México mutilado (capitulo I) Este primer capitulo del libro empieza hablando de los crímenes políticos que se han realizado a lo largo de la historia en México, conspiraciones, como el crimen que se cose den en nuestro país. Se especifica los acontecimientos mas importantes a lo largo de la historia cuando empezó Iturbide a hacer emperador de México y las injusticias que llegaron a realizar como el echo de santa Anna por el echo de su protección el haber ofrecido territorio mexicano y la injusticias...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEXICO MUTILADO (CAPITULO 2) Bueno aquí se nos a ver como es que santa Anna después de hacer como cosas malas a como cosas buenas los mexicanos como país, dieron una decisión de grupo a modo de castigo a santa Anna el destierro del país. Aquí se nos menciona como es que a los ochos meses el se encontraba en la habana en 1845 desterrado solo con su esposa sin poder regresar y el después de un tiempo se pude reincorporar al país después de haber cumplido su condena. Después vinieron unos personajes...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNepomuceno se retiro de EUA como protesta. En México ayuda a Herrera con la resistencia en Nuevo México y California. En marzo se terminan las relaciones diplomáticas entre EUA y México. Jones decía que California y Nuevo México estaban unidos a Tejas y por eso también debían anexarse. Jones se da cuenta que lo que quiere Polk es una guerra contra México y usar como pretexto Tejas. Polk asume que el ejército mexicano no defenderá California ni Nuevo México por falta de recursos. Lo que favorecía a...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Mi opinión sobre el libro México Mutilado de Francisco Martín Moreno El libro México Mutilado, como su nombre lo pronuncia, habla sobre la mutilación que sufrió el territorio nacional a principios del siglo XIX, durante la presidencia de Antonio López de Santa Anna a manos de los estadounidenses, que por mandato divino, tenían derecho sobre esas tierras. Narra de manera detallada las negociaciones y tratos que se llevaron a cabo durante el periodo de 1834 a 1850 entre los diferentes políticos...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMéxico mutilado Introducción: Este este libro el autor Francisco Martín Moreno comienza con una gran rabia, que en mi parecer y en el del autor todos los mexicanos deberíamos de sentir en la manera en como por medio de engaños, por intereses y por la divina providencia, se realizó el robo más grande de la historia de nuestro país. El autor comenta que deberíamos de prestar mucha más atención a la guerra de 1846 sobre la cual no se presta una buena atención de como pudimos vender la mitad de...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMéxico Bárbaro, John Kenneth Turner. México bárbaro habla sobre la esclavitud que había en México tras el gobierno de Díaz, el periodista John Kenneth Turner se encuentra a cuatro jóvenes encerrados en una cárcel que fueron capturados por conspirar contra días, porque ellos no asimilaban como los grandes asedados tenían como esclavos a los indios mayas y yaquis y los arrebataban de su familia. El capítulo dos habla sobre el exterminio de los yaquis del norte y como los norteamericanos demuestran...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMéxico mutilado. La critica hecha gritos. La novela histórica ha dado mucho que hablar. Desde la aparición de "Azteca" de Gary Jennigs, la saga de los Reyes Malditos de Droun, y muchas más, la sed de los lectores por aprender historia desde otra visión se ha visto saciada por textos de diversa calidad. Una de las más recientes, "México mutilado", de Francisco Martín Moreno; generó una expectativa impresionante en el país, pues la simple idea de narrar la guerra contra Estados Unidos, en que...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoraza maldita “MÉXICO MUTILADO” - Francisco Martín Moreno * ANÁLISIS DE LA OBRA * PERSONAJES PRINCIPALES * CONTEXTO Y UBICACIÓN DEL TEMA * CRITICA DE LA OBRA * CONCLUSIONES ELABORADO POR: VÍCTOR LEONIC VIDALES RECHY Zaragoza, Totolac, Tlax., a 5 de junio del 2010. * PERSONAJES PRINCIPALES * ANTONIO LÓPEZ DE SANTA ANNA Y PÉREZ LEBRÓN.- Presidente de México Y MÁXIMO TRAIDOR DE LA PATRIA ( Nació en...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSITARIO CRISTOBAL COLON SEMINARIO DE CULTURA MEXICANA TRABAJO: MÈXICO MUTILADO (LA REVOLUCION DE LAS TRES HORAS) NOMBRE DEL ALUMNO(A): ALBA CITLALLI VALDEZ ROMERO FECHA DE ENTREGA: MARTES 6 DE OCTUBRE INTRODUCCION En este primer capítulo se narra los acontecimientos políticos más importantes que se han realizado a lo largo de la historia de nuestro país México. Este capítulo trata de trasmitirnos el mensaje de cambiar el futuro de nuestro país de todo lo negativo...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉXICO MUTILADO, LA RAZA MALDITA, ES UNA NOVELA HISTÓRICA Y POLÍTICA DEL ESCRITOR FRANCISCO MARTÍN MORENO PUBLICADA EN 2004, LA CUAL DESCRIBE LA PÉRDIDA DE LA MITAD DEL TERRITORIO MEXICANO A MANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS EN EL SIGLO XIX. EL DESARROLLO DE LA OBRA SE ENCUENTRA RESPALDADO POR AMPLIO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN. MUCHAS DE LAS CITAS A LAS CUALES SE HACEN REFERENCIA ESTÁN EXTRAÍDAS DE PUBLICACIONES SIMILARES ANTERIORES.1 ESTRUCTURA [EDITAR] LA HISTORIA SE DESCRIBE A...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte de Lectura: “México Mutilado” En los primeros 2 capítulos del libro titulado : “México mutilado” el narrador va relatando toda su experiencia acerca de todos los movimientos realizados en el país, de la historia de nuestro país cuando Santa Anna gobernaba. Son temas bastantes interesantes porque son hechos que pudieron ser la diferencia del México que ahorita tenemos, pero temas también son vergonzosos para la historia de nuestro país porque en muchas casos no se hizo absolutamente...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMéxico Mutilado, la raza maldita es una novela histórica y política escrita por Francisco Martín Moreno y publicada en 2004. Este escritor cursó sus estudios en el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt. Estudió derecho y se doctoró en la Academia Mexicana de Derecho. Novelista, periodista y conferencista, es conocido en su vertiente periodística por la publicación de numerosos artículos y ensayos, fundamentalmente políticos, en diversos medios periodísticos. Como novelista, cultiva el género histórico...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo´´MEXICO MUTILADO´´ * FRANCISCO MARTIN MORENO ´´PUNTO DE LECTURA´´´ INTRODUCCION Es una breve reseña del libro ´´MEXICO MUTILADO ´´ en la que se Redacta la historia y vida de ´´ANTONIO LOPEZ DE SANTA ANNA´´. La historia se trata de cómo Antonio López de Santa Anna vende México a los tejanos la parte del norte de lo que era el país en aquellos días solo para salvar su pellejo o para que no le hicieran nada los tejanos. DESARROLLO Primer Capítulo La Revolución de las...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMéxico mutilado Francisco Martín Moreno En la lectura pude encontrar las razones verdaderas por la cuales Estados Unidos se apoderó de la mitad de nuestro territorio mexicano, al igual que los conflictos por los cuales pasaba México en esa época. Económicas: Durante esta época se vivió una fuerte crisis en todo el país, lo que ocasiono una alta tasa de desempleo y con esto el vandalismo se iba incrementando, también debido a que el costo de los productos se elevó, siendo solo una minoría...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN. Nuestra patria fue robada, mutilada y devastada Amarga es la voz y perdido es el honor, nuestra tierra fue robada con patrañas y calumnias. El poder fue demostrado la traición se fue engendrado. ¿Que decir?, ¿Qué hacer? , ¿Que pensar?... No se perdió ni se lucho ¡Fue robada!, ¡fue entregada! Devorada y explotada. Primero tejas (anexada); Después California y nuevo México perdida por la “Guerra” ; Una Guerra sin defensa sin victoria sin honores. Fue vendida por traidores...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReseña México mutilado, de Francisco Martín Moreno “¡Cuántos crímenes se han cometido en el nombre sea de Dios y de la democracia!” Así, desde el inicio de la carrera de su narración, puede ya vislumbrarse el pensamiento de Martín Moreno al respecto de los sucesos que marcaron a nuestra nación a mediados del siglo XIX, albores de libertad mexicana, de reformas liberales contra conservadoras, de miseria y raquítica formación del nacionalismo mexicano. Martín Moreno, Francisco México mutilado (Alfaguara...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoante un pueblo que no quiso pensar por sí mismo... México Mutilado es un libro que habla acerca de la intervención norteamericana de 1846, misma que dejó una cicatriz rencorosa no sólo en el rostro de la República, sino en el corazón de todos los mexicanos. Describiendo al personaje de Antonio López de Santa Anna y sus actos en la política mexicana, este texto revela a los protagonistas principales de la intriga más dolorosa en la historia de México. Todo esto gracias a Francisco Martín Moreno, el...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Pedagogía Universidad de Negocios ISEC Asesor: Lic. Víctor Manuel Becerril Domínguez Céd. Prof. 4061049 Licenciado en Psicología Esp. Psicofisiología Experimental Fecha de Evaluación 6 de Septiembre del 2004 RESUMEN Al realizar la prueba decía palabras como “caray” haciendo alusión que estaba difícil pero de igual manera mencionaba palabras como “muy fácil” “el que sigue” “termine rápido”. Se veía contento pero inquieto. Contaba minuciosamente el número...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo4to resumen: Mexico ante la crisis 1. Proceso de inversión La clava del éxito de las inversiones es mantener un proceso de inversión disciplinado y un horizonte de inversión a largo plazo. En el periodo de 2004 y 200, la economía del mundo registro una tasa de crecimiento promedio de 5%, siendo los lideres los países emergentes. La fuente de integración mundial ha ocasionad que los eventos negativos que se presentan en latitudes lejanas se interioricen en los diferentes...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo: México Mutilado “No puede darse a los mexicanos mayor castigo que el de que se gobiernen por sí mismos” Bataller, 1821 México, desde su nacimiento ha sido un país sin capacidad de gobierno, ninguno de los presidentes que han “representado” al país ha sido elegido por medios democráticos, y solo unos cuantos han buscado la prosperidad de su pueblo. El trágico año de 1846, bajo el lamentable gobierno “del quince uñas” mejor conocido como Antonio López de Santa Anna, México fue víctima de...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFrancisco Martín Moreno “México Mutilado” Introducción En la historia hay muchas hechos que se ocultan, no nos muestran toda la realidad, y este autor nos cuenta lo que él vio, en la época donde gobernó Santa Anna, nos cuenta cómo vivió el país toda esta situación, lo que tuvo que pagar México por los intereses que tenía Santa Anna, ya que el no pensaba en todo su pueblo, el solo pensaba en la clase alta, ya que ellos podían pagar de todos los servicios. También nos cuenta...
1754 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMéxico Profundo Guillermo Bonfil Batalla México surgió de un conjunto de civilizaciones de las cuales proviene todo lo mexicano como tal. Lo podemos saber de una manera tan fácil, volteando a ver alguna de esas estatuas o monumentos arquitectónicos que se encuentran en la mayoría de las ciudades. Sin embargo, nos encontramos con un fenómeno extraño, se habla de todas aquellas cosas como algo que el único nexo que nos une con éstas estructuras o estatuas, es el hecho de estar en la misma ubicación...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Reporte de Lectura: México Mutilado Introducción En su libro, Francisco Martín Moreno habla acerca de lo que él llama “El Robo del Siglo”. Esto fue cuando México pierde la mitad de su territorio, desde Tejas hasta la Alta California, a través de engaños, de traiciones, desorganización militar y un sinfín de problemas que se provocaron internamente en México, más aparte el conflicto bélico causado por Polk que llegó a la presidencia de Estados Unidos con el lema de “reanexión de Texas y recuperación...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMéxico mutilado (capítulo I) Este primer capítulo del libro empieza hablando de los crímenes políticos que se han realizado a lo largo de la historia en México, conspiraciones, etc. Se especifica los acontecimientos más importantes a lo largo de la historia cuando empezó Iturbide a hacer emperador de México y las injusticias que llegaron a realizar como el hecho de santa Anna por el hecho de su protección el haber ofrecido territorio mexicano y la injusticias de la gente al quererse expresar...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS El general Antonio López de Santa Anna, varias veces presidente de México, es el principal personaje de esta novela, que trata sobre el periodo histórico (1846-1848) en que México vio reducida a la mitad su extensión territorial por la presión expansionista de Estados Unidos, por la ambición y traiciones de quienes detentaban el poder, y porque para entonces ya se perfilaba en el horizonte con mayor nitidez que la historia de la nación no podía dejar de ser la de las grandes traiciones...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl libro “Historia mínima de México” nos narra de manera breve pero rica en información y reflexión acerca de los nuestros antepasados, nuestras raíces, nuestros héroes y los momentos más relevantes de la historia de nuestro país. Es una obra recopilada por historiadores de mucho renombre, lo que hace de este material indispensable para cualquiera que desee conocer más de nuestro pasado. El capitulo del que hablaré se refiere a todo lo relacionado con el “México Antiguo”, en este apartado se...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoF r a n c i s c o M a r t í n M o r e n oM é x i c o m u t i l a d o Tercer capítulo La segunda conquista de México Era por todos sabida la resistencia de Polk a dar sus instrucciones por escrito.Jamás asentaba su firma al calce de un documento que posteriormente pudieracomprometerlo, más aún si se trataba de una operación secreta de las tantas que tramó en el interior de la Casa Blanca. Obviamente temía las consecuencias políticas que podrían derivarse si una de sus órdenes confidenciales aparecía...
10443 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completo México Mutilado Martín Moreno Francisco Primer capítulo La revolución de las tres horas En este primer capítulo, el autor comienza con una explicación tan detallada de lo que viviría tras el encuentro del poder con el personaje Antonio López de Santa Anna, no sólo lo relata desde una perspectiva política, si no más íntima arraigada a lo que vivió el pueblo, la gente, ese grupo el cual no se trata cuando se habla de la historia. Se cuestiona acerca del papel que tuvo “Dios” para que se...
6016 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completocomparación de lo que es Mexico en cuanto a celebraciones y derroches de dinero causados por estas , con la manera de ser de los demás países del mundo y si estos no son como nosotros y no hacen fiestas inecesarias y si gastan su dinero y su tiempo en cosas mas importantes que en hacer fiestas absurdas , como lo menciona el autor de lo que es el pueblo mexicano. En Mexico no hay lugar que no se festeje la fiesta mas importante del año , la fiesta del dia de la independencia de Mexico el 15 de septiembre...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL MÉXICO ANTIGUO” A México se le puede caracterizar tal vez más por sus cosas malas, más que por sus cosas buenas. Pero la mayoría de los mexicanos no sabemos que México es también muy conocido en el mundo por sus antepasados, por sus culturas y por su arte. La historia de México inicia en la época prehispánica alrededor del año 40 000 a.C., cuando se empieza a poblar América gracias al descenso del nivel de los mares, que también es conocida como era Pleistoceno o era glaciar. Se tienen reportes...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque haya conocido se trataba de la casa del dictador mexicano ¿Qué así Santa Ana en cuba? Pues viviendo con placidez y comodidad su exilio ya que lo pronto en México no era posible hacerlo ya que no contaba con el afecto del mexicano. Ya que a él solo le importaba sus placeres y huir cobarde mente tras de sus derrotas, capitula y suscribir tratados a cambio de su hermoso pellejo de hacer negociaciones a lejos de beneficiar al país a ese momento solo al el beneficiaban como el hecho...
3820 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoEL FEDERALISMO EN MÉXICO Y LOS PROBLEMAS SOCIALES DEL PAÍS. RESUMEN DE LOS CAPÍTULOS IV Y V. : En la obra del Dr. Juan Bruno Ubiarco Maldonado, nos plasma su interés que tiene sobre los problemas tanto las Entidades Federativas como los Municipios, de carácter político y socioeconómico que enfrentan los Estados de la República lo cual les impide crecer y desarrollarse adecuadamente, siendo causa de estos conflictos el actual Sistema Federal. En su Capitulo IV.- cuyo título...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo 2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO III —...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 Personajes: Ma de la Luz del Sagrado Corazón de Jesús Perro Harry de Ma de la Luz Valentín (hermano de Luz) Cura Gregorio Villanueva Madre Superiora María del Socorro Sor Adriana, jefa de cocina Sor Cecilia, llamada por el padre Villanueva recurrentemente Hermana Mariana, enfermera Cura Felipe (hermano de Luz) Guillermo (exnovio de Luz) Tía Gloria María Magdalena (madre de Luz) Ponciano Eugenia (esposa de Ponciano) Lugares: Convento de la Vela Incandescente...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAmbiente y Sustentabilidad. Unidad 5 Resumen Capítulo 15 Introducción a la legislación ambiental y Capítulo 16 Legislación ambiental en México Introducción a la legislación ambiental y Capítulo Por largo tiempo cada región o país se regía por sus propias leyes. El individuo o grupo poblacional se manejaba según sus necesidades y conveniencias: esto conllevo en muchos casos a un mal manejo de los recursos naturales y por consiguiente a un deterioro de la naturaleza en un sin número de...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO Introducción Para conocer, comprender y percibir un país, es necesario conocer su estructura, pero a qué nos referimos por estructura. En primer lugar, empecemos por definir que hablamos de estructura socioeconómica, es decir, la estructura en que la intervienen agentes económicos y los cambios sociales de un país. El concepto de estructura económica para el economista francés Francoise Perroux, se define como “las proporciones y relaciones que caracterizan...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMéxico bárbaro capitulo XVII el pueblo mexicano Tema: carácter de los mexicanos Idea central: los mexicanos son capases de cambiar su país Resumen: En este capítulo el autor John Kenneth Turner decide hacer el último análisis de su investigación narrando su punto de vista acerca del sistema porfiriano y el carácter del pueblo mexicano. Díaz justifica los malos actos de su gobierno diciendo que el pueblo es tan débil que no es posible contar con que se cuide así mismo hay que esclavizarlo...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHernandez Roberto y otros, (2008). Metodologia de la investigacion. Capitulo 2. El nacimiento de un proyecto de investigacion. La Idea. Mexico, Mell Graw Hill. En este capitulo se plante la forma en que se inicia la investigacion de cualquier tipo mediante ideas, las fuentes que inspiran las ideas y la manera de desarrollarlas; para asi poder formular el planteamiento de la investigacion. Las ideas representan el acercamiento a la realidad que se investiga y las fuentes de ideas para una...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“trozos” de México: el del sur contra el norte, el costero contra el del bajío, el criollo contra el indígena, etcétera, quizá podamos ver que, si bien un Estado rige —a medias— sobre un territorio bajo una constitución —malhecha y contradictoria, por decir lo menos— dictada hace ya casi un siglo, observamos, como Will Kymlicka describe en Multicultural Citizenship, naciones dentro de un Estado. Esta realidad era más clara en tiempos de Santa Anna. Y así, en lugar de un México “mutilado” —que alude...
4308 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoNombre: Adrian J. Mota Richiez Materia: Introducción a la informática Práctica: Resumen del Capítulo 10 El libro Introducción a la Informática de la UASD fue impreso en México por “Pearson Educación”. En su primera edición 2009, está dividido en 6 partes y 12 capítulos. El capítulo 10 “Crímenes y delitos de computadora y alta tecnología en la era de los convergentes” está compuesto por varios temas o subtemas que permiten la total comprensión del mismo. Debido a la evolución de...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉXICO MUTILADO. LA RAZA MALDITA Francisco Martín Moreno Nació en México, D.F., 1946. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Alemán Alexander Von Humboldt. Estudió derecho y se doctoró en la Academia Mexicana de Derecho. Novelista, periodista y conferenciante, es conocido en su vertiente periodística por la publicación de numerosos artículos y ensayos, fundamentalmente políticos, en diversos medios periodísticos. Como novelista, cultiva el género histórico político. Sus obras...
2550 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoacontecimientos, por el otro, acompaña paso a paso la descripción de la Independencia de Texas y la venta posterior de los territorios por Santa Anna a los yanquis. Dos líneas de su argumento se abordarán en esta reflexión. México “mutilado” como recurso poético “México es un caos, decían […] una sociedad entreguista a su mejor conveniencia económica”, dice Martín Moreno, y agrega palabras de Santa Anna describiendo al pueblo mexicano: “Los mexicanos somos hijos de la mala vida”. Por supuesto...
9132 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Mankiw, N. Gregory. (2009), Principios de Economía, Mexico, D.F., Cengage Learning Editores, S.A. CAPITULO 15, 16 y 17 CAPITULO XV - EL MONOPOLIO Un monopolio es la única empresa que vende un bien que no tiene sustitutos cercanos. Para que existan los monopolios debe haber barreras de entrada que impidan a otras empresas entrar y competir con éstos. Las barreras de entrada tienen surgen por tres razones: Recursos monopolísticos: los recursos claves que posee una única empresa...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Resumen capítulo V Diseño por viento y sismo en edificaciones Alumno: RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ ANGEL Campus: sur Contenido Capítulo 5 importancia de la configuración estructural en el comportamiento sísmico 3 Características relevantes del edificio para el comportamiento sísmico. 3 Forma del edificio en elevación 5 Requisitos básicos de estructuración 6 Requisitos específicos de estructuración 7 Ventajas y limitaciones de los sistemas estructurales...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CAPITULO I A México los norteamericanos la llaman “La hermana República” por ser un pueblo libre en el sentido en el que ellos lo son. Tristemente México no es ninguna de esas cosas. México es un pueblo en el cual en pleno siglo XX sigue existiendo una esclavitud y no nos referimos a una esclavitud económica o esclavitud del trabajador, hablamos de una esclavitud en la cual las personas son compradas y vendidas como mulas. La primera vez que John K. Turner viajó a México, logró encontrar...
2878 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo RESUMEN CAPITULO 16 LA RECONSTRUCCION DEL SUR (1865-1877) La guerra civil terminó en abril de 1865 tras 4 largos años de combates y sufrimientos. El presidente Davis huyó de Richmond en un tren especial el día 2 de abril llevándose medio millón de dólares en oro. Desde Greensboro, Carolina del Norte, solicitó a continuar la lucha contra el Norte pero sus generales y ministros le dijeron que todo estaba perdido y era el momento de rendirse. El 26 de Abril el general Andrew Johnson se rindió con...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO V PENSAMIENTO POLITOCO – SOCIAL DE HIDALGO Y MORELOS Ellos interpretaron como nadie el verdadero significado de la lucha que inicio el primero y que vigorizo el segundo; sabían y habían captado lo que trescientos años de coloniaje habían impuesto a su patria. MORELOS, muy especialmente, al hacer su gloriosa aparición en el escenario de nuestra historia, sumándose a la causa insurgente, iba totalmente compenetrado de que la lucha de 1810 no era tan sólo un movimiento tendiente...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería Económica de Proyectos Resumen del Capítulo 13 Análisis de Sensibilidad Andrea Berenis Hernández García #1553317 Sábado 2:30 a 5:00 pm V4-V6 13.1 SENSIBLIDAD DE UNA PROPUESTA INDIVIDUAL La sensibilidad de tina propuesta individual debe hacerse con respecto al parámetro más incierto. Es posible que en la evaluación de una propuesta se tenga mucha incertidumbre con respecto al precio unitario...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos esclavos contratados de Valle Nacional En el capítulo 4 John Kenneth Turnner nos cuenta un poco sobre su experiencia al descubriri los esclavos de Valle Nacional que alclara que es el peor centro de esclavitud en México en donde más se presentaba el maltraro a los ciudadanos, era peor que el centro de esclavitud de Yucatán, tambien el autor cuenta un poco de su experiencia de la esclavitud en Yucatán y como 23 de los esclavos de esa zona mueren en el transcurso de su primer año desde su llegada...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMéxico Bárbaro CAPÍTULO 7 Capítulo VII. El sistema de Díaz Capítulo VII. El Sistema de Díaz. Según John.K.T., la esclavitud, peonaje, pobreza, ignorancia, escasez y la postura en general de México, son consecuencia de la distribución económica y política que gobierna al país: el inútil “sistema” de Porfirio Díaz. Estas condiciones no han surgido del todo en su gobierno, pero aunque los españoles habían maltratado a los peones mexicanos, nunca los habían tratado como en la actualidad. En...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Artigas, Emiliano Zapata pone en marcha una profunda reforma agraria. 5 años antes Porfirio Díaz había celebrado el centenario del grito de dolores (acto que dio inicio a la guerra de la independencia de Mexico), y el México oficial (gobierno) olvidaba todo lo referente al verdadero Mexico (pueblo) los ingresos de los trabajadores no había aumentado, los latifundistas poseían (mayoría extranjeros en 1910) la mayor parte del territorio nacional. estos nunca visitaban sus tierras y los trabajadores...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LA OCTAVA ELECCIÓN DE DÍAZ POR “UNANIMIDAD” En este capítulo que leí se relata sobre la campaña presidencial de Díaz, que terminaría el 26 de junio de 1910; y esta ya sería su octava elección. Se narra una serie de detallamiento, en la que nos explica que los pobres pobladores eran puestos a la fuerza hasta para votar, y era así como ganaba el presidente de la anti-democracia, de la injusticia, de la crueldad. Díaz se había mantenido a la cabeza del gobierno por mas de una generación desde...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO XI MEXICO ERNESTO DÍAZ COUDER Ésta lectura nos habla de que México tiene muchos pueblos indígenas y que se distinguen por su cultura en dos grandes regiones “ Mesoamerica y Oasisamerica distinguiéndose a cada una por sus regiones, tenemos 51 lenguas en nuestro país que se hablan en los diferentes pueblos indígenas y se distribuyen en 11 grandes familias lingüísticas. En el 2005 se contó que la población indígena del país era un total de 9 millones y de éstos solo 6 millones dijeron hablar...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMéxico Mutilado, la raza maldita es una novela del escritor Francisco Martín Moreno publicada en 2004, la cual describe la pérdida de la mitad del territorio mexicano a manos de los Estados Unidos en el siglo XIX. El desarrollo de la obra se encuentra respaldado por amplio trabajo de investigación y documentación. Muchas de las citas a las cuales se hacen referencia están extraídas de publicaciones similares anteriores. La historia se describe a modo de primera persona, aunque las referencias del...
2322 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoFrancisco Martín Moreno México mutilado La raza maldita A mi hija Claudia, Co, por tus poderes mágicos adquiridos desde pequeña, con los que haces inmensamente feliz a quien tiene la suerte de encontrarte en su camino. Francisco Martín Moreno México Mutilado Índice Agradecimientos y desprecios ........................................................................................................... 3 Tengo que escribir un breve prólogo... .........................................
209326 Palabras | 838 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 El Imperio de las Almas. En esta novela histórica el protagonista central es el alto clero católico mexicano del siglo XIX, el mismo que detentaba más del cincuenta por ciento de la propiedad inmobiliaria del país, sin permitir que dicha riqueza circulara en beneficio de una sociedad empobrecida e ignorante. ¿Qué tal recordar que la iglesia católica contaba con cárceles clandestinas, como las administradas por la Santa Inquisición, con política secreta, ejércitos privados, fueros constitucionales...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo