LIBRO PRIMERO INTRODUCCION: El autor en el primer libro nos comienza a hablar sobre la sociedad y las primeras sociedades, nos habla también sobre la ley del más fuerte y como repercute está en la esclavitud y en lo que consiste el pacto social. IDEAS PRINCIPALES: Nos habla sobre las primeras sociedades y la compara con la familia, en la que el padre es el jefe y los hijos los súbditos o el pueblo. También nos habla de la ley del más fuerte y que esta conlleva a la esclavitud. El más...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRessenya: Del contracte social, de Jean-Jaques Rousseau Rousseau creia que l'individu havia d'assumir el seu lloc en la societat, i és fruit d'aquesta inquietud que neix el ”contracte social”, com una exposició sistemàtica de les seves idees politiques, Es un tractat sobre els drets polítics que preten fer fornt al problema de mantenir l'equilibri entre llibertat en una societat per a que sigui justa i humana. Exigeix la edificació d'un model social no fundat en els instints i en els impulsos...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJACQUES ROSSEAU. El Contrato Social. (¿-?). capítulos del I al IV. Jacques Rousseau parte de que todos los hombres nacen en libertad e iguales por naturaleza. Sin embargo da cuenta de que los hombres “viven en cadenas”, así pues, Rousseau nos dice que si sólo pensáramos en el poder de la fuerza y sus consecuencias podríamos decir que si un pueblo está obligado a obedecer lo mejor es que obedezca y mejor será que logre liberarse del yugo a través de la propia fuerza. Pero inmediatamente afirma que...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del capítulo III de "El contrato social" de J.J. Rousseau: "Del derecho del más fuerte" Por Liliana Lamig G. Análisis: En este capítulo de “El contrato social” de Rousseau, se hace referencia a como de alguna manera se legitiman los líderes y con ello adquieren el derecho de gobernar. Para ello hace una separación entre lo que significa tener el derecho de gobernar y la fuerza. El plantea que el derecho de gobernar no podría surgir de manera coherente a partir de la fuerza...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo II De Las Primeras Sociedades Se conceptúa que la sociedad esta conformada por la familia como inicio de toda sociedad, por consiguiente es alegoría de esta misma, infiriendo desde este punto que el modelo de familia, padre e hijos, esto es jefe y pueblo. La libertad es atacada de forma necesaria para la existencia de la sociedad organizada, este ataque es aceptado por el pueblo como mal necesario para existir, en forma organizada. Todo se humano nace libre, solo que unos nacen...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJEAN-JACQUES ROUSSEAU Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un escritor, filósofo y músico definido como un ilustrado; a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. Su herencia de pensador radical...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontrato social resumen Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía políticay habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades, pasando por las diferentes etapas y formas de gobiernos de las mismas. El ensayo original consta de cuatro librosy en los que cada uno enfatiza cada capítulo con una idea central, pero que llevan a un objetivo conciso en cada uno de ellos. Este trabajo se limita...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROUSSEAU CONTRATO SOCIAL RESUMEN 1. Libro primero Rousseau quiere averiguar si puede haber en el orden civil alguna regla de administración legítima y segura tomando a los hombres tal como son y las leyes tales como pueden ser. Procura unir lo que la ley permite con lo que el interés prescribe, a fin de que la justicia y la utilidad no se encuentren separadas. Este primer libro está compuesto por capítulos que son los siguientes. DE LAS PRIMERAS SOCIEDADES. Se dice que la familia es el inicio...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRousseau creía que el individuo debía en última instancia asumir su puesto en la sociedad, fruto de esta inquietud es la publicación en 1762 de una exposición sistemática de sus ideas políticas: Du Contrat Social, que era simplemente parte de una obra proyectada, pero no concluida, sobre las instituciones políticas. El Contrato Social es un tratado sobre los derechos políticos, y no un debate sobre los gobiernos existentes, y pretende enfrentarse con el difícil problema de mantener la libertad en...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDU CONTRAT SOCIAL, Jean-Jaques Rousseau -Sobre el autor. Jean-Jacques Rousseau fue un escritor, filósofo y músico definido como un ilustrado; a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución francesa, el desarrollo de las teorías republicanas y el crecimiento del nacionalismo. Rousseau es, más que un reformador, un hombre lógico. En sus obras, al mismo tiempo...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CONTRATO SOCIAL DE ROUSSEAU Biografia del autor. Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), en su influyente tratado El contrato social, publicado en 1762, dibujó una versión diferente de la teoría contractual. La teoría de Rousseau tiene muchos puntos en común con la tradición individualista de Locke, aunque también se diferencia de aquella en muchos aspectos. El postulado de Rousseau, que da nombre a esta teoría, emplea el lenguaje jurídico propio de las relaciones privadas entre los hombres. Este...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ROUSSEAU Y EL CONTRATO SOCIAL Integrantes: -Viktoria Villafaña. -Rafaela Velasco. Curso: 8º Básico Profesor: Jaime Andrade INDICE Introducción……………………………………………………… 2 Desarrollo…………………………………………………………4 ...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomala infraestructura. RECOMENDACIONES: *Se recomienda que hayan policías para que así disminuya la delincuencia. *Que haya participación de las autoridades. *Se recomienda que la gente no siga botando basura en las calles. -ANEXOS: Resumen de la observación de campo realizada en el cantón de Muisne, el día 25 de Julio. Realizamos la entrevista a 10 personas, todos fueron muy cordiales, pudimos recoger toda la información que se nos pedía en la ficha de entrevista, la gente estuvo...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Contrato Social de Jean-Jacques Rousseau Capítulos VI, VII, VIII y IX “encontrar una forma de asociación que defienda y proteja con toda la fuerza común, las personas y los bienes de cada asociado, y por la cual cada uno, uniéndose a todos, obedezca tan solo así mismo, y quede tan libre como antes.” Jean-Jacques Rousseau nace “(Ginebra, actual Suiza, 28 de junio de 1712…. fue un escritor, filósofo, músico; usualmente es definido como un ilustrado, pero parte de sus teorías son una reforma...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo El Contractualismo de J.J. Rousseau La hipótesis que pretende desarrollar Rousseau en su teoría bien pude acotarse a la idea de que existe un Contrato Social, que reúne a los individuos bajo unaVoluntad General y que a partir de esta última como soberana absoluta, se debe constituir el Estadoasí, establecer los verdaderos principios del Derecho Público, así como el fundamento del Estado. El pacto social nace de la necesidad de conservarse y hacer que perdure como tal la especie; esto se emplea...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSe puede decir que el contrato social es un acuerdo que establece igualdad, impone deberes y derechos para todos; y el gobierno puede ser cambiado sin alterar el Estado civil. Esta obra fue tratada por tres autores en distintas épocas, el concepto que cada uno dio del contrato social se puede decir de una u otra manera que es válido, resumido en lo siguiente: Si bien; Thomas Hobbes fue el primero que empezó a tratar este concepto en el año 1651, pretendía con su obra que las personas salieran...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRousseau: “El Contrato Social” En “El discurso sobre la desigualdad entre los hombres” Rousseau criticaba la sociedad injusta, desigual y desgraciada de su tiempo, a la que habían conducido al hombre, por naturaleza bueno, libre y feliz, la civilización y el progreso. Muy al contrario de lo que habían proyectado los ilustrados para quienes el progreso de la razón conduciría a la humanidad a un estado de desarrollo económico, de bienestar social, de florecimiento cultural y de libertad sin límites...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Las teorías contratistas sobre el orígen y la naturaleza del Estado establecen que el origen del Estado así como su naturaleza consiste en la creación de pacto social entre la sociedad , es decir, cada uno de sus miembros, con un ente, llamado Estado que va regularla por el valor supremo del bien común. Una de ellas es la planteada por Rousseau, en el Contrato Social, cuyo libro segundo vamos a analizar seguidamente para encontrar respuestas a las preguntas planteadas sobre el...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTRATO SOCIAL Rousseau nos habla en este libro sobre un modelo en el que propone como debería funcionar la sociedad abarcando todos los aspectos, apoyándose de la conciencia del humano de la razón, de sus instintos. Necesidades etc. El comienza diciendo que la mas antigua de todas las sociedades y la única en su estado natural es la de la familia, la familia es el primer modelo de las sociedades, por que el jefe es la imagen del padre, el pueblo al de los hijos y todos de alguna manera vienen...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOQUÍMICA INGENIERIA QUIMICA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN AGOSTO - DICIEMBRE 2012 Profesor: Jorge Antonio Villordo Saucedo | UNIDAD: 1 | Nombre del Documento: El contrato Social | Alumno: Diana Laura Ponce Martínez | Nombre del artículo: Capitulo I-Capitulo V | Numero de control: 1215 1238 | Autor: Juan Jacobo Rousseau | Grupo: 1°A | Fecha de entrega: 24 de septiembre de 2012 | Núm. De Equipo | El hombre ha nacido libre, y sin embargo vive en todas partes entre cadenas. El mismo que...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJEAN JACQUES ROUSSEAU Desarrolla su obra al calor de la cimentación de la Revolución Francesa, que representa el paso al Estado moderno de la burguesía bajo su forma republicana. El contrato social toma forma plena como soberanía popular. Se produce una inversión completa respecto al punto inicial de Hobbes: desde la desconfianza en el ciudadano movido por sus pasiones en estado natural de guerra permanente y salvado por el poder del Estado-Leviatán, se pasa al optimismo en el ciudadano bueno...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUAN JACOBO ROUSSEAU Y EL CONTRATO SOCIAL Como ya sabemos, Juan Jacobo Rousseau fue un gran pensador, un gran analista, un filósofo que sin duda influyo fuertemente en su época, pues hacía críticas sociales muy fuertes y sus obras siempre fueron temas de discusión. Las ideas de Rousseau se oponían abiertamente a las de la ilustración francesa puesto que no le daba valor a la cultura, la razón y la sociedad en favor del hombre en estado natural. Al final sus ideas tuvieron un enorme éxito y fue el...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBases del Estado El contrato social de Rousseau define términos como: soberanía, legislación, gobierno, sufragio, voluntad general, etc., los cuáles sirven como base para el derecho político de todo Estado y explica la perspectiva de gobierno de ese entonces, la cual, en su mayoría prevalece hasta nuestros días. Rousseau se remonta a la familia como base de la sociedad política: “el jefe es la imagen del padre, el pueblo la de los hijos, y todos, habiendo nacido iguales y libres, no enajenan...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ROUSSEAU Y EL CONTRATO SOCIAL Esta obra, es fundamental para conocer el pensamiento de la Ilustración en el aspecto político. En paralelo con el pensamiento de Montesquieu en 'El Espíritu de las leyes', sus ideas sobre el contrato social y la voluntad general, para lograr una forma de gobierno más justo, que respete los intereses comunes, considerando que el hombre tiene que imitar a la naturaleza y vivir una vida más sencilla sin las complejidades y las complicaciones de la vida moderna...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CONTRATO SOCIAL: Según Rousseau, la sociedad es profundamente injusta y hace perverso al hombre. Es el mito del buen salvaje. Para Rousseau la sociedad ha perdido la libertad y hace que la pierda el hombre que vive en ella; debido a la existencia de la división del trabajo y de la propiedad privada, que provocan el dominio del hombre por el hombre. Rousseau propone el modelo de contrato social, como modo de defenderse de los desastres naturales. En él se determinan los valores morales, el...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Filosofía práctica Profesor: Daniel Gamper Me veo obligado a marcar un punto de inicio de los problemas que trataremos más adelante, realizar una breve contextualización de la filosofía de Rousseau, para indicar al lector de donde partimos. El contrato social , escrito por Jean-Jacques Rousseau, se enmarca en la Francia del siglo XVIII, previa a la Revolución Francesa que las ideas contenidas en este y otros de sus libros y en diversas obras de Voltaire y Montesquieu propiciarían, golpeando...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El Contrato Social y La Voluntad General Introducción En El Contrato Social Rousseau considera “a los hombres tal y como son” y a “las leyes como debieran ser”, y de compaginar lo que “permite el derecho” con lo que “prescribe de interés”; las cuestiones de la justicia y del derecho deben unirse a las exigencias del interés y la utilidad. Rousseau no entiende por “los hombres tal y como son” los seres corrompidos de la sociedad contemporánea, sino a los hombres tal y como son en su ser...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“El Contrato Social” Rousseau Con la siguiente frase que no solo se publica en las principales fuentes escritas ( periódicos o revistas) sino en los muros de universidades del mundo, en una cartera, calle o pasillo de oficina o en un grafiti en la calle “El hombre ha nacido libre, y en todas partes se halla entre cadenas”. Expresa el sentimiento y pensamiento de un hombre que marco gran influencia en nuestra sociedad como fue Rousseau, el individuo es por lo tanto un ser que nace siendo libre...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CONTRATO SOCIAL Para contextualizarnos, comenzaré por decir que este libro, fue uno de los mas debatidos para su época, generó grandes discrepancias, ya que para ese entonces, este tipo de literatura tan abierta, era muy poco común. Actualmente, este género de literatura no es un tabu para la sociedad, y estamos acostumbrados a que la gente se exprese, por lo general, sin ningún miedo a ser señalado, como lo explica evidentemente El Contrato social. Desde los principios del hombre, se ha...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoROUSSEAU Y LA FAMILIA COMO LA BASE DE LA SOCIEDAD Abordar por primera vez la obra de Rousseau es sublime e inspirador puesto que viene al pensamiento la manera brillante como este autor genera una propuesta de organización del estado que se adelanta hasta nuestro tiempo. En el contrato Social, se abordan diversos temas que, sin duda alguna, actualmente se han tornado relevantes y necesarios. Viviendo una época tan diferente, en un régimen de gobierno tan distinto y en una sociedad tan dividida,...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN EL CONTRATO SOCIAL JUAN JACOB ROUSSEAU LIBRO PRIMERO Cada hombre es libre cuando nace y la libertad es inherente al ser humano, forma parte de su naturaleza. Sobre él nadie más su propia persona tiene derecho. Por esto, la esclavitud es un aspecto completamente contrario a la naturaleza del hombre, pues nadie se vende a sí mismo a propósito y pierde su libertad para favorecer a otros o a superiores. “Encontrar una forma de asociación que defienda y proteja con la fuerza...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComentario de texto: El contrato social de Rousseau. 1762 Libro 1. Capítulo VIII y IX. Se trata de un texto de naturaleza histórica, política y filosófica. Se publicó en 1762 en Francia, y fue escrito por Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), una figura clave de la ilustración francesa. Escribió El contrato social y El discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres entre otras obras. Era un demócrata pero no un liberal y basaba su política en la voluntad general, es decir, para él...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo0023 Para Rosseau, como lo demuestra en su libro el Contrato Social, el primer grupo, o bien la base de todo siempre será la familia. Ante los inconvenientes, los individuos tienen que sumar las fuerzas para dar una dirección siempre en busca de la protección a los bienes y la vida formando un pacto social. Siempre se debe hacer un contrato social donde quede cedido el poder, los bienes, las propiedades o bien la libertad. Este contrato social es un cuerpo, una persona moral. El que afecte directamente...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DEL CONTARTO SOCIAL POR: JOSE ANDRES OLVERA ESPINOSA MATERIA: CONSTITUCIONAL PROFESOR: ALEJANDRO GALVAN UNIVERSIDAD UCAD DERECHO 4° CUATRIMESTRE Este libro detalla la manera de cómo debería de organizarse, las funciones y el cómo debe de conducirse cada una de las partes para que pueda existir un pacto social dentro de nuestra sociedad Jacobo Rousseau empieza con la figura de la familia como la base de la sociedad que es el lugar donde se le da forma a las personas...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “EL CONTRATO SOCIAL” Autor: Juan Jacobo Rousseau El contrato social es un libro escrito por Jean-Jacques Rousseau y publicado alrededor de 1762, y que más adelante con sus ideas fomentaría las grandes revoluciones. Es una obra sobre filosofía política y trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres en un Estado regido por medio de un contrato de naturaleza social. La obra se divide en 4 libros, y se subdivide en capítulos en la que se trata específicamente...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Rousseau ENSAYO SOBRE “EL CONTRATO SOCIAL” DE JUAN JACOBO ROUSSEAU INTRODUCCIÓN Rousseau escribió “El Contrato Social” en el cual su tema principal es la libertad e igualdad de los hombres. Plantea la existencia de un contrato en el cual da origen al Estado y el nacimiento de los derechos del hombre. Esta obra es un ensayo de filosofía, política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el libro III de esta obra Rousseau nos explica su concepción acerca de lo que es o lo que se debe entender por gobierno, pero primero que nada nos aclara que el cuerpo político debe tener dos componentes fundamentales y ellos son: El Poder Ejecutivo el cual según Rousseau está representado por la voluntad y el cual solo consiste en actos particulares que no forman parte ni de la ley, ni del soberano y el otro componente vendría a ser El Poder Legislativo el cual es representado por la fuerza y...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHobbes y “Leviatán”. Rousseau y “El contrato social” Tanto “Leviatán” de Thomas Hobbes como “El contrato social” de Jean-Jacques Rousseau son textos de filosofía política que representan el cénit de estos dos autores. Tomas Hobbes vivió en un periodo de gestación de la Ilustración, o como algunos llaman la “era de la razón” siendo testigo desde su nacimiento en 1588 de una etapa de guerras entre doctrinas religiosas (hasta la Paz de Westfalia en 1648) y posteriormente de la decadencia del Iluminismo...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Este libro El Contrato Social es el resumen de una obra más extensa y está dividido en IV libros. El autor Jean Jacques Rousseau nos habla la libertad (naturaleza de cada ser humano) pero sin embargo la humanidad ha vivido siendo esclavo (de lo cual también nos habla el autor en este libro). Nos dice que el orden social es un derecho muy importante ya que sirve de base a todos los demás. Nos habla de cómo surge un contrato social y los fines de este. Es una obra que nos explica a detalle...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO CONTRATO SOCIAL Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades, pasando por las diferentes etapas y formas de gobiernos de las mismas. El ensayo original consta de cuatro libros y en los que cada uno enfatiza cada capítulo con una idea central, pero que llevan un objetivo conciso en cada uno de ellos. Este libro trata...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CONTRATO SOCIAL Esta obra, escrita por Juan Jacobo Rousseau, es un ensayo de filosofía política y habla como principales puntos rectores, la libertad y la semejanza que hay dentro de cada uno de los individuos de las sociedades, pasando por las diferentes etapas y formas de gobiernos de las mismas. El ensayo original consta de cuatro libros y en los que cada uno enfatiza cada capítulo con una idea central, pero que llevan a un objetivo en cada uno de ellos. En el primer libro Rousseau...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJEAN JACQUES ROUSSEAU (Ginebra, Suiza, 1712-Ermenonville, Francia, 1778) Filósofo suizo. Huérfano de madre desde temprana edad, Jean-Jacques Rousseau fue criado por su tía materna y por su padre, un modesto relojero. Sin apenas haber recibido educación, trabajó como aprendiz con un notario y con un grabador, quien lo sometió a un trato tan brutal que acabó por abandonar Ginebra. En 1742 Rousseau puso fin a una etapa que más tarde evocó como la única feliz de su vida y partió hacia París, donde...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL CONTRATO SOCIAL DE ROUSSEAU Libro I, Capítulos V al VII, Libro II, Capítulos I al III, Libro III, Capítulos I, IV, XII al XVI. El contrato social, como teoría política, explica el origen y propósito del Estado y de los derechos humanos. La esencia de su teoría es la siguiente: para vivir en sociedad, los seres humanos acuerdan un pacto social implícito, que les otorga ciertos derechos a cambio de abandonar la libertad de la que dispondrían en estado de naturaleza. LIBRO PRIMERO ...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Contrato Social (Jean Jacques Rousseau) Resumen Libro I.- En este libro Rousseau quiere dar a conocer las pautas por la que el hombre a sido sometido por tanto tiempo, el valor de la libertad, además de la parte más importante de este y las bases para que se cumpla un “Contrato Social”, poniendo al Estado como soberano y como varios puntos más que en el proseguir explicaré Capítulo I.- “El hombre ha nacido libre, pero por doquier se halla encadenado” Una especie de carta de presentación...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Contrato Social, obra escrita por el autor Jean-Jacques Rousseau, y está fundamentada para los contextos políticos-sociales del siglo XVII-XVIII, su contenido en una extensa conjunción de postulados de cómo debería de ser la situación idónea políticamente hablando para la sociedad, de hecho sus principios y las bases con que este habla se inclinan hacia una postura filosófica ya que busca tratar temas tan controversiales como la política en sí, y conseguir a si un resultado de la manera más coherente...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOCIOLOGIA JURIDICA Juan Jacobo Rousseau CONTRATO SOCIAL CAPITULO II De Las Primeras Sociedades En mi opinión es interesante este texto. Estoy de acuerdo de que la familia es la principal sociedad natural la familia, ya que uno desde que nace ya forma parte de una organización social, decimos que este es un grupo social básico que nos cría, nos forma como personas estableciendo nuestros valores morales y el que nos orientará a lo largo de nuestro desarrollo como seres humanos. Me...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJacques Rousseau fue filósofo y escritor. Su legado de pensador radical y revolucionario está probablemente mejor expresado en sus dos célebres obras, El contrato social y Emilio. El Contrato Social Introducción. Lo que hace de este libro de Rousseau un clásico fundacional del pensamiento político de la modernidad es el modo en que elabora una teoría de la soberanía como sujeto y una formulación del punto de vista de la legitimidad como instancia crítica. Contexto. Rousseau habla de...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Rousseau nos plantea una sociedad en el que volvamos a un estado parecido al que teníamos en nuestro estado natural. Su pensamiento se resume en su célebre frase “el hombre nace libre, pero en todas partes se encuentra encadenado”. Para evitar esto cree que la mejor forma es crear un pacto social en el que cada uno se une a todos, el contrato se formaliza con la comunidad, un pacto entre la comunidad y el individuo. La filosofía de este autor considera que el más fuerte jamás lo...
2351 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE DERECHO REPORTE DE LECTURA DERECHO ROMANO “EL CONTRATO SOCIAL” JUAN JACOBO ROUSSEAU TITULAR DE LA ASIGANTURA: BERTHA ALICIA RAMÍREZ ARCE ALUMNO: OSWALDO GOMEZ SANCHEZ GRUPO: 101 GRADO: 1º XALAPA, VER; SEPTIEMBRE 29, 2009 EL CONTRATO SOCIAL REPORTE DE LECTURA JEAN JACOBO ROUSSEAU. EN ESTA OBRA, EL AUTOR HACE ALUCION A LAS DISTINTAS FORMAS DE GOBIERNO DE LA EPOCA ANTIGUA, PARA PODER ENTENDERLO...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO EL CONTRATO SOCIAL POR JEAN-JACQUES ROUSSEAU INTROCUCCIÓN Jean Jacques Rousseau fue muy acertado al escribir el libro El Contrato Social porque a pesar de que fue escrito hace tantos años (1762) contiene conceptos que se aplican a este tiempo y se seguirán aplicando así pasen muchos años. En el presente ensayo se analizará el contenido de los cuatro libros. EL CONTRATO SOCIAL DE JEAN JACQUES ROUSSEAU-LIBRO I Trata de que el hombre por...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTRATO SOCIAL Rousseau creía que el individuo debía en última instancia asumir su puesto en la sociedad, fruto de esta inquietud es la publicación en 1762 de una exposición sistemática de sus ideas políticas: Du Contrat Social, que era simplemente parte de una obra proyectada, pero no concluida, sobre las instituciones políticas. El Contrato Social es un tratado sobre los derechos políticos, y no un debate sobre los gobiernos existentes, y pretende enfrentarse con el difícil problema de mantener...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Contrato Social Juan Jacobo Rousseau en el siglo XVIII expone en el contrato social o principios del derecho político, una teoría sociológica que explica la forma en que el hombre crea sus primeras instituciones y organizaciones sociales. Parte de la idea de que el hombre originariamente vivió en estado de naturaleza. , al proponer la idea de cómo el hombre crea su primera forma de gobierno, su tendencia esta encaminada hacia la democracia, de tal forma que se considera uno de los...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBRO I Rousseau nos dice que todos los hombres nacen libres e iguales por naturaleza, solo que unos nacen para gobernar y otros para ser gobernados. Menciona que la familia es el inicio de toda sociedad, los hijos pueden mantener juntos a sus padres mientras lo necesiten o por voluntad propia. Dando a entender este punto: “el modelo de familia, padre e hijos”, esto es jefe y pueblo. Rousseau argumenta contra el derecho del más fuerte: la fuerza es el poder y necesariamente hay que obedecer a los...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DEL LIBRO “EL CONTRATO SOCIAL”. La razón entusiasma a los hombres de conocimiento que alcanzan a distinguir un fin superior en el horizonte, a medida que arrean esta caravana de la inteligencia. En esta época de pensadores, de hombres aparecen con una voz discordante, un espíritu luminoso pero huraño, y al mismo tiempo, en un agrio pesimismo histórico. Con igual lucidez que sus contemporáneos, Jean-Jacques Rousseau, examina el camino racional del que desconfía, sospechoso de las posibilidades...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CONTRATO SOCIAL En este libro Juan Jacobo Rousseau narra desde su punto de vista político y social como es la vida del hombre en sociedad, como todo su entorno se asemeja a un contrato social desde cualquier punto de vista, cuales son las bases de la creación del Estado y el desarrollo de este a través del tiempo desde las primeras sociedades primitivas hasta su actualidad y cuales son en realidad los verdaderos principios generales del derecho. Hace su narración en tres partes denominados...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Juan Jacobo Rousseau, Inicio declarando que la familia es el núcleo fundamental como base de la sociedad, que el hombre nace libre pero se encuentra entre cadenas, además en el primer libro encontramos su crítica hacia la teoría del más fuerte y la esclavitud. Rousseau afirma “El orden social es un derecho sagrado que sirve de base a todos los demás. Este derecho, sin embargo, no viene de la naturaleza”¹. Establece la familia como la sociedad más antigua de todas y está conformada...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContrato Social El origen por el cual Rousseau escribió el “Contrato Social” se basó en un ideal: una sociedad integrada por ciudadanos libres e iguales, en la cual todos participan en la toma de decisiones, cuya finalidad era fundar una República Democrática. Rousseau, en su obra “Contrato Social”, se remite a algo utópico para hablar sobre lo que sucede en su época, sin hacerlo con el fin de justificarla, como la hacían Hobbes y Locke. Rousseau (1712-1778), en su influyente...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL CONTRATO SOCIAL” (J. J. ROUSSEAU) POR: LAURA MPT Escrito por J. J. Rousseau se divide en cuatro libros o secciones. En el primer libro Rousseau empieza partiendo de la tesis de que todos los hombres nacen libres e iguales por naturaleza. Habla sobre el estado originario del ser humano, afirmando que la familia es el primer modelo de sociedad política. También argumenta, frente al derecho del más fuerte: “Convengamos, pues, en que la fuerza no constituye derecho, y que únicamente se...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTEGRACION DE LOS CONTRATOS SOCIALES Contrato social es una expresión que se utiliza en la filosofía, la ciencia política y la sociología en alusión a un acuerdo real o hipotético realizado en el interior de un grupo por sus miembros, como por ejemplo el que se adquiere en un Estado en relación a los derechos y deberes del estado y de sus ciudadanos. Se parte de la idea de que todos los miembros del grupo están de acuerdo por voluntad propia con el contrato social, en virtud de lo cual admiten...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRousseau fundamentó el Contrato social en la consideración de que la civilización, en lugar de mejorar al hombre, lo corrompe, porque la sociedad está estructurada de forma injusta. Si se quiere mejorar al hombre, antes hay que mejorar a la sociedad frente a las injusticias sociales y la fractura de clases, reivindica la naturaleza humana para convencer al hombre de que puede crearse las condiciones de su felicidad. El contrato social supone el tránsito legítimo del estado natural al estado social...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo