HISTORIA: El Kerepakupai Vena, mejor conocido como el Salto Ángel, debe su nombre a la tribu pemón y significa –salto del lugar mas profundo- lo cual tiene sentido ya que este es el salto mas alto del mundo. Tambien se dice que recibió su nombre en honor al aventurero Jimmy Crawford Angel quien hizo el descubrimiento de esta maravillosa caída de agua en 1937 cuando aterrizo en el tepuy en busca de oro, sin embargo, los indígenas que por allí caminaban ya lo conocían y habían decidido bautizarlo co ...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFue descubierto por el aviador y aventurero estadounidense James C. Ángel el 9 de octubre de 1937., El Salto Ángel tiene ese nombre, en honor al hombre que lo descubrió y cuyas cenizas se depositaron sobre el salto a petición del propio Jimmy. Es un portento natural único e impresionante para quienes tienen el honor de verlo en persona. Se encuentra dentro del Parque nacional Canaima. Sin embargo geográficamente El Salto Ángel no pertenece a la zona denominada La Gran Sabana, aun así, en prácticamente...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotan significativo en este planeta para el sustento y disfrute del ser humano. Venezuela específicamente debe sentirse prodigio de una de ellas llamada “El Santo Ángel”, nombre derivado de su descubridor, Ubicado específicamente en el Estado Bolívar. Considerado por miles de personas como la “Octava Maravilla” y primero entre el Salto de agua más alto del mundo, contiene exóticos y exuberantes paisajes que quedan en la memoria para toda una eternidad, con una fauna y flora tan distinguido que...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Salto Ángel (Kerepakupai Vená, en pemón, que significa salto del lugar más profundo)es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), generada desde el Auyantepuy. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela. Este espacio natural protegido, establecido como Parque Nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, se extiende sobre un área de más de 30.000 km² (similar a la...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SALTO ANGEL. {«Turismo»}. El Salto Ángel (Kerepakupai Vená en pemón, que significa «salto del lugar más profundo») es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida),1 2 generada desde el Auyantepuy. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela. Este espacio natural protegido, establecido como parque nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, se extiende El nombre...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSALTO ANGEL: El Salto Angel es el Salto de Agua mas Alto del mundo con una altura de 979Mts. Se localiza en el Parque Nacional Canaima en el estado Bolivar, Venezuela. Este espacio natural Protegido se establecio como parque nacional el 12 junio de 1962 y decretado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. El nombre como es conocido internacionalmente es Salto Angel, fue sugerido por un venezolano en honor al estadounidense Jimmie Angel, que en el año 1937 confirmo formalmente su existencia...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Salto Ángel (Kerepakupai Vená en pemón, que significa «salto del lugar más profundo») es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida),1 2 3 generada desde el Auyantepuy. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela. Este espacio natural protegido, establecido como parque nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, se extiende sobre un área de más de 30.000 km² (similar...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice Salto Ángel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Exploración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Turismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Turismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL SALTO ÁNGEL El Salto Ángel (Kerepakupai Vená en pemón, que significa «salto del lugar más profundo») es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 980 m (807 m de caída ininterrumpida),está situado en el Auyantepuy. La existencia de materiales líticos de distinta composición y dureza en el lecho fluvial puede dar lugar a fracturas geológicas que originan escalones y saltos de agua en el curso del río. Se localiza en el Parque Nacional Canaima perteneciente a la región de la...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna aventura aérea descubrió la catarata más elevada del planeta hace 78 años Américo Fernández El verdadero nombre indígena del Salto Ángel es Kerepakupai Merú, y no Churún Merú, como erróneamente se le conoce El 9 de octubre de 1937 cayó una avioneta Ryan Flamingo sobre el Auyantepuy. Como muy pocas veces, era una mañana clara y de sol brillante. La meseta derramaba sus ríos sobre el Churún y el Carrao en una columna vertical imponente. El aviador norteamericano, su mujer, un ingeniero y...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) CUAL ES LA ALTURA DEL SALTO ANGEL? El Salto Ángel (Kerepakupai Vená en pemón, que significa «salto del lugar más profundo») es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida),1 2 generada desde el Auyantepuy. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela. Este espacio natural protegido, establecido como parque nacional el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por laUnesco en 1994, se extiende sobre...
3851 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEL SALTO ANGEL El Salto Ángel es sin duda el atractivo más popular delParque Nacional Canaima, llegar hasta él se consigue mediante excursiones que salen desde Canaima y también se puede sobrevolar en avioneta que se alquila allí en la ciudad de Canaima, sin embargo las condiciones climáticas en el sector donde está el Salto Ángel son muchas veces contrarias a nuestras intenciones de ver este portento y se encuentra nublado o tapado por la abundante nubosidad, pero vale la pena intentarlo. También...
3473 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoRelieve El relieve de Guayana es muy variado, llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar de los magníficos "tepuyes, extraordinarias formaciones geológicas, entre las cuales hay que destacar por su altura el Roraima, con sus 2.810 m. y el Auyantepui, de donde se desprende la caída del agua, más alta del mundo, el Salto Ángel, con sus casi mil metros de caída vertical y por...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelieve: es muy variado, llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego la La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar de los magníficos " tepuyes, extraordinarias formaciones geológicas, entre las cuales hay que destacar por su altura el Roraima, con sus 2.810 m. y el Auyantepui, de donde se desprende la caída del agua, más alta del mundo, el Salto Angel, con sus casi mil metros de caída vertical y por último las sierras...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSabana, y 3000 kilómetros de blanca arena en la costa del Mar Caribe. Venezuela cuenta también con el mayor lago de América del Sur, el lago de Maracaibo, el cuarto río más caudaloso del mundo, el Orinoco, y las cataratas más altas de la Tierra, el Salto Ángel. El clima de Venezuela es predominantemente tropical. Las temperaturas raramente varían poco más de algunos grados. Las regiones climáticas de Venezuela están definidas más por la abundancia o escasez de lluvia que por variaciones en la temperatura...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo==Región Capital: La región capital se encuentra atravesada por el tramo central de la cordillera de la costa lo cual influye notablemente en la configuración de su relieve accidentado con altas pendientes, valles y llanuras en las regiones costeras encontramos el clima semi-seco, mientras que en los valles y montañas, la lluviosidad se incrementa a la vez que se registran descensos en las temperaturas la vegetación regional presenta notables variaciones encontrándose en ella desde sabanas y vegetación...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSabana, y 3000 kilómetros de blanca arena en la costa del Mar Caribe. Venezuela cuenta también con el mayor lago de América del Sur, el lago de Maracaibo, el cuarto río más caudaloso del mundo, el Orinoco, y las cataratas más altas de la Tierra, el Salto Ángel. El clima de Venezuela es predominantemente tropical. Las temperaturas raramente varían poco más de algunos grados. Las regiones climáticas de Venezuela están definidas más por la abundancia o escasez de lluvia que por variaciones en la temperatura...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso externo del modelado del relieve. El modelado terrestre es un proceso que siempre ha ocurrido desde la formación del planeta y que seguirá ocurriendo, ya que se caracteriza por ser un ciclo, dejando huellas notorias y extraordinarias en el relieve. Existes muchos tipos de modelados terrestres y de agentes geológicos que contribuyen junto con la denudación, la sedimentación, el trasporte, la erosión y la meteorización a modificar el relieve. Los cuales serán especificados y definidos en...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoextensión latitudinal. Ello permite, entre otras cosas la existencia de condiciones muy variadas y por lo tanto hace que la base de sus recursos naturales sea de gran relevancia para el mismo y el aprovechamiento de su población. Si describimos su relieve, claramente presenta zonas montañosas, sierras, llanuras, mesetas. En primer lugar, las zonas montañosas están caracterizadas por la gran Cordillera de los Andes. La misma es un elemento fundamental porque influye en la circulación general de la...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Trabajo de Geografía -Relieves- • Características físico - naturales de América -Diferentes alturas del relieve: Son el resultado de diferentes procesos geológicos que se fueron desarrollando a lo largo de la historia del planeta Tierra. Se clasifican en las siguientes alturas. Escudos o macizos Cordilleras del Oeste Llanuras Son sus formaciones más antiguas formadas por rocas más resistentes. Son el producto de la colisión de placas...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSalta Relieve: La estructura geológica y los rasgos morfo estructurales de Salta son muy semejantes a los de Jujuy, dada la imbricación que existe los territorios de ambas en las zonas de la puna, la cordillera Oriental y las sierras Subandinas. Otras dos unidades solo tienen manifestación en Salta: la planicie chaqueña y las sierras Pampeanas. La dirección general de las regiones estructurales presenta rumbo Norte-Sur, de altura creciente hacia el Oeste, factor importante en la configuración...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestas diferentes formaciones se lo denomina "relieve", en el que se distingue una gran extensión de montañas, depresiones y llanuras originadas a través de procesos endógenos y exógenos. Existen formas de relieve emergidas y sumergidas. El relieve emergido, es aquel relieve que se encuentra en tierra firme, por ejemplo un continente, y todas las depresiones, elevaciones y llanuras que se presentan en él con respecto al nivel del mar. En el relieve de los continentes podemos apreciar diferentes...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl relieve Corresponde a la configuración que adquiere la superficie terrestre, en la que están presentes las diferencias de altura, pendiente, volumen y muy especialmente la forma de ella. El proceso permanente de construcción y destrucción del relieve terrestre a lo largo de millones de años se denomina ciclo geológico. Las formas resultantes que muestra el relieve de la superficie terrestre pueden agruparse en tres grupos: de primer orden, de segundo orden y de tercer orden. Las de primer...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RELIEVE El relieve hace referencia a las formaciones que se presentan en la corteza terrestre, de otra manera llamada litosfera, también corresponde a la configuración que adquiere la superficie terrestre, en la que están presentes las diferencias de altura, pendiente, volumen y muy especialmente la forma de ella. El proceso permanente de construcción y destrucción del relieve terrestre a lo largo de millones de años se denomina ciclo geológico. El relieve no se mantiene siempre...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelieve terrestre Saltar a: navegación, búsqueda Mayores altitudes sobre el nivel del mar de los relieves prominentes de cada país en todo el mundo. El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la Geomorfología y de la Geografía Física, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales e insulares...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode bulto redondo y de relieve. La de relieve es aquella que está realizada o adherida a una superficie, por lo que tiene un único punto de vista que es frontal. Según lo que sobresale del plano se clasifica en: * Altorrelieve * Medio relieve * Bajorrelieve * Hueco relieve En este trabajo presentaremos la definición de los diferentes tipos de relieve así como también, algunas obras realizadas con esa técnica. Bajo Relieve Definición: Relieve que sobresale menos de...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “El Relieve Venezolano” El relieve venezolano actual se caracteriza por presentar variadas formas, las cuales responden a las complejidades de le evolución geológica; sin embargo, a grandes rasgos se puede señalar la existencia de relieves planos o llanuras como los ubicados en la gran depresión central llanera y la depresión del Lago de Maracaibo, relieves montañosos en la cordillera de Mérida, la sierra de Perijá y la cordillera de la Costa, y altiplanicies presentes en...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelieve de argentina: LLANURAS: La Argentina es, en su mayor parte una vasta llanura respaldada al oeste por una gran muralla orográfica: la Cordillera de los Andes. Esta llanura se extiende desde el río Pilcomayo al Norte hasta el río Colorado al Sur; y desde el pie de las ramificaciones montañosas del Oeste hasta los ríos Uruguay y el río de la Plata, y el océano Atlántico al Este. La diferencia de clima , la naturaleza del suelo y la vegetación natural determinan tres grandes subdivisiones: ...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl relieve. División regional de Venezuela 0212-8034556-4867 de acuerdo con el relieve. La superficie del territorio venezolano, presenta una gran variedad de relieves, donde se destacan las altas cadenas de montañas, llanuras, mesetas. Esto se traduce en la formación de conjuntos regionales claramente diferenciados por el clima, la flora, la fauna y demás recursos renovables y no renovables. DIMISIÓN REGIONAL DE VENEZUELA DE ACUERDO CON EL RELIEVE. Venezuela según el relieve se divide...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl relieve de Guayana es muy variado, llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego la La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar de los magníficos " te puyes, extraordinarias formaciones geológicas, entre las cuales hay que destacar por su altura el Roraima, con sus 2.810 m. y el Auyantepui, de donde se desprende la caída del agua, más alta del mundo, el Salto Ángel, con sus casi mil metros de caída vertical y por último ...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipales formas de relieve de América De todas las masas continentales del planeta, la americana es la única que se extiende a lo largo de los hemisferios norte y sur, penetrando francamente en el Círculo Polar Ártico y aproximándose bastante al Antártico. Visualizada en conjunto, América se asemeja a una pareja de triángulos invertidos, que se enlazan por el istmo centroamericano, abarcando un poco más de 41 millones de kilómetros cuadrados. América es un continente bastante accidentado...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DEL SALTO El salto es una habilidad motora en la que el cuerpo se suspende en el aire debido al impulso de una o ambas piernas y cae sobre uno o ambos pies, requiere de fuerza, equilibrio y coordinación. El salto es una de las primeras habilidades que logra el niño después de perfeccionar su marcha en diferentes direcciones y velocidades. Sin embargo, es posible observarlo desde el momento que logra mantenerse de pie. Cuando a un niño de dos y hasta de tres años le ponen música...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreguntas 1. ¿Cuáles son las formas de relieves principales que aparecen en el continente Americano? 2. Explica los siguientes conceptos: a) Escudos b) Cordillera c) Macizo d) Falla 3. Explica que pasa con la falla de San Andrés (Lee también el articulo de Associted press) 4. ¿Cuándo se produce un movimiento sísmico? 5. Plantea la diferencia entre intensidad y magnitud de los sismos. 6. ¿Cómo se localiza un terremoto? 7. Averigüen los siguientes conceptos ...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVOCABULARIO DE RELIEVE Altitud.- Es la altura de un punto emergido respecto al nivel del mar, tomado como referencia en España el de Alicante. La altura se representa en el plano mediante curvas de nivel o isohipsas, que son líneas que unen puntos de igual altura. Cuantos más próximas estén, mayor pendiente indican. Archipiélago.- Es un conjunto próximo de islas. España tiene dos el Balear y el Canario. Cordillera: Es una gran elevación del terreno, formada por la colisión entre dos placas de...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolívar y Apure, por el Este con Anzoátegui por el Oeste con los Estados Cojedes y Barinas. Clima Temperatura media anual (Max-min) entre 25 y 28 °C. Relieve La mayor parte es plana y ocupa los llanos Centrales del país. Al norte, presenta montañas bajas y colinas de la Cordillera de la Costa. Principales alturas del Relieve Guariqueño Ríos principales: Apure en su cuenca baja, Chirgua, Espino, Guárico, Macaira, Manapire, Memo, Tamanaco, Tiznados, Tucupido, Orinoco en su cuenca...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRelieve [editar] El Aconcagua, con 6.962 metros de altitud, es la cima más alta de América En el territorio americano las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana)en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad Geomorfológica Localización Origen Geológico Tipo de relieve Características Recursos Sierras Subandinas Norte- Sur, porción del noroeste del país. Provincias: Salta y Tucumán. Sedimentación de las eras Paleozoica, Mesozoica y elevación en la era Cenozoica. Montañoso. Están cortadas por profundos valles, están expuestas a los vientos húmedos del este, tiene climas subtropical. Es rica en minerales de hierro (sierra de Zapla), Uranio, Cobre e Hidrocarburos. Cordillera Oriental ...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelieve: Conjunto de las distintas formas que pueden aparecer en la superficie terrestre, esas formas son: llanuras, depresiones, valles, mesetas y montañas. Llanura: es un espacio geográfico con poca o ninguna variación en la altura de la superficie o terreno con respecto al nivel del mar. Depresiones: es el término para denominar la zona del relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones circundantes...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRELIEVE DE AMÉRICA RELIEVE: es el conjunto de formas y accidentes de la superficie de la corteza terrstre. Clasificación de los relieves de América: El relieve de nuestro continente se puede distinguir de 3 características: Oeste, altas montañas originadas por plegamientos. Centro, las grandes montañas. Este, es desgaste de plegamientos. El relieve se clasifican: tierras viejas dl este tierras de rellano o amplias llanuras centrales. Tierras nuevas del oeste. Tierras Viejas de América: ...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MISIÓN RIBAS U.E.E., “15 DE OCTUBRE” COHORTE Nº #21 MATERIA GEOGRAFIA RELIEVES. Regiones o conjuntos naturales sobre la base del relieve Relieve de Guayana: La Región Guayana es una de las diez regiones político-administrativas de Venezuela. La Guayana Venezolana es la región más extensa del país, ubicada al sudeste y a 700 km de Caracas,...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRelieve en VenezuelaVenezuela posee un relieve variado que va desde las cumbres de la Cordillera Andina en el oeste hasta las planicies deltaicas en el este pasando por los llanos en el centro-sur, la Cordillera de la Costa en el norte y la amplia zona de mesetas del Macizo Guayanés al sur del Orinoco Venezuela es un compendio de América del Sur. Posee montañas andinas, llanuras, selvas y grandes ríos. Venezuela está íntegramente en el hemisferio Norte. Su límite sur está muy cerca de la línea...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL SALTO la localidad de El Salto está situado en el Municipio de Pueblo Nuevo (en el Estado de Durango). Tiene 21793 habitantes. El Salto está a 2520 metros de altitud. En la localidad hay 10589 hombres y 11204 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.058. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.69 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 2.07% (1.95% en los hombres y 2.19% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 7.99 (8.03 en hombres...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” NUCLEO CD. BOLIVAR EDUC. INTEGRAL FACILITADOR: PARTICIPANTE: * ALVAREZ DORIS C.I. 19.095.376 CIUDAD BOLIVAR, MAYO DEL 2010 1. El Relieve de Venezuela: | | Venezuela es un compendio de América del Sur. Posee montañas andinas, llanuras, selvas y grandes ríos. Venezuela está íntegramente en el hemisferio Norte. Su límite sur está muy cerca de la línea del ecuador. La costa Venezuela...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completollegada a tal estado de rigidez en un lejano pasado geológico que, desde entonces, no ha sufrido fragmentaciones o deformaciones, al no haber sido afectadas por los movimientos orogénicos. Por tal motivo los cratones tienden a ser llanos, o presentan relieves bajos con formas redondeadas y de rocas frecuentemente arcaicas. A los cratones submarinos se les llama nesocratones. Escudos: una región continental constituida por rocas formadas en el precámbrico, que no han sido recubiertas por el mar. Los escudos...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRelieve: Conjunto de formas que presenta la superficie terrestre como resultado de una estructura geológica originada por las fuerzas internas de la Tierra (movimiento de placas, terremotos, volcanes) y el modelado realizado sobre ella por fuerzas y procesos externos (erosión) Orogenia: Todo proceso por el cual se generan formaciones del relieve, especialmente en lo que se refiere a la formación de montañas. Se lleva a cabo, sobre todo, por plegamiento o fracturación de las placas terrestres...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la Geomorfología y de la Geografía Física, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales e insulares. La geomorfología es una de las ramas de la Geología, que se engloba con otras ciencias dentro de las Ciencias de la Tierra Relieve según morfología y altimetría ...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRelieves terrestres y marítimos El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar. Montañas Una montaña es una elevación natural que se encuentran en la superficie terrestre Montañas viejas Son montañas que se formaron en períodos geológicos antiguos. Suelen ser más bajas que las montañas modernas y se distinguen por sus formas...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la Geomorfología y de la Geografía Física, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales e insulares. La geomorfología es una de las ramas de la Geología, que se engloba con otras ciencias dentro de las Ciencias de la Tierra Una llanura o planicie es...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelationship Management 1.2.1. ¿Qué es CRM? 1.2.2. Características de CRM 1.2.3. Historia de CRM 1.2.4. Beneficio de CRM 1.2.5. Casos de Éxitos de CRM 2. Introducción a SaltOS 2.1. ¿Qué es SaltOS? 2.2. Historia de SaltOS 2.3. Componentes de SaltOS 2.4. Ventajas de SaltOS 2.5. Desventajas 2.6. Casos de Éxitos de SaltOS 1. Introducción 1.1. Enterprise Resource Planning 1.1.1. ¿Qué es ERP? Es un sistema que permite integrar y manejar soluciones para procesos que capturan información...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuando los magmas se solidifican internamente, el proceso se denomina plutonismo y se solidifican externamente se denomina volcanismo, ambos procesos son denominados magmatismo y provocan cambios del relieve terrestre. Agentes sismicos:Uno de los agentes que producen cambios bruscos en el relieve terrestre, son los movimientos sísmicos. Los terremotos son movimientos de la corteza terrestre que tienen origen en zonas de disturbios a varios kilómetros (unos 700 km.) debajo del interior de la...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TEMA 1 UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL: LA MESETA La Meseta es una unidad morfoestructural de elevada altitud media que articula las restantes unidades del relieve peninsular. En ella alternan extensas llanuras con zonas montañosas. La orogenia provocó la inclinación de la Meseta hacia el océano Atlántico, y por esta razón su altitud disminuye hacia el oeste. Los límites de la Meseta, salvo al oeste, estan definidos por rebordes montañosos. El Sistema Central divide la Meseta en dos: la Submeseta...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Provincia de Salta. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino al noroeste del país. Es la provincia que mas vecinos tienes limita con seis provincias y tres países. Cabildo. Es actual Museo Histórico del Norte, es el cabildo más completo y mejor conservado de la Argentina. Actualmente es sede de dos museos en su interior: del Museo Histórico del Norte en la planta baja y el Museo Colonial y de Bellas Artes en la planta alta. MAAM. El Museo de Arqueología de Alta Montaña...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Relieve. Esquema. 1) Que es el relieve 2) construcción del relieve. 2.1) Fuerzas internas. 2.2) los movimientos diastróficos. 2.3) el vulcanismo. 3) Modelado del relieve. 3.1) fuerzas externas. 3.2) La denudación. 3.3) La sedimentación. 4) Desigualdades del relieve. 4.1) principales formas del relieve terrestre. 1) El Relieve El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litósfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSan Luis Potosí tiene un relieve de forma irregular, ocasionado por la presencia de la Sierra Madre Oriental y la Planicie Costera del Golfo. El relieve potosino parece una enorme escalera que inicia en la región costera del Golfo de México y sigue en la cálida planicie llamada Huasteca hasta llegar al norte del Salado. La Sierra Madre Oriental, al igual que su hermana la Sierra Madre Occidental, es una cordillera de grandes proporciones: posee una longitud de aproximadamente 1,300 kms.,...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl relieve es lo que se conoce como las alteraciones que presenta la corteza terrestre. La superficie terrestre no es una capa similar, sino que presenta un paisaje desigual, múltiple, tanto a simple vista como observado desde el espacio. Al conjunto de estas diferentes formaciones se lo denomina "relieve", en el que se distingue una gran extensión de montañas, depresiones y llanuras originadas a través de procesos originados en el interior o en la superficie de la tierra. El Relieve es el...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6 2. EL ESPEJO NO LO MUESTRA TODOSe dice que Ángela es una chica de nuestra época; nacida, criada yeducada tal vez en un pueblo como Girardot. Con amigos, con un colegio oescuela y con unos padres quizás como los nuestros; pero lo que ocurrecon ella es una especie de libertad dentro de sus propias reglas, su historiaes tal vez la de miles de jóvenes o jovencitas que buscan su identidad sinimportarles los riesgos que corran o a quien afecte con su comportamiento,ya que la adolescencia es el...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelieve y su Clasificación 1) Relieve El relieve es la técnica escultórica en la que las formas modeladas o talladas resaltan respecto a un entorno plano. Las esculturas en relieve son figuras que destacan por sobre una superficie; pese a ser tridimensionales carecen de parte posterior, y están vinculados a la arquitectura, al ubicarse en paredes, puertas, columnas o entradas de iglesias o grandes edificios. El relieve constituye una de las partes esenciales de la historia de la escultura...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRelieve El estado presenta dos tipos de relieves característicos; un área de aproximadamente 18.810 km2 cubierta en su mayor parte por las tierras cenagosas del gran Delta del Orinoco que desemboca en el Atlántico y se extiende desde la Península de Paria hasta el piedemonte de la serranía de Imataca; en esta área son comunes las formaciones de islas de escasa elevación que generalmente tienen forma de plato, con bordes elevados y el centro deprimido las cuales en conjunción con las barras,...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelieve Relieve continental sus partes Relieve: es el conjunto de irregularidades presente en la superficie terrestre. Relieve oceánico, estructura marina. Relieve terrestre, estructura terrestre. Relieve, técnica escultoraRelieve Relieve continental sus partes Relieve: es el conjunto de irregularidades presente en la superficie terrestre. Relieve oceánico, estructura marina. Relieve terrestre, estructura terrestre. Relieve, técnica escultoraRelieve Relieve...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocentímetros más a tu salto. El descanso entre series será de 2 minutos. Cuando terminemos la última serie de un ejercicio y empezamos la primera del siguiente ejercicio, no habrá descanso. 2. EJERCICIOS PARA AUMENTAR EL SALTO VERTICAL Los ejercicios son los siguientes: Saltos: Con los pies paralelos a la anchura de los hombros saltaremos en vertical realizando una pequeña flexión de rodillas (Siempre mirando al frente para mantener el equilibrio). En cuando caigamos del salto y lleguemos a la flexión...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo