Este artículo trata sobre los ríos más largos del Perú y quiere recoger, en forma de tabla, todos los ríos y afluentes principales de más de 200 km.1 Índice [ocultar] 1 Advertencias sobre la tabla 2 Ríos más largos del Perú 3 Notas 4 Enlaces Externos Advertencias sobre la tabla[editar · editar código] En la tabla siguiente se intenta identificar todos los ríos del Perú de más de 200 km y los principales primarios, aunque pueden faltar algunos. La tabla recoge los siguientes datos y características: ...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Contaminación de los Ríos EN EL PERÚ Es uno de los problemas grandes que esta afectando al planeta, porque ellos son una de las mayores reservas de agua dulce y se acentúa más por el problema de escases de ella debido al calentamiento global, de allí surge la necesidad por conservarlos. El Perú no esta excepto a este problema, la contaminación de los ríos, que es uno de los más graves de la región. Las aguas de éstas son contaminadas por descargas domésticas, con un alto contenido de parásitos...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRio es considerado el único navegable por su caudal amplio todo el año Su belleza paisajística es impresionante en época de lluvias. Nace en las cordilleras del Zaruma (Ecuador), formado por los afluentes de los ríos Amarillo y Calera, en Ecuador lo llaman Puyango. Desde su ingreso al Perú, hasta la desembocadura recorre aproximadamente 220 Km, El volumen de descarga anual promedio es de 3,928 millones de mts. cúbicos que lo ubica en tercer lugar después del Río Santa y Chira. En los meses de verano...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Tema: Los principales determinantes del crecimiento económico del Perú desde el año 1990. Pregunta: ¿Cuáles han sido los principales determinantes del crecimiento económico del Perú desde el año 1990? Respuesta tentativa: Los principales determinantes del crecimiento económico del Perú desde el año 1990 han sido: el aumento de la productividad, el aumento de la demanda interna y externa, la inversión foránea y la estabilidad jurídica del país. Capítulo 1: Marco teórico del...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA CONTAMINACIÓN DE RIOS DEL PERU POR LA MINERIA Introducción Escogí este tema porque es interesante y es un problema de la actualidad que viene de hace años y hasta ahora no ha podido ser resuelto, trayendo por una parte beneficios económicos a través del canon minero que nos permiten mejorar el nivel de vida de los pobladores de la región y al mismo tiempo, consecuencias graves como la contaminación del agua, la destrucción de la naturaleza, la enfermedad de los mineros y pobladores; y la minería...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDocumentos necesarios para determinar el valor en aduana Dentro de los múltiples acuerdos de la OMC se encuentra la decisión referente al Acuerdo Relativo a la Aplicación del artículo VII del GATT, más conocido como el Acuerdo Sobre Valoración Aduanera. El mismo implica que todo miembro activo de la Organización debe acatar los reglamentos debidamente establecidos en sus artículos, y que éstos se apliquen de forma armonizada con su legislación regional y nacional. Así como multilateralmente debe...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Prosiguiendo con los temas, la separación de podres es un tema de mucha importancia para el desarrollo profesional del estudiante de derecho, puesto que es el origen de un Estado democrático, por lo que lo caracteriza al Estado la capacidad de organizarse por mismo, de modo autónomo y según su propio derecho Tal poder de dominación no es divisible porque de ser lo ello llevaría a su fragmentación en una variedad de formaciones políticas. Así lo calificó Jellinek, al igual que...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Pacífico de Norteamérica, y toma el nombre delColumbia Rediviva, el primer barco occidental conocido que haya remontado el río. Se extiende desde la provincia canadiense de la Columbia Británica y cruza el estado de Washington (EE. UU.), delimitando gran parte de la separación administrativa entre los estados de Washington y Oregón, antes de desembocar en el océano Pacífico. Tiene 2.044 km de longitud, y su cuenca hidrográfica, que se extiende por gran parte de Idaho, Oregón, Washington y pequeñas regiones de Montana...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Perú cuenta con un territorio que abarca sólo el 0,87% de la superficie continental del planeta pero al que le corresponde casi el 5% de las aguas dulces del planeta. Esto, que sin duda constituye una ventaja en términos de recurso, se enfrenta a la realidad que nos dice que las aguas superficiales del Perú de distribuyen de desigual forma en nuestro territorio. El relieve del Perú es como gran cuenco que permite que cualquier gota de agua que drene su territorio lo haga únicamente...
2353 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRIOS 1. DEFINICIÓN: Un río es una corriente continua de agua. Los ríos se forman por la acumulación del agua de lluvia, del deshielo de las montañas o por la emergencia de aguas subterráneas a la superficie terrestre. Los ríos principales desembocan en un lago o en el mar; en cambio, los afluentes son ríos que desembocan en otro río. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. Algunas veces...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRios Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación; es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo), como el caso...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completon río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación; es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo), como el caso del Okavango...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos ríos: definición y características Partes de un río Un río es una corriente continua de agua. Los ríos se forman por la acumulación del agua de lluvia y del deshielo de las montañas o por la emergencia de aguas subterráneas a la superficie terrestre. Los ríos principales desembocan en un lago o en el mar; en cambio, los afluentes son ríos que desembocan en otro río. El curso A partir del nacimiento se crea una corriente de agua que forma el curso del río, cuyo recorrido se extiende desde...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEPARACION DE MEZCLAS POR DESTILACION. María Fernanda Vásquez Igua. I.E.M. NORMAL SUPERIOR DE PASTO. 2015 SEPARACION DE MEZCLAS POR DESTILACION. PRESENTADO POR: María Fernanda Vásquez Igua. PRESENTADO A: Patricia Bravo. I.E.M. NORMAL SUPERIOR DE PASTO. 2015 MATERIALES: Matraz bola Cabeza de destilación Condensador Codo de destilación Parrilla de calentamiento Probetas PROCEDIMIENTO:373062531051500 Coloque un Matraz Bola. 373761010604500 Le agregue 100ml de reactivo. 278828536766500 ...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipales ríos de america El río Amazonas es un extenso y caudaloso cauce de agua ubicado en Sudamérica. Discurre el continente de oeste a este desde las cumbres de la cordillera de los Andes en el Perú hacia la costa atlántica del Brasil. Posee una longitud de 6.800 km, por lo que es el río más largo y caudaloso del mundo. El río Misisipi, es un largo río situado en América del Norte que atraviesa la parte central de los Estados Unidos. Discurre entre el norte de Minnesota y el golfo...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE FOMACION DE CHOFERES PROFECIONAES DE SUCUMBIOS BRYAN MONTERO Los Ríos Los Ríos, oficialmente Provincia de Los Ríos, localizada en la Región Costa del país. Su capital es la ciudad de Babahoyo y su localidad más poblada es la ciudad de Quevedo. Historia Los Ríos es antiguo hogar de culturas aborígenes como los Babahoyos, Babas, Palenques, Mocaches, Quilches y Pimochas. Existen vestígios arqueológicos de las culturas Chorrera, Tejar-Daule, Milagro-Quevedo y Valdivia. Después de la formación...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofortalecemos una buena gestión de los recursos hídricos. El agua es progreso, genera energía eléctrica, mejora la calidad de vida y es un importante instrumento de inclusión social” Averiguar todas las cuencas hidrográficas existentes en el Perú. El Perú cuenta con 159 cuencas hidrográficas, 62 en la vertiente del Pacífico, 84 en el Amazonas y 13 en la vertiente del lago Titicaca. Río Zarumilla Pacífico Tumbes Río Tumbes Pacífico Tumbes Ecuador Río Chira Pacífico Piura Ecuador ...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInundaciones y Drenage Urbano - Perú 8 PERÚ Jorge Reyes 8.1 Características del Perú El Perú es un Estado andino que se encuentra situado en la parte central y occidental de América del Sur, en la región tropical y subtropical. Según el censo de 1993, su población alcanzó a 22,6 millones de habitantes, proyectándose para el año 2000 una población de 28 millones. Su densidad en la actualidad es de 16.5 habitantes por km2, con una tasa de crecimiento de 2,6% al año. La población urbana equivale al...
11947 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoPoblación prehispánica[editar]La zona actualmente comprendida por la Región de Los Ríos fue habitada por diversos grupos indígenas de la familia de los mapuches, actualmente denominados lafkenches (gente del mar). Estos pueblos tenían una economía de horticultura de subsistencia combinada con caza y recolección, cultivaban papas y porotos, criaban auquénidos y practicaban una metalurgia bastante limitada. Tiene muchas lluvias en el año. Dominación española[editar]En 1552, las tropas conquistadoras...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoformas: Estuario, Ría Delta, Angosta La desembocadura además de ser la parte mas baja de un río también es la parte donde es mas frecuente ver arenas movedizas. Curso superior Esta parte de los ríos coincide con las áreas montañosas de una cuenca determinada. Aquí, el potencial erosivo es mucho mayor y los ríos suelen formar valles en forma de V al encajarse en el relieve aunque hay excepciones muy importantes como la que puede verse en un pequeño afluente en el curso superior del río en el que la vegetación...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente trabajo se habla sobre la hidrografía, los mares, ríos, lagos, océanos, cuencas, así como la importancia de los ríos y lagos. La hidrografía Parte de la geografía física que trata de la descripción de los mares y las corrientes del agua. TIPOS DE AGUA Las aguas oceánicas Es el agua que rodea todos los continentes y las islas y de esta manera forma la unidad oceánica, que se encuentra comunicada por diferentes estrechos. Para facilitar el estudio de esta gran masa...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS RIOS PROFUNDOS ARGUMENTO: Narra la entrada de Ernesto y su padre, un abogado de provincias al Cuzco. Allí Ernesto pasa por una experiencia de descubrimiento y toma una posición de defensa de la cultura del mundo indio. En el segundo capitulo se narran los viajes continuos de Ernesto con su padre de pueblo en pueblo, y su llegada a Abancay. El tercer capitulo nos hace ver la situación de marginación del joven Ernesto...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRIOS La velocidad de la corriente determina el tipo de fauna y flora de los ríos. Los que presentan corrientes rápidas albergan a algas adheridas a rocas y plantas con raíces. En los lugares en los cuales la vegetación es abundante y la turbidez de las aguas es muy notoria (principalmente en la naciente), la luz solar necesaria para la fotosíntesis no incide lo suficiente por lo que la materia orgánica transportada a través de la corriente es la principal fuente de alimento de los consumidores...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.-LOS RIOS PENINSULARES FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS RIOS PENINSULARES. Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que influyen en su caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas. El clima.- las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año (régimen). Las temperaturas colaboran a la mayor o menor evaporación del agua. El relieve y la topografía.- Influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosobre una carta hidrográfica. -QUE SON LOS RIOS? Los ríos son cursos de aguas permanentes o temporarias que recorren la superficie terrestre siguiendo la pendiente del suelo y desembocan en el mar, otros ríos, lagos o se pierden en el interior de los continentes. -NOMBRA LAS PARTES DE UN RIO Curso superior o de gravedad alta El curso superior de un río es donde nacen los ríos. Generalmente, coincide con las áreas montañosas de una cuenca determinada. Curso medio o de gravedad inestable Generalmente...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProvincia de Entre Rios El relieve El relieve entrerriano presenta un paisaje de llanura sedimentaria originado en la erosión, levemente ondulada, de alturas no superiores a los 100 metros. Estas alturas, mal llamadas cuchillas, son en realidad lomadas que constituyen una prolongación del relieve de Corrientes y que al ingresar a la provincia se divide en dos brazos: el occidental o de Montiel, de dirección sudoeste y que llega hasta las cercanías del arroyo Hernandarias y el brazo oriental o...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparte, en forma de ríos que discurren sobre la superficie, o de corrientes subterráneas, desgastando los materiales que hay por donde pasan y arrastrando los restos o sedimentos en dirección hacia las partes más bajas del relieve, dejándolos depositados en diversos lugares, formando terrazas, conos de deyección y, en definitiva. El agua de las corrientes fluviales puede crear cascadas, grutas,desfiladeros, meandros, cañones, deltas, estuarios, etc. En ocasiones inunda determinadas regiones más o menos...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | Los ríos | 21/2/2012 Contenido Los ríos 4 Curso alto 4 Características del paisaje 4 Curso medio 4 Especies características 4 Curso bajo 5 Relieve 5 Especies características 5 Desastres medioambientales en andalucía 6 Accidente de aznalcóllar 6 Características 6 Otros ecosistemas 6 Bosques de rivera 6 Vegetación 6 Conclusión crítica 7 Bibliografía 7 Los ríos Un río es una corriente de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determiando...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUn río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación: es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo), como el caso del Okavango en...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoagua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación: es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo) Los ríos erosionan rocas y sedimentos, llegando a abrir...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo afluente. PARTES DE UN RIO: Un río está compuesto por varias partes básicas. Por lo general, los ríos, especialmente los más grandes, se dividen en tres partes principales, de acuerdo con su capacidad erosiva y de transporte de sedimentos: curso superior, curso medio y curso inferior. 1: Curso Superior: Esta parte de los ríos coincide con las áreas montañosas de una cuenca determinada. 2: Curso Medio: En el curso medio de un río suelen alternarse las áreas o zonas donde el río erosiona...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCanales y Represas INFORME DE RÍOS PUERTOS, CANALES Y REPRESAS Pedro Pablo Cárdenas Galindo Pedro.cardenas@inacapmail.cl 24 de Noviembre del 2014 Jensen Muñoz Damián 2014 Sede Renca Ingeniería en Construcción Puertos, Canales y Represas TOPICO INTRODUCCIÓN - Pág. 1 CONCEPTOS GENERALES - Pág. 2 CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE LOS RÍOS - Pág. 3 DEFINICIONES DE RÍOS - Pág. 5 CARACTERÍSTICAS DE LOS RÍOS - Pág. 8 REFERENCIAS ...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEcosistema Lótico: características de un hábitat de agua dulce fluyente. Ejemplo: ríos. Ecosistema Léntico: dícese de un hábitat de agua dulce caracterizado por aguas calmas o quietas. Ejemplo: lagos, lagunas y humedales. RÍOS ¿Qué son? • Corriente de agua de grandes dimensiones que drena una cuenca de forma natural. Caño Cristales – Meta. Fuente: cano-cristales.com CARACTERÍSTICAS También Cada uno de los ríos tiene un caudal, el cuál cuando desemboca en un lago o en el mar se llama afluente...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ACTIVIDAD DE LOS RÍOS. Los ríos se forman como consecuencia del desagüe superficial de las precipitaciones líquidas y sólidas producidas en las montañas; también cuando afloran aguas subterráneas, como en el caso de los manantiales; y en tercer lugar, se pueden originar también por las aguas de fusión procedentes de nieves y glaciares. El lecho de un río se estructura en tres sectores: el curso superior, donde el desnivel es máximo y la impetuosa velocidad de la corriente fluvial genera...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los ríos nacen en las cumbres heladas de las montañas altas que generalmente nacen como pequeños arroyos o quebradas, luego a través de su cauce se van alimentando de otros ríos (que desembocan en él) a los que se les llama afluentes lo que va aumentando su caudal. Luego sigue alimentándose a través de las lluvias. El río sigue su camino hasta entregar sus aguas a otro río, a un lago o al mar terminando con su ciclo. -Seres vivos que habitan los ríos: La flora y fauna de los ríos son diferentes...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN EN RIOS Y LAGOS Debido a su escasa entrada y salida de agua, los lagos sufren graves problemas de contaminación. Los ríos, por su capacidad de arrastre y el movimiento de las aguas, son capaces de soportar mayor cantidad de contaminantes. Sin embargo, la presencia de tantos residuos domésticos, fertilizantes, pesticidas y desechos industriales altera la flora y fauna acuáticas. En las aguas no contaminadas existe cierto equilibrio entre los animales y los vegetales...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRío Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación: es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo). Cuando el río es...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos ríos más largos del Perú son de la cuenca amazónica: el Ucayali, el Marañón, el Putumayo, el Yavarí, el Huallaga, el Urubamba, el Mantaro y el Amazonas. UCAYALI El río Ucayali es uno de los principales ríos del Perú, una de las fuentes del río Marañon y, por tanto, parte también del curso principal del río Amazonas. El río Ucayali discurre por la vertiente oriental de los Andes peruanos, en la parte central del país. Tiene una longitud de 1.771 km,1 aunque considerando sus fuentes más alejadas...
3024 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDesarrollo: 1-Río: Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación; es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque sus aguas proceden de otros lugares con clima más húmedo), como el...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Catolica del Tachira Escuela de Educacion Mencion Biologia y Quimica Cardenas Vanessa Exp. 38739 Jaimes Anabel Exp. 41308 Los rios están integrados por un conjunto de componentes: el agua, los materiales del cauce, los materiales que transporta y los seres vivos que habitan en él. Las interacciones que se producen entre esos elementos: la erosión que produce el agua sobre los materiales del cauce, la incorporación y el transporte de esos materiales, el depósito de los mismos, las...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoafluentes están los ríos Chirgua, Paito, ... el criterio de Salas y Martinó (1991) para lagos cálidos tropicales, ratificado como tal en 2004 ... Decisión de Juzgado Segundo de Primera Instancia Agraria. Extensión Tucacas. de Falcon (Extensión Tucacas), de 21 de Noviembre de 2013 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA . JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIA . .... Pastizales: Las principales especies forrajeras introducidas están ... trescientos metros a ambas márgenes de los ríos, media a partir...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEntre Ríos Población: Según estimaciones del INDEC para junio de 2007 la población era de 1.242.547 habitantes. Dicha población registra un crecimiento del 1,33% anual entre los últimos censos: el del año2001 arrojaba una población de 1.156.799, y el de 1991 de 1.020.257. El censo del 2001 mostró también una población urbana de 951.796 habitantes, y una población rural de 205.003. Dicha población rural comprende un 17,72% de la población total, la cual registra una pendiente...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre ríos profundos En la actualidad, en el Perú existe muchos problemas de racismo hacia los que viven o vivieron en la sierra y muchos no se dan cuenta de la gran riqueza que nuestra sierra peruana posee; dentro de estas riquezas encontramos a Cusco, ciudad imperial y sagrada, donde se unen cielo y tierra, donde se encuentra una de las 7 Maravillas del Mundo: Machu Picchu, por ello hoy les quiero hablar sobre una magnífica obra en la que describe dos mundos diferentes: el andino y el...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos ríos profundos Los ríos profundos (1956) es para muchos la síntesis más perfecta del mundo andino y el español. Su autor, el escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, concibe toda su literatura alrededor de un proyecto: un país dividido entre dos culturas (la andina, de origen quechua, y la urbana, de raíces europeas) que deben integrarse en una relación armónica de carácter mestizo. Y resulta ser en esta obra, Los ríos profundos, donde mejor se plasman los grandes dilemas, angustias...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa sobre los ríos más largos de España y quiere recoger, en forma de tabla, todos los ríos y afluentes de más de 100 km de longitud, además de todos los principales primarios. En este artículo se consideran los cursos de agua por su longitud, con independencia del nombre que tengan los diferentes tramos, aunque en España se suele conservar el nombre desde la fuente a la boca (en otros países, es muy común que diferentes tramos de un mismo río tengan nombre diferente). La hidrografía española se...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMéxico tiene 85 ríos principales, que pueden agruparse en las siguientes tres vertientes: * la vertiente occidental, que corresponde a la que vierte sus aguas al océano Pacífico; * la vertiente oriental, que corresponde a la que drena en el golfo de México y el mar Caribe; * la vertiente interior, conformada por todos los ríos que no tienen salida a ninguno de los mares ni desembocan en una cuenca con desagüe marino. Los ríos mexicanos son en general cortos, innavegables y con un caudal...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1. LA CONSERVACIÓN ECOLÓGICA DE LOS RÍOS Los ríos, en general, suponen una pieza clave en el desarrollo del ciclo hidrológico, al constituir corrientes de agua cuya captación se produce por medio de la precipitación atmosférica, la filtración en el terreno de las aguas superficiales y la descarga de los acuíferos. En nuestro caso, la cuenca del río Ebro es la más grande de España, abarcando unos 85.000 km2. Pero los ríos no sólo son corrientes de agua, sino que además implican la existencia...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPortuguesa; así como también el río Masparro de gran importancia pues recibe las aguas de los ríos la Yuca y Caipe para desembocar en el río Apure. b.- Aguas Subterráneas Tipo y Calidad: El trabajo del Plan de Desarrollo Programa Guanare-Masparro del año 1976, reporta como los mejores acuíferos los que se puedan encontrar desde el piedemonte hasta unos 14 km agua abajo, separados en freáticos y confinados, entre los ríos Bocono y Masparro. Actividades Económicas.. b.- Agro- comerciales: Es importante...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode México, de ahí su importancia. Cuenta con dos grandes presas en su camino, la Presa Presidente Alemán y la Presa Miguel de la Madrid y atraviesa los estados de Puebla, Oaxaca y Veracruz. 1. Río Grijalva-Usumacinta: El más trascendental de los ríos para México es el Grijalva, y su importancia radica en que sostiene más del 60% de la diversidad biológica terrestre de México. También alimenta al principal sistema de lagunas de nuestro país y es la frontera natural de México y Guatemala. Cruza los...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodemuestra la importancia que el agua tiene para la propia vida en sí. Por este motivo principal, luchar contra la contaminación de los ríos es algo de vital importancia, no sólo para la protección del propio medio ambiente, sino de la fauna y de la vegetación que vive en ellos. Explicado de una forma relativamente sencilla, podríamos indicar que la contaminación de los ríos vendría a consistir en la incorporación, al agua, de materiales considerados como extraños, tales como: Productos químicos. Microorganismos...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo400 km de recorrido, de los cuales los últimos 90 km son navegables. El Anchicayá es un río colombiano, en el departamento de Valle. Surge al oeste de la ciudad de Cali y desemboca en el océano Pacífico, en la bahía de Buenaventura. Como todos los ríos de la vertiente pacífica, tiene una biodiversidad alta. El río Calima, además de ser el principal abastecedor de agua al embalse Calima, representa un sitio turístico muy importante en la región tanto para visitantes como para locales. Con una extensión...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPerú El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur. Elocéano Pacífico bordea su costa y limita conEcuador y Colombia al norte, Brasil al este, y Bolivia y Chile al sureste. Su territorio se compone de diversos paisajes: los valles, las mesetas y las altas cumbres de los Andes se despliegan al oeste hacia la costa desértica y a el este hacia la Amazonia. Es uno de los países de mayor diversidad biológica del mundo y...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConfluencia de los ríos Usumacinta, San Pedrito y Grijalva, en la Reserva Pantanos de Centla, en Tabasco. El río Usumacinta (mono aullador) es un río que nace en las partes altas de la sierra de Chamá Departamento de El Quiché, en Guatemala, y desemboca en el golfo de México. Su longitud es de 1.200 km. Es el río más caudaloso de Guatemala y México, y el sexto más largo de Latinoamérica[1] con una descarga de aproximadamente 1500 000 litros por segundo. En su recorrido recibe a varios ríos, como: río Cala...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos ríos profundos (1956) es para muchos la síntesis más perfecta del mundo andino y el español. su autor, el escritor y antropólogo peruano josé maría arguedas, concibe toda su literatura alrededor de un proyecto: un país dividido entre dos culturas (la andina, de origen quechua, y la urbana, de raíces europeas) que deben integrarse en una relación armónica de carácter mestizo. y resulta ser en esta obra, los ríos profundos, donde mejor se plasman los grandes dilemas, angustias y esperanzas que...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRio Patuca Su cuenca hidrográfica es la más grande de Honduras ya que tiene una extensión de 24,694 km2. Se forma a partir de la confluencia de los ríos Guayape y Guayambre alcanzando una extensión de 500 km, a lo largo de la cual drena con sus aguas el valle de Patuca. En sus riveras viven pueblos Tawakas. Desemboca en el mar por medio de dos brazos: uno va a la laguna de Brus y el otro directamente al mar, formando la barrera del Patuca. Rio Guayape Nace en la...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuenca Del Orinoco El Orinoco es uno de los ríos más importantes del mundo, no tanto por su longitud y caudal (2.140 km y algo más de 30.000 m³/s), ni por la extensión de su cuenca (un millón de km² ); ni siquiera por las peculiaridades que encierra, sino por su importancia histórica y económica y la significación que ha tenido para Venezuela , país en el que se extiende la mayor parte de su cuenca, con casi las dos terceras partes de la misma. Es probablemente el río más caudaloso del mundo...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNace en Departamento de Arequipa (Perú) ¿Recibe otro nombre al nacer? Si, es Paranaguazú. ¿Que afluentes tiene? Rio Napo, Rio Putumayo, Rio Yaraví, Rio Nanay, Rio Yurua, Rio Madre de Dios y Rio Purús. ¿Qué caudal tiene? Tiene 225.000 m³/s. ¿Es un rio navegable? Si. ¿Que tipo de comercio permite realizar? En la economía del Amazonas destacan la agricultura primitiva, caza, pesca y productos de la selva. ¿Qué paises se benefician con este rio? Perú, Colombia y Brasil. ...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeniendo una longitud de aproximadamente 4.130 km es el río más largo de Estados Unidos y drena una cuenca de 1.371.000 km², aproximadamente una sexta parte del subcontinentenorteamericano. Nace en el sudoeste de Montana, en la confluencia de tres ríos, (Jefferson,Madison y Gallatin), que tienen sus fuentes en las Montañas Rocosas. Atraviesa las Grandes Llanuras del este de Montana, Dakota del Norte y Dakota del Sur, marca la frontera entre Nebraska e Iowa, y después entre Kansas y Misuri antes de...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO: La separación de hecho se produce cuando cesa la convivencia conyugal sin que exista una sentencia judicial; esta situación también puede darse de acuerdo entre ambos cónyuges o por decisión de uno solo de ellos, por ejemplo, abandonando el domicilio familiar. En la práctica, la separación de hecho sin que medie acuerdo entre la pareja, ocasiona ciertas consecuencias, algunas de las cuales son las mismas que cuando se produce una ruptura consensuada. Esta causal tiene su fundamento en...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeparación y purificación de constituyentes químicos Separation and purification of chemical constituents Víctor Salazar Valdez, Víctor Aquino, Jossimar Huamani Tarazona, Klauss Castillo Pardo RESUMEN Se realizó una investigación con el objetivo de conocer la metodología de la marcha fitoquímica preliminar y los métodos generales de separación y purificación en las diferentes muestras de Cassia angustifolia, Citrus sinensis, Chenopodiumquinoa. Con esto conoceremos dichos fundamentos y...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo