Resumen Por Capitulos De Los Comentarios Reales De Los Incas ensayos y trabajos de investigación

Comentarios reales de los Incas

Inca Garcilaso de la Vega Comentarios reales de los Incas Capítulo VII A. Explica según el contexto en el que se encuentran el significado de las siguientes expresiones. Subráyalas apropiadamente. • (Creían) que el cuerpo estaba hecho de tierra, porque lo veían convertirse en ella. Los incas pensaban que el cuerpo estaba hecha de tierra ya que al morir el cuerpo se desintegra y se convierte en polvo. De esta manera ellos creían que si el cuerpo se convierte en tierra, también la tierra...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comentarios reales de los incas

 “Comentarios Reales de los Incas” Los Comentarios reales de los incas o Primera parte de los comentarios reales es un libro histórico-literario escrito por el primer literato mestizo peruano Inca Garcilaso de la Vega y publicado en Lisboa en el año 1609. Es la primera parte de una nutrida obra que trata sobre el Perú prehispánico y que se complementa con una segunda parte titulada Historia General del Perú, que abarca la conquista española y el inicio de la colonia, y que fue publicada en 1617...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reseña : Comentarios Reales De Los Incas

Comentarios reales de los incas El autor en su 6 libro hace tan solo dos referencias puntuales cronológicas que son: - En 1595 en espacio de 8 meses, en tres partidas entraron en la barra de San Lúcar 35 millones de plata y oro. Pág.122 - Se hallaron los cuerpos de cinco Incas embalsamados en 1559.Pág 127 Las demás referencias hechas por el autor son ya menos específicas por ejemplo: - Al tiempo que nació un hijo, el primero, mandó a hacer Guainacaba una maroma de oro tan gruesa (según hay...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS Charla

 "LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS" DEL INCA GARCILASO DE LA VEGA Considerada la obra maestra del Inca Garcilaso de la Vega, Los Comentarios Reales aparecen en 1609 y constituyen un invento por dotar al Perú de una historia que recoja todos los aspectos de su devenir social y cultural. La obre está dividida en dos partes, la primera consta de 9 libros y la segunda de 8. Explicación del título El autor tituló así a su obra como reacción a cronistas españoles que él consideraba no brindaban...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen, comentarios de los incas

COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS Autor: Inca Garcilazo de la Vega Resumen Como ya sabemos Los Comentarios Reales (1609), escrita por el Inca Garcilazo de la Vega, hijo de una princesa incaica natural del Cusco y un conquistador español. Esta historia se basa en su propia experiencia, historias que fueron sucediendo a través de las generaciones de sus antepasados, así como de otros personajes como Blas Valera y Francisco López de Gómara, y acerca de la vida en el Perú antes de la conquista...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Comentarios Reales

RESUMÉN: Los Comentarios reales, publicada por primera vez en 1609 en Lisboa, forma junto a la Historia General del Perú, que vio la luz en 1617, la obra histórica más completa sobre la civilización incaica, además de la producción literaria más interesante de Inca Garcilaso (1539-1616). Ciertamente, se trata de dos obras distintas, con propósitos, influencias, fuentes, tradiciones, contenidos y recursos diferentes, por lo que con frecuencia la crítica las ha estudiado por separado. Ahora Castalia...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LOS COMENTARIOS REALES

RESUMEN DE "LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS" DEL INCA GARCILASO DE LA VEGA Considerada la obra maestra del Inca Garcilaso de la Vega , Los Comentarios Reales aparecen en 1609 y constituyen un invento por dotar al Perú de una historia que recoja todos los aspectos de su devenir social y cultural. La obre esta dividida en dos partes, la primera consta de 9 libros y la segunda de 8. La parte inicial recoge lo concerniente a los incas (dioses, leyes, formas de gobierno e instrucciones) antes de...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 2 INCAS

 RESUMEN CAPITULO 2 INCAS II. CAPITULO: MARCO CONCEPTUAL DEL INFORME NACIONAL DE CALIDAD EN SALUD Para la elaboración de un informe nacional de calidad en salud se debe tomar como referente conceptual características del sistema de salud del país el grado de avance del mismo conforme a los servicios que estén en oferta y el sistema de aseguramiento de la calidad en la salud, tomando como referencia los avances en conocimiento de distintos países en tema de salud. A parte de las característica anteriormente...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De Los Comentarios Reales De Los Incas

Carrión Universidad más Alta del Mundo con Excelencia Académica y Responsabilidad Social para una mejor Calidad de Vida FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y DERECHO TEMA: ANALISIS LITERARIO-LOS COMENTARIOS DEALES DE LOS INCAS. NOMBRE DE LA MATERIA: LITERATURA PERUANA. NOMBRE DEL PROFESOR: David Eli, SALAZAR ESPINOZA. NOMBRE DEL ALUMNO: Juan Nilton, BLANCO VALERIO. ESCUELA: EDUCACION SECUNDARIA. ESPECIALIDAD: COMUNICACIÓN Y LITERATURA...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen - Comentarios Reales

Empieza con la creación del Imperio, asegurándose de distinguir la nueva etapa de la previa, cuando los nativos eran idólatras y caníbales, a diferencia de los incas civilizados. Los primeros Incas, Manco Capac y Mamá Ocllo, eran descendientes del Sol y la Luna, el Sol siendo el principal dios visible de los Incas.  Este primer rey establece una serie de leyes y pautas para la nueva civilización, que se dicen que son directivas del dios del Sol y que se siguen por todas las generaciones subsiguientes...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de comentarios reales

LIBRO PRIMERO: Donde se trata el descubrimiento del Nuevo Mundo, la deducción del nombre Perú, la idolatría y manera de vivir antes de los Reyes Incas, el origen de ellos, la vida del primer Inca y lo que hizo con sus vasallos, y la significación de los nombres reales. Contiene 26 capítulos. LIBRO SEGUNDO: En el cual se da cuenta de la idolatría de los Incas y que rastrearon a nuestro Dios verdadero, que tuvieron la inmortalidad del ánima y la resurrección universal. Dice sus sacrificios y ceremonias...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comentario reales capitulo xxvi

 CAPÍTULO XXVI DE LAS FRUTAS DE ÁRBOLES MAYORES Hay otra fruta muy buena que los españoles llaman pepino, porque se le parece algo en el talle, pero no en el gusto, ni en lo saludable que son para los enfermos de calenturas, ni en la buena digestión que tienen; antes son contrarios a los de España; el nombre que los indios le dan se me ha ido de la memoria, aunque fatigándola yo en este paso muchas veces y muchos días, y reprendiéndola por la mala guarda que ha hecho y hace de muchos vocablos...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Comentarios Reales De Los Incas

que sobrevive en una isla inhóspita, relato que constituye toda una joya literaria y que parece ser un antecedente de Robinson Crusoe. Finalizada las descripciones geográficas, el autor pasa a relatar la historia del Perú. Sostiene que antes de los incas los pobladores del antiguo Perú eran muy primitivos y salvajes, que practicaban la idolatría, el canibalismo y los sacrificios humanos, así como costumbres sexuales nefandas como el incesto y la sodomía, y usaban venenos y hechizos, época toda que...

7336  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Tempestades De Acero Resumen Y Comentario De Uno De Los Capitulos

Tempestades de acero. De la lucha cotidiana en las trincheras. Milagros Bascuñana Ramos 1ºBSC Índice. Resumen………………………………… 1º Jünger……………………………………. 2º Comparación……………………………. 3º 1º RESUMEN. El Sector C, era una zona bastante peligrosa para los combatientes en las trincheras pero pese a ello, ninguno de los combatientes que estaban ahí preemitirían que les trasladasen a otro...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los comentarios reales

COMENTARIOS REALES • Vocabulario (palabras y/o frases, explicar literal, gramatical, textual y contextual):  tórrida : Se dice del clima en el que las temperaturas son muy altas y de las zonas geográficas en que existe este clima.  disparidad Desemejanza, desigualdad, diferencia  antípodas . Se dice de cualquier habitante del globo terrestre con respecto a otro que viva en lugar diametralmente opuesto Se aplica a las personas y a las cosas que tienen oposición entre sí. Fonéticas ....

1529  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

comentarios reales

RESUMEN DE "LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS" DEL INCA GARCILASO DE LA VEGA Considerada la obra maestra del Inca Garcilaso de la Vega , Los Comentarios Reales aparecen en 1609 y constituyen un invento por dotar al Perú de una historia que recoja todos los aspectos de su devenir social y cultural. La obre esta dividida en dos partes, la primera consta de 9 libros y la segunda de 8. La parte inicial recoge lo concerniente a los incas (dioses, leyes, formas de gobierno e instrucciones) antes...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN Y ANALISIS DEL LIBRO COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS

RESUMEN DE "LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS" DEL INCA GARCILASO DE LA VEGA Considerada la obra maestra del Inca Garcilaso de la Vega, Los Comentarios Reales aparecen en 1609 y constituyen un invento por dotar al Perú de una historia que recoja todos los aspectos de su devenir social y cultural. La obre está dividida en dos partes, la primera consta de 9 libros y la segunda de 8. La parte inicial recoge lo concerniente a los incas (dioses, leyes, formas de gobierno e instrucciones) antes de...

3638  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Los Comentarios Reales

obra relata las costumbres, formas de vida y más de los Incas, pero también cuenta como los crueles conquistadores arrasaron con ellos, los maltrataron y los hicieron prácticamente sus esclavos. Esta obra esta estructurada por libros, divididos en capítulos. Y están divididas en 2 partes la primera llamada “comentarios reales” y la segunda “historia general del Perú” La intención por la que se presenta este trabajo monográfico se resume en comprender y valorar nuestra cultura, mejorar mi compresión...

1214  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentarios reales

Los Comentarios Reales constituyen la obra maestra del Inca Garcilaso de la Vega. Es el símbolo primario del mestizaje y la colonización que se iniciaba entonces en el Nuevo Mundo y al cabo de los siglos ha llegado a ser una de las figuras más admirables y discutidas que han producido la historiografía y las letras hispánicas. Aparte de un carácter marcadamente autobiográfico, encontramos en los Comentarios Reales un firme propósito de poner en manifiesto el importante legado cultural que el imperio...

881  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comentarios reales

Comentarios Reales: - Se caracteriza por la profundidad con que su autor busca sintetizar, en ella, su época y su sociedad, no solo la de entonces sino también la de sus antecesores, para lo cual se ayuda de fuentes orales y escritas. Muchos críticos y estudiosos del Inca Garcilaso de la Vega, se han centrado tan solo en una faceta del Inca, mermando e incluso muchas veces distorsionando su grandeza de autor complejo y poseedor de una visión totalizadora, llena de sutilezas y matices. Sin embargo...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentarios reales

Presentación En el presente trabajo tengo como objetivo formar y dar a conocer la información analizada de la obra “Comentarios Reales de los Incas” cuyo autor es El Inca Garcilazo de la Vega , mostrando con gran gratitud lo leído y recopilando durante el proceso de lectura, esperando que el presente informe sea de gran aporte para una mejor comprensión de la obra. Dedicatoria ➢ Ante todo agradezco a Dios que ilumina mi camino y ayuda a mi madre para que ella me brinde el más...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comentarios reales

Los Comentarios Reales de Los Incas I. ASPECTO EXTERNO 1. UBICACIÓN DE LA OBRA A. Contexto histórico: El autor, desarrolló su obra literaria en la época del virreinato es uno de los representantes que Perteneció a la época de los cronistas Post Toledanos, durante el período colonial de la Historia del Perú. Llegamos aquí a la parte de la trayectoria vital de Garcilaso de la Vega que más nos interesa: la preparación de sus “Comentarios reales”. La proeza de forjar el primero...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

comentarios reales

que corriente literaria es en comentarios reales Siguiendo las corrientes humanistas europeas en boga en su tiempo, Garcilaso, el Inca, inició un ambicioso y original proyecto historiográfico centrado en el pasado americano, y en especial en el del Virreinato Perú. Considerado como el padre de las letras del continente, en 1605 dio a conocer en Lisboa su Historia de la Florida y jornada que a ella hizo el gobernador Hernando de Soto, título que quedó sintetizado en La Florida del Inca. La obra...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentarios Reales

CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y SOCIAL DE LA OBRA LOS COMENTARIOS REALES En la obra se presenta los ambientes reales de la cultura inca, sus costumbres y creencias; como también la historia de los reyes incas y las fábulas sobre el origen de este pueblo, la fundación del Cuzco y la descripción de su sociedad, instituciones, templos. Se impregna en la obra una emoción que se traduce en nostalgia, ternura y sobre todo indignación: la de un hombre consciente de ser la última voz de un linaje que agoniza...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los comentarios reales

LIBRO PRIMERO: Donde se trata el descubrimiento del Nuevo Mundo, la deducción del nombre Perú, la idolatría y manera de vivir antes de los Reyes Incas, el origen de ellos, la vida del primer Inca y lo que hizo con sus vasallos, y la significación de los nombres reales. Contiene 26 capítulos. LIBRO SEGUNDO: En el cual se da cuenta de la idolatría de los Incas y que rastrearon a nuestro Dios verdadero, que tuvieron la inmortalidad del ánima y la resurrección universal. Dice sus sacrificios y ceremonias...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentarios Reales

COMENTARIOS REALES 1) Contexto Histórico social: El autor, desarrolló su obra literaria en la época del virreinato   es uno de los representantes que Perteneció a la época de los cronistas Post Toledanos, durante el período colonial de la Historia del Perú. Llegamos aquí a la parte de la trayectoria vital de Garcilaso de la Vega que más nos interesa: la preparación de sus “Comentarios reales”. La proeza de forjar el primero y el más grande texto de cultura del Perú, “Los comentarios reales”, demandó...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comentarios reales de los incas

obra del Inca Garcilazo de la Vega. 1.2.- Contexto histórico-socio-cultural. CAPÍTULO II: 2.1.- Enunciado del problema. CAPÍTULO III: 3.1.- Marco teórico. CAPÍTULO IV: 4.1.- Argumentación. 4.2.- Cuadro comparativo de la época incaica y la época actual. 4.3.- Tópicos CAPÍTULO V: 5.1.- Perfil psicológico de los incas 5.2.- Soluciones. 5.3.- Conclusiones. 5.4.- Apreciación...

2043  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

analisis de comentarios reales

Analisis literario Comentarios Reales de los Incas Portal Alipso.com: http://www.alipso.com/ Apuntes y Monografías > Literatura > URL original: http://www.alipso.com/monografias2/Analisis_literario_Comentarios_Reales_de_los_Incas/i ndex.php Este documento es un analisis literario de la obra los comentarios reales desde un punto de vista sencillo y comprensible. Fecha de inclusión en Alipso.com: 2009-05-13 Enviado por: Freddy Sanchez Suazo (fssuazo@hotmail.com) Contenido Analisis literario...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Comentarios Reales De Los Incas

LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS Según muchos críticos, esta es la mejor prosa del período colonial en estas tierras. Los Comentarios Reales  constituyen la obra maestra del Inca Garcilaso de la Vega. Se dividen en dos partes. La Primera parte apareció en 1609 y la Segunda Parte en 1616. PROEMIO AL LECTOR Aunque ha habido españoles curiosos que han escrito las repúblicas del Nuevo Mundo, como la de México y la del Perú, y la de otros reinos de aquella gentilidad, no ha sido con la relación...

3660  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

El alferez real resumen capitulos del 1 al 6

Al alférez real Capítulo 1 En marzo de 1789, tres jinetes iban en dirección a la hacienda de Cañasgorda. El primero era un joven como de 22 años, llamado Daniel, con ojos negros y rasgados y una mirada rasgada y un tanto melancólica, montado sobre un potro de gran tamaño color blanco sonrosado. El llevaba puesto una camiseta blanca, chaqueta de color pardo, una ruana de colores y un sombrero de color blanco hecho en paja. Los pantalones de color blancos y cortos. Una hebilla, medias blancas...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentarios reales de los incas

1 CARÁTULA: Portada de la edición princeps de la PRIMERA PARTE DE LOS COMENTARIOS REALES DE LOS INCAS, escrita por GARCILASO INCA DE LA VEGA y publicada en 1609, en Lisboa. CRITERIOS PARA ESTA EDICIÓN: Esta edición reproduce la edición "princeps" de Lisboa, 1609, modernizándola de acuerdo con las normas usuales en la transcripción de textos literarios de la época. Con este criterio se han resuelto abreviaturas ("que" por "q", "Santo" por "S.", etc.); se han eliminado contracciones ("de...

281125  Palabras | 1125  Páginas

Leer documento completo

comentarios reales

HERMANOS AYAR hdajghjgtfhdaHJHX HBNG AHGCBJ ZN AHC NM KB HVCDSVB DHJ SDCBJKSD DFREQHSGQSGFSWBiografías y temas resumidos para niños y grandes. Síntesis con fotos y dibujos. LEYENDA DE LOS HERMANOS AYAR (RESUMEN) Resumen de la leyenda de los hermanos Ayar (Un resumen más corto aquí) Esta leyenda sobre el origen de los incas fue escrita por primera vez en la obra Suma y Narración de los Incas por Juan de Betanzos. Cuenta que de una cueva del cerro Tamputoco (provincia de Paruro) salieron cuatro...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

comentarios reales 18

 Comentarios Reales Primera Parte Comentarios Reales de los Incas CAPÍTULO XVIII CONTABAN POR HILOS Y ÑUDOS: HABÍA GRANFIDELIDAD EN LOS CONTADORES Quipu quiere decir añudar y ñudo, y también se toma por la cuenta, porque los ñudos la daban de toda cosa. Hacían los indios hilos de diversos colores; unos eran de un color solo, otros de dos colores, otros de tres, y otros de más, porque los colores simples y los mezclados, todos tenían su significación de por sí; los hilos eran muy torcidos...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen incas

INCAS (CONRAD – DEMAREST) Temas dominantes de la cultura Andina, previo al surgimiento del Imperio Inca: • Épocas de diferenciación regional que alternan con semejanzas culturales. Culturas regionales vs. unificación y semejanza cultural. • Polaridad Costa Norte vs. Cuenca del Titicaca. Dos grandes focos demográficos y productivos opuestos: agrícola en la Costa Norte, por regadío vs. extremo final de Andes Centrales, cuenca del lago Titicaca (el Altiplano – los Incas lo llamarán Collao),...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentarios Reales

ACTIVIDADES PARA TITERES RESUMEN: Esta actividad estimula a los niños a expresar sus sentimientos, tanto a través de palabras (verbal) y acciones (no verbal). Cada niño tendrá la oportunidad de crear una marioneta que expresa una emoción. Al explorar sus sentimientos con palabras y obras de arte, usted estará ayudando a sus hijos a identificar y nombrar sus sentimientos, y se sientan cómodos expresando de una manera positiva. DURACIÓN: Esta actividad se puede realizar como parte de una unidad...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentarios reales

general: Costumbres o tradiciones de la sociedad incaica, colonial y republicana. 8. Titulo del Capitulo Primera serie, 13va tradición: dos millones 9. Tema del Capitulo Habla sobre el robo de un fondeadero realizado por un comandante, Robertson, impulsado por el amor de una mala mujer 10. Personajes Robertson, Teresa Méndez, Thompson, Guillermo y Jorge. 11. Argumento del capitulo Narra la historia de un joven comandante de la marina, Robertson, que luego de servir con valentía...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen literario de comentarios reales

fin dar a conocer el tiempo pretérito de nuestros antepasados. La obra del Inca Garcilaso describe la forma como los incas se iban formando para gobernar, es decir para asumir el trono y luego la forma como realizar sus conquistas. Además posee una amplia riqueza cultural en la historia de nuestro querido Perú. CAPÍTULO I 1.1. RESUMEN POR CAPITULOS DE LA OBRA “COMENTARIOS REALES” 1.1.1. La Leyenda de Manco Capac y Mama Ocllo Por la curiosidad del Inca Garcilaso cuando era un niño su tío...

2920  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

analisis de la obra los comentarios reales

OBRA LOS COMENTARIOS REALES” DEDICATORIA Este trabajo le dedico a mis queridos padres ya que gracias al apoyo que me brindan para yo así poder salir adelante y ser una persona de bien hacia la comunidad futura; también le doy gracias a Dios por darme unos padres con mucho ejemplo y de una manera muy especial a mi profesora de comunicación es que e realizado dicho trabajo de investigación. II. GENERALIDADES. 1.- TITULO DE LA OBRA: Los comentarios Reales. ...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los comentarios reales

esas regiones ARQUITECTURA-ESCULTURA LÍTICA :Megalítica, piedra entregrampada -kalasasaya: patio semi subterráneo -Akapana : Fortaleza -Puma punko : Templo (puerta ó portada del puma) -chulpas : Construcciones funerarias de piedra(tumbas reales) -Kantatayita : (Luz del Amanecer) El Complejo arquitectónico de Tiwanaku está ubicado a 20 kilómetros al sur del lago Titicaca. Se trata de un centro urbano compuesto de edificios administrativos y religiosos que rodean plazas semihundidas y...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario de Comentarios Reales

I.-GENERALIDADES 1.- Título de la obra: Comentarios Reales. 2.- Autor: Inca Garcilaso de la Vega. 3.-Biografía del Autor: Nació en el Cusco el 12 de abril de 1539. Hijo ilegítimo del capitán extremeño Sebastián Garcilaso de la Vega Vargas, conquistador de noble linaje, y de Palla Chimpu Ocllo, bautizada como Isabel, quien descendía de una rama de la nobleza incaica. Durante los primeros años de su infancia, se crió cerca de su madre y parientes maternos, quienes le enseñaron el quechua y le...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

comentarios reales

PRIMER LIBRO : CAPITULO 3 leña, se volvió a tiento, sin saber el viaje tampoco a la venida como a la ida, por lo cual gastó más tiempo del que le convenía. Y por la dilación del camino lesfaltó el agua y el bastimento, de cuya causa, y por el mucho trabajo que a ida yvenida habían padecido, empezaron a enfermar y morir de tal manera que dediez y siete hombres que salieron de España no llegaron a la Tercera 7 más decinco, y entre ellos el piloto Alonso Sánchez de Huelva. Fueron a parar a casadel...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Comentarios Reales

RESUMEN COMENTARIOS REALES GARCILASO DE LA VEGA Prólogo El Editor hace referencia en el inicio, al relato de un extracto de los Comentarios Reales Donde el Inca Garcilaso de la Vega, muestra el manejo que tiene de las nociones Occidentales de Barbarie y Civilización, por la situación que se vivía tanto en Europa como en el Nuevo Mundo; que en su condición de primer mestizo del Perú le había creado un sentimiento de búsqueda continua de su verdadera identidad, por no entender por qué tanta...

4879  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Incas(Resumen)

Inca Los incas fueron los soberanos del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca y Çapa Inca cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo Inca y luego al Tahuantinsuyo. El primer sinchi cuzqueño en utilizar el título de inca fue Inca Roca, fundador de la dinastía Hanan Cuzco. El último inca en el gobierno fue Atahualpa. Posteriormente el título fue empleado por los jefes de la...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ficha De Lectura Los Comentarios Reales

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… LOS COMENTARIOS REALES “Criaban los hijos sin regalo ninguno” (Fragmento) (1) Los Hijos criaban extrañamente, así los Incas como la gente común, ricos y pobres, sin distinción alguna, con el menor regalo que les podían dar. Luego que nacía la criatura la bañaba con agua fría para envolverla en sus mantillas...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comprension lectora de "comentarios reales"

LIC. ROSA HUAPAYA BREHAUT ÁREA: COMUNICACIÓN I.E.Nº 124 “GLORIOSA LEGION CACERES” LOS COMENTARIOS REALES PLAN LECTOR 2013 - MAYO Autor: GARCILASO DE LA VEGA 4 to. ÚNICO FEDHA DE ENTREGA: 05 DE JUNIO I.- NIVEL LITERAL: 1. Completa...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Comentarios Reales

RESUMEN DE LA OBRA COMENTARIOS REALES Comentario 1: “Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo” El Inca Garcilaso de la Vega, cuando era niño, le preguntó a uno de sus tíos ancianos, cómo es que había surgido todo el imperio. Entonces su tío le empieza a contar la historia de Manco Cápac y Mama Ocllo. Cuenta que fueron enviados por el Dios Sol y salieron del lago Titicaca, con una función, que era fundar una civilización y transmitir su sabiduría a todos los habitantes de ahí, pero para fundar ese...

1940  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro de sesarego - abuso del derecho capitulo 1 + comentario

ABUSO DEL DERECHO CAPITULO PRIMERO CARACTERIZACION PRELIMINAR DEL ABUSO DEL DERECHO A) CONSIDERACIONES GENERALES 1) INTRODUCCION El denominado abuso del derecho ha generado desde su aparición diversas teorías, a partir de ese momento y hasta nuestros días no cesan los esfuerzos por precisar sus alcances y su cabal significación. 2) DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA ELABORACION DOGMATICA DEL ABUSO DEL DERECHO El desarrollo de la teoría del abuso del derecho despertó entre los juristas...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comentarios reales (libro tercero)

estima a los curacas y a la demás gente común. Acabada la visita, volvió el ánimo al principal blasón que aquellos incas tuvieron, que fue llamar y traer gente bárbara a si vana religión y con el título de su idolatría encubrían su ambición y codicia de ensanchar su reino. Los naturalistas dicen que todos estos edificios, y otros que no se escriben, son obras antes de los incas, cosco. La cuales obras parecen que no se acabaron, sino que fueron principios de lo que pensaba hacer los fundadores...

1461  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen de los reales

Universidad Alberto Hurtado Ingeniería Comercial Resumen Ocial Profesor: Marcelo Leseigneur Auxiliares: Renzo Lüttges y Javier Orrego Versión: 2.1 1. Estructura Algebraica de R Sean + : R × R −→ R y · : R × R −→ R las operaciones binarias usuales de Adición y Multiplicación denidas sobre R. El conjunto R con las operaciones de suma y producto tiene estructura de cuerpo, denida por los siguientes axiomas: • • • • • • • • • Axioma 1: Propiedad Conmutativa...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

contexto historico cultural de los comentarios reales

los cronistas Post Toledanos, durante el período colonial de la Historia del Perú. Llegamos aquí a la parte de la trayectoria vital de Garcilaso de la Vegaque más nos interesa: la preparación de sus “Comentarios reales”. La proeza de forjar el primero y el más grande texto de cultura del Perú, “Los comentarios reales”, demandó varios sinsabores, los cuales descalabraron para siempre sus pretensiones de éxito inmediato y mundano, enderezándolo en la ruta de una gloria perdurable y cultural. Paralelamente,...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen "introducción a aristóteles" giovanni reale capitulo 5 la filosofía moral

Introducción a Aristóteles Giovanni Reale Capitulo 5 LA FILOSOFÍA MORAL 1-Relaciones entre ética y política Después de las ciencias teóricas vienen, en segundo lugar, las ciencias prácticas. Éstas consideran la conducta de los seres humanos así como el fin que con ella pretenden alcanzar, ya sea que se considere a los hombres como individuos o como parte de una sociedad, precisamente de una sociedad política. Aristóteles aplica en general el nombre política a la ciencia que abarca la actividad...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lo autobiográfico en el discurso narrativo de los comentarios reales

materia historiable; fabulación o creencias desempeñaron un papel significativo en la historiografía renacentista. Él además lo hacía “para que la historia no canse tanto”. Su contenido, a menudo, rebasa la función meramente documental. ¿Son los Comentarios una novela o un libro de Historia? No me atrevería a contestar taxativamente a esta pregunta. Eso sí, un libro de Historia como lo entendemos hoy en día no lo es. Y por supuesto tampoco una novela como entendemos hoy ese género. El rasgo que más...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los comentarios reales elaboran una construcción utópica del pasado incaico

Los comentarios reales elaboran una construcción utópica del pasado incaico. El tema del pensamiento y relato utópico es una matriz que articula el texto del inca gracilaso. El Inca tiene una formación humanista propia de su tiempo. El humanismo es el ámbito cultural donde nacen las utopías modernas. Los utopistas eran reformadores, tenían una vocación reformadora de la realidad. Como texto canónico del tema está La utopía de Tomás Moro. En este relato el narrador es un navegante que va en el...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La ladrona de libros comentario y resumen

Resumen En plena Guerra Mundial, Liesel es dada en adopción. Su nueva familia es humilde y nada afecta al nacismo. En su nuevo hogar conoce a Rudy, quien en poco tiempo se convertirá en su mejor amigo. Allí trabaja repartiendo la colada a las familias adineradas donde hace amistad con Ilsa, la mujer del alcalde, que pronto prescindirá de sus servicios y será la víctima de sus robos. Su padre le enseña a leer y a escribir. Años después, aparece Max, un judío que acogen en su sótano, pero que tras...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis completo de los comentarios reales - inca garcilazo de la vega

FICHA DE LECTURA Lujan Quispe Kevin Matews 4º A I.- DATOS BIBLIOGRÁFICOS 1. Título de la obra: Comentarios Reales. 2. Autor: Inca Garcilaso de la Vega. 3. Editorial: Ediciones Peisa. 4. Nº de páginas: Tomo I: 192 pág. Tomo II: 197 pág. Tomo III: 221 pág. 5. Lugar y fecha de publicación: La primera parte fue publicada en España en 1609. II.- DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR 1. Datos esenciales de la vida del autor: El Inca Garcilaso de la Vega nació en el Cusco, el 12 de abril de 1539...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo por capitulo 'el carnero'

CARNERO    CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado.   CAPÍTULO III —...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen la sal de los cerros segundo capitulo

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CURSO: ETNOLOGIA AMAZONICA Y REGIONAL TRABAJO: RESUMEN CAPITULO II MITICOS Y MISTICOS CUSCO – PERU 2014 MITICOS Y MISTICOS Antes de la llegada de los españoles los incas tenían contacto con las poblaciones orientales prueba de ello se tiene en los comentarios reales en las que el inca Garcilaso habla de las expediciones incaicas a los mojos y chiriguanos. ENTRADAS: Las entradas tuvieron doble significado...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario Resumen

calificación  Es Inmutable, respecto al hecho objetivo.  Es suficiente, no produce indefensión Sanciones Disciplinarias  Se dan por acción u omisión.  Dependen de la Norma Especial  Restricciones En la Carrera Administrativa El Capítulo V, artículos 25° y siguientes, norma el Régimen Disciplinario. En él se establece que los servidores públicos son responsables civil, penal y administrativamente por el incumplimiento de las normas legales y administrativas en el ejercicio del servicio...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen de las culturas ; mayas incas y aztecas

Era Ixtab y la representaban con una cuerda en el cuello. CAÍDA:- Al comenzar el siglo XVI estaban divididos en 16 pequeños señoríos que guerreaban entre sí.- Fueron invadidos y sometidos por los españoles desde l517. RESUMEN DE CULTURA AZTECA UBICACIÓN GEOGRÁFICA:- Tenochtitlan, islas del Lago Texcoco, Meseta de Anahuac, Centro de México, Mesoamérica. * Tenochtitlán significa “el tunal divino donde está Mextitli, hijo del Sol y de la Luna”. TIEMPO:- 1300 d.C.-1521...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen & Capitulos

Resumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS