Que Es Una Viga Sismica ensayos y trabajos de investigación

Diseño Sismico Viga Columna

0.9 PPn  1.4 S 0.9 PPn  1.4S) Muc  1.2 PPc  1.6 SCc Mumasn  324 kN·m Mumenosn  525 kN·m 4.-Propiedades Geometricas h  600mm b  300mm Ln  5300mm H  2700mm hcol  500mm d  h  40mm  36 mm 2  0.542 m 5.-Diseño de la viga a Flexion 2   phi fy d  phi2 fy2 d 2  4  phi fy  M  1.7 fc b   As( M d b phi )  2   phi fy    0.85 fc b      Asmin  max 1.4 b    fc d fy 1MPa  4 2   5.42  10 m  4 1MPa  1MPa ...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VIGAS

VIGAS En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. Las vigas son piezas de madera, hierro u hormigón armado, que se colocan horizontalmente dentro de la estructura, se apoyan en dos puntos y están destinadas a soportar cargas. Las vigas están sometidas a esfuerzos de flexión, por lo tanto los materiales con los que se construyen tienen...

1448  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vigas

VIGAS TIPO “T” Es el sistema más eficiente de losas para cubrir claros desde 10.00 hasta 24.50 metros sin ningún apoyo Intermedio y con capacidad de soportar cargas tan altas como las de bodegas o puentes. Regularmente se usa en puentes con claros medianos (10.00 hasta 24.50 metros), en pasarelas o en edificaciones donde se requieren entrepisos o techos de concreto con combinaciones de cargas y claros, que imposibilitan el uso de sistemas convencionales de losa. El diseño y la fabricación...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

losas y vigas

TIPOS DE VIGAS Y LOSAS Una viga puede definirse como un miembro estructural que descansa sobre apoyos situados en sus extremos y que soporta cargas transversales. Dichas cargas, sumadas a su peso propio, tienden a flexionarla mas que a alargarla o acortarla. 18/10/2011 Ing. Lialbert Marrufo concreto.unefm@gmail.com REACCIONES Las reacciones de una viga son las fuerzas de soporte que mantienen las cargas en equilibrio; para cargas debidas a la acción de la gravedad, las reacciones...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VIGAS

VIGAS 1. DEFINICION DE VIGAS: En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sismica

EXPLORACIÓN SÍSMICA? Es un método Geofísico que permite determinar en profundidad la forma y disposición de las diferentes unidades litológicas o capas de la tierra, mediante la detección de ondas acústicas, producidas por una fuente artificial (martillo, vibro, sismigel, etc.), propagadas a través del subsuelo según la elasticidad de las capas, que se detectan en la superficie tras reflejarse o refractarse usando sensores (geófonos). La finalidad de los programas de exploración sísmica, es la de...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sismica

ondas son las que se registran en último lugar en los sismógrafos. SIDESICCO es el único dispositivo electrónico que aprovecha eficientemente dicha circunstancia para ofrecer una alerta temprana. Características ● ● ● ● Detector sísmico SIDESICCO, con sistema de péndulo invertido que logra la detección más precisa de movimientos telúricos de Onda P, que ofrece una detección temprana para emitir una alerta oportuna. Botones de pánico y simulacro, para atender otras contingencias ...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismicidad

Actividad sísmica. Los terremotos son formas de energía ondulatoria transmitidas a través de la capa superficial de la tierra en círculos concéntricos a partir de un punto de liberación repentina de energía o foco del terremoto. Éstas ondas se desplazan en todas direcciones desde el foco, perdiendo intensidad gradualmente, similar a las ondas producidas al arrojar una piedra al agua. EL mayor índice de actividad sísmica se concentra a lo largo de los márgenes de las placas convergentes, en...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sismica

Se brindan respectivos temas a explicar, las principales recomendaciones para la estructuración de edificio y las características de los materiales. Se tratan las necesidades de justo detalle, que son fundamentales para lograr un comportamiento sísmico adecuado de las estructuras de concreto, acero y mampostería. Los requisitos definidos y los ejemplos se relatan a los hechos que han sucedido a través del tiempo, esencialmente a lo determinado por el Reglamento de Construcciones para el Distrito...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sismicidad

en la problemática de sismicidad de la Ciudad de México, los podemos clasificar en tres: • I.- FACTORES NATURALES • II.- FACTORES HUMANOS • III.- FATORES DESCONOCIDOS, SUPUESTOS O AUN NO DEFINIDOS O ESTUDIADOS. I.- FACTORES NATURALES: Lo que podríamos considerar como factor natural de estas causas; son las placas tectónicas, de tal manera que la República mexicana consta de cinco placas las cuales la hace una zona de mayor sismicidad. SISMICIDAD ¿QUE ES LA SISMICIDAD???? Un lugar puede tener...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sismica

construir obras ingenieriles que resistan sismos especificados objetivo del curso: • proporcionar criterios adecuados para el diseño sismorresistente y protección de edificaciones en base a considerar los factores que influyen en la respuesta sísmica de los edificios. • introducir las técnicas modernas para la concepción, análisis y diseño de estructuras sismorresistentes. Las 15 placas mayores Placa Africana Placa Antártica Placa Arábiga Placa Australiana Placa del Caribe Placa de...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sismicidad

otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el Terremoto. Las zonas en que las placas ejercen esta fuerza entre ellas se denominan fallas y son los puntos en que con más probabilidad se originen fenómenos sísmicos. Contesta el siguiente cuestionario teniendo en cuenta la lectura anterior. 1. Qué es un terremoto.(1) R: Es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo 2.-Cuales son...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SISMICIDAD

SISMICIDAD Definición de sismicidad: Se denomina sismicidad al análisis del número de sismos que se suceden en una región geográfica determinada. Tal estudio registra en un mapa a los diversos epicentros existentes, además de tomar en cuenta la frecuencia con que se suceden estos fenómenos. ¿Por qué se producen los sismos? Se originan por el desplazamiento de gigantescas porciones de la tierra llamadas placas tectónicas, el rozamiento de las placas entre si provoca una acumulación de presión. ¿Cómo...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vigas,

VIGAS En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se producen...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigas

GLOBAL LIC. EN ARQUITECTURA 3ª SEMESTRE ALCIBAR RAMOS ACARLOS INDICE QUE ES UNA VIGA QUE SON LOS MOMENTOS FLECTORES Y CORTANTES EN LA ESTATICA TIPOS DE VIGAS SEGÚN SUS APOYOS Y CARGAS PROBLEMAS DE MOMENTOS FLECTORES ¿QUE ES UNA VIGA? Viga es todo elemento que forma parte de una estructura y cuya longitud es considerablemente mayor a sus dimensiones transversales. Las vigas se considerarán como estructuras planas y se supondrán sometidas a cargas (puntuales o uniformemente...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sismicidad

EN CASO DE MÙLTIPLES LESIONADOS EJERCICIO DE EVACUACIÒN DEL HOSPITAL ANTONIO MARÌA PINEDA TALLERES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LAS COMUNIDADES DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ANTE EVENTOS SÍSMICOS ANÀLISIS DE VULNERABILIDAD DE LOS EDIFICIOS: HOSPITAL PEDIÀTRICO DECANATO DE MEDICINA DECANATO DE ADMINISTRACIÒN Y CONTADURÍA OPTIMIZACIÓN DE LA RESPUESTA DE LA POBLACIÓN ANTE EVENTOS DE DESASTRE; USO RACIONAL DE LOS RECURSOS DISPONIBLES...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vigas

SUBTEMA 4.2.2. VIGAS HIPERESTÁTICAS O ESTÁTICAMENTE INDETERMINADAS Y VIGAS DE CANTINLEVER O EN VOLADIZO. Se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y...

1071  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vigas y losas

Viga En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

El concepto de viga desciende del latín biga, un término que se empleaba para hacer referencia al carro de una pareja de caballos. La viga, con ‘v’, permite identificar a la pieza curva (que puede ser tanto de hierro como de madera), presente en los coches antiguos con el propósito de permitir el enlace entre el juego delantero y el de la parte posterior. Hoy en día, el vocablo se destina al segmento de hierro o madero de gran extensión y grosor que sirve para sostener los techos de las construcciones...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismica

10. CORRECCIÓN DE AMPLITUD. 10.1 INTRODUCCIÓN. Como ya se ha discutido, la amplitud de una señal decae en la sísmica con el aumento de tiempo. A obtener una imagen realista, este decaimiento debe ser compensado. En general, es difícil de describir esta decadencia amplitud analítica, por lo que una aproximación se hace generalmente. Métodos para conservar la información de amplitud: • Ecualización de seguimiento • AGC ("control automático de ganancia") • Corrección de la divergencia esférica ...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

VIGAS (CLASE 28 SEPTIEMBRE 2011 En ingeniería y arquitectura la  viga es un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismico

BOLETIN SÍSMICO N° 83- 2012 Miércoles 31 de Mayo de 2012, a las 01 horas – 35 minutos (Hora Local), se registró un sismo con los siguientes parámetros hipocentrales: 31 de Mayo, 2012 06 h 35 min Fecha/Hora, Tiempo Universal Coordinado Fecha (UTC) Hora Origen (UTC) Coordenadas del epicentro: Latitud: Longitud: Profundidad: -11.36º -77.53º 69 km LIMA Magnitud: 4.0 ML Magnitud Local Referencia: 29 km al SE de Huacho Intensidad Máxima: II en Huacho, Huaral...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismica

Ley de atenuación de las ondas Principio de Fermat y ley de Snell para ondas sísmicas La ecuación ψ(r)=const (5) describe una familia de superficies, llamadas frentes de onda. Ahora, si definimos al vector p como p=v ψ= ψ| ψ|(6), vemos que se trata de un vector unitario. Los rayos en el frente de ondas son curvas orientadas cuyas direcciones coinciden en todo momento con las correspondientes direcciones del vector ψ. Denotemos la longitud de arco de un rayo por s. Si r(s) denota el...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vigas

Universidad de Lima Escuela de Ingeniería Facultad de Arquitectura Informe Vigas Erika Becerra Ñacari 20132574 Lima-Perú julio de 2015  Elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vigas

---------------------- 6 Marco teórico -------------------------------------------------------------------------------- 7 Análisis estático----------------------------------------------------------------------------- 8 Resistencia teórica de la viga ---------------------------------------------------------- 11 Ensayo de materiales--------------------------------------------------------------------- 13 Presupuestos --------------------------------------------------------------------------------14 ...

928  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vigas

DETALLE DE APOYO DE VIGA VOID Y DE VIGA DE ATADO IPN-220 EN SOPORTE HEB-300 Los pórticos 4, 5 y 6 en sus extremos están formados por soportes HEB-300, y vigas de carga tipo VOID realizados a partir de IPE-300 con un canto de 420mm. Las vigas de atado entre los pórticos del edificio trasero son IPE-220. Para la realización de dicho encuentro procederemos de la siguiente manera: Primero, realizaremos los pórticos. Para ello tendremos que unir la viga Void al soporte HEB-300. La unión la realizaremos...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

VIGAS

Página 1/3 04/2009 WP 100 Deformación de Barras por Flexión o Torsión * Deformación elástica de vigas estáticamente determinadas e indeterminadas bajo carga de flexión1 * Torsión elástica de barras redondas por efecto de un momento de torsión1 * Influencia del material, la sección transversal y la luz en las deformaciones Descripción La flexión y la torsión son esfuerzos típicos de los elementos resistentes en maquinaria y en construcción. Las tensiones y las deformaciones resultantes...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sismicidad

consistirá en representar a través de una maqueta las repercusiones de un terremoto sobre las costas de chile. Introducción: Un movimiento sísmico es un movimiento vibratorio producido por la pérdida de estabilidad de masas de corteza. Cuando el movimiento llega a la superficie y se propaga por ésta le llamamos terremoto. Ondas sísmicas El movimiento sísmico se propaga concéntricamente y de forma tridimensional a partir de un punto en la Corteza profunda o Manto superficial (en general, en la Litosfera)...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sismicidad

SISMICIDAD «Cantidad de sismos en un lugar». Es aquel que muestra un mapa con los epicentros y el número de sismos que ocurren en algún período. La sismicidad, además, tiene ciertas leyes. Una de las más usadas es la ley de Charles Francis Richter que relaciona el número de sismos con la magnitud. Se denomina sismicidad al análisis del número de sismos que se suceden en una región geográfica determinada. Tal estudio registra en un mapa a los diversos epicentros existentes, además de tomar en...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sismicidad

SISMICIDAD ¿Qué es un terremoto o seísmo? •Los terremotos, o seísmos, son alteraciones bruscas de las capas superficiales de la Tierra, producidas por la fractura y el desplazamiento de grandes masas rocosas del interior de la corteza. •Estas alteraciones pueden ser debidas a: Movimientos internos. (terremotos tectónicos, placas tectónicas) Acomodamiento de las capas de roca de la tierra. (túneles, gas, fallas...) Erupción de un Volcán. En un terremoto el movimiento vibratorio...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

VIGAS Dr. Jorge Acevedo Recordatorio Estimados Alumnos, 1.- PEP1 VIERNES 16/05 PEP2 VIERNES 27/06 POR VIERNES 03/07 Resumen • • • • • • Fuerza axial (Tracción y compresión) Deformación Dilatación térmica Torsión Cortante Aplastamiento VIGAS • En ingeniería hay elementos que resisten fuerzas no axiales aplicadas transversalmente a sus ejes (VIGAS) • Existen varios ejemplos de VIGAS, principalmente en estructuras, lozas y máquinas • La VIGAS pueden...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vigas

Vigas En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento con modelo de prisma mecánico. Teoría de vigas de Euler-Bernoulli Esquema de deformación de una viga que ilustra la diferencia entre la teoría de Timoshenko y la teoría de Euler-Bernoulli: en la primera θi y dw/dxi no tienen necesariamente que coincidir, mientras que en la segunda son iguales. La teoría de vigas es una parte de la resistencia de materiales que permite el cálculo de esfuerzos y deformaciones en vigas. Si bien las...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismica

Onda sísmica Las ondas sísmicas son un tipo de onda elástica consistentes en la propagación de perturbaciones temporales del campo de tensiones que generan pequeños movimientos en un medio. Las ondas sísmicas pueden ser generadas por movimientos telúricos naturales, los más grandes de los cuales pueden causar daños en zonas donde hay asentamientos urbanos. Existe toda una rama de la sismología que se encarga del estudio de este tipo de fenómenos físicos. Las ondas sísmicas pueden ser generadas...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vigas

• CONCEPTO DE VIGA En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigas

DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES II * TEMA: VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS OBJETIVO: * Analizar los esfuerzos y deflexiones en una viga simplemente apoyada. * Comparar esfuerzos y deformaciones obtenidas en la deflexión de la viga. MARCO TEÓRICO: DEFLEXIÓN Desplazamiento [δ], de un punto de la viga cuando se aplica una fuerza. Existen fórmulas teóricas que permiten determinarla, en función de una fuerza [P], la longitud...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vigas

VIGA Flexión teórica de una viga apoyada-articuladasometida a una carga puntual centrada F. En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vigas

Vibración de la Viga Existen muchos métodos para medir la respuesta dinámica de la vibración de una viga, tales como los siguientes: Ópticos. Detección Capacitiva. Detección Piezoeléctrica. Las técnicas de detección óptica, son medios en los cuales se ven inmersos el rebote de la viga, además de estos las interferometría y la Vibrometría Doppler, ofrecen métodos en donde no es necesario el contacto para encontrar el desplazamiento llevado a cabo por la respuesta dinámica de la viga sujeta a...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vigas

Jiménez Departamento de Ingenieria Civil Stefania Carvajal Laboratorio de Estructuras FLEXION DE VIGAS 1. OBJETIVO Aplicar los conocimientos adquiridos de otras asignaturas como Estática, Mecánica de sólidos, Análisis estructural y Análisis numérico. Verificar experimentalmente las fórmulas que rigen la flexión de vigas prismáticas de una luz, simplemente apoyadas, sometidas a una carga concentrada en el centro de la luz. 2. EQUIPO E INSTRUMENTACION ...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La viga

La calzada de La Viga es un eje vial de la ciudad de México, que va del centro hacia el sur de la urbe. Sigue el trazo del antiguo canal de la Viga, una vía fluvial que desde la época novohispana y hasta el siglo XX fue navegable para embarcaciones pequeñas y tuvo funciones de movilidad para el abasto y recreativas. Historia El canal de la Viga El canal de la Viga fue un cauce existente desde la traza y posterior expansión de Mexico-Tenochtitlan,1 que entraba por el sur del altepetl mexica...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sismicidad

Sismicidad: riesgos volcánicos y sísmicos. Jaqueline Tovalin Reyes Diana Carrera Herrera Luis Enrique De la Cruz Alvarez Volcanes  Cuando el magma de la tierra brota hacia la superfice, surge un volcan. La mayoria de los volcanes activos del mundo (500 o 600)se localizan en los limites de dos placas tectonicas. Estos se debe a que el lento movimiento de la placa permite al magma salir por las fisuras de la corteza. Sismos Son también consecuencias de los movimientos internos de nuestro planeta...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigas

7.7 TECHOS   7.7.2 Armado y colocación de los fierros en vigas   Las vigas pueden ser de tres tipos: 1) de confinamiento, que son las que van encima de los muros; 2) peraltadas, cuyo espesor es mayor al de la losa de techo; y 3) chatas, cuyo espesor es igual al de la losa de techo.   Luego de que las vigas han sido armadas, debemos verifi car que los diámetros de las varillas utilizadas, así como el espaciamiento de los estribos, estén de acuerdo al plano de estructuras.   También debemos revisar...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vigas

VIGAS DE SECCION VARIABLE. * GENERALMENTE EN LAS VIGAS DE SECCION VARIABLE, LOS MAYORES PERALTOS COINCIDEN CON EL MAYOR MOMENTO, DANDO MENOR ACERO A TENSION, DE AQUI RESULTA, QUE EN DIFERENTES SECCIONES DE LA VIGA, SE REALIZA UN ANALISIS TENSIONAL APLICANDO EL CIRCULO DE MOHR...DONDE MAS CRITICO SEA EL ESTADO TENSIONAL ESA SERA LA SECCION PARA LA CUAL SE DISEÑARA LA VIGA A FLEXION Y SE CHEQUEAN LOS ELS...EN EL CENTRO GENERALMENTE PREDOMINA Amin DEBIDO A LO QUE COMENTE AL PRINCIPIO... EL CORTANTE...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Viga

VIGA 11 OFICINAS Análisis de cargas CARGA MUERTA Empastado para piso = 0.04cm (1x1x0.04) (2300)=92kg/m2 Piso Porcelanato 0.40kg/m2 PPL= 466.47 kg/ m2 Ductos = 25kg/m2 Plafón= 30kg CARGA VIVA CV = 250 kg/m2 CARGA DE DISEÑO U=1.20 (653.47 kg/m2)+1.6 (250 kg/m2)= 1184.164Kg/m2 W Franja de columna = U x (ancho tributario m) x 0.70/3 vigas W Nervadura central = U x (ancho tributario m) x 0.30/No. de vigas W Franja de columna = 1184.164 Kg/m2 x (4.5 m) x 0.70/3 = 1243.2Kg...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

La teoría de vigas es una parte de la resistencia de materiales que permite el cálculo de esfuerzos y deformaciones en vigas. Si bien las vigas reales son sólidos deformables, en teoría de vigas se hacen ciertas simplificaciones gracias a las que se pueden calcular aproximadamente las tensiones, desplazamientos y esfuerzos en las vigas como si fueran elementos unidimensionales. Los inicios de la teoría de vigas se remontan al siglo XVIII, trabajos que fueron iniciados por Leonhard Euler y Daniel...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vigo

Entroido: Febrero. La ciudad de Vigo y el resto de la provincia se visten de fiesta para celebrar el Entroido (Carnaval). Donde destaca la originalidad de los disfraces; destacando al personaje propio del entroido vigués conocido como "Merdeiro". Además de la propia fiesta; también destacan los productos gastronómicos propios que componen el Entroido vigués, como las filloas o las orejas de carnaval. Reconquista: 28 de marzo. Fiesta que conmemora el día en que Vigo fue reconquistada a los franceses...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigas

2010 6. 61 Determine la ubicación del centro de cortante O de una viga de pared delgada, con espesor uniforme, que tiene la sección transversal que se muestra en la figura: SOLUCIÓN 6.62 Determine la ubicación del centro de cortante O de una viga de pared delgada, con espesor uniforme, que tiene la sección transversal que se muestra en la figura: SOLUCIÓN 6.63 Determine la ubicación del centro de cortante O de una viga de pared delgada, con espesor uniforme, que tiene la sección...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vigas

1.- Una trabe es un elemento de soporte principal que a su vez recibe elementos secundarios como vigas, nervaduras, polimería etc.  2.- Una trabe es un elemento de concreto mientras que viga es de acero.  Trabes Armadas. Las trabes armadas son vigas de acero compuesto que requieren un módulo de sección mayor que el de las vigas laminadas. La forma más común consiste en dos placas pesadas o patines entre las cuales se suelda una placa de alma relativamente delgada. La atura de las trabes armadas...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigas

Análisis de cargas sobre vigas - Diagramas de solicitaciones | Viga horizontal con carga asimétrica | Analizaremos una estructura de entrepiso para ejemplificar una viga que soporta cargas no simétricas | |   | | Analizaremos por separado cada uno de las vigas secundarias. Sabiendo que el peso del entrepiso, incluyendo sobrecarga y mayoraciones, es: q = 320 kg/m2, que la separación entre las vigas secundarias es de 3 metros, y que la carga aplicada para el cálculo del peso de la biblioteca...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismicidad

SISMICIDAD Se denomina sismicidad al análisis del número de sismos que se suceden en una región geográfica determinada. Tal estudio registra en un mapa a los diversos epicentros existentes, además de tomar en cuenta la frecuencia con que se suceden estos fenómenos. Para ello se vale de una serie de leyes que ayudan a entender y explicar estos sucesos, como la Ley de Omori, la ley de Bath, la ley de Gutenber-Ritcher, etc. Para entender las circunstancias que rodean a los terremotos y temblores...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Refuerzo Sismico

Refuerzo sísmico Las estructuras tienen que resistir aceleraciones verticales y horizontales elevadas y fuerzas dinámicas durante terremotos. Ello conlleva requerimientos especiales en cuanto a la rigidez y a la capacidad de carga de los elementos estructurales así como de sus uniones. Muchas estructuras existentes tienen que reforzarse para poder hacer frente a futuros terremotos. En California, debido a los terremotos de Loma Prieta (1989) y Northridge (1994), se tuvieron que reforzar contra...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigas

VIGA PLANA 1 d=22.5 H= 25 c.m. r=2.5 B= 40 c.m. 2.- Calcular...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vigas

3. Explique el proceso de montaje de una VIGA, (Formaletas Puntales): RTA/= #Apuntalamiento de forjado objeto del refuerzo, si fuese necesario por condiciones de seguridad. 1. Desviación de las instalaciones que, debido a su ubicación, no permitan realizar el correcto montaje de la viga de refuerzo o de sus soportes en las paredes de carga. 2. Romper la parte inferior de las bovedillas, para permitir encajar el perfil de refuerzo abrazando la vigueta. 3. Traslado de puntales, si...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismica

Sísmica Maestro DR ANDRES ESCOBEDO ALUMNO ANTONIO ESTEFANO HOSPITAL GARCIA ¿QUÉ ES UN SISMO? • Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

vigas

Vigas Doble T Definición del producto Producto básico y más conocido de la prefabricación consistente en un alma con una cabeza superior en compresión y una inferior de tracción en forma de I. Tipologías estructurales Aplicación en soluciones fundamentalmente isostáticas. Permite alcanzar luces de hasta 45 m. Las soluciones en cantilever superan estos valores. Anchos de tablero entre 11.0 y 14.0 m resuelto con doble artesa. Principales características Permite el máximo aprovechamiento resistente...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

viga

 ELEMENTOS EN LA CONSTRUCCIÓN VIGA En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. COLUMNA Una columna (misma palabra en latín, derivada de columen, "sostén", "soporte") es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden erigirse con fines decorativos. De ordinario...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismico

del material a ensayar y de la precisión de los equipos de  medida, se suelen situar alineados con el sondeo emisor  a distancias comprendidas entre 3 y 10 m.  Cross Hole Estos ensayos constituyen una ayuda muy valiosa a la hora de interpretar los  registros sísmicos. Otro punto importante que hay que tener en cuenta en el  ensayo es el de asegurar el contacto íntimo entre la entubación definitiva de  los sondeos, que alojará el equipo de medida, y el terreno mediante mortero  o lechada de cemento.  Estos ensayos se han de realizar según  la norma...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Viga

Certamen # 2: Resistencia de materiales: Parte práctica (trabajo en casa, 15 puntos para quienes no realizaron actividad de ensayo de viga, 10 puntos para los que realizaron actividad de ensayo de viga) 1) En los laboratorios UBB se realizaron una serie de ensayos de flexión de paneles de madera, tal como se muestra en la figura # 1 y # 2. En la figura # 3 se muestra un esquema de la geometría y los esquemas de ensayo. Los paneles consisten en 3 piezas de madera de pino radiata seco, con grado...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismica

LINEAS SISMICAS Kevin Leandro Vásquez Cuero Edwin Mina Domínguez Ingrid Julieth Montoya Kamaly Andrea Uribe 574100 Tecnología en Topografía Sena Centro de la Construcción- Regional Valle SÍSMICA La sísmica es un proceso geofísico de intervención directa sobre la naturaleza, que consiste en crear temblores artificiales de tierra, mediante explosivos que causan ondas. Permite determinar en profundidad la forma y disposición de las diferentes unidades litológicas de la tierra...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

viga

VIGA Y CINTA Nombre de los integrantes del grupo: Nahir Xacur … 2º año Martina Isa… 2º año Valentina Herrera… 2º año Abigail Rodriguez Adaro… 2º año Profe: Lo que nosotras pensábamos hacer era un coreografia con viga y con cinta. Aca le vamos a dejar unos videos de coreografias que nos han gustado y nos gustaría intentar imitarla. VIGA PARA PRINCIPIANTES  La viga, consiste en saltar a un soporte delante de ellas con la viga a la altura de...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vigas

FC = 120 N FA = 120 cos 30 √ = 60 3N N Ejercicio 3.4 Cuatro fuerzas actúan sobre una viga como se indica en la figura. La resultante de las cuatro fuerzas es cero y además ¯F?B ¯ = 10000 N, ¯ ¯ ¯ ¯ ¯ ? ¯ ¯FC ¯ = 5000 N. Determine las magnitudes de F?A y F?D . FD 30º ...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS