Resumen La Desheredada ensayos y trabajos de investigación

Resumen La Desheredada

LA DESHEREDADA Resumen 1ª parte: Isidora Rufete es hija de un pobre demente que acaba sus días en el manicomio de Leganés, en la sección de pobres ya que su familia no paga la pensión correspondiente. Es un funcionario de la admon. que enloqueció con las diferentes cesantías y dio en creer que debía de hacer estrafalarias memorias para el estado sobre cuestiones absurdas. Su familia, su mujer, hija e hijo quedaron en la ruina. La madre murió y la hija, Isidora pasa al cuidado de un tío apodado...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la desheredada

BENITO PéREZ GALDOS LA DESHEREDADA Primera parte. Capítulos 1 a 3. En ellos se presenta a la protagonista, Isidora Rufete. -¿Dónde se inicia la novela? ¿Cómo se describe el departamento al que es destinado Tomás Rufete? La novela empieza en el psiquiátrico de Leganés. Rufete, tras estar interno en el pabellón de los ricos o pensionistas, pasa al de los pobres o asilados por deber 3 meses sin pagar. Pasa de estar en un gran patio cuadrado sin decoración alguna salvo alguna que otra hilera...

4621  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Desheredamiento

testar. Aquí se aplica un vicio de la voluntad para la no realización del acto, cambiando la regla general. Nº 5: El que dolosamente ha ocultado o detenido un testamento del difunto. Se presume el dolo por el solo hecho de la ocultación. - Desheredamiento: 1.- Por cometer injuria grave contra la persona, honor o bienes del testador, de su cónyuge, de sus ascendientes o descendientes. 2.- Por no haber socorrido al testador en estado de demencia o destitución pudiendo haberlo hecho. 3.- haber...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

QUE ES EL DESHEREDAMIENTO

QUE ES EL DESHEREDAMIENTO EL DESHEREDAMIENTO ES UNA FIGURA JURIDICADEL DERECHO CIVIL DE LA CUAL PUEDE HACER USO EL TESTADOR AL MOMENTO DE ELABORAR SU TESTAMENTO,PARA PRIVAR A UN LEGITIMARIO YA SEA DE LA TOTALIDAD O PARTE DE SU LEGITIMA. CAUSALES DEL DESHEREDAMIENTO Por haber cometido injuria grave, ya sea en contra de la persona del testador, de sus bienes, de su cónyuge, de sus hijos o padres.  por la omisión de socorrer al testador, teniendo los medios para hacerlo.   CAUSALES DEL DESHEREDAMIENTO...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Desheredada

La Desheredada es una novela perteneciente al género del naturalismo que se desarrolla a lo largo de la década de 1870 y en la que Galdós hace una crítica a la sociedad de la época. La novela gira entorno a Isidora Rufete, la protagonista de la acción. Galdós hace de ella una mujer desgraciada por su ambición que acaba trastornándola y haciéndola vivir en un mundo paralelo que no es el suyo. Isidora es una mujer que ha crecido en el seno de una familia humilde con su tío. No ha tenido todas de...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La desheredada

RESUMEN 1 La obra refleja las vidas de las clases bajas madrileñas y narra la vida de Isadora Rufete hija de un ex funcionario, don Tomas Rufete muerte en el manicomio de Leganés. Isadora vivió gran parte de su vida a Tomelloso, con su tío don Santiago Quijano, conocido como el canónico, aunque realmente no lo era. A la muerte de sub tío viaja a Madrid gracias a su padrino José Relimpio, soñador que alimenta su fantasía con la escasa renta de su esposa, doña Laura y el trabajo de sus hijas, Emilia...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo La Desheredada

Ensayo libro de español. “La desheredada” Benito Pérez Galdós. Por: Federico Martínez García 10. B Instituto colombo Venezolano MEDELLIN Martes 30 de agosto 2011 En el siguiente ensayo voy a hacer una pequeña ilustración de los ambientes que se encuentran en el libro “la desheredada” mostrando una corta biografía de su autor Benito Pérez Galdós con el fin de complementar y estudiar más a fondo esta obra. *Benito María de los Dolores Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Desheredamiento

EL DESHEREDAMIENTO I- INTRODUCCIÓN: La sociedad Colombiana se ha visto involucrada en una problemática con referencia al tema del desheredamiento, figura jurídica que consiste en el derecho que tiene el testador para desheredar o privar a sus herederos de la legítima que por ley le corresponde según lo preceptuado en el Articulo 1266 de nuestro código Civil Colombiano, dicho desheredamiento se hace entonces por el testador en el momento de ejercer el derecho unilateral de otorgar su última voluntad...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Técnicas Narrativas La Desheredada

Técnicas narrativas en La desheredada de Benito Pérez Galdós Estudio de la voz narrativa, del punto de vista y de la construcción del personaje protagonista: Isidora Rufete ÍNDICE 1 Introducción 3 2 Introducción al realismo y naturalismo, situación de La desheredada 3 3 Técnicas narrativas 4 4 Punto de vista 6 5 Construcción de los personajes 6 6 Construcción del personaje protagonista: Isidora Rufete 8 1 Descripción física y psicológica 10 2...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desheredamiento

Taller (Indignidad-Desheredamiento) El Desheredamiento: De acuerdo con el art 1265 del C.C el desheredamiento es una institución testamentaria por medio de la cual el causante establece una sanción de tipo civil a un legitimario, consistente en la reducción de su cuota en la legítima aún hasta hacer desaparecer tal derecho, por causas taxativamente previstas en la ley, las cuales se refieren a infracciones graves contra la esfera moral o física del deudor de la legítima, o contra la...

2184  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

la desheredada

del cristianismo y de la monarquía, factores desencadenantes del rechazo que sufrió. Su mentor fue el francés Honoré de Balzac (1799-1850). En España lo defiende el krausista Manuel de la Revilla y lo desarrolla Benito Pérez Galdós. LA DESHEREDADA Novela escrita en 1881, ocupa un lugar importante en la amplia producción de Galdós, por la temática y la técnica que utiliza, pertenece a la escuela naturalista. -Descripción de Isidora Rufete y su evolución: AMBICIÓN Isidora, al principio...

2035  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

El Desheredamiento

* EL DESHEREDAMIENTO Es una sanción, cuando un asignatario ha cometido una falta frente al causante, denominada por la ley como grave y a partir de la cual se permite al causante privar a un heredero de la parte que le corresponde mediante una disposición testamentaria. Se puede definir, entonces, como la privación que hace el causante al legitimario de su asignación forzosa porque cometió una falta grave. Art. 1265: “Desheredamiento es una disposición testamentaria en que se ordena que un legitimario...

2429  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El desheredamiento

EL DESHEREDAMIENTO ANTECEDENTES: En el derecho romano la ley de las doce tablas otorgaba absoluta libertad de testar, lo que implícitamente estaba dando cabida al desheredamiento. Posteriormente cuando se suprimió el requisito de aprobación del testamento por el pueblo, se exigió la institución testamentaria expresa en la que constara el desheredamiento sin que fuese menester su justificación. Luego en el antiguo derecho civil, la desheredación comprende exclusivamente a los hijos bajo...

1858  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Resumen

Resumen LEGADOS Es la expresión de voluntad por la que el testador dispone determinados bienes a favor de determinadas personas, conforme lo prescribe el art. 756 del código civil, que preceptúa que el testador puede disponer como acto de liberalidad y a titulo de legado, de uno o más de sus bienes, o de una parte de ellos, dentro de sus facultades de libre disposición. El legado al igual que la herencia está sometido a los límites que establezca la ley. Por ello, si la ley reconoce...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desheredada

1 índice Págs. Benito Pérez Galdós Gloria. Primera parte 7 38 57 63 Segiinda parte Marianela La familia de León Roch. Primera parte Segunda parte La desheredada. Primera parte Segunda parte Tormento Lo prohibido Una carta y muchas digresiones Miau , 75 87 95 105 115 135 148 164 185 195 El teatro... de lejos. Las tentativas de Pérez , Galdós Realidad Más sobre realidad el 203 «La loca de la casa», en Ángel Guerra Tristana Teatro ...

2042  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen

asistió al torneo, pero estaba algo inquiero ya que la personalidad del caballero desheredado era desconocida y pensó que se trataba de Ricardo Corazón de León que se encontraba como prisionero del Duque de Austria y Juan el príncipe había dado instrucciones a fin de quedarse con el poder. Los compertidores se fueron eliminando hasta que en la pelea definitiva se encontraron Ivanhoe (que era el caballero desheredado) y Briando; ganado Ivanhoe la primera parte del torneo. Al finalizar el torneo, Ivanhoe...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen

condiciones de vida para nada queridas por el Señor” (Burone, Desafío de los predilectos) Otra cosa para reflexionar es lo que Burone nos comenta que la religión quiere que hagamos: El hecho de pararnos frente a la realidad de dolor de esa fracción de desheredados que conforman los tantos jóvenes abandonados de nuestro Continente, no puede, a quienes sentimos el llamado de Cristo a seguirlo, no llenarnos de interrogantes, de rebeldía, de cuestionamientos. Esto nos exhorta a que hagamos algo por nuestra...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen

construcción de la escuela, además el trabajo que lo hacían era para el provecho de todos. La escuela era obra nacida de las propias manos del indio, era suyo por completo, casi ajena a la acción del estado, la escuela de Warisata era una escuela de los desheredados de los pobres de los explotados símbolo vivo de la lucha por la justicia y libertad, en Warisata el indio era un ser humano, y aunque no se hubiera resuelto aun el problema de la servidumbre ellos ya eran hombres liberados en lo más plena acepción...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen

en la que se pone al servicio cada vez de un elemento representativo de cada una. De ese modo el pícaro asiste como espectador privilegiado a la hipocresía que representa cada uno de sus poderosos dueños, a los que critica desde su condición de desheredado porque no dan ejemplo de lo que deben ser. Realismo, incluso naturalismo al describir algunos de los aspectos más desagradables de la realidad, que nunca se presentará como idealizada sino como burla o desengaño. [editar]Trayectoria del género ...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los desheredados del egido

reconstruir el propio mundo ‘cuando uno sufre exclusión, porque ‘la narración permite volver a coser los trozos de un yo desgarrado’”[5]. Este es el motivo de traer a colación los siguientes relatos, extraídos de artículos de prensa. Los desheredados de El Ejido[6] [pic] Una pareja de ejidenses en chandal se coge de la mano segundos antes de ajustar su paso al de los inmigrantes. La mujer les clava una mirada asesina. Adbul la contempla desconcertado antes de bajar la cabeza. Rachid...

10204  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

EL RESUMEN DEL RESUMEN

ficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

TÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen

Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

EL RESUMEN El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El resumen

RESUMEN ¿Qué es? • Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. • Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. ¿Para qué sirve? • A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados. ...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen

Guarucano José, CI: 25.406.139 . Maracaibo, 15 de abril del 2014 1.- El resumen 1.1.- tipos 1.2.- ventajas 1.3.- pasos 1.4.- recomendaciones 2.- ¿Qué es el mapa mental? 2.1- características 2.2.- beneficios 2.3.- recomendaciones 2.4.- técnicas para elaborar un mapa mental Desarrollo 1. El resumen El resumen o también llamado epitome es una exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad nacional experimental de los llanos ¨Ezequiel Zamora.¨ Biscucuy _ Portuguesa. Enero_2013. Introducción: En la actualidad, el concepto del resumen es muy usado y ala vez importante para la compresión y facilidad de retención de los temas originales partiendo de las ideas del autor. Este es una herramienta muy poderosa en el método de estudio actual para la ayuda a los hombres en las expresiones...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

EL RESUMEN Y SU ELABORACIÓN El resumen es una exposición sumaria de un tema, obra, capitulo. Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. Hay dos tipos de resumen: la exposición estructurada y el cuadro sinóptico. Como exposición estructurada, constituye la relación ordenada y lógica de lo fundamental de...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen

EL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen

Resumen libro salvaje - Ensayos de Colegas - Plixi15 www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros RESUMEN “EL LIBRO SALVAJE” El libro salvaje trata de Juan un niño de 13 años que se encuentra en una situación difícil a causa del divorcio de sus padres ... 14. El libro salvaje de Juan Villoro - Scribd https://es.scribd.com/doc/34322219/14-El-libro-salvaje-de-Juan-Villoro 14/7/2010 - Ha obtenido varios premios: Herralde (2004) por su novela El testigo y el Premio Xavier Villaurrutia...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Contenido[ocultar] * 1 Resumen informativo * 2 Resumen descriptivo * 3 Fases del proceso de resumir * 4 Normas para su elaboración * 4.1 Recomendaciones y características * 4.1.1 Contenido * 4.1.2 Estilo * 4.2 Estructura del resumen * 4.3...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

COMUNICACIÓN EL RESUMEN Integrantes: Karlymar Pantett C.I.Nº 21.091.737 Omar Puerta C.I.Nº 18.011.119 Yajaira Zambrano C.I.Nº 22.751.619 Jorge Gutierrez C.I.Nº 12.764.719 Nora Delgado C.I.Nº 13.732.438 Caracas; 07 de noviembre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………….…….…….....3 El resumen. Concepto………………………………………………………………...….….4 Tipología……………………………………………………………………………………….4 Explicación de la tipología…………………………………………………………………...5 Función del resumen………………………………………………...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

QUE ES UN RESUMEN

QUE ES UN RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o icónico. En el proceso de recolectar información para una actividad investigativa, se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no sólo transcribirlos literalmente. CARACTERISTICAS: - Se redacta de forma precisa y concisa. - Un buen resumen es una gran fuente de información que ahorra tiempo...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL RESUMEN

EL RESUMEN Antes de elaborar un resumen es preciso tener claro el objetivo con el cual se sintetiza la información; por ejemplo, se puede hacer un resumen como técnica de estudio o para incluir la información en una investigación o para entregarlo al docente como tarea asignada.  Si desea, por ejemplo, dar cuenta objetiva de un texto, de una actividad realizada, o del nivel de desarrollo alcanzado en una investigación, solicite o elabore un resumen; si además de lo anterior, lo que desea es un...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

EL RESUMEN | | | | | | 01/09/2012 | | El resumen ALVAREZ NUÑEZ ISABELLA DIAZ GONZALEZ NAYIRA GARCES PICO LEONEL ANGEL PEREZ BURGOS OSVALDO VALDERRAMA GARES MERY UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivo general 3. Objetivos específicos 4. Concepto 5. Características 6. Tipos de resumen 7...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resume

de conducta. Claves para la formación del profesorado Ficha Bibliográfica: Sandoval Mena, M & Simón Rueda, C. (2007). Los alumnos con problemas de conducta. Claves para la formación del profesorado. Contextos Educativos, 10 (2007), pp. 91-100. Resumen: Según los investigadores del artículo la preparación o formación educativa de los profesorados (maestros) es parte clave para poder trabajar con alumnos que presentan problemas de conducta. Este artículo nos informa sobre la importancia de...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen

Resumen El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que es el origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario. Resumen es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia. Un resumen, por lo tanto, puede definirse...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

Resumen Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Realización correcta de resúmenes a partir de un texto Para realizar un resumen se debe: • Tener objetividad. • Tener clara la idea general del texto, sus ideas fundamentales y las secundarias que sean cruciales para el entendimiento de las principales. • Subrayar...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen

RESUMEN El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. FASES DEL PROCESO DE RESUMIR Las fases en el proceso de “resumir” son las siguientes: 1. Análisis      Lectura rápida del documento primario para localizar las categorías temáticas y los párrafos más relevantes. Toma de notas y subrayado de las partes del documento...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

QUÉ ES UN RESUMEN ¿CÓMO ELABORAR UN RESUMEN? El resumen es una reducción de un texto, generalmente llamado “texto de partida”o texto original, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que, en general, suele ser un 25% del texto original, escrito con las propias palabras del redactor, en el que se expresan las ideas del autor, siguiendo su proceso de desarrollo. Para recordar… 1. Trabajamos sobre un texto, que hemos llamado de partida, para reducir sus dimensiones. 2. Se considera...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen

TARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: NACION 271 - 2900 San Nicolas IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 CONTRIBUYENTE MUNICIPAL Nro: 2382300 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 89039900 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 21.330 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 14.220 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 2.370 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 8,11 IMPUESTO DE SELLOS...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El resumen

EL RESUMEN Es uno de los textos de mayor utilidad en la academia, puesto que es el paso anterior y básico para el análisis, la opinión, el comentario y otros escritos. Hacer un buen resumen garantiza buenos resultados académicos porque su elaboración requiere de habilidades cognitivas, la comprensión de las ideas del texto y la producción de un nuevo texto cohesivo y coherente, respetando las ideas del texto base. El resumen es la actividad principal del proceso de lectoescritura. DEFINICIÓN: ...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El resumen

El resumen El resumen es la redacción de un texto nuevo a partir de otro texto, exponiendo las ideas principales o más importantes del texto original de manera abreviada. Generalmente, tiene el formato típico de cualquier texto, con párrafos y oraciones gramaticalmente completas, y puede tener una longitud variada. El resumen no es sólo una simple reducción informativa de un original, sino un texto nuevo que intenta adaptarse a las características de un nuevo contexto comunicativo. Al hacer un...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

académicos por: Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez RESUMEN Es una breve redacción que recoge las ideas principales de un texto pero utilizando nuestro propio vocabulario. Es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis. Se estima que un resumen no debe contener más de 250 palabras, independientemente de la extensión del documento. Se debe tener cuidado porque si al resumen se le incorporan comentarios personales o explicaciones...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El resumen

El resumen El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN

Por ejemplo, en vez de lápiz de color se puede utilizar simplemente el común carbón. El resumen es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. sumir, según el Diccionario de la lengua española, significa reducir a términos breves y precisos, o considerar...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL “SEMINARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL” “Resumen” • • INTEGRANTES Azucena Esquivel Castro. Ma. Rocío Trejo Alto. ¿Qué es el resumen?    El resumen es una breve pero segura representación del contenido de un documento (F.W. Lancaster). Resumir es buscar lo esencial de los hechos, personajes o ideas indispensables para la comprensión de un texto, eliminando las ideas secundarias. El resumen debe ser autosuficiente, puesto que ha de ser inteligible para el lector...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen

Resumen que es:  Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis. Se estima que un resumen no debe contener más de 250 palabras, independientemente de la extensión del documento. Las funciones principales de un resumen son: determinar el interés del documento de una forma rápida, ayudar a la selección de la información, y difundir la información. Características: * Debes ser objetivo.  * Tener muy...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen

El resumen, o también llamado epítome, es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad. Procedimientos Hacer una lectura general Tener en claro el enfoque de la asignatura Entender el significado Ir párrafo por párrafo Subrayar, resaltar o transcribir ...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resume

Le résumé Les 7 règles du résumé et leur explication Contentin-Rey (1992) expose les règles de base du résumé de texte d’après un texte officiel français. En français, pour bien réussir un résumé, il faut respecter 7 règles. Pour lire ces règles, leur explication, pour savoir comment procéder afin de préparer le résumé, vous pouvez lire l’article ci-dessous ou visionnez le diaporama des 7 règles. Dans le résumé français, il faut respecter les 7 règles : 1. réduire le texte au quart environ (avec...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen

El resumen Un resumen es la exposición breve de lo esencial de un asunto o materia. En él se condensan las ideas básicas del texto para facilitar su completa comprensión. Cómo se hace El resumen es una técnica que depende directamente del subrayado y de la elaboración de esquemas. De hecho es su continuación natural, ya que para resumir deberemos haber esquematizado o subrayado previamente el tema o el texto. Las fases para la elaboración de un resumen eficaz son las siguientes: * Una vez...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

 Resumen es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia. Un resumen, por lo tanto, puede definirse como una exposición breve y específica del contenido de un material que puede ser escrito o de carácter audiovisual. Esta síntesis se limita a citar las ideas más importantes, es decir, excluye datos irrelevantes y no brinda espacio a interpretaciones subjetivas, críticas ni...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita la retención y la atención, enseña a redactar con precisión y calidad. El resumen se hace a partir de las ideas principales del autor las cuales son tomadas del texto original o de partida. ESTRATEGIAS DE RESUMEN Para...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen

Sergio López Moreno Intención Características Estructura Resumen Organizar de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o icónico. Proceso de recolectar información para una actividad investigativa, se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no sólo transcribirlos literalmente. Transformar un texto (texto original) en otro texto (resumen) que refleja en forma general y breve las ideas principales del...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Resumen

El resumen • • • • • • Tema Grande: Dejame contarte todo sobre… Tema: El resumen Estandar : Resume, representa y explica. Idea Grande: Los lectores resumen lo leido Objetibos: Por medio de la lectura los estudiantes: Coceptual: Comprenden la importancia de resumir lo leido. • Procedimental: Escribir y construir un resumen del cuento corto . • Actitudinal: Disfrutar lo aprendido • Preguntas: • ¿ Cómo le puedo contar esta historia a alguien en pocas oraciones? • ¿ Cómo se que entendido la lectura...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen

RESUMEN… QUE ES? Un resumen es la forma abreviada de un texto original, al que no se le han agregado nuevas ideas y que representa en forma objetiva, pero más acotada, los contenidos de un texto o escrito en particular. La objetividad de un resumen resulta de gran importancia, ya que junto a la brevedad, son los elementos esenciales para poder hablar de la realización de un resumen. El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen

.... DE CHiCLÈS EN HORA DE CLASE :D buenísimo el resumen 1 year ago. Sintesis 1 el asesinato del profe - SlideShare www.slideshare.net/Tercerillo/sintesis-1-el-asesinato-del-profe 9/3/2013 - ... “EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MATEMATICA “CAPITULO 1 ... lo habíansuspendido le dijo que se vengaría de él, por fin termino el ... Resumen Del Libro De El Asesinato Del Profesor De ... www.buenastareas.com › Página principal › Temas Variados Resumen Del Libro De El Asesinato Del Profesor De Matematicas...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Resumen

QUE ES EL RESUMEN: El resumen es la exposición abreviada de cualquier información. Puede ser oral o escrito. En él se transmite el contenido esencial del texto, y se eliminan los detalles. Sin embargo, resumir no es solo reducir información, sino producir un texto nuevo con una intención comunicativa. Es importante conocer la finalidad con la que se hace resumen, a quien va dirigido y donde o como se expondrá. Cuando se resumen diversos tipos de texto que tratan el mismo tema o temas relacionados...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Resumen

cuál es el contenido del documento. Datos sobre los investigadores e instituciones participantes: Es necesario indicar el nombre completo y los atributos académicos del investigador principal o asociado y de las instituciones participantes. Resumen: El resumen representa una versión breve del proyecto. Justificación del estudio: Sustenta con argumentos sólidos y convincentes (magnitud, trascendencia y se apoyan en los conocimientos organizados y sistematizados. Selección de la muestra: Para...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS