PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “El País de las Ausencias” Viernes 28 de Junio de 2013 A. Paterno: ______________________________ A. Materno: ________________________ Nombres: __________________________________________________________________ Puntaje real: 34 Puntaje obtenido: _______ Nota: Instrucciones generales: Lee atentamente cada pregunta para que puedas responder correctamente. No dejes preguntas sin responder, ya que tendrás cero punto. Lee y revisa tu prueba antes...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo___________________________________________ Curso: ____________ Fecha: ______________ Puntaje: ____/ 26ptos. Instrucciones: 1.- Lee completamente la prueba. 2.- El tiempo de prueba es de 60 minutos. 3.- No se considerarán respuestas que presenten borrones y/o dobles marcas. 4.- No se acepta utilizar otras hojas, consultar apuntes, textos u otro recurso didáctico en el desarrollo de la prueba Lee las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta.(1pto c/u) 1. ¿Qué sucedía con los padres de Benjamín...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA JUAN XXIII/NUEVA IMPERIAL/JACQUELINE VALENZUELA PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “EL PAÍS DE LAS AUSENCIAS” Nombre: _____________________________Curso: ____________ Fecha: ______________ Puntaje: ____/ 30ptos. Nota: _________ I. Lee las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta.(1pto c/u) 1.¿Qué sucedía con los padres de Benjamín y Elena? a) Eran muy pobres. b) Se habían separado. c) Trabajaban demasiado. d) No se preocupaban por sus hijos. 2.¿Cómo...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseparados. c) Encontrar a las madres perdidas. d) Consolar a las madres tristes. 5. Según el Duende de la Luna ¿Quién se había metido en el corazón de Elena? a) La Ausencia. b) El amor. c) La bondad. d) La humildad. 6.¿Por qué los niños fueron en busca de la Giganta Jorobada? a) Porque les diría cómo vencer a la Ausencia. b) Porque ella tenía la flauta del duende. c) Porque ella los llevaría con el hada. d) Porque ella sabía cómo llegar al castillo. 7.El leñador que ayudó a los niños...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo___________________________________________ Curso: ____________ Fecha: ______________ Puntaje: ____/ 26ptos.Instrucciones: 1.- Lee completamente la prueba. 2.- El tiempo de prueba es de 60 minutos. 3.- No se considerarán respuestas que presenten borrones y/o dobles marcas. 4.- No se acepta utilizar otras hojas, consultar apuntes, textos u otro recurso didáctico en eldesarrollo de la prueba Lee las siguientes preguntas y marca con una X la alternativa correcta.(1pto c/u) 1. ¿Qué sucedía con los padres de Benjamín...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de ¨País de la ausencia Este ensayo busca a analizar el poema ¨País de la ausencia¨ por Gabriela Mistral y para mí, este poema es muy profundo y habla mucho sobre los sentimientos de la poeta. La vida de la autora estuvo llenar de depresión y tristeza y esto refleja mucho en sus obras y podemos ver una vista diferente sobre la vida en la manera que el poema fue escrito. El tono apasionado de este poema es una característica de las obras de Gabriela Mistral y suele hacer énfasis en el tema...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la luna. Este ser ayuda a los ninos a encontrar el camino durante la noche. El duende habla con Benjamin y Elena y les explica que el siempre ha estado presentes en sus vidas cuidandolos en las noches. Tambien les habla de las ausencias, les explica que las ausencias son las que causan las penas en sus corazones y que deben erradicarlas ya que sino ellas crecen, echan raices y provocan muchas penas. Luego el duende se despide para que Benjamin y Elena sigan su camino. CAPITULO 3 En el capitulo...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopoema “País de la ausencia” de Gabriela Mistral. A continuación se analizará e interpretará el poema “País de la ausencia” de la poetisa Gabriela Mistral. El objetivo de este trabajo es reconocer su matriz y las variantes que le van dando al poema un sentido, por tanto se reconocerá el tema central de la composición. Del mismo modo se argumentará el qué nos quiso decir finalmente el poema, a través de estudios significativos de la poesía. El lenguaje expresado en “País de la ausencia”, muestra...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “ Cuentos a Beatriz” Nombre: _________________________________________ Curso: _________________ I.- Completa las preguntas con letra clara 1. Autor :_______________________________________ 2.- Nombra al menos tres cuentos del libro: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3.-Según lo leído,¿Qué son los Querubines? 4.- ¿Quién está a cargo...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA II – QUINTO AÑO B – 34 COPIAS “Cuentos a Beatriz” Alumno (a) : …………………………………………………………………………………………………………… Rut : ……………………………………………………….. Establecimiento : ………………………………………………………………………………………………………….. Curso : ……………………………………………………….. Fecha :…………/……………/2013 OBJETIVO: Evaluar comprensión lectora, ortografía y redacción. I. DESARROLLO. Responder las preguntas con letra leíble. 1. ¿Cuál es el nombre del autor del libro? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECLARACIÓN DE AUSENCIA CIUDADANO JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO PRESENTE GABRIELA HERNANDEZ CASTILLO , promoviendo por mi propio derecho, señalando como domicilio particular el ubicado en CALLE HACIENDA CHAPULTEPEC NÚMERO TRES MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO DEPARTAMENTO UNO FRACCIONAMIENTO JARDINES DE TEHUACÁN DE LA CIUDAD DE TEHUACÁN ,PUEBLA, así mismo señalando domo domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y demás documentos en CALLE TRES ORIENTE NÚMERO DESCUENTOS...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Prueba Lectura Complementaria Alicia el país de las maravillas SUBSECTOR: Lenguaje y Comunicación Alumno: __________________________________________________________ Run.:__________________________ Curso: 5° AÑO A Fecha : ___/___ /___ PROFESOR(A): Cecilia González P. Puntaje:..… ptos. ……..Nota…………… I. Preguntas de selección. Marque con una cruz la opción que considere correcta. No utilice corrector...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocárcel a todo el mundo c) Mandando a cortar la cabeza de cualquiera. d) Peleando con su marido II.- Preguntas de análisis. (5 Pts. c/u): Identifica en el cuento “Alicia en el país de las maravillas” los elementos propios de la narración y responde las preguntas. 1.- ¿Qué tipo de narrador narra Alicia en el país de las maravillas? Explica por qué. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PAIS DE LAS AUSENCIAS AUTORA: BEATRIZ CONCHA NACIONALIDAD CHILENA LA MANTA Se trata de dos hermanos muy unidos Benjamín 9 años y Elena 6 años. Sus padres estaban separados, ellos vivian con el Papá y como trabajaba se casó para tener quien los cuidara. La madrastra “La Mami” se preocupaba de los niños pero no era su mama, por lo mismo los niños no sabían a quien confiar sus dudas y se volvieron tímidos, si no les hubiera pasado esta historia podrían haber sido malos. ...
4783 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEl País De las Ausencias Beatriz Concha Ilustraciones de la autora ----------------------------------------------------------------------------------------------- 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 La Manta El Duende de la Luna La Giganta Jorobada Don Bartolo La Sorpresa La Triste Historia de Mildred En Busca de Mazapán El Hada Mazapán El Bosque Helado La Historia del Ceibo Un Extraño Ser El Regreso Indice 1 La Manta Había una vez dos hermanitos llamados Benjamín...
16448 Palabras | 66 Páginas
Leer documento completotenemos si explotamos nuestras potencialidades como son la agroindustria, y el sector pecuario, pues con todos los tratados internacionales en los cuales estamos inscritos y las nuevas tendencias económicas y comerciales, se hace necesario que seamos un país productor de productos de consumo masivo, con el fin de poder explotar nuestros campos y así generar el tan anhelado empleo que falta en Colombia. Ante el nuevo orden económico mundial, Colombia se enfrenta a una realidad desafiante a inicios de...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Sol que nos ilumina solo es una de las miles de estrellas que pueblan el Universo, pero es la estrella que hace que sea posible la vida sobre la Tierra. Nuestro planeta y otros astros, giran en torno a él, formando el Sistema Solar. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? El Sistema Solar lo forman, además del Sol, los astros que giran a su alrededor, que son: ocho planetas, planetas enanos, satélites, asteroides, cometas, meteoroides, y polvo y gas interplanetario. Hasta el 24 de agosto de 2006 los...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ingresa tus datos de residencia, académicos y socio-económicos en las casillas correspondientes. Información del Aspirante Nombres y Apellidos: BEATRIZ ADRIANA LOPEZ RODRIGUEZ Tipo de identificación: Cédula Número de Identificación: 24502453 Nacionalidad: Venezolano Sexo: Femenino Fecha de nacimiento: 10/11/1995 Correo Electrónico: beatrizlopez1011@gmail.com Datos Académicos Nivel educativo: Cursando el último año de educación media, diversificada y profesional Rama de educación...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE LENGUAJE DE LA OBRA “AVENTURA EN NUNCA JAMÁS” NOMBRE: ______________________________ __________CURSO: _________ FECHA: _____________ PUNTAJE: ____________de 22 Pts. NOTA: Objetivos: -Reconocer personajes. -Descripción del escenario. -Describen aspectos relevantes de la historia. I.- Ennegrece la opción que consideres correcta. Solo una es la correcta. (16 pts.) 1.- ¿En qué espacios se realiza la acción? a) El bosque, la isla y la playa. b) La...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Polivalente “San Luis Beltrán” Evaluación de Lenguaje y Comunicación Nota: Tema: “Alicia en el país de las maravillas” Nombre: ……………………………………………………Curso: ………… Fecha: ………. Puntaje ideal: puntos. Puntaje obtenido: …………puntos I. Preguntas de selección. Marque con una cruz la opción que considere correcta. No utilice corrector, pues invalidará su respuesta (1 punto cada una) 1. ¿Qué...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En 1883, don Melchor Concha y Toro entran en el negocio vitivinícola al decidir plantar viñedos en el valle del Río Maipo. Trajo cepas francesas, de la región de Bordeaux, y contrató al enólogo francés Monsieur Labouchere. De este proyecto nace Viña Concha y Toro. En 1892, tras la muerte de don Melchor, su hijo, Juan Enrique Concha Subercaseaux impulsó la transformación de Viña Concha y Toro en Saciedad anónima. Entre 1971 y 1998 Eduardo Guilisasti fue director, gerente general y...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVioletta es una telenovela argentina que se estrenó en Disney Channel el 14 de mayo de 2012. La serie es una coproducción entre Latinoamérica, Europa, Medio Oriente, África y Pol-ka Producciones. Violetta es protagonizada por Martina Stoessel, junto a un elenco multinacional, y narra la historia de "Violetta", una adolescente muy talentosa musicalmente que regresa a su ciudad natal donde «hallará el amor», y descubrirá su vocación por la música.1 5 6 Después del éxito logrado en América Latina...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo En España , Tulio y Miguel dos jóvenes pasan los días haciendo trampas con dados trucados. En una de esas partidas, los dos amigos ganan un mapa, pero deben huir de sus rivales cuando su trampa es descubierta. Por azares del destino, terminan en el barco del ambicioso Hernán Cortés, allí encuentran a Altivo, un inteligente caballo que les ayudará a escapar en una balsa. Pasan días perdidos en el mar cuando creen que van a morir, finalmente llegan al Nuevo Mundo. el continente americano...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN SEMANA #2 E CONCHADO, DE DONDE PROVIENE ESTE TÉRMINO, EN QUÉ CONSISTE, CON QUÉ OBJETIVO SE REALIZA EL CONCHADO, TIPOS DE CONCHADO, TIPOS DE CONCHA, CÓMO O CON QUÉ MAQUINARIA SE PUDIERA REEMPLAZAR UNA CONCHADORA. Los mezcladores usados para este proceso son en forma de concha, de ahí el nombre “conchado”. Máquina que homogeniza todos los ingredientes necesarios para obtener el chocolate. Conchado mezcla de todos los ingredientes para obtener el chocolate. Ingredientes para la preparación...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAusencia & Presunción de muerte Qué es …? Concepto: Al hablar de la personalidad dijimos que ésta se extingue por la muerte, y que cuando existe duda sobre la muerte de una persona debe acudirse al procedimiento judicial llamado ausencia. Así, se dice que está ausente la persona sin dejar representante legal ha desaparecido de su domicilio, ignorándose el lugar en que se halle. El procedimiento que se sigue con este motivo tiene por objeto resolver una serie de cuestiones que se plantean...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CONCHA Su origen es español pues tanto el bizcocho como la pasta de azúcar que forma su decorado ya los usaban los españoles antes de venir a América. Es imposible concebir el pan latinoamericano separado de las recetas europeas que llegaron en la época de conquista y colonia siglos atrás. México no es una excepción y la mayoría de sus panes son una exquisita unión entre algunos detalles típicos europeos y las tradiciones indígenas que lograron conservarse...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConchas~el pan dulce mexicano Leyendo un poco sobre panadería mexicana, he quedado realmente sorprendida por la creatividad y la enorme variedad de panes que existen, se dice que en México hay miles de variedades de panes dulces y salados, y muchos de sus nombres hacen alusión a la forma particular que se les dan. De allí que su industria panadera se encuentre entre las primeras del mundo por su riqueza de formas y sabores. El nombre del pan de hoy, Conchas, deriva de la peculiar forma de...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBeatriz, de Ramón María del Valle-Inclán. 1. Responde. • ¿Qué se narra en el marco del relato (cap.I)? Primero se describe el palacio donde vive la Condesa. Y seguidamente se describe como era la vida de la Condesa: casi nunca salía, se pasaba parte del día mirando por su balcón, conversaba con el capellán Fray Ángel… Y finalmente se habla del pasado de la Condesa y así mismo, de su origen como condesa. ¿Sobre qué asunto terrible conversan la condesa y el capellán (cap...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversitaria Universidad Alejandro Humboldt Cátedra: cultura II CULTURA INTEGRANTES: Nathasha C. Vásquez N. C.I.: 19.086.686 Caracas, 06 de Marzo del 2015 Canción: La Concha Cantada por: Quinteto Contrapunto Autor: Quinteto Contrapunto (Isabel Parra) Ritmo: Gaita Margariteña Arreglo: micuatro.com La concha dice en el mar: Yo mantengo una riqueza, una prenda de belleza por un brillo natural. Yo valgo más que el coral, que el diamante, que el rubí, yo no me cambio por ti, pues yo valgo...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelo de Demanda de Declaración de Ausencia y Nombramiento de Curador de Bienes del Ausente Señor JUEZ DE FAMILIA (REPARTO) E. S. D. ........................., mayor de edad y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía No.....................de....................., abogado en ejercicio con Tarjeta Profesional No.....................del CSJ, actuando como apoderado del Sr......................, igualmente mayor de edad y de esta vecindad y en los términos del poder conferido...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEpidemiología[editar] Las crisis de ausencia se presentan en el 25% de los pacientes con epilepsia y pueden suceder solas o más frecuentemente combinadas con otros tipos de crisis convulsivas.1 Son típicas de personas jóvenes, generalmente menores de 20 años, aunque se presentan principalmente durante la infancia, por lo que pueden confundirse con falta de atención y afectar el rendimiento escolar.2 Signos y síntomas[editar] El síntoma principal y característico es el deterioro repentino de...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUSENCIA Autor: José Ali Portillo Martínez C.I. 19234345 SAN CRISTOBAL, NOVIEMBRE 2014 INTRODUCCIÓN Comprender el procedimiento por el cual se declara judicialmente la ausencia o como se presume la muerte, es el objetivo del presente ensayo, el cual me va a permitir como estudiante de derecho integrarme un poco más a la materia de derecho civil. Hay que tomar en cuenta la cadena de procedimientos que se cumplen para llegar a declarar la ausencia o la muerte presunta...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUSENCIA Y MUERTE PRESUNTA a) DEFINICIÓN En sentido legal, es la situación de quien se encuentra fuera del lugar de su domicilio sin que se sepa su paradero, sin constar además si vive o ha muerto y sin haber dejado representante legal. Legalmente el término ausencia está referido a menor o mayor probabilidad de que el ausente viva. Se considera como ausente a la persona que se haya fuera de la República y tiene o ha tenido su domicilio en ella. Posiblemente, no existe duda respecto a su existencia...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo8.1LA AUSENCIA, NOCION JURIDICA Situación jurídica de una persona cuya existencia se ignora, por carecer de noticias acerca de su paradero. Si dicha situación se prolonga durante cierto tiempo, que varía de acuerdo a las diferentes legislaciones, se hace necesario tomar ciertos recaudos en relación a la administración y disposición de sus bienes. Con ese objeto, y previo cumplimiento de ciertos requisitos, se la declara judicialmente ausente, y se le asigna un curador de sus bienes. Ausencia...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo26/05/15 Descripcion y Comunicación Esquivel Soto Maria del Pilar Reseña “Obra Ausencias” Palacios Castellanos Ricardo 1°C Matutino Teatro Blumenthal Ausencias CARTA DE FRANCISCO RIVERA SILVA A SU HERMANO JOSE ANGEL (Desaparecido el 23 de Noviembre del 2012) Tu desaparicion es la obscuridad mas intensa que ha habido en la familia, en esa obscuridad te hemos buscado, en largas y desoladas carreteras, en pasillos taciturnos de oficinas de Estado, entre burocratas somnolientos, entre las...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Chihuahua Facultad de derecho Profesor: Dr. Jesús Villalobos Jión Materia: Personas y familia Tema: Ausencia Alumno: Eduardo Guardado Avitia Matríula: 259237 Civilización es el periodo en que el hombre aprende a elaborar productos artificiales, valiéndose de los productos de la naturaleza como materias primas – Federico Engels en su libro, origen de la familia. La propiedad privada y el estado página 30 Definición: Es la situación en la que se encuentra una...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNI S T E D E LA ESM A G PR DERECHO CIVIL I / MYRNA VICTORIA GOMEZ BROSSARD 1 ETAPAS Medidas Provisionales/Administración de bienes del ausente Declaración de Ausencia Presunción de Muerte DERECHO CIVIL I / MYRNA VICTORIA GOMEZ BROSSARD 2 AUSENCIA • Alejamiento o la separación de un lugar por parte de un individuo. La ausencia de una persona en un determinado lugar al cual normalmente asiste o al cual fue citado puede deberse a una razón de fuerza mayor que le impide asistir, como ser sufrir...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUSENCIA Concepto: Al hablar de la personalidad dijimos que ésta se extingue por la muerte, y que cuando existe duda sobre la muerte de una persona debe acudirse al procedimiento judicial llamado ausencia. En Derecho la palabra ausente tiene distinto sentido al que le da el lenguaje ordinario. Así, se dice que está ausente la persona sin dejar representante legal ha desaparecido de su domicilio, ignorándose el lugar en que se halle. El procedimiento que se sigue con este motivo tiene por objeto...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorios Interactivos de Ciencias Naturales y Laboratorio de Desarrollo Endógeno para fortalecer la democratización del conocimiento para la transformación social.VISIÓNTransformación social y democratización del conocimiento que se requiere en el país, lo cual hace necesario incorporar las Tecnologías de la Información y Comunicación, Laboratorio Interactivo de Ciencias Naturales y Desarrollo Endógeno, para la formación del nuevo ciudadano y la nueva ciudadana como lo establece la Constitución de...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon los ayudantes Johannes Kleiman y Victor Kugler. Pasando por oficina central del Servicio de Seguridad alemán, la prisión y el campo transitorio de Westerbork [provincia de Drenthe, Países Bajos], los escondidos son deportados a Auschwitz. Los dos ayudantes antedichos son enviados al campo de Amersfoort [Países Bajos]. Johannes Kleiman es liberado poco después de su detención, Víctor Kugler consigue escapar del campo unos seis meses después de haber sido internado en él. Inmediatamente después...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealiza en un documento de Word un Resumen que contenga los siguientes aspectos técnicos: El conchado, de dónde proviene este término, en qué consiste, con qué objetivo se realiza el conchado, tipos de conchado, tipos de conchas, cómo o con qué maquinaria se pudiera reemplazar una conchadora? El conchado La palabra “conchar” deriva probablemente del latín “concha” de concha marina. El conchado es el ennoblecimiento de masas de chocolate, en el cual este adquiere fluidez debido al amasado...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL ESTADO DE AUSENCIA? En relación con el domicilio, debería tratarse el tema que nuestro código civil regula en su título undécimo al hablar de los ausentes e ignorados. Ausente es la persona que ha desaparecido de su domicilio y se ignora si vive o ha muerto. Existe una diferencia total entre el ausente y el desaparecido. En relación con este existen serias probabilidades de que haya muerto, pues se sabe que estaba en un lugar en el que ocurrió algún accidente o alguna catástrofe....
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAUSENCIA Según el antiguo art. 54, tenían incapacidad absoluta los ausentes declarados tales en juicio. La ausencia en su sentido vulgar, indica el alejamiento de alguien del lugar donde se supone había de estar presente. NORMAS REFERENTES A LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA. ARTICULO 15. – Cuando una persona hubiere desaparecido del lugar de su domicilio o residencia, sin que de ella se tengan noticias y sin haber dejado apoderado, podrá el juez, a instancia de parte interesada, designar un curador a...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuillermo de la Concha, ¿Accidente o atentado? *Raúl Arroyo Cuando todavía no se recuperaba de la conmoción producida por el asesinato del diputado Agustín Olvera, perpetrado a las puertas de Palacio del Gobierno apenas veintidós días antes, la población pachuqueña se estremeció nuevamente con otra noticia trágica: la muerte del acaudalado empresario Guillermo de la Concha, acaecía cuando, piloteando su propio avión, se dirigía al Puerto de Tampico, un día como hoy, primero de mayo, del año 1940...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotécnicos. El conchado de donde proviene este termino, en que consiste, con que objetivo se realiza el conchado, tipos de conchado, tipos de conchas, como o con que maquinaria se pudiera reemplazar una conchadura? R. el conchado: El termino conchado proviene del origen de la palabra ¨conchar¨ que define la homogeneización derivada probablemente del latín ¨concha¨ de concha marina. Que en aquel entonces se iniciaba en España la elaboración de chocolate en vasijas con forma de concha. -en que consiste...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen semana 2 Lida Jaimes Palacios El conchado De dónde proviene este término? El termino del conchado proviene de la forma de concha que tienen los mezcladores usados para el proceso de mezclado y amasado En qué consiste, con qué objetivo se realiza el conchado. El conchado consiste en la eliminación de sabores acidos provenientes de compuestos químicos esto con el objetivo de desarrollar sabores agradables al paladar y también eliminar texturas que se obtienen de procesos anteriores...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CONCHADO El conchado es un proceso de refinación de la pasta básica de chocolate por medio del cual se mejora y armoniza su sabor y se hace posible su fluidez. Los actuales rotores conchos realizan el proceso de refinamiento en pocas horas hasta lograr un chocolate líquido y cremoso. Es así como el conchado o también conocido como fase de perfeccionamiento del aroma, requiere equilibrio de temperatura, tiempo agitación y aireación. Los objetivos del conchado de chocolate son: Desarrollo...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoherramienta social que poseemos los habitantes de un república para llevar a cabo una realización ecuánimede nuestros deseos sin que estos perjudiquen a las demás personas involucradas en el sistema ; pero viéndolo bien cada cuanto se imparte justicia en un país sin que la implementación de esta no lleve ningún interés de por medio , si se piensa que la respuesta es afirmativa tal vez hoy día no existiesen tantos partidos políticos disputándose el liderazgo de un estado , solo las diferencias entre estos nos...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUSENCIA. Concepto jurídico: es la situación en que se encuentra una persona que ha abandonado el lugar de su residencia ordinaria y se ignora el lugar donde se halla y no se tienen noticias ciertas de su vida o muerte. Para que una persona se considere como ausente, desde el punto de vista jurídico. Es necesario que la persona no haya dejado quien lo represente, que se ignore su paradero y no se tenga certeza de su existencia o de su fallecimiento. Este concepto debe diferenciarse claramente...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnte la ausencia SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Divino dueño mío, si al tiempo de partirme tiene mi amante pecho alientos de quejarse, oye mis penas, mira mis males. Aliéntese el dolor, si puede lamentarse, y a la vista de perderte mi corazón exhale llanto a la tierra, quejas al aire. Apenas tus favores quisieron coronarme, dichoso más que todos, felices como nadie, cuando los gustos fueron pesares. Sin duda el ser dichoso es la culpa más grave, pues mi fortuna adversa ...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo parte de la política educativa del país.- De esta manera se han logrado beneficios sustanciales en las comunidades que presentan altos índices de pobreza y que no habían sido beneficiadas por los servicios del sistema educativo regular. El Programa Hondureño de Educación Comunitaria, dirigido por la Licenciada Yuny Goldberg, a partir de febrero del año recién pasado, quien por su formación docente y conocedora de la realidad educativa de nuestro país,[1] ha emprendido una gestión de excelencia...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopermitido modernizar los métodos empleados para su procesamiento, empezando desde la fermentación una etapa determinante de la calidad final, pasando por la limpieza, el tostado, descascarillado y molienda, hasta los procesos de la segunda fase (conchado, refinado, atemperado y prensado), de manera que la reducción también se ha incrementado, y por ello conseguir un chocolate es más fácil. El problema principal radica en conseguir un chocolate de optima calidad, que cumpla con los requerimientos...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGULACIÓN DE LA AUSENCIA EN EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL. El tema de la Ausencia está regulado en el Libro Cuarto del Código Procesal Civil y Mercantil, encuadrado en los casos de Jurisdicción Voluntaria, toda vez que ésta (la jurisdicción voluntaria), comprende todos los actos en que por disposición de la ley o por solicitud de los interesados, se requiere la intervención del juez, sin que esté promovida ni se promueva cuestión alguna entre partes determinadas1. Esto denota pues, la...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ausencia: Ocurre con frecuencia que una persona desaparezca de su domicilio o del lugar habitual de sus actividades sin que se tenga noticia alguna de ella. La simple ausencia si el tiempo no es muy prolongado, no tiene por qué dar sospechas de fallecimiento, ni tomar medidas respecto de los bienes de esa persona. Dado estos casos, el derecho interviene en defensa de los intereses del ausente. Pueden darse tres situaciones posibles: a) Ausencia de la persona que deja su domicilio, pero se conoce...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara diferentes asociaciones y clubes barriales, hasta que finalmente llegaría la oportunidad de probarse en su primer equipo profesional: La Asociación Atlética Argentinos Juniors. Esta institución, ubicada en el barrio de La Paternal, convocaría a prueba al joven futbolista quedando finalmente fichado para sus divisiones inferiores. Al principio inició su juego como mediocampista central, sin embargo las exigencias que proponía el club "colorado" hacían que no consiga establecerse con la titularidad...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Ausencia (Legal): Cuando una persona desaparece, sus familiares solicitan al juez que declare a la persona como ausente con el fin de proteger sus bienes y derechos. La Ausencia como sentimiento: Es un sentimiento de la cual dejas de existir, Faltas o simplemente una privación de un ser vivo o cosa. El luto: Es la expresión medianamente formalizada a la muerte, la muestra externa de los sentimientos de pena y duelo ante el fallecimiento de un ser querido. ¿Cómo guardar luto? La tradición...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomentarios del preguntador La Radiactividad La forma de Gobierno de tu país El Entrenamiento de los Perros Cómo solucionar el hambre en el mundo Los alimentos transgénicos Las personas hipoacúsicas Cómo potabilizar el agua Cual es la mejor toalla femenina... Hay muchas opciones!! Suerte con tu trabajo! hola... bueno te puedo recomendar que investigues temas cotidianos como el de la evolución de la cultura de tu país, o de tu región, también puedes investigar acerca de la homosexualidad...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTu ausencia Este caos en mi mente Cada vez me mata En cada silencio que se logra Por unos segundos Escucho tu voz Cada segundo que cierro Mis ojos te veo Cada vez que los abro Mi corazón se rompe Junto con mi alma Desearía tenerlos Siempre cerrados, para Que de esta forma Poder estar a tu lado Aunque no pueda sentirte Me consuelo en mis Sueños ¿Cuándo podre estar A tu lado? Es la pregunta Oficial de todo los Días No puede faltar Esta pregunta...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimer cuatrimestre- sistema empresarial Ausencia Se declara oficialmente ausencia cuando una persona haya desaparecido y no se tengan conocimiento de su paradero o noticias sobre él, al declararse ausencia a petición del juez, este hace nombrar a un depositario para el resguardo de los bienes del ausente, se le citara por edictos publicados en los principales periódicos de su ultimo domicilio. Medidas provisionales del caso de ausencia: I. La ausencia del sujeto de su residencia ordinaria. II....
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completociento honradas. Solicite a los candidatos cartas de recomendación y haga las verificaciones respectivas; además, deben presentar carnet de sanidad y certificados de antecedentes penales y policiales. Antes de decidir una contratación haga algunas pruebas para asegurarse que el candidato es lo suficientemente detallista y cuidadoso con los objetos como para hacer una limpieza a fondo. PASO 8: CAPACITACIÓN DE PERSONAL El personal debe tener conocimientos técnicos, y capacitación constante. PASO 9:...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo