RESUMEN DE NIEBLA En la novela ("nivola") Augusto va a ver a Unamuno y éste le dice que no puede suicidarse porque no vive solo, sino que es un ente de ficción. Después se da cuenta de que todo es un sueño, un sueño de su vida. Augusto se rebela contra su no-existencia. Al final muere y le manda un telegrama a Unamuno en el que le dice "enhorabuena, se ha salido usted con la suya". La novela termina con una oración fúnebre a cargo de Orfeo, el perro de Augusto. Toda la novela se configura como...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Este libro cuenta la vida de un joven rico llamado Augusto Pérez licenciado en derecho, el es huérfano pues su padre murió cuando el era pequeño y su madre murió cuando Augusto termino su carrera. Augusto es un joven soñador, siempre habla solo, es muy distraído, fantasea con todo lo que hace ve u oye, tal parecía que todo estaba en su imaginación. El vive con Liduvina la cocinera y Domingo un criado; Augusto adopta a un pequeño cachorro al que llama Orfeo el cual se convierte en su confidente...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNiebla Miguel de Unamuno nació en Bilbao, 29 de septiembre de 1864 y murió en Salamanca, 31 de diciembre de 1936. Fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivo gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue asimismo, diputado del Congreso de los Diputados de 1931 a 1933 por la circunscripción de Salamanca. Estudio el bachillerato en el Instituto Vizcaíno, prosiguió sus estudios en la Universidad de Madrid, donde...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Muerte y la Doncella – Resumen Gerardo Escobar tuvo un incidente en la autopista camino a ver al presidente por su nuevo cargo en el comité de investigaciones. El país, muy posiblemente chile acaba de salir de un gobierno totalitario, una dictadura. Tuvo suerte Gerardo al conseguir a una persona consiente que se parara a ayudarlo en la carretera por el pinchazo en la llanta que Gerardo experimentó. Al no tener un gato hidráulico (que su esposa Paulina le prestó a su madre), el doctor Roberto...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA DE UNAMUNO: NIEBLA Primer capítulo se nos habla de Don Augusto Pérez, un hombre singular y cotidiano, que un día de lluvia sale a lacalle para pasear. A partir de ahí, se fija en una mujer que caminaba por enfrente y la sigue hasta llegar a un portal donde seencuentra la portera de su correspondiente edificio, Margarita. Augusto, había quedado fascinado al ver aquella hermosamujer, y le preguntó todo lo que pudo a la portera sobre la vida de la otra mujer: ella se llamaba Eugenia...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LIBRO NIEBLA: ● Augusto Pérez es un hombre burgués de cierta edad que después de la muerte de su madre se ha quedado solo, y que tiene mucho tiempo libre dedicado a darle a la cabeza. Su forma de hablar es muy formal y de registro culto dada su posición social y su educación. Augusto es una persona muy voluble y cambia su forma de ser por la visión de una chica. Ermelinda lo describe como un hombre alto, moreno y de buen ver. ● Eugenia Domingo del Arco es una joven perteneciente a la clase...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] FICHA TÉCNICA -Título: La niebla y la doncella -Autor: Lorenzo Silva -Editorial: Destino -Edición: Primera edición en esta presentación en Colección Booket: febrero de 2006 (Barcelona). Última edición en diciembre de 2009. -ISBN: 978-84-233-3793-4 -Número de páginas: 355 FICHA LITERARIA -Biografía: Lorenzo Manuel Silva Amador nació el 7 de junio de 1966 en la maternidad del antiguo hospital militar Gómez Ulla, ubicado en el límite entre los...
4106 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completootro lado del lago se acercaba lentamente una densa niebla blanca, a la cual no le dieron mucha importancia. Ya en el supermercado, Dave y el Sr. Norton terminaron su compra y se dispusieron a pagar, pero ya que no había electricidad debido a la tormenta, los cajeros registraban todas las compras a mano y se demoraban más de lo habitual. Después de esperar un buen rato en la fila, la gente en el supermercado comenzó a observar como aquella niebla blanca que se había visto en el lago, se acercaba...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA NIEBLA QUE TE ENVUELVE” DE CÉSAR FERNÁNDEZ GARCÍA La historia comienza con Rafa, un joven informático que acude al Instituto Lux Homini, un centro para superdotados en un pueblo de las afueras de Santander, para renovar y mejorar la pagina web. Desde el momento en que entra, nota que no es normal: el ambiente, la cantidad de cámaras instaladas en cada esquina, los vigilantes y los docentes parecían bastante misteriosos. Al principio cree que es un reality show con tantas cámaras. La directora...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa última niebla es narrada en primera persona, a forma de diario personal, por una mujer cuyo nombre se desconoce, pero se denominará, para comodidad del lector, como ELLA. ELLA acababa de contraer matrimonio con su primo Daniel, quien hacía menos de un año enviudó de su primera mujer. Ambos sienten que se conocen muy bien, cada gesto, cada sonrisa, cada milímetro de sus cuerpos. El matrimonio se realizó repentinamente y Daniel no advirtió a su gente sobre el enlace. Ese mismo día, Daniel le...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl principe de la niebla Había una vez una familia muy feliz; los Carver. En su ciudad llegó la guerra, y tuvieron que irse, estaban en peligro. Maximilian Carver el padre de familia era un relojero profesional i estaba muy a gusto en su ciudad pero no podía continuar así debían irse antes de que no les afectara a ellos. Maximilian Carver i su familia que eran: Andrea Carver, su mujer, Alicia , su hija mayor, Max,...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoKray les explica su vida y cómo conoció por desgracia a un mago tramposo y maligno que cuando lo veías te sentías como hechizado. El mago conocido por Caín o el Príncipe de la Niebla, concedía deseos a cambio de un pacto, se le tenía que devolver el favor. Victor les explica que su segundo encuentro con el Príncipe de la Niebla fue en un parque de atracciones, cuando se graduaron en la universidad: él, Richard y Eva ,fueron a celebrarlo. Borrachos acabaron en un caseta de un adivino y Richard le pidió...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocincuenta metros del mar. La encontraron sucia y abandonada y con la ayuda de toda la familia la pusieron en orden. CAPÍTULO TRES Max dormía en su habitación y se asustó cuando oyó y vio la imagen de una silueta; se levantó y fue al jardín. Entre la niebla, encontró a un grupo de estatuas que representaban figuras de circo. El payaso se apoyaba en un símbolo de una estrella de seis puntas rodeada por un círculo. Asustado por la visión, volvió corriendo a la casa. El padre de Max encontró en el garaje...
1522 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de El Príncipe de la Niebla. Ruiz Zafón,Carlos. Capítulo I Max el día que cumplió trece años recibió una noticia que cambiaría su vida, se mudaban a la costa por la guerra. Después de darles esta noticia a la familia se dirigió a Max y le dio su regalo de cumpleaños,un bonito reloj de bolsillo que tenía escrito "La máquina del tiempo de Max". Él pasó la noche sin poder dormir y su padre también. Al ver que su padre estaba leyendo se acercó a este y le preguntó que leía, a lo que su...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de la película gorilas en la niebla de 1988 La película comienza en un auditorio donde el doctor lickey estaba dando una conferencia sobre los gorilas en la montaña y su riesgo de extinción por parte de los cazadores furtivo colocando su importancia de que son los primates más inteligentes y su relación con el origen del hombre. Ella le pide al doctor lickey que le dé el trabajo sobre el censo de los gorilas y él le dice que si está dispuesta a pasar seis meses en áfrica. Al llegar...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNiebla Miguel de Unamuno * Temas principales………………………………………………………………………. 3 * Resumen……………………………………………………………………………………. 3 * Personaje…………………………………………………………………………………… 4 * Conclusión personal…………………………………………………………………… 5-6 Temas principales. En “Niebla” se pueden diferenciar dos temas principales, de los cuales el más resaltado es el tema del AMOR, un amor que hace que Augusto llegue a cuestionarse su propia existencia. El otro tema es la FILOSOFÍA, en la que se ven reflejadas...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra “Niebla” , de Miguel de Unamuno Índice Índice 1° Pág. Identificación del autor: - Biografía 2° Pág. - Contexto Histórico 2° Pág. • Ideología 3° Pág. • Visión de Mundo 3° Pág. Función de la Literatura 5° Pág. Contexto Literario: - Género Literario 6° Pág. • Período Literario 6° Pág. • Escuela Literaria 6° Pág. Resumen de la Novela 8° Pág. Caracterización de los personajes. 9° Pág. Ideología planteada por el narrador. 10° Pág. Conclusión y Opinión personal. 10° Pág...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMiguel de Unamuno Miguel de Unamuno Niebla Novela Renacimiento Editorial: cátedra 1990-1914 Literatura narrativa INTRODUCCIÓN A NIEBLA: Niebla (1914) no es una novela. Es una "nivola", según su autor Miguel de Unamuno. Si bien ese nuevo género creado por Unamuno no tuvo mucho arraigo, lo cierto es que Niebla es una de las obras de ficción más importantes del escritor vasco. El libro aborda la inseguridad del hombre moderno que se preocupa por su...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La niebla En 1871, al tiempo que una espectral bruma se formaba sobre el mar, cuatro hombres cometían un terrible crimen. La tripulación y todos los pasajeros de un clíper se hundían para sumergirse en una sepultura acuática. Estas personas perdían la vida, sus nombres caían en el olvido y sus historias quedaban inconclusas e ignoradas, mientras una niebla impenetrable ocultaba el horripilante secreto durante varias generaciones. Ahora, los inquietos espíritus de los muertos salen a la superficie...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNiebla Miguel de Unamuno Integrantes : Nicole Gómez. Valentina Gomez. Curso : 4 medio B Profesora : Patricia Jil. Fecha: 28/08/15 Introducción “Y esta mi vida, ¿es novela, es nivola o qué es? Todo esto que me pasa y que les pasa a los que me rodean, ¿es realidad o es ficción?” Esta es una de las frases del libro que analizaremos a continuación ‘’NIEBLA’’ de Miguel de Unamuno. Una de las obras de ficción mas importantes del autor, en el libro predominan los monólogos y diálogos. La historia abarca...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobeneficio de la gente de la aldea. Yo pienso que por sus nobles acciones Don Manuel es una persona muy amable y considerada, busca siempre la manera de ayudar a los demás porque su objetivo es que la gente se vaya de esta vida sin culpa alguna. 5. Resumen breve sobre la leyenda de la aldea de Valverde de lucerna. Se dice que sumergida en el lago se encuentra una villa, y que en la noche de San Juan, a las 12, se escuchan las campanadas de su iglesia. 6. Lázaro (ideas protagonistas) Llevar a su...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA DE UNAMUNO: NIEBLA En el primer capítulo se nos habla de Don Augusto Pérez, un hombre singular y cotidiano, que un día de lluvia sale a la calle para pasear. A partir de ahí, se fija en una mujer que caminaba por enfrente y la sigue hasta llegar a un portal donde se encuentra la portera de su correspondiente edificio, Margarita. Augusto, había quedado fascinado al ver aquella hermosa mujer, y le preguntó todo lo que pudo a la portera sobre la vida de la otra mujer: ella se...
5233 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo Libro: Niebla RESUMEN Este libro cuenta la vida de un joven rico llamado Augusto Pérez licenciado en derecho, el es huérfano pues su padre murió cuando el era pequeño y su madre murió cuando Augusto termino su carrera. Augusto es un joven soñador, siempre habla solo, es muy distraído, fantasea con todo lo que hace ve u oye, tal parecía que todo estaba en su imaginación. El vive con Liduvina la cocinera y Domingo un criado; Augusto adopta a un pequeño cachorro al que llama Orfeo el cual...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA DE UNAMUNO: NIEBLA En el primer capítulo se nos habla de Don Augusto Pérez, un hombre singular y cotidiano, que un día de lluvia sale a la calle para pasear. A partir de ahí, se fija en una mujer que caminaba por enfrente y la sigue hasta llegar a un portal donde se encuentra la portera de su correspondiente edificio, Margarita. Augusto, había quedado fascinado al ver aquella hermosa mujer, y le preguntó todo lo que pudo a la portera sobre la vida de la otra mujer: ella se llamaba...
5218 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoNiebla Resumen: La novela narra la situación de Augusto Pérez, un joven rico, hijo único de madre viuda. Con la muerte de su madre no encuentra sentido a su vida, hasta que un día, paseando por la calle se encuentra a un joven pianista llamada Eugenia, a la que decide seguir. Augusto se enamora y el trata conseguir ser correspondido, un día se presenta en su casa tras salvar al canario de la tía de Eugenia, Hermelinda y su tío Fermín. Ello se muestran amables con él y quieren ayudarle en su...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen La novela narra la situación de Augusto Pérez, un joven rico licenciado en Derecho. Hijo único de Madre viuda, a la muerte de su madre no halla qué hacer con su vida hasta que un día, paseando sin rumbo, conoce a una guapa joven pianista, Eugenia Domingo del Arco de la que se enamora o cree enamorarse y cuya amistad trata de conseguir, cosa que efectivamente logra. Conoce a la familia de ella, que es también huérfana y vive con sus tíos, don Fermín, un “anarquista místico”, y doña Hermelinda...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN “Niebla”, fue escrita por Miguel de Unamuno en 1907. Según Miguel de Unamuno, “Niebla” es una novela malhumorada, de nivola, de rechifla amarga. Niebla se divide en 5 partes destacadas: La realidad textual de quien escribe (consta del prologo y posprólogo); 2) La realidad textual del protagonista en la narrativa (comprende del capitulo I al VII); 3) La realidad textual de los personajes como entes de ficción (engloba los capítulos VIII a XXX); 4) La realidad textual del protagonista...
2278 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoocasión que nos marcó el curso de nuestra ulterior historia hasta llegar a la supuesta revolución de 1931, al suicidio de la monarquía borbónica. Es cuando me sentí envuelto en la niebla histórica de nuestra España, de nuestra Europa y hasta de nuestro universo humano. Ahora, al ofrecérseme en 1935 coyuntura de reeditar mi NIEBLA, la he revisado, y al revisarla la he rehecho íntimamente, la he vuelto a hacer; la he revivido en mí. Que el pasado revive; revive el recuerdo y se rehace. Es una obra nueva...
3382 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCRISIS ECONOMICA DE 1929 Y LAS CONSECUENCIAS EN SUDAMERICA Entre 1929 y 1939 tiene lugar una gran crisis económica de consecuencias nefastas en todo el mundo. La crisis estalla el 24 de octubre de 1929 en Wall Street, con un crac de la bolsa debido al sobreprecio de los valores que cotizaban, desde hacía años, por motivos especulativos. El crac de la bolsa supuso la descapitalización repentina de la industria y las empresas norteamericanas, y por exportación las de todo el mundo. ANTECEDENTES ...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNiebla • Ubicación de la obra y del autor: o Miguel de Unamuno (1864-1936) fue filósofo y escritor español. Es considerado como el miembro más influyente de la Generación del 98 y uno de los principales intelectuales españoles de principios del siglo XX. El eje de sus obras, es la disyuntiva entre su racionalismo por un lado y su necesidad de creer en un Dios superior, en una bondad suprema, quizá en un último sentido a la existencia. En sus ensayos destacar Del sentimiento trágico de la vida...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE “NIEBLA” “Niebla”, escrita en 1907 y publicada en 1914, es la obra maestra de uno de los literatos más destacados de la llamada “Generación del 98”: Miguel de Unamuno. Miguel de Unamuno y Jugo nació en 1864 en Bilbao; después de haber estudiado Filosofía y Letras, obtuvo la cátedra de griego de la Universidad de Salamanca, llegando a ser rector de la misma Universidad, encargo que tuvo que dejar en 1923, año en que empezó la dictadura de Primo de Rivera, por motivos políticos. Por...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNiebla: El texto de miguel Unamuno es una obra donde se plantean dos temas principales, el más importante de los cuales es el del Amor, un amor que despierta a Augusto de su hibernación, haciéndole dudar de su propia existencia mediante la oposición de la razón de la vida real utilizando monólogos de contenido enormemente filosófico, que a mi juicio dicen solo la verdad. El otro tema con mayor relevancia en el texto es el significado que niebla posee en el relato, la filosofía pura de la vida en...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. La obra “Niebla” fue escrita en 1914 y es la obra más celebre de Miguel de Unamuno por lo que es innovadora ya que se encuentran muchas cosas inusuales. El autor mata al protagonista y el termino nivola es utilizado por primera vez. 2. Poeta, dramaturgo, novelista, filósofo y ensayista español, Unamuno es el mejor prototipo del pensamiento filosófico-moral que alienta y patrocina el trabajo crítico de los escritores de la Generación del 98. Nació en Bilbao y murió en Salamanca. Estudió el...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 12 Como habitualmente, la planchadora llegó a casa de Augusto, esta vez Augusto se fijó en ella de verdad, la planchadora al verlo mirándola se puso colorada. Él le dijo que era muy guapa y Rosario se puso a llorar. Augusto, al recordar que su amor no era correspondido, también se echó a llorar. Augusto le preguntó a Rosario si ella le quería ya que Eugenia no y Rosario le dijo que sí. Entonces, Liduvina llegó, los pillo y le dijo a Augusto que realmente estaba enamorado por la tontería...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNiebla, neblina y bruma Alejandro González López Alba Lizeth Calvache Orozco Escuela de aviación del pacifico Auxiliar de servicio a bordo Navegación aérea Cali-valle 2015 Niebla. La niebla es un término general referido a la suspensión de gotas pequeñas en un gas. En meteorología, se refiere a la suspensión de gotas pequeñas de agua que producen una visibilidad de menos de 1 km. Es un fenómeno meteorológico que consiste en nubes muy bajas, cerca o a nivel del suelo y formadas por...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna gran depresión. Su obra se caracteriza entre la indecisión de su racionalismo por un lado y su necesidad de creer en un Dios superior, en una bondad suprema. En sus ensayos se destacan del sentimiento trágico de la vida (1913) y en la narrativa niebla (1914) y San Manuel Bueno Mártir (1933). Miguel de Unamuno murió en Salamanca el 31 de diciembre de 1936. 2- Explique a que generación literaria pertenece Unamuno y cuáles son sus rasgos Miguel de Unamuno pertenece a la generación del 98’. Unamuno...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 edición 1982, 24 edición 2010. Autor: Miguel de Unamuno Libro: NIEBLA Más haya de ser solo una novela Esta obra cuenta la historia de un sujeto se plantea una duda existencial, hacia donde va, de donde viene y porque es como es. Es decir este personaje, paranoico, cuestiona la vida en todos sus aspectos. Es protagonista y antagonista al mismo tiempo, ya que el rol del antagonista es perjudicar la vida del protagonista. Demostraremos que la vida de Augusto se basó en el cuestionamiento de...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LO QUE REALMENTE VEMOS? Miguel de Unamuno es uno de los personajes más sobresalientes acerca de los clásicos más eminentes del modernismo en su género (novela). “Niebla”, expresa con claridad el propósito que la vida no siempre es lo que aparenta o lo que intenta ocultar, si no que nadie sabe qué es lo que pueda pasar en situaciones y que lo único que hay que hacer es seguir caminando para ver con cercanía las cosas. El libro habla sobre un personaje en general que se mueve frustrado...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquedaron viendo la tormenta por la ventana panorámica del salón que daba vistas a el lago. En el se podía vislumbrar una niebla algo rara. Era totalmente blanca y parecía irreal. También había otras dos cuestiones que parecían pasar a propósito: la primera, que las emisoras que estaban ubicadas por donde estaba la niebla no funcionaban; y segundo, que justo por donde venía la niebla estaba un laboratorio del ejercito que estaba con un tal proyecto que se llamaba Punta De Flecha. Dave tuvo una especie...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En el presente informe se presentará un cruce entre la biografía del autor, época y temática del libro “Niebla” de Miguel de Unamuno. Está obra ha sido muy criticada, gozando de un éxito entre varios países requiriendo la traducción en distintos idiomas. Para Unamuno sus criticas referentes a patrones de estilos de su literatura, no le fueron muy influyentes, ya que él con esta novela quería lograr un nuevo género, “la nivola” (muy mencionada en el texto), para Miguel ésta nivola tenía...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos ensayos merecen destacarse los siguientes: Vida de Don Quijote y Sancho (1905). Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos (1913). La agonía del Cristianismo (1926-1931). Además, escribió novelas interesantes, como Niebla (1914), Abel Sánchez (1917) o San Manuel Bueno, Mártir (1933), y poemas de gran calidad y hondo sentimiento, como El Cristo de Velázquez (1920). ÉPOCA, CONTEXTO HISTÓRICO: A pesar de los numerosos desequilibrios políticos y de las vicisitudes...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNiebANALISIS LITERARIO DESCRIPCION Niebla es un título, que aunque a primera vista no guarde coherencia con el relato, La Niebla es la tristeza y la soledad que Augusto soporta en esta novela de Unamuno. La Niebla es también la duda de la existencia que se plantea Augusto tras la burla de Eugenia y tras la entrevista con Unamuno. (PARA EXPLICAR LA ESCULTURA) En el libro podemos observar que Augusto se representa como un hombre rico y muy educado, también por su forma de amar a Eugenia pues esta...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO DE TEXTO DE NIEBLA: Este texto se sitúa en el final de la obra, cuando Augusto, después de que Eugenia (su amada) lo abandone, piensa en suicidarse pero antes va a hablar con Unamuno que también quiso suicidarse en su momento. Y es cuando descubre que es un personaje de ficción i se rebela contra su autor, Unamuno. En este texto vemos dos personajes: Augusto y Unamuno. El primero es el protagonista, Augusto Pérez, tiene nombre de emperador y apellido común, es decir contrapone simbólicamente...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNIEBLA Augusto Pérez licenciado en derecho conoce a una joven pianista llamada Eugenia Domingo la cual sostiene una relación con Mauricio, Augusto intenta entrar a la vida de Eugenia y ella se niega, después de un tiempo Augusto y la pianista tienen una relación y deciden casarse pero antes de que esto suceda Eugenia decide volver con Mauricio y es aquí cuando Augusto toma la decisión de suicidarse, pero antes decide ver a Unamuno, el cual hace el papel de Dios y Augusto el de criatura. Augusto...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo10/09/2012 Informe explicativo La Niebla (Miguel de Unamuno) Introducción Idea directriz: La niebla es una novela que reúne algunas contemplaciones sobre la existencia, el hombre a consecuencia de los problemas diarios inhibe las posibles soluciones; él crea a Dios pues es quien lo libra pero a la vez lo comprime. Se presentan gran cantidad de casos en los cuales hay que tomar decisiones y en donde el camino se torna más nebuloso. Personajes y su relación con el protagonista Miguel de Unamuno:...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis de texto literario Titulo: Niebla Autor: Miguel Unamuno Obra literaria: Novela Editorial: Santillana Año de Edición: 1907 Numero de páginas: 197 Nacionalidad: Español Deslinde Frescor Fieura Vaizarosa Fruición Embozadas Introspección Soliloquio Conspicuo Sinalagmático Mnemotécnica Ramplonería Heterodoxa Nivola Ramplonería Desuncidos 1. Formulación de la idea principal: 1.1 Esquema numérico 1.1.1 El amor como la idealización de la necesidad...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocada vez mas dificil, pesado, cansador, sofocante, hasta que al fin la ve, una casa de madera con una chimenea maltrecha, estaba cercada además por una pequeña reja de color blanco que apenas se distinguía en la niebla, a la derecha un árbol que inspiraba respetopor su edad , en la niebla parecía una torre enorme, que imponente, governaba esas tierras defendiendola de aquellos que osaren invadir; contempló por un momento esa imagen, luego decidió acercarce a tocar la puerta, ya que la chimenea soltaba...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestán ubicados todas estas zonas y calles presentes en la obra. El tiempo es totalmente lineal sin cambios bruscos y tienen la menos importancia junto a los espacios que aparecen en la obra de los que Unamuno los trata con total objetividad. En Niebla se pueden observar diferentes características de la generación del 98 que alejaran a este conjunto de escritores del movimiento literario anterior (Realismo), como ese toque de subjetividad a la obra que se contrapone con la vista totalmente objetiva...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoliterario, al que bautizó como «nivola», y de esta forma, no podría obtener crítica ninguna en lo referente a reglas de estética o composición, porque sólo debería atender a las reglas que él mismo hubiese diseñado para su nuevo género. Así lo expresa en Niebla (1914), en el capítulo XVII: -¿Y cuál es su argumento, si se puede saber? -Mi novela no tiene argumento, o mejor dicho, será el que vaya saliendo. El argumento se hace él solo. -¿Y cómo es eso? -Pues mira, un día de estos que no sabía bien qué...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBSESIONADO DE AMOR INTRODUCCIÓN: En Niebla de Don Miguel de Unamuno, nos encontramos con situaciones como enamorarse, sentir, vivir. El autor se enfrenta al problema de la personalidad, existencia y cómo entender o amar a las mujeres. Lo que predomina en la “nivola” son los diálogos. Uno de los más importantes es el diálogo del final de la obra, diálogo entre el protagonista y Unamuno. Su tema es amor, existencia, busca de su ser a través del diálogo, lucha por una mujer... En la obra podemos...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAugusto Montero Razo Pensamiento Filosófico Reseña de “Niebla” Augusto Pérez es un hombre sin oficio ni beneficio, egresado de la carrera de derecho más porqué su madre lo hizo que estudiase una carrera que porque desease estudiar alguna, un niño rico que no tiene ninguna necesidad económica y que no emplea su tiempo en ninguna ocupación provechosa, pues es un ser sin ambiciones o motivaciones de ningún tipo en la vida. Es una persona que se la pasa criticando a cuanto ser viviente puede;...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Niebla ¿Por qué elegimos este libro?: Lo elegimos, porque el título nos llamó mucho la atención, creíamos encontrar suspenso, tristeza y quizá un poco de terror, buscábamos intriga. Título: Ahora hablaremos un poco sobre el título, era muy interesante cuando no habíamos comenzado a leer el libro, pero después de que leímos el libro nos dimos cuenta de que el título no tiene mucha concordancia con el texto, pero claro eso no le quita crédito al texto, es un texto maravilloso, solo que el título...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNiebla 1. Hombre concreto (de carne y hueso) Unamuno distingue entre lo que uno es y lo que uno desea ser. De esta manera identifica el yo profundo con ese yo ideal. La personalidad humana es obra de la imaginación. Equipara a los seres reales con los personajes de ficción y piensa que los de ficción son superiores a los reales porque pueden soslayar la muerte, inevitable para el ser humano. Se preocupa por la posición del ser humano en el mundo, por su esencia, por su significado profundo...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUAM LENGUA ESPAÑOLA ANÁLISIS LITERARIO DE: NIEBLA ANDRÉS DAVID RUIZ HERRERA 403 28-11-2014 Argumento: La obra comienza con Augusto, un hombre que desde el principio se da a entender como un hombre al que le gusta meditar y reflexionar sobre la vida. Augusto sale a dar un paseo sin destino, cuando una bella mujer se cruza por su camino. De inmediato Augusto siente atracción por ella y decide seguirla. La sigue hasta que la mujer entra a su edificio. Augusto habla con la portera del lugar...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo____________________________________________________________ __________ ____________________________________________________________ __________ ____________________________________________________________ __________ 5. ¿Qué importancia tiene la niebla en el desarrollo de la historia narrada? (3) ____________________________________________________________ ...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.4 Las dos doncellas - Resumen En Castilblanco, un pequeño pueblo con tan sólo dos mesones, llega al anochecer un apuesto caballero que solicita hospedaje. La huéspeda le comunica que únicamente queda un aposento que puedan poner a su disposición y que, además, éste tiene dos camas y si llegara alguna otra persona debería compartir con él la habitación. El caballero abona un ducado de oro por las dos camas para así conseguir estar solo, pero...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa obra de la primera mitad del siglo XX que me he leído es “Niebla”, de Unamuno. Esta obra es la máxima representante del género que él inventa, la nivola, que es un tipo de novela con unas características especiales: mezcla narración, ensayo y filosofía, tiene un argumento espontáneo y presenta a sus personajes a través de los diálogos. Es una obra de carácter existencialista, es decir, el protagonista es un personaje agonista en cuya existencia están presentes cuestiones como el sentido de...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“NIEBLA” MIGUEL DE UNAMUNO Este libro trata de un hombre que es muy rico y es licenciado en Derecho, y que trata de enamorar a una bella mujer Eugenia Domingo del Arco que es una pianista y que vivía con sus tíos Don Fermín y Doña Hermelinda. Al comienzo es rechazado por Eugenia ya que ella le dice que tiene novio y lo cual lo ama mucho y se llemaba Mauricio. Augusto vuelve muy decepcionado a su casa y se duerme. Al otro día empieza a pensar en la mujer que se había enamorado y comienza a imaginarse...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFísico: Se encuentra en España, el texto hace referencia a Salamanca, la ciudad donde reside Miguel de Unamuno. Espacio Psicológico: Esta directamente relacionado con el titulo de la novela (o nivola), el personaje principal habla continuamente de la niebla de sus pensamientos y sentimientos, para Augusto todo lo relacionado con el amor, o incluso la muerte, es completamente confuso. Espacio Socioeconómico: Si bien el personaje de Eugenia y toda su familia son más bien de clase alta venida a menos...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOpinião: NIEBLA E O SENTIMENTO TRÁGICO DA VIDA |«O Sentimento Trágico da Vida» trata-se de um ensaio filosófico, embora de carácter mais pessoal e apaixonado que | |filosoficamente sustentável, que escalpeliza ao detalhe o sentido da existência humana, ou, mais precisamente, a angústia que | |todos os seres humanos, uns mais, outros menos, sentem perante a própria vida ou do facto da morte, aliviada ou não pela | |adopção de uma religião. ...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo