Que Es Oxihood ensayos y trabajos de investigación

Caso Clinico

corto, cesareada anterior. Nace bañado en líquido amniótico claro en regular cantidad sin mal olor. Se brinda calor, secado enérgico, se aspira contenido gástrico escaso. No requirió RCP, ni TET, ni VPP. Se brinda oxígeno a 6 litros por minuto con Oxihood. APGAR: 8 al minuto y 9 a los 5 minutos ANTECEDENTES • Preconcepcionales: o Edad de la madre: 28 Grado de instrucción: secundaria Estado civil: conviviente o Religión: católica o Peso antes del embarazo: 49...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Oxigeno Terapia

fuente de oxígeno, flujometro, humudificador y agua destilada) SISTEMAS DE ALTO FLUJO (SAF) Equipo Venturi: proporciona al paciente una concentracio de oxigeno conocida, se utiliza para concentraciones de 24-60% Tienda de traqueostomia: Oxihood: consiste en un dispositivo plastico que cubre la cabeza del lactante y posee una entrada posterios para que entre el suministro de oxigeno, proporcioa ademas adecuada humedad y temperatura, es un medio eficaz de controlar al neonato. BIBLIOGRAFIA: ...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

terapia respiratoria

para oxigenoterapia Mascarillas faciales y pediátrica Bolsa auto inflable y pediátrica Sondas de aspiración con válvula 10fr, 12fr y 14fr Flujometro Humidificador de alto y bajo flujo Manguera corrugada Bala de oxígeno Niple Cánula nasal Oxihood o cámara cefálica Jeringas de 10 cc Y 5 cc Tubos endotraqueales 2,0 2,5 3,0 3,5 Máscaras laríngeas Aspirador 4. METODOLOGIA: EJEMPLO: El estudiante debe estudiar la guía de trabajo de laboratorio. El ingreso al laboratorio será por grupos...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

trabajo especial

de carro de cura. 94. (01) unidad de carro de tratamiento. 95. (01) unidad de desfibrilación bifásico neonatal con generador de marcapaso. 96. (02) oximetros de pulso neonatal portátil. 97. (02) lámpara de fototerapia. 98. (02) unidades de Oxihood neonatal. 99. (02) laringoscopio para neonato. 100. HERMINIO. GUERRERO M. Coronel JEFE SECCIÓN EQUIPOS MÉDICO ”INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTA…VIVIREMOS YVENCEREMOS” ...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

OXIGENO TERAPIA__TREPH

Cánula nasal tiene buena tolerancia por parte del paciente la fio2 que aporta es variable dependiente del flujo inspiratorio que genere el paciente Máscara simple es capaz de ofrecer fio2 hasta de 0,6 es menos tolerada que el bigote nasal Oxihood mejora sobrevida y disminuye severidad del SDR y complicaciones Deben tomarse en cuenta la toxicidad por O2 Mascarilla tipo Venturi Buena accesibilidad Concentración de oxígeno constante Mascarilla (Reservorio) Mayores concentraciones de O2...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cardiopatías Congénitas

pezón: 10 (no refiere si es borde levantado o no) Textura de la piel: 10 Pliegues plantares: 15 204+69/7= 39: es un recién nacido a término completo 2) Indique Silverman inicial y a la las 34h Silverman Inicial: Puntaje de 1 = oxígeno al 40% Oxihood Aleteo nasal: 0 Quejido respiratorio: 0 Retracciones intercostales: 1 Retracciones subxifoideas: 0 Disociación tóraco-abdominal: 0 Silverman a las 34 horas: Puntaje de 7 Aleteo nasal: 2 Quejido respiratorio: 2 Retracciones intercostales:...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Oxigenoterapia

dispositivo plástico que se ajusta alrededor del cuello de los pacientes con traqueostomía. Ventajas: proporciona humidificación, oxigenación y cómodo acceso a la vía respiratoria. Es fácil de instalar, ligera, desechable y transparente. • Oxihood: Consiste en un dispositivo de plástico con el que se cubre la cabeza del lactante y posee una entrada posterior para la conexión a la fuente de oxígeno. Es una de las formas más comunes de proporcionar y controlar la concentración de oxígeno inspirado...

1317  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

auxiliar de enfermeria

................................................. 17 a. Equipo Ventury .................................................................. 17 b. Tienda de traqueostomía ..................................................... 19 c. Oxihood ............................................................................. 19 7. Cuidados generales ....................................................................... 20 8. Complicaciones de la oxigenoterapia ....................

5742  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

oxigenoterapia

flujo aumentado es corregido por una manguera corrugada que lo conduce a la pieza de contacto con el paciente, la cual puede ser una máscara, una tienda facial, un adaptador de briggs (tubo en t), una cánula o máscara de traqueostomía o incluso un oxihood o tienda de oxigeno. El funcionamiento de estos aparatos es sencillo. Debe proveerse el flujo marcado en el dispositivo para cada valor de FiO2 (tamaño de la ventana) y el gas resultante (mezclado) debe ser conducido hacia el paciente a través...

2070  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Paciente neonatal respiratorio

ampicilina 120 mgs. Y gentamicina 10 mgs Es trasladado a cuidados intensivos, para continuar tratamiento, mantiene quejido intermitente, polipnea y balanceo. La piel esta pálida el tiempo de recoloración es de 3”esta normo térmico saturando bajo oxihood 88-89%. Cuidados de enfermería en traslado. Traslado en incubadora o termocuna, monitorizado, con fuente de oxigeno manteniendo igual concentración sin desajustes de fio2. Mantener temperatura en el traslado. Verificar v.v.p, continuamente para...

2288  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

FUNCIONES OBSTETRICAS NEONATALES

Balanza pediátrica 1Balón con Oxigeno con manómetro y flujómetro o suministro de oxígeno empotrado Bolsa autoinflable para reanimación, con reservorio con máscaras para RN a término y prematuro Bomba de infusión Cabezales para administrar oxígeno (Oxihood) para prematuros y RN a término Cánula para vía aérea para RN a término y prematuro Cinta métrica 1Coche de curaciones CPAP neonatal Cuna acrílica rodable para recién nacidos 1Depósito para desechos con bolsa descartable Equipo de cateterismo...

2735  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

ASEO Y DESINFECCIÓN DE CUBÍCULOS Y UNIDADES

preparación del material a esterilizar de los demás elementos de terapia respiratoria. La Enfermera jefe de cada turno ó paciente vela por el cumplimiento de las actividades.  Micronebulizadores  Máscaras  Cánulas  Venturi  Humidificadores  Oxihood  Inhalocamaras EQUIPOS DE TERAPIA RESPIRATORIA EQUIPOS DE TERAPIA RESPIRATORIA Procedimientos  Depositar en Hipoclorito de sodio a 5000 ppm por 20 minutos  Lavar con agua y jabón  Enjuagar con agua, retirando cualquier partícula de jabón ...

2937  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

acidosis respiratoria

confusión) 19. Instruir al paciente y/o a la familia sobre las acciones llevadas a cabo para tratar la acidosis respiratoria ANEXO I. Caso Clínico Neonato con 2 días de vida derivado del hospital de IESS en malas condiciones clínicas en oxihood, saturando 70% mal perfundido con acrocianosis, dificultad respiratoria, acidosis respiratoria, con antecedentes patológicos personales de hernia diafragmática izquierda. Se procede a intubación endotraqueal y colocarlo en ventilación mecánica...

3827  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

EL TLC

bastante tiempo. 11. Ningún neonato debe recibir oxígeno a no ser que exista una indicación especifica pues su administración innecesaria es nociva. Este puede ser administrado por una máscara facial, a través de la incubadora, en una cámara plástica (oxihood o casco cefálico), por catéteres nasales o por el tubo endotraqueal La concentración de oxigeno (FiO2) ser medida a través de un oximetro cada 3 a 4 horas siempre que sea posible y se recomienda que se escriba la misma en una hoja en la que se consigna...

13703  Palabras | 55  Páginas

Leer documento completo

Enfermeria

cultura o aspectos personales que desea sean tenidos en cuenta | Deseos de realizar prácticas religiosas | VALORACIÓN POR SISTEMAS: Datos Vitales: Frecuencia cardiaca | Frecuencia respiratoria | Temperatura del RN. | O2 por Incubadora | | Oxihood | | C.P.AP | 148x´ | Polipnea de 85 resp/min | 36.4ºC | 10 L | | __ | | __ | SISTEMA RESPIRATORIO Escala de valoración de Silverman - Anderson Quejido Espiratorio | Aleteo Nasal | Retracción Xifoidea | RetracciónSubcostal | | Respiración...

4210  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

3 SISTEMA RESPIRATORIO

respiratorios procedimientos y técnicas, semiología respiratoria: Toma de gases arteriales, Oxigenoterapia: En incubadoras, por vía aéreas: Intubación endotraqueal, nasotraqueal, Traqueotomía. Mascarilla facial, bigotera nasal, cámara de oxigeno (oxihood.). Fisioterapia respiratoria, tos asistida, drenaje postural, percusión torácica. Aspiración de secreciones: Fosas nasales, tubo endotraqueal, traqueotomía. TECNICA PARA ASPIRACIÓN DE SECRCIONES. POR BOCA Y NARIZ 1. Explicar al paciente el procedimiento...

5399  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Caso clinico de neumonia intrauterina

urinaria, tiene sonda vesical conectada a recolector. Madre refiere esperar que evacue para realizar sangre oculta en heces. • Patrón Respiratorio: Rn con franco compromiso respiratorio, disneico con evidentes tirajes intercostal se mantiene en oxihood. Madre manifiesta observar la dificultad respiratoria desde que nació. FR: 56x’. • Movilidad Necesita ayuda parcial para movilizarse y cambios posturales en la incubadora. • Patrón Cognoscitivo - Perceptivo Familiar refiere " haber...

5630  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Síndrome de insuficiencia respiratoria en el recién nacido

neonatos inmaduros es imprescindible el monitoreo de la saturación de oxígeno (88-93 %) y realizar con frecuencia gasometría (mantener P02 capilar entre 40 y 60 torr). Se recomienda administrar el oxígeno mediante cánula nasal a 1-2 l/minuto y no en oxihood. La VPPC (CPAP) se indica con cánula nasal humidificada cuando el neonato mantiene esfuerzo respiratorio eficiente en la apnea obstructiva y mixta. Estabiliza la pared torácica, aumenta el volumen pulmonar, mejora la eficiencia ventilatorio y suprime...

8092  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

LISTADO DE EQUIPOS BIOMÉDICOS BÁSICOS PARA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

Equipo de Fototerapia 562 Pulso-oxímetro pediatrico - neonatal 563 Capnógrafo 564 Equipo Calentador de fluidos 565 Equipo Calentador Corporal Portátil 566 Resucitador manual neonatal 567 Cabezal para oxígeno (Tipo Oxihood) 568 Glucómetro portátil 569 Monitor portátil 570 Electrocardiógrafo de un canal 571 Sistema de CPAP 572 Analizador de electrolitos y Gases en sangre 573 Incubadora de transporte 574 Ecógrafo Doppler con...

9761  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

guia de atencion neonatal

crítico y cada 1 a 2 horas cuando el paciente está estable. Cambios de posición: Posición fowler 30° -45°. Determinar método de oxigenación a utilizar, y administrar según indicación médica: Fase I: Cánula binasal, casco cefálico u oxihood. Fase II: CPAP nasal. Fase III: Ventilación Mecánica. Administrar oxígeno, húmedo y tibio, según las necesidades del paciente. Mantener las vías aéreas superiores permeables. Aspirar secreciones según necesidad...

6883  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Medico

Problemas clínicos • • • HIV/SIDA C3 Infección del SNC en estudio Sintomático respiratorio. Neumonía adquirida en la comunidad. Infección oportunista. Enfermedad diarreica crónica. Síndrome de desgaste por VIH. • • Manejo: • • • • • Hospitalizar Oxihood a 98% Trimetoprim/sulfametoxazol 80/400 mg, 3 ampollas cada 8 horas Fluconazol 400 mg IV cada día Dexametasona 8 mg IV cada 8 horas mantilla jl, vega a MED. UIS. 2009;22:91-109 • • Aciclovir ampolla cada 8 horas Hoja neurológica • ...

7080  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Proceso De Atención De Enfermería Tbc

vesicular: ( ) estertores: () sibilantes ( ) roncantes ( ) crepitantes: () Apoyo ventila torio: si () no ( ) secreciones: si ( ) no ( ) modo: IMV () SIMV: () CPAP_________ Administración de 02: si () no () cánula binasal () oxihood ( ) Flujo libre (). Saturación de 02:___________ Gasometría: ph:______ Pc02: __________PO2_________ Hc03:_____ SILVERMAN: ______________ ParámetrosPuntaje | 0 | 1 | 2 | Aleteo nasal | | | Puntuación 1-3 Leve 4-6 Moderado 7-10 Severo Puntuación...

8399  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Adulto Hospitalizado

se valorara a través de gasometrías; la valoración constante de O2 y CO2 en sangre servirá para decidir el aumento o disminución de la concentración hasta retirar el oxigeno lo que se hace gradualmente. C). Campana, casco, escafandra, capucha OXIHOOD 1. Objetivo: Administrar O2 de adecuado a necesidades del paciente y bajo estricto control. Equipo y material: casco, oxigenador, agua estéril, tanque de oxigeno, extensiones para hacer llegar la mescla de O2 al paciente y toma de aire comprimido...

13419  Palabras | 54  Páginas

Leer documento completo

Manual De Procedimientos De Enfermeria

Incubadora ISOLETTE, con cantidades de 5 a 7 litros por minuto, deben colocarse a los niños que necesitan oxígeno en incubadora con concentraciones no mayores de 40% y no utilizar la administración directa, salvo Indicación expresa del médico. 6. OXIHOOD: Es un cabezal que se adapta o la cabeza del recién nacido, que se utilizo para aumentar la concentración de oxígeno a administrar. Tiene el mismo objeto que las zarpas plásticas en los niños mayores. Cada vez que se tenga necesidad de administrar...

15228  Palabras | 61  Páginas

Leer documento completo

Manual De Neonatología

Incubadora ISOLETTE, con cantidades de 5 a 7 litros por minuto, deben colocarse a los niños que necesitan oxígeno en incubadora con concentraciones no mayores de 40% y no utilizar la administración directa, salvo Indicación expresa del médico. 6. OXIHOOD: Es un cabezal que se adapta o la cabeza del recién nacido, que se utilizo para aumentar la concentración de oxígeno a administrar. Tiene el mismo objeto que las zarpas plásticas en los niños mayores. Cada vez que se tenga necesidad de administrar...

15457  Palabras | 62  Páginas

Leer documento completo

manual de pediatria

Incubadora ISOLETTE, con cantidades de 5 a 7 litros por minuto, deben colocarse a los niños que necesitan oxígeno en incubadora con concentraciones no mayores de 40% y no utilizar la administración directa, salvo Indicación expresa del médico. 6. Oxihood (casco cefálico de diferentes tamaños): Es un cabezal que se adapta o la cabeza del recién nacido, que se utiliza para aumentar la concentración de oxígeno a administrar. Cada vez que se tenga necesidad de administrar oxígeno al recién nacido, se...

13007  Palabras | 53  Páginas

Leer documento completo

Aaaa

MODELINA GRIS EN BARRA. MARCA KERR. OBTURADOR P/ JELCO. GAESCA. OBTURADOR P/ JELCO. CX. 250 UND. MCD. OBTURADOR P/JELCO BRAUN. OBTURADOR P/JELCO MEDIKIT. OBTURADOR P/JELCO RYMCO. OBTURADOR P/JELCO SERIS. OXIDO DE ZINC. 250 GRS. OXIHOOD 7". NACIONAL OXIHOOD 9". NACIONAL P H THOMAS KIT PAPEL ARTICULAR. PAPEL CAMILLA 18"X16 MTRS. DEMED. PAPEL CAMILLA BOBINA. 10KG. PAPEL CAMILLA 18"X15 MTRS. NACIONAL. PAPEL CAMILLA 18"X20 MTRS. NACIONAL. PAPEL CAMILLA BOBINA. 2 KG. PAPEL CAMILLA BOBINA...

28783  Palabras | 116  Páginas

Leer documento completo

Protocolo De Enfermeria

área del ombligo. - Vigilar estado general y reportar anormalidades. • - Orientar a la madre y familia sobre: Rechazo al seno materno. - Retrazo en el desarrollo psicomotor. Cuidados al recién nacido con aparato de oxihood Promoción a la inscripción • precoz del recién nacido. estímulos Cuidados de alimentación parenteral. • Cuidados de sonda orogástrica abierta. • Utilizar medidas aislamiento. de 33 SECCIÓN I • Estimular ...

29240  Palabras | 117  Páginas

Leer documento completo

Sentencia De Sala De Casacion Acerca De La Reconvencion.

Calcio); Que se cumplió con las terapias sustitutivas, al colocarse a la paciente 30 cc de plasma fresco congelado; Que se cumplió con la terapia de ventilación, mediante la ventilación asistida inicialmente efectuada en cámara cefálica (Oxihood) y luego ventilador mecánico (máquina para proveer la ventilación mecánica del paciente) Que se aplicó drogas que se utilizan para mantener las funciones cardiovasculares, ya que en la Historia (sic) Clínica (sic) se alude la aplicación de la Dopamina...

55835  Palabras | 224  Páginas

Leer documento completo

Banco

La hemorragia. c) La obstrucción d) La disfonía. 412. Cuál de las siguientes frases no es correcta respecto a la oxigenoterapia. a) Los sistemas de administración de O2 son de bajo y alto flujo. b) Las bigoteras son sistemas de bajo flujo. c) El Oxihood es sistema de alto flujo. d) El catéter nasal es sistema de alto flujo. 413. La escoliosis idiopática es más frecuente en: a) Adolescentes. b) Escolares. c) Pre-escolares. d) Neonatos. 414. Si un niño tiene un déficit de peso del 20% respecto al correspondiente...

26966  Palabras | 108  Páginas

Leer documento completo

Protocolos Enf

vaginal. - Cuidado inmediato recién nacido. del la de • Balance hídrico. • Administración de medicamentos de acuerdo a indicación médica. • Evitar los externos. • Cuidados al recién nacido con aparato de oxihood Promoción a la inscripción • precoz del recién nacido. Lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de nacido. - Continuar con lactancia materna y complemento alimentario según guía después de los 6 meses de edad. ...

29058  Palabras | 117  Páginas

Leer documento completo

enfermeria manual materno infantil

MATERIALNECESARIO Para poder administrar el oxígeno adecuadamente debemos disponer de los siguientes elementos: •Fuente de suministro de oxígeno. •Manómetro y manorreductor. •Flujómetro •Humidificador. Administración de oxígeno por casco cefálico (OXIHOOD) TOXICIDAD DEL OXIGENO EQUIPOS PARA ADMINISTRAR OXIGENO PULSO ARTERIAL El corazón, órgano central del aparato circulatorio, posee la cualidad de contraerse de manera automática y rítmica por sí mismo. Esto se realiza en base a la producción...

111311  Palabras | 446  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS