se introduce un producto nuevo al mercado. Usan el criterio de la persona y ciertas relaciones para transformar información cualitativa en estimados...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHORAS TEORICAS HORAS PRÁCTICAS REQUISITOS DE ASISTENCIA :Investigación Cualitativa : PSIC0077 : Semestral : Análisis de Datos Cuantitativos II : VII : 4 horas (2 módulos) : 4 horas (2 módulos) : 75% a teóricas y prácticas DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Es una asignatura semestral de carácter teórico - práctico que busca a presentar a los(as) alumnos(as) los fundamentos teórico-epistemológicos de los métodos cualitativos, junto con fomentar el desarrollo de competencias para la definición de problemas...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuáles son las diferencias entre enfoque cualitativo y cuantitativo. El objetivo de cualquier ciencia es adquirir conocimientos y la elección del método adecuado que nos permita conocer la realidad es por tanto fundamental1. El problema surge al aceptar como ciertos los conocimientos erróneos o viceversa. Los métodos inductivos y deductivos tienen objetivos diferentes y podrían ser resumidos como desarrollo de la teoría y análisis de la teoría respectivamente. Los métodos inductivos están generalmente...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMaría Albert Stevens Artículo Cualitativo 11-8-2011 En el artículo "The eraser and the anti-eraser: the battle over colour television in Israel" de la revista Media, Culture and Society, el autor Oren Soffer se enfoca en el debate que existió entre los estatistas conservadores y los capitalistas neoliberalistas acerca de la implementación de la televisión a color en Israel. Mientras muchos países como Estados Unidos e Inglaterra ya disfrutaban de programación a color, Israel apenas estaba decidiendo...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiez grandes diferencias entre ENFOQUE CUALITATIVO | ENFOQUE CUANTITATIVO | - Hay muchas realidades.- La subjetividad (el sujeto esta aislado.)- La hipótesis tiene que ser valida o invalidada.- Los fenómenos tienen que ser constatables atreves de la experiencia.- Las variables de investigación deben ser cuantificadas y sistematizadas.- Se deben tener en cuenta los antecedentes del investigador.- Sistematización social rigurosidad aplicada.- Ingresa las generalizaciones universales...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Materia: Utiliza técnicas de análisis químico cualitativos con base en las normas. Profesor: Gabriel Alonso Mesa: 6 Integrantes: Reyes Guzmán Lizbeth. Aguilera Ramírez Daniela. Pérez Hernández Karen. Ciclo escolar: Agosto 2015 - Febrero 2016 Introducción: Objetivos: Interpretar las reacciones de precipitación, el equilibrio químico, en medio heterogéneo así como la formación de precipitados debido a la hidrolisis de algunas sales. Interpretar como puede ser afectado el equilibrio...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocurso la metodología con su visión holística debe observar todo lo que pasa a su alrededor para poder interpretar el pensamiento del objeto de estudio que en este caso se ha venido mencionando que es el grupo de Metodología de la investigación Cualitativa, sección _____. Se tomarán en consideración tres técnicas que para nuestro proyecto son las más fiables, son la observación etnográfica, entrevista etnográfica y el Diario de campo, con la colaboración de estas se espera que el proyecto se enriquezca...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION departamento de filosofia Cualitativos (ENSAYO) Bárbula, Mayo de 2011. Cuando hablamos de filosofía podemos empezar con que la misma se refiere a la influencia deliberada y sistemática ejercida por una persona madura sobre la inmadura, por medio de la introducción, la disciplina y el desarrollo armónico de todas las facultades: Físicas, sociales, intelectuales, morales, estéticas y espirituales...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIA: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinvestigación cualitativa evita la cuantificación. Desarrollo Investigación cualitativa: La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible. Los orígenes de los métodos cualitativos se encuentran...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSERÁ ENTONCES INVESTIGAR PARA EL POSITIVISMO. Que halla un proceso de reflexión teórica. Valoriza la importancia de la investigación cualitativa pero no en su aspecto instrumental. 4. QUE COMPRENDE CON RELACIÓN CON LO QUE GONZALES REY LLAMA EPISTEMOLOGÍA CUALITATIVA. nos lleva a la reflexión acerca del carácter esencialmente teórico de la investigación cualitativa, lo cual no implica su separación de lo empírico, es decir, la teoría es una construcción que articula y conduce sistemáticamente la...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEntrevista del minuto 20.5 al 27 D: Esta mal planteado la recuperación de la evidencia empírica. J: se podría decir que la investigación cualitativa no deja de lado lo empírico, ósea siempre va de la mano, no se centra nada más en su objeto de estudio y aunque este, leíamos en alguna lectura que el investigador se centra demasiado en su objeto de estudio, y esta como en ellos porque el punto de vista desde ahí, es diferente como lo puede ver a lo mejor un investigador cuantitativo, ¿entonces...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGavidia” Escuela de Ciencias de la Comunicación. Cátedra: Investigación Aplicada. Catedrática: Licenciada Paola Camilot. Estudiante: Reyes Alvarado, Fátima Gabriela Grupo: 1 Sección: 2 Variables cuantitativas-cualitativas en una noticia Antiguo Cuscatlán, martes 19 de agosto de 2014 Sánchez Cerén: Iglesia debe fortalecer la fe y esperanza 18 de Agosto de 2014 a la(s) 12:44 - Gloria Flores El presidente dijo que El Salvador no está en riesgo de ser un Estado...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa metodología cualitativa es una de las dos metodologías de investigación que tradicionalmente se han utilizado en las ciencias empíricas. Se contrapone a la metodología cuantitativa. Se centra en los aspectos no susceptibles de cuantificación. la metodología cualitativa, el cual se puede distinguir por las siguientes características: 1. La investigación cualitativa es inductiva. Los investigadores desarrollan conceptos y comprensiones partiendo de pautas de los datos y no recogiendo datos para...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUALITATIVA: se basa en la cualidades CUANTITATIVA: se basa en la cantidad un ejemplo,tu familia: sus características cualitativas (cualidades) son por ejemplo que todos son muy unidos, que todos se quieren, son estrictos, que son inteligentes etc.ahora, las características cuantitativas de tu familia pueden ser: que son 4 personas las que la conformas, que tu papá tiene 40 años (todo lo que puedas contar, como años, integrantes, etc.) Investigaciones cualitativas y cuantitativas La metodología...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades de los sistemas. La clasificación de un sistema al igual que el análisis de los aspectos del mismo es un proceso relativo; depende del individuo que lo hace, del objetivo que se persigue y de las circunstancias particulares en las cuales se desarrolla. Estructura. la configuración de interrelaciones entre los componentes claves del sistema. Puede incluir la jerarquía y el flujo de los procesos, actitudes y percepciones, la calidad de los productos, los modos en que se toman las decisiones...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS ELEMENTAL CUALITATIVO GUSTAVO ADOLFO FILETE1WANDA MORALES MEJÍA2JEFFERSON LEÓN3 1. Programa de ingeniería ambiental universidad de pamplona, facultad ingenierías. 2. Programa de ingeniería ambiental universidad de pamplona, facultad ingenierías. 3. Programa de biología de alimentos universidad de pamplona, facultad ciencias básicas. RESUMEN En este informe se da entender que el análisis orgánico cualitativo dentro de la Química Orgánica es una valiosa herramienta en la identificación...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUALITATIVAS: -lugar preferido -pelicula preferida -color de ojos -color de piel -religión CUANTITATIVAS: -talla de zapato -peso -promedio -temperatura estatura Variable Cuantitativa.- Son las variables que se expresan mediante cantidades numéricas. Variable Cualitativa.- Son aquellas que no aparecen en forma numérica, sino como categorías o atributos (sexo, profesión, color de ojos). Variable s un símbolo que permite identificar a un elemento no especificado dentro de un determinado grupo...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUALITATIVO: OBJETIVOS: - Saber que es lo que a los alumnos les interesa para poder hacer su clase de LEOyE menos aburrida. Tratar de entender porque las antiguas enseñanzas son tan tediosas y lograr crear un sistema de enseñanza innovador. - Desarrollar un nuevo modelo de aprendizaje en la materia de LEOyE, basándonos en los criterios de aprendizaje de los alumnos, su forma de pensar en cuanto a la ideología tradicional de enseñanza del maestro y la manera en que la interactividad beneficiaria...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUALITATIVAS El color es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores. El olor es la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema sensorial olfativo. El olor se genera por una mezcla compleja de gases, vapores y polvo, donde la composición de la mezcla influye en el tipo de olor percibido por el receptor. La forma en la expresión artística es la determinación,...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopracticantes de la danza. -------------------------------------------- [ 1 ]. Le Boulch J. El movimiento en el desarrollo de la persona. Barcelona: Paidotribo; 1997. 339p. Citado por: Murcia Peña N., Jaramillo Echeverry L G. En: Investigación cualitativa. La complementariedad etnográfica. Propuesta desde la practica reflexiva una guía posible para abordar estudios sociales. Armenia: Kinesis; 2000. p 22...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica de Laboratorio de Investigación Cualitativa PRIMERA PARTE Elaborado por: Jeannethe Baracaldo Marca Código: 52163465 Mireya Mora Código: 52201056 Yenny Heredia Código: 52207958 Grupo: 401122_52 Presentado al tutor: ÁNGEL HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: JAYG Bogotá, Marzo 2013 PRIMERA PARTE Diseño del proyecto de investigación SELECCIÓN DEL TEMA Construcción del significado de familia en hijos de parejas...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohabíamos mandado y usted en rojo había puesto que faltaba.” Targets - Clases Sociales : A, B , que entren a Internet Mujeres (jóvenes , adultas) 1.-De 18 a 23 años 2.-De 23 a 33 años 3.-De 33 a 39 años Metodologia .- Se Requiere un estado cualitativo donde se recojan las opiniones de los diferentes targets . Teoria de Campo.- Focus groups Targets 1;2;3 LOS NUMEROS SON LOS GRUPOS DE TARGETS QUE SALE ARRIBA ( de 18 a 23 años; 23 a 33 años ; 33 a 39 años) Tamaño: 3 focus group Distribución...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Investigacion Cualitativa “Consumo de drogas y alcohol en los escolares” Integrantes: Cyntia Fernández Bruno Moscoso Introducción Nuestro tema de investigación está centrado principalmente en dar a conocer cuáles son las problemáticas que viven los escolares al momento de consumir drogas de manera temprana Esta investigación pone principal énfasis en el rol que cumplen los colegios en el ámbito de prevención y la familia como primer...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA MOVIMIENTO DE POBLADORES EN LUCHA Integrantes: Carolina Almonacid Macarena Barría Nicole Monje Docente: Ana María Acuña Ramo: Investigación Social Cualitativa SEDE - OSORNO Movimiento de Pobladores en Lucha Problemática En chile, este tipo de movimientos se han replicado a lo largo de la historia. Donde en el siglo XXI no ha sido la excepción, tratando de hacerse escuchar en sus demandas, en la cual queda de manifiesto que están en...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Carolayne Ramírez V. -Maritza Cifuentes J. Curso: Investigación Cualitativa en Educación. Profesor: Héctor Torres Fecha: 10-09-2012 ...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES GENERALES Propiedades generales son las características que tienen en común todos los cuerpos, por estar hechos de materia. Las propiedades generales nos permiten reconocer la materia. | * LA INERCIA: Es una propiedad por la que todos los cuerpos tienden a mantenerse en su estado de reposo o movimiento. | * LA EXTENSIÓN: La materia ocupa un espacio. * LA IMPENETRABILIDAD:Es la imposibilidad de que dos cuerpos distintos ocupen el mismo espacio simultáneamente. ...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo000 resultados (0,16 segundos) Ads by Shop-Up propiedades de la materia propiedades de la materia.com Find the info you need. It's quick, easy and free. Find Info on propiedades de la materia Find propiedades de la materia Find Info, Offers, and More about propiedades de la materia Looking for propiedades de la materia propiedades de la materia Find Info, News and More about propiedades de la materia Resultados de búsqueda PROPIEDADES DE LA MATERIA - IES Aguilar y Cano www.iesaguilarycano...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI N T R O D U C C I Ó N Existen muchas propiedades en un botón de comandos de visual basic. Los botones de comandos que contiene el visual basic, sus propiedades son muchas ya que cada una de ellas tiene su propia acción a funcionar y ya que también sirven para modificar un tipo de control. Cada propiedad tiene una instrucción a realizar dentro de un comando; las propiedades estan nombradas según al tipo de instrucción que realizan. El formulario es el elemento indispensable a la hora de construir...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas propiedades periódicas de los elementos químicos, son características propias de dichos elementos que varían de acuerdo a su posición en la tabla periódica, ósea dependiendo de su número atómico. Las propiedades periódicas son: electronegatividad, electro positividad, radio atómico, afinidad electrónica, potencial de ionización, la densidad atómica, el volumen atómico, temperatura de fusión y temperatura de ebullición. Aunque las cuatro ultimas propiedades mencionadas muchas veces son consideradas...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl muestreo en la investigación cualitativa Ana Belén Salamanca Castro, Cristina Martín-Crespo Blanco EL MUESTREO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Autor: Mª Cristina Martín-Crespo Blanco (1), Ana Belén Salamanca Castro (1) Centro de trabajo: (1) Departamento de Investigación de FUDEN. Resumen: En la investigación cualitativa, la decisión sobre el mejor modo de obtener los datos y de quién o quiénes obtenerlos se toman en el campo, ya que los participantes del estudio nos resultan desconocidos...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola materia MATERIA es todo lo que tiene masa y ocupa un volumen. Son materia la pizarra, un libro, un bolígrafo, etc. y no son materia la bondad, belleza, color, etc. Las PROPIEDADES ESPECÍFICAS, que sí son propias de cada sustancia. Entre ellas podemos citar la densidad, dureza, punto de fusión, etc. Insistir en que para poder identificar una sustancia, en la mayoría de los casos hay que recurrir al estudio de más de una propiedad específica, la manera en que la materia se comporta depende...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIALES COMPUESTOS DE MATRIZ METÁLICA. (*) Los MMCs forman un grupo de materiales de los más estudiados en lasdos últimas décadas. Una de las causas por la que se desarrollaron losmateriales compuestos es la obtención de propiedades imposibles deconseguir con un material monolítico.Han sido desarrollados principalmente para componentesaeroespaciales y de motores de automoción. Se clasifican en tres grandesgrupos, de acuerdo con el tipo de refuerzo incorporado: reforzados con fibracontinua ...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) ¿Cuáles son las principales propiedades que distinguen los distintos aminoácidos entre sí?, que funciones hacen que estas diferencias sean importantes en la estructura y función de las proteínas ¿ Polaridad: si un aminoácidos es polar o no-polar influye como obra con el agua. Carga: algunos aminoácidos pueden ionizarse para tener cargas positivas, otros se ionizan con cargas negativas. Dependiendo del pH en que se encuentren los aminoácidos, tendrán o no carga positiva o negativa. La carga...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola estructura interna de los cuerpos y sus propiedades. 4. a) sistema: es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. b) cuerpo: se le llama cuerpo u objeto a un conjunto de masas que es tratada como si fuera una. c) átomo: es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas bien definidas, formado a su vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas bien definidas. Cada elemento químico está...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES DE UN SISTEMA VIVO: 1.Nivel de organización: La naturaleza en su afán de reducir los errores que se puedangenerar en un sistema vivo, le confiere a las células la propiedad de organizarse a distintosniveles entre los cuales podemos contemplar: la organización de átomos(La célula no es unacolección de elementos químicos de la tierra dispuestos aleatoriamente, en realidad es unsistema químico selectivo conformado esencialmente por C, H, O, N, S, P, que son losprincipales elementos de...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoondas mecánicas que se propagan a través de la materia sólida, líquida o gaseosa. Como las vibraciones se producen en la misma dirección en la que se propaga el sonido, se trata de una onda longitudinal. 1) El sonido. Propiedades. Efectos y Propagación 1.1) ¿Qué es una Onda? Una onda es una perturbación que sin ser en sí mismo algo material viaja a un sitio a otro transportando energía 1.2) Elementos de una onda. Creta: Es la parte más elevada de una onda. Valle:...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiario para esta clase de bebidas. Lo cierto es que no existen límites, más allá de las contraindicaciones que pueda llegar a tener cada variedad específica. De hecho, para conseguir mayor eficacia en la absorción de las propiedades se recomienda beberlo asiduamente. Propiedades del té blanco TÉ BLANCO. Durante sólo unos días, cuando las hojas del té están brotando, después de un invierno de letargo, se recogen únicamente los brotes más jóvenes, aún cubiertos de un corto vello blanco. En...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE LAS SUSTANCIAS NATURALES POR SEMEJANZAS EN: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS. La materia presenta diversas propiedades que la caracterizan, algunas de ellas identifican a toda la materia, por ello se les llama propiedades generales; otras, como las propiedades particulares de la materia sólida, precisan ciertas características de un grupo; y las que determinan las diferencias entre una sustancia y otra se llaman propiedades específicas. PROPIEDADES EXTENSIVAS DE LA MATERIA, QUE ES OTRO NOMBRE CON...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropiedades Físicas Propiedades Químicas Las propiedades físicas son aquellas cualidades que son mensurables en un sistema físico. Dichas mediciones se reflejan a través de valores, que pueden compararse con un cierto patrón. Puede decirse, por lo tanto, que las propiedades físicas son magnitudes de volumen, área, longitud, etc. Propiedades Generales: Masa, Volumen, Peso, Inercia, Porosidad, Elasticidad, Impenetrabilidad, Divisibilidad, etc. Propiedades Específicas: Peso Especifico, Punto...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo