Resumen De Economia Mochon Y Becker Unidad 6 A 9 ensayos y trabajos de investigación

Resumen Libro Introd. Economia (Mochon y Becker)

ECONOMÍA POSITIVA Y NORMATIVA La Economía positiva se define como la ciencia que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos; se ocupa "de lo que es o podría ser". Trata de establecer proposiciones del tipo "si se dan tales circunstancias, entonces tendrán lugar tales acontecimientos". La Economía normativa ofrece prescripciones para la acción basadas en juicios de valor personales y subjetivos; se ocupa "de lo que debería ser". Responde a unos criterios éticos,...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

unidad 4 de mochon y becker

medida que aumenta la cantidad consumida de un bien, aumenta la satisfacción (utilidad total) proporcionada por dicha cantidad. Pero en la medida que aumenta la cantidad consumida de un bien, el incremento de utilidad total que proporciona la ultima unidad es cada vez menor (tal como se observa en el grafico). Por lo tanto la utilidad marginal es decreciente. Es lo que se denomina la ley de utilidad marginal decreciente. Es decir: a mayor consumo de un bien, menos satisfacción nos da. A esta regla...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen mochon becker

ECONOMÍA POSITIVA Y NORMATIVA La Economía positiva se define como la ciencia que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos; se ocupa "de lo que es o podría ser". Trata de establecer proposiciones del tipo "si se dan tales circunstancias, entonces tendrán lugar tales acontecimientos". La Economía normativa ofrece prescripciones para la acción basadas en juicios de valor personales y subjetivos; se ocupa "de lo que debería ser". Responde a unos criterios éticos...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen mochon y becker cap 1 y 2

Resumen Libro Mochon y Becker CAPITULO 1 * La Economía se ocupa de cómo se administran los recursos disponibles con objeto de producir bienes diversos y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. * El problema económico surge cuando se utilizan diversos medios para conseguir una serie de objetivos, de forma que cabe preguntarse por el procedimiento más idóneo. La esencia de la actividad económica reside en la posibilidad de elegir. Lo que pretende la Economía es ofrecer...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capitulo 4 de Mochon y Becker

meramente sicológicas, ha sido denominada ley de la utilidad marginal decreciente; en este caso la palabra “utilidad” designa la satisfacción o el placer conseguido, en tanto que el adjetivo “marginal” subraya el hecho de que la utilidad de la última unidad consumida disminuye en tanto el consumo aumenta. Así, para dar un ejemplo simple, si el consumo de una manzana otorga una utilidad de 10, la de dos manzanas una utilidad de 15 y la de tres manzanas 18, entonces la utilidad marginal de la segunda manzana...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen libro fundamentos de economia unidad 9

IX. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y POLITICA ECONÓMICA 1. CRECIMIENTO ECONOMICO Es el incremento de las actividades económicas de un país. Es la expansión cualitativa de la economía de un país. Las principales características son: - Incremento de las actividades económicas del país - fenómeno objetivo que ocurre en la realidad económica - el crecimiento económico es observable - Es medible en términos absolutos o relativos (porcentuales) - Representa un incremento de la producción de un país ...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Economia Mochon y Becker

CAPÍTULO 1: LA ECONOMÍA- CONCEPTOS BASICOS LA ECONOMÍA Y LA NECESIDAD DE ELEGIR La Economía se ocupa de las cuestiones que surgen con relación a la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad. La satisfacción de necesidades materiales (alimentos, vestidos o vivienda) y no materiales (educación, ocio, etc.) de una sociedad, obligada a sus miembros a llevar a cabo determinadas actividades productivas. Mediante estas actividades se obtienen los bienes y servicios que se necesitan...

12691  Palabras | 51  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN UNIDAD 5 6 7 , LIBRO DE ECONOMIA

Unidad 5 Elasticidad Medida de la sensibilidad de la cantidad demandada o de la cantidad ofrecida a uno de sus determinantes. Ley de la demanda: Un descenso del precio de un bien eleva la cantidad demandada. Elasticidad-precio de la demanda: medida del grado en que la cantidad demandada de un bien responde a una variación de su precio: se calcula dividiendo la variación porcentual de la cantidad demandada por la variación porcentual del precio. Que la demanda de un bien sea elástica o inelástica...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Unidad 6 Economia

UNIDAD 6. TEORÍA MACROECONÓMICA 1.- Define qué es macroeconomía La macroeconomía o contabilidad nacional es el estudio de los grandes agregados en forma global,abarcando un país o región en un tiempo que por lo general es un año. Dichos agregados son: laproducción, la inversión, el ahorro, el consumo, los impuestos, los precios. 2.- Explica cómo se satisfacen las necesidades de la sociedad Se logra por medio de la producción de bienes y servicio. La producción es el conjunto de actividades...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario economia unidad 6

CUESTIONARIO DE LA UNIDAD 6 1.- Menciona los antecedentes de la intervención del estado en la Economía R= La intervención del estado en el sistema económico se ha dado desde la aparición en cuanto organización social máxima de éste. Ya en la antigua Grecia, los imperios Romano Y bizantino, y en la edad media por ejemplo, ya se tenia un estado interventor que al inicio por simples motivos políticos y militares empezó a participar en la producción de armas e intento controlar las actividades comerciales...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Capítulo Iii - Mochón Y Becker

Facultad de DerechoUniversidad de Buenos Aires | ECONOMÍA POLÍTICA Y ECONOMÍA ARGENTINA Trabajo Práctico Nº 3: Capítulo 2 - “Mochón & Becker” 1. ¿Qué es un mercado? Es toda institución social en la que los bienes y servicios, así como los factores productivos, se intercambian libremente. Cuando se utiliza dinero, ese intercambio es indirecto. En este último caso, existen dos tipos de agentes bien diferenciados: compradores y vendedores. El mercado...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 6 Economia

ENSAYO CAPÍTULO 6 En la industrialización y sus variadas inversiones en equipo y otras áreas, solo se conocían 2 costos de importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados costos primos. Cuando las organizaciones se desarrollaron, surgieron los costos indirectos de fabricación, haciendo notables las diferencias entre costos fijos y variables. El costeo absorbente es el más usado en la mayoría de las empresas latinoamericanas. Este método incluye en el costo del producto...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

economia tema 6 resumen

ventas han de detenerse por falta de existencias en almacén. Cuando esta ruptura afecta al almacén de productos terminados, la empresa no puede atender la demanda de los clientes, con la consiguiente pérdida de ventas y de imagen de la empresa. En resumen, las empresas deben determinar cuál es el volumen ideal de estos almacenes, de tal forma que se garantice la continuidad de la actividad con el menor coste posible. MODELOS DE GESTION DE INVENTARIOS. Modelo de Wilson – modelo de gestión de inventarios...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen del mochon y becker

CONTENIDOS 2001-2002 BLOQUE 1. LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA CAPITULO 1: LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA ECONOMÍA 1.1 El objeto del "juego de la Economía". 1.2 El "equipo" para jugar a la Economía. 1.3 Las "reglas" del juego de la Economía. 1.4 Las representaciones gráficas. BLOQUE 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS DE PRODUCCIÓN CAPITULO 2: LA OFERTA, LA DEMANDA Y EL MERCADO: APLICACIONES 2.1 El funcionamiento de los mercados. 2.2 La demanda. 2.3 La oferta. 2.4...

32108  Palabras | 129  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la segunda unidad de Economia

ECONOMIAS y DESECONOMIAS DE ESCALA Las economías y deseconomías de escala existen cuando el costo unitario de producir un bien baja/sube a medida que aumenta/disminuye la tasa de producción. ECONOMÍA DE ESCALA: La economía de escala se refiere al poder que tiene una empresacuando alcanza un nivel óptimo de producción para ir produciendo más a menor coste, es decir, a medida que la producción en una empresa crece (zapatos, chicles, bastones, cajas de cerillas...), sus costes por unidad producida...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen unidad 1 economia

Unidad I LA ECONOMÍA Y SU ÁMBITO DE ESTUDIO Tema 1.1 aspectos genérales de la economía El sistema económico forma en que un grupo organiza la producción, intercambio y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades. Todos los sistemas económicos tienen pensamiento liberal es la base principal de interés propio de mercado autorregulados, la globalización es el proceso político, económico, social y ecológico, existe una mayor interrelación económica entre lugares y otros. A producción...

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Unidad 3 Economia

La UTILIDAD MARGINAL de un bien o servicio es el cambio en la utilidad total generado por el consumo de una unidad adicional de ese bien o servicio. La CURVA DE UTILIDAD MARGINAL Muestra como la utilidad marginal depende de la cantidad consumida del bien o servicio. Tiene pendiente negativa: cada unidad sucesiva añade menos a la utilidad total de la unidad previa. Cuando una unidad tenga utilidad marginal negativa significa que consumirla reduce realmente la utilidad total. No todas las...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TP 1 Mochon y Becker

Cuestiones para la Autoevaluación: 1. ¿De qué se ocupa la Economía? La Economía estudia cómo las sociedades administran los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos entre los distintos individuos. 2. ¿Por qué la escasez es un concepto relativo? La escasez es un concepto relativo, debido a que existe un deseo de adquirir una cantidad de bienes y servicios mayor que la disponible. 3. ¿Cuáles son los factores productivos y qué aportan a la producción? Los factores...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

economia resumen

UNIDAD 6ECONOMIA SECTOR PÚBLICO. 1) Intervención del estado. Objetivos y funciones. Objetivos. La intervención del Estado puede ser orientativa, en el sentido que incentiva a la economía privada, para que ésta realice determinadas acciones. La acción del sector público sobre la economía puede tomar la forma de regulación de los distintos procesos económicos, mediante la actividad legislativa conforme el marco institucional dentro del que se desarrolla la producción, el comercio y las finanzas...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Unidad 6 Recoleccion De Datos Resumen

UNIDAD IV: Recolección de datos Etapa 1. Seleccionar un instrumento de medición. 2. Aplicar ese instrumento de medición: obtener las observaciones y mediciones de las variables que son de interés en el estudio. 3. Codificación de los datos: preparar las mediciones obtenidas para que puedan analizarse correctamente. ¿Qué es medir? Proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos. INTRUMENTO DE MEDICIÓN: § En este proceso el instrumento de medición o recolección es central: sin él...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

capitulo 2 mochon y becker

y la demanda que haya de los productos. Se calcula observando la curva de oferta y de demanda en forma complementaria. Un ejemplo es que si hay mas oferta que demanda los precios caerán y si en cambio hay más demanda que oferta los precios subirán. 6- ¿En qué tipo de mercados se intercambian los siguientes bienes que llegan a los consumidores: naranjas, electricidad en su ciudad, acciones de Telefónica, revistas del corazón? Las revistas del corazón y las naranjas se intercambian en un mercado...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 2 mochon y becker

Mundial (un instrumento detectaba el patrón de movimiento del avión y se ajustaba a él, autocorrigiendo su funcionamiento. El movimiento del avión funcionaba como Analizador Diferencial de Bush entrada de datos). Feedback 5. Shannon y Weaver 1949 6. Aplicaciones de la Cibernética Ciencia Comunicación Asegura que los sistemas se integren y sean coherentes Control Regula la conducta del sistema Conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre si formando una actividad en pro de la...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

economica becker y mochon

opta por la otra medición, el Producto Nacional Bruta (PNB) Capítulo 12à Empleo y distribución del ingreso nacional. Demanda Agregada = Demanda de Consumo + Demanda de Inversión Esta demanda agregada se refiere al nivel de gasto global de la economía. Los ingresos que perciben las familias tienen dos destinos posibles: 1) El Consumo // 2) El Ahorro. El INGRESO DISPONIBLE, es aquél con el que finalmente cuentan los hombres después de pagar los impuestos y recibir las subvenciones. Los factores...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen unidad 1 fundamentos de economia

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA ALUMNOS: GLORIA MARCELA QUEMBA COD 52,979.615 TUTOR: GLORIA E. QUEVEDO ROMERO ADMINISTRACION DE AMPRESAS 2011 RESUMEN UNIDAD 1 LECCION 1 CONSEPTOS BASICOS Y GENERALES DE LA ECONOMIA La economía nace a partir de las necesidades del hombre, es catalogada como una ciencia no precisa, nacieron pensamientos históricos desde los filósofos griegos hasta los aportes de Adam Smith, David Ricardo y Karl Marx sobre el estudio del sistema económico que es el estudio...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

economia politica mochon y becker

UNIDAD Nº 1 – ECONOMÍA POLÍTICA. (CAPÍTULO Nº 1) PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CONCEPTO DE ECONOMÍA Etimológicamente deriva del vocablo griego “Oikos nomos” que significa “el que administra el hogar”. En la sociedad, al igual que en los hogares es necesario tomar decisiones acerca de cómo, quiénes y qué tareas hará cada individuo y los recursos que se le asignarán. En los hogares y en la economía los RECURSOS SON ESCASOS, es decir que no son suficientes para satisfacer las necesidades de todos...

19376  Palabras | 78  Páginas

Leer documento completo

Economia mochon y becker

El concepto y el método en economía 1.1. ¿Qué se entiende por economía? La economía surge en relación con la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad. La satisfacción de las necesidades materiales (alimentos, vestidos o vivienda) y no materiales (educación, ocio, etc.) de una sociedad obliga a sus miembros a llevar a cabo determinadas actividades productivas. Mediante estas actividades se obtienen los bienes y los servicios. La economía se preocupa administrar unos recursos...

23665  Palabras | 95  Páginas

Leer documento completo

Resumen mochon y becker cap1y2

Microeconomia Capitulo 1 Microeconomia: rama de la economía que estudia el comportamiento de las unidades de decisión individuales como los hogares y las empresas. Macroeconomía: rama de la economía que estudia el comportamiento de toda la economía, y especialmente problemas de la inflación, el desempleo y los ciclos económicos. Las tres preguntas básicas: La existencia de escasez implica que toda sociedad debe dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Que producir? Si queremos...

3701  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Economia, Mochon Y Becker

Resumen Econmia Unidad 7: estructura del mercado: es el numero de empresas que hay en una industria (grupo de empresas, dedicadas a la act economica similar) y su tamaño relativo. Empresas competitivas: no ejercen poder sobre el precio de los bs que producen Mercado competitivo: integrado por un gran numero de empresas, que se ajustan al precio que surge de la o y d Monopolios: una sola empresa se encarga de la única oferta de un determinado bien. Fija los precios pero no responde...

3386  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Economía. mochon y becker

UNIDAD 1 Economía Es una ciencia social que estudia cómo los individuos y la sociedad toman decisiones para que los recursos (siempre escasos) puedan satisfacer sus necesidades de la mejor manera. Analiza cómo administramos esos recursos, para producir bienes y servicios, y distribuirlos para el consumo de la sociedad. - Microeconomía Analiza el comportamiento de las unidades económicas (consumidores y empresas). También estudia el mercado donde operan los demandantes y ofertantes de bienes...

2857  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Resúmen/ Unidad 1-2/Economía

UNIDAD 1 TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS Maslow agrupa todas las necesidades del ser humano en cinco grupos o categorías jerarquizadas: * Necesidades fisiológicas: comida, vestido, hogar,… * Necesidades de seguridad: protección contra el peligro,… * Necesidades de aceptación social: amistad, pertenencia a grupos,… * Necesidades de autoestima: reputación, reconocimiento social,… * Necesidades de autorrealización: crecimiento y desarrollo personal,… RECUERDA: Maslow dice que...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

economia mochon y becker capitulo 14

Economía – Principios y Aplicaciones (Mochon y Beker) Resumen Capítulo 14 El equilibrio del mercado de bienes: el modelo keynesiano y la política fiscal. Con este capitulo se inicia el estudio de la economía en el corto plazo, que se corresponde con el modelo de Keynes. El análisis de un mercado a corto plazo tiene como prototipo al mercado de bienes de nueva producción pues es un mercado flujo. En este modelo de Keynes el periodo considerado no es suficiente como para que los mercados...

2339  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Economía. mochon y becker

década de 1950. Ello ha introducido diferentes tradiciones y aproximaciones a los objetos de estudio. En estos momentos podemos ser conscientes de las posibilidades y problemas que ofrece tanto la aproximación neopositivista, que pone énfasis en la unidad de la ciencia y del método científico, las leyes generales, la predicción o la formalización, como la historicista, que pone énfasis en la diferencia entre ciencias naturales y sociales, en la libertad, la complejidad, la singularidad, la historicidad...

5669  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LECURAS 5 Y 6 DE UNIDAD 3

(Resúmenes de lecturas 5-6) Huanacuni, Vivir Bien/Buen Vivir. Filosofía, políticas y experiencias regionales Instituto Internacional de Integración (III-CAB), La Paz – Bolivia 2010 (Resumen) Desde la visión aymara, debemos explicar el “ayllu” que es el sistema de organización de vida. “Ayllu” , es un término aymara que se traduce y entiende como “ comunidad”, aunque no explica a cabalidad lo que realmente es; por lo tanto debemos ampliar y reconceptualizar el término”comunidad. Por lo tanto todas...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capitulo 6 y 9 del buho de minerva

Resumen tratando de identificar el aporte de kount a la teoría del conocimiento y la forma en que trata de integrar el empirismo El conocimiento del matemático Immanuel Kant tenía un razonamiento distinto a los racionalistas ya que ellos se orientaban por el contrario, y evadían cualquier posibilidad de verificación de sus conclusiones a través de mecanismos de confrontación desarrollados por la ciencia. Kant nacido en konigsber , ciudad en la que vivió toda su vida, estudio teología, física y...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen economia empresarial unidad i

RESUMEN Utilidad Total: Es la suma de todas las utilidades marginales, es decir, la satisfacción total hasta por el ultimo producto consumido. Utilidad Marginal: son los artículos que adquiere un consumidor y que cada vez va disminuyendo debido a que no se satisface como la primera vez que consume ese producto. Por ejemplo: un atleta corre 10 km y tiene sed, compra 1 vaso de agua a $10, la segunda vez a solo $8 y la tercera a $2. Entonces cada vez va disminuyendo sus gastos sobre ese producto...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 6 Fundamentos De Economia (Silvestre) (Resumen)

RESUMEN DE CAPITULO 6 MACROECONOMIA La macroeconomía contabilidad nacional es el estudio de los grandes agregados en forma global, abarcando un país o región en un tiempo que por lo general es un año. Dichos agregados son: la producción, el ahorro, el consumo, los impuestos, los precios, etcétera. Uno de los principales objetivos de la organización económica de cualquier país es buscar la satisfacción de las necesidades de la población, lo cual se logra por medio de la producción de bienes...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de Economía Introductoria

ECONOMÍA I Mayo-2011 GUIA DE APLICACIONES PARA EL PRIMER PARCIAL Autora Lic. Eva Muguerza Unidades Temáticas 1. Conceptos Elementales e Instrumentos de Análisis Microeconómico 1.1. La realidad económica, la economía y la teoría económica 1.2. Enfoques de equilibrio parcial y de equilibrio general 1.3. Análisis estático, estático comparativo y dinámico 1.4. Distinción entre Microeconomía 2. la Macro y la Microeconomía. La Oferta, La Demanda...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las reglas del juego de la economia (mochon- becker) cap.i

OBJETIVOS Delimitar el ámbito del que se ocupa la Economía. 1 LAS REGLAS DEL JUEGO DE LA ECONOMÍA INTRODUCCIÓN Cuando vamos a realizar o a asistir a cualquier tipo de juego o deporte necesitamos conocer las reglas básicas a las que se van a ajustar los participantes. En el fútbol, por ejemplo, existe un conjunto de reglas que ordenan el juego, como el número de jugadores, el tiempo de duración de los partidos o la manera en la que los que intervienen en el partido deben comportarse. Durante...

15235  Palabras | 61  Páginas

Leer documento completo

Resumen de economía

de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades. El propósito de la economía es bosquejar un proyecto de prosperidad para los individuos y para la sociedad. Para ello hace el análisis a soluciones de efi- ciencia en la producción, distribución, oferta y la demanda de bienes y servi- cios. Debido a que la escasez nos lleva a economizar y a elegir el máximo benefi- cio al mínimo costo, a veces se conoce a la economía como la ciencia de la elección, que predice en qué forma los cambios de circunstancias...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economia T 02 Resumen P 6

TEMA 2 6. Sectores económicos e interdependencia. A. Sector primario. Comprende las actividades de extracción directa de bienes de la naturaleza sin transformarlos: Agricultura, ganadería, minería, silvicultura (producción y/o conservación de bosques), pesca y minería. Sin la minería se llamaría sector FAO (Organización de las Naciones Unidas para los Alimentos y la Agricultura. Históricamente, este sector es el que más personas ocupa en países menos desarrollados. En los países más desarrollados...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen unidad 1 sociales Rotaciencias 6

Resumen Unidad 1 – Ciencias Sociales Territorio Argentino y americano El territorio argentino es bicontinental porque se extiende sobre dos continentes. Los continentes americano y antártico. Incluye una porción del Océano Atlántico que se denomina Mar Argentino. Nuestro país está divido en 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esta última es sede de las autoridades nacionales. Cada una de las provincias tiene su propia constitución que organiza su gobierno y su territorio. Los límites...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Economia principios y aplicaciones mochon y becker

aspectos de mayor relevancia dentro de la Teoría Microeconómica. ¿QUÉ ESTUDIA LA MICROECONOMÍA? La Microeconomía es la disciplina de la economía que se encarga de describir y analizar el comportamiento económico de las unidades individuales capaces de tomar decisiones, principalmente consumidores, propietarios de recursos y sociedades comerciales en una economía de libre empresa. El objetivo de la teoría microeconómica es predecir con la mayor exactitud posible dicho comportamiento, teniendo en cuenta...

11485  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

DIDACTICA DE LA EDUCACION INFANTIL RESUMEN UNIDAD 6

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL UNIDAD 6 - LA EVALUACIÓN. RELACIÓN FAMILIA-EQUIPO EDUCATIVO COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS La participación de los padres en el planteamiento educativo de una escuela infantil se tiene en cuenta como criterio de calidad y como una garantía de eficacia de la intervención educativa. La colaboración de los padres en educación infantil es tan importante como el juego para el niño, principio de actividad en esta etapa. lo más importante es que exista una planificación...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia Principios Y Aplicaciones Mochon-Becker

ECONOMÍA Principios y aplicaciones PRIMERA PARTE 1- Concepto y método de la economía La economía se encarga de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de las necesidades. La satisfacción de las necesidades materiales y no materiales lleva a los individuos a llevar a cabo actividades productivas que les permiten obtener bienes y servicios. Así definimos a la economía como la ciencia que se ocupa de cómo se administran los recursos escasos de una sociedad para la obtención...

4897  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

resumen del mochon ECONOMIA

Capitulo 1 Mochon (CD) Economía: relacionada con la satisfacción de necesidades de los individuos y la sociedad. Materiales (alimentos, vestimenta) y no materiales (educación, ocio). A través de un bien (medio capaz de satisfacer una necesidad) y/o servicio. Estudia como las sociedades administran los recursos escasos para producir bienes o servicios, y distribuirlos entre los distintos individuos. Economía -> 2 enfoques: Microeconomía (comportamientos básicos de los individuos. Hogares y empresas...

5632  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Resumen Micro y Macroeconomia de Mochon y Becker

Unidad 1: conceptos básicos: 1. A) ¿Qué se entiende por Economía? Definición; La economía estudia cómo las sociedades administran los recursos escasos para producir bienes y servicios, y distribuirlos entre los distintos individuos. La economía se estudia según dos enfoques: el microeconómico y el macroeconómico. La microeconomía estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales. La macroeconomía analiza comportamientos globales. El problema económico surge porque las...

18836  Palabras | 76  Páginas

Leer documento completo

6 UNIDAD

 UNIDAD 6 1. Reporte Investigación Analizar los principios básicos y repercusiones de la Cumbre de Río de Janeiro; Protocolo de Kioto; Cumbre de Johannesburgo; entre otros. 6.1.2 Interpretar la Carta de la Tierra, su incorporación en su entorno institucional y municipal. 6.1.3 Investigar los objetivos de la Agenda 21 y discutir sobre las implicaciones de aplicarla en su comunidad. Exponer los resultados de las actividades anteriores 2. Exposición 3. Reporte de Investigación Investigar...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia, capitulo 16,17,18 mochon y becker

logistica 1º año Trabajo practico final. Economía. Capitulo 16: el comercio internacional y la balanza de pago. Capitulo 17: los regímenes de comercio: el Mercosur. Capitulo 18: los mercados de cambio. Ulises villalba Capitulo 16: el comercio internacional y la balanza de pagos. El comercio internacional consiste en el intercambio de bienes, servicios y capitales entre los diferentes países. Desde una mirada histórica, los países han mantenido relaciones comerciales porque...

3086  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

UNIDAD 9

UNIDAD 9: TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN: INTERNET 1 Busca el significado de estas palabras en la web de la Real Academia Española www.rae.es Internet: 1. amb. Red informática mundial, descentralizada, formada por la conexión directa entre computadoras mediante un protocolo especial de comunicación. Byte unidad de información). Tecnología 1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. 2. f. Tratado de los términos técnicos. 3. f...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Unidad 9

Unidad 9. Ejercicio: Insertar filas, columnas, celdas u hojas Objetivo. Practicar la inserción de filas, columnas, celdas u hojas en un libro de trabajo en Excel. Ejercicio paso a paso. 1. Si no tienes abierto Excel, ábrelo para realizar el ejercicio. 2. Abre el libro de trabajo Vendedores de la carpeta Mis documentos del disco duro. Nos damos cuenta de que nos faltan dos vendedores; por lo tanto, los añadiremos antes de María Doma Llana. 3. Selecciona las filas 7-8, que es donde queremos...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro de Mochon y Becker Parte Microeconomia

ESQUEMA DEL LIBRO “ECONOMÍA. PRINCIPIOS Y APLICACIONES” DE MOCHÓN Y BEKER. PARTE MICROECONÓMICA. El esquema que sigue es un intento de ordenar una parte del libro de Mochón y Becker para hacerlo más amenos los conocimientos teórico a los alumnos de ingeniería de la UTNRM. Como aclaración diremos que no sirven los conocimientos aquí escritos para estudiar esta parte de la Asignatura. Sólo sirve para ordenar los conocimientos de una manera lógica y que permita entrecruzar los contenidos de manera...

6447  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

unidad 9

UNIDAD 8: LA CRISIS DE LOS AÑOS TREINTA 1. La expansión económica: “los felices años 20” 1.1. El crecimiento económico de los años veinte El fin de la Primera Guerra Mundial dio paso a un período de reconstrucción. Después, a partir de 1922 el mundo desarrollado entro en un proceso de gran crecimiento, debido, en parte, a la recuperación de la producción en las naciones europeas más afectadas por los efectos de la Gran Guerra, como Francia y Alemania. La guerra convirtió a Estados Unidos...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

unidad 9

distribución normal, pueden presentar diferentes grados de apuntamiento o altura de la cima de la curva. Dependiendo de la agudeza de la cima, las curvas se clasifican en: platicúrtica, leptocúrtica y mesocúrtica. Relacione cada una con su definición: 6 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Los salarios son más homogéneos en el turno nocturno que en el diurno b. Los salarios no se pueden comparar c. Los salarios son más homogéneos en el turno diurno que en el nocturno d. Los salarios son iguales...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

unidad 6

aprobó la despenalización de la práctica del aborto inducido a petición de la mujer hasta las doce semanas de embarazo. La Asamblea, por 46 votos a favor, 19 en contra y 1 abstención, aprobó la reforma del artículo 144 del Código Penal de México D.F.6 1 7 La decisión de la Asamblea Mexicana de 2007 fue recurrida y finalmente el 29 de agosto de 2008 la Corte Suprema de Justicia de México dictaminó, por ocho votos contra tres, que es constitucional la ley de la Ciudad de México que despenaliza el aborto...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

UNIDAD 9

Este control permite que nicamente se reciban los bienes o servicios sobre una base de autorizaciones preestablecidas. Pago del bien o servicio recibido el pago del bien o servicio recibido se origina luego de haberse emitido la orden de pago por la unidad solicitante. El pago de los pasivos est sujeto a lo establecido al respecto en las polticas de la empresa, con relacin al manejo del efectivo. 2. CICLO DE PRODUCCION El ciclo de produccin incluye todas las actividades realizadas por la empresa para...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

unidad 6

la administración y propuso varios principios para orientar el quehacer administrativo que fueron: 1. División del trabajo 2. Autoridad y Responsabilidad 3. Disciplina 4. Unidad de mando 5. Unidad de Dirección 6. Interés genera antes del individual 7. Justa remuneración al personal 8. Delegación vs Centralización 9. Jerarquía 10. Orden 11. Equidad 12. Estabilidad del Personal 13. Iniciativa 14. Espíritu de Equipo Fayol aclara que estos principios no son rígidos ya que en muchas situaciones...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Economía de Estados Unidos

ECÓNOMIA DE ESTADOS UNIDOS ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS Cabe resaltar que Estados Unidos ha tenido en su historia momentos prósperos en su economía, pues tras su crisis económica de 1929, Estados Unidos logró un crecimiento económico prolongado, llegando a convertirse en la locomotora de la expansión mundial, ello se debe a la aplicación de políticas factibles para su economía. Estados Unidos adopto medidas para atraer inversiones. Su transformación fue total y más en...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen economía mochon y bequer

LA ECONOMIA: CONCEPTOS BASICOS 1.1 La economía y la necesidad de elegi -La economía se ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad, obliga a sus miembros a llevar a cabo determinada actividades productiovas. Mediante estas actividades se obtienen los bienes y los servicios que se necesitan, entendiendo por bien todo medio capaz de satisface una necesidad, tanto de los individuos como de la sociedad. Por eso algunos...

8811  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

unidad 6

DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIDAD 6: SOLUCION DEECUCIONES DIFERENCIALES (VALOR INICIAL Y VALOR EN LA FRONTERA). AGOSTO-DICIEMBRE 2013 Fernando Hipólito Domínguez Saldaña Semestre y Grupo: 4”B” NOMBRE DEL DOCENTE: Ing. Alejandro Morales Hernández INDICE: UNIDAD 6: SOLUCION DEECUCIONES DIFERENCIALES (VALOR INICIAL Y VALOR EN LA FRONTERA). 6.1 FUNDAMENTOS. 6.2 METODOS DE UN PASO. 6.3 METODOS RIGIDOS Y DE UN SOLO PASO. 6.4 METODOS...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Unidad 6

UNIDAD 6 TECNICAS DE ORGANIZACIÓN INTEGRANTES: BAUTISTA CASTILLO JESUS ENRIQUE. LARA QUIROZ AURORA CELESTE. PEREZ DE LA CRUZ NORMA ABIGAIL. REYES ATANASIO CELIA. ROJAS REYES JESUS. Son herramientas necesarias que nos ayudan a formar una organización formal. Estas técnicas deben aplicarse de acuerdo con las necesidades de cada organización. 6.1 Organigrama. Es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS