Que Es Fotoorganotrofos ensayos y trabajos de investigación

Nutricion en bacterias

Además de carbono necesitan, agua, sales inorgánicas, nitrógeno, y una fuente de energía (photolitotrofos, fotoorganotrofos, quimiolitotrofos y quimiooranotrofos) -Fotolitotrofos, Au; necesitan luz como fuente de energía, co2 fuente de carbono, anaerobios, y contienen un pigmento profininico de magnesio parecido a la clorofila (en estructura y función), cianobacterias y púrpuras -Fotoorganotrofos, Het; utilizan la energía de la luz, compuestos orgánicos como fuente de carbono, estos compuestos como...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Anabolismo Quimiosíntesis

precursores más sencillos. 3-Relaciona los conceptos de la izquierda y la columna de la derecha con el tipo de organismo de la columna del centro. Solución: - FOTOLITÓTROFOS: a-4 - QUIMIOORGANÓTROFOS: b-2 - QUIMIOLITÓTROFOS: a-1 - FOTOORGANÓTROFOS: b-3 4-¿Todos los organismos autótrofos son fotosintéticos? Justifica tu respuesta. Solución: Los organismos autótrofos son capaces de construir sus moléculas orgánicas a partir de moléculas inorgánicas sencillas. Para ello, necesitan...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sistema Circulatorio

FOTOORGANOTROFOS Estos órganos fijan la energía de la luz. Constituye un grupo muy reciduo de organismos que comprenden las bacterias purpuras y familias seudomonadales. Solo realizan la fotosíntesis en presencia de la luz y en medios carentes de oxigeno FOTO: que la fuente de energía es la luz ORGANO: dadores de electrones orgánicos TROFOS: indica nutrición * Fijan la energía de la luz * Realiza síntesis de energía QUIMIORGANOTROFOS son organismos que utilizan compuestos orgánicos...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Biologia cuestionario

sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. 52.- ¿en que pueden dividirse estos organismos? Fotoorganotrofos y Quimiorganotrofos 53.- ¿Cuáles son los Fotoorganotrofos? Estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Taller de nutricion microbiana

NITRIFICANTES? Las bacterias nitrificantes son quimiolitrotrofas. Si la energía procede de radiaciones: bacterias fototrofas, que a su vez pueden ser: • Fotolitrotofas; captan energía lumínica en presencia de sustancias inorgánicas. • Fotoorganotrofas: captan energía lumínica con requerimiento de sustancias orgánicas. Si la energía se desprende a partir de moléculas químicas en reacciones biológicas de oxido-reducción bacterias quimiotrofas que pueden ser: • Quimiolitotrofas: captación...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bioquimica

fotolitótrofo, fotoorganotrofo, quimiorganótrofo y quimiolitótrofos. Autótrofos: (auto-alimentadas), pueden usar el dióxido de carbono como fuente única de carbono y construir a partir de él todas sus bimoléculas orgánicas. Heterótrofos: (alimentadas de otros), no pueden emplear el dióxido de carbono, y tienen obtener el carbono de su entorno de una forma reducida relativamente compleja. Fotolitotrofos: emplean la luz como fuente energética y CO2 como fuente de carbono. Fotoorganotrofos: emplean compuestos...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nutricion bacteriana

aprovisionamiento de energía, las bacterias se pueden dividir en: q Si la energía procede de radiaciones: bacterias fototrofas, que a su vez pueden ser: • • q Fotolitotrofas: captan energía lumínica en presencia de sustancias inorgánicas. Fotoorganotrofas: captan energía lumínica con requerimiento de sustancias orgánicas. Si la energía se desprende a partir de moléculas químicas en reacciones biológicas de óxido-reducción: bacterias quimiotrofas, que a su vez pueden ser: • Quimiolitotrofas:...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

NUTRICI N EN LOS SERES VIVOS

partir de las sustancias orgánicas que ya han sido sintetizadas por seres vivos diferentes, sean estos autótrofos o heterótrofos. De acuerdo al lugar del cual procede la energía que emplean los organismos heterótrofos, se pueden dividir en: Fotoorganótrofos: esta clase de seres vivos toman la energía a partir de la luz. Sólo en su presencia pueden realizar la síntesis de la primera, y en medios que no contengan oxígeno. Quimiorganotrofos: la energía que utilizan procede de la materia de carácter...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biologia celular

bacterias sulfurosas que usan la energía retenida en compuestos químicos. HETERÓTROFOS: Son organismos que necesitan de otros organismos (sean autótrofos o mismos heterótrofos) para producir su alimento. Existen dos organismos heterótrofos: Los Fotoorgánotrofos: que fijan la energía en presencia de la luz. Son: las bacterias purpura y verdes. Los Quimiorgánotrofos: utilizan compuestos orgánicos como fuente de energía, protozoos, hongos, animales. 2. Realizar un cuadro con las diferencias entre células...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fyu8

Quimiorganotrofos b. Quimiolitrofos c. Fotóorganotrofos d. Fotolitotrofos e. Quimioheterotrofos 6. RELACIONA LAS SIGUIENTES COLUMNAS: 1. Bacterias verdes y purpúreas del azufre, Cianobacterias, Algas, Plantas son un ejemplo de: | ( ) Quimiorganotrofo | 2. La mayor parte de las bacterias, animales son un ejemplo de | ( ) Fotorganotrofo | 3. Utilizan uniones químicas reacciones de óxidoreducción y CO2 | ( ) Fotoorganotrofo | 4. Utilizan Luz, Compuestos orgánicos...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

argumento

utilizada es la luz. (Ejemplo: bacterias purpúreas del azufre). Quimiolitotrofas: la energía utilizada es la liberada enreacciones químicas. (Ejemplo: bacterias incoloras del azufre).   Heterótrofas: la fuente de carbono es inorgánica. Fotoorganotrofas: la energía utilizada es la luz. Quimioorganotrofas: la energía utilizada es la liberada enreacciones químicas. A este grupo pertenecen la mayoría de las bacterias.   ...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nutricion

por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

guia

de carbono: Bacterias Fotótrofas, Quimótrofas, Fotoorganotrofas, Quimioorganótrofas, Quimiolitótrofas, Autótrofas y Heterótrofas. Bacteria Fuente de energía Donador de Electrones Fuente de Carbono Fotótrofas Luz ADP Algunos utilizan CO2 Quimiótrofas Reacciones de óxido-reducción Oxigeno Compuestos organicos Quimiolitótrofas Reacciones de óxido-reducción Compuestos inorgánicos H2, S, H2S, Fe(II), NH3 CO2 Fotoorganotrofas Luz Compuestos orgánicos Compuestos orgánicos...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bacterias

oxidantes del hidrógeno. Los quimioorganoheterótrofos obtienen energía, carbono y equivalentes reductores para las reacciones biosintéticas de compuestos orgánicos. Ejemplos: la mayoría de las bacterias, como Escherichia coli, Bacillus spp., Los fotoorganotrofos obtienen energía de la luz y el carbono y los equivalentes reductores para las reacciones biosintéticas de compuestos orgánicos....

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

medio ambiente

una amplia gama de formas de nutrición y metabolismo. Respecto al metabolismo, la fuente de carbono necesaria para sintetizar moléculas orgánicas, así como el origen de la energía empleada determinan cuatro tipos de bacterias: fotoautotrofas, fotoorganotrofas, quimiautotrofas, Quimiorganotrofas. La reproducción más típica en las bacterias es la asexual, multiplicándose por simple escisión o bipartición. Este proceso es enormemente eficaz porque, en condiciones apropiadas...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nutricion

producen su propio alimento). • Nutrición heterótrofa (la que llevan a cabo aquellos organismos que necesitan de otros para vivir). • Según el origen de la energía que utilizan los organismos hetrótrofos, pueden dividirse en: • Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. • Quimiorganotrofos: utilizan la energía química extraída directamente de la materia orgánica. Los heterótrofos pueden ser de dos tipos fundamentalmente: Consumidores, o bien saprótrofos...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biomas terrestres y marinos

el origen de la energia empleada determinan cuatro tipos de bacterias: bacterias fotoautotrofas, capaces de captar la energia de la luz y realizar la fotosinteis anoxigenica u oxigenica. ambas utilizan el CO2 como fuente de carbono. Bacterias fotoorganotrofas, son las bacterias purpureas fotosintesis y la fuente de carbono son moleculas organicas. Bacterias quimiautotrofas, obtienen la energia que liberan las reacciones de oxidaacion de moleculas como el amoniaco, los nitritos, el acido sulfidrico...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Tontos

por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos hetrótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Nutrición

autótrofos porque la energía y su composición orgánica obtenida de sus presas procede en última instancia de los seres autótrofos que comieron sus presas. Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Solo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion De Los Seres Vivos

encuentran los autótrofos. La mayoría de los organismos heterótrofos son quimiorganotrofos y usan la energía que extraen de manera directa de las sustancias orgánicas. Unos pocos organismos heterótrofos forman parte del subconjunto de los fotoorganotrofos, que consiguen fijar la energía procedente de la luz. Si el organismo, en cambio, está en condiciones de generar su alimento mediante una sustancia inorgánica, se lo califica como autótrofo. Un ejemplo de organismo autótrofo son las plantas...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Columna De Winodgrasky

rojo-anaranjado. Su mayor o menor abundancia dependerá de la cantidad de sulfhídrico que se haya producido y de la cantidad que, no utilizada por otros organismos, difunda hacia arriba, ya que su presencia inhibe a estas bacterias. Son anaerobios fotoorganotrofos que sólo pueden realizar la fotosíntesis en presencia de una fuente de carbono orgánico. Zona aerobia (rica en Oxígeno) La parte superior de la columna de agua puede contener abundantes poblaciones de bacterias de diferentes tipos. Son organismos...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NUTRICiÓN

a cabo aquellos organismos que necesitan de otros para vivir) Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz Quimiorganotrofos: utilizan la energía química extraída directamente de la materia orgánica. Metabolismo celular METABOLISMO CELULAR Es el conjunto de reacciones químicas a través...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ASDFGHJK

(otros elementos distintos del C pueden ser captados en forma inorgánica) 7 CLASIFICACION DE ORGANISMOS SEGÚN LA ENERGIA TODOS LOS ORGANISMO QUIMIOTROFOS QUIMI0LITOTROFOS QUIMIORGANOTROFOS FOTOTROFOS fotolitotrofas fotoorganotrofas Las bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica son quimioorganótrofas. 8 RANGO DE TEMPERATURAS DE CRECIMIENTO BACTERIANO $ % " # ! ! % $ #% #% -10 ! $ 10 $ % % $ % ...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Requerimientos Fisiológicos Bacterianos

de energía |Fuente de carbono | |Fotoautrotrofos o Fotolitotrofos |Luz |CO2 y compuestos inorgánicos | |Fotoheterotrofos o Fotoorganotrofos |Luz |Compuestos orgánicos (glucosa) | |Quimioautrotrofos o |Reacciones de oxido reducción |Compuestos inorgánicos | |Quimiolitotrofos...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Requerimientos fisiologicos bacterianos

vitaminas), factores estimulantes, cofactores y otros. En cuanto a los tipos nutricionales se clasifican las bacterias en: Tipo Fuente de energía Fuente de carbono Fotoautrotrofos oFotolitotrofos Luz CO2 y compuestos inorgánicos Fotoheterotrofos o Fotoorganotrofos Luz Compuestos orgánicos (glucosa) Quimioautrotrofos o Quimiolitotrofos Reacciones de oxido reducción Compuestos inorgánicos Quimioheterotrofos o Quimioorganotrofos Reacciones de oxido reducción Compuestos orgánicos (glucosa) Los microorganismos...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

metabolismo

Inorgánicas (H2O, H2, S) LITÓTROFOS TIPO DE ORGANISMO FUENTE DE ENERGÍA FUENTE DE CARBONO ORGANISMOS FOTOAUTÓTROFO (fotolitótrofo) Luz solar CO2 Vegetales, algas, bacterias fotosintéticas FOTOHETERÓTROFO (fotoorganótrofo) Luz solar Compuestos orgánicos Bacterias purpúreas QUIMIOHETERÓTROFO (quimioorganótrofo) Reacciones químicas Compuestos orgánicos Animales, hongos, protozoos y bacterias QUIMIOAUTÓTROFO (quimiolitótrofo) Reacciones ...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Homeostasis

otros organismos, bien autotrofos o bien heterotrofos como ellos. Entre los organismos heterotrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Segun el origen de la energia que utilizan los organismos hetrotrofos, pueden dividirse en: -Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energia de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacterias purpureas y familia de seudomonadales. Solo realizan la sintesis de energia en presencia de luz y en medios carentes de...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

matematicas

sustancias inorgánicas sin necesidad de la energía luminosa. R.- Quimiosintesis 8. Organismos que fijan la energía de la luz y los materiales de sustancias orgánicas, este tipo de nutrición solo se observa en bacterias purpúreas. R.- Fotoorganotrofos 9. Los organismos con muchas células como los hongos son considerados R.- 10. Es el proceso que libera energía al descomponer las moléculas. R.- 11. Es el proceso donde una molécula de glucosa se rompe o divide a la mitad y se...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El abc de la nutrición

aquellos que deben alimentarse con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Pueden dividirse en: -Fotoorganotrofos: -Quimiorganotrofos:. *La nutrición es la ciencia que examina la relación entre dieta y salud. *La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los ...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Clasificacion De Los Microorganismos

CLASIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS DE ACUERDO CON LA FUENTE DE ENERGÍA Y DE CARBONO QUE UTILIZAN Grupo | Fuente de energía | Fuente de carbón | Ejemplo | Lugar donde viven | Fotolitotrofos | Luz | CO2 | Bacterias fotosintéticas | | Fotoorganotrofos | Luz | Compuestos orgánicos | Purpurobacterias | | Quimiolitotrofos(autotrófico) | Oxidación decompuestosinorgánicos | CO2 | Algunas bacterias Ej.Thiobacillus | | Quimioorganotrofos(heterotrófico) | Oxidación deCompuestos orgánicos | compuestosorgánicos...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nutricion y proteinas

por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la nutricion

por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos hetrótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Micro

cuatro tipos nutricionales , algunas muestran una gran flexibilidad metabólica y modifican sus modelos metabólicos para adaptarse a los cambios ambientales. Por ejemplo, muchas bacterias púrpuras no del azufre se comportan como heterótrofos fotoorganotróficos en ausencia de oxígeno , pero oxidan moléculas orgánicas y funcionan quimiotróficamente con niveles de oxígeno normales. Cuando hay poco oxígeno , la fotosíntesis y el metabolismo oxidativo pueden funcionar simultáneamente . Esta clase de flexibilidad...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Metabolismo Microbiano

oxidantes del hidrógeno. Los quimioorganoheterótrofos obtienen energía, carbono y equivalentes reductores para las reacciones biosintéticas de compuestos orgánicos. Ejemplos: la mayoría de las bacterias, como Escherichia coli, Bacillus spp.,  Los fotoorganotrofos obtienen energía de la luz y el carbono y los equivalentes reductores para las reacciones biosintéticas de compuestos orgánicos...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jyuj

partir de las sustancias orgánicas que ya han sido sintetizadas por seres vivos diferentes, sean estos autótrofos o heterótrofos. De acuerdo al lugar del cual procede la energía que emplean los organismos heterótrofos, se pueden dividir en: - Fotoorganótrofos: esta clase de seres vivos toman la energía a partir de la luz. Sólo en su presencia pueden realizar la síntesis de la primera, y en medios que no contengan oxígeno. - Quimiorganótrofos: la energía que utilizan procede de la materia de carácter...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nutrición: autotrofa y heterotrofa

por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos hetrótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nutrición

autótrofos porque la energía y su composición orgánica obtenida de sus presas proceden en última instancia de los seres autótrofos que comieron sus presas. Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Solo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

metabolismo

metabolito determinado. 12. Dentro de los organismos existe una clasificación que se basa en la naturaleza de su fuente de energía, relacione a qué tipo de organismo pertenece cada una de las descripciones escritas: a) Quimioorganotrofo b) Fotoorganotrofos c) Quimiolitotrofos d) Fotolitotrofos (d ) Obtienen la energía de la luz y los materiales a partir de sustancias inorgánicas. Se les llama también fotoautotrofos y fotosintéticos. Ejemplo: las plantas verdes. (b ) Obtienen la energía...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nutricion

sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos hetrótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nutrición

por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos hetrótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nutrición Microbiana

clasificar en 4 grupos: 1. Fotolitoautótrofos: utilizan energía lumínica y CO2 como fuente de carbono. 2. Quimiorganoheterótrofos: utilizan compuestos orgánicos como fuente de energía, H y C. (organismos patógenos) 3. Heterótrofos fotoorganotróficos: Son fotosintéticas y utilizan materia orgánica como fuente de C y electrones. 4. Autótrofos quimiolitotróficos: oxidan compuestos inorgánicos para liberar energía y el CO2 es su fuente de C. FACTORES DE CRECIMIENTO * Se denomina...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nutricion h

autótrofos porque la energía y su composición orgánica obtenida de sus presas procede en última instancia de los seres autótrofos que comieron sus presas. Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Solo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que es la nutrición

autótrofos porque la energía y su composición orgánica obtenida de sus presas proceden en última instancia de los seres autótrofos que comieron sus presas. Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Solo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aparato digestivo

de los autótrofos, son aquellos que se alimentan de las sustancias orgánicas producidas por otros organismos, ya sean autótrofos o heterótrofos.  Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en:  Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ecologia

orgánicas sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales.  Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: 1. Fotoorganotrofos: Estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno ...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diversidad metabolica

biomoléculas, utilizan como fuente de carbono el CO2, como fuente de hidrógeno compuestos inorgánicos y como fuente de energía la luz solar. A este grupo pertenecen: las plantas, las algas, las bacterias fotosintéticas del azufre, cianofíceas. ▪ Fotoorganótrofos o fotoheterótrofos: Son seres que utilizan como fuente de carbono compuestos orgánicos, como fuente de hidrógeno compuestos orgánicos y como fuente de energía la luz, A este grupo pertenecen las bacterias púrpuras no sulfuradas. ▪ Quimiolitótrofos...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bacterias

la fijacion del dioxido de carbono, usando compuestos inorganicos como equivalentes reductores. Ejemplos: Cianobacterias (agua como equivalente reductor), Chlorobiaceae, Chromaticaceae (sulfuro de hidrogeno), Chloroflexus (hidrogeno). Los fotoorganotrofos obtienen energía de la luz y el carbono y los equivalentes reductores para las reacciones biocinéticas de compuestos organicos. Algunas especies son terminantemente heterotrofas, pero muchas otras pueden tambien fijar el dioxido de carbono y...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bacteriologia

es la luz. (Ejemplo: bacterias purpúreas del azufre). | | Quimiolitotrofas: la energía utilizada es la liberada en reacciones químicas. (Ejemplo: bacterias incoloras del azufre). | | Heterótrofas: la fuente de carbono es inorgánica. | Fotoorganotrofas: la energía utilizada es la luz. | | Quimioorganotrofas: la energía utilizada es la liberada en reacciones químicas. A este grupo pertenecen la mayoría de las bacterias. | Otro criterio de clasificación de las bacterias es el medio en el...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

datos

por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Nutricion

por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos hetrótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nutricion y entornos favorables

autótrofos porque la energía y su composición orgánica obtenida de sus presas procede en última instancia de los seres autótrofos que comieron sus presas. Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Solo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Universidad Nacional

heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos heterótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

clasificacion de proteinas

biomoléculas utilizan como fuente de carbono el CO2; como fuente de hidrógeno, compuestos inorgánicos, y como fuente de energía, la luz solar. A este grupo pertenecen: las plantas, las algas, las bacterias fotosintéticas del azufre, cianofíceas. Fotoorganótrofos o fotoheterótrofos: Son seres que utilizan como fuente de carbono compuestos orgánicos, como fuente de hidrógeno compuestos orgánicos y como fuente de energía la luz. A este grupo pertenecen bacterias púrpuras no sulfuradas. Quimiolitótrofos...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo

componenete importante para la respiración celular. * Sideroforos- unen el hierro y lo transportan al interior de la celula. Un grupo de sideroforos consiste en derivados de acido hidroxamico. Fotolitotrofos – obtienen energía de la luz. Fotoorganotrofos - obtienen energía de la luz y carbono de sustancias organicas. Quimiolitotrofos - son aquellos capaces de utilizar compuestos inorgánicos oxidados (CO2) como sustratos para obtener energía y utilizarla en el metabolismo respiratorio. Quimioorganotrofos...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fisiología y reproducción bacteriana

obligados: El oxígeno les causa indirectamente muerte. Pueden causar enfermedades. Tipo nutricional Fuente principal de energía Fuente principal de carbono Encontrado en Fotolitótrofos Luz CO2 Plantas, algas, Algunas bacterias Fotoorganótrofos. Luz Compuestos orgánicos. Algas, bacterias Quimiolitótrofos Oxidación de compuestos inorgánicos CO2 Bacterias Quimioorganótrofos Oxidación de compuestos orgánicos. Compuestos orgánicos. Animales, hongos, bacterias, protozoa. ...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

444444

energía de reacciones químicas entre sustancias inorgánicas, minerales, en el interior de la tierra o en el fondo del océano. 1- Nutrición Heterótrofa: proceso por el cual los organismos incorporan materia orgánica del medio que los rodea. Fotoorganotrofas: la energía utilizada es la luz. Quimioorganotrofas: la energía utilizada es la liberada en reacciones químicas. A este grupo pertenecen la mayoría de las bacterias. 2- Es verdadera, porque la nutrición es un proceso amplio e involuntario...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas generales de las bacterias

FUENTES DE ENERGÍA Y DE CARBONO DE LAS BACTERIAS Tipo de organismo Fuente de energía Fuente de carbono Dadores de electrones Fotolitótrofos Bacterias purpuras y verdes del azufre, cianobacterias Luz CO2 H2S, S, H2O Fotoorganótrofos Bacterias púrpuras y verdes no sulfúreas Luz Compuestos orgánicos (y CO2) Compuestos orgánicos (alcoholes, ácidos grasos, etc.) Quimiolitótrofos Archea hipertermófilas del azufre, metanógenas, bacterias del hidrógeno, del hierro, nitrificantes...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

complejo

partir de las sustancias orgánicas que ya han sido sintetizadas por seres vivos diferentes, sean estos autótrofos o heterótrofos. De acuerdo al lugar del cual procede la energía que emplean los organismos heterótrofos, se pueden dividir en: - Fotoorganótrofos: esta clase de seres vivos toman la energía a partir de la luz. Sólo en su presencia pueden realizar la síntesis de la primera, y en medios que no contengan oxígeno. - Quimiorganótrofos: la energía que utilizan procede de la materia de carácter...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Concepto de nutricion

por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Según el origen de la energía que utilizan los organismos hetrótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Constituyen un grupo muy reducido de organismos que comprenden la bacteria purpúrea y familia de seudomonadales. Sólo realizan la síntesis de energía en presencia de luz y en medios carentes de oxígeno...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nutricion

energía. La nutrición heterótrofa es la que llevan a cabo aquellos organismos que necesitan de otros para vivir. Entre los organismos heterótrofos se encuentra multitud de bacterias y los animales. Los organismos hetrótrofos, pueden dividirse en: Fotoorganotrofos: estos organismos fijan la energía de la luz. Quimiorganotrofos: utilizan la energía química extraída directamente de la materia orgánica. 4. ¿Por qué es bueno poseer una buena nutrición? La nutrición definitivamente es la clave para...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS