CONCURSO DE PUENTES ELABORADOS CON PALITOS DE MADERA TIPO ABATELENGUAS (PRIMERA ETAPA) Objetivo general: Diseñar una estructura de madera, que cumpla con las características para desempeñar las funciones de un puente, con la finalidad de soportar la máxima carga puntual al centro del claro, aplicada mediante una prensa hidráulica hasta su falla estructural. Descripción: Un equipo de tres a cuatro estudiantes diseñará y construirá una estructura de puente elaborada con elementos de madera tipo abate...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. El puente es una estructura que salva un obstáculo, sea río, foso, barranco o vía de comunicaci6n natural o artificial, y que permite el paso de peatones, animales o vehículos. Todos los puentes se basan en modelos naturales, a los que, conforme la tecnología ha ido avanzando, se han incorporado nuevas formas de resolver los mismos problemas. A partir de un tronco derribado sobre un cauce, una piedra desprendida de una ladera o una maraña de lianas y enredaderas tendidas sobre un...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 7 PROYECTOS ESPECÍFICOS PROYECTO #3: DISEÑO DE UN PUENTE PROVISIONAL Los puentes de madera para tráfico de camiones, por lo general se diseñan para una vida útil no mayor a 5 años, y se emplean como ayuda en la construcción de carreteras o vías férreas. Geometría: ELEVACIÓN: [pic] SECCIÓN A-A [pic] Para las vigas maestras se aconseja lo siguiente: • Sección llena (madera densa o compacta) cuando la luz libre L ≤ 7.5 metros • Tipo cercha cuando la luz libre L ≤ 10 metros El ancho...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuente de palos de helado Proporcionado por TryEngineering, www.tryengineering.org Enfoque de la lección La lección se concentra en cómo se diseñan los puentes para soportar peso, al mismo tiempo ser durables y, en algunos casos, estéticamente agradables. Los estudiantes trabajan en equipos para diseñar y construir su propio puente usando como materia prima 200 palos de helados y pegamento. Los puentes deben tener un largo de por lo menos 35 cm (14 pulgadas) y ser capaces de sostener un...
3593 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION En el trabajo que quiero mostrar, es creado a base de palitos de helado, al transcurso el tiempo hubo competencias de las maquetas de palitos de helado, hoy en día ocurre los mismo. En una reunión con mis compañeros de clase, acordamos hacer este tipo de maqueta de palitos de helado es una meta ya que no es nada sencillo fabricar un puente construido a base de palitos de helados requiere tiempo y paciencia, pero lo vamos a conseguir y todos lo verán. Gracias...
2496 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completola presente monografía sobre el tema los “puentes”. Esta monografía está dirigido al público en general, pero fundamentalmente a los estudiantes de Ing. civil quienes podrán conocer sobre los puentes y los diferentes tipos de puentes que han sido inventados por los hombres por la necesidad de unir dos puntos separados ya sea por un río o pendientes grandes . Mediante esta trabajo busco que las personas sepan lo amplio que es si tratamos de los puentes y que es una importante medio de transporte...
11092 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completo“Puentes” La necesidad humana de cruzar pequeños arroyos y ríos fue el comienzo de la historia de los puentes. Hasta el día de hoy la técnica ha pasado desde una simple losa hasta grandes puentes colgantes que miden varios kilómetros y que cruzan bahías. Los puentes se han convertido a lo largo de la historia no solo en un elemento muy básico para una sociedad sino en símbolo de su capacidad tecnológica. Construir puentes es una necesidad, y una pasión, que viene desde el principio de la humanidad...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBasilio Garcia / Enrique Castillo Corona / Silvia Luz Bernal Salazar. TEMA: Modelo a escala de un puente a base de palos de madera para paletas y pegamento blanco. ÍNDICE. INTRODUCCIÓN. HISTORIA DE LOS PUENTES Y LOS PRINCIPALES. DESARROLLO DEL TEMA. MÉTODO CIENTÍFICO PARA CONSTRUIR UN PUENTE. CONCLUSIONES. INTRODUCCIÓN: Necesidades y causas para la construcción. Los puentes han tenido como objetivo la unión de dos puntos eliminando distancias y construyendo comunicación. Lo importante...
2176 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPuente Colgante ¿Qué es? Un puente colgante es un puente sostenido por un arco invertido formado por numerosos cables de acero, del que se suspende el tablero del puente mediante tirantes verticales. Desde la antigüedad este tipo de puentes han sido utilizados por la humanidad para salvar obstáculos. A través de los siglos, con la introducción y mejora de distintos materiales de construcción, este tipo de puentes son capaces en la actualidad de soportar el tráfico rodado e incluso líneas de ferrocarril...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo«PUENTE LEVADIZO» FUNDAMENTACION: En el presente protocolo mostraremos un movimiento con una maquina simple, conocida como ¨polea¨ es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Contenido Introducción 3 Fuerzas que intervienen en las construcciones de un puente colgante. 4 Gravitación 6 Tensión 7 Conclusión 8 Propuestas 9 Temas relacionados 10 Introducción Actualmente los puentes colgantes se utilizan casi exclusivamente para grandes luces; por ello, salvo raras excepciones, todos tienen tablero metálico. El puente colgante es, igual que el arco, una estructura que resiste gracias a su forma; en este caso salva una determinada luz mediante...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONSTRUYE UN PUENTE 2010 Participantes, lugar y fecha de la competición Pueden participar en esta competición equipos formados por estudiantes universitarios, tanto de grado como de postgrado, pertenecientes a cualquier universidad española o extranjera. Los equipos pueden estar formados por un máximo de 5 miembros, pero sólo uno de ellos actuará como responsable del mismo a los efectos de la comunicación con la organización de la competición. Cada equipo sólo puede presentar un puente en cada una...
1993 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I: INTRODUCCIÓN. 1.1. ASPECTOS HISTÓRICOS .- La idea del puente es tan antigua como el hombre, ya que al encontrarse con un curso de agua o una quebrada, surge de inmediato la idea de valerse de algún elemento para cruzarlo; es así como llegan a usarse los troncos de árboles, y las grandes piedras en los lugares más estrechos de las quebradas y ríos. La historia de los puentes se puede dividir en 5 grandes épocas. ÉPOCA ANTIGUA.- Los egipcios, asirios, caldeos, fenicios, griegos,...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuente peatonal de madera Los puentes son construcciones de diversos tipos de materiales, ya sea, madera, hormigón, hierro, acero; con el fin de facilitar al hombre el desarrollo de caminos, de alguna manera interrumpidos por ríos, valles, vías férreas y cualquier tipo de accidentes geográficos. A lo largo de la historia existieron numerosos diseños, dependiendo de su función, el terreno sobre los que serían construidos, aplicando diversas técnicas y teniendo en cuenta su implicación económica...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa) Definición de puentes Un puente es una estructura destinada a salvar obstáculos naturales, como ríos, valles, lagos o brazos de mar; y obstáculos artificiales, como vías férreas o carreteras, con el fin de unir caminos de viajeros, animales y mercancías. La infraestructura de un puente está formada por los estribos o pilares extremos, las pilas o apoyos centrales y los cimientos, que forman la base de ambos. La superestructura consiste en el tablero o parte que soporta directamente las cargas...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn puente viga es un puente cuyos vanos (Luz) son soportados por vigas. Este tipo de puentes deriva directamente del puente tronco. Se construyen con madera, acero u hormigón (armado, pretensado o postensado). Se emplean vigas en forma de I, en forma de caja hueca, etcétera. Como su antecesor, este puente es estructuralmente el más simple de todos los puentes. Se emplean en vanos cortos e intermedios (con hormigón pretensado). Un uso muy típico es en las pasarelas peatonales sobre autovías...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPUENTES PORTICO Historia de los Puentes • Según LEONHARDT, en Princípios Básicos da construçao de pontes de concreto, vol.6 (1979), desde la antigüedad los pueblos civilizados construyeron puentes con arte; así los chinos vencían vanos de hasta 18 m. con vigas de granito; los carpinteros alemanes y suizos del siglo XVIII alcanzaron un elevado grado de perfeccionamiento en la construcción de puentes de madera. Un puente de madera sobre el río Reno en Schaffhausen, construido en 1758 por el maestro...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES UN PUENTE? Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que se construye el puente.Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que se han aplicado a lo largo de la historia...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuentes El puente es una estructura de madera, piedra, ladrillo, concreto simple, concreto armado o fierro estructural que se utiliza para que una vía de comunicación pueda salvar un rio, un depresión de terreno u otra vía de comunicación. Entre los primeros podemos citar los “naturales”, por ejemplo el tronco de un árbol caído. Después tenemos los hechos por los egipcios siendo el Rey Menis el primero en hacer un puente. Los romanos construyeron muchos puentes de madera y grandes arcos de mampostería...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES SOBRE LA EMPRESA “PALITOS YUDI” MARIA EUGENCIA CORREA GUZMÁN DANIELA YEPES BURGOS INSITUTUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y DE MERCADEO ANTIOQUIA 2013 RESEÑA HISTÓRICA En 1990 surge la Empresa “Palitos Yudi”, como resultado de una receta de palitos de queso con bocadillo (palito de queso tradicional), que la única Gerente y dueña recibió de una hermana, complementado con la compra de los primeros insumos...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Palito Ortega Palito Ortega Palito Ortega en 1986, tapa de su disco Yo soy latinoamericano. Gobernador de Tucumán 29 de octubre de 1991-28 de octubre de 1995 Predecesor Julio César Aráoz Sucesor Antonio Domingo Bussi Senador de la Nación Argentina por Tucumán 9 de diciembre de 1998-9 de diciembre de 2000 Predecesor Olijela del Valle Rivas Sucesor Alberto Herrera Datos personales Nacimiento 8 de marzo de 1941 (73 años) Lules, Tucumán Partido Partido Justicialista ...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE PUENTE: * Estructura construida con el fin de permitir a una vía de comunicación cruzar un cauce (río, barranco, etcétera) o bien atravesar otra vía de comunicación, sin que existan problemas de mezcla de los tráficos de ambas. En su construcción, se deben cuidar muchos e importantes aspectos, tales como: estabilidad, resistencia al desplazamiento y a la rotura, etcétera. Generalidades En realidad, la definición anterior no es del todo completa, pues sólo se considerará como puente si la...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2011 Puentes Actualmente existen puentes con diferentes fundamentos y se pueden clasificar de distintas formas, que es por su uso, por el material del que están hechos y de acuerdo a lo que tienen que soportar. Con respecto a su uso se puede referir a acueductos para transportar agua, viaductos para el paso de vehículos y pasarelas que su uso es peatonal. Los materiales pueden ser madera, piedra, acero y hierro. Los primeros puentes se construyeron de viga y el material era de madera, hoy en...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen estructuras de ingeniería como puentes, un ejemplo es: IRON BRIDGE Es un puente hierro ingles que cruza el rio Severn a la altura de la garganta de Iron Bridge, se hizo famoso en la revolución industrial al ser el primero puente construido con forma de arco y hecho con hierro fundido. Se hizo en 1777 - 1779 En ese tiempo era muy caro realizar este tipo de construcciones en hierro fundido Thomas Farnolls Pritchard fue quien diseño los planos de este puente y Abraham Darby III fue quien se...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuentes Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que se construye. Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por los materiales disponibles,...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido.Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por los...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARMADURAS DE PUENTES I.- OBJETIVOS Realizar un puente que pueda soportar una carga no menor a 98.1 N II.- FUNDAMENTO TEORICO PUENTE: Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que se construye. Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTERVIENEN LAS FUERZAS EN UN PUENTE COLGANTE? ¿POR QUE SE CONSTRUYE UN PUENTE? Los puentes se empezaron a construir antes como ahora, para unir dos puntos con el fin de pasar de un punto a otro. Inicialmente era con fines expansionistas, de invasión o bien para alcanzar tierras mejores que estaban al otro lado de un rió o barranco. Hoy se utilizan para unir dos puntos. saludos inmortales http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080108212947AAbWFie Un puente es una construcción, por lo...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste término, véase Puente (desambiguación). Puente sobre el río Colorado, en Estados Unidos. Puente de Mostar en Bosnia Herzegovina.Un puente es una construcción, por lo general artificial, que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier obstrucción. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido. ...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURACION DE PUENTES LUIS ENRIQUE VARGAS NARVAEZ CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 2012 OBJETIVOS GENERAL Con este trabajo se pretende dar conocimiento principalmente de lo que conlleva una estructuración de puentes ya que a medida de esto ayudan al contexto donde convive el hombre para la construcción, mantenimiento de carreteras y vías para una mejor transportación del ser humano y buenas obras para el desarrollo del país con diferentes infraestructuras. OBJETIVOS...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos puentes sus materiales. Contenido Titulo1 INTROCUCION. Sin los puentes muchos no podrían llegar a su destino ni cruzar un rio o un canal, pero gracias la naturaleza y al tiempo, el conocimiento fue creciendo y cada vez mas y al pasar de los años vemos distintos diseñados de puentes con sus funciones especificas, modelos innovados y tecnología de primer nivel que han sido de gran prestigio a niveles nacionales e...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPilotes de Concreto Armado | Elemento Nº | 231 | Pilotes de Concreto Estructural | Elemento Nº | 232 | Pilotes de Madera | Elemento Nº | 242 | Elevación de Pilares de Madera | Elemento Nº | 301 | Capa Asfalto | Elemento Nº | 302 | Capa Concreto Pobre | Elemento Nº | 303 | Tablones de Madera | Elemento Nº | 311 | Vereda Concreto | Elemento Nº | 313 | Vereda de Madera | Elemento Nº | 321 | Apoyo fijo Neopreno | Elemento Nº | 322 | Apoyo deslizante de neopreno | Elemento Nº | 323...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.E.S Pedro Soto de Rojas Dpto. de Tecnología GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE “PUENTE LEVADIZO” PROYECTO DE “PUENTE LEVADIZO”. Vas a proyectar y construir un “PUENTE LEVADIZO”, este dispositivo se puede utilizar en ríos dónde no es posible construir puentes de gran altura para que pasen los barcos debajo de él. Las soluciones de la estructura, el sistema de transmisión y del sistema de control eléctrico son varias, pero nosotros apostamos por una solución como la siguiente:...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Para que se construye un puente? Los puentes se empezaron a construir antes como ahora, para unir dos puntos con el fin de pasar de un punto a otro. Inicialmente era con fines expansionistas, de invasión o bien para alcanzar tierras mejores que estaban al otro lado de un rió o barranco. Hoy se utilizan para unir dos puntos. Saludos inmortales. ¿Con que materiales se construyeron los puentes en la antigüedad? De madre y piedra. No se utilizaba tanto el hierro o los metales por la dificultad...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexponer “Puentes” Equipo: 5 Profesora: Ing. Santa Anna Sierra Mónica Gabriela Cd. Universitaria, N. L. A 1 de octubre de 2012 Los puentes Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS PUENTES. CLASIFICACIÓN. Los puentes son estructuras que los seres humanos han ido construyendo a lo largo de los tiempos para superar las diferentes barreras naturales con las que se han encontrado y poder transportar así sus mercancías, permitir la circulación de las gentes y trasladar sustancias de un sitio a otro. Dependiendo el uso que se les dé, algunos de ellos reciben nombres particulares, como acueductos, cuando se emplean para la conducción del agua, viaductos, si soportan...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción Los puentes son elementos principales en las carreteras y sus funciones son distintas desde unir grandes tramos por la separación de un río, o los viaductos que sirven para unir caminos separados por terrenos profundos, hasta los que se utilizan en los pasos a desnivel. Estos además se deben construir de una manera funcional y segura para facilitar el desplazamiento de la población y realizar labores económicas y sociales. Durante el desarrollo de la humanidad estos han...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-Nombre del proyecto :Puente atirantado - Responsable del proyecto Benjamin Cazarez y responsable administrativo del proyecto gloria -Institución: Uabc -Lines de investigación (palabras clave ) : Estructuras civiles y geología -Duración del proyecto : 11 de junio al 20 de junio -Monto total del proyecto : Indefinido -Alcance del proyecto : Estado -Naturaleza : Adaptación de tecnología -En que sector puede incidir : Publico -Donde se desarrollara el proyecto : En un cañón ...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido. Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMATERIALES Proyecto: Puente “Chaman-G” Integrantes del Equipo: Manuel Vidal Emmanuel Yescas Genaro Román Carrera: Ingeniería en Diseño Loma Bonita, Oaxaca; a 08 de Junio del 2010 Definición de Puente Un puente es una construcción, por lo general artificial, que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier obstrucción. El diseño de cada puente varía dependiendo de...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que se construye. Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por los materiales disponibles, las técnicas...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA ZACATENCO PUENTES 3CV9 CHAVEZ DEL ANGEL DANIEL IVAN DEL ANGEL AGUILAR RICARDO ANTONIO ROSAS PRIETO RUBÉN INDICE: 1. DEFINICION DE PUENTES………………………….…….…3 2. TIPOS DE PUENTES …………..…………………….…….…3 3.1. PUENTES DE VIGA…………………………………….….3 3.2. PUENTE EN MENSULA………………………….…….….4 3.3. PUENTES EN ARCO………………………………………5 3.4. PUENTES COLGANTES………………………………….5 3.5. PUENTES ATIRANTADOS…………………………....….6 3. TIPO DE PUENTES SEGÚN SU MATERIAL……..………...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuentes colgantes TIPOS DE PUENTES Según ESTRUCTURA PUENTES FIJOS de vigas de arcos de armaduras cantiléver sustentados por cables de pontones PUENTES MÓVILES basculante giratorio deslizante elevación vert. transbordador Según MATERIAL de cuerdas de madera mampostería metálicos de hormigón armado de hormigón pretensado mixtos El cable Las torres El tablero En los puente colgantes, la estructura resistente básica...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPUENTES Ing. Elsa Carrera Cabrera Ing. Elsa Carrera Cabrera Definición • Puente es toda estructura en general que nos permite salvar obstáculos naturales, como ríos, valles, lagos o brazos de mar; y a su vez obstáculos artificiales, como vías férreas o carreteras, con el fin de unir o dar continuidad a los Ing. Elsa Carrera Cabrera caminos. Partes SUPERESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA Ing. Elsa Carrera Cabrera Clasificación de los Puentes 1.2.3.4.5.6.7.Por el Servicio que prestan...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Fuimos debajo de un puente de la Camacho y el profesor nos explico de las cargas muertas y vivas también de los elementos de los puentes y otras cosas más. Procedimiento: Para ampliarnos el tema el profesor nos hablo de materiales como ser: Las cargas vivas y muertas: Las cargas que soporta una estructura se clasifican en muertas y vivas. Las cargas muertas incluyen el peso del mismo edificio y de los elementos mayores del equipamiento fijo. Siempre ejercen una fuerza descendente...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPUENTE DE LA TORRE EN LONDRES El Puente de la Torre, en inglés Tower Bridge, es un puente levadizo situado en Londres que cruza el Río Támesis. Se sitúa cerca de la Torre de Londres, la que le da su nombre. Algunas veces es llamado erróneamente Puente de Londres, el cual es el siguiente puente situado río arriba. El puente es mantenido por Bridge House Estates, una compañía sin ánimo de lucro bajo la tutela de Corporation of London. Durante la segunda parte del siglo XIX, el desarrollo...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouentePara otros usos de este término, véase Puente (desambiguación). Puente sobre el río Colorado, en Estados Unidos. Puente de Mostar en Bosnia Herzegovina. Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle, una carretera, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y de la naturaleza del terreno sobre el que se construye. Su proyecto y su...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: PUENTES. Introducción. La importancia de los puentes en el desarrollo y en las relaciones humanas ha sido el objetivo principal del impulso para el conocimiento en la construcción y mantención de dichas estructuras. En general el propósito inicial de un puente es superar un obstáculo para luego continuar el camino. Sin embargo, tomando en cuenta la literatura técnica sobre clasificaciones de puentes, es necesario...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPUENTE MARAVILLA MODERNA 1. Definición de puente Es aquella construcción, por lo general artificial, que permite salvar un accidente geográfico o cualquier obstáculo físico como un rio, un cañón, un valle, una vida férrea, un cuerpo de agua o cualquier obstrucción, su diseño depende de su función y de la naturaleza del terreno donde será construido. Cimientos, que forman la base de ambos. La estructura consiste en el tablero o parte que soporta directamente las cargas y las armaduras, constituidas...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle, una carretera, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que se construye. Hay muchos tipos de puentes que se construyen para la ayuda o el favorecimiento de diversas formas en cada lugar. Las partes de los puentes constituyen el eje y la funcionabilidad...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa madera es un material ortótropo encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con lignina. Las plantas que no producen madera son conocidas como herbáceas. Una vez cortada y secada, la madera se utiliza para muchas aplicaciones. Fabricación de pulpa o pasta, materia prima para hacer papel. * Alimentar el fuego se denomina leña y es una de las formas más simples...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué es un puente? Estructura construida con el fin de permitir a una vía de comunicación cruzar un cauce (río, barranco, etcétera) o bien atravesar otra vía de comunicación, sin que existan problemas de mezcla de los tráficos de ambas. En su construcción, se deben cuidar muchos e importantes aspectos, tales como: estabilidad, resistencia al desplazamiento y a la rotura, etcétera. En realidad, la definición anterior no es del todo completa, pues sólo se considerará como puente si la separación...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PUENTE MAS GRANDE DEL MUNDO China vuelve a maravillar al mundo con un puente, el más largo que existe sobre el mar, que mide la friolera de 36,48 kilómetros de largo. Lo han levantado en cuatro años, es muy poco tiempo. Comparad con los tres años largos que llevó levantar el puente del estrecho de Mackinac en los años 50 (Michigan, EEUU), de 8 kilómetros, en su día otro récord. El nuevo mastodonte de hormigón y acero ha costado 2.300 millones de dólares, y conecta el centro de Qingdao con el...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMADERA MACIZA: renovación, mejoramiento y uso de un viejo sistema constructivo Estos sistemas materializan superficies y volúmenes resistentes a través de la unión de tablas más o menos escuadradas mediante clavado, atornillado o encolado. El destino de estas construcciones puede ser la configuración de estructuras resistentes laminares, elementos de fachada, losas o entrepisos. Esta nueva estructura compacta con mucho de nuevo pero también con su vieja y eficiente capacidad portante, posibilita...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Andrea Puente, Alejandro Huenchunao.- Especialidad: Construcción en viviendas de madera.- Nombre del modulo: Nombre de la unidad: Propiedades mecánicas de la madera.- Profesor(a): Roxana azocar.- Fecha de entrega: 30-05-2012.- 1.- ¿En qué consisten los ensayos mecánicos, cual es la finalidad? R= El conocimiento de las propiedades mecánicas de la madera, se obtiene a través de la experimentación...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl puente de Coalbrookdale El Iron Bridge, el primer puente de hierro de la historia, se construyó en 1779 en la Garganta del Severn para unir la ciudad de Broseley con el pequeño pueblo minero de Madeley y el creciente centro industrial de Coalbrookdale. La zona era rica en minerales de carbón y de hierro, además de caliza y arcilla para la manufactura del hierro, tejas y porcelana. El río facilitaba el transporte entre las diferentes industrias y daba salida a sus productos hacia el mar. ...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido. Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los 10 puentes más hermosos del mundo Los puentes son construcciones arquitectónicas con mucho estilo y presencia y pueden considerarse verdaderas obras de arte. Para celebrar a estas joyas de la construcción, te presentamos los diez puentes más hermosos del mundo. 10. Puente Khaju: El puente Khaju se encuentra en Isfahan, Irán, y fue construido durante el siglo XVII por el Shah Abbas II. El puente actualmente sirve de dique, por debajo de las puertas de arco se encuentran las llaves de...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPUENTES EN ARCO Puentes de piedra romanos Puente Aelius (Puente de S. Angelo), Roma, año 134. Puente de Alcántara, año 104. Puentes de piedra medievales Puente sobre el río Ebro, Zaragoza. Puente Veccio, Florencia (Italia). Puente Lugou (siglo XII), China. Puente de Valentré (siglo XIV), Francia. Puentes de piedra renacentistas y barrocos Puente de Mostar, (Bosnia-Herzegobina), 1566. Puente de Rialto, Venecia, 1592. Pont Neuf, París, (Francia), 1604. Puente de...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoequivalente se cumple: Igualando ambas ecuaciones y eliminando la tensión UAB: De donde: Por lo que la resistencia equivalente de una asociación en paralelo es igual a la inversa de la suma de las inversas de cada una de las resistencias. 3. Puente Wheatstone: La siguiente figura muestra la disposición eléctrica del circuito. En la figura vemos que, Rx es la resistencia cuyo valor queremos determinar, R1, R2 y R3 son resistencias de valores conocidos, además la resistencia R2 es...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo