Resumen Por Capitulos Y Subcapitulos De Cazadores De Micribios ensayos y trabajos de investigación

resumen cazadores de microbios capitulo uno

CAZADORES DE MICROBIOS CAPITULO 1 ANTONIOS VAN LEEUWENHOEK RESUMEN CAZADORES DE MICROBIOSANTONIO VAN LEEUWENHOEK El primer cazador de microbios fue Antonio Van Leeuwenhoek, nacido en el poblado de delf en el año de 1632, fue el pionero en la caza de microbios ya que fue el primero en ver atreves de una lente con el objetivo de ver que se encuentra mas halla de lo superficial, así como en la piel de una mosca como en una gota de agua observó que millares de animalitos pluricelulares , que...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cazadores De Microbios Capitulo Vii

CAPÍTULO VII. ELÍAS METCHNIKOFF: “Los diligentes fagocitos.” En este capítulo se muestra uno de los descubrimientos de Elías Metchnikoff un judío,quien desde muy joven aspiraba a ser un gran investigador; fue a la universidad de Kharkoff. Nunca era tomado enserio y eso le producía depresiones que lo incitaban hasta suicidarse Pero su gran interés al estudio del protoplasma lo llevaban a olvidarse de sus ideas suicidas y para seguir profundizándose se traslado a Alemania a la universidad de Würzburg...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cazadores de microbios resumen Capitulo 6

Capítulo vi Roux y Behring Contra la difteria. En este capítulo, nos encontramos a dos Cazadores de microbios, los cuales ayudaron al tratamiento de la difteria, enfermedad que obstruía las gargantas de niños por unas membranas grises, producía asfixia y por consiguiente la muerte, regresando a la mención de nuestros Cazadores de microbios, el primero ,Emilio Roux, auxiliar de Pasteur, quien descubriría un gran paso para la cura de la enfermedad, descubrió que el bacilo de la difteria, destila...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 2 Cazadores De Microbios

Capitulo 2 LAZZARO SPALLANZANI LOS MICOBIOS NACEN DE MICROBIOS En 1729 nace Spallanzani, un niño que realizaba experimentos con bichos, y que examinaba atentamente los seres vivos de la naturaleza, este joven italiano tuvo que sostener grandes luchas con su familia para poder llegar a ser un cazador de microbios. Sus amigos lo llamaban “El astrologo” ya que pasaba gran tiempo viendo las estrellas, tratando de explicar el porqué de estas. Estudio leyes para darle gusto a su padre, pero en...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 de cazadores de microobios

Cazadores de microbios: Capitulo I En éste primer capítulo del libro “cazadores de microbios” nos hablan de Antonio Van Leeuwenhoek, el primer hombre que decidió no guiarse por las creencias de las personas y comprobar las cosas por sí mismo. Leeuwenhoek nació en Delf, Holanda en 1632, descendida de una honorable familia de fabricantes de cestos y cerveza. Leeuwenhoek dejó los estudios a los 16 años y comenzó como un conserje en el Ayuntamiento de Delf y más adelante tomó interés por aprender...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 Cazadores De Microbios (Resumen)

DICIEMBRE 2012 |Profesor: Jorge Antonio Villordo Saucedo |UNIDAD: 1 | |Nombre del Documento: Los Cazadores de Microbios. |Alumno: Diana Laura Ponce Martínez | |Nombre del artículo: Capitulo 2. Lazzaro Spallanzani |Numero de control: 1215 1238 | |Autor: Paul De Kruif ...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 3 cazadores de microbios

CAPITULO IIILUIS PASTEUR ¡LOS MICROBIOS SON UN PELIGRO! En 1831, treinta y dos años después de la muerte de Spallanzazani, la caza de microbios se hallaba estacionada se ideaban nuevos microscopios; pero nadie se había asomado a estos aparatos, nadie se preocupaba de demostrar al mundo que ciertos animalillos eran capaces de realizar una labor útil, como nunca la realizaría ninguna máquina de vapor; de que esos despreciables microbios pudieran matar misteriosa y silenciosamente millones de seres...

1452  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 "cazadores de microobios"

CAPITULO I ANTONY LEEUWENHOEK EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS Antonio van Leeuwenhoek nació en 1632, entre los azules molinos de viento, las pequeñas calles y los amplios canales de Delft, Holanda. Descendía de una honorable familia de fabricantes de cestos y de cerveza. a los 16 años entró de aprendiz en una tienda de telas de Amsterdam durante seis años. A los 21 años, Leeuwenhoek abandonó la tienda y regresó a Delft; se casó y abrió su propia tienda de telas. En los veinte años que sucedieron...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo Iv Cazadores De Microbios

Capítulo IV Roberto Koch El paladín contra la muerte. A finales del Siglo XIX, en tanto Pasteur se dedicaba a salvar la industria del vinagre, maravillando a reyes y pueblos, un alemán serio y de baja estatura estudiaba medicina en la Universidad de Gotinga: Roberto Koch. En esos años, el carbunco era una enfermedad que traía preocupados a los campesinos de toda Europa, pues mataba vacas y ovejas. Koch examinó unas muestras de sangre de animales infectados, y observó unos diminutos bastoncitos...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capitulo 8 de Cazadores de Microbios

Preguntas ¿Quién es el protagonista del capítulo 5? Teobaldo Smith ¿Qué tipo de preparación académica tenia? Era bachiller de filosofía en la Universidad de Cornell y doctor en medicina de la Escuela de Albany ¿De qué forma estudio a los microorganismos? ¿Cuál fue su atribución más importante en la evolución del estudio de los microorganismos? ¿Cuál es mi punto de vista acerca de este capítulo? Es un capitulo muy interesante ya que Teobaldo fue un gran investigador...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen cazadores de microbios capitulo III

CAPÍTULO III LUIS PASTEUR. Aportaciones: -La pausterización, que eliminaba las bacterias de productos alimenticios, haciendolos mas inocuos -Fue punto clave para la desintegración de la teoria de "generación espontanea" -Ayudó en el combate de una enfermedad que estaba acabando con la industria del gusano de seda. -Sintetizó varias vacunas (rabia, antrax) -Aportó a la industria cervecera, estudiando el fermento (levadura), descubriendo que algunos hongos dejaban residuos no deseados (haciendo...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Cazadores De Microbios Capítulo 2: Lazzaro Spallanzani - Resúmen

Los cazadores de microbios. Capítulo 2: Lazzaro Spallanzani Seis años después de la muerte de Leeuwenhoek, no hubo nadie que se ocupara de los estudios que dejó, pero en 1729 nació en Scandiano, Italia, un hombre que dejaría huella en el mundo de la microbiología: Lázaro Spallanzani. A los 25 años escribió un ensayo intentado explicar la mecánica de las piedras que caen al agua. Antes de cumplir los 30 años fue nombrado profesor de la Universidad de Regio y en sus lecciones explicaba sobre...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo III libro cazadores de microbios

LOS CAZADORES DE MICROBIOS DR. PAUL DE KRUIF CAPITULO III LOUIS PASTEUR ¡LOS MICROBIOS SON UNA AMENAZA! En 1831 la caza de microbios se encontraba estacionada, se consideraba que ellos eran unos animalillos asesinos más efectivos que la guillotina y los cañones de Waterloo. Cierto día de octubre de 1831, un niño de nueve años se apartaba, horrorizado, del gentío aglomerado a la puerta de la herrería de un pequeño pueblo situado entre las montañas del este de Francia. El niño era Louis...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen cazadores de microbios capitulo i y ii

Capítulo I Antonio Van Leeuwenhoek nació en 1632 en Delft, Holanda y falleció en el año de 1723 a la edad de noventa y uno años. Proveniente de una familia humilde, no fue contaminado con las creencias de su época, sino que se dejo guiar por sus propias reflexiones. Leewenhoek fue el primero en asomarse a un mundo nuevo, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos. Cuando nació Leewenhoek no existían microscopios sino simples lupas o cristales de aumento, visito ópticas hasta que aprendió...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 3 Luis Pastuer. Cazadores de Microbios

CAPÍTULO lll LUIS PASTEUR ¡Los microbios son un peligro! Louis Pasteur nació en Francia en el siglo XIX. Desde pequeño sintió curiosidad y fascinación por la ciencia. Durante los primeros 20 años de su vida nada reveló en él la semilla de un gran investigador. Sin embargo, su padre mando a Pasteur a la Escuela Normal de Francia, dónde Pasteur conoció a su estimado profesor Dumas y descubrió su vocación, que sería la química. A los 26 años descubrió que había cuatro tipos de ácido tartárico...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo Iii Luis Pasteur Cazadores De Microobios

CAPITULO III Luis Pasteur ¡Los microbios son un peligro! En 1831, treinta y dos años después de la muerte de Spallanzazani, la caza de microbios se hallaba estacionada se ideaban nuevos microscopios; pero nadie se había asomado a estos aparatos, nadie se preocupaba de demostrar al mundo que ciertos animalillos eran capaces de realizar una labor útil, como nunca la realizaría ninguna máquina de vapor; de que esos despreciables microbios pudieran matar misteriosa y silenciosamente millones de seres...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

capitulo 2 cazadores de microbios

Tema: resumen del capítulo II del libro Cazadores de microbios Leewenhoek ha muerto que dolor es una perdida irreparable ¿Quién va a continuar ahora el estudio de los animales microscópicos? Era la pregunta que se hacían los doctos miembros de la Real Sociedad. La contestación no se hizo esperar cuando a mil quinientos kilómetros en scandiano nacio en 1729 otro cazador de microbios quien era Lazzaro Spallanzani quien hacia aexperimentos raros y crueles con escarabajos, sabandijas,...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hobsbawm Capitulo Xii Subcapitulo Vi

Capitulo XII Subcapítulo VI El asombroso gran salto delante de la economía del mundo capitalista y su creciente globalización provocaron la división y la disrupción del concepto de tercer mundo, situándose conscientemente a la práctica totalidad de sus habitantes en el mundo moderno. Muchos movimientos fundamentalistas y nominalmente tradicionalista que a partir de entonces ganaron terreno en varios países del tercer mundo, pero no exclusivamente en los musulmanes. LA gente sabia ahora que formaba...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Cazadores De Microbios Capítulo 1: Anton Van Leewenhoek - Resúmen

Los Cazadores de Microbios. Capítulo 1: Antonio van Leeuwenhoek Leeuwenhoek fue el primero en asomarse a un mundo completamente nuevo para la gente de su época, poblado de millares de especies de seres pequeñísimos que no son visibles a la vista del ojo humano. Cuando a Leeuwenhoek le interesó hacer investigaciones, la investigación científica aún no había llegado a ser una profesión, era aquel un mundo en que la ciencia comenzaba a nacer y dar sus primeros pasos. Leeuwenhoek comenzó a darse...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

capitulo 8 cazadores de microbios

Resumen: Los cazadores de microbios Capítulo VIII: Hacia mil ochocientos diez, Theobald Smith, dio la explicación de por qué el ganado vacuno del Norte, cuando es trasladado al Sur, enferma y muere a consecuencia de la fiebre de Tejas, y de por qué el ganado vacuno del Sur, aun estando sano, acarrea al ir al Norte una muerte misteriosa. En mil ochicientos noventa y tres, Theobald Smith redacto un informe resolviendo el gran enigma, dicho informe no llego al conocimiento del público, pero, aún así...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Cazadores De Microbios Capítulo 3 & 5: Louis Pasteur - Resúmen

Los cazadores de microbios. Capítulo 3 & 5: Louis Pasteur ¡Los microbios son un peligro! Pasteur nació en Francia en 1822. A la edad de 25 años descubrió que existían 4 tipos de ácido tartárico y no sólo 2 y que en la Naturaleza hay una gran variedad de compuestos extraños completamente iguales. Poco tiempo después en Lila, un destilador de alcohol llamado Monsieur Bigo fue a visitarlo para pedirle ayuda con unos problemas acerca de una fermentación que tenía. Fue a la...

1102  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cazadores de microbios capitulo 1,2,3,4

Cazadores de Microbios de Paul de Kruiff Capitulo 1 Este primer capitulo nos habla de LEEUWENHOEK esta persona era el conserje del ayuntamiento de Delf, de hay encuentra la afición de tallar lentes, porque escucho que si entre mas se tallaban los lentes las cosas mas diminutas se pueden ver mas de cerca , y desde entonces agarro una gran afición a estar observando aquellos animalillos como él as i los llamaba, observaba a los acaros del queso, de echo tomo muestras de gotas de lluvia para...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cazadores de microbios capitulo 6

CAPITULO 6 CAZADORES DE MICROBIOS Llamado el capítulo de la matanza de los conejillos de indias, debido a que si hubo una matanza pero por el bien de la ciencia ya que ayudo a salvar la vida de miles de niños. En 1888 Emilio Roux el ayudante y pupilo de Pasteur, en poco tiempo descubrió que la difteria segregaba un veneno muy extraño y poderoso, que era suficiente como para matar a miles de seres vivos, en cambio Emilio Behring descubrió que en la sangre de los conejillos de indias había algo...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo uno cazadores de microbio

CAPITULO 1 Antonio Van Leeuwenhoek El primer cazador de Microbios Hace aproximadamente unos doscientos años un hombre de nombre Leeuwenhoek descubrió un pequeño mundo de seres a los que ahora conocemos como microorganismos, un hallazgo que a la actualidad ha sudo de suma importancia para la humanidad. Aunque por desgracias la vida de Leeuwenhoek han tan poco conocida como aquellos microorganismos en aquel entonces y por ellos fue necesario aludir la existencia de este personaje en esta obra. ...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo Siete Cazadores De Microbios

 Capitulo siete Elias Metchnikoff Los diligentes Fagocitos Elias Metchnikoff fue Ruso judío, nacido al sur de Rusia en el año de 1845. Fue a la universidad de Kharkoff, y ahí fue donde le pidió permiso a uno de sus profesores para utilizar el microscopio, falto a clases durante varios meses enteros leyendo sobre la cristalización de los cuerpos proteicos. Siempre trato de superarse así mismo...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CAZADORES DE MICROBIOS CAPITULO 1

 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE PUEBLA JESSICA GUADALUPE SANCHEZ MONTAÑO HISTORIA DE LA MEDICINA DR. ALEJANDRO REYES DIAZ GRUPO 5 CAPITULO 1: ANTONIO VAN LEEWENHOEK OTOÑO El primer cazador de microbios Antonio Van Leeuwenhoek, un holandés nacido en el año de 1632, en Delft, fue el primer hombre en asomarse a través de un lente con el objetivo de observar todo lo que se encuentra más allá de los superficial, lo que los ojos humanos son incapaces de ver y así...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cazadores de Microbios capitulo 9

CAZADORES DE MICROBIOS PAUL DE KRUIF CAPITULO IX DAVID BRUCE I Lo que yo entendí fue que David Bruce era médico militar, porque no tenía dinero suficiente para mantenerse él y su esposa. Y con un sueldo de mil dólares al año, lo enviaron a la Isla de Malta. En esa isla reinaba una enfermedad llamada Fiebre de Malta, la cual hacia que los enfermos sufrieran fuertes dolores de tibias, David Bruce busco una cura para esta enfermedad. Para eso fabrico un laboratorio en una construcción...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cazadores de microbios capitulo iv

CAPITULO IV ROBERTO KOCH PALADIN CONTRA LA MUERTE Roberto Koch era un buen estudiante, pero soñaba con ser cazador de tigres; tenia además también la manía de memorizaba nombres de cientos de huesos y músculos, pero en su imaginación partía rumbo a Oriente. El sueño de Koch era ser explorador, medico militar, o por lo menos medico naval para tener la oportunidad de conocer países exóticos o lejanos. Un Koch mas adulto se logro cazar con Emma Frantz, siempre se paseaban por los muelles y un día...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cazadores de microbios capitulo V

Los Cazadores de Microbios Capítulo V En la década de 1870, las maternidades de Paris eran unos verdaderos focos de infección, porque morían muchas mujeres. Uno de estos hospitales en donde habían muerto tantas madres era llamado la Casa del Crimen. Esta enfermedad que mataba a las mujeres era conocida como fiebre puerperal, y descubrió que los microbios de esta enfermedad eran transmitidos a las mujeres sanas mediante los médicos; además que el microbio tenía forma de una cadena de pequeños...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cazadores de microbios capitulo 3

Cazadores de microbios capitulo 3: en 1831 treinta y dos años después de la muerte de spalanzani la caza de microbios se hallaba olvidada se creaban nuevos microscopios pero nadien se había preocupado por estos aparatos nadie se preocupaba por demostrar al mundo que estos animalillos heran capaces de realizar algo útil como nunca la realizaría ninguna maquina de vapor de que esos despreciables microbios pudieran matar misteriosa y silenciosamente...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cazadores de microbios capítulo X

Capítulo X Ross contra Grassi El Paludismo A mediados del año 1899, dos cazadores de microbios, pendencieros y poco tratables, habían demostrado que el mosquito de una especie determinada de éste insecto era el criminal responsable del misterio del paludismo. Dos hombres resolvieron el enigma; el uno, Ronald Ross, era un oficial del servicio Médico de la India, que no se había distinguido especialmente, y el otro, Battista Grassi era un italiano muy competente en cuestión de gusanos. Hormigas...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cazadores de microbios capitulo 5

de microorganismos. Entendemos así como aunque alguien haya descubierto algo, es posible aun descubrir más pues vivimos en mundo donde lo desconocido abunda y es nuestro trabajo estudiarlo y entenderlo. De no ser así Louis Pasteur y todos los cazadores de microbios se hubieran quedado trabajando en algo que no les correspondía, fue su deseo de conocimiento el que los llevo a dejar un legado a nuestras generaciones. Pasteur y el perro rabioso Fue entonces unos 25 años después de que Pasteur...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 Cazadores De Microbios

cuestionaba sobre los microbios, porque él pensaba que tenían que tener una situación morfológica como todos los seres humanos pero no era así, Leewenhoek llegado al ocaso de su vida se arranco un diente y encontró animalillos de nuevo. Así fue el primer cazador de microbios en 1723 a la edad de 91 años llamo a su amigo Hoogvliet y le pidió que tradujera todas las cartas al latín y las enviara a la real sociedad… y así fue. Opinión personal Leewenhoek fue un hombre sin duda de los más respetados en la actualidad...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cazadores de microbios capitulo 2

• Los microbios nacen de microbios Lazzaro Spallanzani A semejanza de Leeuwenhoek, Lazzaro Spallanzani (1729) sostuvó grandes luchas con su familia para llegar a ser un cazador de microbios. Su padre quería que estudiara leyes pero le gustaba mucho la ciencia. Fue enviado a la universidad de Reggio. En aquella época el ser hombre de ciencia era mucho más respetable y seguro. Una vez ordenado sacerdote se puso a poner en duda todo lo existente, sin aceptar nada como cierto excepto la existencia...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cazadores de Microbios (Resumen por capítulo)

Capitulo I ANTONIO VAN LEEUWENHOEK. El primer cazador de microbios Era un conserje en la cuidad de Delf, se le consideraba un ignorante por no saber hablar latín. Se empieza a interesar por lo lentes de aumento hasta empezar a hacer sus propios microscopios, al principio estuvo observando la cabeza de una mosca, el aguijón de una abeja. Después empezó a calentar unos tubos de vidrio hasta dejarlos tan delgados como un cabello para ver por el microscopio. Es el primero que se adentra a un mundo...

7170  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Cazadora de Indiana Jones

La Cazadora De Indiana Jones Ficha Del Libro Titulo: La Cazadora de Indiana Jones Autora y ilustradora: Asun Balzola Ediciones: SM Editorial: El Barco De Vapor Fecha de imprenta: noviembre 2008 Primera imprenta: julio 1989 Recomendación de edad: A partir de 12 años. Biografía de la Novelista Asun Balzola, conocida sobre todo por su labor como ilustradora –es Premio Nacional de Ilustración-, ha escrito también numerosos libros para niños y jóvenes. Este libro “La Cazadora de Indiana...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 los cazadores de micrrobios

Esc. Sebastián lerdo de tejada Kevin Ramírez espinosa Capitulo1 ANTONIO VAN LEEUWENHOEK EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS Trata de un hombre llamado Antonio van leeuwenhoek que fue el primero en descubrir un mundo nuevo lleno de pequeños y feroces animalitos ase 250 años leeuwenhoek eras casi tan desconocido como aquellos bichitos esos bichitos eran la causa de muchas muertes. Cuando leeuwenhoek nació el soñaba con ser un investigado, cuando el era joven tenia que elegir carrera es ese tiempo...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cazador de Microbios. Capitulo V.

obra de varios investigadores del siglo XIX que son los que sentaron las bases para conocer y comprender el mundo con los seres más pequeños y microscópicos con los son los microbios. Los capítulos contienen relatos de la vida cotidiana de cada investigador junto con sus experimentos, además como en el capitulo V se muestra también que hay amistades y rivalidades que tenían estos científicos. En 1870 Koch descubrió unas esporas de carbunco que eran las que causaban enfermedades letales debido...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cazadores de microbios capitulo 5

 Cazadores De Microbios 5. Pasteur. No hay que pensar, ni por asomo, que Pasteur consintió que la conmoción creada por las pruebas sensacionales presentadas por Koch obscurecieran su fama y su nombre. Es seguro que cualquier otro, menos sabueso para olfatear microbios, menos poeta y menos diestro para mantener el asombro de las gentes, habría sido relegado al más completo olvido. Pero, Pasteur, no. Para el momento en que Koch se comenzó a conocer como un buen hombre de ciencia al cual tenía...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo IX cazadores de microbio

CAPÍTULO IX BRUCE. La pista de la mosca Tse-Tsé. Este capitulo es acerca de David Bruce, su mayor propósito era ir a África del sur azotada por enfermedades. Al salir de estudiar medicina entro al ejercito. Se caso y fue destinado a Malta junto con su esposa y en esta isla rondaba una enfermedad llamada fiebre de Malta y Bruce quiso inmediatamente buscar la causa; el pequeño microbio pasaba de las ubres de las cabras a la sangre de humanos, al descubrir lo mandaron a Inglaterra a dar clases a la...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de cazadores de microbios

CAPITULO I “Antony Leeuwenhoek. El primer cazador de microbios” Este personaje, Antonio Van Leeuwenhoek, fue uno de los primeros personajes llenos de ansia por el descubrimiento de un nuevo mundo, mundo no visto por nadie ya que se trataba de seres pequeñísimos. Llevado por el afán de revelar el misterio de ciertos milagros se atrevió al descubrimiento de dar a conocer al mundo lo que hoy llamamos microbios. Desde el día en que nació dicho personaje nació en el, el deseo por hacer investigaciones...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cazadores de microbios capitulo vll

CAPÍTULO VII. ELÍAS METCHNIKOFF. Los diligentes fagocitos. Elías Metchnikoff fue un judío nacido en el sur de Rusia, en 1845. Fue a la universidad de Kharkoff. Le interesaba el estudio del protoplasma, pero se ocupo del estudio de ka evolución de los gusanos. Tenia una manía de demostrar la supervivencia de loas más aptos, de cómo la Humanidad resiste a los asaltos de gérmenes dañinos, aseverando que, los supervivientes no son los mejores, sino los más hábiles. Un día mientras observaba...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cazadores de microbios capitulo 1

EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS: Anton Van Leeuwenhoek, fue el primer hombre en descubrir el asombroso mundo de unos seres diminutos, tan mortíferos y feroces como necesarios y útiles para el hombre; definitivamente este descubrimiento has sido el más importante en la historia para el beneficio de la humanidad. Leeuwenhoek, es digno de ser admirado ya que gracias a su arduo y persistente trabajo de observar las diferentes especies de microbios hoy en día podemos saber con exactitud las causas...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO IX Cazadores De Microbios

CAPITULO IX BRUCE “LA PISTA DE LA MOSCA TSE-TSE” Bruce era un médico militar bastante desobediente y le faltaba experiencia. El y Mistress Bruce quien era su esposa y ayudante montaron un laboratorio en una barranca abandonada este laboratorio estaba muy improvisado ya que no se contaba con todo lo necesario para realizar grandes descubrimientos. A David Bruce y su esposa ayudante se les ordenó investigar todo sobre la enfermedad de nagana, nombre que los indígenas le daban a algo desconocido; nagana...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cazadores de microbios capitulo XI

CAPÍTULO IX BRUCE. La pista de la mosca Tse-Tsé. David Bruce tenía interés en estudiar los virus misteriosos que estaban en África, donde además había centenares de moscas garrapatas y mosquitos. A partir de 1894, Bruce y su esposa se encontraban en Natal para estudiar aquellos virus, específicamente todo aquello relacionado con la nagana (que significa espíritu deprimido), esta enfermedad se caracterizaba por infiltrarse en los mejores caballos, enfermarlos, mostrando destrucción de la grasa...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cazador de microbios capitulo 4

oriental donde Frao koch le regalo un microscopio para que se distrajera, los lances extraños, soñados por Pasteur que hasta entonces nadie había experimentado y que se originaron en cadáveres de ovejas y vacas, - odio tanto este engaño al que en resumidas cuentas se reduce el ejercicio de las medicinas, y no porque no quiera salvar a los niños de la difteria, sino porque cuando las madres acuden a mí , rogándome que salve a sus hijos, ni modo de darles esperanzas, cuando se que no las hay. Estas eran...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen CAZADORES DE MICROBIOS

CAZADORES DE MICROBIOS CAPÍTULO 7 ELÍAS METCHNIKOFF Judío nacido en Rusia en 1845. Se trasladó a Alemania para enfocarse en el estudio del protoplasma, pero retornó a la ciudad de origen, donde leyó El Origen de las Especies de Darwin y se interesó en la evolución. En 1883 se convirtió en cazador de microbios, en Sicilia, donde comenzó observando la digestión de las esponjas y notó células errantes en ellas y sospechó que comían microbios también. Demostró que las células errantes, a las que llamó...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del libro "Cazadores de microbios"

dientes y que estos solo mueren cuando se les expone a un calor intenso. Éste hombre que pasaba horas y horas mirando a través de sus lentes fue considerado el primer cazador de microbios, falleció a la edad de noventa y un años en su pueblo natal Delft... se podira decir que cuando este hombre apenas estaba cerrando los ojos, un nuevo cazador de microbios despertaba, se trataba de Lázaro Spallanzani para ese tiempo las cosas ya habían cambiado “The Invisible Collage” dejó de esconderse y los hombres de...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Cazadores De Microbios

0 30px 0 h4 font-weight 400 font-style italic padding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Resumen De Cazadores De Microbios/h1 h4por aar0on1 buenastareas.com/h4 Este libro nos explica como esque varios cientiacuteficos descubrieron a los microorganismos que existiacutean en nuestro medio ambiente, nos explica las habilidades y el deseo de...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Cazadores De Microbios

y el deseo de los científicos de mejorar sus investigaciones para ser claras y convincentes, podemos ver que cada observador tiene distintos formas de pensar pero todo lleva a un mismo fin, el libro nos narra los precesos de cada unos de estos cazadores de microbios asi como Leewenhoek que fue el primero en descubrir este mundo de microbios con sus microscopios , en sus tiempos no existían microscopios solo simples lupas y cristales de aumento, el fue el que los invento, se reveló más tarde...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen de cazadores de microbios

CAPÍTULO X. ROSS CONTRA GRASSI. El paludismo. A mediados de 1899, dos científicos habían demostrado que solamente una especie de mosquito causaba el paludismo: Ronald Ross y Battista Grassi. En 1888, Ross aumento su interés por el mosquito del paludismo, era un medico del servicio indio. “Los mosquitos chupan la sangre a los palúdicos; la sangre contiene los parásitos, penetran en el estómago de los mosquitos y emiten flagelos, los flagelos se desprenden y penetran en el cuerpo de los mosquitos...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen & Capitulos

Resumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cazadores De Microbios (Primeros Dos Capitulos)

CAPITULO I anton van leeuwenhoek Hace 250 años en Delft Holanda, nacio el primer cazador de microbios e inventor de otros avances cientificos que son actualmente utilizados, asi es Anton Van Leeuwenhoek. A los 21 años Leeuwenhoek se habia interesado por la aficion de tallar lentes, lo que en conjunto con sus conocimientos acerca de los orfebres, daria lugar a la invencion del microscopio. Todos en la ciudad de Delf se burlaban de Leeuwenhoek ya que era la epoca en la cual Europa se sacudia de...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo 1Er Capitulo Cazadores De Microbios

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Hernández Aguirre Axel Jair Facultad de medicina Historia y Filosofía de la medicinaCazadores de microbios” Capítulo I Anthony Leeuwenhoek (El primer cazador de Microbios) Hace más de doscientos años un hombre llamado Anthony Leeuwenhoek, nacido en Delft, Holanda en el año 1632; proveniente de una familia fabricante de cestos y de cerveza, que empezó sus estudios como funcionario público y que después de dejar la universidad...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de blancanieves y la leyenda del cazador

eternamente. Entonces le ordena a Finn que traiga a Blancanieves pero ella logra escaparse y se refugia en el bosque. Ravenna busca un Cazador y le ordena ir en la búsqueda de Blancanieves,a cambio le promete revivir a su difunta esposa. Eric encuentra pronto a Blancanieves y es sorprendido por su hermosura, se entera que la reina le mintió y se enfurece. El Cazador ayuda a Blancanieves a escapar y mientras William se hace pasar por un soldado y se une al pequeño grupo con el fin de encontrarla y protegerla...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo

  RESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo   2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cazadora Indiana Jones

comienza cuando la pequeña niña Christi de 14 años hereda de su hermano Jaime la cazadora de su familia que ha pasado de generación en generación, es una chaqueta que le queda dos tallas mas grandes, esta deteriorada por el tiempo y la que provoca grandes burlas de los compañeros de esta, es por este motivo que Christi decide inventar que la cazadora se la había traido su tío de Holywood, según Christi esta era la cazadora que había utilizado Harrison Ford para rodar la película "Indiana Jones", esta...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de cazadores de sombras

Cazadores de sombras Crea un mundo fantástico con demonios, hombres lobo, vampiros, hadas, brujos, ángeles, en el que me encantaría vivir. Los cazadores de sombras fueron creados por el ángel Raziel el cual mezclo su sangre con la de un mundano (humano) creando la raza de los neifilim. Mitad ángeles mitad humanos, los cuáles son invisibles a la vista de los humanos. Su misión es protegernos. Se llaman a sí mismos cazadores de sombras. La historia comienza cuando la protagonista Clary Fray,...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen cazadores de microbios

Capítulo II Los Microbios Nacen de Microbios Spallanzale Nacio al norte de Italia en un poblado llamado Scandiano, en el año de 1729, amante de los versos, le encataba resitarlos mientras hacia terribles experimentos a escarabajos, sabandijas, moscas y gusanos. Este joven fue muy diferente a Leeuwenhoek, ya que el tuvo muchas difucultades para convencer a su familia de lo que el queria ser, ya que su padre lo queria ver como un futuro abogado, asi que hizo como que estudiaba leyes y en sus ratos...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cazadores de Microbios capítulos 6-12

Comenzare el ensayo con dos cazadores de microbios que siguieron con los trabajos de sus maestros, hablo de Emilio Roux y Emilio Behring. Emilio Roux descubrió que el bacilo de la difteria produce en veneno que es tan potente que un gramo de este veneno es capaz de matar a más de dos mil perros grandes. Una frase que me gustó de este capítulo y que refleja en el trabajo de Roux y Behring es “Por cada experimento afortuna tuvieron que pagar con mil fracasos”. Porque para descubrir la antitoxina diftérica...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS