NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE COMPUTACIÓN Y ELECTRÓNICA ESCUELA PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA SÍLABO I. DATOS ADMINISTRATIVOS: 1.1 Nombre de la asignatura : Teleproceso 1.2. Tipo de asignatura : Teórico-Práctico 1.3. Ciclo Académico : 2013 – E 1.4. Código : CL404 1.5. Ciclo : VII 1.6. Créditos : 05 1.7. Horas semanales : HT: 08 HP: 04 1.8.-Pre requisito : Electrónica...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completooficinas de correo. A demás la comunicación no queda limitada al uso de texto sí no que también se puede utilizar grabaciones de voz, videos, imágenes, animaciones entre otras opciones que hacen posible la transmisión de ideas. Componentes del Teleproceso Hardware: • Hub o Concentrador: es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos • Bridge o Puentes:...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSION-BARQUISIMETO EL TELEPROCESO Integrante: Colmenarez Adriana Esc. 78 “Informática” Sección “A” Barquisimeto, Octubre 2010 INTRODUCCION El teleproceso es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias) tiene como fin describir un modelo que es una combinación entre la comunicación y la computación interactuando en...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversitario de Nuevas Profesiones VI Semestre en computación Sistemas distribuidos Integrante: Rosnel Alejandro Teleprocesos Caracas 20 de Enero de 2011 Computación distribuida La computación distribuida o informática en malla, es un nuevo modelo para resolver problemas de computación masiva utilizando un gran número de computadoras organizadas en racimos...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO Teleprocesos Integrantes: Barrios Candida C.I: 20.469.094 Ruggiero Katherine C.I: 21.243.490 Escuela: Informática “A” Profesor: Alexis Goyo Cátedra: Teleprocesos Barquisimeto Octubre 2010 Teleprocesos Se refiere al procesamiento de datos provenientes de terminales en una unidad central. Esta palabra aparece a finales de la década de1960 y se deriva de telecomunicación (transmisión de...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción al teleproceso definición Los términos como teleinformática, telecómputo y teleproceso tienen como fin describir un modelo de procesamiento de datos que es una combinación de telecomunicaciones y computación interactuando en la recepción, procesamiento y transmisión de datos e información. Telecomunicaciones hace referencia a transmisión de datos a distancia, usualmente por medios electrónicos, en oposición a una conexión directa. La computación y las comunicaciones son dos áreas...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomundo. Teleproceso es el resultado de la conjunción de dos palabras, la primera TELE significa “a distancia” y PROCESO“en el ámbito de la informática, es la ejecución sistemática de un conjunto de instrucciones, para capturar datos de entrada, transformarlos y generar una salida”, por lo tanto se puede inferir que TELEPROCESO es la ejecución de una aplicación de forma remota, mediante el uso de una red de comunicación de datos. De lo anterior se puede decir que la palabra Teleproceso esta generalmente...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio de poder popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi. IUTIRLA – La Yaguara Cátedra: Teleproceso [pic] Tutor: Mouttet, Roberto Integrante: Sánchez, Shirly CI. 18.368.760 Caracas, Enero de 2011 Influencia de las nuevas tecnología de comunicación Móvil En los últimos tiempos se ha notado como ha avanzado de materia acelerada...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de Teleproceso Se dice que teleproceso es todo aquello que tiene que ver con el tratamiento y modificación que se le dan a los datos informáticos para su eventual proceso en una computadora remota. Y en donde la palabra TELE es igual a “lejano” y PROCESO es igual a “tratar y modificar información”. Definición de Teleinformática Se dice que es la unión de la informática y las telecomunicaciones. Y en donde se puede observar el resultado de la incursión de técnicas conocidas...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneralidades del Teleproceso Teleproceso.- Es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias ).- El teleproceso puede ejecutarse de dos maneras diferentes: • ON LINE .- Un servidor controla la transmisión y se procesa los datos inmediatamente después de haber sido recibidas. • OFF LINE.-Cuando la transmisión de datos es recibida por un dispositivo externo para posteriormente ser procesada. Proceso Distribuido y Centralizado. ...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONCEPTO ...Teleproceso se refiere al procesamiento de datos provenientes de terminales en una unidad central. Esta palabra aparece a finales de la década de 1960 y se deriva de telecomunicación en proceso de datos. Es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias).El teleproceso puede ejecutarse de dos maneras diferentes: on line y off line. ON LINE .- Un servidor controla la transmisión y se procesa los datos inmediatamente...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Universitario de Nuevas Profesiones Escuela de Computación Teleprocesamiento Tema 6 Modem: Es un periférico que permite a una computadora conectarse, por medio de líneas telefónicas, a otra computadora (La otra computadora requiere también un MODEM, por supuesto). El MODEM puede ser conectado ya sea adentro (MODEM interno) o afuera (MODEM externo) de la computadora. El proceso usado por los módems para transmitir información por líneas telefónicas ordinarias es llamado Modulación...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn que consisten los teleprocesos: consiste en la telecomunicación de datos a distancia y significa proceso de datos a distancia. • Teleproceso se deriva de telecomunicación en proceso de datos(1967) • Ha dependido de la evolución y el desarrollo de las redes de telecomunicación y el diseño de artefactos para generar y recibir En que consisten las Telecomunicaciones-. Es cualquier tipo de comunicación a distancia. La telecomunicación no es mas que los medios para poder transmitir, emitir o recibir...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofrecuencia y son bastante grandes como por ejemplo la señal de nuestro radio tiene una frecuencia de más o menos de 100 MH | REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA CATEDRA: TELEPROCESO Y TELEINFORMATICA Cuadro Comparativo...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeleprocesos: Teleproceso es el resultado de la conjunción de dos palabras, la primera TELE significa “a distancia” y PROCESO “en el ámbito de la informática, es la ejecución sistemática de un conjunto de instrucciones, para capturar datos de entrada, transformarlos y generar una salida”, por lo tanto se puede inferir que TELEPROCESO es la ejecución de una aplicación de forma remota, mediante el uso de una red de comunicación de datos. Comunicaciones: La comunicación es el proceso mediante el cual...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN INGENIERIA EN TELEMATICA TAREA 4 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN NOMBRE DE LA MATERIA: TELEPROCESOS NOMBRE DEL PROFESOR: Dr. Francisco Flores Cuevas NOMBRE DEL ALUMNO: Laritza Jazmín Fregoso Bernal 212369719 FECHA: Puerto Vallarta Jal. 14 de septiembre del 2012 1 INDICE ELEMENTOS BASICOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN---------------------------------------------------------------3 ...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTELEPROCESO MANEJO DE PUERTO SERIAL Docente: Carlos Guerra Cordero Integrantes: Angulo Rodríguez, Jens Gustavo Navarro Yarleque, Anderson Joel Ramos Mendoza, Rosa del Jesús Nuevo Chimbote, 22 de Mayo del 2012 INTRODUCCION A continuación presentaremos como podemos simular el comportamiento de un puerto serial que hoy en día no es muy utilizado para ello utilizaremos diversos simuladores para la realización de lo esperado y mostrar el manejo de leds realizando un...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” SEDE LOS CHAGUARAMOS CARRERA: INFORMÁTICA CÁTEDRA: TELEPROCESOS [pic] Autores: Marcos Quintero Caracas, Julio, 2010 Introduccion. En el siguiente trabajo estudiaremos los...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTELEPROCESO Teleproceso es el resultado de la conjunción de dos palabras, la primera TELE significa “a distancia” y PROCESO “en el ámbito de la informática, es la ejecución sistemática de un conjunto de instrucciones, para capturar datos de entrada, transformarlos y generar una salida”, por lo tanto se puede inferir que TELEPROCESO es la ejecución de una aplicación de forma remota, mediante el uso de una red de comunicación de datos. De lo anterior se puede decir que la palabra Teleproceso esta...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TELEPROCESOS INFORMÁTICA: Conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de las computadoras. TELEMÁTICA: Conjunto de servicios y técnicas que asocian las telecomunicaciones y la informática. TELECOMUNICACIÓN: Transmisión de palabras, sonidos, imágenes y datos en forma de impulsos de señales electrónicas o electromagnéticas. TELEPROCESO: Es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (Transmisión...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| UVG | RESUMEN TELEPROCESO | UVG | RESUMEN TELEPROCESO | Contenido Antecedentes del teleproceso 3 Importancia del teleproceso 3 Concepto de comunicación 4 Elementos de la comunicación 4 Esquema de la comunicación 4 Ruido y Redundancia 4 Comunicación de Datos 5 Hardware: Comunicación de Datos. 5 Medios de Transmisión de Datos 7 Medios Terrestres. 7 Medios Aéreos. 7 Topología de Redes 8 Alcance de Redes 10 Antecedentes del teleproceso La comunicación...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeleproceso: (definición) Permite a diferentes usuarios compartir y utilizar facilidades de cómputo geográficamente distantes del lugar donde se encuentran la instalación. Razones para usar Teleproceso Reducir el ciclo de operaciones de la aplicación. Evitar la obsolescencia de la información. Optimizar costos de operación. Simplificar operaciones al usuario. TELEPROCESO: Es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (Transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias)...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL MATERIA: TELEPROCESOS PROFESOR: JAIME FIGUEROA INFORME Autor: Touza Luis C.I.: 21.072.872 CARACAS, NOVIEMBRE DEL 2012 SEÑAL ANALÓGICA Y DIGITAL Señal analógica: Es una onda que se propaga por el espacio representadas mediante variables continuas, de esta manera llevando así la información (datos, imágenes, sonido etc.), esta señal varía en forma continua entre un límite superior y un límite inferior...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE TELEPROCESOS A partir del invento del telégrafo eléctrico por el inglés W.F. Cooke y Charles Wheatstone, en 1837 y durante 40 años, las compañías telegráficas monopolizaron el uso de impulsos eléctricos para transmitir datos en tres estaciones distantes. Pero en 1876, Alexander Graham Bell demostró que podían utilizarse señales eléctricas para transmitir mensajes de voz a lo largo de líneas telefónicas. De esta manera estableció una segunda forma de comunicación de datos o de transmisión...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesde las velocidades mínimas que muchas veces trae retardo en el flujo de datos, este corresponde a centrales locales, periferia de la red troncal, hasta velocidades más altas. En nuestros días se utilizan diferentes tecnologías de transmisión. Teleproceso: Permite a diferentes usuarios compartir y utilizar facilidades de computo geográficamente distantes del lugar donde se encuentra la instalación; también se refiere al procesamiento de datos provenientes de terminales en una unidad central. Esta...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo de los usuarios finales. Desempeño del desarrollo: La evaluación de proceso de desarrollo de acuerdo con criterios tales como tiempo y esfuerzo de desarrollo, concuerdan con presupuestos y estándares, y otros criterios de administración de proyectos. También se incluye la valoración de los métodos y herramienta sutilizados en el desarrollo .Aunque la anterior es la forma más común de desarrollar sistemas de información existe también otra forma de desarrollo, aunque su fin es exactamente el...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] Universidad de Guadalajara Dpto: Ciencias y tecnología de la comunicación Mtro: D.r Francisco Flores Cuevas Materia: Teleprocesos Puntos a destacar: 7.4 Centralización versus descentralización de los sistemas informáticos 7.5 Características de los grandes y pequeños computadores 7.6 Clasificación de los procesos distribuidos 7.7 Las bases de datos distribuidas Indice ...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon una comunicación que no superan a los 10 Mbps. Protocolo TCP/IP (Usado por INTERNET) Los protocolos TCP/IP comenzaron a utilizarse en ARPANET a partir del año 1971. En 1983 adoptaron su estructura básica actual, como consecuencia de un proyecto financiado por DARPA para su utilización en entornos de sistemas operativos UNIX. Es por ello lo que muchos mandatos y librerías TCP/IP proceden del mundo UNIX. Sí bien los protocolos TCP/IP comenzaron a utilizarse en la red ARPANET, muy pronto...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosuperadas; no está claro que ATM sea la opción más adecuada para las redes actuales y futuras, de velocidades del orden del gigabit. ATM se ha encontrado con la competencia de las tecnologías provenientes de la industria de la Informática, que con proyectos tales como la VoIP parece que ofrecen las mejores perspectivas de futuro. En la actualidad, ATM es ampliamente utilizado allá donde se necesita dar soporte a velocidades moderadas, como es el caso de la ADSL, aunque la tendencia es sustituir esta...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del teleproceso Al nivel del teleproceso Surgido por la necesidad de comunicarse a distancia El descubrimiento de la electricidad es primordial para el avance de las telecomunicaciones. Thomas alva Edison descubrió la bombilla eléctrica(1752) El telégrafo (1830) aparece como precursor de las comunicaciones a larga distancia, precursor de la radio. Emisor y receptor tienen que estar presentes 1837 se trata de patentar el telégrafo Samuel morse. Código morse desarrollado por Samuel...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CENTROAMERICA Escuela de Ingeniería de Sistemas Titulo: Proyecto Final Teleproceso Avanzado Estudiante: Lucy Andrade Carlos Aguirre Julio Guerra Materia: Teleproceso Avanzado Profesor: Ing. Dodanim Castillo Fecha: Lunes, 24 de mayo de 2014 1 Tabla de contenido 2 Introducción 5 2.1 Descripción del Proyecto 5 2.2 Objetivos del Proyecto 9 2.3 Justificación 9 3 Base Teórica 10 3.1 Dispositivos 10 3.2 Protocolos 12 3.3 Modelado WSSRA 16 3.3.1 Acceso Remoto 17 3.3.2 Sucursales...
7739 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR IUP “ANTONIO JOSE DE SUCRE” NUCLEO- CARACAS INFORMATICA CATEDRA TELEPROCESOS ENSAYO ALUMNA: Blanco Vanessa C.I 17148747 FECHA: OCTUBRE 2013 INDICE PAG. INTRODUCCIÒN……………………………………………………..3 ENSAYO……………………………………………………………….4 CONCLUSION………………………………………………………..6 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………7 INTRODUCCIÒN En este ensayo se encontraran...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) ¿Qué se entiende por teleproceso? Es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias). puede ejecutarse de dos maneras diferentes: ♠ ON LINE: Un servidor controla la transmisión y se procesa los datos inmediatamente después de haber sido recibidas. ♠ OFF LINE: Cuando la transmisión de datos es recibida por un dispositivo externo para posteriormente ser procesada. Proceso Distribuido y Centralizado: ♠ Distribuido: Se da cuando...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREDES Y TELEPROCESOS Marzo 2012 CONTENIDO Objetivo Temario Introducción a las redes de computadoras Introducción a la teoría de comunicaciones Componentes de un sistema de comunicación Modos y códigos de transmisión El modelo de referencia OSI de ISO Topologías de redes Estrella Anillo Malla Bus LAN´s, MAN´s Y WAN´s Objetivo Conocer los componentes y características de un sistema de comunicación de datos y la arquitectura, los protocolos y las interfaces utilizadas...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoERIKA LUCIA PUENTE VALDIVIA LIC. TECNOLOGIAS DE INFORMACION L.I. JOSE ELEAZAR LOPEZ ARELLANO TELEPROCESO INVESTIGACION DE ORGANIZACIONES VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2013. Tabla de contenido | Portada ---------------------------------------------------1 | IEEE -----------------------------------------------------3Significado de las siglas (inglés/español)¿Qué es?Historia Objetivos ReferenciasLogo | IEC ------------------------------------------------------4Significado de las siglas...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Carrera: Administración Mención Informática Núcleo Palo Verde Primer Trabajo de Teleprocesamiento Profesor: Participantes: Caracas, febrero de 2017 Índice Pág. Introducción 03 Modelo...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBALOTARIO REDES Y TELEPROCESO 1. Cuál es el modo de trabajo de un equipo que no está conectado a la red. STAND ALONE 2. Que es una intranet. ES UNA RED PRIVADA CON SERVICIOS DE INTERNET 3. A que se denomina VoIP. VOZ SOBRE IP 4. Indique como se crea un servidor de red INSTALANDO EN UN PC EL SISTEMA OPERATIVO DE RED 5. Indique si es correcto o no si una red de computadoras solo puede tener computadoras. Porque. NO ES CORRECTO PORQUE PUEDEN EXISTIR OTROS EQUIPOS 6. Para...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.-TIPOS DE TELEPROCESOS. a) INFORMÁTICA: Conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de las computadoras. b) TELEMÁTICA: Conjunto de servicios y técnicas que asocian las telecomunicaciones y la informática. c) TELECOMUNICACIÓN: Transmisión de palabras, sonidos, imágenes y datos en forma de impulsos de señales electrónicas o electromagnéticas. d) TELEPROCESO: Es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlosario de Términos de Teleprocesos y Teleinformática ARCNET: Es una marca registrada de Datapoint Corporation, Arcnet es un tipo de bus con paso de testigo, pero su topología es un híbrido BUS / ESTRELLA. Esta marca utiliza nodos con puertos individuales para conectar RIMS (Modulo de Interfaces de Recursos). Almacenamiento: Lo que se capta suele guardarse en documentos o en la base de datos. Si parecen ser inútiles, se destruirán. Análisis: Los datos pueden analizarse antes de su uso...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeleprocesos Definición de Teleproceso Se dice que teleproceso es todo aquello que tiene que ver con el tratamiento y modificación que se le dan a los datos informáticos para su eventual proceso en una computadora remota. Y en donde la palabra TELE es igual a “lejano” y PROCESO es igual a “tratar y modificar información”. TELEPROCESO: Es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (Transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias). El Teleproceso puede ejecutarse de dos maneras...
5947 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoTelecomunicaciones y Teleproceso Emiliano Llano Díaz TELECOMUNICACIONES Y TELEPROCESO Emiliano Llano Díaz El autor y Exa Ingeniería ®no están afiliados a ningún fabricante. Todos los esfuerzos posibles fueron hechos para proveer de una información veraz y completa. Sin embargo, los autores no se hacen responsables de omisiones, uso al que se destine la información o por infracciones a patentes u otros derechos de terceros que resulten. Derechos Reservados ©por el autor 1991. Derechos mundiales...
33639 Palabras | 135 Páginas
Leer documento completohistoria de teleproceso * 1. 1 TELEPROCESO HISTORIA DE TELEPROCESO PROF(A). Msc. Ing. SOLANGE LEAL [Seleccionar fecha] * 2. 1.1 Historia del Teleproceso 1.1.1 Antecedentes del Teleproceso. En la Actualidad utilizamos maquinas muy modernas y que realizan funciones muy diversas y pueden transmitir y recibir informaciones en forma de Caracteres, Símbolos, Imágenes, Sonidos, Etc. Desde el comienzo de la historia de la humanidad, uno de los factores que han constituido y constituye un elemento...
3160 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTeleproceso Es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (Transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias). El Teleproceso puede ejecutarse de dos maneras diferente: on Line y Off Line. Teleproceso se refiere al procesamiento de datos provenientes de terminales en una unidad central. Esta palabra aparece a finales de la década de 1960 y se deriva de telecomunicación en proceso de datos. El teleproceso es parte de la historia de las telecomunicaciones. Las características...
7520 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo CENTRO DE BACHILLERATO INDUSTRIAL & SERVICIOS # 110 CONSTRUCCION DE REDES Concepto de ATM, Frame Relay, x25 & teleproceso Jesús Rodríguez Ibarra 6 Q Informática Julieta Emelia Velarde CICLO ESCOLAR 2012 / 2013 ¿Qué es ATM? ATM o Modo de Transferencia Asíncrona es una de las mas nuevas tecnologías actuales que prometen ser el futuro de telecomunicaciones incluyendo información de muy diferentes tipos, como audio, video y también forma la base para...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen telemática. TELEPROCESOS. . PROFESOR: FRANCISCO FLORES CUEVAS. LINO CESAR MACIAS ATILANO COD:212220022. “La informática y las comunicaciones, definiciones y conceptos básicos.” Puerto Vallarta, Jalisco a 1 de febrero del 2012. 1 Índice. Índice………………………………………………2 Antecedentes de la computación……………….3 Generaciones de las computadoras……………5 Arquitectura de la computadora………………...9 Antecedentes históricos de teleprocesos……..11 Conceptos relacionados con teleprocesos……13 Bibliografía……………………………………...
4656 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo1.1. Historia del teleproceso Las telecomunicaciones comenzaron en 1830 con la utilización del telégrafo que permitió diversos tipos de comunicaciones digitales utilizando códigos como el Morse inventado por Samuel F. B. Morse en 1820. En 1855 Charles WheatStone invento el formato de una cinta junto con la perforadora correspondiente que permitía el envió y recepción de mensajes en código Morse en modo off-line, sin que un operador se encuentre permanentemente pendiente de la transmisión y recepción...
3911 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completotáRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental De La Fuerza Armada Núcleo: Miranda Extensión: Ocumare Del Tuy Sección: Ing. en sistemas Asignatura: Teleproceso Trabajo Unidad #4 Prof. Integrantes: Jesús Mosquera María Tarazona ...
2652 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoFICHA UNICA DE PROYECTO DATOS BASICOS DE IDENTIFICACION DEL PROYECTO Nombre del Proyecto: EQUIPAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE TRES LABORATORIOS DE INFORMÁTICA PARA EL NÚCLEO GUASDUALITO DE LA UNELLEZ. Fecha de Inicio: (Septiembre, 2013) Fecha de Culminación: (Diciembre, 2013) Estatus del Proyecto: ○ Idea ○ Pre factibilidad X Factibilidad Formulado ○ En Operación Situación Presupuestaria: X Por Solicitar ○ A reactivar ○ En...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUnidad I: Introducción al Teleproceso. 1.1.-Concepto de teleproceso: Se dice que teleproceso es todo aquello que tiene que ver con el tratamiento y modificación que se les dan a los datos informáticos para su eventual proceso en una computadora remota, y en donde la palabra TELE es igual a lejano y PROCESO es igual a tratar o modificar información, con ello se puede decir que es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (transmisión de señales a grandes o pequeñas...
11524 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoUN SISTEMA DE TELEPROCESOS. Profesor: | Bachiller: | Julio Salazar | Jaime González, C.I.: 13.163.264 | | | Barcelona, 26 de Septiembre de 2012. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE TELEPROCESOS Introducción al teleproceso TELEPROCESO: La palabra teleproceso data del año de 1967, cuando un grupo de especialistas abreviaron el término: "Telecomunicaciones en proceso de datos". Quedando finalmente el término Teleproceso. Antecedentes del teleproceso Sistemas de...
1963 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo-546735-47117000Instituto Universitario de Administración Industrial (I.U.T.A.) Espacialidad: Informática Sección: 202-A4 Turno: Nocturno Catedra: Teleprocesos Facilitador: Romulo Ramos TELEPROCESOS Y TELEINFORMATICA Integrantes: Manzanilla Luis CI-19199909 Rosatia Miguel CI-15250251 Escobar Rosa CI-19. Rojas Dany CI-18 Caracas, 22 de Octubre de 2015 INTRODUCCION Las telecomunicaciones ha influidos enormemente en la globalización y en el desarrollo económico de los países en...
4271 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Cátedra: Teleprocesamiento. Sección: “A”. [pic] Facilitador: Participantes: LUIS CHIRINOS. ARCILA DAIVELIS CI. 18. 915. 701 JESSICA BARAJAS C.I 18.465.704 ANGELLY LEÓN C.I 19.194.605 LUZ ARTEAGA C.I 18.223.193 Caracas, ABRIL, 2010. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………...
6632 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoJonathan Guerrero Batista Carmen Yolanda Peralta Ignacio Toribio De los Santos Loraynne Méndez Santos Francisco Hernández Monción Matriculas: 07-164 07-263 07-363 07-340 07-172 Curso: 2ED-B Tema: Las Comunicaciones Asignatura: Teleproceso Profesora: Marlin Araujo Fecha de Entrega: 14 de Enero del 2011 Índice Objetivos…………………………………………………………… Pág. 3 La Comunicación…………………………………………………Pág. 4 y 5 El Telégrafo…………………………………………………………Pág. 5,6 y 7 El Teléfono…………………………………………………………...
3549 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoTELEPROCESOS. Asignatura Clave: Número de Créditos: Teóricos: Prácticos: Responsable: Ing. Encarnación Apodaca Barreras. INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos, los Activos una orientación inicial para resolverlos y la síntesis concluyente, como posibilidad de integración conceptual corresponderá a lo factible de un punto de vista temático amplio. La visión global de los asuntos resueltos como Titular Académico...
2579 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTELEPROCESO 7832534 CONCEPTOS BANDA ANCHA Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión. Algunas de las variantes de los servicios de Fiber To The Home son de banda ancha. Los routers que operan...
2190 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO 2009 DIURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA INGENIERÍA DE SISTEMAS SEMESTRE 8vo ASIGNATURA TELEPROCESOS CÓDIGO TTC-31154 HORAS TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 3 0 4 SYC-31644 1.- OBJETIVO GENERAL Analizar elementos conceptuales del marco teórico referencial del diseño y de la administración de las redes de datos que le faciliten la comprensión de la gestión de las mismas desde distintos puntos de vista...
1921 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoGUIA DE TELEPROCESO 1. Introducción al teleproceso 1. Introducción al teleproceso 1.1. Antecedentes del teleproceso Tema: Antecedentes del teleproceso. Objetivo: Comprender los sistemas que dieron origen al teleproceso. TELEPROCESO La palabra teleproceso data del año de 1967, cuando un grupo de especialistas abreviaron el término: "Telecomunicaciones en proceso de datos" Quedando finalmente el término Teleproceso. Antecedentes del teleproceso Sistemas de comunicación de datos son todos...
64550 Palabras | 259 Páginas
Leer documento completo2.2.1. Generalidades En nuestros estudios durante el semestre, hemos estudiado el teleproceso como el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones, mediante la transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias, a su vez asumimos que el teleproceso puede ejecutarse de dos maneras diferentes ON LINE, donde un servidor controla la transmisión y se procesa los datos inmediatamente después de haber sido recibidas y de forma OFF LINE, donde la transmisión de datoses recibida por un dispositivo...
14662 Palabras | 59 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Guanare_Edo.Portuguesa Teleprocesos Ing. Sistemas Junio, 2014 VIDEOCONFERENCIAS El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la comprensión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes...
3539 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoTELEPROCESO Métodos de acceso: Todas las redes locales consisten en una colección de dispositivos que deben compartir la capacidad de transmisión de la red. Para ello, se hace necesario la existencia de algún método para controlar el acceso al medio de transmisión evitando los posibles conflictos o errores que puedan aparecer. El protocolo de control de acceso al medio de transmisión es el factor que más caracteriza el funcionamiento de una red de área local. De él dependen los parámetros básicos...
3417 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo