Introducción En este trabajo se presenta en que el Voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el YMCA de Holyoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL VOLEIBOL Y SUS REGLAS EL VOLEIBOL El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea, o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón p uede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREGLAS BÁSICAS DE VOLEIBOL - RESUMEN Aspectos para tener en cuenta para la evaluación escrita. De acuerdo el nivel escolar, será el tipo de preguntas sobre situaciones de juego y apelaciones arbitrales. 1.- La pista. El voleibol se juega en una cancha rectangular de 18 m de largo por 9 m de ancho. En cada campo existe una zona de ataque (3 m ) y una zona de defensa (6 m). La altura de la red varía en función de la categoría, la altura mínima son 2 m para alevines, y va aumentando en función...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRed ILCE, Únete a las Olimpiadas Reglamento de Voleibol para categorías infantiles y juveniles Categorías Categoría infantil A: 9 a 10 años Categoría infantil B: 10 a 12 años Categoría juvenil A: 12 a 14 años Categoría juvenil B: 14 a 16 años Categoría juvenil C y mayores: 16 años en adelante REGLAS TECNICAS Y DE COMPETENCIA La Competición se desarrollará conforme al Reglamento Oficial de Competiciones de Voleibol, en lo referente a las normas que no estén redactadas...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREGLAMENTO DEL VOLEIBOL La red Es el eje central del campo se sitúa una red de 1 m de ancho y sobre 9,5 a 10 m de largo, con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo. El borde superior de la red, las varillas y el propio techo del pabellón delimitan el espacio por el que se debe pasar el balón a campo contrario. La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,43...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación U.E.Dr. Héctor Martínez del Castillo 5to año ‘‘U’’ Catedra: Educación Física REGLAS DEL VOLEIBOL Nombre: Juan Pablo Hernández Maracaibo, 22 de mayo de 2015 REGLAS 1) ÁREA DE JUEGO El área de juego incluye la cancha de juego y la zona libre. Debe ser rectangular y simétrica. DIMENSIONES La cancha de juego es un rectángulo que mide 18x9 m rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho por cada...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAño “A” Cátedra: Educación física Reglas del voleibol Realizado por: Reynaldo Amaya Dos Santos Punto Fijo, 19 de enero de 2012 Reglas del voleibol Referidas a la cancha El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGLAS OFICIALES DEL VOLEIBOL 2013-2016 Aprobadas por el 33er. Congreso FIVB 2012 CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO El Voleibol es un deporte jugado por dos equipos en un campo de juego dividido por una red. El objetivo del juego es enviar el balón por encima de la red con el fin de hacerlo tocar el piso del campo adversario y evitar que el adversario haga lo mismo en el campo propio. El equipo tiene tres toques para regresar el balón (además del contacto del bloqueo). El balón se pone en juego con...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es el voleibol? Es un deporte donde dos equipos se enfrentan en un campo llano separados por una red central, tratando de pasar la pelota sobre la red a la tierra de los oponentes. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no se puede detener, sostuvo, retenido o acompañado. Cada equipo tiene un número limitado de accesos para devolver la pelota al campo contrario. Por lo general, se golpea la pelota con las manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopostes destinados a sostener la malla deberán estar colocados por lo menos a 50cm de las líneas laterales, y no deben entorpecer a los árbitros en el ejercicio de sus funciones. 3- El balón debe ser esférico, con un peso de 260g a 280g. 4-El voleibol es un deporte jugado por dos equipos, en una cancha dividida por una red. Hay diferentes versiones disponibles para las distintas circunstancias, a fin de ofrecer la versatilidad del juego a todas las personas. 5-El objetivo del juego es enviar...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReglas Básicas del Voleibol 1ª: Se consigue punto cuando el equipo enemigo no controla bien el balón o comete una falta. 2ª: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, ya que si no será punto para el equipo contrario. 3ª: Si el balón acaba fuera del campo de juego, por un fallo al atacar o por una mala defensa, se considerara falta al equipo que tocase de ultimo el balón, y se le anotara un punto al equipo contrario. 4ª: Se considera fuera cuando...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREGLAS DEL VOLEIBOL VOLEIBOL Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red sentral, tratando de pasar el balon por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balon puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado,sujetado retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un numero limitado de toques para devolver el balon hacia el campo contrario. Habitualmente el balon se golpea con manos y brazos, pero...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Reglas Del Voleibol Por: Juan Pablo Calvo Campo De Juego Aquí estan las medidas de la cancha de voleibol, la cual puede cambiar según el sexo o edad Balones Balones - Circunferencia = 65 - 67 cm de diámetro - Peso = 260 - 280 g -Presión interior = 0,30 - 0,325 kg/cm2 (4.26 – 4.61 psi) (294,3 - 318,82 mbar o hPa) - Sistema de tres balones. Seis recogedores de balones Objetivo El objetivo del juego es intentar que el balón rebote en campo contrario, golpeándolo con diferentes...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReglas de Vóleibol: 1. No te puedes pasar a la otra cancha porque sería invasión hacía en otro equipo dado que te quitaran en saque. 2. cuando saques no debes tocar la línea. 3. no puedes pegarle al balón seguido tiene que ser un golpe tuyo y ya el otro le pega tu compañero. 4. tienes que pasarla con un máximo de 3. 5. tienes que esperar que el árbitro pite para sacar. 6. no te tienes que mover de tu posición hasta que pite. 7. cuando diga bola muerta es que se repite el saque. 8. cuando...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquién reemplazó. Sustitución Excepcional: Un jugador lesionado, que no puede continuar jugando, debe ser reemplazado reglamentariamente. Si esto no es posible, el equipo puede realizar una sustitución EXCEPCIONAL, más allá de los límites de la Regla de voleibol. Sustitución ilegal: Una sustitución es ilegal si excede los límites indicados en que solo pueden ser 6 sustituciones por equipo. Cuando un equipo realizó una sustitución ilegal y el juego fue reanudado el siguiente procedimiento debe ser...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReglas del voleibol 1. El jugador tiene que evitar que el balón llegue al suelo 2. Si el balón sale del campo cuenta como falta y saca el equipo contrario. 3. Sólo se pueden dar un máximo de tres toques por equipo. 4. Hay que ir rotando cada lugar, cada uno en el sitio de al lado. 5. Los jugadores no se pueden apoyar en la red cuando juegan con el balón. 6. Un jugador no puede dar dos toques. 7. El balón tiene que pasar por encima de la red para que cuente como punto. ...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuperior de la red desde cualquier parte de su campo y lo envía al campo contrario. Derechos y Responsabilidades Los jugadores debe usar los uniformes adecuados: zapato de goma, franela, short y rodillera. Los jugadores deben conocer las reglas oficiales del voleibol y aclararlas estrictamente, aceptar con un comportamiento deportivo las decisiones de los árbitros sin discutirlas. Tanto el capitán del equipo como el entrenador son responsables de la conducta y disciplina de los miembros de su equipo ...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotocado por un adversario. 13.2 Restricción al Golpe de Ataque. 13.2.1. Un jugador delantero puede complementar un golpe de ataque a cualquier altura, a condición que el contacto con el balón sea hacho dentro de su propio espacio de juego. (excepto regla 13.2.4). 13.2.2. Un jugador zaguero puede complementar un golpe de ataque desde cualquier altura detrás de la zona de frente: 13.2.2.1. Al momento del despegue el o los pies de los jugadores no deben tocar ni traspasar la línea de ataque. 13.2...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointroducción sobre el voleibol su origen, su historia y sus reglas. Este es un deporte que consiste en pasar la pelota de un campo a otro sin tocar la red con un par de movimientos y intentar marcar un punto al equipo contrario. Este deporte esta entre los deportes mas importantes y también tiene lugar en los Juegos Olímpicos. En esta investigación trataremos de presentar el voleibol desde el punto de vista histórico así también como sus reglas básicas. ORIGEN El voleibol fue creado en...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGLAS DEL MINI VOLEIBOL Sebastián Fuentemávida 2°A El mini voleibol es la adaptación del voleibol, jugándose 4 contra 4. Las dimensiones de la cancha son de 6 x 12 metros dividido por la mitad con una línea de 5 cm de grosor sobre la cual se ubica la red. Todas las demás líneas tienen 5 cm de grosor. El saque debe ser fuera del campo de juego sin pisar la línea de fondo. La red divide al campo por la mitad en dos zonas, a una altura de 2’10 metros. El partido se disputa a tres sets...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo16ºC (61ºF). 1.6 ILUMINACIÓN Para Competiciones mundiales y oficiales de la FIVB, la Iluminación en el área de juego debe ser de 1000 a 1500 luxes medidos a 1 m. sobre la superficie del área de juego. -Origen Del voleibol El voleibol (inicialmente bajo el nombre de Mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMODIFICACIONES DE LAS REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL 2011-2012 APROBADAS POR LA FIVB En el 32º Congreso en Roma Septiembre de 2010 A aplicar a partir del 1 de Enero del 2011 Estudiante: Muñoz Pérez, Itzel Melissa Nivel: XII_R COMPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS • Un equipo estará compuesto por un máximo de 12 jugadores, un entrenador, un entrenador asistente, un preparador físico y un médico. • Para Competiciones...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRAGLAMENTO DEL VOLEIBOL REGLA 6 JHON ALEXANDER MARQUEZ HERNANDEZ DAVID JULIÁN MATEUS RODRÍGUEZ MANUEL MENDOZA LAITON SEBASTIAN HENRRIQUE MUÑOS HURTADO COLEGIO I.E.D EL PORVENIR NÚCLEO TECNICO ÁREA DISCIPLINAR CULTURA SOMÁTICA Y EDUCACIÓN FÍSICA II Bogotá D.C 2014 RAGLAMENTO DEL VOLEIBOL REGLA 6 JHON ALEXANDER MARQUEZ HERNANDEZ DAVID JULIÁN MATEUS RODRÍGUEZ MANUEL MENDOZA LAITON SEBASTIAN HENRRIQUE MUÑOS HURTADO 1003 Docente ORLANDO CHAVARRO...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVoleibol Reglas del voleibol Unas de las 15 reglas del voleibol más importantes son estas: 1. El jugador tiene que evitar que el balón llegue al suelo. 2. Si el balón sale del campo cuenta como falta y saca el equipo contrario. 3. Solo se pueden dar un máximo de tres toques por equipo. 4. Hay que ir rotando cada punto, cada uno en el sitio de al lado. 5. Los jugadores no se pueden apoyar en la red cuando juegan con el balón. 6. Un jugador no puede dar dos toques. 7. El balón tiene...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5 Reglas básicas del voleibol. 15 REGLAS 1ª: Se consigue punto cuando el equipo enemigo no controla bien el balón o comete una falta. 2ª: Los jugadores de un equipo deben evitar que el balón toque el suelo dentro de su campo, ya que si no será punto para el equipo contrario. 3ª: Si el balón acaba fuera del campo de juego, por un fallo al atacar o por una mala defensa, se considerara falta al equipo que tocase de ultimo el balón, y se le anotara un punto al equipo contrario. 4ª: Se considera fuera...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Título: Reglas oficiales decl voleibol 2. Reglas del Voleibol Regla #1 Regla # 2 Regla # 3 Regla # 4 Regla # 5 Regla # 6 Regla # 7 Regla # 8 Regla # 9 Regla # 10 Regla # 11 Regla # 12 Regla # 13 Regla # 14 Regla # 15 Regla # 16 Regla # 17 Regla # 18 Regla # 19 Regla # 20 Regla # 21 Regla # 22 Regla # 23 Regla # 24 Regla # 25 Regla # 26 Regla # 27 Regla # 28 Regla # 29 Regla # 30 Regla # 31 Despedida Reglas del Voleibol en documento Word 3. Regla # 1. Área de Juego A 1 L4 L1 3m 6m 9m L3 A 2 L2...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReglas de juego Voleibol de playa El vóley playa se juega en lo esencial igual que el voleibol. Las diferencias más importantes son: • Se juega al aire libre y sobre superficie de arena, normalmente, como su nombre indica, en una playa. • El campo es ligeramente más pequeño: 16 m x 8 m. No hay más líneas que las cuatro que delimitan el rectángulo. Se realizan colocando cintas flexibles fijadas a la arena con materiales que eviten la lesión de los jugadores. • Un jugador comienza el juego sacando...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.El primer balón fue diseñado...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5 REGLAS DE VOLEIBOL 1. el equipo deve estar formado de 6 inegrantes si son menos se perdera por defaul 2. Solo el capitan de el equipo tiene permiso para hablar con el arbitro (reclamar desiciones) 3. El jugador tiene 5 segundos para ejecutar el saque despues del silbato 4. los sagueros (jugadores de atras) no pueden brincar al en zona (area de 3 mts. despues de la red) 5. solo se tienes 3 golpes por equipo antes de pasar el balon hacia el otro lado 5 REGLAS DE BALONCESTO 1ºPisar las líneas...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- La pista. El voleibol se juega en una cancha rectangular de 18 m de largo por 9 m de ancho. En cada campo existe una zona de ataque (3 m ) y una zona de defensa (6 m). La altura de la red varía en función de la categoría, la altura mínima son 2 m para alevines, y va aumentando en función de la edad de los jugadores. En la categoría absoluta es de 2.43 m para los hombres, y 2.24 m para las mujeres. 2.- El equipo. Un equipo de voleibol está constituido por 12 jugadores, de los cuales...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuevas reglas en el aula. A lo largo de los días destinados a observar e interactuar con los alumnos, uno se da cuenta de cosas las cuales no se perciben a simple vista, de entre varias de las detectadas esta la carencia de reglas en el aula, lo cual considero indispensable para un trabajo eficaz. Debido a la problemática encontrada me tome la tarea de planificar un plan que me ayudo a formar en los alumnos comportamientos disciplinados utilizando reglas ya que estas son necesarias para vivir...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl voleibol es un deporte que enfrenta a dos equipos que se oponen enviándose una pelota con las manos por encima de una red tendida horizontalmente. El partido se juega en tres mangas que se ganan al alcanzar los 15. Los puntos sólo los puede marcar el equipo que ha efectuado el saque. Cada equipo está formado de seis jugadores de campo y hasta seis suplentes. Los jugadores solo pueden dar dos pases (o sea, tres contactos,) antes de enviar la pelota al campo contrario. La pelota debe golpearse...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCuestiones previas Se trata de las modificaciones del reglamento más relevantes aprobadas en el Congreso de la FIVB en el año 2012 En algunos casos están pendientes de adaptación y aplicación por parte de la RFEVB. Art. Reglas oficiales 2011 - 2012 Reglas oficiales 2013 - 2016 4.1 4.1.1 COMPOSICIÓN DEL EQUIPO Un equipo puede estar compuesto por un máximo de 12 jugadores, un entrenador, un entrenador asistente, un preparador físico y un doctor. Para el partido, un equipo...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReglas de saque (12 – 12.7.2) El saque es el acto de poner en juego al balón por el jugador zaguero derecho, ubicado en la zona de saque. 12.1 Primer saque en el set. 12.1.1 El primer saque del primer set, como también el del set decisivo (5to), lo realiza el equipo determinado por el sorteo. 12.1.2Los demás sets comenzarán con el saque realizado por el equipo que no efectuó el primer saque en el set anterior. 12.2 Orden de Saque 12.2.1 Los jugadores deben seguir el orden de saque registrado...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo VIEJAS Y NUEVAS GUERRAS Elaborado por: LUIS FELIPE DIAZ PULIDO Profesor: JOSE MANUEL GONZALEZ FUNDACION UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE COLOMBIA F.U.A.C. FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTEXTO MUNDIAL BOGOTÁ D.C. 23 DE MAYO DEL 2015 VIEJAS Y NUEVAS GUERRAS 1.) ¿Explique en que consiste las denominadas guerras baratas y en qué orden mundial la podemos ubicar? - Las denominadas guerras baratas consisten en introducir material de mano barata o económica como lo son armamento...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiberalismo Nuevo Y Viejo El autor comienza diciendo que como el liberalismo es un fenómeno histórico múltiple, es imposible llegar a una definición por lo cual según un conceso de historiadores el liberalismo surge en Inglaterra en una lucha política que culminó en 1688, esta revolución que fue encontrar de Jacobo II, dejo dos pilares del orden liberal que fue la tolerancia religiosa y el gobierno constitucional. El liberalismo nació de la protesta contra la institución del poder estatal, intento...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA # 6 Viejos y nuevos paradigmas de ventas Objetivos de aprendizaje Al finalizar el tema, el alumno conocerá los diferentes modelos de pensamiento que tanto compradores como vendedores han tenido en los últimos tiempos, de modo que no incurra en errores del pasado y se mantenga alerta hacia las nuevas necesidades y tendencias de conducta de los compradores, tanto de tipo individual como de tipo...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNA MIRADA CRÍTICA AL INTERIOR DE LA FORMACION DOCENTE Nuevas maestras, viejos discursos Constantemente decimos, nos dicen, escuchamos sobre la necesidad de una mirada crítica, que nos permita ser objetivos sin necesidad de hallar culpables, para comprender y explicar desde otro lugar qué es lo que sucede con nuestra educación. Como futuros docentes no podemos ser completamente objetivos, desde nuestros aún precarios conocimientos solo podemos exponer lo que vemos desde un lugar más subjetivo...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREGLAS BÁSICAS DEL VOLEI BOL. PARA ANOTAR UN PUNTO Cuando el balón toca la cancha del equipo contrario, cuando el equipo contrario comete una falta, cuando el equipo contrario recibe un castigo. Para ganar el set lo gana el equipo que primero anota 25 puntos con una ventaja mínima de 2 puntos. En caso de empate 2424, el juego continúa hasta que se consigue una ventaja de dos puntos. El encuentro lo gana el equipo que gana tres sets, en caso de empate a 2 sets el último set se disputa a solo 15 puntos...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En este ensayo se tratara de establecer una organización docente dirigida a eliminar la pasividad del alumno y la forma enseñar dentro de la escuela vieja y la escuela nueva. Un comparativo de la educación de hace tiempo que resulto obsoleta debido a las formas de enseñanza que no eran las apropiadas y tuvo que evolucionar, para dar paso a mejores técnicas para enseñar de una pedagogía activa. La escuela tradicional del siglo XVII, significa Método y Orden. Siguiendo...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadversario; Cuando el equipo adversario comete una falta; Cuando e equipo adversario recibe un castigo.Falta Un equipo comete una falta cuando realiza una acción de juego contraria a las reglas (o las viola de alguna otra manera). Los árbitros juzgan las faltas y determinan las consecuencias de acuerdo con las reglas: si dos o más faltas son cometidas sucesivamente, sólo la primera de ellas es tenida en cuenta; si dos o más faltas son cometidas simultáneamente por jugadores adversarios, se sanciona...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO-VIEJOS Y NUEVOS MITOS El autor presenta un texto que se centra en la relación del hombre con el mito a lo largo de la historia. En este interesante recorrido del mito de ayer y hoy que Enrique Luque plantea podemos comprobar que los elementos mitológicos que han acompañado siempre al hombre representan un elemento importantísimo dentro de la comunicación : son transmisores de significados y portadores de una carga informativa esencial para el ser humano sea cual sea su forma...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel mismo color, el mismo diseño y tengan el mismo número que el/los anterior/es. 4.4.3 jugar con ropa de abrigo en clima frío, siempre que sea del mismo color y mismo diseño para todo el equipo (excepto los Líberos) y esté numerada de acuerdo a la Regla 4.3.3. 4.5 OBJETOS PROHIBIDOS 4.5.1 Se prohíbe utilizar cualquier objeto que pueda causar lesiones o proveer una ventaja artificial para el jugador. 4.5.2 Los jugadores pueden usar anteojos o lentes a su propio riesgo. ...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoViejo y Nuevo Institucionalismo. La ciencia política tiene sus raíces en el estudio de las instituciones. Durante gran parte del periodo inmediatamente posterior a la segunda guerra mundial la diplomacia rechazo esas raíces en favor de dos enfoques teóricos más basados en supuestos individualistas: el conductismo y la elección racial. Ambos enfoques dan por sentado que los individuos actúan automáticamente como individuos, basándose en características socio-psicológicas o en un cálculo del posible...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Explicar las reglas del voleibol referida a la cancha, red, balón y responsabilidades de los jugadores. La cancha: Debe ser construída sobre una superficie plana y lisa de 18 metros de largo y de 9 metros de ancho. Posee dos líneas finales , dos líneas laterales, dos áreas de saque, una línea central que divide la cancha en dos medias canchas de 9 metros y dos líneas de ataque. Debe estar libre de obstáculos por lo menos dos metros a su alrededor y siete metros hacia arriba. La red: es una...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSaldivar B. Guy Peters El nuevo institucionalismo Para conocer de mejor forma la estructura del sistema político aparece la línea de investigación del institucionalismo. Se cree que la ciencia política nació con el interés por analizar las instituciones. Los abordajes a las instituciones deben hacerse desde diferentes puntos para tener una visión más amplia y detallada de la conformación y estructura de los sistemas políticos además el papel que ejerce la institución. El viejo institucionalismo se...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos movimientos sociales tradicionales en movimientos modernos. En segundo lugar, la historia de la conceptualización de los movimientos modernos por parte de los científicos sociales. En tercer lugar, debate acerca de los nuevos movimientos sociales en comparación con los viejos movimientos sociales a fin de poder observar su grado de novedad y, por último, se manifiestan conclusiones derivadas de reflexiones previas. 2) Mess denomina como movimientos sociales modernos a un actor colectivo movilizador...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimportante la comunidad en el proceso educativo. Habiendo analizado ya la importancia de la comunidad en el proceso educativo,analizaremos ciertas diferencias entre la escuela de hace muchos años o mejor conocida como “vieja escuela”, y la escuela de esta generación o “la nueva escuela” L a Comunidad y Escuela Tradicional Pueden darse diferentes conceptos acerca del papel de la comunidad en la escuela tradicional, para conocer más sobre el papel de la comunidad en tiempos de antaño, prestaremos...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARAS NUEVAS Y CARAS VIEJAS DEL HABEAS CORPUS Después de haber leído meticulosamente el contenido sobre el habeas corpus, puedo mencionar que efectivamente, se puede dividir esta acción constitucional en dos épocas o periodos tomando como punto de partida la constitución política de Colombia de 1991. I. Periodo (antes de dicha constitución ) II. Periodo (después de dicha constitución ) Que para el periodo representativo antes de la constitución de 1991. Del habeas corpus se tiene sus...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNuevas monarquías viejos errores Hace más de 206 años nace la ultima reina de Francia en 1755 y en 1961 nace la princesa del pueblo inglés. ¿Qué tienen en común estas dos damas? Ambas serán mujeres maltratadas por sus cortes, separadas de sus familias siendo adolescentes, ignoradas por sus maridos, ambas con finales trágicos que cambiaran dos monarquías: la francesa terminaría para siempre la inglesa comienza su declive lento ¿es acaso la repetición de la historia francesa pero ahora en versión...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAMLO: nuevo y viejo PRI NO es ninguna novedad argumentar que un eventual gobierno federal presidido por Andrés Manuel López Obrador significaría el regreso al viejo sistema político, pero con riesgo mayor, el de la inexistencia de los controles y contrapesos que mantenía el PRI. Tampoco es nuevo decir que son claras las tendencias autoritarias y mesiánicas del "caudillo". En todo caso, lo novedoso es que un intelectual como Enrique Krauze se atreva, de manera pública, al anterior diagnóstico....
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEPIDEMIOLOGIA-VIEJA Y NUEVA En la actualidad, la epidemiología debe enfrentar varios problemas epistemológicos. El primero es el "encogimiento" de este mundo que, medido en términos de la duración de los viajes, está haciéndose más pequeño progresivamente, y que, cada vez más, tiende a convertirse en un único universo epidemiológico. El segundo, es la influencia de una población que está envejeciendo, condición que caracteriza actualmente la mayoría de las civilizaciones modernas...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Nuevo Mundo y el viejo El descubrimiento de América y el paso a las indias orientales a través del cabo de Buena Esperanza son dos de los acontecimientos más importantes registrados en la historia del género humano. Con este hecho se descubre una nueva humanidad y de aquel encuentro nacieron todas las interrogantes básicas de la antropología moderna: sobre el origen físico del hombre, el significado de la diversidad o de la semejanza de las culturas, la secuencia cronológica de las civilizaciones...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentre los nuevos y viejos paradigmas? ¿Cómo podemos cambiar los viejos por los nuevos en Guatemala? En los nuevos paradigmas un gran número de individuos realiza una gran diversidad de tareas, adquiriendo más responsabilidades, realizando lo que a cada quien le corresponde realizar y uniéndose para informarse mutuamente o para resolver un problema relacionado con todo un grupo. El trabajo del grupo en su conjunto es supervisado y dirigido por el gerente. A diferencia de los nuevos paradigmas...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuevas reglas ortograficas Difundieron nuevas reglas ortográficas: la Y no será más "i griega" y la ch y la ll ya no estarán en el alfabeto La Real Academia Española (RAE) divulgó las nuevas reglas ortográficas, entre las que se encuentra la eliminación de varias tildes, el cambio en la denominación de algunas letras y la forma de escribir de algunas palabras. Según las nuevas reglas, que se presentarán en navidad, la letra Y ya no se llamará “i griega” sino “ye”, la b será “be” y no “be alta...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReglas Básicas del Voleibol Fue originalmente llamado mintonette y fue creado en el año 1895 en Estados Unidos en el estado de Massachusetts. Inventado por William George Morgan con el mismo fin que el basquetbol, tener una actividad física que se pudiera realizar bajo techo en las temporadas de invierno. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) fue fundada en el año 1947, mientras que los primeros mundiales fueron en 1949 para hombres y 1952 para mujeres, y llegó a ser deporte olímpico...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNUEVAS RURALIDADES Y VIEJOS CAMPESINISMOS. AGENDA PARA UNA NUEVA SOCIOLOGIA RURAL LATINOAMERICANA. PREGUNTAS ¿Qué transformaciones ha tenido la sociedad rural latinoamericana en las últimas tres décadas? Porque razones. Anteriormente el campo era concebido por muchas personas como un ambiente solitario con poca intervención humana, con tierra cultivada, pero actualmente esta perspectiva ha cambiado pues ahora se puede observar agricultura intensiva en pequeñas extensiones de tierra, además en...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Nueva y vieja corrupción mexicana | |Luis Carlos Ugalde ( | La democracia ha traído más transparencia pero no menos corrupción a la vida pública mexicana. Luis Carlos Ugalde explica por qué “El PRI no era el dinosaurio, sino el cuidador de la jaula de los dinosaurios” (Amigo Anónimo). ...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl nuevo milenio y las viejas disputas En la primera década del siglo XXI, surgieron en todo el mundo numerosas tensiones y conflictos ocasionados por motivos económicos, territoriales, nacionalistas, religiosos, ideológicos o culturales. Unos conflictos conocidos como guerras civiles o irregulares suceden dentro de un país y enfrentan a distintas facciones del mismo. Otros enfrentan en guerras regulares a dos o más Estados, con ejércitos y equipamientos. Y existen también conflictos que no son...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “LA VIEJA Y LA NUEVA ESCUELA” EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA NUEVA ESCUELA La educación es un tema el cual se necesita priorizar, pero, de igual manera entra en debate al tratar de abordarse, y más que un tema es una acción; enseñar y aprender son dos situaciones diferentes, pero que están relacionados, debido a que sin ellos no existiría educación, para aprender se requiere de un alumno, para enseñar de un maestro, el maestro requiere de estructuras pedagógicas, metodológicas y estratégicas...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo