A CABEZA DE MEDUSA de MARILAR ALEIXANDRE PRIMEIRO CAPÍTULO É venres e os rapaces dun instituto de Vigo van celebrar a festa do Entroido nas últimas horas da mañá. En clases xa había media ducia de persoas disfrazadas pero, Olga, a profesora de galego tiña moi claro que ían dar clases. Ese día tocaba entregar o traballo sobre un autor contemporáneo e Sofía esperaba non ter que ler o seu poema xa que era de amor. Non tivo sorte pero despois do cambio de hora, Rubén, un rapaz de ciencias, díxolle...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutor: Marilar Aleixandre Obra: A Cabeza de medusa Editorial: Xerais Colección: Fóra de xogo Argumento Sofía e Lupe, dúas mozas de 17 anos que cursan Bacharelato son violadas por dous universitarios que ofreceronse a levalas a casa e conducironas ata un camino afastado aproveitandose delas e fuxindo despois. Esa mesma noite, as nenas, acompañadas polas súas familias, poñen a denuncia e pasan un control medico para recoller as probaas xenéticas, además son interrogadas para obter información...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2 La cabeza de Medusa Marilar Aleixandre ARGUMENTO L o S AL u M no S de L último curso de bachillerato aguar - dan con mucho entusiasmo la fiesta de disfraces que dará comienzo al Carnaval, pero la mañana transcurre entre las distintas clases. Sofía, una joven con mucho talento y sensibilidad para la literatura, lee un poema en clase de Gallego. e ste ejercicio da lugar a una interesante reflexión acerca de los valores y cualida - des de las obras literarias. Rubén, un compañero...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofont-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Resumo a cabeza de medusa/h1 h4By iremanu buenastareas.com/h4 A CABEZA DE MEDUSA de MARILAR ALEIXANDREbr / br / PRIMEIRO CAPIacuteTULObr / br / Eacute venres e os rapaces dun instituto de Vigo van celebrar a festa do Entroido nas uacuteltimas horas da mantildeaacute. En clases xa habiacutea...
1760 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completodescubrir unos casos de decapitaciones. Un hombre racional llevado por la lógica, llegará a descubrir el asesino: el jinete sin cabeza impulsado por una hechicera que contempló cuando tan solo era una niña su muerte y que llevada por la venganza (ya que expulsaron a su familia del pueblo cuando era pequeña), empuja al jinete a degollar a gente ya que ella tiene la cabeza del jinete y éste no descansará hasta recuperarla. Así, la película termina con que el jinete logra recuperarla y emprende un viaje...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El joven Sidney se encuentra emocionalmente en una situación desesperada: divorciados sus padres, vive desiguales temporadas con Sid, su padre, y con Meredith, su madre. La unión de ésta con el señor Devers y su hijo William, supone para Sidney un mayor desamparo, pues no encuentra el afecto ni el respeto necesarios. Sidney, con un malformación congénita de la cabeza (posee una cabeza de desproporcionadas dimensiones), aprovecha una breve estancia con su padre Sid para emprender...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CON LA CABEZA A PÁJAROS Nombre: Susana Cuadros Bertos. Título: Con la cabeza a pájaros. Autor: José Antonio Del Cañizo. Editorial: S.M. Personajes principales: Julia, Trompo y el abuelo. Personajes secundarios: El Ahogado y el náufrago. Resumen: Julia y Trompo van a la residencia para visitar a su abuelo y les cuenta que el día anterior habían traído unas sillas construidas con unos jóvenes olmos, y fueron creciendo y las monjas tuvieron que cortarle las patas menos a dos que el abuelo las había...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS N°4 “LAZARO CARDENAS DE LOS RIOS” AREA HUMANISTICA ASIGNATURA HISTORIA DE MEXICO CONTEMPORANEO 1 PREFESOR: OSCAR RAMIREZ RAMIREZ TRABAJO RESUMEN DE LA PELICULA CABEZA DE VACA INTEGRANTES: Ortega gracia francisco Javier Grupo1iv9 fecha: 19-10-11 INDICE PORTADA……………………………………………………………………………………………PAGINA.-1 INTRODUCCION………………………………………………………………………………………PAGINA.-2 INDICE……………………………………………………………………………………………PAGINA...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2: La cabeza bien puesta aquí la idea general que expone Morin es generar la actitud de poder plantear y analizar los problemas y por otro lado la inclusión de los principios organizadores que permiten vincular los saberes y darles sentido. El pensamiento critico como principal actor como análisis de problemas, estimular la deuda para repensar el pensamiento, analizar y comprender. Hacer con la filosofía, la interrogación y la reflexión permanente hacia uno mismo una mejor visión de...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCabeza Osea : dos elementos Huesos de la cara Huesos del cráneo . En total tenemos: 22 huesos ( 14 de cara – 8 cráneo) Huesos de cara: Pares: huesos nasales o propios de la nariz maxilares cigomático o malar unguis o lagrimal en fosas nasales parte interna ( hueso cornete inferior ) hueso palatino Impares hueso boomer mandibula Huesos del cráneo Pares : 2 Parietales 2 temporales Impares : Frontal Occipital Esfenoides ( también se ve en la orbita ) Etmoides ( se ve un pedazo en la orbita...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCABEZA DE VACA La película inicia contándonos la historia de un naufragio español, que por la naturaleza egoísta del humano se separa en dos grupos, dejando a los más agraviados y débiles en una barca y en la otra se va el capitán junto con los más jóvenes. Después de que junto con el fraile, Cabeza de Vaca llegará a tierras prehispánicas, encuentran lo que para ellos era brujería, siendo solo los rituales de los indígenas. El fraile muestra faces de intolerancia ante tales “barbarismo” queriendo...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCabeza de Vaca Cabeza de Vaca es una película que comienza con la historia de unos náufragos españoles todos ellos cristianos hacen una expedición pero desafortunadamente las tripulación naufraga y se distribuyen en distintas balsas las cuales los llevan a diferentes lugares de la Florida, en una balsa van aproximadamente unas ocho personas entre ellas un padre o fraile, llegan a una isla y descubren que está llena de cosas muy feas como, pedazos de carne colgados de los arboles, a ellos les...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Michelle Estefanía Robles Aguilera Instituto Educativo Para el Desarrollo Social y Cultural Niños Héroes de Chapultepec A. C. 3ºA1 Bicho de siete cabezas La trama de esta película se desarrolla en Brasil, un país latinoamericano entre los años 70 y 80, donde los programas de salud presentaron ambigüedad, amplitud e interpretación de forma equivocada, generando dificultades operacionales y un modelo de atención a la salud que no siempre correspondía a las condiciones...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCABEZA Y CUELLO Se divide en 2 partes: CARA y CRÁNEO. CRÁNEO Es una caja ósea de forma ovoide que contiene el Encéfalo. Se distinguen 2 partes: Bóveda / Calota y Base. La Bóveda es convexa. Está formada por los huesos Frontal, Parietal, Temporal y Occipital. La Base se divide en 2 partes: una Anterior/Facial (se articula con el macizo de la cara) y otra Posterior / Témporooccipital (porque la constituye estos dos huesos). Huesos del Cráneo - Son 8: Frontal Etmoides Esfenoides ...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE Páxina 1.- HISTORIA……………………………………………………………………………………2 2.- VALORES DESTACADOS E OTRAS CUROSIDADES DO RUGBY.................................2 3.- TERREO DE XOGO................................................................................................................2 4.- BALÓN.....................................................................................................................................3 5.- ¿CÓMO SE XOGA?...................................
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotomando en cuenta que él ya se siente preparado, beneficiando que el alumno no haga trampa y con el fin de buscar una buena calificación en base a sus conocimientos. Este libro me llamo mucho la atención y yo creo que si es posible poner tu aula de cabeza, personalmente me emocione mucho con estas ideas, y me inspire para siempre buscar nuevas innovaciones en mi práctica docente, me di cuenta como estos profesores se empeñaron en querer que todos sus alumnos aprendieran, y esto es lo que quiero hacer...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomitología griega, Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana’, ‘protectora’)1 era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma2 hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.3 Las tres hermanas gorgonas —Medusa, Esteno y...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCabeza De Vaca La película empieza en una barca donde hay un grupito de personas esperando ayuda a mar abierto, en eso pasa otra barca que no les ayuda, critica a España y solo les da a un esclavo.Tras nadar un poco llegan a Tierra donde encuentran cosas raras con sangre y pronto los capturan un grupo de indios de la Región Alvar Cbaeza de Vaca queda prisionero de un enanito que lo trataba como esclavo a la vez que lo humillaba, ese enanito tenia un amigo y/o compañero que era hechizero, tras recorrer...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosus hijas -probablemente se refería a HeracIes-. Atlas amenazó a Perseo y éste utilizó la cabeza de Medusa (ver Gorgonas, Las y Perseo) para convertirle en montaña de piedra, la cadena del Atlas en Marruecos. Esta versión ofrece la contradicción de que Perseo visitase a Atlas antes que HeracIes y que éste luego no le encontrase convertido en montaña, sino aún como titán. Medusa En la mitología Griega Medusa era parte de las gorgonas pero la única mortal y a comparacion de sus hermanas ella era muy...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn la mitología griega, Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana’, ‘protectora’)1 era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma2 hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.3 En 1940...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Medusas Planctologia Introduccion Las medusas en conjunto con los corales, las gorgonias y las anemonas, son invertebrados marinos que pertenecen al phylum Cnidaria. Los organismos que pertenecen a este grupo poseen células urticantes como método de defensa y como forma de alimentación. En el phylum Cnidaria se pueden distinguir 4 grandes grupos, Hidrozoo, Escifozoo, Cubozoo, Antozoo. En este trabajo nos enfocaremos...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohermanas gorgonas —Medusa, Esteno y Euríale— eran hijas de Forcis y Ceto, o a veces de Tifón y Equidna, en ambos casos monstruos ctónicos del mundo arcaico. Esta genealogía la comparten sus otras hermanas, las Greas, como en el Prometeo liberado de Esquilo, quien ubica ambas trinidades muy lejos, en la «espantosa llanura de Cistene»: No lejos, las alígeras hermanas Con serpientes por cabellos; las gorgonas Enemigas del hombre Perseo con la cabeza de Medusa, por Benvenuto Cellini...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesde tiempos antiguos, Medusa fue inmortalizada en numerosas obras de arte, incluyendo: El escudo de Alejandro Magno, como aparece en el mosaico de Issos hallado en la casa del Fauno de Pompeya (c. 200 a. C.); La Medusa de Rondanini, una copia romana del Gorgoneion sobre la égida de Atenea; Perseo con la cabeza de Medusa (bronce), por Benvenuto Cellini (1554); Medusa (óleo sobre lienzo), por Caravaggio (1597); Tête de Méduse, por Peter Paul Rubens (1618); Perseo petrifica a Fineo y sus secuaces...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespantosas conocidas con el nombre de gógonas, la más terrible de ellas se llamabas Medusa, de la cabeza de la Medusa en lugar de cabellos salían culebras vivas. Cuando Medusa veía cara a cara a un hombre o a un ser vivo, estos quedaban convertidos instantáneamente en estatua de piedra. A lo largo de los años muchos seres valientes y bien armados habían venido a la región del monte atlas para matar a la Medusa, ninguno había podido matarla. Por todas partes se veían guerrero y más guerreros en...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMedusa era una de las tres gorgonas. Medusa al nacer estaba cubierta con todos los encantos personales que puedan imaginarse y admirados todos aquellos que la veían la felicitaban y alababan su hermosura, en especial, sus cabellos. Además, tenía muchos pretendientes. Sin embargo, Medusa, terriblemente engreída, se atrevió a afirmar que era superior a la diosa Atenea y por supuesto, mucho más bella que ella. Atenea no esperó más y convirtió a Medusa en una horrible mujer transformando en serpientes...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn la mitología griega, Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana’, ‘protectora’)1 era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma2 hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion Las tres...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn un lugar muy lejano, misterioso y fantástico allá en la antigua Grecia… Había Tres hermanas gorgonas: Medusa, Esteno y Euríale. Medusa era la más bella y la única mortal de las tres hermanas pues las otras dos eran unos monstros, hijas de Forcis y Ceto, dos de las divinidades del mar. Medusa era tan hermosa que desprendía su belleza a donde quiera que iba, a lo contrario de sus hermanas que eran temibles a quien las viera. Esteno y Euríale sus hermanas mayores tenían cabellos de serpiente...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedusa (mito original) Poseidón se enamoro de ella y la sedujo o violo (en otras versiones) en un templo de Atena. Como ambos dioses eran rivales. Cuando Atena descubrió lo que paso en su templo decidió castigar a Medusa. La transformo de manera que fuera igual a sus dos hermanas Esteno y Euríale que eran despiadados monstruos de manos metálicas, colmillos afilados y cabellera de serpientes venenosas vivas y, si miraban directamente a alguien a los ojos, al momento le dejaban petrificado. (Otra...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeffDenuncia socio-política en la obra Medusa de Emilio Carballino En el presente trabajo se analizará como Emilio Carballido mediante sus obras, en este caso Medusa, se vale del teatro y su simbolismo para reflejar sus preocupaciones con respecto a la corrupción y las costumbres hipócritas de su época, esto basado en el texto Perseo y Teseo en Emilio Carballido de Ramiro González Delgado. Emilio Carballido nace en Veracruz, México en el año 1925 y obtiene su maestría de letras en la Universidad...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolúdicas donde el adulto facilite el lavado de manos. -Fomentar antes y después de las comidas y salir a la calle. -Se duchan diariamente una vez, lo que no excluye otra ducha si hace falta. -En la ducha nos aseguramos que el enjabonado de cuerpo y cabeza sea el adecuado, así como el aclarado y secado posteriores. -La ropa interior se cambia todos los días. -Cada niño dispone de utensilios propios para el aseo y higiene. -El cepillado de dientes se realiza después del desayuno, comida y cena. -Cada...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoentender mejor la naturaleza de la propia creación de los mitos.1 Medusa era una mujer mortal, hermosa y tentadora como el más dulce de los pecados. Tanta era su belleza que Poseidón, dios del mar, queda prendado de ella y no descansa hasta conseguir satisfacer su deseo, contra voluntad de la muchacha, en el templo de Atenea. Atenea, diosa de la pureza y castidad entre otras cosas, se ve terriblemente ofendida y castiga a Medusa pues simbolizaba todo lo contrario a ella...deseo...carnalidad...voluptuosidad...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode dirigirse a África donde medusa se encontraba, teniendo muchos reto por el camino un duro viajes que con la ayuda de los regalos de atenea que mando con danae le seria facil, cierto día Perseo se encuentra con Medusa, pero la desconoce, de pronto comienza a llorar y medusa lo consuela, Perseo le cuenta que tiene miedo y no se siente lo suficientemente valiente para poder ser lo que él quiere, un héroe. Entre la plática Perseo le comenta que tiene que matar a medusa que hace daño, petrifica y engaña...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Las medusas juegan un papel importante dentro de su hábitat ya que son organismos de diversos hábitos como pueden ser filtradores como depredadores de animales grandes. son organismos con un ciclo de vida complejo debido a la forma de reproducción ya sea sexual o asexual por la forma del organismo que presenta al momento de estas fases. Se distribuye de manera muy variada a lo largo del mar. El papel ecológico de estas es el control del plancton en la columna de agua, controlar y ser...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproducción literaria Español Movimientos Generación del 27 Influido por Premios Premio Nacional de Literatura (1933) Premio de la Crítica (1963) y (1969) Nobel de Literatura (1977) Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo (Sevilla, 26 de abril de 1898 – Madrid, 13 de diciembre de 1984) fue un poeta español de la llamada Generación del 27. Elegido académico en sesión del día 30 de junio de 1949, ingresó en la Real Academia Española el 22 de enero de 1950...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosímbolos, cómo que dice . -Salma: (la máquina se empieza a mover mucho) ¿Qué le está pasando? (Salma y Alejandro desaparecen.( Escena III (Medusa 1, dando tributo hacia Atenea en el Partenón) -Poseidón: (borracho) ¡Oye tú!, si tú la del cabello bonito, ven aquí a disfrutar del poder del amo de los mares, véngase pa’ ca con su papacito. -Medusa 1: (forcejeando contra Poseidón) ¡Ya déjame no ves que es el templo de Atenea! ella me puede matar si me uno a ti en este lugar, además no eres digno...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERSEO Y LA CABEZA DE MEDUSA Cuando Zeus se encaprichaba de una doncella, nadie podía evitar que la conquistase. En cierta ocasión, quedó prendado de una hermosa muchacha llamada Dánae, y no dudó en llevar a cabo un extraño prodigio para gozar de su amor. Dánae era la hija del rey Acrisio de Argos y vivía aislada del mundo, encerrada en la torre de un palacio. Sucedía que a Acrisio le habían profetizado que su destino era morir a manos de un nieto suyo, así que, en cuanto Dánae llegó a la...
1805 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMEDUSAS (CLASE SCRYPHOZOA) Comentario [L1]: Temas que apoya del programa de biología II. JUSTIFICACION: Esta investigación fue hecha por el interés hacia las medusas, ya que muchos de nosotros, tenemos dudas sobre las medusas, ya que algunos han crecido con la imagen de las caricaturas y por medio de esta investigación da a conocer; como son real mente, su comportamiento, la variedad de especies que existen y ver la importancia de ellas en la biodiversidad de sistemas vivos. Bueno también...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna de las características más fascinantes de las medusas es su capacidad para moverse en el agua. Son simples invertebrados, pero tienen la capacidad de moverse en formas que, otros modelos de su misma categoría, no se muestran. Se cree que el viento y la corriente marina, a menudo, desempeñan un papel vital en los movimientos de las medusas, sin embargo, también pueden moverse verticalmente en el agua bajo su propio control. Las medusas poseen un mecanismo de defensa natural, cada vez que se sienten...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas medusas.- El objetivo de éste trabajo es dar a conocer algunos puntos relevantes y pocos conocidos de una criatura marina un poco extraña e impresionante a la hora de ver, pues por lo general son transparentes y son consideradas peligrosas por las irritaciones tan dolorosas que ocasionan a las personas que logran estar con ellas. Alimentación.- Se les considera animales carnívoros; la mayor parte de su alimentación por organismos de zooplancton marino, también pueden capturar crustáceos de...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas medusas son invertebrados que, junto con los corales, las gorgonias y las anémonas, pertenecen al grupo de los cnidarios (knidé = ortiga, proviene del griego). Este grupo animal presenta células urticantes que usan para capturar presas y también como defensa. Estas células contienen una cápsula en cuyo interior hay un filamento enrollado y un veneno. Cuando una presa contacta con la superficie de la medusa, la cápsula se abre y los filamentos se eyectan y se clavan en la presa donde inyectan...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS MEDUSAS Y LOS FORAMINIFEROS . HAIFENG SUN JUANJO MARTOS 1 BAT A INDICE. • • • • Los genes del envegecimiento y las celulas madres............................2. Los feraminiferos................................................................................3-4. Las medusas y sus caracteristicas.....................................................5-6. Las medusas y la sobrepesca(causas de sus proliferaciones...............7. Los genes del envegecimiento y las celulas madres. La universidad...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas medusas (también llamadas aguamalas, malaguas, aguavivas, aguacuajada o lágrimas de mar) son animales marinos pertenecientes al filo Cnidaria (conocidos antes como celentéreos); son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en el extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes llamados cnidocitos. Se caracterizan por su movilidad, y variabilidad mesoglea. Aparecieron hace unos 500 millones...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExposicion Biodiversidad - Medusas ¿Qué son las medusas? Las medusas son invertebrados que, junto con los corales, las gorgonias y las anémonas, pertenecen al grupo de los cnidarios (knidé = ortiga, proviene del griego). Este grupo animal presenta células urticantes que usan para capturar presas y también como defensa. Estas células contienen una cápsula en cuyo interior hay un filamento enrollado y un veneno. Cuando una presa contacta con la superficie de la medusa, la cápsula se abre y los filamentos...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMedusas: vida y tipos de medusas Las medusas son invertebrados que, junto con los corales, las gorgonias y las anémonas, pertenecen al grupo de los cnidarios (knidé = ortiga, proviene del griego). Medusas: ¿cómo surgen, dónde habitan? Las medusas son habitantes de los mares tropicales y de las aguas frías del Ártico. Viven surcando los mares desde hace más de 650 millones de años. La también llamadas aguamalas o aguasvivas, son animales de mar abierto y aunque pueden propulsarse gracias a movimientos...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAurelia aurita | | Medusa común Umbrela con forma de plato, de 25 -40 cm de diámetro, con 16 lóbulos primarios y muchos otros secundarios. Tentáculos marginales cortos huecos y muy numerosos. El sistema gastrovascular tiene 16 canales radiales y 4 tentáculos festoneados y largos. Ocho órganos sensoriales. Las gónadas maduras aparecen como herraduras de color púrpura. Color transparente, azul blanquecino. Habitad y ecología: Pelágica, que se acerca a la costa a causa de las corrientes, a...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS MEDUSAS Características de las medusas No se puede negar que la Medusa es una criatura interesante, sin embargo, la mayoría de nosotros no sabemos mucho acerca de sus características. A medida que aprendes más acerca de estos enigmáticos animales, aprendes a apreciar su estilo de vida y lo que aportan al mundo. Estas características de las medusas te ayudarán a aclarar las cosas. La mayor medusa registrada y verificada midió alrededor de 120 pies de largo. Los restos fósiles muestran que...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEDUSAS. Historia: Los científicos afirman que las medusas son una de las criaturas vivientes más antiguas de la Tierra, información que se basa en restos fósiles cuidadosamente recopilados y analizados. Existen registros fósiles de la Era Primaria, de hace más de 600 millones de años. Características: Las medusas son animales invertebrados adscritas al grupo zoológico de los Cnidarios (filo que agrupa alrededor de 10.000 especies de animales, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos)...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas medusas (también llamadas aguamalas, malaguas, aguavivas o lágrimas de mar) son organismos marinos pertenecientes al filo Cnidaria y al de los Celentéreos; son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en su extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes llamados cnidoblastos. Se caracterizan por su movilidad, y variabilidad mesoglea. Aparecieron hace unos 500 millones de años.1 Para desplazarse...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las medusas? Las medusas son cnidarios ("Cnida" = ortiga, en griego) como las anémonas, gorgonias y corales. Este grupo animal presenta células urticantes conocidas como cnidocistos o nematocistos que usan para capturar presas y como defensa. Estas células contienen una cápsula en cuyo interior hay un filamento enrollado y un veneno. Cuando una presa contacta con la superficie de la medusa, se abren los cnidocistos y los filamentos se eyectan y se clavan en la presa donde inyectan el veneno...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Medusa es una de las criaturas más bellas que habita en los mares. Su cuerpo transparente asimilado a la forma de una seta, toma con el agua diferentes tonos de rosa, violeta y azul. De sus bordes, nacen multitud de tentáculos, largos y delgados, que crean trampas mortales para los peces, pues gracias a las células venenosas, inmovilizan a todo pequeño animal que las toque y, en los peces de mayor tamaño, provoca un molesto escozor. De la parte central de la medusa cuelga una especia de...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVicente Aleixandre 1.Biografía: Nació en Sevilla el 26 de abril de 1898 y falleció en Madrid el 13 de diciembre de 1984.Era un poeta Español de la Generación del 27 Era hijo de una familia burguesa.Nació en Sevilla en 1898 pero pasó la mayoría de su infancia en Málaga,donde estudió junto a Emilio Prados. Se mudo a Madrid donde estudio derecho y comercio.En 1919 se licencia en derecho y obtiene el título de intendente mercantil (experto en microeconomía).Trabaja como profesor de...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola energía, para que ocurran estos cambios se deben cumplir tres fases que son las siguientes: 1.-ABSORCIÓN Es la fase donde penetran en el protoplasma las sustancias químicas y la energía que procede del medio ambiente. Esta fase sucede en la medusa, sus partículas se quedan adheridas al mucus que la recubre donde son arrastradas al borde de la umbela mediante unas células ciliadas donde son recogidas por los brazos bucales, siendo capaces de discrimar la comida de otras sustancias como la...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCabeza y cuello Osteología: Cabeza osea se describe según posición anatómica, de cefálico a caudal, de medial a lateral y de anterior a posterior. Se divide en dos grandes porciones. El neurocráneo y el viscerocráneo. El neurocraneo es la la caja ósea destinada a proteger al cerebro y cerebelo, por lo tanto abarca al SNC, comprende la subdivisión calota y base del cráneo. La subdivisión calota, esta delimitada por una línea trazada desde el punto cráneo métrico glabela o protuberancia frontal...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNaufragios Álvar Núñez Cabeza de Vaca (ANCV) ▪ La expedición se inició en junio de 1527. Zarpó desde Sanlúcar de Barrameda (España) con 600 hombres al mando de Pánfilo de Narváez, y finalizó con la llegada de los únicos cuatro sobrevivientes al puerto de Lisboa en los primeros días de agosto de 1537. ▪ El viaje duró 10 años y cubrió los más de 3 mil kilómetros que hay entre la península de Florida y el noroeste de México. ▪ ANCV fue uno de los primeros europeos en recorrer a pie el litoral...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDUSA DANIELA GÓMEZ FERNÁNDEZ CRISTIAN CAMILO CRUZ DANIELA ALEJANDRA PINILLA ANDRÉS MAURICIO LAGUNA BONILLA JUAN PABLO PEÑARANDA ENGELBERT MARTIN ANA MORALES JEFFERSON DURÁN MOLANO UNIVERSIDAD EL BOSQUE BOGOTA D.C INTRODUCCION En este trabajo de investigación que hemos realizado damos a conocer una propuesta de escena con base a la utilería y desde el punto de vista artístico y de diseño gráfico. En el trabajo que hemos...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVICENTE ALEIXANDRE 1. Introducción 2. Contexto histórico 3. Biografía 4. Características de sus obras 5. Etapas 6. Premios INTRODUCCIÓN Vicente Aleixandre y Merlo. (Sevilla, 26 de abril de 1898-Madrid, 14 de diciembre de 1984). Poeta perteneciente a la Generación del 27, recibe el Premio Nobel de Literatura en 1977. CONTEXTO HISTÓRICO Se sitúa en la generación del 27, cuyas características son: -Tradición y vanguardismo -Intención estética -Temática relacionada con el hombre -Lenguaje...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara detenerlos. Al fin llegan a Ciudad Esmeralda, y solo consiguen ver al mago después de que la bruja vuele sobre ellos, escribiendo en el cielo con su escoba humeante «RINDETE DOROTHY» ("SURRENDER DOROTHY"). El mago aparece como una terrorífica cabeza flotante rodeada de fuego y humo. Acepta ayudarlos solo si demuestran ser dignos apoderándose de la escoba voladora de la bruja. En su camino al castillo de la bruja, los atacan unos monos voladores que se llevan a Dorothy y a Totó y los entregan...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresente investigación se refiere al tema personajes mitológicos: Medusa es uno de los personajes más anecdóticos que existen en la mitología griega, eran parte de las gorgonas y sus padres eran Forcis y Ceto; pero Medusa tenía una característica que la diferenciaba del resto de las gorgonas, ya que era la única mortal y la más bella que sus hermanas. La investigación de este personaje se realizó por el interés de conocer más sobre medusa en nuestro ámbito académico. Objetivo Conocer mediante una...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedusa y Perseo Esteno, Euriale y Medusa, eran unos monstruos terroríficos; poseían alas, unos dientes poderosos y en la cabeza serpientes en lugar de cabellos. Su mirada era tan terrible y espantosa que aquel que las contemplaba quedaba inmediatamente petrificado. Excepto Medusa, las otras dos eran inmortales y vivían en el límite más lejano del mundo, alejadas de todo, en los insondables abismos de la noche y de la muerte. Por este motivo, Polidectes estaba convencido de que Perseo no sobreviviría...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedusa y Perseo 6 Votes Medusa viene del nombre griego que significa guardiana o protectora. Era una bella sacerdotisa de hermosos cabellos en el templo de Atenea, diosa de la sabiduría. Dada su hermosura, tenía gran cantidad de pretendientes uno de los cuales fue Poseidón, dios del mar. Una noche, Poseidón enamorado de Medusa, se transformó en ave, y fueron juntos templo de Atenea. A la diosa Atenea no le gustó nada que se usara su templo con otros fines que no fueran para...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo