Resumen Del Libro Derecho Procesal Civil Jose Ovalle Favela ensayos y trabajos de investigación

Concepto de derecho procesal civil

CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL Para el jurista José Ovalle Favela, el derecho procesal civil: es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso a través del cual se solucionan los litigios que versan sobre la interpretación o aplicación de normas sustantivas civiles. Para el doctor en derecho Carlos Arrellano García, el derecho procesal civil: es aquel que regulará las relaciones jurídicas que se sustenten ante un juzgador, en el ejercicio de la función jurisdiccional...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Lectura Del Libro De Derecho Procesal Civil Jose Ovalle Favela Séptima Edición

DERECHO PROCESAL CIVIL DERECHO PROCESAL Y PROCESO CIVIL UNIDAD ESENCIAL DEL DERECHO PROCESAL Todas las ramas del derecho procesal parten de la existencia de estos conceptos: 1) de la jurisdicción como la función que ejercen órganos del estado, independientes o autónomos para conocer y resolver, a través del proceso, los litigios que planteen las partes y, en su caso, para ordenar que se ejecute lo resuelto o juzgado. 2) del proceso como conjunto de actos y hechos jurídicos a través del...

9960  Palabras | 40  Páginas

Leer documento completo

DERECHO PROCESAL CIVIL

DERECHO PROCESAL CIVIL DEFINICIONES DEL PROCESO Según Carnelutti, el concepto de proceso denota “la suma de los actos que se realizan para la composición del litigio” El proceso lo podemos definir como el conjunto de actos mediante los cuales se constituyen, desarrolla y termina la relación jurídica que se establece entre el juzgador, las partes y las demás personas que en ella intervienen; y que tiene como finalidad dar solución al litigio planteado por parte, a través de una decisión del juzgador...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil

¿QUÉ ES EL DERECHO PROCESAL? Se entiende por derecho procesal como la parte general de la ciencia del Derecho Procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. También se puede definir como el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo. Y como el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan tanto al proceso...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen Derecho procesal civil de Palacio

  Derecho procesal (en sentido estricto) es el "(a) Conjunto de normas que reglan la actividad jurisdiccional del estado para aplicar leyes de fondo. (b) Su estudio comprende la organización del poder judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios y la actuación del juez y las partes en la sustanciación del proceso; para facilitar el desarrollo de las actividades mencionadas." Es decir, que el proceso es (a) la actividad para solucionar conflictos y (b) la organización de organismos...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

síntesis libro derecho procesal civil

del derecho procesal mexicano, podemos utilizar la clasificación del derecho procesal propuesta por Fix-Zamudio, en tres grandes sectores: a) el derecho procesal dispositivo, regido por el principio dispositivo y que comprende el derecho procesal civil y mercantil; b) el derecho procesal social, orientado por el principio de justicia social o de “igualdad por compensación” (Couture), y dentro del cual se agrupan el derecho procesal del trabajo, el derecho procesal agrario y el derecho procesal de...

1582  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario De Procesal Civil Ovalle Favela

CUESTIONARIO DE DERECHO PROCESAL CIVIL I Derecho Procesal y Proceso Civil. 1. ¿En qué consiste la unidad esencial del Derecho Procesal? En el reconocimiento de los conceptos fundamentales o trilogía estructural de la ciencia del proceso que toda rama del Derecho procesal utiliza partiendo del supuesto de su existencia 2. ¿Cuáles son los 3 conceptos básicos o fundamentales que toda disciplina procesal utiliza? Jurisdicción proceso y acción 3. ¿Qué es la Jurisdicción? Función que ejercen órganos del...

4504  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Civil

Derecho Procesal Civil / Lic. Angel Oswaldo rod fer 52 02 05 05 Teléfono del despacho. 29 de Enero no hay clase. Angelorf@gutierrezmateos.com 4 examenes parciales 1 mensual, 10% c/u. Fechas: 1# , 5 de febrero, 2# , 5 de Marzo, 3# 2 de Abril y 4# 23 de Abril. Son acumulativos. Promedio de las 4 examenes aprobatorio para tener derecho a examen. Final es Oral, 50% se tiene que pasar para acreditar la materia, se puede exentar con 35 en los parciales. Fecha: martes 7 y jueves 9 de...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho civil

RESUMEN La historia del derecho procesal civil mexicano se divide en dos periodos, derecho procesal civil anterior a la codificación y un derecho procesal civil codificado, con lo cual lo podríamos llamar el antes y el después. Hablaremos del antes (derecho procesal civil anterior a la codificación) que se divide en dos etapas: la indígena y la indiana. La indiana es la que tiene impacto en el desarrollo de la conquista y se conforma de aspectos legislativos, doctrinales, jurisprudenciales y...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

derecho procesal civil tema 1,2,3,4 Resumen

Tema 1 El derecho procesal civil Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas de los sujetos procesales y la aplicación de leyes civiles a los casos concretos de controversia de las partes.  Importancia La importancia del Proceso Civil es que las personas que intervienen en él además de exigir su derecho obtengan la conclusión de las premisas que al desarrollar las actividades o conflictos que presenten sean resuelto por la máxima figura como lo es el Juez que estudiándolo...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Y Derecho Procesal Civil

hablando sobre el derecho procesal y el proceso civil, primeramente para entender el derecho procesal tenemos que identificar los conceptos básicos del proceso los cuales son la jurisdicción que es la función que tienen los órganos para concer y resolver sobre el litigo , el segundo concepto es el proceso que es el conjunto de actos jurídicos a través de dichos actos deciden los litigios la tercer concepto es la acción que es el echo de promover . Que es el derecho procesal es el conjunto de...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil i

Escuela de Derecho Derecho Procesal Civil I Ensayo Unidad I Barquisimeto, diciembre 2010 En el siguiente ensayo se hará un análisis, sobre los Antecedentes Legislativos en Materia Procesal en Venezuela, orígenes y precursores del orden jurídico en nuestra sociedad, ya que hasta inicios del siglo XIX, el Derecho procesal era un compendio de leyes con orden cronológico o áreas específicas. El primer Código sobre Derecho Civil se originó en Prusia...

778  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil

Derecho procesal civil Contenido. • DERECHO PROCESAL CIVIL • LAS PRINCIPALES RELACIONES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO • FASES DEL PROCESO CIVIL • CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS CIVILES……………………………..…....5 • PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO CIVIl Bibliografía DERECHO PROCESAL CIVIL Conjunto de normas jurídicas que regulan los procedimientos que deben seguirse para hacer posible la realización del Derecho Civil. Es una rama del Derecho que regula el...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil

NTRODUCCION En sentido lato, parte es el titular de los derechos de acción o de excepción. Como en todas las instituciones jurídicas, tradicionalmente se ha identificado el concepto de parte con el concepto de sujeto de la relación sustancial; el actor es el titular del derecho amenazado o viola¬do y el demandado es la persona contra quien se pide la tutela jurídica. La idea de parte se relaciona más con la pluralidad de sujetos que se enfrentan en un litigio, en cuanto el uno invoca una relación...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen procesal civil

territorios elevándola a la categoría de cosa juzgada y, posteriormente, en el caso de que sus resolutivos contengan alguna condena, para que procedan a ejecutarla coactivamente y con ello se obtenga el cabal cumplimiento del fallo y la plena eficacia del derecho. DIFERENCIA ENTRE EL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ Y LA EJECUCIÓN COACTIVA Vale la pena destacar que no es lo mismo el reconocimiento de validez que la ejecución coactiva de una sentencia extranjera, ya que mientras que en la primera solo se pretende...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

1 EL DERECHO PROCESAL CIVIL

ESCUELA DE DERECHO CATEDRA DE DERECHO PROCESAL INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL Prof. ABDON SANCHEZ NOGUERA © 2014 EL DERECHO PROCESAL CIVIL . UNIDAD I • Nociones Fundamentales • Tema No. 1. El Derecho Procesal Civil: Concepto. • Características. Objeto, fin y contenido. Sus diversas ramas. Evolución histórica del Derecho Procesal Civil. Escuela Exegética. Escuelas Científicas Alemana e Italiana. Estudios del Derecho Procesal Civil en Iberoamérica y en Venezuela. EL DERECHO PROCESAL ETIMOLOGÍA:...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Procesal civil

DERECHO PROCESAL El derecho procesal es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los: tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los tribunales de justicia,en el resto del derecho se refiere a la cuestión de fondo del conflicto llevado al debate. ETAPAS DEL PROCESO ETAPA PRELIMINAR Esta etapa también la podemos...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

derecho procesal civil

 “AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS CURSO: TEORIA GENERAL DEL PROCESO PROFESORA: …….. TEMA: HISTORIA DEL PROCESO CIVIL CICLO: “IV” INTEGRANTES: . CORDOVA...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

clase6 derecho procesal civil

ABOGADOS DE LIMA DIPLOMADO DE LITIGACION EN PROCESOS CIVILES DERECHO DE CONTRADICCIÓN: LA CONTESTACIÓN Profesor José Luis Silvestre Cortez JOSÉ LUIS SILVESTRE 2014 1 Tutela procesal efectiva • Es un derecho público y subjetivo por el que toda persona por el sólo hecho de serlo, está facultada a exigirle al Estado tutela jurídica plena. Se manifiesta de dos maneras: el derechos de acción y el derecho de contradicción. 2 Derecho de Acción Es el derecho de pedir al Estado tutela jurídica para una determinada...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Civil

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS  CENTRO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL  PASANTÍAS. ESCUELA DE DERECHO  PROGRAMA DE PASANTÍA DE DERECHO PROCESAL CIVIL UNIDAD 1: El Derecho Procesal Civil. Concepto. La Evolución Histórica. Escuela Exégetica, Escuelas Científicas, Alemanas e italianas. El Derecho Procesal Civil en Iberoamérica y Venezuela. La Ley Procesal, sus efectos en el tiempo y en el espacio. Concepto y clasificación de los actos procesales. Su forma, lugar y tiempo. Sus términos y lapsos. Tiempo útil y tiempo hábil...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil

declaración de rebeldía, sanciones y derechos del litigante rebelde. 8.1 Concepto. 8.2 La declaración de rebeldía, sus efectos. 8.3 Excepciones a la regla general. 8.4 Sanciones al litigante rebelde. 8.5 Derechos del litigante rebelde. Novena Unidad FASE PROBATORIA Objetivo Particular: AI concluir esta parte del curso, el alumno explicará y analizará la importancia de la fase probatoria y el derecho a presentar pruebas; así como el concepto de prueba procesal, sus principios y criterios para...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DERECHO PROCESAL CIVIL

TALLER DERECHO PROCESAL CIVIL                     UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN  FACULTAD DE DERECHO   SEPTIEMBRE DE 2013    1. SENTENCIA C 029/1995 La citada sentencia refiere sobre la demanda de inconstitucionalidad del artículo cuarto (4) del decreto 1400 de 1970, presentada por el ciudadano Francisco José Vergara Carulla. Decreto 1400 de 1970 “Por medio del cual se expide el Código de Procedimiento Civil. “Artículo 4: Interpretación...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DERECHO PROCESAL CIVIL

DERECHO PROCESAL CIVIL Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del estado y que fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación del Derecho Positivo y los funcionarios encargados de ejercerla a cargo del gabinete...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Finalidad Del Derecho Procesal Civil

Bolivariana De Venezuela Universidad De Falcón Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela de Derecho Carrera: Derecho Cátedra: Derecho Procesal Civil [pic] Bachiller: García Leydy. PUNTO FIJO; ABRIL DE 2012 FINALIDAD DEL DERECHO PROCESAL CIVIL: La finalidad del Derecho Procesal Civil se basa en el diseño por el que se deben regir los Órganos Jurisdiccionales en el Estado. De tal...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Civil

DERECHO PROCESAL CIVIL 1. 2. QUE ES UN ACTO JURÍDICO acuerdo de dos o más voluntades que crea consecuencias jurídicas 3. CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL civil es el conjunto de normas jurídicas que establece las reglas o pasos a seguir para solucionar los conflictos que resulten entre los particulares que están sujetos al derecho privado. 4. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL fuentes formales 5. VIGENCIA TEMPORAL Y ESPACIAL DE LA LEY PROCESAL VIGENCIA TEMPORAL: implica que todo...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia del derecho procesal civil

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO PROCESAL CIVIL En cuanto al origen universal del Derecho Procesal Civil fue en Roma y también una influencia por la religión. La evolución se ve influenciada por España y por el Derecho Germánico el cual va modificando pero que existe aun en nuestros días; el 12 de abril de 1932 fue creado el Código Civil, y el 12 de julio de 1932 fue rechazado, después paso al a la Secretaria de Gobernación y a los abogados de la primera comisión, entonces se le agrego una forma...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DERECHO PROCESAL CIVIL

DERECHO PROCESAL CIVIL PROFESORA: LIC. ANGELES CELITA TAPIA CERVANTES ALUMNO: JOSE ARMANDO BALAM CEN 3ER CUATRIMESTRE PERICIAL 11.1 CONCEPTO DE PRUEBA PERICIAL. Es el medio de prueba consistente de carácter procesal, propuesta por las partes o el Juez y cumplida por personas distintas de los sujetos procesales, las cuales son poseedores de conocimientos e informaciones técnicas, artísticas o científicas que el Juez ignora que precisa integrar el conocimiento total de los hechos y cumplir con su...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Procedimiento en el derecho procesal civil

unidad del efecto jurídico final, que puede ser el de un proceso o el de una fase o fragmento suyo. H. Capitán el procedimiento es la técnica del derecho que sirve para determinar las reglas de organizacion judicial, competencia, trámite de los juicios y ejecución de las decisiones de la justicia, lo que constituye el contenido del derecho procesal. Claria Olmedo sostiene que nos estamos refiriendo al rito del proceso. Es el curso o movimiento que la ley establece en la composición de su marcha...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario de Derecho Procesal Civil

DERECHO PROCESAL CIVIL ¿Qué es el proceso civil? El proceso civil, por definición, se compone por distintas etapas según la naturaleza contenciosa (declarativa), ejecutiva, de jurisdicción voluntaria o liquidatoria de la actuación procesal ventiladas bajo la égida demandatoria (petitum), probatoria y resolutiva de los derechos de acción y defensa. Es el conjunto complejo de actos del estado como soberano de las partes interesadas y de terceros ajenos, actos todos que tienden o están proyectados...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principios Derecho Procesal Civil

Principios Derecho Procesal Civil Principio Dispositivo: corresponde a las partes iniciar el proceso por demanda y pedir pruebas sin que el juez lo haga de oficio; o sea que los hechos no traídos por los litigantes no pueden ser tomados en cuenta por el juez. Las partes son sujeto pasivo en el proceso y de ellas es la obligación de iniciarlo y determinar su objeto, mientras que el juez es pasivo, pues su función se limita a dirigir el debate y decidir la controversia. Principio de Bilateralidad...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

derecho procesal civil ii

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA. ----------------------------------------------------------------------------- YESSENIA IVÓN BELTRÁN RIVERA , treinta y un años de edad, soltera , guatemalteca, ama de casa, de este domicilio, con residencia en lote ciento tres, colonia La unión, del municipio de Asunción Mita y departamento de Jutiapa, actuó bajo la Procuración de la estudiante de derecho, SANDRA ARABELA ASENCIO MARROQUIN, pasante del Bufete...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de derecho procesal

RELACION DE ALUMNOS DEL SEPTIMO CUATRIMESTRE DE DERECHO PROCESAL MERCANTIL 1.- ALFREDO HERNANDEZ MOLINA _______Y_______ 2.- WILBERTT ANDRADE LOPEZ _______Y_______ 3.- BLANCA E. AGUILAR FERAT _______y________ 4.- ROBERTO CARLOS BRAVO MARTINEZ _______y________ 5.- LIZBETH AIME GARCIA ALVAREZ _______Y________ ...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario Derecho Procesal Civil

Cuestionario de Derecho Procesal Civil 1. Mencione que debe contener la contestación de la demanda. Art 237 * Debe brindar respuesta a todas las peticiones y a los hechos expuestos por el actor de la demanda * Debe confirmar o negar cada petición o hecho * No debe mostrar silencio y evasivas en sus respuestas * Es libre de exponer lo que le convenga sobre los hechos y derechos 2. Mencione cuales documentos se deben anexar a la contestación de la demanda. Art 239 *...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Prueba cap tulo 10 Ovalle Favela

Prueba capítulo 10 Ovalle Favela 1. Concepto En sentido estricto: La prueba es la obtención del cercioramiento del juzgador sobre los hechos expresados por las partes, cuyo esclarecimiento es necesario para la resolución del conflicto sometido a proceso La certeza del juzgador tiene un carácter subjetivo pero se manifiesta en forma objetiva en lo que se denomina motivación de la sentencia, en la cual el juzgador debe expresa su juicio sobre los hechos, así como las razones y los argumentos con...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principios procesales en el derecho procesal civil

   Principios Procesales en el Derecho Procesal Civil Principio de exclusividad y obligatoriedad de la función jurisdiccional, consagrado en el inciso 1 del artículo 139 de la Constitución. El Estado tiene la exclusividad de la administración de justicia, esto es, que tiene el poder - deber de solucionar la litis. El Poder Judicial tiene la hegemonía en la administración de justicia, luego de superada la autodefensa (solución de la litis empleando la fuerza o violencia), y al no ser viable la...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DERECHO PROCESAL CIVIL I

pretensión que se hace valer en la demanda. Para Couture. Sentencia es el "Acto procesal emanado de los órganos jurisdiccionales que deciden la causa o punto sometidos a su conocimiento". Puede concluirse, diciendo que la sentencia es un acto procesal del Juez, a través del cual pone fin al proceso o a una etapa del mismo. Partes de la Sentencia: De la disposición contenida en el artículo 243 del Código de Procedimiento Civil venezolano vigente, se observa que la sentencia está estructurada de tres (3)...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL RESUMEN

TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL José Ovalle Fabela* RESUMEN DE LA PARTE I INTRODUCCION Derecho Sustantivo Material Determina cuales son los derechos y obligaciones de las partes en un contrato de compra-venta señalando las personas que tienen derecho a heredar en caso de que la persona que va a heredar fallezca sin dejar testamento válido Nos dice que el Derecho sustantivo o material el ordenamiento jurídico (o ley) también contiene normas de Derecho Instrumental formal o adjetivo,...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil

DERECHO PROCESAL CIVIL ROMANO En los sistemas neo- romanistas, el sistema procesal se pliega a las necesidades del derecho sustantivo. Donde hay una facultad jurídica individual, casi siempre se concede una acción para darle eficacia, en caso de necesidad. En el sistema romano clásico, en cambio el derecho procesal es primordial; a menudo es precisamente a través de la creación de nuevas medidas procesales como nacen nuevas facultades jurídicas individuales, y es mediante el análisis del perfil...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Excepciones derecho procesal civil

Excepciones derecho procesal civil Concepto de excepción Vocablo derivado del latín exceptio, excepción. La exceptio se originó en la etapa del proceso por fórmulas del derecho romano como un medio de defensa del demandado. Consistía en una cláusula que el magistrado, a petición del demandado, insertaba en la fórmula para que el juez, si resultaban probadas las circunstancias de hecho alegadas por el demandado, absolviera a éste, aun cuando se consideraba fundada la intentio del actor. La...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Civil

DERECHO PROCESAL CIVIL UNIDAD V.- EL EMPLAZAMIENTO. 5.1 CONCEPTO: El emplazamiento, es una orden de un juez que consiste en otorgar a la parte interesada un plazo para presentarse ante el Tribunal, con el objeto de realizar un acto necesario para el procedimiento. Por lo general, es un efecto derivado de la presentación de una demanda o de un recurso, que implica la notificación al demandado, recurrente o recurrido y la fijación de un plazo para que comparezca en forma personal. Cuando se trata...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Civil

DERECHO PROCESAL CIVIL. Algunos conceptos. *Juicio.- es el mecanismo del razonamiento mediante el cual llegamos a la afirmación de una verdad. *Proceso.- es el instrumento para solucionar ciertos conflictos y búsqueda de la paz social. Para entablar un proceso jurídico es necesario tener un pleito o bien un litigio. *El litigio es un conflicto de intereses calificado por la pretensión de uno de los interesados y por la resistencia del otro. Este conflicto de intereses crea un fenómeno...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Fuentes Del Derecho Procesal Civil

Las Fuentes del Derecho Procesal Civil. Fuente Constitucional. El Código de Procedimiento Civil. Tratados y Convenios Internacionales. El Código de Aranda (antecedentes). FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL • CONCEPTO Reglas de las que puede valerse el Juez en el proceso para valorar la significación jurídica de las conductas procésales que debe juzgar y fundar la fuerza de convicción que ha de tener la resolución que dicte. • FUENTES PRIMARIAS O VINCULANTES 1. LA CONSTITUCIÓN...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil

DERECHO PROCESAL CIVIL Existen diferentes autores que definen el derecho procesal civil y haciendo una recopilación de ellos pudimos sacar una definición concreta DERECHO PROCESAL CIVIL: Regula el proceso destinado a solucionar los litigios de carácter civil que afectan fundamentalmente a los particulares. En un proceso civil podremos encontrar lo sig: 1.- Demanda: Escrito en que se ejercitan en juicio una o varias acciones ante el juez o el tribunal competente 2.- Contestación de demanda:...

1696  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil

Práctica forense y Derecho Procesal Internacional Nociones Básicas Tatiana Maekelt NATURALEZA Derecho Público vs. Derecho Privado Derecho interno vs. Derecho internacional Derecho Procesal Civil vs. Derecho Internacional Privado DEFINICIÓN Venezuela El Derecho Procesal Civil Internacional es el conjunto de normas que tienen por objeto resolver aspectos procedimentales en los casos con elementos de extranjería. La doctrina venezolana considera que forma parte del Derecho Internacional Privado...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil

TEMA 1. EL DERECHO PROCESAL CIVIL 1.1 Concepto Es una rama de la ciencia jurídica que estudia la naturaleza, desenvolvimiento y eficacia del conjunto de relaciones jurídicas que se suscitan en el proceso civil (Couture). Aquella rama de la ciencia jurídica que tiene por objeto el estudio de las conductas que intervienen en el proceso civil para la emanación de una sentencia (Rengel-Romberg). Es la ciencia del derecho público que tiene por finalidad la creación y aplicación de un conjunto de normas...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DERECHO PROCESAL CIVIL

Benitez Ortiz Jonatán Derecho procesal civil DERECHO PROCESAL CIVIL El Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales para obtener la tutela de los derechos en asuntos de naturaleza civil o mercantil PROCESO Un proceso es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que al interactuar transforman elementos de entrada y los convierten en resultados. JUICIO El juicio (del latín Judicare) es una discusión judicial y actual entre partes...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

derecho procesal civil

Derecho procesal civil Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 10 de agosto de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho procesal civil}} ~~~~ El Derecho procesal civil es una rama del Derecho procesal que regula la actuación ante los Tribunales...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fuentes del derecho procesal civil

TEMA 3. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL 1. FUENTES DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. Concepto Aquella que origina o produce el Derecho Procesal, es de donde brota el Derecho Procesal (Bello Tabares y Jiménez Ramos). Aquellas figuras donde nace, se genera, y se produce la vida de la ciencia procesal civil, que constituyen la base de sustentación de sus instituciones (acción, jurisdicción y proceso) y que sirven al juez para formarse convicción para la solución del caso planteado en el proceso...

1282  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil

DERECHO PROCESAL CIVIL En el Derecho Procesal Civil son las normas destinadas a regular el ejercicio de la función jurisdiccional a la constitución de los órganos específicos y a establecer la competencia a estos. Las Normas de Derecho Procesal son de carácter obligatorio. La denominación de Derecho Procesal Civil es los procedimientos judiciales, el Derecho Judicial, el Derecho Procesal Civil, por lo tanto es la denominación jurídica de Derecho Jurisdiccional. La Naturaleza Jurídica del...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Civil

Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del estado y que fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación del Derecho Positivo y los funcionarios encargados de ejercerla a cargo del gabinete político, por el cual quedan...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Civil

 Antecedentes del derecho procesal civil. En cuanto al origen universal del Derecho Procesal Civil fue en Roma y también una influencia por la religión. La evolución se ve influenciada por España y por el Derecho Germánico el cual va modificando pero que existe aun en nuestros días; el 12 de abril de 1932 fue creado el Código Civil, y el 12 de julio de 1932 fue rechazado, después paso al a la Secretaria de Gobernación y a los abogados de la primera comisión, entonces se le agrego una forma de...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Civil

LITIGIO EN EL DERECHO PENAL a) La pretensión punitiva del estado, que se ejerce por medio de los órganos de acusación. b) La resistencia del procesado o de la defensa de éste. PRETENSIÓN Es el derecho a un acto o a una omisión dirigido contra persona determinada. En los derechos de crédito la pretensión existe desde el momento en que nace el derecho, mientras que en los derechos reales nace cuando ha sido violado o desconocido. RESISTENCIA El resistente también tiene el derecho a la reconvención...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fuentes del derecho procesal civil

COSTUMBRE ES O NO FUENTE DEL DERECHO PROCESAL CIVIL? Considero que la Costumbre, vigente en el Código de Procedimiento Civil, la costumbre NO es considerada como Fuente del Derecho Procesal, ya que las Fuentes del Derecho Procesal son la Doctrina, la ley y la Jurisprudencia. En su Artículo 7 establece que "La costumbre en ningún caso tiene fuerza contra la ley”. El Código General del Proceso, no deroga el Articulo 7 del Código de Procedimiento Civil. En el Código Civil en sus Artículos 71, y 72...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho procesal civil

¿Con que otras ramas se relacionan el Derecho Procesal Civil? El derecho procesal como conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado, se puede distinguir por sus diferencias que han determinado en regularlos con distintas normas propias en ciertos elementos como la actuación del juez, la prueba, pero esto no afecta a la unidad del derecho procesal general. El derecho procesal civil, es la rama de la ciencia jurídica que estudia la naturaleza, desenvolvimiento y eficacia...

1230  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Civil

El derecho procesal : es la rama del Derecho que tiene por objeto regular la organización y atribuciones de los tribunales de justicia y la actuación de las distintas personas que intervienen en los procesos judiciales. El derecho procesal trata sobre las formalidades que se deben cumplir frente a los tribunales de justicia, en el resto del derecho se refiere a la cuestión de fondo del conflicto llevado al debate. Ramas del derecho procesal: Existen varias ramas distintas del derecho procesal...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano Procesal Civil

I. DERECHO ROMANO PROCESAL CIVIL En determinada situaciones necesitamos de la colaboración de otras personas para poder ejercer nuestros derecho, colaboración que a veces incluso tenemos que exigir. Puede darse el caso de que alguien no reconociera nuestro derecho de propiedad sobre una cosa y nos impidiera el goce del mismo, o puede suceder que quien nos debe algo no nos pague a tiempo; en ambos casos será necesario acudir a los órganos encargados de administrar la justicia para pedir se reconozca...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derecho Procesal Civil

DERECHO PROCESAL CIVIL 1. ¿Cómo puede definirse el acto jurisdiccional? a) como la manifestación exterior y unilateral de la voluntad del estado, realizada con la intención de producir consecuencias jurídicas, cuyo sentido constituye una norma individualizada, manifestación que se produce con motivo de una controversia de derecho que se somete a la decisión de aquel. b) una actuación deliberada por el poder legislativo orientada en la creación de un derecho positivo. Puede entenderse en general...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guia de derecho procesal civil

EL DERECHO PROCESAL CONCEPTO. "Es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo y su estudio comprende la organización del Poder Judicial, la determinación de la competencia de los funcionarios que lo integran y la actuación del juez y de las partes en la sustanciación del proceso" (Hugo Alsina). El hombre no vive solo sino que convive con otros hombres, y para que esta con¬vivencia sea armoniosa, el Estado por medio del derecho...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derecho procesal civil

IMPORTANCIA DEL DERECHO PROPCESAL CIVIL AUTONOMÍA 1. La Sistemática Jurídica: permite agrupar las normas jurídicas ordenadamente, primero en una gran división del derecho público y del derecho privado y posteriormente formando diversas ramas del derecho. Para que una rama del Derecho sea autónoma debe gozar de: 1.a) Autonomía Legislativa; 1.b) Autonomía Didáctica; y 1.c) Autonomía Científica. Autonomía Legislativa: se produce cuando el legislador se halla en la imposibilidad lógica de aglutinar...

1269  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho civil procesal i

Tema I Derecho: es un conjunto de normas jurídicas que forman un sistema cerrado, al punto que las soluciones hay que buscarlas en las propias normas, criterio válido durante mucho tiempo y que, por lo demás, hay cierta cuota de certeza que ofrece seguridad jurídica a las relaciones sociales que se desarrollan en ese lugar y tiempo. El Proceso: es el conjunto de actuaciones judiciales que tienen como objeto la efectiva y justa realización del derecho material. El proceso también es una relación...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS