Ritmos Folkloricos Del Ecuador ensayos y trabajos de investigación

ritmos del Ecuador

Música Nacional Folklore Es la ciencia que estudia costumbre, tradiciones, culturas, leyendas e historia en general de un pueblo, eventos que han trascendido por generaciones. 12915902110105 Folklore ecuatoriano 1291590156210 Cultura Son los conocimientos que identifican a los individuos de una sociedad. 17487903175 Costumbres 1672590345440Son hábitos repetitivos realizados por una persona en la sociedad. Tradiciones Son manifestaciones que han trascendido en el tiempo por generaciones...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ritmos del ecuador

RITMOS DEL ECUADOR La Bomba del Chota es un ritmo musical afrodescendiente originario del Valle del Chota, Ecuador que se encuentra en los limites de las provincias de Imbabura y Carchi. Es un ritmo creado por la mayoritaria población afro-ecuatoriana de esa localidad. Usualmente se la toca con tambores junto con instrumentos de origen español o mestizo como son la guitarra, el requinto o el guiro. En ritmo y velocidad puede variar desde un tiempo ligero bailable hasta una intensidad veloz tipica...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ritmos Del Ecuador

Ecuatoriano de Folklore dicha composición musical está escrita en La menor y "transita por los tonos de Fa mayor, Si menor y Do mayor, para modular y termina en La menor original" Su danza es una especie de zapateo vivo, que se efectúa con los brazos levantados, doblados y los puños cerrados. Los pasos son hacia delante y atrás y con vueltas hacia la derecha e izquierda. Los pasacalles son interpretados por las bandas, tiene similitud con el paso doble español de el cual tiene su ritmo, compás y...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Joropo Al Ritmo Del Folklore

AL RITMO DE NUESTRO FOLCLOR REGION DE LOS LLANOS ORIENTALES: EL JOROPO CIELO PATRICIA ESCOBAR Reseña “Al Ritmo de Nuestro Folclor” publicado en el año 2012 por Cielo Patricia Escobar, es una obra dirigida a personas interesadas en rescatar y difundir nuestro folclor. Contiene una nueva aproximación al folclor coreográfico nacional, caracterizada por la integración de sus orígenes con una metodología práctica y sencilla para la puesta en escena para las principales danzas de nuestra tierra....

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ritmos Y Danzas Del Ecuador

RITMOS Y DANZAS DEL ECUADOR RITMOS Y DANZAS DEL ECUADOR • La música del Ecuador comprende las diversas manifestaciones musicales surgidas en el ámbito de la república del Ecuador. Ésta incluye muchas clases de música tradicional y popular que han evolucionado en muchos a lo largo de la historia en el actual territorio ecuatoriano. • Es poco lo que se sabe de la historia de la música ecuatoriana hasta antes del contacto con la cultura europea (1534), pero básicamente los ritmos tradicionales ecuatorianos...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RITMOS Y MÚSICAS TRADICIONALES DEL ECUADOR

RITMOS Y MÚSICAS TRADICIONALES DEL ECUADOR Los ritmos ecuatorianos o música ecuatoriana son las diversas manifestaciones musicales surgidas en el ámbito de la república del Ecuador. Ésta incluye muchas clases de música tradicional y popular que han evolucionado en muchos a lo largo de la historia en el actual territorio ecuatoriano. Es poco lo que se sabe de la historia de la música ecuatoriana hasta antes del contacto con la cultura europea (1534), pero básicamente los ritmos tradicionales ecuatorianos...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FOLKLORE CUENCA ECUADOR

FOLKLORE CUENCANO La descripción, explicación y análisis de las costumbres y tradiciones de un pueblo son fundamentales para conocer la cultura e identidad de los mismos que más tarde, de una u otra manera se ven reflejados en su quehacer social, político, cultural y económico. Las costumbres y tradiciones se plasman en las fiestas populares o tradicionales que se remontan a épocas pasadas y que están íntimamente relacionadas con el sentimiento religioso y el calendario litúrgico anual de la...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CALENDARIO FOLKLORICO DEL ECUADOR Ee Ss

CALENDARIO FOLKLORICO DEL ECUADOR ENERO 1 - 6 / Ene Diablada de Píllaro (Tungurahua): hombres disfrazados de diablos se toman la ciudad, comidas típicas, bandas de música. 6 / Ene Día de los Reyes Magos: Misas del Niño, Villancicos, procesiones, fuegos pirotécnicos, bandas, bailes en Ambato (Tungurahua), Cuenca (Azuay), Gatazo Grande, Licán, Tisaleo, Calpi (Chimborazo), Montecristi (Manabí), Chillogallo (Quito), Pujilí (Cotopaxi) > Adoración al Niño de Isinche 15 / Ene Quito-Chillogallo...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ritmos del ecuador

LOS RITMOS DEL ECUADOR   EL SAN JUANITO RITMO NACIONAL DEL ECUADOR   Música y Danza propia de los indígenas y mestizos del Ecuador.   Es considerado el Ritmo Nacional del Ecuador, de origen precolombino con ritmo alegre y melodía melancólica; Según los musicólogos es una combinación única que denota el sentimiento del indígena ecuatoriano.   Actualmente se interpreta con la mezcla de instrumentos autóctonos del Ecuador como: el rondador, Pingullo, Bandolín, dulzainas, se suman a estos instrumentos...

2887  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Ritmos Del Ecuador

RITMOS DEL ECUADOR Ecuador, llamado así por la línea equinoccial, que atraviesa el país y divide al mundo en dos hemisferios. Debido a su geografía el país está dividido en cuatros regiones naturales: la región costa, sierra, oriente y región insular. El país tiene aproximadamente 13.5 millones de habitantes (datos del 2009) Antes de la llegada de los españoles y de la llegada de los Incas vivían ya en territorio ecuatoriano culturas como la Valdivia, Chorrera. ...

1833  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El Folklore En El Ecuador

El folklore en el Ecuador ¿Qué es? Es aquel que estudia las costumbres, tradiciones, eventos que han tracendido co el tiempo por generaciones. Características: Cada región del Ecuador tiene su propia manifestación de folklore representativo de cada sector. El folklore se manifiesta a través de diferentes maneras: fiestas, danzas, música, etc. Ecuador ofrece alegres festivales durante todo el año. Muchas ciudades tienen celebraciones únicas, que muestran la mezcla de las creencias   indígenas, que...

3086  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Ritmos Del Ecuador

cultural a través de diversos contextos de sus rangos de influencia de su posibilidad de pasar de generación en generación para convertirse en tradicional mantenerse viva y dinámica dentro de considerables sectores sociales. En países jóvenes como el Ecuador es más evidente la vinculación entre cultura e historia entre ser y tiempo entre realidad y circunstancia. Y d ahí que la música acción humana tan esencial como la palabra cobre valor directo de testimonio histórico y social. La música nacional tiene...

3365  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

ritmos musicales del Ecuador

 NOMBRE: KATHERINE REMACHE TEMA: PRINCIPALES RITMOS MUSICALES DEL ECUADOR CARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES MATERIA: DANZA FOLCLORICA LOJA- ECUADOR PRINCIPALES RITMOS MUSICALES DEL ECUADOR   Nuestro País tiene la característica de pluricultural y multiétnico precisamente por la amplia variedad de ritmos y costumbres, unas con ancestro propio y otro producto de la sincretización ya consolidada o en proceso de fusión, que a través de los tiempos van marcando nuestra identidad...

2772  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

ritmos

RITMOS MUSICALES DE LA REGION ANDINA Ritmos Populares 1. Bambuco 2. Torbellino 3. Guabina 4. Rajaleña 5. Sanjuanero 6. Guaneña 7. Bunde tolimense 8. Caña 9. Caña brava 10. Vueltas antioqueñas 11. Fandanguillo criollo 12. Pasillo 13. Danza criolla 14. Música guasca BAMBUCO Como muy pocos ritmos, el bambuco no es solo una tradición musical, pues el baile que lo caracteriza no difiere de su esencia. Es una unidad interpretativa que le ha valido el bien...

1295  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Grupos Folkloricos

El Grupo Folklórico Tungurahua Tambien llamado como “Danza que estremece el cielo”. Sus danzas son un diálogo permanente con el sonido del tambor o el susurro del pingullo, allí expresan el vínculo del hombre con la naturaleza. Es una danza ecuatoriana sensible a las energías telúricas, que se regocija cuando se forma una simbiosis entre el bailarín y la energía de la tierra, cuando sus manos retozan al dirigirse hacia el astro sol: el Inti, cuando su cabellera con la fuerza del volcán se lanza...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Folklore y La Caderona

Vio en tu torno a millares surgir. ¿QUE ES EL FOLCLORE? Que es el Folklore Es la ciencia popular que da conocimiento de las tradiciones, usos, costumbres y música de los pueblos a través de generaciones; en tanto y en cuanto a esta palabra se refiere, debemos destacar que la misma encierra, un cúmulo de condiciones que identifican el verdadero sentido de la misma y son precisamente las funciones que se establecen en el Folklore. 32385414464500Folklore anónimo, se refiere cuando el hecho se produce...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ritmo

los ritmos cuyas notas están distribuidas lo más uniformemente posible en el tiempo. Y esta característica presenta una inesperada conexión con el cálculo del máximo común divisor por el método de Euclides, que ha sido estudiada por Francisco Gómez, investigador de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que ha publicado un trabajo(1) sobre dicha conexión. Muchos ritmos tienen la propiedad de que las notas están distribuidas lo más uniformemente posible dentro de la duración del ritmo. Si designamos...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Ritmos

Danza Africana Existe una gran variedad de ritmos y cadencias según las diferencias culturales de los muy diversos pueblos africanos, al igual que en el resto de culturas, en las culturas africanas las danzas tradicionales están íntimamente relacionadas con las fases de la tierra (cambio de estaciones, desgracias naturales, etc.) Aun teniendo en cuenta la gran diversidad musical existente en África, se puede generalizar el hecho de que música y danza son inseparables en todo el continente, aunque...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

bailes folkloricos del ecuador

como el ritmo nacional del Ecuador y tiene un origen precolombino. Se caracteriza por ser una mezcla de un ritmo alegre y melodía melancólica haciendo una combinación única propia del indígena ecuatoriano. En este artículo les traigo un video que encontré donde se muestra esta danza típica del Ecuador que es sin dudas la que tiene más representación folclórica del país. Está interpretada por el Taller Ecuatoriano de Arte y Cultura, desde la ciudad de Barcelona en España. LOS RITMOS DEL ECUADOR ...

7653  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Folklore

El folklore   1)El folclore,[1] folclor, folklore o folklor, (del inglés folk, "pueblo" y lore, "acervo" "saber" o "conocimiento")[2] es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. También recibe este nombre el estudio de estas materias. El término inglés «folklore» fue acuñado...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ritmos

Ritmos ecuatorianos Nuestro país tiene la característica de pluricultural y multiétnico precisamente por la alta variedad de ritmos y costumbres unas con ancestro propio y otras producto de la sincronización ya consolidada o en proceso de fusión, que atraves de los tiempos van marcando nuestra identidad cultural "La Bomba" Un ritmo afroecuatoriano Del río Chota, en los páramos de la cordillera nororiental ecuatoriana, nace un ritmo muy alegre y bullanguero que simboliza la identidad y tradición...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore

 El folklore dominicano se vive a través de su artesanía, su música, su colorido y su gente. Sin embargo, el que más enriquecedor y popular, la expresión del pueblo dominicano es el merengue, el ritmo con más trascendencia que, generación tras generación, ha crecido y ha vivido una importante evolución musical. El pueblo dominicano se distingue porque vive día a día del compás de su música vernácula y como dice su famoso estribillo del carnaval "baila en la calle de día y baila en la calle de noche"...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore

Folklore colombiano El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones como. La Caribe, Pacifica, Andina, Orinoco, amazonas y las Islas de San Andrés y Providencia, en donde la música, las costumbres, danzas, mitos y leyendas emergieron y se perfeccionaron en los últimos siglos. Pero es quizá, que desde la época de nuestros aborígenes indígenas y colonias procedentes del exterior ( España y africanas...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Folklore

REDACCION DEL FOLKLORE Antes de dar a conocer en que consiste y cuando fue fundado el folklore les daremos la definición de él. La palabra folklore es una palabra compuesta por William J. Thomas: La cual su significado es, FOL significa popular, LORE significa referido al pueblo-ciencia o saber. Se refiere al conjunto de las tradiciones, creencias y costumbres de las clases populares. El folklore no deriva de la naturaleza interseca de los bienes o fenómenos. Nada es folklore por fortalidad debido...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore

Folklore/Folclore 1) La palabra "folklor" fue creada por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846. Etimológicamente deriva de "folk" (pueblo, gente, raza) y de "lore" (saber, ciencia) y se designa con ella el "saber popular". La fecha coincide, en Argentina, con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti, reconocido como el "padre de la ciencia folklórica". B) Las raíces de nuestro folklore fueron la cultura de los colonizadores e inmigrantes europeos, las de los aborígenes...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore

PROGRAMA FOLKLORE 2010 I.- Docente responsable: Francisco González G. Educador Diferencial Profesor de Folklore II.- Descripción general: Taller de expresión artística en donde los alumnos adquirirán conocimientos acerca de nuestra cultura tradicional, enfatizando danzas, cantos y tradiciones de Chile. Esto a su vez, permitirá acercar a los educandos a los conceptos de identidad, trabajo en equipo y tradición...

1096  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ritmos ecuatorianos

nombre permanece en la memoria del pueblo ecuatoriano. 2.- SAN JUANITO : Ritmo precolombino, que nació en San Juan de Ilumán, Otavalo. Su forma de entonación y rasgueo varía del sector en donde se lo ejecute. En las fiestas de San Juan o San Pedro de las comunidades de Mojanda, Cayambe y sus alrededores, es propio escuchar este ritmo en temple Natural, de Galindo, Guanopamba o Granada. 3.- EL PASACALLE : Ritmo o danza mestiza, con clara influencia europea, probablemente llegó a América...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Folklore

FOLKLORE: Del ingles, Folk, pueblo; lore, ciencia. Adoptado en el lenguaje científico internacional para designar la ciencia de las tradiciones costumbres, y artes populares. El folklore musical constituye de sus ramas mas importantes es cultivada en todos los países por un buen numero de eruditos cuya estrecha relación con la historia de las lenguas, de las literaturas, de las costumbres y de las religiones aparece cada dia con mayor claridad. GUATEMALA: Entre la música folklórica guatemalteca...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Musica Folklorica

que es probable que en los orígenes apareciera de esta manera. Además, la distinta emotividad a la hora de expresarse expresarse o una expresión rítmica constituyen otra forma de, si no música, si elementos musicales, como son la interpretación o el ritmo. Es decir, la música nació al prolongar y elevar los sonidos del lenguaje. Esta teoría científica lleva siendo sostenida desde hace mucho tiempo, y filósofos y sociólogos como Jean Roussecio, Johann Gottfriend Herder o Herbert Spancer fueron algunos...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Folklores de america

Como ya sabemos el folklore es el conjunto de creencias, artesanías y costumbres, mitos que forman parte de la tradición de un pueblo en la música folklórica americana sabemos que la mayoría de los géneros musicales llegaron de África y Europa especialmente de España los cuales se fusionaron con los estilos de asistentes de cada pueblo dando así un nuevo genero. La disciplina que estudia el folklore musical de los pueblos se llama etnomusicología. Todo pueblo tiene su propio folklor, sus propias creencias...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore Argentino

 El Folklore El folklore argentino es muy variado en rítmicas, timbres, y letras relacionados directamente con el lugar de origen. La amplia extensión del territorio da como resultado muchos estilos que difieren de una región a otra. No sólo en la música y los instrumentos, sino que también involucra ceremonias, bailes típicos y conexión con el medio ambiente. La música folklórica de Argentina tiene una historia centenaria que encuentra sus raíces en las culturas indígenas originarias....

1647  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FOLKLORE

FOLKLORE ¿Qué es el folklore? Folklore es una palabra de la lengua inglesa que también se utiliza en nuestro idioma, aunque, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se escribe folclore. En ocasiones, puede aparecer escrita como folcklore, folclor o folklor. Los estudiosos mantienen la forma original "folklore". Fecha que se dio origen al floklore La palabra "folklor" fue creada por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de Agosto de 1846. Padre del folklore Juan...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos musicales folkloricos del ecuador

INSTRUMENTOS MUSICALES FOLKLÓRICOS DEL ECUADOR Quito, 2008 Lucía Alexandra Freire Quenguan INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HOTELERÍA Y TURISMO ITHI INTRODUCCIÓN El desarrollo de la vida humana se manifiesta a través de la cultura. Esta abarca varios aspectos como el lenguaje, la alimentación, la política, la economía, el parentesco, la religión, el arte, etc. Sin lugar a dudas, uno de los aspectos artísticos más relevantes en la Historia ha sido la música, que es una forma e comunicación...

14550  Palabras | 59  Páginas

Leer documento completo

Folklor

La música en México es una parte importante de la cultura. Varia según las regiones y según la idiosincrasia de los habitantes. En muchos casos posee fuerte influencia española y hasta estadounidense, formando un rico entramado de variados ritmos, los cuales reflejan fielmente la personalidad y la cultura del pueblo mexicano. México es un país rico en tradiciones populares, por todas las regiones se llegan a encontrar una gran variedad de corrientes y estilos culturales muy interesantes; el sonido...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

folklore

El folklore narrativo es parte del folklore factual. Comprende el estudio de los mitos, leyendas, los cuentos, los casos y chistes. el folklore narrativo está lleno de fuentes con títulos que no corresponden al contenido: el de mitos cuando tratan cuentos, el de leyendas cuando tratan mitos, o el de cuentos cuando tratan casos... Ello se debe a que solamente ahora, en la etapa sistematiza dora de estos estudios, se pudo llegar a conceptuaciones precisas de lo que significan mitos, leyendas,...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

folklore

Folklore en el Peru El folklore peruano es probablemente el más variado y rico de sur América. Esto se debe a que el país se ubica exactamente donde habitaron las más antiguas y ricas culturas originarias de America del sur. El folklore peruano consta de tres geografías expresivas: La región costeña consta de una influencia criolla, mestiza, e indígena. La serrana consta de dos partes: un folklore étnico-autóctono y uno mestizo nacido del mestizaje entre pueblos del altiplano y los españoles...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore

Origen del Folklore. La palabra Folklore o Folclore, que abrevia de alguna forma al término "The lore of the people" (saber del pueblo), fue utilizada por primera vez por el Arqueólogo inglés William John Thomas (1803-1885), que con el seudónimo de Ambrose Merton, la publica en la revista londinense "Athenaeum", el 22 de agosto de 1846. Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra Folklore, todos buscando castellanizarla, "saber del pueblo", "demosofía", "tradición"...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Folklore

 Hay muchas maneras de escribir la palabra ‘’FOLKLORE’’ y están son: folclore, folklore, folclor o folklore del inglés folk… pueblo y lore… acervo. El folklore es la expresión de la cultura de un pueblo: artesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. Además se suele llamar de la misma manera al estudio de estas materias...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ritmos Ecuatorianos

RITMOS ECUATORIANOS EL YARAVÍ Melodía propia de la geografía andina, interpretada con pingullo o quena por que emiten sonidos agudos, hermosos y melancólicos. Para M. Cuneo y D'Harcourt yaraví se compone de aya-aru-hui, de donde aya significa difunto y aru significa hablar, por lo tanto yaraví significa el canto que habla de los muertos. D'Harcourt dice que el yaraví es una deformación española del vocablo quichua harawi en cual significaba en los tiempos incásicos cualquier aire o recitación...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Folklore :)

acortando distancias, mezclándose y abandonando, hacia finales de la época colonial, y como consecuencia de la búsqueda de la identidad mexicana, una cultura variada en cuanto a su origen complejo. El folklore Mexicano se divide en dos tipos de danzas, las autóctonas y las mestizas o “folklóricas o regionales” La danza Autóctona corresponde a todas aquellas de origen indígena con características propias de los pueblos a los cuales pertenece. Estas danzas aún se practican en muchas comunidades no...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ritmo

Ritmo El ritmo en la música se refiere a la frecuencia de repetición (a intervalos regulares y en ciertas ocasiones irregulares de sonidos fuertes y débiles, largos y breves, altos y bajos) en una composición. El ritmo se define como la organización en el tiempo de pulsos y acentos que perciben los oyentes como una estructura. Esta sucesión temporal se ordena en nuestra mente, percibiendo de este modo una forma. El ritmo está muy asociado a los estados de ánimo. En un sentido general el ritmo, es...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El folklore

El folklore es muy amplio y por ello comprende seis ramas diferentes: Folklore Narrativo (Mito): El chullachaqui Duende o diablillo de selva, pequeño de estatura, viste siempre una cushma o ponchito colorado cuando va a trabajar a su chacra o anda de paseo. Puede transformarse tomando la forma o figura de cualquier persona o animal, cuando quiere atrapar una nueva y bella doncella y hacerla perder en el monte para siempre. Se cuenta que las personas perdidas en la selva suelen encontrarlo. El...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore

¿Qué es folklore? El término folklore proviene de las palabras inglesas Folk, que significa “pueblo” y Lore, que significa “Saber”, es decir: Saber del pueblo. Fue aplicado por primera vez, por el arqueólogo e investigador de tradiciones William John Thomas a lo que hasta entonces se llamaba en Inglaterra “Antigüedades Populares”. El folklore de Venezuela y de el municipio: El folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben, sobre todo, a que Venezuela es un país...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FOLKLORE

ENSAYO: EL CONCEPTO DE FOLKLORE Profesora: Liliana Carrero Venezuela al igual que otros países se caracteriza por ser cambiante, desde el punto de vista social, economico, cultural y educativo. Esto nos lleva a su vez a reflexionar ¿por que los ultimos años se ha generado una polemica en cuanto a la terminologia folklore?, la cual esta inmersa en nuestra sociedad quizas de manera intangible para muchos, ya que esta definifición va de la mano con la creencia religiosa, popular, las tradiciones...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folklore

 Trabajo Práctico de Música. Contenido: 1. ¿Qué es la danza? Significado. 2. ¿Que significa folklore? ¿Quién creo la palabra? 3. ¿Qué es tradición? ¿Qué es una danza tradicional? Significado. 4. ¿Qué es una coreografía? ¿Como se dividen las 3 partes? 5. Clasificación de danzas tradicionales. 6. Explicar que es armonía en el movimiento. Actividad: 7. Acróstico. 8. Respuestas. Contenido 1. La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El folklore

EL FOLKLORE Es el saber popular, el saber del pueblo; que viene del vocablo anglosajón Folk = vulgo, pueblo; y lore = saber, conocimiento, ciencia. Es el término propuesto por el arqueólogo inglés Williams John Thoms, en su carta del 12 de agosto de 1846 a la revista londinense "The Atheneum". Lo hacía para designar las tradiciones, creencias, costumbres, mitos, leyendas, canciones, proverbios, decires, refranes, supersticiones, etc. de las clases populares, y desde entonces es un término universal...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Folklore

Folclor, folklore o folklor (del ingles folk, «pueblo» y lore, «saber» o «conocimiento») Es la expresión de la cultura de un pueblo, atreves de sus artesanías, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historia oral, leyendas, música, proverbios, supersticiones, tradiciones, festividades y vida común. Es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones, a tal punto que cada una de las distintas regiones geográficas del país, posee sus características folclóricas propias Los...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es el folklore

Que es folklore..? Es el conjunto de leyendas y tradiciones populares de un pueblo, en una zona o un país. Así como también es la expresión de la cultura de los pueblos que incluyen: artesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música del mismo. Que es danza..? Esta es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. Que...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL FOLKLORE

“EL FOLKLORE” Por: Kendy Kenich Saldarriaga Betancourth INSTITUTO BILINGÜE ÁGORA Departamento de Danzas y Expresión Corporal Cali, Septiembre 23 2013 “EL FOLKLORE” Por: Kendy Kenich Saldarriaga Betancourth Asignatura: Danzas Docente: Lorena Franco Grado: Séptimo INSTITUTO BILINGÜE ÁGORA Departamento de Danzas y Expresión Corporal Cali, Septiembre 23 2013 DEFINICIÓN DEL FOLKLORE La voz inglesa Folk-lore...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

folklor

INSTRODUCCION El origen de las Danzas Folklóricas en Guatemala se remonta a épocas muy antiguas de la región, siendo el propósito de éstas, dedicar un estado de ánimo satisfactorio al cuerpo y lamente, así como también, el de venerar a los dioses milenarios que han acompañado las culturas de nuestro país. El lugar de las danzas, por excelencia, es Livingston, y la más populares son El Yancunú, El Sambai, La Punta, la Zumba,el Jungujugu, El Gunjae, El Abai-i, El Majani y El Chip, la delcortez en...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Folklore

Folklore De Venezuela Folklore Venezolano es producto del mestizaje que nació cuando confluyeron elementos culturales de los tres grupos étnicos residentes en nuestro país, que se mezclaron en comunidades y se convirtieron en la Venezuela colonial. Por esta razón, en el folklore Venezolano se observa una gran interrelación (sincretismo cultural) de los elementos aportados por las culturas indígenas, españolas y africanas. Con base en esto, puede afirmarse que el folklore Venezolano representa una...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

folklore

FOLKLORE, es el remanente de manifestaciones humanas tradicionales, transculturizadas o del Folk, que se encuentra en permanente función de cambios. Estas manifestaciones tienen influencia diferente en los distintos estratos sociales. En nuestro país, casi todos entienden por folclore lo que es canto y música típica chilena. Sin embargo el verdadero significado de la palabra, es muy distinto. Este vocablo está compuesto de dos palabras en inglés, que son:   Folk :  significa la gente el pueblo...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

folklore

Folklore: La Llora: manifestación folklorica más autóctona del Valle Central del Estado Aragua. El escenario: dos círculos, preferiblemente en el centro del círculo mayor árbol frondoso o una bara de bambú, de aquí se guinda un muñeco con figura de ave. El pequeño círculo es para los músicos y el grande es para los bailadores. Los instrumentos son: contrabajo, bandolina, guitarra, cuatro, dos cantadores tocando maracas, el carángano que lo tocan dos músicos. La vestimenta es: Los hombres camisa...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

folklore

cuentos , creencias y otros FOLKLORE SOCIAL El parámetro fundamental es la posibilidad latente en el hecho folklórico de aglutinar socialmente a la comunidad (fiestas, bailes, mercados, ferias, ceremonias, etcétera) Danzas y bailes también forman parte de este panorama: bailes de raíces muy profundas, como el Rabinal Achí (indígena) o el Yancunú (afro guatemalteco), el primero en Baja Verapaz y el segundo en Livingston, en la costa atlántica de Guatemala. Folklore Ergológico: Todo aspecto...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El folklore

formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se transmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o "sabiduría popular". El folclore,1 folclor, folklore o folklor, (del inglés folk, "pueblo" y lore, "acervo" "saber" o "conocimiento")2 es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes,leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Folklore

1. Historia Del GatoBailado en toda la Argentina durante el siglo XIX, es una de nuestras danzas más representativas. Pertenece al folklore vivo en algunas zonas (noroeste) e histórico en otras (centro y litoral)Se lo conoció con otros nombres, siendo el más antiguo y completo Gato mis y también La perdiz. En algunas provincias (Tucumán, Córdoba, San Luis) se lo llama Bailecito, lo que causó alguna confusión con la danza que actualmente se conoce con tal nombre.Recibió también el nombre de CielitoFue...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ritmos musicales del ecuador

  RITMOS MUSICALES DE LA COSTA ECUATORIANA LA MARIMBA ESMERALDEÑA La marimba, el instrumento que da nombre a este género musical, guarda notable similitud con los xilófonos o bala fones africanos. Es un instrumento de 24 teclas de distinta longitud y sonoridad, construidas de chonta dura, una madera noble típica de las selvas tropicales americanas. Las teclas se golpean con unas baquetas del mismo material y bajo ellas se colocan unos resonadores de caña gradúa (una variedad del bambú)....

2251  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Folklore y arqueologia del ecuador

se halla recogida en la ideología imperante y se transmite mediante la comunicación, interacción personal y a través del aparato escolar. La cultura subordinada es aquella cultura popular que se la atribuye como poco valor y heterogénea. En el Ecuador hay varias culturas populares como la cultura indígena y la cultura negra. La cultura popular a pesar de su situación de subordinación, adquiere en ocasiones un carácter contestatario, el mismo que manifiesta con mas claridad en los cuentos chistes...

9432  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

El ritmo

El ritmo puede definirse como la combinación armoniosa de sonidos, voces o palabras, que incluyen las pausas, los silencios y los cortes necesarios para que resulte grato a los sentidos. Las artes, por lo tanto, tienen en el ritmo una de sus características principales. La literatura (tanto la narrativa como la poesía) tiene su ritmo en la elección de las palabras y el equilibrio de las oraciones. Por ejemplo: una sucesión de palabras con sílabas largas y oraciones extensas hace que la obra tenga...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

zonas folkloricas

Zonas folklricas argentinas Presentation Transcript REGIONES FOLKLÓRICAS ARGENTINAS REGION NOROESTE REGION DEL LITORAL REGION CUYANA REGION PAMPEANA REGION PATAGONICA REGION CENTRAL Significa volver al índice. Significa ir al siguiente Significa volver atrás Significa volver a la última diapositiva mostrada ÍNDICE Región Noroeste Región Central Región d el Litoral Región Cuyana Región Pampeana o Sureña...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS