Por eso escribo de los Hombres Olga Nolla Escribir un poema se parece a raspar la piel del cuerpo de la vida; se parece a escarbar entre sus órganos, sus venas y tripas, a hundir la pala hondo, bien hondo, como si dentro, muy dentro de sus huesos, estuviera el secreto. Escribir un poema es siempre una pregunta que busca una respuesta. Por eso busco de los hombres, busco llegar a los cimientos que sostienen la manera en que piensan, aquella forma peculiar que tienen de organizar las...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCabo Rojo, Puerto Rico La única ventana por Olga Nolla Gabriel R. López 26 de enero de 2010 Español Avanzado Sra. Brenda Seda Autora Olga Nolla Ramírez de Arellano; Río Piedras, 1938 - Nueva York, 2001) Escritora puertorriqueña. Descendiente de una familia acomodada de poetas y narradores, hizo sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio La Milagrosa de Mayagüez, adonde sus padres, Olga Ramírez de Arellano y Antonio Bernabé Nolla Cabrera, se habían trasladado cuando contaba cinco...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoema hombre Autor: Juan Sáez Burgos (n. 1943) Natural de Rio Piedras, PR nació el 2 de Agosto del 1943. Vinculo familiar con Julia de Burgos Estudio en la Escuela Superior de la Universidad de Puerto Rico y en la misma Universidad hizo su bachillerato en Artes. Estudia derechos en la Universidad de Granadas en España. Estuvo a favor de la independencia de Puerto Rico. Desde sus orígenes se vinculo a la revista Guajana y junto a José Manuel Torres Santiago, colaboro con Lumbre y Prometeo...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHOMBRES NECIOS Y OTROS POEMAS Feminismo de la época Sor Juana Inés de la Cruz, fue una escritora y religiosa mexicana, cuyas obras fueron escritas con un notorio estilo barroco en el Siglo de Oro. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Dentro de sus obras más importantes y conocidas, podemos destacar Hombres necios y otros poemas. Esta obra ha sido objeto de discusiones y causante de varias controversias, en relación a su condición siendo la primera feminista...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSilva, están las conflictivas reacciones, y las contradicciones esperables, de un protagonista sufridor de los innúmeros problemas - de todo tipo: artísticos, morales, religiosos y aún políticos - que aquel tiempo de crisis planteaba al espíritu del hombre finisecular americano. Su producción poética conservada, no abundante, ha venido a quedar agrupada en tres núcleos muy distintivos: El libro de versos, lo más granado de esa producción - el mejor Silva - , que él mismo ordenó y tituló; Gotas amargas...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotodavía en estos tiempos persiste tan infeliz virus, en aquella época era una epidemia. Comienza diciendo Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis: Aquí se observa una parte clave, el hombre sintiéndose con el derecho, juzga a la mujer en todo ángulo, pero lo que no tiene en cuenta es que una mujer lo parió. No hay un solo hombre que pueda juzgar el amor de una madre, sin importar el comportamiento de ella ya sea que el juzgue ese tipo...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHOMBRE Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte, al borde del abismo, estoy clamando a Dios. Y su silencio, retumbando, ahoga mi voz en el vacío inerte. Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando solo. Arañando sombras para verte. Alzo la mano, y tú me la cercenas. Abro los ojos: me los sajas vivos. Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas. Esto es ser hombre: horror a manos llenas. Ser y no ser eternos...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComentario del poema “Un hombre” de Nicanor Parra El poema “Un hombre” fue publicado en el año 1969 en su libro Obra Gruesa. 1 La madre de un hombre está gravemente enferma 2 Parte en busca del médico 3 Llora 4 En la calle ve a su mujer acompañada de otro hombre 5 Van tomados de la mano 6 Los sigue a corta distancia 7 De árbol en árbol 8 Llora 9 Ahora se encuentra con un amigo de juventud 10 ¡Años que no nos veíamos! 11 Pasan a un bar 12 Conversan, ríen 13 El hombre sale a orinar al...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetropolitana Español 211. Literatura de Puerto Rico. Prof. Gianinna Delgado Trabajo Final: Olga Nolla: El Castillo de la Memoria (1996) Jon Alain Anselmi Solupe # S00037716 Biografía de Olga Nolla. Nace en Rio Piedras el 18 de septiembre de 1938 proveniente de una familia adinerada y reconocida en la isla. Su padre fue José Antonio Bernabé Nolla Cabrera, doctor fitopatólogo y su madre una poeta, Olga Ramírez de Arellano. Aunque nace en San Juan, fue criada en Mayagüez, ciudad a la que quiso mucho...
2333 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAdela Zamudio Nacer Hombre Cuánto trabajo ella pasa Por corregir la torpeza De su esposo, y en la casa, ( Permitidme que me asombre). Tan inepto como fatuo, Sigue él siendo la cabeza, ¡Porque es hombre! Si algunos versos escribe, De alguno esos versos son, Que ella sólo los suscribe. (Permitidme que me asombre). Si ese alguno no es poeta, Por qué tal suposición ¡Porque es hombre! Una mujer superior En elecciones no vota, Y vota el pillo peor. (Permitidme que me...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrimestral de lengua Olga Orozco Introducción El presente informe habla sobre la vida de Olga Orozco y como desarrollo su carrera. Olga Orozco es una de las más importantes poetisas argentinas y latinoamericanas del siglo XX, su obra es completamente original. Esta talentosa mujer se caracteriza por una inteligencia sutil que le permite una extraordinaria capacidad para recurrir a los tropos, también sabe hacer uso de versículos en los que desarrolla una especial y visionaria imaginación...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMorro Nombre del Estudiante: _____________________________ Fecha de entrega: 25-26 de abril de 2011 Tema: Nos une la lucha por la igualdad Instrucciones: Lee cuidadosamente el cuento La única ventana de Olga Nolla y contesta los ejercicios para su análisis. La única ventana de Olga Nolla Tratando de no hacer ruido, se deslizó hasta la primera puerta. Tuvo que levantarse en las puntas de los pies para alcanzar el picaporte, que giró suavemente. La luz que entraba por la puerta abierta invadió...
2078 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las diversas etapas de la formación de las piezas dentarias permanentes han sido descritas por Nolla, que distingue diez fases, con una fase 0, ausencia de cripta al examen radiográfico, hasta la fase 10 que significa cierre apical. Aunque la variación en las tasas de mineralización y desarrollo es muy grande, nada de extraño si se piensa que la información proviene generalmente de muestras muy pequeñas; de todas maneras da una pauta cuando se aleja de los valores en cifras importantes...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOlga A temprana edad mostró su vocación e inclinación por el canto, así como su habilidad innata para la representación escénica. No solo de la música de su tierra, sino también de otras latitudes como la música dominicana, al punto de ser considerada una de las mas genuinas intérpretes del merengue dominicano. Olga Tañón es la menor de cuatro hermanos, nacida del vínculo entre José Tañón y Carmen Gloria Ortiz, sus padres, y sus hermanos Glori, Junior y Marie, familia de modestos recursos financieros...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Analisis o Estrofa 1 Se dirige a los hombres estupidos y tontos Apostrofe Plantea su tesis (los hombres son estupidos porque acusan a las mujeres sin darse cuenta de que ellos mismos han causado los pecados de la mujer) o Estrofa 2 hipérbole los hombres con un deseo intenso piden el amor de la mujer y ella lo rechaza; amor carnal (antitesis)- pedir y rechazar quieren que sean...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon la violencia y el correr de sangre que esta implica. Forma parte del “clima de muerte” que se puede sentir en la obra. Muerte El Cuchillo: Representa la muerte que se avecina y también una amenaza. Utiliza la violencia y los malos impulsos del hombre para cumplir su cometido. Es en la obra una herramienta de sacrificio. Muerte La Mendiga: Simboliza la Muerte, vestida de paños oscuros acompañando al novio en su búsqueda de Leonardo y la novia La Corona de azahar color rojo: Simboliza la pureza...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotanto trabajo socialmente y el valor del material. Reciprocidad: Se refiere a la manera informal de intercambio de bienes y trabajo; que se da en sistemas económicos informales de un pueblo. Usos alternativos: Cuando los recursos al alcance del hombre para satisfacer sus necesidades son escasos, existe la necesidad de seleccionar entre ellos los más disponibles para satisfacer fines y usos alternativos. Si un recurso no es escaso o tiene un único fin, no está justificado su tratamiento desde el...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode desarrollo de la doctora Nolla para comparaciones radiográficas Poder conocer la edad de un niño apoyándonos solo en una radiografía panorámica INTRODUCCIÓN Resulta a veces critico poder determinar la secuencia del desarrollo de la dentición, especialmente en aquellos casos donde el análisis de dentición mixta sugiera condiciones de espacio ajustado o deficitario. Las diversas etapas de la formación de las piezas dentarias permanentes han sido descritas por Nolla, que distingue diez fases,...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEritropoyetina EPO Riñón Células madre de la médula ósea Estimula la producción de eritrocitos. Hormona estimuladora del folículo FSH Hipófisis anterior AMPc Ovario, testículo Mujer: estimula la maduración del folículo de Graaf del ovario. Hombre: estimula la espermatogénesis y la producción de proteínas del semen por lascélulas de Sértolis de los testículos. Gastrina GRP Estómago (células parietales),duodeno Estómago(células parietales) Secreción de ácido gástrico. Ghrelina Estómago ...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocualidad de algo. Por lo tanto por derecho natural podemos entender aquel derecho que emana de la naturaleza misma del hombre, y que por ésta razón no es creado por los órganos del Estado, considerado además anterior y superior a las leyes estatales, las cuales lo reconocen y protegen. Es decir, que este derecho se encuentra formado por normas que rigen a todos los hombres por su simple calidad de ser humano, por su pertenencia a la raza humana. Para su validez, el derecho natural, no requiere...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorelaciones legitimadas. Socialización: Proporcionar los mecanismos de pertenencia al grupo social más amplio y reconocimiento Control Social: Evitar conductas socialmente desviadas. 5- Sexo y género Sexo: División/ diferenciación biológica entre hombre y mujer Género: Conjunto de estereotipos, roles y preinscripciones sociales en lo que se considera masculino y femenino en un lugar y tiempo determinado 6- Rol y estatus Rol: Papel que desempeña un persona en la sociedad, es decir su función...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOCLUSIÓN TEMA: ESTADIOS DE NOLLA EN LA DENTICION PERMANENTE INTEGRANTES: RUBIO P. LUIS F. DIAZ F. ENRIQUE PEREZ T. GLORIA GUIN CHANG F. ANDRES GUERRERO B. DIEGO MORALES R. NESTOR TOMALA P. ROSA CACERES JOSE ALCIVAR VIVIANA MERCHAN JASIEL GRUPO #3 DRA. KATTY RODRIGUEZ PARALELO 3/8 2014 ESTADIOS DE NOLLA DENTICIÓN PERMANENTE Uno de los métodos más difundidos para estudiar el desarrollo de los dientes permanentes fue el que propuso Nolla en 1960. Esta investigadora...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ESCUELA DE LA SEÑORITA OLGA La película comienza con una entrevista a unos chicos, quienes dicen que la primaria sirve para entrar al secundario… el secundario para entrar a la universidad… y la universidad no se para que Olga Cossetinni estuvo a cargo de la escuela provincial doctor Gabriel carrasco de Alberdi, Rosario - Santa fe junto a su hermana Leticia durante los años 1935 - 1950 Según alumnos de la escuela, esta misma los jerarquizo a todos y tienen muy buenos recuerdos. Observar...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOlga Novo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Olga Novo (Vilarmao, A Pobra do Brollón, Lugo, 1975) es una poeta y ensayista , licenciada en Filología Gallega por la Universidad de Santiago de Compostela. Profesora numeraria de IES en varios Institutos de Galicia. Fue lectora de gallego en la Universidad de la Alta Bretaña en Rennes y actualmente ejerce como profesora de Literatura en la Universidad de Bretaña Sur en Lorient. Como poeta se dio a conocer a través de...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra, excepto en los polos. Tema: El tema del poema podría ser la reivindicación de su propia existencia que, es compleja al mismo tiempo que miserable Prosificación: En la primera estrofa del poema el poeta expresa el planteamiento general de todo el poema que es:Para que yo me llame Ángel González, para que mi ser pese sobre el suelo, fue necesario un ancho espacio y un largo tiempo, es decir, que...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOlga Cossettini nació el 18 de agosto de 1898 en San Jorge, Provincia de Santa Fe. Fue hija de Alpina Bodello y Antonio Cossettini. Estudio para Maestra Normal y fue egresada de la Escuela Normal de Coronda (Santa Fe). En 1930 siendo directora y junto a su hermana Leticia Cossettini inician la aplicación de los centros de interés y de la Escuela Serena. El experimento “Escuela Serena” se llevó, efectivamente a cabo en la Escuela Experimental Gabriel Carrasco en la Provincia de Santa Fe, cuando...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolanzó al estrellato en toda Latinoamérica, alcanzó el disco de doble platino en cifra de ventas y popularizó algunas de sus mejores canciones: Muchacho malo, Contigo o sin ti, Piel a piel o Presencié tu Presencié tu amor (tema compuesto por la misma Olga Tañón). Considerada ya la reina del merengue boricua, con el disco Siente el amor (1994) consolidó su privilegiada posición entre los artistas del género, al conseguir tres discos de platino. En este álbum hizo por primera vez una incursión en la...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocharsetutf-8 body h1Anaacutelisis del poema Hombres Necios que Acusais por Sor Juan Ineacutes de la Cruz/h1 h4por ChomanBaby buenastareas.com/h4 Tesis Sor Juana Ineacutes de la Cruzbr / En la generacioacuten que vivimos tenemos la dicha de presenciar una eacutepoca de avance social y equidad de geacutenero. No hace mucho tiempo que las mujeres y los hombres eran tratados diferentemente por la sociedad. Mientras hombres podiacutean tener trabajos con un pago sustancial...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los Poemas “Yo soy un hombre sincero” y “Dos Patrias” por José Martí 1. Explique la temática del poema “yo soy un hombre sincero” analizado en clase. El poema “yo soy un hombre sincero” es el primer poema de los llamados “versos sencillos” escrito por José Martí. En este poema en específico, la voz lirica nos habla sobre diferentes aspectos de la vida, que esta ha podido experimentar gracias a sus vivencias y múltiples experiencias. En el poema la voz lirica nos expresa su conocimiento...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los poemas “Tú me quieres blanca” y “Hombre pequeñito” de Alfonsina Storni En su poema “Tú me quieres blanca” del poemario que se llama El dulce daño (1918), Alfonsina Storni se enfrenta con esta sociedad dominada por hombres. El poema consta de cinco estrofas—las primeras dos con siete versos, la tercera con doce versos, la cuarta con nueve, y la quinta con 24 versos. En total, hay 59 versos hexasílabos de arte menor con rima asonante. La asonancia resulta irregular a lo largo...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl poema objeto de comentario, llamado “Hombre de lunes con secreto” está escrito por Luis García Montero, escritor granadino nacido en 1958. Este se licenció en la facultad de filosofía y letras y actualmente es catedrático del departamento de Literatura de la Universidad de Granada, así como ha publicado varios libros de poesía y ha ganado varios premios de literatura, entre los que destacan el premio Federico García Lorca, el premio Nacional de Poesía e incluso ha estado nominado para el premio...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos hombres eran tratados diferentemente por la sociedad. Mientras hombres podían tener trabajos con un pago sustancial las mujeres estaban limitadas a tener trabajo de casa y a criar y educar a sus hijos. En el siglo XVII había una mujer la cual sin saber se había convertido en la primera feminista de su tiempo, su nombre fue Sor Juana Inés de la Cruz. En su tiempo llego a escribir uno de los poemas más famosos del mundo lirico, un poema en donde Sor Juana alega la necedad de los hombres y las...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOlga Cossettini BIOGRAFIA Fue una maestra y pedagoga argentina. Nació el 18 de agosto de 1898 en San Jorge, Provincia de Santa Fe y falleció el 23 de mayo de 1987 en Rosario. Fue hija de Alpina Bodello y Antonio Cossettini. Dedicó su vida, junto con su hermana Leticia a transformar la escuela tradicional, la cual recurría al castigo como recurso pedagógico y era ajena a la realidad social. En 1986 recibió un reconocimiento de la Fundación Konex como una de las más importantes maestras de la...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEra un marino, pero también un vagabundo" " no era un típico hombre de mar(si se exceptúa su afición para relatar historias" y para el no la importancia de un relato no estaba dentro de la nuez sino, afuera.." capital de barco encargado de ir a África. "tenia las mejillas hundidas, la tez amarillenta, aspecto asiático" y por su reacción a diferentes situaciones que se van sucediendo a lo largo del libro, se puede decir que era un hombre impaciente, un tanto nervioso, con ideologías, sin esto implique...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Vinculada con las dos primeras, derivo en nuevos campos de saber y configuración de nuevas formas productivas). Surge porque en este tiempo ya que suponía que a través de la razón, el hombre lograría acercarse al conocimiento del mundo, dominar la naturaleza y construir estándares de vida cada vez más altos. El hombre lograría hacer efectivo el ideal del progreso indefinido. EL PAPEL DEL ESTADO: La educación debía impactar en toda la población, en pos de unificar la lengua, la historia, la cultura...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“La Escuelita de Olga” cuenta con varios elementos apropiados para esta nueva escuela, contraria a la escuela tradicional donde el orden y la disciplina estricta parecen ser los principales requisitos para la supuesta formación del hombre. Los aciertos del film cuentan desde el principio hasta el final, la no formación de filas para entrar a clase, hasta el aviso mediante la música para para avisar el recreo o la finalización de la clase me parece algo muy bueno; ligar al niño con la vida, su formación...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOlga Cossettini Fue una maestra y pedagoga argentina. Nació el 18 de agosto de 1898 en San Jorge, Provincia de Santa Fe y falleció el 27 de mayo de 1987 en Rosario. Fue hija de Alpina Bodello y Antonio Cossettini. Dedicó su vida, junto con su hermana Leticia a transformar la escuela tradicional, la cual recurría al castigo como recurso pedagógico y era ajena a la realidad social. Escuela Activa En la primera mitad del siglo XX, bajo el nombre de Escuela Nueva o Activa, surgieron teorías y,...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESOS EN LA INVESTIGACION FORMATIVA ANZOLA MORALES OLGA LUCIA, 2005, La Investigación Formativa en los Procesos de Investigación Asumidos en la Universidad, Bogotá D.C., Universidad Externado de Colombia. Nuestra escritora es: licenciada en Educación, U. Pedagógica Nacional, Psicóloga y Magister en Sociología Industrial y del trabajo, U. Nacional de Colombia, Diplomada en Docencia y especialista en Gestión y Evaluación Curricular, U. Externado de Colombia, Diplomada en Métodos Cualitativos y...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPoema Huésped Sin Sombra de Meira Delmar Nada deja mi paso por la tierra. En el momento del callado viaje he de llevar lo que al nacer me traje: el rostro en paz y el corazón en guerra. Ninguna voz repetirá la mía de nostálgico ardor y fiel asombro. La voz estremecida con que nombro el mar, la rosa, la melancolía. No volverán mis ojos renacidos de la noche a la vida siempre ilesa, a beber como un vino la belleza de los mágicos cielos encendidos. Esta sangre sedienta de hermosura ...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOlga Tañón Datos generales Nombre real Olga Teresa Tañón Ortíz Nacimiento 13 de abril de 1967 (47 años) Origen Santurce, Puerto Rico Hijos Gabriela Marie Indiana Noa Ian Nair Ocupación Cantante, compositora Información artística Tipo de voz Mezzosoprano Otros nombres "La Mujer de Fuego" Género(s) Merengue, Pop latino Instrumento(s) Voz Período de actividad 1987 - presente Discográfica(s) WEA Latina (1992–2004) Sony BMG (2005-2006) Univision Music Group (2006-2008) ...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOlga Isabel Chams Eljach, conocida también por el seudónimo de Meira Delmar, fue una poetisa colombiana, perteneciente al movimiento piedra y cielo, de ascendencia libanesa. Nació en Barranquilla Colombia el 21 de abril de 1922 y falleció el 18 de marzo de 2009. Fue una de las más significativas poetisas del siglo XX en Colombia, considerada también como la fémina más destacada de la poesía de su país. Fue miembro de la Academia Colombiana de la Lengua desde 1989, del Centro Artístico de Barranquilla...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoL’APRENENTATGE, LA MILLOR AVENTURA. La escuela de la señorita Olga és un documental sobre una experiència pedagògica en la qual la docència estava forçament vinculada a l’experiència y a l’art. Aquest documental presenta el testimoni d’alguns dels alumnes de l’escola d’un barri argentí, Gabriel Carrasco, que conten el seu pas per aquest centre educatiu. Avui en dia, a les aules, la majoria dels docents utilitzen el mateix mètode d’ensenyança, basat en el seguiment del llibre de text i reduint...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de un pedagogo argentino. Olga Cossettini (1898-1987) Nacida en Santa Fe, dedico su vida a cuestionar y transformar la escuela tradicional. Su trabajo se basó en una renovación pedagógica, una escuela activa, y un aprendizaje en libertad. En 1914, a los 16 años se recibió de maestra, en la escuela normal de Coronda, iniciando su carrera docente en Súnchales. En 1930, inicia la aplicación de los “centros de interés” y la “escuela serena”, primero desde las aulas de la Escuela Normal...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescuela de la Señorita Olga” A fines del siglo XIX y principios del XX, surge la escuela nueva. Es una corriente a contraposición de la escuela tradicional y toma los aportes psicología del desarrollo infantil. El documental de “La escuela de la señorita Olga” trata sobre la experiencia educativa llevada a cabo por la maestra Olga Cossettini en la escuela provincial “Dr. Gabriel Carrasco” del barrio Alberdi, de Rosario, Santa Fe, entre los años 1935 y 1950.Cuando llega Olga Cossettini como directora...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestructura entendida cual elemento subordinado a la acción de la luz misma. “Pieta Pallestrine II” Observando este triptico nos encontramos con efectos de luz negativa, negativa en apariencia, que sin duda son un punto de arribo en la pintura de Olga Sinclair. Sus superficies moduladas en colores bajos: violáceos, rosados, grises-rosados, suscitan en el espectador emociones. . “Los Esclavos” Las figuras de los esclavos titulados Giovane, Atlante y Morente, impactan por sus posiciones en contraposto...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DOCUMENTAL: “LA ESCUELA DE LA SEÑORITA OLGA” Escuela Normal Superior y Superior de Comercio Nº 46 Domingo Guzmán Silva Profesor de Educación en Ciencias de la Administración Pedagogía Prof. Martínez Mariela Fantini Fani 2014 1. A partir del relato que se cuenta en el final y en el ultimo enunciado: “en esa escuela éramos felices realmente”. Intenta explicar porque expresan eso los ex alumnos. Los ex alumnos de la señorita Olga manifiestan que en esa escuela eran felices porque la experiencia...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl poema es un canto al amor y a la amada. El tema principal es el amor visto como una cárcel y el poeta como un preso del amorEl poema es un canto al amor y a la amada. El tema principal es el amor visto como una cárcel y el poeta como un preso del amor poema es un canto al amor y a la amada. El tema principal es el amor visto como una cárcel y el poeta como un preso del...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOEMAS 1.La luna vino a la fragua: Autor: Federico García Lorca Movimiento: La generación del 27 Análisis : En este poema vemos un dialogo entre la luna y un niño , explica que la luna va a la fragua ( herrería) donde está el niño que pide a la luna que huya que no quiere que se lo lleve porque vienen los gitanos y esta le dice que cuando vengan el ya estará muerto ( te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados), después habla de que se acerca un jinete , representa como...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOEMAS -Cortos y Visuales Víctor Valqui Vidal Enero 2008 1 1. POEMA CON LETRAS PEQUEÑÍSIMAS 1 ... ... .. .......... .... .. ... . ... (2004) 2. POEMA CORTÍSIMO Pazzzzzzzz…. (2004) 3. LA FAMILIA 1 ▼ + ▲ = ▪▪ (2004) 4. MI CAMINO* No sigo el camino, de los otros, busco lo que ellos no encontraron. (2004) 5. VOLAMOR Ven a volar conmigo, el amor nos pondrá, las alas. (2004) 2 6. TONTERADAS* Para Lisbeth Yo era un tonto. te conocí, me enamoré. Ahora...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Conocer la estructura de un poema, sus partes y como se redacta, y cuales son los principales términos utilizados. También la forma del poema, su contenido, formas de expresión, conocer que son las licencias literarias. Procedimiento: Por medio de una rubrica de reporte realizare las indicaciones que se me dan, razonando e investigando, antes de contestar, para así poder dar una respuesta correcta y completa. Resultados: 1. Lee el siguiente poema de Jaime Sabines y subraya lo que...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMachado - Recuerdo Infantil Este poema V llamado Recuerdo infantil pertenece a la obra de Antonio Machado Soledades. Fue publicada en 1903, aunque posteriormente fue ampliada en 1907 con el título Soledades,Galerías y otros poemas. Esta obra se haya dentro del Modernismo intimista, ya que se reflejan sus sentimientos a través de diversos símbolos. El poema trata de la monotonía de la vida, el tema del paso del tiempo, uno de los grandes temas de Machado, que llega a su fin en la vejez. Recuerda...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRubén Darío a. ¿De qué modo se refleja en el soneto el estado anímico del poeta? ¿En qué rasgos formales y de contenido se advierte la evasión y el ensueño a los que aspira Darío? El estado anímico del poeta se refleja cuando este por medio del poema expresa su tristeza, su amargura y su nostalgia,esto se ve reflejado en el lugar donde se encuentra, en un jardín callado, opacado por la oscuridad... ”En la tranquila noche, mis nostalgias amargas sufría,En busca de quietud bajé al fresco y callado...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA MARGARITA DEBAYLE (Fragmento) Una tarde la princesa vio una estrella aparecer; la princesa era traviesa y la quiso ir a coger. RUBÉN DARÍO TE DESEO -poema- Te deseo primero que me ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperarse. Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes sean valientes y fieles...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn poema constituye una composición de carácter literario que se enmarca en el campo de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa; en este último caso, se habla de prosa poética. En la antigüedad, todas las composiciones literarias recibían la denominación de poema, ya que la palabra deriva del verbo griegopoesin (“hacer”). Por lo tanto, el poema era cualquier tipo de producto nacido de la literatura. Entre los poemas, se considera que el género más subjetivo es lalírica...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoedición: 1ª edición, abril 1997, 19ª edición, mayo 2007. 2. Contextualización de los poemas: - Autor: Fuente Vaqueros, España, 1898 - Víznar, id., 1936) Poeta y dramaturgo español. Los primeros años de la infancia de Federico García Lorca transcurrieron en el ambiente rural de su pequeño pueblo granadino, para después ir a estudiar a un colegio de Almería. En 1921 publicó su primera obra en verso, Libro de poemas, con la cual, a pesar de acusar las influencias románticas y modernistas, consiguió...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntología de poemas Antología literaria de Español 3er grado. Adrián Gustavo Ortega Dávalos 3ro “b” N.l.: 35 18 de enero de 2011 Yamira Reyna López Introducción. En esta antología del autor Adrián Gustavo Ortega Dávalos...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARI DE TEXT DEL POEMA: Es una tarde cenicienta y mustia… El poema es de Antonio Machado y pertenece al libro de Soledades, Galerías y otros poemas, donde el autor intenta explorar su interior para llegar a comprender el estado del alma. El poeta explora su interior para tratar de clarificar el origen de su estado de tristeza casi permanente y sus posibles causas. Se trata, pues, de un ejercicio de análisis interior que le lleva a rememorar y explorar su infancia donde ya parece...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOEMAS 1.- No me hace falta respirar, porque respiro tu aire no necesito soñar, porque tú eres mi sueño, no preciso hablar, porque mis palabras te pertenecen, no necesito vivir, porque tu amor es mi vida. 2.- Recibe este beso, como señal de pasiones, como testigo de sueños y presente de locura. Recibe mi alma...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel poema Espergesia la rima no es existente. El tono por lo general es alto, solo se percibe algunos tonos bajos en la expresión: “Yo nací un día que dios estuvo enfermo”, vemos que esta expresión se repite constantemente al final de cada párrafo. También la expresión “y no saben del diciembre de ese enero” se repite en el verso 5 y 17 en un tono mas alzado y de cólera. Encontramos puntos suspensivos al comienzo de la 3ra estrofa y ahí cuando el tono baja, luego vuelve al tono alto. El poema fluye...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOEMAS DEL CAFE Café Te veo venir acechando La luz de mis ojos, Pero nunca has visto, Las tinieblas dentro de una taza de café, Se parecen a las tyinieblas de tus ojos… Tu luz, Mi obscuridad. COMENTARIO: Aunque es un poema muy pequeño tiene mucho sentimiento, es muy profundo y tiene mucho sentido. El olor del café Octubre. Otoño las hojas se vuelven rojas, el color del otoño se acentúa en ellas. En la mesa del balcón viendo el nuevo octubre y saboreando el humeante café , oloroso...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo