del resumen del canto numero tres (3) de la Ilíada de homero, titulado “los juramentos, helena en la muralla” tomando varios aspectos importantes del texto y examinándolos detalladamente. Haciendo al final de este una crítica constructiva sobre el texto. Los aspectos a mencionar son los siguientes: * El encuentro entre los atridas y los troyanos * La oferta de combate entre Alejandro y Menelao por helena * El pacto de batalla * Enfrentamiento entre Alejandro y Menelao * La sustracción...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCANTO III Llegaron a la ciudad de Pilos, y vieron q estaba haciendo sacrificios, q había filas y filas llenas de hombres y al lado de cada fila yacían 9 toros muertos. En una de esas filas se encontraba Néstor junto a su padre y sus hijos. En cuanto Néstor vio a los visitantes, los saludo y les ofreció lugar al lado de el y de su padre, luego les dio un pedazo de entraña de toro, y vertió en la cratera de oro, un buen vino tinto y les pidió q le agradecieran a Poseidón, y su deseo fue cumplido...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCantar segundo: Las bodas de las hijas del Cid. El Cid marcha sobre Valencia y conquista Jérica, Onda, Almenar y Murviedro. El Cid conquista Valencia, envía a Minaya con cien caballos para el rey y solicita dejar a Doña Jimena y a sus hijas que acompañen al Cid a Valencia, el rey perdona al Cid y deja salir a su familia. El rey de Marruecos cerca Valencia, pero el Cid lo derrota. La riqueza despierta la codicia de lo infantes de Carrión que solicitan en matrimonio a las hijas del Cid. El rey y el...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Puerto Rico Recinto de Rio Piedras La Odisea, Canto III: Telémaco viaja a Pilos para informarse sobre su padre El canto comienza cuando Telémaco llega a Pilos, la ciudad del Neleo. Los pilios en ese momento, sacrificaban sobre la rivera del mar toros negros en honor a un dios, el que sacude las tierras. Telémaco ata su nave al puerto y cuando baja, Atenea, quien adquirió el cuerpo de un Mentor, le dice que vaya directamente a la casa de Néstor. Allí deberá preguntarle sobre su padre...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles. Narra los aconteciemientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de La Guerra de Troya. I Canto: La Peste La Cólera de Aquiles Se pide desde el principio a la musa que mande el canto de las desgracias alcanzadas por la ira de Aquiles. Llega a la asamblea de los argivos, Crises, sacerdote de Apolo para...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl tercer Cantar del Cid narra sobre lo que sucede después de que se efectúa la boda de las hijas del Cid doña Elvira y doña Sol, pues los infantes de Carrión no resultaron ser tan valientes como se pensaba, ya que en un suceso importante que se narra lo demostraron. Según la historia mientras el Cid descansaba sobre una banca un león se escapó de su jaula y toda su gente lo resguardaba, pues habían creado un círculo alrededor del Cid, y en cuanto los infantes vieron al león quedaron tan espantados...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlejandro III de Macedonia, más conocido como Alejandro Magno fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte. Hijo y sucesor de Filipo II de Macedonia y Olimpia de Epiro. Tras consolidar la frontera de los Balcanes y la hegemonía macedonia sobre las ciudades-estado de la antigua Grecia, poniendo fin a la rebelión que se produjo tras la muerte de su padre, Alejandro cruzó el Helesponto hacia Asia Menor (334 a. C.) y comenzó la conquista del Imperio Persa, regido por Darío III. Victorioso...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCANTAR TERCERO: LA FRENTA DE CORPES Después de las bodas, los infantes de Carrión con sus respectivas esposas viven bajo elamparo del Campeador de Valencia, cerca de dos años, formando una sola familia bienavenida. En tanto don Rodrigo Díaz de Vivar, prosigue con sus triunfos, acrecentando aúnmas su fama y gloria como cuando en duelo individual vence al Rey Búcar de Marruecosganando otra famosa espada, la Tizón.Sin embargo, y al paso del tiempo, los Infantes de Carrión en ocasiones varias dan...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEneida: Canto 3 En este canto Eneas emprende su viaje junto a su pueblo. El nos va relatando suceso por suceso de su viaje. La visión que le dan sus dioses para que busque la tierra madre de sus padres Este canto empieza contándonos que luego del destruimiento del poder de Asia. El pueblo se ve obligado por los augurios de los dioses a buscar tierras abandonadas. Anquises, padre de Eneas, ordena marcharse de las tierras y rendir al destino las velas de sus botes. En el comienzo de su transcurso...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de canto 3 Este canto comienza con la inscripción de la puerta del infierno. Esta nos introduce en el ambiente de dolor y desesperación que caracteriza al infierno. La atmosfera de este canto está determinada por las sensacinoes psicológicas del personaje. El canto tiene un comienzo abrupto. En los primeros tercetos se produce una personificación de la puerta del infierno y también el recurso de repetición. La personificación se percibe por las palabras ¨Por mi¨. La puerta es el único...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocreciendo á mi lao... Solo queda al desgraciao Lamentar el bien perdido. Mi gala en las pulperias Era, cuando habia mas gente, Ponerme medio caliente, Pues cuando puntiao me encuentro, Me salen coplas de adentro Como agua de la virtiente. Cantando estaba una vez En una gran diversion; Y aprovechó la ocasion Como quiso el Juez de Paz... Se presentó, y hay no mas, Hizo una arriada en monton. Juyeron los mas matreros Y lograron escapar- Yo no quise disparar- Soy manso -y no habia porque- ...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Canta Corazón”, de Alejandro Fernández Juan Pablo Pérez Teuffer López “Canta Corazón”, es una canción interpretada y escrita por Alejandro Fernández, quien es una persona que siempre ha estado dentro del mundo del espectáculo, su papa es Vicente Fernández, un gran cantante. Alejandro nació en México D.F., el 24 de abril de 1971, pero fue registrado en Guadalajara, Jalisco, conocida mundialmente como “la cuna del mariachi”. Su primera actuación fue a los cinco años frente a 10 mil personas...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMENELAO Héroe legendario griego, hijo de Atreo, rey de Micenas, y hermano de Agamenón. Se casó con Helena, hija de Tín-daro, rey de Esparta, de la que tuvo a Hermione y a Nicós-trato. Más adelante, Paris llegó a Esparta durante una ausencia de Menelao, y habiéndose hecho amar de Helena, la robó y causó con esta afrenta la guerra de Troya. Menelao, al verse ultrajado, esparció la noticia a todos los príncipes de Grecia, quienes habían empeñado su juramento en socorrer al esposo de Helena, si alguien...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCANTO III* Juramentos- Contemplando desde la muralla – Combate singular de Alejandro y Menelao * La primera se interrumpe para que se verifique el combate singular de Alejandro y Menelao, que no produce ningún resultado, pues, cuando aquél va a ser vencido, lo arrebata por los aires su madre la diosa Afrodita y lo lleva al lado de Helena. 1 Puestos en orden de batalla con sus respectivos jefes, los troyanos avanzaban chillando y gritando como aves -así profieren sus voces las grullas en...
4097 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo La Ilíada consta de 24 cantos y unos 15.000 versos. Temporalmente se la puede ubicar en el último año de la guerra de Troya, queconstituye el hecho que ambienta y da sentido al poema. Narra la historia del héroe griego Aquilesquien es ofendido por su superior, Agamenón, y causa su retiro de la batalla. Los griegos sufren terribles derrotas a manos de los troyanos. Patroclo se pone a la cabeza de sus tropas, pero muere en el combate, y Aquiles, presa de furia y rencor, dirige su odio hacia...
18114 Palabras | 73 Páginas
Leer documento completoactitud de claro desprecio, cierra su explicación y no vuelve a mencionarlos siquiera. Dante, por su parte, se limita a verlos pasar delante de sí pero tampoco intenta acercarse a ninguno ni mantiene diálogo con alguno de ellos, como hará en otros cantos con otros pecadores. “Y yo, al mirar, vi una bandera/ que ondeaba corriendo con tal rapidez /que parecía desdeñar cualquier reposo;/ y detrás venía una multitud/ que nunca hubiera creído/ que a tantos hubiera llevado la muerte./ Puesto que...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDivina Comedia - Canto III – Infierno El canto se abre con la inscripción de la puerta del Infierno, que introduce al lector en un plano de desesperación y dolor, característico del ambiente de los condenados. Luego describe el tormento de los indiferentes y finalmente narra el paso del Aqueronte, La inscripción sorprende por igual al personaje y al lector debido a la dureza de sus palabras, ya que sólo se aclara que están grabadas en la puerta luego de haberlas leído. El primer terceto marca...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de la Ilíada La Ilíada es un poema épico que narra la cólera de Aquiles y los hechos que acontecen en la larga guerra de Troya (ciudad amurallada y fortificada que resistió por muchos años). Canto I Tras nueve años de guerra entre aqueos y troyanos, una peste se desata sobre el campamento aqueo. El adivino Calcante, consultado sobre ello, vaticina que la peste no cesará hasta que Criseida (Otra rubia, troyana capturada por los aqueos), sea devuelta a su padre Crises. Esta Criseida le...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANTO III: Al primer encuentro del combate, Paris o Alejandro provoca con suma fiereza a cada uno de los aqueos para el combate; pero en cuanto ve a Menelao saltando de su carro, huye atemorizado (1-37). Poco después él mismo, impulsado por los gritos de Héctor se ofrece en singular desafío con Menelao, comenzando lo más importante de la batalla; aceptada la condición pide Menelao que vaya por medio una promesa, consagrándola ante la presencia de Príamo (38-110). Así pues los ejércitos dejan las...
4848 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoTrabajo de la Épica Griega: Resumen Canto VI: Continuó la lucha de los troyanos contra los griegos. Menelao capturó a Adresto, que ruega por su vida, y al final es asesinado por Agamenón, que insta a Menelao a evitar tener piedad con ellos. Heleno se presentó ante Eneas y Héctor aconsejándoles que detuvieran al ejército en las puertas y lo estimulasen para la batalla, y que Héctor fuese a la ciudad para que reuniera a las matronas en el templo de Atenea para que llevasen el manto e hicieran...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCanto 1 * Comienza cuando Ulises ganó la guerra de Troya, pero al regreso a su patria se perdió. Y su esposa Penélope y su hijo Telémaco lo esperan con nostalgia. * Atenea hija del poderoso Zeús le dice que por que no ayudan a Ulises el cual se encuentra atrapado en la morada de Calipso hija del dios Atlas Atenea conmovida por lo que estaba sucediendo con autorización de su padre bajo a la tierra y le dijo a Telémaco que se fuera para Lacedemonia para que allí le dieran noticias sobre su...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCombate es un reality show juvenil peruano, primera adaptación de Combate de Ecuador, conducido por Renzo Schuller y Gian Piero Díaz. Se estrenó el 27 de junio de 2011 por ATV. Está conformado por un grupo de jóvenes, que participan en distintas pruebas con el fin de ganar un premio al final de temporada. El programa empezó a lograr repercusión en los medios por exponer la vida personal de sus participantes. Temporadas La primera temporada se emitió de 27 de junio a 27 de octubre de 2011. Esta...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Bella Vista Alejandra Ramírez Estrada Celular 63097776 Español IV año III Parte Bachiller en Letras Turno: Módulos Fecha de entrega:______________ Ejercicio 1. Escriba 3 ejemplos donde se den disertaciones con diferentes objetivos. 1. Entretener: Un mago en una fiesta de niños. 2. Informar: Disertación informativa sobre la economía mundial. 3. Convencer:: Disertación de convencer para comprar un carro. Ejercicio 2. Elija de ciencias sociales (Historia o Geografía), y prepare una...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Actividad 3 Administracion Documental en el Entorno Laboral Presentado por: Alejandra Andrade Sanchez Tutora: Veronica Alexandra Ibarra Firacative Sena 2015 Tabla de Contenido 1-Escribir la reflexion realizada acerca del video Acuerdo 060. 2-Mencione 5 ideas claves por cada una de las lecturas realizadas enla actividad de contextualizacion. 3Informacion recopilada de la empresa que podia ser su propio lugar de trabajo o una entidad cercana que tuviera acceso...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEste análisis no fue copiado ni extraído de ninguna página, fue hecho después de leer el canto y al análisis en conjunto en la clase de Literatura. Canto VI – La Ilíada “Coloquio (composición literaria en forma de dialogo) de Héctor y Andrómaca” En la primera parte del Canto, se presentan algunos detalles de guerra, lo que sigue sucediendo mientras que Héctor entra a Troya. Menelao mata a Adrasto, aunque estuvo a punto de no hacerlo, ya que lo conmovió con su suplica e iba a aceptar la...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCANTO XVIII Recibida la noticia de la muerte de Patroclo, Aquiles se entrega a la desesperación y a los lamentos (1-34). Ante estas lamentaciones despertada Tetis, llega desde el mar con su cohorte de Nereidas para consolar a su hijo; a quien cuando ve lleno de ambición de vengarse de Héctor, aunque aquello habría de ser decidido por el destino, difiere su deseo para el último día, pero le promete que le llevará armas nuevas fabricadas por Hefesto (35-137). Habiendo regresado las Nereidas a su...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Alejandra Yepes 201510673 Los medios de comunicación, un negocio de manipulación, control y engaño Los medios de comunicación juegan un rol fundamental en nuestra sociedad. Han jugado, a través de la historia, un papel sustancial, que, en muchos casos, se refleja en la ideología del pueblo. Bien sea para informarnos, o para abrir campos de comunicación entre varios entes, estos hacen parte de nuestra vida diaria. La comunicación, como la describe el teórico Elton Mayo, es fundamental en...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlejandro Magno Alejandro nació en el año 356 A de C en Macedonia, hijo de Filipo II y de la Reina Olimpia, siendo pequeño tuvo una vida muy cómoda y con grandes privilegios, propia de los Reyes de Macedonia, llama la atención el hecho que el mismo Aristóteles fue su “profesor particular”. Cabe señalar que durante sus primeros años de vida, su padre Filipo, se veía muy poco ya que se encontraba con sus Ejércitos , con los cuales pretendía extender las frontera de su imperio, demostrando su hegemonía...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR QUÍMICA II INVESTIGACIÓN #3 211-A ÍNDICE HIDROCARBONOS 3 CADENA ABIERTA. SÍNTESIS. ESTRUCTURAS Y NOMENCLATURA. SATURADOS: ALKANOS (PARAFINAS). ISÓMEROS DE ESTRUCTURA (CADENA Y POSICIÓN) 3 INSATURADOS: ALKENOS Y ALKINOS. ESTÉREO-ISÓMEROS (GEOMÉTRICO Y ÓPTICO) 4 CICLO-ALKANOS (NAFTENOS), CICLO-ALKENOS Y AROMÁTICOS. 4 CADENA CERRADA. SÍNTESIS. ESTRUCTURAS Y NOMENCLATURA...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen de la Ilíada La Ilíada consta de 24 cantos y unos 15.000 versos. Temporalmente se la puede ubicar en el último año de la guerra de Troya, que constituye el hecho que ambienta y da sentido al poema. Narra la historia del héroe griego Aquiles quien es ofendido por su superior, Agamenón, y causa su retiro de la batalla. Los griegos sufren terribles derrotas a manos de los troyanos. Patroclo se pone a la cabeza de sus tropas, pero muere en el combate, y Aquiles, presa de furia y rencor, dirige...
2821 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoel vaivén Muslo derecho golpeó yo Y con el izquierdo el acento doy Marco el paso con el pie derecho Doy un brinco singular Giro a la derecha hago molinete Giro a la izquierda y listo quedare. Pepe el chiquito. Favorece: altura, expresión corporal. Pepe chiquito vió 2 pajaritos Y comenzó a cantar ¡Mami, mami! Yo también quiero volar. Nota: Nos tocamos la punta de los pies, las rodillas, la cintura, alzamos...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste travajo se va a hablar de los dioses MENELAO y HESTIA, los cuales forman parte de la mitologia griega, se da a conocer lo que es cada uno de ellos, sus padres, lo que se ignifica el nombre de cada uno de ellos. Por que los griegos eran politeístas es decir greian en varios dioses , por lo general, dioses del amor, de el agua, de le cielo, de la tierra, de el fuego, entre otros disoses. Para concluir en este trabajo se habla de dos dioses, menelao y hestia. En los cuales creian los griegos...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES CANT? Can" significa "poder" en el sentido de "tener capacidad". The birds can fly Los pájaros pueden volar También se utiliza para pedir permiso. Para pedir permiso de manera informal se utiliza el present simple: can I help you? ¿Puedo ayudarte? y para pedir permiso de manera más educada se usa el condicional (could): could I help you? ¿Podría ayudarle? Can es uno de los verbos modales junto con may, must, etc. Esto significa que usualmente estos verbos necesitan completar su significado...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRadamante, al que había desplazado, se le asignaba la función de juzgar a las almas que descendían al Hades. Posteriormente se agregó otro hijo de Zeus (Minos y Radamante también lo eran), llamado Eaco. v38: En este verso se define claramente que este canto será el de los lujuriosos. v58: ... Semiramis ...: "la que proviene de las palomas" según lo que se afirma con respecto al significado de su nombre en la lengua asiria de la época. Reinó en Babilonia en el siglo XIV A.C. Casi todo lo que de ella sabemos...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUIEN ERA HOMERO Homero fue uno de los grandes poetas de la literatura occidental. Homero cantaba las epopeyas a los reyes que le pagaban, ese era su trabajo. A los reyes le gustaba oir los cantos de tiempos heroicos . CUANDO SE ESCRIBE A ILIADA ,dialecto Algunos investigadores defienden que los poemas homéricos fueron puestos por escrito en el siglo VII a. C. En la Ilíada se narran diversos acontecimientos de la Guerra de Troya Las causas de la guerra de Troya es un conflicto ente aqueos y troyanos...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestudios de entonces, la educación superior derivada del quadrivium, de donde podría provenir la expresión cuaderna vía, que sirvió para denominar su estrofa característica, el tetrástrofo monorrimo. Índice [ocultar] 1 Los tres mesteres 2 Cronología 3 Características 4 Evolución 5 Obras en cuaderna vía 6 Obras en otros metros 7 Obras fragmentarias 8 Obras perdidas 9 Véase también 10 Enlaces externos editar Los tres mesteres Mester viene del latín ministerium, (oficio); la Edad Media, rigurosamente...
12382 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completoCANTAR DE LOS CANTARES : 1 “El Canto sublime, que es de Salomón” ELLA: Tus amores son un vino exquisito, suave es el olor de tus perfumes, por eso, se enamoran de ti las jovencitas. Llévame, oh Rey, a tu habitación para que nos alegremos y regocijamos, y celebremos, no el vino, sino tus caricias. ¿Cómo podrían no quererte? -Soy morena, pero bonita, hijas de Jerusalén. No se fijen en que estoy morena, el sol fue el que me tostó. Dime, Amado de mi alma, ¿A dónde llevas a pastar tu rebaño...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCANTO XI Armado Agamenón con espléndidas armas conduce por la mañana a sus tropas a las filas de combate; lo mismo hacen Héctor y los otros príncipes de Troya. Ante el insólito valor de Agamenón que enardece a la turba desconocida, se excitan los troyanos y se inicia una gran batalla. El mismo Héctor apartado por mandato de Zeus hasta las murallas de la ciudad, evita el coraje del enardecido adversario, mientras aquél se marcha del combate mal herido. Realizado esto, Héctor vuelve a pelear e infunde...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Combate del Callao, fue un enfrentamiento ocurrido durante la Guerra Hispano-Sudamericana, conocida en España como Guerra del Pacífico, que tuvo lugar el 2 de mayo de 1866 en las costas del puerto del Callao en Lima, entre una flota de la Armada Española, a cuyo mando se encontraba el almirante Casto Méndez Núñez, y las defensas del Callao bajo el mando del entonces Jefe Supremo de la República del Perú Mariano Ignacio Prado. El 2 de mayo de 1866, a las 10:00 la escuadra española, que se hallaba...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE ESTUDIO CANTO III DEL INFIERNO Dante y Virgilio G. di Paolo, siglo XV Ubicación del canto Organización: desarrollo del relato La inscripción de la puerta El ambiente infernal Los indiferentes Caronte y las almas condenadas El cruce del río Aqueronte www.ladeliteratura.com.uy UBICACIÓN DEL CANTO En los cantos previos se presentó la situación de Dante, quien había caído en la selva oscura por haberse apartado del camino recto (canto I). En el canto II, Virgilio explica...
3686 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoKatiushka Guilliani La Ilíada – por Homero Canto XII – Combate en la muralla La Ilíada es un poema épico que desarrolla la gran guerra entre los aqueos, griegos de la época Micénica, y Troya. Esta guerra se inicia porque Paris, el príncipe de Troya, se enamora de Helena, la esposa de Menelao, hermano del rey Agamenón. Agamenón entonces, toma esto como excusa y decide atacar a Troya. Se desembarca con el enojo de Aquiles, uno de los más grandes guerreros y considerado el más veloz de los hombres...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohubo un tiempo en el que reinaba la eterna primavera. La hierba siempre era verde y espesa y las flores nunca marchitaban. No existía el invierno, ni la tierra yerma, ni el hambre. La artífice de tanta maravilla era Démeter(1), la cuarta esposa de Zeus(3). De este matrimonio nació Core, luego llamada Perséfone(2). Se trataba de una hermosa joven adorada por su madre que solía acercarse a un campo repleto de flores a jugar. Un día, pasó por allí el terrible Hades(4) con su temible carro tirado por caballos...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nacida como Flora Alejandra Pizarnik Bromiker, fue hija de Elías Pizarnik y de Rejzla (Rosa) Bromiker, ambos inmigrantes judíos de origen ruso y eslovaco, que se dedicaban al comercio de joyería. Creció en un barrio de Avellaneda. Tenía una hermana mayor de nombre Myriam. Su infancia fue muy complicada. Hablaba el español con marcado acento europeo y tartamudeaba. Tenía graves problemas de acné y una marcada tendencia a subir de peso. Estas eventualidades minaban seriamente su autoestima. La...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROFESORA: LIC. ANGELICA FONSECA ALUMNO: IDELFONSO ALEJANDRO SALVADOR CHAVEZ PEDAGOGIA 2 SEM. GPO. "B" 01 DE MARZO DEL 2009 A LA NOCHE (POEMA DEL AUTOR) Noche fabricadora de embelecos, loca, imaginativa, quimerista, que muestras al que en ti su bien conquista, Los montes llanos y los mares secos; habitadora de cerebros huecos, ...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosinónimos son aquellas palabras que, a pesar de que se escriben diferentes, tienen el mismo significado o al menos uno aproximado. Son ideales para formular un mensaje en el que no existan repeticiones. Por ejemplo: “En la bella casa un hermoso pajarito canta desde la rama de un precioso árbol”. En esta oración, las palabras bella, hermoso y precioso, significan lo mismo y las tres fueron usadas en la misma oración, sin que se repita el mismo concepto. Homónimas: aquellas palabras cuya pronunciación es...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCANTO XX Preparados ambos ejércitos y llamados los dioses a la asamblea, Zeus les permite que cada uno socorra a cualquiera de los dos que desee a fin de que no madure la matanza para los troyanos por la crueldad de Aquiles. Así marchan a la guerra, Hera, Atenea, Poseidón, Hermes, Hefesto, para ayudar a los aqueos; y Ares, Febo, Artemisa, Latona, Janto y Afrodita, a los troyanos. Las tierras celebran con estremecimiento y temor la entrada de los dioses. Antes del comienzo de la batalla, Febo excita...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCombat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat Combat ...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo COBAES 55 PROFESOR(A): RUELAS AIDE NIEVES ALUNMO: GUERRERO FAVELA DAVID ALEJANDRO ACTIVIDAD: ENSAYO (“LA REVOLUCIÓN MEXICANA”) GRUPO: 302 INTRODUCCIÓN A través de este ensayo conoceremos parte del proceso histórico que acontece la Revolución Mexicana. La Revolución Mexicana fue el segundo movimiento social más importante de México y la primera revolución social que empezó el 20 de Noviembre de 1910. La Revolución empezó como un levantamiento en contra de la dictadura de Porfirio Díaz...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos cantos sagrados, crea a los cuatro dioses que no tienen ombligo y a sus respectivas consortes, que en el futuro enviarán a la tierra el alma de los hombres”. Más adelante reitera, con atención especial y exclusiva, el origen divino del lenguaje: “Habiéndose erguido, de la sabiduría contenida en su propia divinidad, y en virtud de su sabiduría creadora, creó nuestro Padre el fundamento del lenguaje humano, e hizo que formara parte de su propia divinidad”. En seguida afirma con singular énfasis...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoD. DIEGO ALEJANDRO MAYORGA MUNEVAR, con domicilio y residencia en esta ciudad, identificado como aparece al pie de mi firma, miembro activo del consultorio jurídico de la Corporación Universitaria del Meta, con inscripción Nro. 1048, obrando como apoderado del señor LUIS ANTONIO SILVA RUBIO, con identificación Nº 5.883.579 de Chaparral - Tolima. Al señor Juez, respetuosamente manifiesto que por medio del presente escrito, instauro DEMANDA EJECUTIVA SINGULAR DE ÚNICA INSTANCIA, en...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURIOSIDADES DE COMBATE CURIOSIDADES DE LA PRIMERA,segunda y tercera temporada de combate: * En esta primera temporada el cambio que se realizo al competidor ESTEFANO TOSSO al equipo verde fue permanentemente, fue el único cambio que se quedo asi en todo combate hasta la final de la primera temporada ,ya que en la segunda temporada se devolvió todos los competidores a sus respectivos equipos iniciales. * Mario Cayo o conocido como Macs fue el mayor lesionado en ambas...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la represa de itaipu Presentado por: Alejandro ropero parra Código: 292688 Universidad cooperativa Ibagué 2011 ENSAYO REPRESA DE ITAIPÙ Esta gran represa es una empresa de dos países entre Paraguay y Brasil, en su frontera sobre el río Paraná Su murallón, hecho de concreto, roca y tierra, se emplaza a unos kilómetros al norte del Puente de la Amistad. Lindando con la capital paraguaya de Hernandarias en el Departamento Paraná y con la Vila C, en el estado de Paraná,...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGrace M. Herrera Pagan CANTO XXlll BATALLA JUNTO A LAS NAVES Zeus, cuya voluntad dirigía los acontecimientos, abandona de momento sus planes, y Poseidón aprovecha la circunstancia para organizar la resistencia en el bando aqueo. Al sufrir la presión de los troyanos por la izquierda y por el centro, inician el contraataque por la derecha. Pronto Poseidón bajó del escarpado monte con ligera planta; las altas colinas y las selvas temblaban debajo de los pies inmortales, mientras el dios iba andando...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoD. REF: Demanda Ejecutiva de Única Instancia. Demandante: OLAVE DEL ROSARIO ROSERO AZA. Demandados: JORGE ALFREDO CORDOBA LIBIA ROCIO GUARANGUAY. Apoderada: MARIA ALEJANDRA BENAVIDES P. MARIA ALEJANDRA BENAVIDES PIANDOY, mayor de edad, domiciliada y residente en el municipio de Pasto, estudiante adscrita al programa de Derecho de la Universidad Mariana e inscrita a los Consultorios Jurídicos de dicha entidad, identificada con...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Cantar del Mío Cid Fragmento I 1.Caracteristicas observables del Rey Alfonso -Era una persona que poseía un carácter muy fuerte. -Era un rey que usaba el miedo para gobernar. -Un individuo que cometía prejuicios. 2.Rasgos del Cid que se manifiestan -Se muestra que es un individuo con mucha compasión y respeto por las demás personas que son víctimas del miedo que el Rey Alfonso infunde en ellos. -Es un sujeto con mucha determinación. 3.Presencia del...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE LECTURA – Biblioteca de aula 1. FICHA BIBLIOGRAFICA: Titulo de la obra, nombre del autor, editorial, fecha de edición, lugar de edición, número de páginas. Alejandra. Lola Gándara. Edebé. 2005. Barcelona. 167 pág. 2. EL AUTOR: a) Investiga y resume en 8-10 líneas la biografía del autor de la obra. Lola Gándara, nació en Celanova (Orense) y vive en Vigo. Tras estudiar Derecho, decidió dedicarse a la enseñanza y estudió Filosofía y Letras. Actualmente es profesora de Lengua...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el actual "boom" culinario, se repiten, como si de un mantra sagrado se tratase, los beneficios que la cocina reporta al ser humano: combate el estrés, promueve la comunicación interpersonal, estimula las vivencias lúdicas y creativas ... Sin olvidarnos de que "cocinar por el placer de cocinar" comporta una singular experiencia sensorial: la materia se transforma en algo de deliciosa apariencia y sabor, que además puede compartirse. Por mi parte, no puedo estar más de acuerdo; sobre todo en una...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo comparativo entre el texto ‘’Regreso al Aqueronte‘’ y el Canto III del Infierno de la ‘’Divina Comedia’’ Este trabajo va a constar de comparar los textos el Canto III de la Divina Comedia, con Regreso al Aqueronte. La Divina Comedia fue escrita por el florentino Dante Alighieri en idioma italiano, empezado aproximadamente en 1304 y finalizado en 1321, el mismo año de la muerte del autor. Se le considera una de las obras más gloriosas de la inteligencia e inspiración humanas. Presenta una...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCanto 4: Debiendo ser devuelta Helena a los aqueos según el pacto y dirimidas las diferencias en la línea de combate en la que fue separado Paris; Hera indignada en la asamblea de los dioses, no pudo contener ya su odio contra los troyanos e insiste ante Zeus a fin de que conceda que los aqueos den muerte a Paris (1-49). Atenea, enemiga también de los troyanos, enviada a la tierra por la exhortación de Zeus, persuade a Píndaro Licio para que lanzada una flecha contra Menelao, rompa el pacto e introduzca...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOR: El ‘Cantar de mío Cid’ sigue siendo a día de hoy una obra anónima, de autor desconocido. Aunque, por el lenguaje empleado, se sabe que quien escribió este cantar de gesta fue una persona culta, muy probablemente relacionada con la zona geográfica aledaña a Burgos, Medinaceli (actualmente Soria), los límites de Castilla con Aragón, la Alcarria o el valle del Jiloca. AÑO: Escrito entre finales del siglo XII y principios del XIII. EDITORIAL: Cantar de Mio Cid (colección Austral) ...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo