El comentario filosófico, no se podría hacer de otra manera que no fuese capítulo por capítulo como está estructurado el libro. La ley: Aquí el autor se refiere a las leyes, pero no las que rige el gobierno, sino la leyes físicas, biológicas, matemáticas y en general a las leyes que rige la naturaleza. Bochenski intenta exponer su idea de estas leyes por medio de lo que es su punto de vista y el de otros de autores. Aquí , Bochenski nos habla de las propiedades comunes de las leyes:...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción al pensamiento filosófico – Jósef Bochenski Capítulo 2.LA FILOSOFÍA Se dan distintas hipótesis de que es la filosofía: * Concepto colectivo de lo que no tiene explicación científica. (Teoría Positivista) Según este punto de vista la filosofía no tiene un objeto de estudio propio, como lo tienen las otras ciencias y es solamente la proposición de tentativas de resolución de problemas aún inmaturos (o que están fuera del campo de acción de las demás ciencias) y que una vez estas...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimer capitulo: introducción ; resumen de la historia del pensamiento económico, y como se busca asignar los recursos escasos con el fin de zacear los deseos individuales de la población y que fuerzas están involucradas en el crecimiento de la producción económica para esto menciona las diferentes formas de economía que se utilizan en el mundo. Pero independientemente de todas las estrategias que se implementen la escasez de recursos impide que se satisfagan todos los deseos de las personas,...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA FILOSOFIA Después de haber leído el capítulo LA FILOSOFIA del libro introducción al pensamiento filosófico, hay varios puntos que quiero explicar en este escrito, y añadirles mi opinión personal. Considero que el autor ha sido asertivo al hablar de que todos los hombres somos en si filósofos, ya que filosofar es algo tan natural y antiguo como lo es el hombre. Pero entonces ¿qué es filosofía? O mejor aún ¿Cómo puede el hombre filosofar? Técnicamente la filosofía es una ciencia que estudia...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste método resulte inadecuado para estudiar el proceso en profundidad: el primero es que se maneja con el producto acabado de la formación del concepto, descuidando la dinámica y el desarrollo del proceso en sí. Más que captar las conexiones del pensamiento del niño, suscita a menudo, una mera reproducción de conocimiento verbal, de definiciones ya hechas desde afuera. Puede ser una prueba del conocimiento y la experiencia del niño, o de su desarrollo lingüístico, más que el estudio de un proceso intelectual...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del Capítulo 1 del libro “Introducción General al Servicio de Consulta” El servicio de consulta es un servicio ofrecido por la biblioteca que consiste en atender individualmente o personalmente al usuario para satisfacerle la necesidad de información que éste requiera, implicando a su vez la capacitación y responsabilidad por parte del bibliotecario por responder adecuadamente a este trabajo. En los servicios de consultas existen tres tipos de función básica: propiciar información,...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVilloro – El pensamiento moderno. Introduccón y Capítulo I “La pérdida del centro” Uno de los ejes de discusión en las últimas décadas fue el posible fin de la imagen moderna del mundo. Se pregunta si es una nueva forma de ver el mundo y de razonar sobre él o si sólo es una transformación parcial del mismo pensamiento moderno. Por MODERNIDAD hace referencia a novedad, que irrumpe con la sociedad establecida y anuncia un cambio. (Se usa también para referirse a la forma de vida y pensamiento de Occidente...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGonzález, Moisés “INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO” Tecnos. Madrid. Se plantea: ¿Cuál es sentido de la filosofía en nuestra cultura? Qué ha significado históricamente la filosofía dentro de la empresa cultural humana, y si tiene aún algún papel que desempeñar. ¿Cuáles serían las tareas asignables a la filosofía en nuestros días? Hoy son muchos los que consideran que la filosofía ya no tiene sentido y que sus tareas han sido asumidas por las diferentes ciencias y técnicas. ...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Introducción al Pensamiento Filosófico” Profesor titular: Francisco Javier Sánchez Aviña Grupo: 6010 Luis Felipe Martínez Parente de la Mora 10 de septiembre de 2010 Introducción a) El objetivo de éste libro es exponer los problemas filosóficos fundamentales, qué es la filosofía y cómo se tratan sus temas. b) El libro está dividido en 10 temas principalmente(sin contar el prólogo): 1. La ley: habla sobre qué es y...
2236 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO “LA LLUVIA SABE POR QUE” PARA: Karen Garzón DE: Santiago Rozo Tenorio CAPITULO 1: Alba y su hijo Antonio armaron maletas por última vez juntos, pero cada uno iba para rumbos diferente. Antonio hasta ahora tenía 12 años y sus primeros días en la escuela lo tenían lo suficientemente mal como para que su madre se tuviera que ir por razones económicas. Por lastima era el día en que Alba se iba para Madrid a probar suerte con nuevos trabajos, prometiéndole a Antonio...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen "Introducción al software libre" El termino de software libre fue concebido por Richard Stallman que hace referencia a cuatro libertades: 1. Libertad para ejecutar el programa en cualquier sitio, con cualquier propósito y para siempre. 2. Libertad para estudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades. Esto exige el acceso al código fuente. 3. Libertad de redistribución, de modo que se nos permita colaborar con vecinos y amigos. 4. Libertad para mejorar el programa y publicar las mejoras...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibs. En busca del yo. Virginia M. Alixe Capítulo I Dibs es un niño aislado, agresivo, son sus maestras quienes muestran ese gran interés en el comportamiento del niño pero si son las únicas que buscan ayuda aparte de la presión que ejercen los padres de los compañeros de Dibs por las agresiones que sufren de este niño. Por lo mismo hacen una junta para evaluar la situación. Es muy interesante el comportamiento y el caso de este niño. Capítulo II Lo primero que hace la autora es observar es...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN La estructura del libro, aparte de la circularidad de ideas, organiza el contenido alrededor de dos ejes. Uno podría llamarse el de la ruptura, en tanto establece una crítica que destruye o disuelve paradigmas y argumentos tradicionales y vigentes acerca de lo que determina al ser humano. El segundo eje es alrededor de la propuesta que se despliega mediante principios, postulados, distinciones, juicios y prácticas sociales que permiten diseñar cambios en el ser humano. El eje segundo...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 Trate al día siguiente de apaciguar dedicándome ala caza en la que mi fiel``Mayo ´´ el perro mas inteligente del lugar me entretuvo espantando garzas de sus dormideros loros que salían delo guadales y diostedés en el corazón de la sierra. Capitulo 10 Hice mil esfuerzos para mostrarme jovial aquel día. Durante la comida Hable con entusiasmo de las hermosas mujeres de Bogota ponderando intencionadamente las gracias y el ingenio de NN... Mi padre gozaba oyéndome, Emma hubiera prolongado...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION AL PENSAMIENTO FILOSOFAL 1. La Ley Para empezar a hablar de las Leyes sobre las cuales se van a reflexionar, es menester definir de qué leyes se está hablando. Aquí vamos a reflexionar sobre las leyes en el sentido científico de la palabra. La ciencia continuamente establece leyes, y por medio de éstas, ha formado la técnica; pero realmente, la ciencia no conoce qué son las leyes. Se puede ver que el mundo posee muchas cosas* , pero todas estas cosas poseen unas cualidades comunes...
6158 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completo LIBRO UNO – BELLA COMPROMETIDA Bella se sentía que todo el pueblo le clavaba la mirada a ella, pero luego se diocuenta de que lo que miraba la gente era su nuevo auto, un MercedesGuardián. El auto era tan rápido, que apenas pisando el acelerador ya habíaarrancado y estaba a la máxima velocidad. Llego a su destino, la gasolinera, yunos turistas le pidieron tomarse fotos con el auto. Bella extrañaba a Jacob,porque él se había escapado al saber que Bella se casaba con Edward, por elmomento sabía...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEconomia Capitulo I. Los diez Principios de la Economía. Proviene de la palabra griega el que administra el hogar. Es el estudio del modo en que la sociedad gestiona los recursos escasos. La gestión de los recursos de la sociedad es importante porque estos son escasos. La escasez significa que la sociedad tiene unos recursos limitados y, por lo tanto, no puede producir todos los bienes y servicios que los individuos desean tener. Escasez: carácter limitado de los recursos de la sociedad Los...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6: Replicación, reparación y recombinación del DNA. CONCEPTOS ESENCIALES • La capacidad de una célula para mantener orden en un ambiente caótico depende de la duplicación exacta de la gran cantidad de información genética transportada en su DNA. • Cada una de las dos cadenas de DNA puede actuar como un molde para la síntesis de la otra cadena. Una doble hélice de DNA porta, por lo tanto, la misma información en cada una de sus cadenas. • Una molécula de DNA es duplicada (replicada) mediante...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CAPITULO XXII APLICACIÓN DEL DERECHO 161. LA TÉCNICA DEL DERECHO La técnica jurídica tiene por objeto el estudio de los problemas relacionados con la aplicación del derecho objetivo a casos concretos. La palabra viene de la voz griega, que significa arte. Las artes, no solamente las manuales e industriales, sino también las desinteresadas, o bellas, poseen siempre una técnica específica, que consisten en el empleo de medios para el logro de los fines que constituyen su esencia. Lo que llamamos...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiferente al observado en los pueblos primitivos. En el siguiente cuadro se presentan las diferencias más relevantes. Organización Económica Sociedad de Mercado Sociedades de autoconsumo y Feudalismo La participación del individuo es totalmente libre La participación del individuo estaba determinada de antemano. El Producto del trabajo personal sólo entre a forma parte del producto comunitario después de valorar su utilidad para la sociedad o sea su viabilidad para el intercambio. El producto...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de las introducciones del libro Branding Corporativo Branding Corporativo: libro que fue escrito en el 2009 por Paul Capriotti. A lo largo de este se tratan de explicar los fundamentos para la gestión estratégica de la identidad corporativa. Esta última frase... tal vez no se entienda del todo, por ello presentaremos un breve resumen que explique de manera introductoria el contenido del libro, el cual se divide en dos partes. La primera marca un eje y delimitación conceptual y la segunda...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 1 Invitación a la sociología En el capitulo 1 de Invitación a la sociología Berger intenta describir la esencia de lo que es la sociología como ciencia social y de intentar esclarecer lo que no es mediante el abordaje de las diferentes etiquetas impuestas por la sociedad a lo largo de su historia. Generalmente se suele pensar en el sociólogo como una persona que trabaja para ayudar a la gente, como un “monje progresista” según el autor pero, esta afirmación esta cargada de...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Este es un ensayo en que se hablara sobre el capítulo VIII la justicia del libro introducción al derecho de Mario I. Álvarez Ledesma, hablando del derecho y la justicia y reconociendo puntos de este mismo, de la justicia en términos del doble estándar valorativo del derecho, los cuales son éxito y eficiencia, se explica en el ensayo la relación entre ellas y las normas jurídicas, el orden jurídico, el cual brinda seguridad, exponiendo los limites específicos a los que se sujeta...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSantiago de Cali, octubre del 2010 Libro: “introducción a la práctica de la filosofía” RESEÑA Capitulo: 1. Mostrar lo que otros ocultan El objetivo de este capítulo es dar un concepto general de la filosofía, mostrando el fin de su estudio que es aprender a hacer filosofía, explicando sus fases y aplicaciones prácticas; además de estos aspectos, el autor nombra su asunto o materia: lo no empírico o a priori. Thomson empieza hablando de que la práctica de la filosofía es el mejor ejercicio...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA O RESUMEN No. 1 INTRODUCCION AL DERECHO (CAPITULO No.1) DAISY YOLANDA HERNANDEZ HERNANDEZ GUIA DEL CAPITULO N.1 ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? R/ El ser humano como individuo, tiene esencia y existencia particulares, que lo constituyen como unidad independiente y a la vez distinta de los demás individuos que habitan la tierra. El derecho representa una parte esencial de los valores a los cuales aspira; es decir los mínimos de seguridad...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS LINO CAMPOS ÁVILA PRIMERA UNIDAD CIENCIA: Se deriva del latín scientia y la define como un conocimiento cierto de las cosas por su principio y causa. Es un cuerpo de doctrinas metodológicamente formado y ordenado. a) Eli de Gortari decía que la ciencia como la “explicación objetiva y racional del Universo” b) B Kédrev y A. Spirkin: “La ciencia es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo exterior y de...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumenes de capítulos del libro Las montañas blancas John Chistoper Capitulo 1: la ceremonia de la placa. Habian cinco relojes, uno era del padre de Will Parker que antes de acostarse sacaba la llave de un florero y le daba cuerda. En la noche la madre le contaba historias al padre pero este no le prestaba entusiasmo Su tesoro era el reloj con mayúscula. El padre tenía un reloj en miniatura que solo lo ocupaba en grandes celebraciones como el festival de la cosecha o la ceremonia de la placa...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2. Biología y Comportamiento El sistema nervioso central se constituye por el cerebro y la medula espinal, junto con el sistema nervioso periférico son la red que controlan los músculos y glándulas del cuerpo controlan toda actividad de nuestro cuerpo y nuestra mente; Poseemos células nerviosas que nos permiten pensar en términos abstractos, hablar, escribir y estudiarnos a nosotros mismos lo que nos hace diferentes al resto de los seres vivos. En el siguiente resumen veremos como el...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de los 3 primeros capítulos del libro: La Conciencia Viviente Conciencia Natural, se menciona a las sensaciones, pensamientos, creencias, emociones, deseos, intenciones o imágenes mentales, ámbito interior de la conciencia, lo más íntimo, lo más personal, de donde proviene, de donde cómo surge, qué relación tiene con el mundo físico, con la cultura, con el cuerpo y por el cerebro. Esta cuestión que en otros tiempos era de los filósofos, ahora vienen a ser parte de Los neurobiólogos, los...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. FACULTAD DE INGENIERÍA. ÁREA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. CONTROL LOGICO PROGRAMABLE RESUMEN: CAPITULO 6 DEL LIBRO TOYOTA JORGE LUIS MORALES ALONSO. PROFR: ING. OSCAR REYES ISLAS 31 DE AGOSTO DE 2015. 6. ESTABLECER PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS ¿Es la estandarización coercitiva? La idea del trabajo estandarizado trae consigo imágenes diversas donde ingenieros industriales con cronómetros en mano aterrorizan a la fuerza laboral tratando...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO LOS PRIMEROS 3 CAPITULOS En el mes de febrero del año 2004 hubieron 5 festivos este fenómeno solo ocurre cada 28 años y el ultimo que había ocurrido fue el 1976 y el próximo será en 2032, este fenómeno lo llaman años bisiestos. En el siglo primero el emperador julio cesar hizo un calendario en el cual cada 3 años habría 1 año llamado bisiesto o sea con un día de más. Luego el vaticano dijo que si se modificaba esto la navidad y la semana santa no caerían en las fechas correspondientes...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO DE MARKETING DE GARY ARMSTRONG Y KOTLER CAPITULO 1: Marketing en un mundo cambiante: como crear valor y satisfacción para los clientes DIRECCIÓN DE MARKETING La dirección de marketing es la aplicación práctica de las técnicas de marketing. Es el análisis, planeación, implementación y control de programas diseñados para crear, construir y mantener intercambios de beneficio mutuo con los mercados objetivo. El director de marketing tiene la tarea de influir sobre...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 25 “La producción y el crecimiento” El papel de la productividad y sus determinantes: Explicar la gran variación en los estándares de vida alrededor del mundo es muy sencillo. Como podemos ver toda esta explicación se puede resumir en una sola palabra: productividad. Por lo que lo que determina el estándar de vida de un país es su productividad, es decir, la cantidad de bienes y servicios producidos por cada unidad de trabajo. La productividad es la clave esencial para determinar los...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION AL PENSAMIENTO FILOSOFICO En el siguiente ensayo explicare los fundamentos a la introducción al pensamiento filosófico que cita el autor J. M. BOCHENSKI en diez conferencias la primera de ellas habla acerca de la ley : La ley : En esta, el autor explica como la vida cotidiana de la humidad esta en un constante devenir ( en un constante cambio ) tienen el riesgo de desaparecer, habla de la importancia de unas leyes no positivistas las cuales están ligadas a las leyes de la ciencia...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la Teoría de la Educación Capítulo 1 · Introducción: -La teoría de la educación para muchos profesores en la actualidad no les es de relevancia, debido a que se piensa que con tener el conocimiento en la materia especifica y una cierta disposición por parte del estudiante, son suficientes para ser profesor. Es por eso que no es sorprendente que en la actualidad la teoría de la educación tienda a ser descartada como algo pasado de moda o irrelevante. · Teoría: -Explicar...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen del libro: Introducción a los Estudios Históricos de Charles-V. Langlois y Charles Seignobos Por: Rodolfo Hernández, código 04460977, rahernandezor@unal.edu.co/gmail.com Introducción a los estudios históricos es, en palabras de sus propios autores, un “ensayo de metodología de la investigación histórica”, que examina las condicionantes y la metodología de la investigación histórica y señala su carácter y sus límites. De ahí que las preguntas a resolver son: ¿Cómo llegamos a saber algo...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDaniela Castro Juárez. Grupo: 507. Trabajo escrito- Análisis y reseña de Volar sobre el pantano. Análisis del libro. Bibliografía. Volar sobre el pantano. Carlos Cuauhtémoc Sánchez. 1era edición. Ediciones Selectas Diamante. Libros que transforman vidas. Tlanepantla, Estado de México, Ciudad de México. 1995. 191 págs. Volumen 1/1. Reseña. Capitulo 1. La soledad. La historia comienza cuando Zahid, al haber recibido una carta de su hermana Alma, le pide a su esposa...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IV En el capitulo cinco el enfoque es la demanda, como sabemos en la estrategia del océano azul la meta es crear una nueva demanda. Pero esta demanda no está dividida solamente en “clientes” y “no clientes”, es mucho más complejo. En las empresas concentradas en la estrategia del océano rojo los clientes son siempre los mismos y estas empresas buscan aumentar el volumen de negocios con estos dichos clientes. Esto tiene mucha relación con la competencia, mientras más competencia hay, mas...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContenido: 1) Informe del capítulo 7, 8,9 del libro: La conquista de la felicidad- Bertrand Russell. 2) Informe de la segunda parte del libro: “Las causas de la felicidad” del mismo autor. Capítulos: 10, 11,12. 3) Respuesta a la pregunta problematiza-dora: ¿De qué manera influye, impacta la lectura realizada en su experiencia vital personal, en modos de existencia? 1) Capítulo 7, 8,9 El concepto de pecado del que habla Russell, sin embargo, el pecado lleva consigo...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 9 Medición y control de costes. Los costes del departamento de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) son el resultado del papel que juega el mismo en el funcionamiento de la empresa, muchas veces estos costes son vistos como “costes de estructura”. Debito a no ser vistos como propios del dpto. Pueden generar ineficiencias en la gestión de la empresa y desaprovecharía los beneficios que las TIC pueden introducir en la empresa. Una buena gestión de los costes de las...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO XI DISCIPLINAS JURIDICAS ESPECIALES Y DISCIPLINAS JURIDICAS AUXILIARES 74. Disciplinas Jurídicas Especiales.- La distinción entre derecho privado y público es el eje en torno del cual gira la jurisprudencia técnica en su aspecto sistemático. Cada una de las dos grandes ramas divididas en varias disciplinas a las que suele darse el nombre de especiales. Pertenecen al publico los derechos constitucionales, administrativo, penal y procesal; Al privado, el civil y el mercantil. 75. Derecho...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimer capitulo Comienza kuandoo don miguel topin y doña roza su esposa visitan la kaza koo era komun los jueves y domingos la kaza de los guillen (familia kompuesta x la madre y los dos hijos Javier el menur y guillen l mayor(ojos azules parcia dlinkunte) los topinn eran koo dioses para los niños ya k kuan2 estaban era mas ntretenidos y ellos vivian para komer… n ste capitulo tiene de especial k se vive las fistas x l triunfo de Yungay de 1839 un 20 febrero don migel relata la historia de komo...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3 1 Y ESCRIBE al ángel de la iglesia en SARDIS: El que tiene los siete Espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice estas cosas: Yo conozco tus obras que tienes nombre que vives, y estás muerto. 2 Sé vigilante y confirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3 Acuérdate pues de lo que has recibido y has oído, y guárdalo, y arrepiéntete. Y si no velares, vendré á ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré á ti. 4...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: LAS CHICAS DE ALAMBRE 1_Jonatan, el hijo de Paula Montornés, propietaria de la revista Zonas Interiores, llega tarde a la oficina. Su madre, coja por un accidente en el que su padre falleció, le dice que investiga para un artículo sobre Vania, una de las Chicas de Alambre (junto a Jess y Cyrille) ya que hace 10 años que desapareció porque tenía la sensación de que iba a ser una bomba. 2_Jonatan nos cuenta la historia de estas tres chicas. Cyrille en realidad se llamaba Narim, nació en...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresidentes para hablar y tratar de llegar a un acuerdo para resolver diferentes temas como; el narcotráfico, la pobreza, el desempleo, la democracia, entre otros, también se realizo este evento con el fin de apurar la entrada en vigencia del Tratado del Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos lo que se convirtió en el resultado más correcto y positivo para el país luego de este encuentro, aunque la cumbre no ocupo el tema, la visita del presidente fue para dar un empujón en definitiva y se...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Necesitamos, accedemos y utilizamos información financiera de muy variada índole en prácticamente todos los órdenes de la vida cotidiana. En la antigüedad se gestaron algunos elementos que tiempo después fueron capitalizados por la contabilidad, a continuación se presentan algunos. En 1494 fray Luca Pacioli establece las bases de la contabilidad con el concepto de registro dual (partida doble); “a todo cargo corresponde un abono”. En 1930, en estados unidos ocurre la gran depresión...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa medida y el cuerpo: Los objetos de cada lugar están fríamente calculados para el uso que tendrán, así como los volúmenes de un espacio son lo que caracterizan a este mismo, las medidas con respecto al cuerpo son las que caracterizan este capítulo del libro. Cada objeto debe ser diferente para cada lugar una mesa de casa o de biblioteca no será la misma que la de un café, puesto que las necesidades y el uso es distinto; la mesa de casa sirve para reunir a una familia o los amigos en una cena o...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo V La localización global de las actividades es la tercera palanca de la estrategia global. En donde localizar las actividades de un negocio y como coordinarlas son decisiones criticas. La estrategia multinacional clásica ha sido duplicar actividades en muchos países, particularmente la función de producción para lo cual construyen fabricas y otras instalaciones de manufactura. Por otra parte, pueden mantener las actividades concentradas en el país de origen. La clásica estrategia basada...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodurante ocho días completos aunque contenía aceite para un solo día».[cita requerida] La festividad de la Janucá es desde la época de la hegemonía helénica en Israel, comenzada con la conquista de Alejandro el año 332 a. C.; según puede leerse en los libros bíblicos de I y II Macabeos, aunque no se hace mención a ella en el Tanaj hebreo. Cuando se corona como rey de Siria a Antíoco IV Epífanes (175 y 164 a. C.), éste decide helenizar al pueblo de Israel, prohibiéndole así a los judíos seguir sus tradiciones...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTítulo de crédito De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Un título de crédito, también llamado título valor, es aquel "documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo expresado en el mismo".1 De la anterior definición se entiende que los títulos de crédito se componen de dos principales partes: el valor o clase de rifle que consignan y el título o soporte material que lo contiene, resultando de esta combinación una unidad inseparable. Esta figura jurídica...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstos capítulos nos hablan sobre el gran impacto que tuvo las hipotecas y la titulizacion en la crisis Estado Unidos. Y las soluciones que se plantean para poder sacar a el país adelante. ( Mucho se repite en estos capítulos entonces voy a poner lo fundamental, ya que abarca mucho de lo mismo sobre lo que es y paso en el sector hipotecario ) Capitulo 3: Una respuesta fallida Al llegar el presidente Barack Obama a la presidencia se dio cuenta que se tenia q hacer algo para restablecer la economía...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoarrestado y poco a poco fuera perdiendo su poder político, hecho que no impidió que en los años posteriores escribiera mas obras importantes unas de ellas, "La Atlántida" y una nueva edición de "El avance del conocimiento". René Descartes: Este filósofo concibió a la ciencia como una pirámide, cuya cúspide estaba ocupada por los principios y leyes mas generales de la realidad, Descártes a diferencia de Bacon propuso que el conocimiento científico se inicia en la cumbre y de ahi se procede hacia...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocapitulo 1 teorías de la sociedad Resumen la vida humana es impensable fuera de la sociedad, los individuos no pueden existir en un aislamiento completo y permanente, los hombres se necesitan unos a otros para desarrollar sus vidas, esta dependencia mutua hace que sea necesaria alguna forma de cooperación reglamentada y por lo tanto alguna forma de sociedad. Pero ¿que es la sociedad? Puede que cuando hablemos de sociedad hagamos referencia a un numero de gente que habita un área geográfica y entre...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I Joseph Stiglitz Joseph Stiglitz UN ECONOMISTA FUERA DE SERIE “UN ECONOMISTA FUERA DE SERIE” Premio Nobel de economía 2001 Premio Nobel de economía 2001 LA GESTACIÓN DE LA CRISIS “CRISIS MADE IN USA” Predecible y prevista fue “ la gran sorpresa 2008”: Mercado con ausencia de Regulación. Créditos de alto Riesgo. C édit d lt Ri Hipotecas más altas que el valor de la viviendas. Perdidas de ahorro de toda su vida y Jubilación. Privilegiaron ingresos de corto plazo, a sabiendas...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLIBRO: “CIEN AÑOS DE INVESTIGACION CIENTIFICA DE LA CONTABILIDAD” CAPITULO I: “REMEMBRANZAS FILOSOFICAS” 1. La comprobación de la existencia de Dios: Dios es el supremo ser, creador del universo, hacedor de todo lo que existe, es el ser que todo lo conserva y todo lo dirige por su providencia divina. Existen argumentos acerca de la existencia de Dios. Físico: se vigoriza con el fisioteologico, a saber en este movimiento universal se observa la presencia de un orden internacional, una razón...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulos I al V, de La Maria de Jorge Isaac LA MARIA JORGE ISAACS I Era Efraín niño en el momento en que partió de su natal Cauca para Bogotá a continuar con su educación, en aquella ciudad lo esperaba en su Colegio el famoso Dc. Lorenzo María Lleras. La noche anterior a su partida, una de sus hermanas se le acercó y arrancó de él unos... 954 Palabras4 Páginas Analis capitulo maria jorge isaac Revisado. Rita Lara Análisis María de Jorge Isaac Capitulo 2 1.- ¿Cuál es el tema del capítulo...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPanorama General de los Siete Hábitos. (Liderazgo) El capítulo comienza hablándonos con una definición de lo que son los hábitos y los define como actividades constantes, a menudo inconscientes, cotidianas en nuestro diario vivir y que definen tanto nuestro carácter como nuestra efectividad. Lo resume en una frase, “Siembra un pensamiento y cultivarás una acción; Siembra una acción y cultivarás un hábito; Siembra un hábito y cultivarás un carácter; Siembra un carácter y cultivarás un destino...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO. ¿CÓMO ES QUE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO IMPACTA DIRECTAMENTE EN EL FENÓMENO JURÍDICO? 1. INTRODUCCIÓN. Ciertamente hay filósofos que sólo parecen ocuparse de problemas exclusivos de los filósofos y se despreocupan de todo lo que preocupa al hombre corriente. Pero, como dice Putnam, los problemas de los filósofos y los problemas de los hombres y las mujeres están conectados, y es parte de la tarea de una filosofía responsable hallar la conexión. Todos tenemos nuestra teoría de la vida...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGResume Introducción A La Sociología (Peter Berger) Capítulo I – La sociología como un pasatiempo individual: La palabra “pasatiempo” es ineficaz para describir lo que queremos decir. La sociología se parece más a una pasión. La perspectiva sociológica es más similar a un demonio que se apodera de nosotros, que nos empuja apremiantemente una y otra vez hacia las preguntas que le son propias. En consecuencia, una introducción a la sociología es una invitación a un tipo de pasión muy especial...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo