Capítulo 9 Es difícil de definir porque tiene una gran variedad de funciones. Experimentan con frecuencia el fenómeno de sustantivación o nominalización. El adjetivo siempre tiene que ver o se refiere principalmente al nombre. El adjetivo es una de las partes de la oración que ha experimentado una revisión mayor por parte de las nuevas tendencias gramaticales. Están divididos en calificativos, que nos informa sobre algunas cualidades del nombre al que acompañaban. En determinativos. Que concentraban...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIDEAS APUNTES MADAME BOVARY ------------------------------------------------- I Capítulo En el primer capítulo, Charles tenía 15 años, era campesino. Su padre era arsenalero, su madre era jovial, comunicativa y cariñosa. Al envejecer, se tornó de mal humor, chillona y nerviosa. Luego de estar en clases con el cura (12), entró al Colegio de Rouen (15). A fines del 3er año, sus padres lo sacaron del colegio y lo llevaron a estudiar medicina. Al final, reprobó el examen de paramédico, dada su afición...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Madame Bovary es una novela escrita por Gustave Flaubert. PERSONAJES Emma - Madame Bovary protagonista Charles - Esposo de Emma. Sra. Bovary - Madre de Charles Charles Dionisio Bartolomé Bovary - Padre de Charles Sr. Rouault - Padre de Emma. Rodolfo - amante de Emma. León - amante de Emma. Berthe - hija de Emma y Charles. ...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 LA ADMINISTRACION Y SUS ESCUELAS Escuelas de la Administración. Son las diversas corrientes y enfoques a través de los cuales se aplica la Administración. Administración Científica Es la Aplicación de los métodos de ingeniería a la administración orientada hacia el incremento de la productividad. Las aportaciones mas destacadas de la administración Científica son: Frederick Winslow Taylor: Propuso mejorar la Eficiencia del Trabajo a través de estudios de los tiempos Robinson...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMadame Bovary Datos importantes del autor Gustave Flubert, nació en Ruán en 1821 y murió en Croisset en 1880. Hijo de un cirujano que trabajaba en el hospital de Ruán, empezó a escribir en su época adolescente. En 1840 hizo estudios de derecho n París, donde conoció a Máxime du Camp con quien realizó un viaje a Oriente. Más tarde conoció a Louise Colet con la que mantuvo una intensa relación hasta 1855. Hacia 1849 escribió La tentación de San Antonio, pero la obra que le dio, sin duda, la fama...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMADAME BOVARY Autor: GUSTAVE FLAUBERT Biografía Gustave Flaubert fue un escritor realista francés, autor de muchas obras, entre ellas Madame Bovary. Nació en Ruán (Normandía) 12 de diciembre de 1821, hijo de una familia burguesa. A los 17 años empezó a estudiar derecho, pero lo dejó al cabo de poco tiempo porque padecía una enfermedad nerviosa. Después de dejar la carrera empezó a escribir, fición que ya tenía desde que iba a la escuela, y a viajar con compañía de amigos (entre ellos Víctor...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMadame Bobary está dividida en capítulos no titulados, estos capítulos van desde el I hasta el XXV. La obra esta dividida en tres partes: 1ª PARTE La primera parte de la obra narra la vida de Carlos Bobary desde que entro en el colegio, con retrospecciones aclarativas para poder entender mejor la personalidad de el protagonista, hasta que su mujer, Emma Bobary, se quedo embarazada. Esta primera parte consta de nueve capítulos. Charl Bobary entro en el colegio de Rúan a edad destemprana, antes...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMADAME BOVARY PRIMERA PARTE Esta historia comienza con la descripción de un joven con atuendo provinciano; llevaba el pelo con un flequillo y tenía un aire modoso y encogido. Este muchacho era el novato de la clase y prestaba la atención debida. En una de estas primeras clases, se relata que entre los alumnos se tenía la costumbre de tirar la gorra al suelo para así se quedaran con las manos libres. En eso entró el profesor y le pidió al nuevo que se pusiera de pie, en eso a este se le cayó al...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarlos Bovary estudia medicina pero no le gusta demasiado. Por complacer a su madre se casa con una viuda adinerada y se instala en la localidad de Tostes. En una de sus visitas médicas Carlos conoce a Emma, hija de uno de sus pacientes, y se enamora de ella. En este momento su esposa fallece y Carlos y Emma contraen matrimonio. Al principio viven en Tostes pero Emma desilusionada de su matrimonio cae enferma y se mudan a Yonville. En esta localidad es donde Emma da a luz a su hija Berta, a quien...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode lectura Madame Bovary PRIMERA PARTE: 9 capítulos El autor comienza la novela con la presentación de los dos personajes principales, Charles y Emma Bovary: informa de la infancia, la juventud, las aspiraciones y el entorno familiar de cada uno. Todo ello permite al lector trazar un cuadro de la personalidad de ambos para interpretar su comportamiento y sus reacciones de forma adecuada. 1. ¿En qué lugar o lugares transcurre esta primera parte de la novela? ¿En qué época? 2. Resume brevemente...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose divide prinipalmente en tres partes: 1º La novela está dividida en tres partes, que podrían titularse: el matrimonio, la falta y la muerte, respectivamente. Primera parte. Charles Bovary, un muchacho campesino de quince años, torpe y algo ridículo, entra al colegio de la ciudad de Rouen. Más ta/de logra, con mucho esfuerzo, titularse de médico. Se instala en el pueblo de Tostes, cerca de Rouen, y se casa con una viuda ya mayor pero rica. En una de sus visitas profesionales, Charles se enamora...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOSICIONAMIENTO: Capítulos 7, 8, 9 y 10 CAPÍTULO 7: Posicionamiento del segundo en el mercado Por qué fallan los productos Los productos de las segundas empresas fallan porque éstas creen que deben mejorar el producto del líder. Pero no basta solo con eso. Hay que presentar el producto antes de que el líder tenga tiempo de establecer su liderazgo. “Cherchez le créneau” Es una expresión francesa de marketing que significa “buscar el hueco y llenarlo”, y para encontrar el hueco hay que ir...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completon CCAPITULO 9 INGRESO Y GASTO El principal resultado del capítulo es que en virtud de la influencia reciproca del gasto y la producción, los incrementos del gasto autónomo por ejemplo, aumento de las adquisiciones gubernamentales) generan mayores aumentos de la demanda agregada. DEMANDA AGREGA Y PRODUCCION DE EQUILIBRIO La demanda agregada es el volumen total de los bienes que se piden en la economía. Si se distingue entre bienes demandados para consumo (C), para inversión (I), por el gobierno...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Quinta Disciplina: Capítulo 9 El arte del aprendizaje y crecimiento personal se denomina “dominio personal”, que no es más que abordar la vida de manera creativa –mirar dónde estamos y el potencial de dónde quisiéramos estar-. Una persona con alto nivel, amplia su aptitud para crear los resultados que busca de la vida, y tras ese aprendizaje continuo surge el espíritu de la organización. En la medida en que una persona busque crecer y mejorar su dominio personal garantizará el éxito de...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolectura de Madame Bovary PRIMERA PARTE 1. ¿Qué tipo de narrador se observa ya desde la primera frase? ¿En qué persona gramatical se expresa? ¿Vuelve a aparecer a lo largo de la novela? 2. ¿Cómo se nos presenta Charles Bovary en este primer capítulo? 3. ¿Qué juicio expresa ese narrador sobre Charles Bovary? 4. ¿Cuáles es el primer juicio de Emma sobre su marido, a comienzos del capítulo VII? 5. ¿Cómo vivió él los acontecimientos que se nos narraron resumidamente en el capítulo I sobre...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHipótesis: Emma Bovary como símbolo de la “neurosis” del Siglo XIX, desde el punto de vista romántico. El presente trabajo tiene como objetivo demostrar, o poner de manifiesto, que el personaje de Emma Bovary simboliza a la neurosis del Siglo XIX. Al decir de Arnold Hauser: “El análisis del Romanticismo condujo al diagnóstico de la enfermedad de todo el siglo, al conocimiento de la neurosis cuyas víctimas son incapaces de dar cuenta de sí mismas y quisieran estar siempre en el...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE LECTURA: Madame Bovary Leticia Bustamante Valbuena Información y estudios sobre Madame Bovary: http://www.colegiolourdes.org/departamentos/len/LIT2/Madame%20Bovary.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Madame_Bovary Texto completo on-line: http://es.wikisource.org/wiki/Madame_Bovary PRIMERA PARTE (CAPÍTULOS I-IX) 1. Capítulos I-II. Resume brevemente y en orden cronológico los acontecimientos relevantes en la infancia y juventud de Charles Bovary hasta la muerte de su esposa Heloïse...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRIMERA PARTE 1. ¿Cuáles son los principales personajes a quienes se deben los acontecimientos de de esta primera parte? Charles Bovary, Eloísa (su primera mujer), el Sr Rouault (padre de la protagonista), Emma, y el Marqués de Andervilliers. 2. Coincidencias de Emma y Don Quijote. Influencia de lecturas en sus vidas. Emma lee novelas sentimentales que hablan de hombres maravillosamentente caballerescos y de mujeres que viven inmersas en la pasión, igual que Alonso Quijano leía novelas de caballerías...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlaubert, Madame Bovary Flauberto es considerado como el novelista más importante del SXIX en Francia. Convertido en el escritor, que poseído por un afán de percepción, vive por y para la literatura. Su obra maestra es la famosísima Madame Bovary, retrato de una mujer soñadora en una sociedad mediocre y provinciana. La obra le valió, a su autor, un proceso por ofensa a la moral y a la religión, del cual salió absuelto y que le sirvió de excelente propaganda. 1-ARGUMENTO Charles Bovary, es medico...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontrolado. Las profundas investigaciones eruditas que llevó a cabo para escribir su novela Salambó, por ejemplo, tuvieron que ser completadas con otro viaje al norte de África. Su primera gran novela publicada, y para muchos su obra maestra, es Madame Bovary (1856), cuya protagonista, una mujer mal casada que es víctima de sus propios sueños románticos, representa, a pesar de su propia mediocridad, toda la frustración que, según Flaubert, había producido el siglo XIX, siglo que él odiaba por identificarlo...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Madame Bovary Gustave Flaubert (1821-1880) Está considerado uno de los mejores novelistas occidentales y es conocido principalmente por su primera novela publicada, Madame Bovary y por su escrupulosa devoción a su arte y su estilo, cuyo mejor ejemplo fue su interminable búsqueda de le mot juste ('la palabra exacta'). 2. HISTORIA 2.1. ACONTECIMIENTOS -Charles Bovary se casa con una viuda que muere, entonces volverá a casarse con Emma, que, desilusionada con...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContexto histórico de la novela romántica Madame Bovary Lo que escribían los franceses del romanticismo era muy parecido a la política que tenían en aquel siglo (XIX). Tres grandes movimientos dominan el siglo: el romanticismo, el realismo y el simbolismo. Se puede decir que el Romanticismo conoce su apogeo durante la Restauración y la Monarquia de Julio (entre 1815 y 1848). Es bien sabido que la influencia romántica se prolonga durante todo el siglo en escritores como Balzac y alcanza al propio...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DEL TEXTO: Madame Bovary 2. GENERO: Narrativo 3. AUTOR: Gustave Flaubert 4. NACIONALIDAD: Francés 5. PERSONAJES: * Carlos Bovary: (esposo de Emma y Protagonista de la Novela) * Carlos Dionisio Bartolome Bovary: (Padre de Carlos Bovary) * Señora Bovary: (Madre de Carlos Bovary) * Sra. Eloisa Dubuc: (Primera esposa de Carlos Bovary) * Emma Rouault: (Segunda esposa de Carlos Bovary) * Anastasia: (Domestica de la casa de Carlos Bovary) * Felicidad:...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctico De Literatura: “Madame Bovary” Profesor: Hesse Rodolfo. Alumnas: Calvo Maira y Yaquelin Maciel. 5to Sociales Consignas: 1. Explicar y ejemplificar con citas textuales las características del realismo en la obra Madame Bovary. 2. Explicar por que el capitulo nº 8 de la 2da parte es el mas importante de la novela. 3. Realizar un breve análisis psicológico sobre el perfil de Emma Bovary. 4. Analizar la condición...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun estilo cualquiera. (1842) Madame Bovary. (1857) Salambó. (1862) La educación sentimental. (1869) La tentación de San Antionio. (1874) Tres cuentos. (1877) Bouvard y Pécuchet. (1881) Correspondencia (Cartas a su amante Louise Colet, entre otros). (1921) PLANO DE LA EXPRESIÓN: Forma Externa: Prosa Forma Interna: Descripción Organización de los contenidos: La obra se divide en tres partes: La primera parte consta a su vez de nueve capítulos, la segunda parte consta de 15...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Madame Bovary” de Gustave Flaubert * Sitúe al autor en su contexto histórico y literario: Flaubert escribe Madame Bovary de 1851 a 1856, es decir los años posteriores a la revolución del 48. Poco después empieza la caída de la II República y la proclamación del II Imperio. Flaubert, hijo de un médico, nació en Normandía en diciembre de 1821. Estudió derecho en París, pero su frágil salud le obligó a abandonarlo. Fue entonces cuando decidió dedicarse a escribir. Viajó, en compañía de un amigo...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGonzález Huchin Gabriela Gissel. Capitulo 9 : Experiencias-plus : “Dedicarse a la empresa sueño“ La esencia de los negocios no son impulsados por números , si no por pasión , la energía , creatividad , crecimiento etc. Aunque las ganancias nos proveen de mejor personal , que son mejores por la pasión que tiene a su trabajo , y de esta manera crecer por los intereses de utilidades como la motivación de trabajar con los mejores , crea un ambiente fuerte y ameno. No solo significa hacer lo que...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA 150 AÑOS DE “MADAME BOVARY” La heroína confundida Un siglo y medio atrás se publicaba una de las novelas más relevantes de la historia de la literatura universal, fundamental en la gestación de la obra de autores del siglo siguiente como Marcel Proust o William Faulkner. Señalado como uno de los fundadores del realismo del XIX, Gustave Flaubert debió enfrentar un juicio por el que fue su libro más célebre, acusado de “dañino” para los lectores, “en especial, en manos de mujeres casadas”. ...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 9 de Administración: Poder: es la capacidad de individuos o grupos de inducir o influir en las opiniones o acciones de otras personas o grupos. La autoridad: es el derecho propio de un puesto a ejercer discrecionalidad en la toma de decisiones que afecten a otras personas. Poder legislativo: confiere facultades a un individuo para ejercer influencia en ciertos grupos. El poder de la experiencia: se basa generalmente en los conocimientos de una persona. Empowerment: significa que los empleados...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TRIPTOFANITO CAPITULO N.9 Los aminoácidos llegaron al condado de la Vejiga y Triptofanito preguntó a una célula si había visto pasar a Lisina. Y esta le respondió que hacía mucho tiempo que no veían a un aminoácido por ahí, sin embargo antes de que los aminoácidos llegaran, pasó por aquí una gran ola de orina. Los aminoácidos siguieron su camino y al cabo de un rato llegaron a los órganos Sexuales Masculinos. Mientras una célula les explicaba el funcionamiento de estos órganos, Triptofanito...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANALISIS LITERARIO DE MADAME BOVARY I. DATOS GENERALES: I.1 Título de la obra: Lleva por título: “Madame Bovary” I.2 Nombre del autor: Gustave Flaubert era el segundo hijo de Achille Cléophas y de Anne Justine. El padre de Flaubert, cirujano jefe del Hospital de Ruan, sirvió como modelo para el personaje del doctor Lariviēre en Madame Bovary. Su madre estaba emparentada con algunas de las más antiguas familias de Normandía. En el colegio era considerado un vago; sin embargo se...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLección 9 El Juicio: En esta lección estudiamos las características del juicio. El juicio es una oración, pero tiene varios elementos que hacen que las distingan. Se puede clasificar en cualidad y cantidad, etc. Un juicio es la relación que se establece entre los conceptos aunque no toda relación de conceptos es un juicio; estos pueden ser verdaderos o falsos. En términos gramaticales, un juicio es una oración aunque no todas las oraciones son juicios. Juicios Categóricos La lógica clásica le...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPor ende las mujeres, que cuidaban de los niños y que físicamente están provistas de más reservas que los hombres, por lo que tenían una vida m as larga. La teoría del género se puede ver reflejada en “Madame Bovary”. Emma o Madame Bovary (dicho apodo por estar casada con un hombre de apellido Bovary), nos muestra el caso que vive a causa de fuerte discriminación social por sólo el hecho de ser mujer, se puede apreciar en la siguiente cita como la mujer en la novela es discriminada a causa del hombre...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMadame Bovary: Madame Bovary, casada con Charles Bovary, un buen médico, viudo de una mujer mayor que él, ya llevan algún tiempo casados pero conforme pasa el tiempo la relación comienza a desintegrarse, la falta de atención de Charles repercute en el amor de Madame Bovary , quien , cansada de su vida, decide embarcarse en un camino que llega a ser tormentoso y del que , como es claro, ya no puede regresar. Madame Bovary: ¿Acaso un hombre no debe saberlo todo? Pues, este marido , ¡no sabe nada...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola protagonista se enamora de Rodolfo, quien al final la abandona. Más tarde inicia otro romance con el joven León, amorío que tampoco sale bien. Para verlo se inventó unas clases de piano a las que asistía rigurosamente. Al final de su vida Madame Bovary se encuentra en la peor de las situaciones: Perdida en un pueblo insignificante, Yonville, viviendo con un hombre que desprecia; sin amantes y totalmente endeudada. Su vida no es como ella quería. Ni siquiera Berta, su hija, la consuela; todo lo...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Madame Bovary Índice: Biografía del autor Contexto histórico socio-cultural Argumento La novela se divide en partes Personajes Clasificación de narradores Tipo de lenguaje Recursos estilísticos ...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaría Fernanda Río Armesilla Gilda V. Capdevila Textos literarios modernos 27/11/12 La realidad de Emma Bovary La forma extraordinaria que tiene Gustave Flaubert de deslizar al lector a través de escenarios y caminos desolados de provincias francesas, nos dice poco de su obra en comparación con su don de crear conjuntos. Si algo he podido resaltar de Flaubert y su obra es la creación de un universo que, con terminaciones perfectamente detalladas, les da a los personajes la energía y autodeterminación...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen Carlos Bovary un médico de 33 años viudo de una mujer más vieja que él, desposado por torpeza, espíritu débil, sensible, justa, obtuso y sin imaginación, su madre una mujer ambiciosa e intrigante y su padre un hombre borracho y fanfarrón. Conoce a una joven de la cual se enamora rápidamente ella accede a casarse con él pensando que es el amor de su vida, pero ninguno de los dos se imagina la tragedia que conllevará su relación. Conforme pasa el tiempo ella se da cuenta (Madame Bovary)...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoserpientes, y de seres del mar, se doma y ha sido domada por la naturaleza humana; 8 pero ningún hombre puede domar la lengua, que es un mal que no puede ser refrenado, llena de veneno mortal. 9 Con ella bendecimos al Dios y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que están hechos a la semejanza de Dios. 10 De una misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. 11 ¿Acaso alguna fuente echa por una misma abertura agua dulce y amarga? 12 Hermanos míos, ¿puede acaso...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAllí Lariviére dijo que tanto Homais como Charles como Canivet era unos incompetentes, que el remedio más sencillo y más eficaz para Emma hubiese sido meterla los dedos en la boca y que vomitara. Luego Lariviére se fue y Homais fue a casa de los Bovary. Allí ya había llegado el cura para dar la bendición a Emma. Después de dársela Emma parecía mejorar pero todo fue un espejismo pues pronto empezó a agonizar y tener convulsiones. Mientras agonizaba, Emma escuchó al ciego, que solía estar en la Cruz...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Título: Madame Bovary 2.- Autor: Gustave Flaubert 3.- Contexto biográfico: Nace en Rouen, el 12 de diciembre de 1821 - muere el 8 de marzo de 1879 (Causa hemorragia cerebral). Gustave Flaubert, hijo de Justine-Caroline Fleuriot y Achille-Cléphas Flauber. Su infancia y parte de su vida la pasa en un hospital llamado Hotel Dieu, donde su padre era el médico rector. En 1830 realiza sus primeros estudios y en 1832 entra en el colegio Real de Rouen, tres años más tarde escribe un pequeño diario...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI-Marco referencial: 1-Espacial : Francia pasaron meses y luego madaron a Carlos a colegio Rovan. 2-Temporal: 1857 Francia Madame Bovary usaba un sombrero y un vestido negro 3-Social: Baja: Enma Bovary Media: Carlos Bovary Alta: Rodolfo Bouleger Otros: El cura 4-Cultural: En las fiestas terminada la comida subieron a sus habitaciones para vestirse para el baile. Cuando se trasladan a Yanville Enma esta embarazada dara a luz una niña a la que llamaran Berthe. ...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CAPITULO 9 DEL LIBRO DE LA META ESTE CAPITULO SE BASA MAS EN LA IMPORTANCIA DE UNA LLAMADA Y SE NARRA aquí LA CONVERSACIÓN EMPEZAMOS CON, Rogo, SE despertó a las once, y se aproximó al teléfono a comunicarse con Fran.Oficina del Sr. Rogo,EL contesta,Hola, Soy yo—le dice: Vaya, Sr. Desaparecido, cree Ud. Que vendrá hoy a la oficina?--ella dice. Este…si, ¿Surgió algo allá que deba saber? –responde Rogo LE DICE QUE hay dos maquinas descompuestas,…y hablo una mujer, indicando que nos...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArgumento [editar]Primera parte Tras su infancia, y teniendo terminados sus estudios en una escuela de provincia y la facultad de Ruan, Charles Bovary, recién trasladado a Tostes para ejercer como médico, se casa con una viuda por expresa petición de su madre, aunque la relación no será duradera debido a que la primera esposa de Charles fallecerá poco después del enlace. Debido a su trabajo, Charles debe visitar en una granja al señor Rouault y allí se encuentra con una bella joven, la hija del...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanantiales”( Madame Bovary, pagina 50, capitulo 6, primera parte, edición longseller). Desde aquí es donde ella empieza a imaginarse cómo iba a ser su futuro cuando encontrase un hombre del que este enamorada y que la haga feliz. Pero otra característica importante de Emma es que ella deseaba una relación que no fuera aburrida y en el relato está muy bien explicado cuando dice “acostumbrada a los ambientes tranquilos, su espíritu deseaba, por el contrario, lo agitado (Madame Bovary, pag 49, Capitulo 6, Primera...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAdjetivo derivado del apellido de la protagonista de Madame Bovary, novela de Gustave Flaubert, que acuñó J. de Gauthier para designar un estado de ánimo caracterizado por la exaltación enfermiza de la imaginación. Aquejada de este mal, debido a sus lecturas juveniles de novelas románticas, la protagonista del relato se suicida, incapaz de soportar la vulgaridad que le rodea. El estereotipo creado por Flaubert vuelve a ser tratado, con más o menos variaciones, por otros novelistas de finales del...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMADAME BOVARY La novela habla al principio del libro de la vida de Carlos Bovary un médico de 33 años viudo de una mujer más vieja que él, desposado por torpeza, espíritu débil, sensible, justa, obtuso y sin imaginación, su madre una mujer ambiciosa e intrigante y su padre un hombre borracho y fanfarrón. Conoce a una joven de la cual se enamora rápidamente ella accede a casarse con él pensando que es el amor de su vida, pero ninguno de los dos se imagina la tragedia que conllevará su relación...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Paratexto: 1.1. Título y autor: Madame Bovary (Gustave Flaubert) 1.2. Índice de contenidos: Presenta la introducción, las tres partes de la obra y Vargas Llosa y la Orgía perpetua. 1.3. Ilustraciones: 2. Metatexto: En mi opinión personal sobre esta obra me pareció bastante dramática ya que el autor de esta obra plantea la vida de una mujer que cae muy rápido y se enamora de distintos hombres a pesar de estar casada tiene romances con otros hombres...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS LITERATURA FRANCESA II (ENSAYO COMPARATIVO DE MADAME BOVARY Y EUGENIE GRANDET) Docente: Lic. Giovanni Fossati Lema. Nombre: Ortega Almaraz Giovanna ...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMADAME BOVARY 35. Personajes con los que se enfrenta Emma y motivos: Emma, al tener una personalidad compleja, tiene enfrentamientos con casi todos los personajes de la obra. Su frustrada vida hace que sea un personaje que no soporte nada ni a nadie, salvo lo que ella considera apropiado. Sus continuas disputas con su marido, Charles, se deben a que ella le considera un pobre hombre sin aspiraciones en la vida, al que no quiere. También tiene enfrentamientos con su suegra, la madre de...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 9 Mezcla de Productos Mezcla de productos y línea de productos La mezcla de productos es el conjunto de todos los productos ofrecidos a la venta por parte una empresa. La estructura de una mezcla de productos tiene: Amplitud: mide por el número de líneas de productos. Profundidad: diversidad de tamaños, colores y modelos que ofrecen cada línea de productos. La línea de productos es un amplio grupo de productos con características físicas similares y proyectadas para usos...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHUMANIDADES DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL Nombre del estudiante Carné Sección Raúl Andrés de León Afre 15112 50 Tarea realizada en Casa X Clase Fecha de entrega Jueves 26 de marzo de 2015 Nombre de la tarea Resumen Capítulos 9 y 11 Cantidad de hojas utilizadas 2 Capítulo 9 Enlace iónico Un enlace iónico es la fuerza electrostática que une a los iones de un compuesto iónico. Enlace covalente: Un enlace covalente es un enlace en el que dos electrones son compartidos por dos átomos. También...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LOS 9 CAPITULOS DE LA OBRA LITERARIA " LA VACA" PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA Cuenta la historia que un sabio y viejo maestro desea enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes, sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, no obstante sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y Mediocrísimo que algunos la llevan. El sabia que para que el joven aprenda sobre esta lección debía ver...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMETROPOLITANA Licenciatura en Comunicación Social REPORTE DE LECTURA: MADAME BOVARY Gustave Flaubert Nombre del estudiante: Monserrat Castro Lozano Módulo: Ideología, poder y estrategias discursivas – Fase Taller Nombre del profesor: Lourdes Berruecos Grupo: SE01C A modo de presentación y breve introducción. El presente reporte tiene como objetivo hacer un análisis, breve, de la novela de Gustave Flaubert, Madame Bovary; así como hablar, grosso modo, sobre sus personajes principales; cuál es...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMadame Bovary es una novela escrita por Gustave Flaubert. Se publicó por entregas en La Revue de Paris desde el 1 de octubre de 1856 hasta el 15 de diciembre del mismo año; en forma de libro, en 1857. El origen del realismo, movimiento de la segunda mitad del siglo XIX, se encuentra intrínsecamente ligado a la novela épica, a la novela naturalista y a la novela mágica. Además de ser una de las selecciones literarias por excelencia en el género del llamado romanticismo tardío, Madame Bovary, constituye...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 9 Almacenamiento estratégico: Los almacenes guardaban el inventario en el conducto logístico y servían para coordinar el suministro de productos y la demanda de los clientes. Debido a que no se comprendía bien el valor del almacenamiento estratégico, los almacenes se consideraban males necesarios que añadían un costo al proceso de distribución. El costo de transportar embarques pequeños volvió prohibitivos los pedidos directos. Esto creó una oportunidad de establecer almacenes...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cocina de la escritura (Daniel Cassany) Capitulo 3. Accionar máquinas Para poder escribir es necesario que encontremos ideas y que tengamos claras las circunstancias que nos incitan a escribir. Es importante explorar las circunstancias y es muy útil llevar a cabo una guía de cuatro enfoques. El primer enfoque es el propósito, ¿Qué quiero conseguir con este texto?. El segundo es la audiencia, ¿Qué impacto quiero causarles?. El tercero es el autor, ¿Qué relación espero establecer con la audiencia...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMadame Bovary Madame Bovary Ilustración de Alfred de Richemont para una edición de Madame Bovary. Autor Gustave Flaubert Género Novela realista Idioma Francés Título original Madame Bovary, mœurs de province Editorial La Revue de Paris (por entregas) & Michel Lévy (en libro, dos volúmenes) País Francia Fecha de publicación 1856 (por entregas) 1857 (en dos volúmenes) Serie Noviembre. Fragmentos de un estilo cualquiera Madame Bovary Salambó Madame Bovary es una novela escrita por Gustave...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMADAME BOVARY Autor: Gustave Flaubert I) Biografía: (Ruán, Francia, 1821 - Croisset, id., 1880) Escritor francés. Cronológicamente el tercero de los grandes novelistas del realismo francés (tras Stendhal y Balzac), Gustave Flaubert fue el más exigente y perfeccionista de ellos en materia de objetividad y estilo. Hijo de un médico, la precoz pasión de Flaubert por la literatura queda patente en la pequeña revista literaria Colibrí, que redactaba íntegramente, y en la que de una manera un tanto...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimera parte Tras su infancia, y teniendo terminados sus estudios en una escuela de provincia y la facultad de Ruan, Charles Bovary, recién trasladado a Tostes para ejercer como médico, se casa con una viuda por expresa petición de su madre, aunque la relación no será duradera debido a que la primera esposa de Charles fallecerá poco después del enlace. Debido a su trabajo, Charles debe visitar en una granja al señor Rouault y allí se encuentra con una bella joven, la hija del señor Rouault, Emma...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo