Colegio Guadalupe de Tulpetlac Materia: Ciencias I Integrantes: Ortiz Saldaña Nancy Juárez Fuerte R. Omar Flores Hernández Salvador Proyecto: Puente levadizo 2°B Introducción El principio del puente levadizo fue en la Edad Medieval donde utilizaron principalmente dos tipos de construcciones para elevar la plataforma: Cadenas o cuerdas, de las que se utilizaron dos, en posición paralela y diagonales a través de dos entradas en el muro, donde se recogían por medio de un cabestrante. Fue...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPUENTE LEVADIZO Objetivo General Construir un puente levadizo a través de maquinas simples y compuestas, en el cual podamos calcular el trabajo útil y la eficiencia de las máquinas que transforman la aplicación de una fuerza. Objetivos Específicos Calcular la eficiencia de las maquinas del puente levadizo en la vida cotidiana. Analizar las distintas maquinas simples y compuestas que se utilizaran en el proyecto. Demostrar que las máquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿EN QUÉ CONSISTE UN PUENTE LEVADIZO? * Es un puente de tipo móvil que se puede levantar con la ayuda de una instalación mecánica, para permitir el tráfico marítimo. OBJETIVO: * Demostrar el funcionamiento de un puente levadizo para un proyecto a futuro en nuestro país. * Aplicar los principios físicos-matemáticos en un puente levadizo para nuestra formación como ingenieros . FUNCIONAMIENTO: * La parte que se mueve se gira a través de un eje horizontal o a modo de bisagra. ...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Técnica no. 61 Proyecto: Puente Levadizo de Polea. Profe: Juan Miguel Terrones Fernández. Con Énfasis en Ciencias Físicas II Fase 2 Integrantes del equipo: Nancy Beatriz Robles Ramos. Nadia Paola García Orona. Adriana Itzel Flores López. Jazmín Guadalupe Medina Sosa. Gema Guadalupe Lares Loera. Objetivo Elaborar un puente levadizo. Dar a conocer sus principales funciones. Explicar que es el movimiento y los tipos que existen. Mostrar cuales son sus magnitudes. Para...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo«PUENTE LEVADIZO» FUNDAMENTACION: En el presente protocolo mostraremos un movimiento con una maquina simple, conocida como ¨polea¨ es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÍTULO DEL PROYECTO: “ Estudio de un puente levadizo” “ Estudio de un puente levadizo” INTEGRANTES DEL GRUPO Apellidos Navarrete Aguayo Nombres Carlos Alfredo Álgebra X Cálculo X Física X NOMBRE DE LOS PROFESORES DE CÁTEDRA 1. Algebra I (Alejandro García Miño) 2. Calculo I (Alejandro García Miño) 3. Física (Sergio Cárdenas Muñoz) I. OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo se centra principalmente en recrear un modelo de un puente elevadizo a escala, para el estudio de...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Se trata de idear, diseñar, planificar y construir una maqueta de un PUENTE LEVADIZO con diversos materiales disponibles, que cumpla las siguientes condiciones: CONDICIONES La elevación y descenso del tablero será suave. Su accionamiento será eléctrico a 4,5V y su control: A) En una primera fase manual mediante circuito conmutado. B) En una segunda fase el control será automático mediante un rele y finales de carrera. Contendrá al menos dos sistemas de transformación de movimiento....
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI.E.S Fernando de los Ríos (Quintanar del Rey) Dpto. de Tecnología PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE “PUENTE LEVADIZO” PROYECTO DE “PUENTE LEVADIZO” Vas a proyectar y construir un “PUENTE LEVADIZO”, este dispositivo se puede utilizar en ríos dónde no es posible construir puentes de gran altura para que pasen los barcos debajo de él. Las soluciones de la estructura, el sistema de transmisión y del sistema de control eléctrico son varias, pero nosotros apostamos por una solución...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun puente levadizo es un tipo de puente móvil que se puede levantar con la ayuda de una instalación mecánica para así permitir la entrada a través de un portón, o bien para permitir el tráfico marítimo a través de un cuerpo de agua. La parte que se mueve se gira a través de un eje horizontal o a modo de bisagra. Para elevar la plataforma se utilizan cuerdas o cadenas acopladas en las esquinas opuestas al eje. en la edad medieval se utilizaron principalmente dos tipos de construcciones para elevar...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No. 2 ´´Erasmo Castellanos Quinto´´ Proyecto: Puente Elevadizo Profesor: Miguel Sánchez Rojas Alumno: Axel Joseph Cordoba Vargas Grupo: 601 Objetivo El objetivo primordial de este proyecto es el conocer el funcionamiento de un puente elevadizo a partir de la construcción de uno, además de relacionarlo con los temas vistos en clase, y darle un análisis al funcionamiento de este a partir de...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“DSP” PUENTE LEVADIZO Antecedentes La elaboración de este proyecto es el resultado de una investigación previa a nivel nacional, pues tras una recopilación de proyectos similares se concluyo que es el primero en su tipo en México y América Latina. El único puente similar al que se pretende construir se encuentra en el rio Guaíba, en Porto Alegre, Argentina (1960), pero este es de tipo elevación vertical, como se muestra en la figura 1. De esta manera se concluye que el puente levadizo que se...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomovilidad y hacían mas difícil y fastidioso estos traslados; Los primeros mecanismos(conectores) que actuaron como puentes fueron arboles, losas de piedras, troncos o tablones. Pero estos no eran del todo seguros, ya que no soportaban cargas pesadas y la inestabilidad de estos mismos. Debido a la poca eficiencia de estos conectores surgió la necesidad de ir avanzando en crear mejores puentes para así lograr una mejor movilidad y circulación de cargas pesadas o simplemente para una mejor y eficaz comunicación...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Construcción y elaboración del puente levadizo Integrantes: Diana Rocío Forero Torres Leidy Paola Peralta Fuquene Leidy Johana Rodríguez Moreno Grado: noveno B (9B) Materia: informática Institución Educativa Héctor Julio Gómez Boyacá Sutamarchan 2015 Construcción y elaboración del puente levadizo Descripción del problema: Las entradas a los fuertes y castillos siempre fue un punto débil por lo que a lo largo de la historia...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECNOLOGIA EL PUENTE LEVADIZO PRESENTADO A COLEGIO AGUSTINIANO TECNOLOGÍA E INFORMATICA 10 - 02 FLORIDABLANCA 2002 1. COMPROMISOS 1. Demostrar teóricamente cómo funciona un puente levadizo. 2. Elaborar pequeña estructura que demuestre los movimientos de elevación de un puente. 3. Investigar los movimientos que pueda realizar una polea. 4. Elaborar un buen proyecto. 5. Entregar el proyecto a tiempo. NOMBRE DEL PROYECTO “El puente levadizo” PROPOSITOS ...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.-MEMORIA DESCRIPTIVA. Descripción general del objeto El puente levadizo, es un puente basado en la vida real, cuya función consiste en la elevación y el descendimiento de la pasarela móvil. Su funcionamiento se basa en las tres posiciones de un interruptor (elevar, punto muerto y descender) que, junto con los demás componentes eléctricos permiten el movimiento de la pasarela móvil. El puente levadizo está formado por: una pasarela fija, una pasarela móvil, dos pilares, una base, un motor...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorilla del río. Otro ejemplo podría ser construir dos presas en los extremos de la superficie por la cual queramos que pasen los coches. También podríamos construir un puente levadizo que se levantara para que pasasen los barcos, y se mantuviera bajado cuando pasasen los coches. Toma de decisiones Decidimos construir un puente levadizo porque conlleva menos problemas y su construcción es más sencilla, además de económica. También porque nos familiarizará con herramientas que más tarde podrían ser de...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PUENTE LEVADIZO PARA TRÁFICO FLUVIAL EN EL RIO MAGDALENA LUIS ENRIQUE GOMEZ ACOSTA OMAR VILLANUEVA ELVIS STEVENSON FARID MANRIQUE ANDRÉS JIMENEZ INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO – ITSA ESCUELA DE PROCESOS INDUSTRIALES GESTIÓN EN SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS SOLEDAD 2014-A DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN PUENTE LEVADIZO PARA TRÁFICO FLUVIAL EN EL RIO MAGDALENA LUIS ENRIQUE GOMEZ ACOSTA OMAR VILLANUEVA ELVIS STEVENSON FARID...
5868 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completohídricos. De allí surgieron los puentes, estos permitían el paso terrestre sin embargo, estos impedían el paso de embarcaciones. Por consiguiente, se dieron a la tarea de crear un modelo que le respondiera a estas necesidades por tal razón se crearon los Puentes Levadizos los cuales facilitaron primero el paso de embarcaciones por un rio, segundo, permitieron que se pudiera transitar terrenalmente sin necesidad de elevar su altura. Por el ingenio humano se pudo lograr un puente dividido por el centro para...
1844 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPUENTE LEVADIZO ANTECEDENTES El puente Albatros representó una inversión por parte del Gobierno federal de casi 700 millones de pesos y se generaron en su construcción más de 400 empleos directos y más de dos mil indirectos. El puente Albatros es un puente levadizo, el más importante no sólo en México sino en América Latina en su tipo. Representa la posibilidad de unir la superficie total del Puerto Lázaro Cárdenas al comunicar la Isla de Enmedio y la Isla de Cayacal. La comunicación directa significará ...
2078 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo“TRABAJO Y ENERGÍA DE UN PUENTE A TRAVÉS DE MOTOR” 1) OBJETIVOS: *GENERALES: Demostrar la interacción de la física mecánica en la construcción de una estructura (Puente Levadizo) que ha ido evolucionando y que ha sido útil para la sociedad. *ESPECÍFICOS: Demostrar el trabajo y energía que produce un motor para el funcionamiento de un puente levadizo. Comprobar los principios básicos de la física y sus aplicaciones en la construcción de un puente levadizo. Evaluar su importancia e impacto...
2717 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoP u e n te 1 0 5 . 4 5 6 levadizo Construcción de un puente con motor reductor y barreras luminosa y mecánica Una vez terminadas, las maquetas de construcción de OPITEC no deberían ser consideradas como juguetes en el sentido comercial del termino. De hecho son medios didácticos adecuados para un trabajo pedagógico. M105456#1 NOTA 1 1.- Informaciones técnicas 1.1.- Actividades que se realizan -- Interpretación de planos y de esquemas - Construcción de diversas estructuras...
5373 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completo INFORME Datos Personales Nombre: Belén Santillán Curso: 3ero de BGU ¨A¨ Lic. Jorge Guerrero Fecha de entrega: 21/10/2013 Tema: Dinámica Subtema: Fuerzas Objetivo general: Aplicar los conocimientos más básicos de la física para poder desarrollar una solución en la que se utilicen cálculos, se desarrollen acciones en base a decisiones. Objetivo específico: Para entender mejor este tema de las fuerzas. Comprender mas el manejo de las formulas de la física. INTRODUCCION ...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuente levadizo neumático gobernado mediante control programado * Propuesta * Descripción * Planos * Programa de control * Vídeos | | Víctor R. González Angelberto Mieres Propuesta << Diseñar y construir la maqueta de un puente que se eleve al paso de un vehículo acuático, atravesado por una calzada de un solo sentido cuyo tráfico esté regulado por dos semáforos sincronizados. El ciclo de los semáforos y la apertura del puente deberán realizarse mediante control programado...
2047 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoFuncionamiento Colocar las pilas (no suministradas) en el porta pilas al que se fijará la conexión al porta pilas (40). Cuando el puente esté en posición horizontal, los LEDs verdes de cada lado del puente deben estar encendidos y el motor debe estar parado. Al mover el interruptor de corredera, el motor reductor debe funcionar y la cuerda debe enrollarse en el torno. Cuando el puente empieza a levantarse, la barrera debe bajar, los LEDS verdes deben apagarse y los simultáneamente deben encenderse los rojos...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiversidad de los seres vivos. La diversidad de los seres vivos comprende: tamaño, formas, ambientes donde viven, comportamiento, alimentación, etc. En cuanto al tamaño, encontramos seres vivos que no son visibles al ojo humano, hasta plantas y animales gigantescos. Los ambientes en que se desarrollan los seres vivos van desde las heladas zonas polares y montañosas hasta los desiertos cálidos. La variedad se refiere también al tipo de alimentación y papel dentro del ecosistema. ...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI.E.S Pedro Soto de Rojas Dpto. de Tecnología GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE “PUENTE LEVADIZO” PROYECTO DE “PUENTE LEVADIZO”. Vas a proyectar y construir un “PUENTE LEVADIZO”, este dispositivo se puede utilizar en ríos dónde no es posible construir puentes de gran altura para que pasen los barcos debajo de él. Las soluciones de la estructura, el sistema de transmisión y del sistema de control eléctrico son varias, pero nosotros apostamos por una solución como la siguiente:...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPUENTE DE LA TORRE EN LONDRES El Puente de la Torre, en inglés Tower Bridge, es un puente levadizo situado en Londres que cruza el Río Támesis. Se sitúa cerca de la Torre de Londres, la que le da su nombre. Algunas veces es llamado erróneamente Puente de Londres, el cual es el siguiente puente situado río arriba. El puente es mantenido por Bridge House Estates, una compañía sin ánimo de lucro bajo la tutela de Corporation of London. Durante la segunda parte del siglo XIX, el desarrollo...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I: INTRODUCCIÓN. 1.1. ASPECTOS HISTÓRICOS .- La idea del puente es tan antigua como el hombre, ya que al encontrarse con un curso de agua o una quebrada, surge de inmediato la idea de valerse de algún elemento para cruzarlo; es así como llegan a usarse los troncos de árboles, y las grandes piedras en los lugares más estrechos de las quebradas y ríos. La historia de los puentes se puede dividir en 5 grandes épocas. ÉPOCA ANTIGUA.- Los egipcios, asirios, caldeos, fenicios, griegos,...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTERVIENEN LAS FUERZAS EN UN PUENTE COLGANTE? ¿POR QUE SE CONSTRUYE UN PUENTE? Los puentes se empezaron a construir antes como ahora, para unir dos puntos con el fin de pasar de un punto a otro. Inicialmente era con fines expansionistas, de invasión o bien para alcanzar tierras mejores que estaban al otro lado de un rió o barranco. Hoy se utilizan para unir dos puntos. saludos inmortales http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080108212947AAbWFie Un puente es una construcción, por lo...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos puentes sus materiales. Contenido Titulo1 INTROCUCION. Sin los puentes muchos no podrían llegar a su destino ni cruzar un rio o un canal, pero gracias la naturaleza y al tiempo, el conocimiento fue creciendo y cada vez mas y al pasar de los años vemos distintos diseñados de puentes con sus funciones especificas, modelos innovados y tecnología de primer nivel que han sido de gran prestigio a niveles nacionales e...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconstruyen puentes para sortear obstáculos naturales que impiden el paso, como sucede con los ríos o fosas. La propia naturaleza les brindó a las personas la posibilidad de observar como un tronco caído entre dos zonas de agua, o de un lado a otro de un pozo, le permitía atravesar lugares que de otro modo sería imposible. Algo similar sucedía con el agua congelada. Los romanos fueron los grandes constructores de puentes de hormigón o de piedra, siendo el primero digno de mencionarse el puente Sublicio...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl puente colgante Golden Gate El Golden Gate, con 1.280 m de longitud, es uno de los puentes colgantes más largos del mundo. El primer Puente de Hierro se construyó hace 146 años EN 1930 SE LE ADOSÓ OTRA PASARELA PORQUE NO AGUANTABA EL PESO DE LOS TRENES Se cerró al tráfico hace dos años para iniciar los trabajos que ayer concluyeron con la apertura del sexto puente ANDERE SANTISTEBAN - Domingo, 25 de Julio de 2010 - Actualizado a las 04:30h * * * * * (1 voto) ...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de puentes Puente de Minneapolis Introducción | Materiales | Elementos | Resistencia específica | Tipos | Causas de fallos | Normativa Los puentes se pueden clasificar en diferentes tipos, de acuerdo a diversos conceptos como el tipo de material utilizado en su construcción, el sistema estructural predominante, el sistema constructivo utilizado, el uso del puente, la ubicación de la calzada en la estructura del puente, etc. Según el material empleado Según el material empleado en la construcción...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Fuimos debajo de un puente de la Camacho y el profesor nos explico de las cargas muertas y vivas también de los elementos de los puentes y otras cosas más. Procedimiento: Para ampliarnos el tema el profesor nos hablo de materiales como ser: Las cargas vivas y muertas: Las cargas que soporta una estructura se clasifican en muertas y vivas. Las cargas muertas incluyen el peso del mismo edificio y de los elementos mayores del equipamiento fijo. Siempre ejercen una fuerza descendente...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA ZACATENCO PUENTES 3CV9 CHAVEZ DEL ANGEL DANIEL IVAN DEL ANGEL AGUILAR RICARDO ANTONIO ROSAS PRIETO RUBÉN INDICE: 1. DEFINICION DE PUENTES………………………….…….…3 2. TIPOS DE PUENTES …………..…………………….…….…3 3.1. PUENTES DE VIGA…………………………………….….3 3.2. PUENTE EN MENSULA………………………….…….….4 3.3. PUENTES EN ARCO………………………………………5 3.4. PUENTES COLGANTES………………………………….5 3.5. PUENTES ATIRANTADOS…………………………....….6 3. TIPO DE PUENTES SEGÚN SU MATERIAL……..………...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO PUENTES: Un puente es una construcción, por lo general artificial, que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, un cañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua, o cualquier obstrucción. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que el puente es construido. Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo– UNAD Nombre escuela Nombre programa 1. Defina qué es un PLC. Un PLC es un controlador lógico programable utilizado para “controlar automáticamente” un proceso a través de secuencias lógicas, basándose en un programa establecido por el usuario. También es un equipo electrónico el cual es capaz de controlar tanto maquinas como procesos a través de entradas y salidas en tiempo real. 2. Cuál es la diferencia entre un PLC y un micro controlador. Micro controlador es un circuito integrado...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLC Es un dispositivo que puede ser programado para cumplir determinadas tareas de control en sistema automáticos. Se les pueden agregar tantos módulos como sea necesario de acuerdo a las necesidades. Estos módulos pueden ser de entrada, de salida, o unidades de proceso. Los PLC son muy utilizados para controlar aquellas máquinas que deben seguir procesos secuenciales a nivel industrial, tales como empaque de productos, control de motores, monitoreo de sensores, monitoreo o control de armado de...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DEL TRABAJO: PLC NOMBRE DEL ALUMNO: CARLOS IVAN MARQUEZ MEDRANO CARRERA: INGENIERÍA MECATRÓNICA Agua Prieta, Sonora a 31 de Agosto de 2015 ¿Qué es un PLC? El PLC es un dispositivo de estado sólido, diseñado para controlar procesos secuenciales (una etapa después de la otra) que se ejecutan en un ambiente industrial. Es decir, que van asociados a la maquinaria que desarrolla procesos de producción y controlan su trabajo. Como puedes deducir de la definición, el PLC es un sistema, porque...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontrol con PLC. Submodulo: Programación del controlador lógico (PLC) en sistemas de control industrial. Tania Karina Bojorquez Félix Jorge Abraham Rivera Pérez 4B electrónica 1-. ¿Qué es el PLC? Dispositivo electrónico muy usado en automatización industrial. Un PLC controla la lógica de funcionamiento de maquinas, plantas y procesos industriales, procesan y reciben señales digitales y analógicas y pueden aplicar estrategias de control. 2-. ¿Cuál es la función principal del PLC? Dentro...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(TRABAJO COMPLETO, NO INFORME) 1.-Definición de PLC 2.- Historia del PLC 3.-Importancia del PLC 4.- Ventajas y desventajas del PLC 5.- Campos de aplicación del PLC 6.- Partes de un PLC 7.- Formas de presentación del PLC 8.- Principios de operación de un PLC 9.- Criterios de selección de los módulos de un PLC. gladys PLC Un controlador lógico programable, más conocido por sus siglas en inglés PLC (programmablelogiccontroller), es una computadora utilizada en la ingeniería automática o automatización...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA) SEGURIDAD E HIGIENE EN EL USO DE PLC. Condiciones ambientales del entorno. Normalmente, y salvo indicación expresa del fabricante, el entorno en dónde se sitúe el PLC habrá de reunir las condiciones físicas siguientes: ✔ Ausencia de vibraciones, golpes, etc. ✔ No exposición directa a los rayos solares o focos caloríficos intensos, así como a temperaturas que sobre pasen los 50 a 60 º C aproximadamente. ✔ No elegir lugares donde la temperatura descienda en algún momento por debajo de...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoS ¿Qué es un PLC? C ÁREA DE ELECTRÓNICA FACULTAD DE INGENIERÍA U.N.C.P.B.A. Ø Dispositivo electrónico v programable por el usuario v destinado a gobernar máquinas o procesos lógicos y/o secuenciales q Ø inicialmente surgen para implementar funciones lógicas Funciones del PLC v Reemplazar q la lógica de relés para el comando de motores, máquinas, ... v Reemplazar temporizadores y contadores electromecánicos v Controles sencillos de LA y/o LC v Interface computador/proceso v Control y...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un PLC? El PLC es un dispositivo electrónico que puede ser programado por el usuario y se utiliza en la industria para resolver problemas de secuencias en la maquinaria o procesos, ahorrando costos en mantenimiento y aumentando la confiabilidad de los equipos. Es importante conocer sus generalidades y lo que un PLC puede hacer por tu proceso, pues podrías estar gastando mucho dinero en mantenimiento y reparaciones, cuando estos equipos te solucionan el problema y se pagan solos. Además...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLC (Progammable Logic Controller) KAREN BATISTA DOC. SAMUEL ROBLES CURSO FLEXIBLE VII INGENIERIA INDUSTRIAL CESAR – VALLEDUPAR INTRODUCCION El PLC (Progammable Logic Controller) es un equipo electrónico programable diseñado para controlar en tiempo real y en ambiente industrial un proceso secuencial. Se produce una reacción a la información...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PLC CARACTERISTICAS Según lo define la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos de los EstadosUnidos un PLC – Programable Logic Controller (Controlador Lógico Programable) es un dispositivo digital electrónico con una memoria programable para el almacena miento de instrucciones, permitiendo la implementación de funciones específicas como ser: lógicas, secuenciales, temporizadas, de conteo y aritméticas; con el objeto de controlar máquinas y procesos.También se puede definir como...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLC Controladores lógicos programables ¿Qué es un PLC? Los controladores lógicos programables (plc) son dispositivos electrónicos utilizados para controlar de forma automática diferentes procesos industriales. Partes de un Plc Fuente de alimentación Modulo de Entradas Unidad de procesamiento central (CPU) Modulo de Salidas Bits, bytes, y palabras (words) Cada unidad binaria de datos es un bit. Cada 8 bits hacen 1 byte. 2 bytes ó 16 bits, hacen 1 palabra. 0 lógico, 1 lógico...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLC (Controlador Lógico Programable) Micrologix 1000 Allen bradley Disponible en versiones de E/S digitales de 10, 16 o 32 puntos Versiones analógicas disponibles con 20 puntos de E/S digitales, cuatro entradas analógicas (dos de voltaje y dos de corriente) y una salida analógica (configurable para voltaje o corriente) Ofrece un factor de formato compacto con medidas tan pequeñas como 4.72 pulg. x 3.15 pulg. x 1.57 pulg. (120 mm x 80 mm x 40 mm) Ofrece un rápido procesamiento con tiempo de rendimiento...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLC Historia ING. DIEGO MORILLO S. HISTORIA Y EVOLUCIÓN • En 1969 la División Hydramatic de la General Motors instaló el primer PLC para reemplazar los sistemas inflexibles cableados usados entonces en sus líneas de producción. • Ya en 1971, los PLCs se extendían a otras industrias y, en los ochentas, ya los componentes electrónicos permitieron un conjunto de operaciones en 16 bits,- comparados con los 4 de los 70s -, en un pequeño volumen, lo que los popularizó en todo el mundo. ...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que es un PLC? El término PLC proviene de las siglas en inglés para Programmable Logic Controler, que traducido al español se entiende como “Controlador Lógico Programable”. Se trata de un equipo electrónico, que, tal como su mismo nombre lo indica, se ha diseñado para programar y controlar procesos secuenciales en tiempo real. Por lo general, es posible encontrar este tipo de equipos en ambientes industriales. Un PLC es un equipo comúnmente utilizado en maquinarias industriales de fabricación...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstrucciones basicas En esta practica lo único que hicimos fue lo básico del PLC como el nombre de la practica dice, que hace que el foco rojo y verde prendan y apaguen simultáneamente con un S:4. Botón de paro y arranque En esta practica lo que hicimos fue un programa que lo podríamos usar en un motor, por ejemplo cuando esta parado el motor o apagado esta prendido un foco rojo y cuando este encendido un foco verde, en esta ocacion se va a prender el foco amarillo indicando que es el motor...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn PLC es un equipo comúnmente utilizado en maquinarias industriales de fabricación de plástico, en máquinas de embalajes, entre otras; en fin, son posibles de encontrar en todas aquellas maquinarias que necesitan controlar procesos secuenciales, así como también, en aquellas que realizan maniobras de instalación, señalización y control. Dentro de las funciones que un PLC puede cumplir se encuentran operaciones como las de detección y de mando, en las que se elaboran y envían datos de acción a...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es un plc . El PLC es un dispositivo electrónico que puede ser programado por el usuario y se utiliza en la industria para resolver problemas de secuencias en la maquinaria o procesos, ahorrando costos en mantenimiento y aumentando la confiabilidad de los equipos. Es importante conocer sus generalidades y lo que un PLC puede hacer por tu proceso, pues podrías estar gastando mucho dineroen mantenimiento y reparaciones, cuando estos equipos te solucionan el problema y se pagan sólos. Historia...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLC Los PLC son utilizados en muchas industrias y máquinas. A diferencia de las computadoras de propósito general, el PLC está diseñado para múltiples señales de entrada y de salida, rangos de temperatura ampliados, inmunidad al ruido eléctrico y resistencia a la vibración y al impacto. Los programas para el control de funcionamiento de la máquina se suelen almacenar en baterías copia de seguridad o en memorias no volátiles. Un PLC es un ejemplo de un sistema de tiempo real «duro», donde los resultados...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Que es un PLC? Un controlador lógico programable, más conocido por sus siglas en inglés PLC (programmable logic controller), es una computadora utilizada en la ingeniería automática oautomatización industrial, para automatizar procesos electromecánicos, tales como el control de la maquinaria de la fábrica en líneas de montaje o atracciones mecánicas. 1.2 ¿Qué hace un PLC? Un PLC realiza, entre otras, las siguientes funciones: Recoger datos de las fuentes de entrada a través de las fuentes...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas Elaboración de un brazo hidráulico haciendo funcionar Un puente levadizo INDICE Pág. RESUMEN………………………………………………………3 INTRODUCCIÓN………………………………………………4 CAPITULO I. EL PROBLEMA Planteamiento del problema……………………………………..5 Objetivos de la investigación…………………………………….6 Justificación de la investigación…………………………………7 II. MARCO REFERENCIAL ...
3575 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoLos PLC ó autómatas programables ¿QUE ES UN AUTÓMATA PROGRAMABLE? Hasta no hace mucho tiempo el control de procesos industriales se venia haciendo de forma cableada por medio de contactores y relés. Al operario que se encontraba a cargo de este tipo de instalaciones, se le exigía tener altos conocimientos técnicos para poder realizarlas y posteriormente mantenerlas. Además cualquier variación en el proceso suponía modificar físicamente gran parte de las conexiones de los montajes, siendo...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoControlador Lógico Programable PLC Resumen Los controladores lógicos programables o también conocidos como PLC, son una herramienta que cada vez es más usado en todo el mundo, debido a su posible aplicación en cualquier aspecto desde la industria hasta el hogar. Los PLC. PLC Siemens La ingeniería de control se ha desarrollado a través del tiempo. En el pasado los humanos eran el método para controlar los sistemas. En tiempos recientes la electricidad se ha utilizado para el control,...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun orden secuencial predeterminado. El periodo requerido para examinar las entradas, realizar la lógica de mando, y ejecutar las salidas se llama el “scan time,” A continuación se muestra un diagrama básico de un sistema de control. ESTRUCTURA DEL PLC Un Controlador Lógico Programable es un dispositivo usado para controlar. Este control se realiza sobre la base de una lógica, definida a través de un programa. La estructura básica del hardware de un consolador Programable propiamente dicho está...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoControladores Lógicos Programables (PLC) P.L.C. (Programmable Logic Controller) es un computador especialmente diseñado para automatización industrial, para el control de una maquina o proceso industrial. A diferencia de una computadora tradicional, un PLC no tiene teclado, pantalla ni ratón, tampoco tienen disco duro ni Windows. Pero internamente si, con su hardware: procesadores, memoria, puertos de comunicación, etc. y con su software: un sistema operativo (que le llaman Firmware ), y una...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo