Resumen De El Conocimiento Cientifico De Diaz Y Heler ensayos y trabajos de investigación

“El Conocimiento Científico” - Iv Las Ciencias Sociales, Esther Díaz Y Mario Heler.

Guia: • Del texto “El Conocimiento Científico” - IV Las Ciencias Sociales, Esther Díaz y Mario Heler. 1. Escribe y desarrolla las 3 posiciones que dan cuenta del objeto y el método de la Ciencias Sociales. 2. Caracteriza el individuo poseedor de libertad, lenguaje y cultura. 3. A partir de Nagel caracterice las Ciencias Naturales a) Explique a partir de este autor las objeciones metodológicas del investigador social. b) ¿A que denomina Nagel “Investigación Controlada”? Ejemplifique ...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diaz y Heler El Conocimiento Cientifico

\' Hacia una visión crítica de la ciencia. Esther Díaz Mario Heler MANUALES rm l~I EPITORIAL UNIVERSITARIA DE BUENOS AIRES ---- - -· · -··· · ··- ·-~ --, - - · - l !I {, t r -'Csf~~ 3)'u.J-!\J\o¡j2:_¡ ó to{ eQ_ 1 ¡ 1 í I. ¿QUÉ ES LA CIENCIA? , 1. LA CIENCIA Y LA CRISIS DE NUESTRA ÉPOCA Preguntar por la ciencia no debiera parecer una tarea innecesaria para el hombre contemporáneo. En efecto, el impacto del desarrollo científico y tecnológico en el siglo XX se manifiesta en todos...

29155  Palabras | 117  Páginas

Leer documento completo

Esther Diaz. Conocimiento cientifico y Ciencia

1. ¿Cuál es la visión del conocimiento que explicita Esther Díaz? Esther Díaz explicita como características del conocimiento a que este describe, explica y predice, porque aquel que pueda describir un hecho y explicar de qué manera ocurre puede al mismo tiempo predecir bajo qué condiciones se podrá producir un hecho similar en el futuro. Describir es enunciar las características de un objeto, explicar es relacionar los motivos que producen un hecho, predecir es anticipar un hecho y retrodecir...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen el conocimiento cientifico

RESUMEN DE LA GUIA Nº2 “EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO” Por JUAN FELIPE MARIN NIETO Asesor temático: Jorge Enrique Duarte A. Materia: Epistemología Contable Fecha: Noviembre 24 de 2010 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN CONTADURÍA PÚBLICA FACULTAD ABIERTA Y A DISTANCIA CUARTO SEMESTRE AÑO 2010 Tomado de: SERRANO Jorge A. “LA OBJETIVIDAD DE LAS CIENCIAS”, enfoque historico – epistemológico...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lógica, Conocimiento Cientifico. Resumen

Resumen Lógica Definición de la Ciencia: La ciencia es un modo de conocimiento, que aspira a formular, mediante lenguajes rigurosos y apropiados (en lo posible, con auxilio del lenguaje matemático), leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos. La ciencia debe ser objetiva, confiable y valida universalmente. La ciencia como modo de conocimiento es estudiado por la EPISTEMOLOGÍA (“Estudio del conocimiento”) El avance de las ciencias dio origen a lo que llamamos filosofía de las...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del video ¿Qué es el conocimiento científico?

 El conocimineto cientifico El conocimiento científico es una aproximación critica de la realidad apoyándose en el estudio del método científico que fundamentalmente trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el por que de las cosas y su devenir, el conocimiento científico se basa en una pregunta que el científico crea a partir de la observación de su realidad algunas veces esta pregunta está dada...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de conocimiento cientifico

Conocimiento: Hechos, información y conocimientos adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema. Ciencia es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen conocimiento cientifico

propia perpetuación excepto por renovación desde fuera. Aparte del hecho del que las mujeres estaban de la misma manera en conventos de monjas, que el monasterio era, como el ejército, de un modo estrictamente masculino. Uno de los primeros científicos experimentadores, Roger Bacon, fue un monje. La rutina espiritual del monasterio, si no favoreció positivamente a la máquina, al menos anulo a muchas de las influencias que la combatían. En otra forma también las instituciones de la iglesia prepararon...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DIAZ, ESTHER y HELER, MARIO : El conocimiento científico Buenos Aires, Eudeba 1998 ¿QUÉ ES LA CIENCIA? LA CIENCIA Y LA CRISIS DE NUESTRA ÉPOCA

contenido a otra persona. La misma involucra tres elementos; alguien que tiene un conocimiento, alguien que carece de él y un saber contenido de la transmisión. Puede haber enseñanza y no aprendizaje, no hay relación dependen del otro para existir, es decir si no hay enseñanza no hay aprendizaje. Por ejemplo: Buscar y encontrar. El termino aprendizaje alude al proceso mediante el cual se adquiere un conocimiento, cuanto a su incorporación efectiva. La enseñanza en la escuela La enseñanza en...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento, ciencia y epistemología resumen – Esther Díaz

Conocimiento, ciencia y epistemología – Esther Díaz El conocimiento es una manera de relacionarse con la realidad, un modo de interpretarla, por ello se dice que el conocimiento describe los hechos, explica de que manera ocurre y predice bajo que condiciones podría producir un hecho similar. Estos conocimientos deben requieren cierta legitimidad que lo haga creíble y confiable. Necesita una instancia que lo garantice. En el conocimiento científico la legalidad proviene de la precisión y de la...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conocimiento científico

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. ABSTRACT Dos palabras sobre la ciencia o el conocimiento científico. Occidentalmente hablando el conocimiento científico --solidario de la concepción que de la ciencia se tiene-- ha permitido acuñar dos sentidos principales, pero distintos. Uno es el concepto antiguo de ciencia; se le concibe como un proceso inmanente a nosotros mismos. 2. KEYWORDS Scire: Ciencia Sophia: Sabiduría Episteme: Epistemología 3. INTRODUCCIÓN Los seres humanos nos hemos enfrentado...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

Conocimiento científico- Entendemos por conocimiento el saber consciente y fundamentado que somos capaces de comunicar y discutir; " Se corresponde con el término griego "episteme Pero se ha definido el conocimiento como el proceso en el cual se relacionan el sujeto que conoce; que percibe mediante sus sentidos y el obejeto conocido o percibido. Sin embargo puede ser entendido en dos direcciones. >Como la percepción de la realidad. En un proceso que se manifiesta en al acto de conocer....

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento científico

 Conocimiento científico 1.- Explicar que es la realidad y porqué se considera objeto de conocimiento La realidad es todo lo que nos rodea y que podemos descubrir o conocer. Se dice que la realidad es única, común, racional y temporal. Es única porque es original no existen más realidades, solo hay una realidad objetiva capaz de dar el conocimiento fiel de las cosas. Escomún porque en esencia las cosas siempre son las mismas, lo que cambia son las diferentes opiniones que tenemos sobre el...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1: Klimosvky- Las desventuras del conocimiento cientifico

FICHA DE RESUMEN: “LAS DESVENTURAS DEL CONOCIMENTO CIENTÍFICO” GREGORIO KLIMOVSKY Ciencia, conocimiento y método científico La ciencia cumple un papel importante en nuestra sociedad contemporánea, nos ayuda a comprender nuestra época, nuestro destino y a comprendernos a nosotros mismos. Es un acopio de conocimiento, que utilizamos para entender el mundo y luego modificarlo. A su vez, el conocimiento para Platón depende de tres requisitos para ser considerado como tal: creencia (quién formula...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Conocimiento Cientifico

CAPITULO I El Conocimiento Científico Los siguientes ejercicios pretenden constituir una guía paras que el lector vaya poniendo a prueba su capacidad de asimilación de los contenidos que sucesivamente van desarrollándose en el texto. Pueden plantear algunas dificultades en su resolución que, con la ayuda de docentes especializados y con una cierta dosis de inventiva y de creatividad, serán superadas por una mayoría de los lectores. Se encuentran al final de cada capítulo. 1.1. Distinga, para...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Conocimiento Científico

Rubén Pardo: Verdad e historicidad. El conocimiento científico y sus fracturas Díaz, Esther (2007). La Posciencia. Buenos Aires: Biblos. Fundamentación de la relevancia del tema: Saber y poder se implican en toda cultura. Actualmente preguntarse por la estructura de nuestro orden social implica preguntarse por la ciencia y técnica actuales. “Ahora bien, la comprensión de esta realidad que nos toca vivir en este comienzo de siglo es imposible e irrealizable si no se tiene en cuenta...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONOCIMIENTO HUMANO  Es el conjunto de conocimientos que las personas tenemos sobre el mundo que es producto de una herencia cultural y evolutiva. Como especie, hemos desarrollado actividades destinadas a conseguirlos ya sea en forma empírica o científica. Por lo tanto; el ser humano aprende permanentemente por estas dos vías: La empírica y la científica. El Conocimiento Empirico  Es un conocimiento basado en la experiencia que se acumula con los años, puede...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

CONOCIMIENTO CIENTIFICO GARCÍA GUERRERO MARÍA MAGDALENA INTRODUCCIÓN: Yo pienso que el conocimiento científico es muy importante, ya que el hombre trata de explicar los acontecimientos que suceden en el interior o en el medio que le rodea o en el que se desenvuelve, y para poder llevar a cabo eso tiene que tener una buena percepción por medio de sus sentidos para el estudio de un objeto que pueda ser conocido...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

CUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN EVA MARÍA QUERO GUERRA CUADRO RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN DIFERENCIAS ENTRE EN CONOCIMIENTO CIENTÍCO Y EL CONOCIMIENTO COMÚN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CONOCIMIENTO COMÚN Tipo de conocimiento que produce Universal, produce un conocimiento válido para toda la comunidad humana. No universal, produce un conocimiento...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Se denomina al conocimiento que se obtiene de manera ordenada y sistemática, sigue un método y busca conocer las causas y leyes que rigen el objeto conocido. Este conocimiento observa, describe, explica y predice, permite orientar la conducta humana. A diferencia del conocimiento espontáneo, el científico es un conocimiento que exige mayor rigor, que trata de encontrar las regularidades en los acontecimientos para explicarlos, conocerlos y predecirlos. Se genera...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conocimiento científico

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Me gustaría empezar este trabajo, haciendo énfasis en mí concepto de conocimiento que radica en nuestras ideas, que a su vez son materia que están en constante cambio, de ahí que el pensamiento tiene relación con el recuerdo y la contemplación. Es importante resaltar la idea de algunos filósofos del siglo IV quienes refieren al conocimiento como la mayéutica “nacimos ya, con el conocimiento” teniendo presente que la mayéutica en sí, se fundamenta en la dialéctica, pues...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento cientifico

El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad(ap!) apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. • MÉTODO La palabra método quiere decir camino hacia algo, o sea, esfuerzo para alcanzar un fin o realizar una búsqueda. Es decir, es el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento cientifico

El conocimiento científico algunos principios básicos La observación es uno de los medios más importantes para llegar a comprender las cosas “tal y como son” por eso siempre sea dicho que debe ser fiel a la realidad. La formulación de respuestas adelantadas, puede ser el inicio de una “afinación crítica” que se produce al darse nuevas conjeturas, hasta que el proceso se acerque a satisfacer nuestro proyecto. Este proceso es el que lleva al conocimiento, se observan “hechos”, para los especialistas...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Conocimiento Científico

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El conocimiento científico constituye un conjunto de conceptos y teoría que describen y explican las propiedades y leyes de los hechos, fenómenos y procesos de la realidad natural y social. Dicho en otras palabras el conocimiento científico constituye una representación conceptual y objetiva de la realidad. El conocimiento científico se adquiere mediante el empleo del método científico y se expresa en forma de proposiciones lógicas a través de lenguajes rigurosos...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Entendemos por conocimiento el saber consciente y fundamentado que somos capaces de comunicar y discutir; se corresponde con el término griego "episteme" y se distingue así del conocimiento vulgar o "doxa" que es simplemente recordado y que no podemos someter a crítica. Actualmente se considera que el conocimiento es un proceso, en oposición a la consideración de la filosofía tradicional que lo concebía como algo estático (las formas inmanentes pero...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

1. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1.1 EL HOMBRE Y EL CONOCIMIENTO 1.1.1 ¿Qué es el conocimiento? Es el conjunto de informaciones obtenidas al usar las facultades intelectuales para observar y entender la naturaleza, cualidades, funciones y relaciones de las cosas. El proceso del conocimiento contiene cuatro elementos que conjugan conceptos del yo y del universo: 1. El sujeto que conoce. 2. El objeto conocido. 3. La operación de conocer 4. El resultado o la información obtenida. 1.1.2 Teoría...

1561  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento Cientifico

El conocimiento Científico El hombre de ciencia busca que su conocimiento sea más que el simple ver del hombre de la calle; por ello logra con su conocimiento diferentes interpretaciones de la realidad, y entre más profundo sea su conocer más puede lograr modificar la realidad. Cuando analizamos que hace el hombre de ciencia para llegar a interpretar los fenómenos de la realidad, nos encontramos que su forma de producir su conocimiento es como sigue: CONOCIMIENTO CIENTIFICO ...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento científico

Conocimiento Científico Universidad Continente Americano Maestría en Pedagogía Teoría Pedagógica I Alumno: Ramón Ernesto Garza de los Santos Maestro: Dr. Miguel Angel Manzilla Stanziola 28 de Junio, 2010 ¿Qué es el conocimiento? No existe una definición clara y concisa de lo que es el conocimiento, por lo que existen un sinfín de definiciones y conceptos que tratan de explicar que es el conocimiento y como se adquiere. El conocimiento es, por una parte, el estado de quien conoce...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento cientifico

El conocimiento científico, está condicionado siempre por la predisposición que tienen los científicos, hacia lo que investigan, y por más de que digan que son objetivos, nunca podrán lograr la objetividad plena. Eso se resume a que si para nosotros la verdad absoluta es la ciencia, pues esa verdad no sera absoluta ya que no es 100% objetiva y tiene tendencia de ir hacia el lado que más le interese al científico O sea no hay verdad absoluta???? Si nuestro punto de apoyo es el conocimiento...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

GUIA DE ESTUDIO CONOCIMIENTO CIENTIFICO INTENTA RELACIONAR DE MANERA SISTEMATICA TODOS LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS, SE OBTIENE MEDIANTE PROCEDIMIENTOS, UTILIZA LA REFLEXION Y LOS RAZONAMIENTOS LOGICOS Y RESPONDE A UNA BUSQUEDA INTENCIONAL. ES TAMBIEN EL MODO ORDENADO DE PROCEDER PARA EL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD, EN EL AMBITO DE DETERMINADA DISCIPLINA CIENTIFICA, SE DIVIDE EN. OBSERVACION: APLICA ATENTAMENTE LOS SENTIDOS A UN OBJETO O A UN FENOMENO PARA ESTUDIARLOS TAL COMO SE PRESENTAN...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

UNIPAP PUERTO CABELLO-EDO. CARABOBO EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA ABRIL, 2.014 El CONOCIMIENTO CIENTÍFICOY SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA FACTORES QUE PROMUEVEN O FRENAN EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO EN UNA SOCIEDAD Uno de los factores que promueven el desarrollo científico en una sociedad, es la tecnología moderna que...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el conocimiento cientifico

LA TEORÍA COMO INSTRUMENTO DE LA CIENCIA. En sentido amplio una teoría científica sirve para vinculara observaciones. Ocasionalmente, es ciencia social, teoría que se emplea como orientación teórica, marco teórico de referencia o esquema teórico. La teoría es un instrumento de la ciencia en los modos siguientes: 1) Define la orientación principal de una ciencia, en cuanto define las clases de datos que se han de separar. 2) Presenta un esquema de conceptos por medio del cual se sistematizan...

1132  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

1. Resumen: Los empiristas y los positivistas sostenían la tares superior del conocimiento humano consiste en proporcionarnos los hechos. Los hechos de la ciencia implican un elemento teórico, simbólico. Estos fueron hipotéticos antes de ser observables. Síntesis: El autor considera que el conocimiento se divide en dos. El deductivo y el Inductivo. El deductivo es explicado por Galileo y el autor se basa en el, y por otro lado; esta el Deductivo, en el cual los empiristas y los positivistas...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento científico y conocimiento ordinario

EN SE FUNDAMENTA UN CONOCIMIENTO CIENTIFICO? El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo complejo hasta lo más prosaico. Con el conocimiento científico aprendemos a entender y comprender como esta hecho y como funciona nuestro entorno, es decir, todo lo que nos rodea (desde las partículas de un átomo hasta los agujeros negros.) El conocimiento científico amplia en gran mediad...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

CONOCIMIENTO CIENTIFICO. * El conocimiento científico es aquella que requiere un proceso de investigación. * El conocimiento científico es un método basado en el conocimiento empírico ya que el conocimiento empírico se adquiere de la experiencia, en pocas palabras el conocimiento científico nace de el empírico. El conocimiento científico en aquella curiosidad que nos lleva a razonar el porque de las cosas, claro de todos esas cosos las cuales nos atraen y llaman la atención. * Lo defino...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Cientificos de Porifrio Díaz

LOS CIENTIFICOS Un ejemplo de lo anterior fueron Los Científicos, nombre con el que se dio a conocer un grupo conformado por representantes de la burocracia, terratenientes, latifundistas, comerciantes e intelectuales que representaban la clase más elevada durante el Porfiriato.Los Científicos, llamados así por ser partidarios de la Teoría Positivista de Augusto Comte (la cual afirma que el único conocimiento auténtico es el científico), desempeñaron un papel importante en la política, pues dirigían...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

sesgado su vida, y ve como esta persona tiene contacto con su familia mientras ellos no saben que es el causante de su terrible tragedia. En resumen , una novela que hace sentir una inmensa ternura asi como terror, odio ,un relato que moverá los sentimientos, las entrañas de quienes la lean. Escriba su sinopsis aquí. Método científico El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales. El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico

ACERCA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Consideramos prudente ampliar las reflexiones filosóficas desarrolladas. Para ello nos basaremos en los fundamentos esenciales de la teoría dialéctico- materialista del conocimiento por su gran significación para la conducción del proceso de enseñanza- aprendizaje, y en particular para el diagnóstico- formación del pensamiento. Las mismas se resumen en lo siguiente: 1. EL CARÁCTER REFLEJO DEL CONOCIMIENTO. Esto presupone que el conocimiento es un reflejo de...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características del conocimiento científico

Características del conocimiento científico - Saber crítico y fundamentado: Debe justificar sus conocimientos y dar pruebas de su verdad. -Fáctico: Parte de los hechos, lo respeta hasta cierto punto y siempre vuelve a ellos. -Trasciende los hechos: Descarta hechos, producen nuevos hechos y los explica. - Racional: Racionaliza la experiencia en lugar de limitarse a describirla. -Es claro y preciso: Sus problemas son distintos, pero sus resultados son claros; se las ingenia para mejorar la exactitud...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento cientifico volumen 1

1.- Explicar que es la realidad y porqué se considera objeto de conocimiento La realidad es todo lo que nos rodea y que podemos descubrir o conocer. Se dice que la realidad es única, común, racional y temporal. Es única porque es original no existen más realidades, solo hay una realidad objetiva capaz de dar el conocimiento fiel de las cosas. Es común porque en esencia las cosas siempre son las mismas, lo que cambia son las diferentes opiniones que tenemos sobre el mismo objeto, debido a que...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento cientifico

El conocimiento cientfico Mario Heler Niveles terico y prctico del conocimiento cientfico Cuando se habla de ciencia se hace referencia a un conocimiento. Es decir, a un cuerpo de ideas. A veces se confunde la tarea necesaria para producir esos conocimientos con los conocimientos mismos de stos en tanto resultado de esa tarea. Hay que diferenciar, entonces, la investigacin cientfica del conocimiento cientfico. La primera constituye la actividad productora del segundo. La manera en que se efecta la...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO 1. CONCEPTO DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada una de las aptitudes que tiene el individuo de percibir, por medio de sus sentidos corporales, las impresiones de los objetos externos, conocimiento es todo aquello capaz de ser adquirido por una persona en el subconsciente...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

La formación del espíritu científico. (Reflexión). En la lectura el autor Gastón Bachelard, trata de explicar como el famoso saber cotidiano va de alguna manera abriéndole el camino para la construcción del conocimiento social científico. Para Gastón Bachelard el saber cotidiano es un obstáculo o como dice el en su lectura es un sentido negativo para el aprendizaje, mas sin embargo para otros autores como Agnes Heller, lo considera un factor positivo ya que este seria el “germen del pensamiento...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

1. Conocimiento: Es un proceso en el cual se la relaciona el subjetivo que conoce, que percibe mediante sus sentidos; y el objeto conocido o percibido. Es la capacidad de procesar e interpretar información adquirida por el individuo. Origen del conocimiento: Existen dos teorías que explican el origen del conocimiento: El racionalismo que considera que la razón es la fuente principal del conocimiento, y el empirismo considera que el origen del conocimiento esta en la experiencias. Tipos de conocimiento: ...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

Empírico es el conocimiento que se puede comprobar por el método científico Calificar Comentario Otras respuestas (4) Calificada con más puntos lignix respondida hace 7 años el empírico es el que se aprende por experiencia o de otras personas SIN fundamentos científicos, son como los presentimientos, por ejemplo ya ves la gente de campo que si siente algo en el aire te dice que va a llover, mientras que el científico observa los cambios y parámetros del clima para determinar eso, y aunque...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento científico

FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO La observación depende del contexto en el que se desenvuelve, del entorno que condiciona, pero también influye en nuestro ánimo y forma de vida, pero la observación no es pasiva. La observación es uno de los medios más importantes para llegar a comprender las cosas. Otro principio es la hipótesis que satisfaga mejor la curiosidad que despertó éste, luego de haber hecho una interpretación y examen detallado del fenómeno. Después de estos dos procesos se...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

Conocimiento Científico. Es una actividad por medio de la cual el hombre adquiere certeza del realidad y que se manifiesta como un conjunto de representaciones sobre de las cuales tenemos certeza de que son verdaderas Todo conocimiento es forzosamente en la cual aparecen dos elementos relacionados entre sí, cognoscente y otro llamado objeto El sujeto determina la relación con el objeto y por lo tanto esa es actividad de conocer y puede entrar en relación con el objeto de diferentes maneras lo...

1081  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

descubrir el principio o crear las teorías que permita explicar gran número de casos. El conocimiento científico persigue la máxima exactitud, excluyendo todo lo individual, todo lol que el investigador haya podido aportar por cuenta propia: la ciencia es una forma social, de carácter general, de desarrollo del saber. 2. Objeto, método y estructura del conocimiento científico. Para el conocimiento científico es esencial, en primer lugar, saber que se investiga y como se investiga. La respuesta a...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico

------------------------------------------------- Conocimiento científico El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más complejo, el porqué de las cosas y su devenir. Para la Real Academia Española, conocer es tener noción, por el ejercicio de las facultades, de la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; el sentido de cada...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

conocimiento científico

EL INFLUJO DE LA CIENTIFICIDAD EN EL CONOCIMIENTO La interrelación del hombre con las cosas y personas con su vida revela hasta qué punto se confía en su conocimiento; piensa el hombre que sabe lo que la gente quiere decir por medio de sus palabras y acciones, cree que sabe en qué día está y que hoy ha de seguir con toda seguridad mañana. Gran parte de sus conocimientos apenas pueden separarse de sus creencias y cuando el hombre cree algo con suficiente seguridad, confiere a sus creencias la...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico

Actividad 4. El pensamiento científico en el perfil de egreso de la RIEB (AEV) “El pensamiento científico en el Perfil de Egreso de la RIEB” El perfil de egreso de la educación básica tiene un papel muy importante en el proceso de articulación de los tres niveles (preescolar, primaria y secundaria) que constituyen esta etapa de escolaridad obligatoria. Las razones de ser de dicho perfil son las siguientes: 1. Definir el tipo de estudiante que se espera formar a lo largo de la educación básica...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico La

Conocimiento cientifico La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es el conocimiento sistematizado, elaborado a partir de observaciones y el reconocimiento de patrones regulares, sobre los que se pueden aplicar razonamientos, construir hipótesis y construir esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico

El conocimiento científico El conocimiento científico va más allá el empírico: por medio de él, trascendido el fenómeno, se conocen las causas y las leyes que lo rigen. Es metódico. Conocer verdaderamente, es conocer por las causas. Por ejemplo, saber que cuerpo abandonado a sí mismo cae, que el agua sube en un tubo en el que se ha hecho el vacío, etc., no constituye conocimiento científico; sólo lo será si explican tales fenómenos relacionándolos con sus causas y con sus leyes. Conocemos una...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Cientifico

CAPITULO 1 La metodología es un instrumento dirigido a validar y a hacer más eficiente la investigación científica. Esta a su vez, es la actividad que alimenta un singular tipo de conocimiento, la ciencia. En nuestra vida diaria, utilizamos una gran variedad de conocimientos de forma consciente e inconsciente, pero la interrogante que cambia por completo nuestra actitud ante los conocimientos es: ¿cómo sabemos lo que sabemos?, en que nos basamos para afirmar que algo es verdad, en realidad, la...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el conocimiento cientifico

INTRODUCCIÓNEl conocimiento científico es el conocimiento ordenado de los seres y sus propiedades, por medio de sus causas. El saber científico no se basa en conocer las cosas superficialmente, sino que pretende entender sus causas porque de esa manera se comprenden mejor sus efectos. Se distingue del conocimiento espontáneo por su orden metódico, su sistematicidad y su carácter mediato. Cuando decimos que el conocimiento es ordenado y mediato, nos referimos a que si tuviéramos un intelecto...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

conocimiento cientifico

MÓDULO Nº 1“Introducción al Conocimiento Científico” TP Nº1 A.- Lea en forma comprensiva la siguiente bibliografía: KLIMOVSKY, Gregorio. (1994) Las desventuras del conocimiento científico. Una introducción a la epistemología. A-Z EDITORA Bs. As. (Pág.21-30) B.- Identifique y Subraye las ideas principales. C.- Realice notación marginal. D- Responda el siguiente cuestionario: 1) ¿Qué es la ciencia? La ciencia es un acopio del conocimiento que utilizamos para comprender...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

1) ¿A qué hacemos referencia cuando hablamos de conocimiento? El conocimiento es el punto de partida para aprender a pensar científicamente. Necesitamos saber/tener al menos una idea acerca de la naturaleza, el funcionamiento y el alcance del acto humano de conocer. El conocimiento es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori), o a través de la introspección (a priori); Es un proceso psíquico que acontece en la mente de un hombre; es también un...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento cientifico

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ES FACTICO la ciencia fáctica desarrolla, encierra y nos muestra los hechos tales como son. Esta ciencia parte de hechos reales y ayuda a profundizar mas en estudios e investigaciones. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO TRASCIENDE LOS HECHOS El conocimiento científico juega un rol importante con los hechos porque éste los produce, explica y los descarta. Los científicos adoptan conocimientos reales y no solo se limitan a hechos observados: pretenden investigar como son las...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento científico

INTRODUCCION CAPITULO I Conocimiento científico Concepto El conocimiento científico Es aquel que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez, utilizando la reflexión, los razonamientos lógicos y respondiendo una búsqueda intencional por la cual se delimita a los objetos y se previenen los métodos de indagación. El conocimiento científico es aquella verdad descubierta a través del proceso de investigación, basado en todas...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento cientifico

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO En la actualidad, el desarrollo de nuevas tecnologías ha permito un avance a nivel científico, el cual se encuentra relacionado con la adquisición de nuevos conocimientos acerca del entorno que nos rodea y que se encuentra al alcance la de humanidad. La generación del conocimiento en diferentes áreas de interés ha permitido, por medio del proceso de investigación conocido como el método científico, generar lo que hoy se conoce como ciencia. La investigación científica...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS