A. Comprobación de erogaciones en la compra de productos del sector primario. I.2.8.3.2.1. Las personas físicas que se dediquen exclusivamente a realizar actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas o pesqueras, cuyos ingresos en el ejercicio inmediato anterior (2012) no hubieran excedido de un monto equivalente a 40 veces el SMG de su área geográfica elevado al año y que no tengan la obligación de presentar declaraciones periódicas, que hayan optado por inscribirse en el RFC a través de los...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErogaciones capitalizables y gastos 4.1 Concepto Erogaciones capitalizables. Son las erogaciones de los diversos conceptos de los activos y que aumentan su valor. Gastos. Constituyen deducciones al patrimonio 4.2 Erogaciones iniciales Ejemplo: Compramos equipo de transporte en $300,000.00, con una vida probable de cinco años, sin tener valor de desecho. ¿Cómo registramos esta erogación? 1. Cargar los $300,000.00 a una cuenta de gastos. Esto es incorrecto ya que no hay depreciación. Dicha...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE EROGACIONES: Se consideran erogaciones tanto los gastos como las inversiones que realice el contribuyente en un año de calendario sea cual fuere el nombre con que se les designe. Desembolsos en efectivo. En pocas palabras significan gastos. Erogaciones Capitalizables y no capitalizables Se entiende por EROGACION cualquier transacción que implique el pago de una suma de dinero (desembolso) o que se comprometa para un pago futuro. Las erogaciones se clasifican en: • CAPITALIZABLES...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmpresa Fabril Son empresas que se dedican a la producción, el resultado de su actividad son productos trasformando materias primas en el proceso de producción. Se denominan por su actividad empresas del sector secundario. El sector secundario es el conjunto de actividades que implican transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil, la producción...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La Fabril es una empresa ecuatoriana que inició sus operaciones industriales en 1966 como comercializadora de algodón en rama y en tan solo una década logro convertirse en una de las desmotadoras más importantes del país, para luego extenderse al sector agroindustrial en 1978 como refinadora de aceites y grasas vegetal. En nuestros inicios dependía de proveedores externos...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES DE LA EMPRESA FABRIL La función producción comprende desde la adquisición de la materia prima, su transformación, hasta la obtención del producto terminado. En el centro de la producción está la tecnología de las transformaciones. Cualquier proceso de producción puede concebirse como un sistema de insumo-producto, es decir, que la empresa fabril cuenta con un conjunto de recursos que denominamos insumos. Un proceso de transformación actúa sobre este conjunto y lo convierte en...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERA QUIMICA CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMA DE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO ASIGNATURA: SUPPLY CHAIN 2013--2014 La fabril MISIÓN La Fabril es una empresa especializada en la producción y comercialización de aceites y grasas vegetales con calidad superior, al menor costo y de una manera eficaz, eficiente y flexible, con una constante vocación de servicio a su comunidad. Fortalecemos día a día nuestra estructura financiera, trabajamos como un sólido...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarga fabril: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto precisa de bases de distribución. También llamados gastos de fabricación, carga fabril o cargos indirectos. Representan aquellos desembolsos o gastos incurridos en el proceso productivo, distintos al material directo y a la mano de obra directa, que no pueden ser aplicados directamente y atribuidos a cada unidad de producción...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPABLO PEREZ ALFONZO” EXTENSION- SAN CRISTOBAL CARGA FABRIL INTEGRANTES: Moreno Yosman C.I: 24.781.323. Gómez Yohandry C.I: 24.779.773 Márquez Oriana C.I: 20.624.269 SECCION: 40-42 PROF: Sheila Cacique CARRERA: adm. De empresas SAN CRISTOBAL, ABRIL DEL 2013 INTRODUCCION Desde el punto de vista de la contabilidad de costos, los costos de producción y de los servicios prestados son aquellas erogaciones de recursos económicos incurridos y aplicados en la operación de...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTOS FABRILES Y NO FABRILES El costo de producción o de fabricación está formado por tres elementos básicos: materia prima, sueldos y salarios, y otros gastos de fabricación o producción. El costo de fabricación sirve para determinar el valor de elaboración de productos terminados, de los que están en proceso de trasformación, y de los vendidos; los dos primeros se presentan en el estado de posición financiera, mal denominado balance, en el capítulo de inventarios, y los últimos en el estado...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEROGACIONES CAPITALIZABLES EROGACIONES CAPITALIZABLES Y NO CAPITALIZABLES En el lenguaje contable se usa para referirse a una transacción que implique un pago de una suma de dinero (desembolso) o que se comprometa un pago futuro. Las erogaciones se clasifican en: • CAPITALIZABLES. Representan una Inversión y son aquellas que: • Aumentan el valor del activo, ya sea en cantidad (ampliación) o calidad (mejora) • Aumenta la vida útil del Bien. • NO CAPITALIZABLES. Son aquellas que...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEROGACIONES CAPITALIZABLES EROGACIONES CAPITALIZABLES Y NO CAPITALIZABLES En el lenguaje contable se usa para referirse a una transacción que implique un pago de una suma de dinero (desembolso) o que se comprometa un pago futuro. Las erogaciones se clasifican en: CAPITALIZABLES. Representan una Inversión y son aquellas que: • Aumentan el valor del activo, ya sea en cantidad (ampliación) o calidad (mejora) • Aumenta la vida útil del Bien. NO CAPITALIZABLES. Son aquellas que no...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContabilización de la Carga Fabril: “Todos los costos de producción exceptuado los costos de materia prima, material indirecto y mano de obra directa se denominan “Gastos de Fabricación o Carga Fabril”. Es el tercer elemento de los costos de producción, todos estos costos de fabricación tienen la característica común de no ser identificables o atribuibles directamente a unidades específicas de producción. Por ejemplo la depreciación de los edificios de fábrica y de los equipos de fábrica beneficia...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARGA FABRIL La Carga fabril, Costos generales de Producción, Costos Indirectos de Fabricación o Gastos de Fábrica: Son todos los desembolsos que no pueden identificarse directamente con el bien producido, por tanto, no pueden asociarse a la materia prima directa ni a la mano de obra directa. En el caso de los Gastos de Operación (Gastos de Administración, Gastos de Venta y Gastos Financieros), aunque son indirectos, no se clasifican dentro de la Carga Fabril, ni forman parte del Costo de los Productos...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CARGA FABRIL CONCEPTO: La Carga Fabril son los gastos indirectos de fabricación, aquellos gastos que están presentes en la elaboración de los productos, pero que no pueden ser medidos tan fácilmente, como la energía que se usa en los instrumentos y maquinarias para la fabricación de productos, la iluminación de las áreas de trabajo, las reparaciones de los diferentes equipos que se gastan por el uso o por la mala manipulación de ellos. También la mano de obra indirecta, ósea la que estuvo...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL SISTEMA FABRIL O “FACTORY SYSTEM” El sistema fabril (o factory system) fue un método productivo y de organización del trabajo propio de la Revolución Industrial, en oposición al sistema doméstico. Instaurado por primera vez en Inglaterra y posteriormente se generalizaría en toda Europa. Con la introducción de este sistema, cada trabajador formaba una parte separada del conjunto total de la producción de un producto, aumentando así la eficiencia del proceso productivo. Posiblemente Richard...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEMPRESA FABRIL. Son empresas que se dedican a la producción, el resultado de su actividad son productos trasformando materias primas en el proceso de producción. Se denominan por su actividad empresas del sector secundario. Las funciones de la empresa fabril. La función producción comprende desde la adquisición de la materia prima, su transformación, hasta la obtención del producto terminado. En el centro de la producción está la tecnología de las transformaciones. Cualquier proceso de...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMPRESA FABRIL EMPRESA FABRILSon empresas que se dedican a la producción, el resultado de su actividad son productos trasformando materias primas en el proceso de producción. Se denominan por su actividad empresas del sector secundario. LAS FUNCIONES DE LA EMPRESA FABRILLa función producción comprende desde la adquisición de la materia prima, su transformación, hasta la obtención del producto terminado. En el centro de la producción está la tecnología de las transformaciones. Cualquier proceso...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARGA FABRIL “Todos los costos de producción exceptuado los costos de materia prima, material indirecto y mano de obra directa se denominan “Gastos de Fabricación o Carga Fabril”. Es el tercer elemento de los costos de producción, todos estos costos de fabricación tienen la característica común de no ser identificables o atribuibles directamente a unidades específicas de producción. Por ejemplo la depreciación de los edificios de fábrica y de los equipos de fábrica beneficia a toda la producción...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIUDAD FABRIL El mundo crece y con él su población, es de suma importancia conocer y poder separar los espacios en lo que los que desarrollamos nuestra vida diaria. Las personas y las comunidades son uno mismo y todos sus elementos deben estar orientados a mejorar la calidad de vida de las personas, en mi opinión considero que la comunidad urbana se ha creado en función del hombre a cada época. Éste es el caso del tema que quiero presentar, “La cuidad fabril”. Empecemos por dar una definición...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ÍNDICE LA FABRIL PARADIGMA CONTEXTO Historia 1La Fabril es una empresa ecuatoriana que inició sus operaciones industriales en 1966 como comercializadora de algodón en rama, para luego extenderse al sector agroindustrial en 1978 como refinadora de aceites y grasas vegetales. Junto a clientes industriales, La Fabril emprendió el desarrollo de innovadores productos grasos, que satisfacían sus requerimientos específicos, logrando así tomar gran porción del...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCalefacción, luz y energía de fábrica. • Arrendamiento del edificio de fábrica. • Depreciación del edificio y del equipo de fábrica. • Impuesto sobre el edificio de fábrica Carga Fabril Concepto: los costos indirectos de fabricación, son todos los costos que no estánclasificados como mano de obra directa ni materiales directos. Aunque los gastos de venta,generales y de administración también se consideran frecuentemente como costosindirectos...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIPLOMADO ESPERTO TRIBUTARIO SECCIÓN J 2 LICENCIADO EDGAR TORREALBA C. I. 12 264 856 ENSAYO ESCRITO ENSAYO ESCRITO. “Las erogaciones con carácter monetario para el pago de las contribuciones de INCES, IVSS, RPE, BANAVIH, pueden ser consideradas una inversión para los contribuyentes de los mismos” Sí, las erogaciones con carácter monetario para el pago de las contribuciones de INCES, IVSS, RPE, BANAVIH, sí pueden ser consideradas una inversión para los contribuyentes...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoterminados, como paso previo al planear la producción, las materias primas, las compras, la obra directa y los gastos indirectos de fabricación como forma de garantizar los pedidos de los clientes reales y potenciales. Evaluar la importancia de las erogaciones capitalizables, en las compras de los activos fijos de la empresa y los métodos de evaluación económica para determinar la conveniencia del reemplazo o adquisición de dichos activos. Conocer las técnicas y los procedimientos administrativos y...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimas compradas y transformarlas en nuevos productos terminados. En el centro de la producción está la tecnología de las transformaciones. Cualquier proceso de producción puede concebirse como un sistema de insumo-producto, es decir, que la empresa fabril cuenta con un conjunto de recursos que denominamos insumos. Un proceso de transformación actúa sobre este conjunto y lo convierte en una forma modificada que son los productos. El proceso de fabricación está formado por una situación de corriente...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |El trabajo con fecha de abril de 2006, Evolución del presupuesto de la H. Cámara de Diputados periodo 2000-2006, expone que el gasto | |corriente representa 97.2% de las erogaciones totales de la Cámara de Diputados. | |"En la evolución del ejercicio presupuestal 2000-2006, en clasificación económica, se observa que, en promedio, más de 52% de los | |recursos...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomanejo de las organizaciones fabriles. NATURALEZA Y APLICACIÓN DE LA CARGA FABRIL NATURALEZA: La Carga Fabril es de naturaleza indirecta, por tanto es difícil su asociación o identificación a un producto, unidad, área, departamento o centro de costos. Por lo tanto la Carga Fabril es la causa principal por la que no puede determinarse el Costo exacto de producir un bien, dada la imposibilidad de su asignación directa al bien producido. APLICACIÓN: La carga fabril se aplica cuando termina el...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNACIMIENTO Y DESARROLLO DEL SISTEMA FABRIL: MERCADO, TECNOLOGIA, ESTRUCTURAS SOCIALES Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO. El sistema fabril está estrechamente relacionado con la Revolución Industrial. La fábrica representó una nueva forma de organizar la producción. La fábrica era un establecimiento donde la mano de obra estaba concentrada y había división del trabajo, todo ello bajo la autoridad de un empresario. La innovación más importante que supuso la fábrica fue que todo el proceso productivo estaba...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa estimación de la Carga Fabril, debe ser hecha a partir de una tasa predeterminada, que requiere la elaboración previa de los Presupuestos de Producción y de Carga Fabril. Carga Fabril Presupuesto de Producción • El presupuesto de Carga Fabril deberá determinarse mediante una fórmula presupuestal, establecida de acuerdo al método que más convenga a la entidad industrial. • El presupuesto de producción deberá ser expresado en las unidades que mejor reflejen la realidad de la entidad; tales...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCorporación Fabril S.A. (COFASA) Cliente: Mueblería Económica del Centro S.A Dirección: Chihuahua # 1214 col. Independencia Fecha: 20-febrero-2012 Apreciables señores nuestros auditores del despacho Argil Vázquez y asociados están practicando una revisión a nuestros libros y registros de contabilidad por lo contrario les suplicamos que envié a la mayor brevedad posible directamente al despacho mencionado el talon adjunto con las indicaciones relativas al saldo de su apreciable cuenta utilizando...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoC IF - CARGA FABRIL Concepto. Terminología Las cargas fabriles son todos los costos de producción, excepto los de materia prima y mano de obra directa. La materia prima y la mano de obra directa dan origen a desembolsos, los cuales forman parte de las cargas fabriles. La primera supone costos de manipuleo, inspección, conservación, seguros. La segunda obliga a habilitar servicios sociales, oficinas de personal, oficinas de estudios de tiempos, etc. Los costos indirectos de fabricación...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5.1 La empresa fabril sustentable El concepto de desarrollo no se centra, exclusivamente en las cuestiones ambientales, se consideran tres áreas: económica. Ambiental y social. Varios textos de las Naciones Unidas se refieren a los tres componentes del desarrollo sustentable, que son el desarrollo económico, desarrollo social y la protección del medio ambiente. El “desarrollo verde” es diferenciado del desarrollo sustentable, en el que el desarrollo verde puede ser visto en el sentido de dar prioridad...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION H. A. BARCELO Carrera: Licenciatura en nutrición Cátedra: Administración de servicios de alimentación Año: 2014 7461251518285 Servicio de alimentación fabril Docente: Andrada, Inés Alumnas: Aguirre, Ana Gabriela Romero, Vanesa del Valle Servicio de alimentación fabril Este servicio de alimentación es el responsable de la alimentación de todas las personas que se encuentran dentro de la fábrica. Abarca: Servicio al comedor y kiosco/cafetería. Objetivos: ...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE FINANZAS Y PLANEACIÓN SUBSECRETARÍA DE INGRESOS ANEXO DGR-02 IMPUESTO SOBRE EROGACIONES POR REMUNERACIONES AL TRABAJO PERSONAL 1. INSCRIPCIÓN ALTA DATOS DEL ESTABLECIMIENTO, LOCAL O EMPRESA: 2. TIPO DE ESTABLECIMIENTO 3. N° DE TRABAJADORES 4. OBLIGACIÓN DE PRESENTAR DICTAMEN: SI 5. RETENEDOR 6. SUJETO DIRECTO DE PAGO 7. TOTAL DE EROGACIONES EXCLUSIVO DEPENDENCIAS PÚBLICAS: 8. TIPO DE GOBIERNO NO $ GIRO O ACTIVIDAD PREPONDERANTE: 9. TIPO DE ORGANISMO 10. CLAVE 12. AUMENTO...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoutilidad* Los puntos esenciales de esta guía Esta sección cubre en orden lo que se necesita para jugar la mayoría de los galges/VN/eroges. Tal vez la calidad de este tutorial no sea tan buena. Sin embargo tratare de cubrir estos puntos clave detrás de esta guía, lo primero que se necesita saber es. 1. “Los puntos esenciales antes de instalar un galge/VN/eroge” 2. “Manejo del ITH, Translator Agregator y del ATLAS” 3. “Mecab y Jparser” 4. “Reemplazamiento de scripts y otros add necesarios” ...
4200 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPRESUPUESTOS DE GASTOS DE FABRICACION DE CARGA FABRIL Para desarrollar los presupuestos de gastos para cada área de responsabilidad, los gerentes de las mismas deben sujetarse a las normas generales establecidas por la jerarquía administrativa, así como a los programas planificados de comercialización y a sus propios razonamientos personales. Los gerentes de las áreas o centros de responsabilidad, deben someter sus respectivos presupuestos de gastos de distribución a la consideración del siguiente...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme escrito sobre la novela “Fabril” del autor Horacio Cavallo. Curso de Lengua 2° A I.F.D. Durazno 2013 Nota del primer parcial- 5 Dirección-e-mail-gema252@hotmail.com Celular- 099361616 Fecha-28 de octubre del 2013. INDICE 1) Carátula 2) Datos. 3) Índice. 4) Biografía. 5) Introducción 6) Informaciones. 7) 8) 9) Desarrollo. 10) Bibliografía. 11) Anexos. ...
4154 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoTEMA: OBJETIVO GENERAL Analizar la estructura Organizativa y funcional de la Empresa “Fabril S.A y su incidencia en el desarrolló socio económico de la ciudad de Manta durante el periodo 2014-2015 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Investigar la estructura organizacional y funcional de la Empresa “Fabril S.A Definir los niveles de competencias para determinar el perfil profesional. Comprobar la aceptación de ésta empresa para definir su crecimiento...
15830 Palabras | 64 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ING. GESTIÓN EMPRESARIAL PROYECTO INTEGRADOR TEMA: ANÁLISIS DE LOS INFORMES ECONÓMICOS FINANCIEROS CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR LOS RENDIMIENTOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA LA FABRIL S.A. DEL PERIODO 2010 – 2011. COORDINADOR: ING. FREDY BUSTAMANTE AUTORES: ARMIJO SALVATIERRA DARIO BERMELLO CHICAIZA LIZBETH CAMPUZANO SALTOS JONATHAN ESMERALDA CEGIDO EDWIN GONZALES ACOSTA WELLINGTON QUEVEDO – ECUADOR 2014 – 2015 ÍNDICE ...
9292 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN DE LAS EROGACIONES CAPITALIZABLES. 1) CONCEPTO E IMPORTANCIA: Es el que controla, básicamente todas las inversiones en activos fijos. Permite evaluar las diferentes alternativas de inversión y el monto de recursos financieros que se requieren para llevarlas a cabo. Existen distintos tipos de erogaciones: Erogaciones Complementarias (aquellas asignaciones de recursos destinadas a cubrir gastos de un nuevo programa o de alguno en ejecución. Las mismas pueden ser tanto para gastos corrientes...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarga fabril: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto precisa de bases de distribución. También llamados gastos de fabricación, carga fabril o cargos indirectos. Representan aquellos desembolsos o gastos incurridos en el proceso productivo, distintos al material directo y a la mano de obra directa, que no pueden ser aplicados directamente y atribuidos a cada unidad...
6249 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoLEY DE HACIENDA DEL ESTADO DE PUEBLA DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES POR REMUNERACIONES AL TRABAJO PERSONAL OBJETO DEL IMPUESTO: ▪ La realización de pagos por concepto de remuneraciones por servicios personales subordinados a un patrón. ▪ Los rendimientos y anticipos que reciban los miembros de las sociedades y asociaciones civiles. ▪ Las remuneraciones por servicios personales independientes entregadas a miembros de consejos directivos. ▪ Los honorarios que perciban...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se distribuyen las erogaciones a lo largo del proceso? Costes de mantenimiento de un sistema heredado Seguir utilizando los sistemas heredados evita los mencionados riesgos del reemplazo, pero hacer cambios al sistema existente en vez de cambiarlo por uno más moderno puede ser más costoso puesto que éste es cada vez más viejo ¿Qué son los sistemas heredados? Un sistema heredado es un sistema informático que ha quedado anticuado pero continúa siendo utilizado por el usuario y no se quiere...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS QUE AFRONTA LA INDUSTRIA MANUFACTURERA FABRIL EN GUATEMALA Industria Manufacturera Fabril: Es la actividad económica que transforma una gran diversidad de materias primas en diferentes artículos para el consumo. El arte de modificar las cosas que el hombre toma de las manos de la naturaleza ó produce mediante el cultivo de la tierra, constituye la industria fabril. Quien aplica su trabajo a la fabricación, transforma los objetos, los cambia y altera, ya comunicándoles propiedades que...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE EQUILIBRIO Y CARGA FABRIL CATEDRÁTICO: LIC. JOSÉ FÉLIX LARÍN INTEGRANTES: GRUPO: 1 - 2 VIERNES 10 DE AGOSTO DE 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………3 OBJETIVOS……………………………………………………………………………….4 PUNTO DE EQUILIBRIO………………………………………………………………...5 Pasos para hallar el punto de equilibrio………………………………………………..6 Ejemplo real………………………………………………………………………………..9 Gráfica del punto de equilibrio…………………………………………………………10 CARGA FABRIL…………………………………………………………………………11 ...
1914 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoobjetivos. En el presente trabajo abordaremos de manera ampliada varios de estos recursos como lo son la materia prima la cual es el bien principal que va a sufrir la transformación para crear el bien o servicio a producir y comercializar. La carga fabril que son todos aquellos bienes que son necesarios de manera indirecta para la elaboración del producto final. Y por último pero no menos importante la mano de obra (bien sea especializada o no), que es la participación del esfuerzo humano en la transformación...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas funciones de la empresa fabril La función producción comprende desde la adquisición de la materia prima, su transformación, hasta la obtención del producto terminado. En el centro de la producción está la tecnología de las transformaciones. Cualquier proceso de producción puede concebirse como un sistema de insumo-producto, es decir, que la empresa fabril cuenta con un conjunto de recursos que denominamos insumos. Un proceso de transformación actúa sobre este conjunto y lo convierte en...
2137 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMétodos para evaluar proyectos de inversión Una vez recolectada toda la información sobre el proyecto el siguiente paso es evaluarlo para determinar si es aceptado o rechazado bajo un criterio de aceptación. Análisis de decisiones de inversión Se utilizan cuatro métodos principales para evaluar los proyectos y para decidir si deben aceptarse o no dentro del presupuesto de capital. a) Periodo de recuperación El periodo de recuperación de un proyecto de inversión nos dice el número...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de carga fabril……………………………………………………….05 .- Características………………………………………………………….............05 .- Clasificación de la carga fabril……………………………………………...…05 .- Tasa predeterminada de carga fabril…………………………………………...08 .- El presupuesto de carga fabril……………………………………………….…09 .- Carga fabril aplicada………………………………………………………...…11 .- Carga fabril real……………………………………………………………..…12 .- Variación de la carga fabril aplicada………………………………………..…15 .- Análisis de un ejemplo ce carga fabril………………………………………...
5469 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoPARTE TEORICA 1. Describa y analice las partes y actividades que conforman un buen sistema presupuestario en una empresa tipo fabril. Como mencionamos, las empresas que involucran proceso productivo, es decir, en dónde se transforman una serie de insumos y materiales, en bienes finales ó producto terminado, presentan necesidades en la elaboración de presupuestos más complejas que las que no son manufactureras, derivado del hecho de que sus mismas operaciones son menos complejas. El punto de partida...
7478 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoLA EMPRESA FABRIL Fábricas Son empresas que se dedican a la producción, el resultado de su actividad son productos trasformando materias primas en el proceso de producción. Se denominan por su actividad empresas del sector secundario. El sector secundario es el conjunto de actividades que implican transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las industrias mecánicas, la química, la textil,...
5491 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoorganizaciones fabriles CARGA FABRIL La Carga fabril, Costos generales de Producción, Costos Indirectos de Fabricación o Gastos de Fábrica: Son todos los desembolsos que no pueden identificarse directamente con el bien producido, por tanto, no pueden asociarse a la materia prima directa ni a la mano de obra directa. En el caso de los Gastos de Operación (Gastos de Administración, Gastos de Venta y Gastos Financieros), aunque son indirectos, no se clasifican dentro de la Carga Fabril, ni forman...
2577 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDepartamentalización de la Carga Fabril La Departamentalización Sinónimo de departamentos, separación, segregación de funciones, en la estructura organizativa. La departamentalización consiste en la sectorización de los objetivos, actividades, procesos, personal y recursos de una organización, a través de la aplicación de la división del trabajo y la especialización. La departamentalización es un proceso en el cual una organización es dividida estructuralmente combinando trabajos en departamentos...
2095 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoimportancia de la Carga Fabril Concepto La Carga fabril, Costos generales de Producción, Costos Indirectos de Fabricación o Gastos de Fábrica: Son todos los desembolsos que no pueden identificarse directamente con el bien producido, por tanto, no pueden asociarse a la materia prima directa ni a la mano de obra directa. En el caso de los Gastos de Operación (Gastos de Administración, Gastos de Venta y Gastos Financieros), aunque son indirectos, no se clasifican dentro de la Carga Fabril, ni forman parte...
1991 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSAN CRISTÓBAL Carga FABRIL SAN CRISTÓBAL MAYO 2010 ÍNDICE Introducción Carga Fabril Clasificación de los costos indirectos de fabricación Predeterminación de una cuota de distribución de los costos Indirectos de fabricación Proceso de acumulación, distribución primaria y secundaria Sobre y sub-aplicación de gastos. Análisis de variaciones. Contabilización La carga fabril total aplicada es la que se utiliza en el estado...
4528 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoDefinición; carga fabril, característica, clasificación......................................................04 Sobre y sub-aplicación, carga fabril aplicada…………………………………………..06 Carga fabril real...............................................................................................................07 Tasa predeterminada de carga fabril...............................................................................08 Bases para la aplicación a la producción de la carga fabril................
1941 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CARGA FABRIL TUTOR: Pedro Martínez ALUMNO: Mayko J. Velazquez V. 17685377 Santa Teresa del Tuy, 20 de junio del 2011 INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………….. 3 CARGA FABRIL………………………………………………………………….. 4 1. Naturaleza de los costos indirectos de fabricación…………………………….. 4 1.1.1 Materiales indirectos…………………………………………………………...
2112 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Universidad De Los Andes – Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” CARGA FABRIL Y PRODUCCION TERMINADA INTEGRANTES: Pernía María Esperanza C.I: 14.502.519 Erika C.I:xx.xxx.xxx Administración de Empresas, 4to. Semestre Sección: 02 San Cristóbal, Julio 2012 INTRODUCCIÓN Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas inversiones de equipo y áreas, solo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de manos de obra directa, llamados costos...
2656 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoHéctor Omar Fernández Hernández Unidad 2 Métodos de análisis 2.1 métodos de análisis y comparación para la interpretación de estados financieros I método vertical II método horizontal III método histórico IV proyectado o estimado 2.2.1 procedimiento de porcientos integrales Consiste en la separación del contenido de los estados financieros a una fecha o a un periodo determinado. 2.2.2 procedimiento de razones simples Consiste en determinar las diferentes relaciones de dependencia que existen...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode distribución. La carga fabril, costos generales de producción, costos indirectos de fabricación o gastos de fábrica: son todos los desembolsos que no pueden identificarse directamente con el bien producido, por tanto, no pueden asociarse a la materia prima directa ni a la mano de obra directa. En el caso de los gastos de operación (gastos de administración, gastos de venta y gastos financieros), aunque son indirectos, no se clasifican dentro de la carga fabril, ni forman parte del costo de...
2406 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo