Albert Einstein Nació14 de marzo de 1879 -, 16de abril de 1955; Nació en la ciudad alemana de Ulm, cien kilómetros al este de Stuttgart, Fue el hijo primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, una familia judía. *fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX. *En 1905, publicó su teoría de la relatividad especial. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopertenecen al amor. Después el amor pertenece a los pensamientos. 15. La ciencia no es más que un refinamiento del pensamiento cotidiano. 16. Lo más incomprensible del Universo, es que sea comprensible. 17. Después de las bombas que destruyeron Japón, Einstein reflexionó: “Si hubiera sabido esto, me habría dedicado a la relojería”. 18. ¿Azar? Jamás creeré que Dios juega a los dados con el mundo. 19. Un hombre debe buscar lo que es y no lo que cree que debería ser. 20. La emoción más hermosa y más profunda...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohay oscuridad? Estudiante: Se equivoca de nuevo, señor. La oscuridad es la ausencia de algo. Usted puede tener la luz baja, luz normal, luz brillante, la luz intermitente. Pero si no tiene luz constantemente, no tiene nada y la oscuridad, ¿no? En realidad, la oscuridad no lo es. Si es así, así que sería capaz de hacer más oscura la oscuridad, ¿no? Profesor: Entonces, ¿cuál es el punto que usted está haciendo, joven? Estudiante: Señor, mi punto es que su premisa filosófica es errónea. Profesor:...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEINSTEIN, UNA MENTE DISTINTA Albert Einstein nació en Alemania, el 14 de marzo de 1879. A pesar de que era un hombre despistado, inconformista y consciente de sus dote privilegiados, fue la mente científica más prodigiosa, junto a Newton, del siglo XX ya que cambió nuestra concepción del universo, espacio y tiempo. Einstein murió el 18 de Abril de 1955 con 76 años debido a una hemorragia interna causada por la ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal, una dilatación situada en un vaso sanguíneo...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotendón. LESIONES TRAUMATICAS DE LOS TENDONES Los tendones pueden sufrir rupturas espontaneas o secundarias a un traumatismo que puede ser indirecto al ejercer sobre el una tracción violenta o una injuria directa a través de una herida. Como las siguientes: • LESIONES TENDINOSAS DE LA MANO • RUPTURA DEL TENDÒN DE AQUILES • RUPTURA DEL TENDÒN LARGO DE BÌCEPS • RUPTURA DEL TENDÒN DEL CUÀDRICEPS • RUPTURA DEL TENDÒN ROTULIANO Tendinitis Por tendinitis se entiende la inflamación...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMonologo de Alber Einstein En esta puesta en escena nos enseñan una cara diferente de lo que es la vida de Einstein es un anciano como de 70 años que no reprocha nada de la vida, pero lo que si hace es preguntarse e investigar todo lo que sucede a su alrededor el estaba seguro de que todo tenía una explicación científica y el trataba de encontrarlas era una persona muy inteligente aunque de pequeño tuvo problemas para hablar adecuadamente. Su pasatiempo era encerrarse en su cuarto todo el día...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa ruptura entre lo común y la ciencia. El sociólogo en su labor epistemológica tiene a padecer dificultades, tales como la de ser engañados por sus propias apreciaciones haciéndoles tener la ilusión de haber encontrado una respuesta sin tardanza al problema en cuestión investigado. Debido a esto, el rigor en la vigilancia epistemológica se hace necesario cuando la brecha entre la opinión y el discurso científico no está plenamente definida, lo que puede causar confusiones inadecuadas, para la solución...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein (en alemán [ˈalbɐt ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879 - Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX.1 En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRUPTURAS TECNOLOGICAS DE FUTURO – Por FARM AND FOOD. Variables de cambio de futuro: Inocuidad, bioseguridad, costos más bajos, nutrición, agricultura sostenible, seguridad alimentaria. 1. Manipulación genética (ADN, biotecnología) 2. Alimentos nutracéuticos 3. Agricultura orgánica y alimentos orgánicos 4. GMO & GMF (transgénicos) 5. Agricultura de precisión 6. Nutrigenómica: Alimentos personalizados (a la medida del genoma): nutrición molecular 7. Manipulación del tiempo atmosférico...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein Nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, Württemberg,Alemania. Creció en una familia de clase social media en una familia Judía. SU padre, Hermann Einstein fue un vendedor e ingeniero quien con su hermano fundó Elektrotechnische Fabrik J. Einstein & Cie, una compañía de equipos eléctricos en Munich, Alemania. Su madre, Pauline Koch mantenía en el hogar. Einstein tenía una hermana, Maja, que nació dos años después de él. Einstein atendió al Gimnasio Luitpold en Munich, donde sobresalió...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetodología de la Investigación. María Gabriela -El oficio del Sociólogo. La Ruptura. Bourdieu 1- ¿Cómo definen los autores a las pre-nociones? Como tienen por función reconciliar a todo precio la conciencia común consigo misma, proponiendo explicaciones, aun contradictorias, de un mismo hecho, las opiniones primeras sobre los hechos sociales se presentan como una colección falsamente sistematizada de juicios de uso alternativo. Estas prenociones, "representaciones...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEINSTEIN Y LA GRAVEDAD Albert Einstein nació en Ulm, Alemania el 14 de marzo de 1879 y murió en Princeton, Estados Unidos el 18 de abril de 1955. Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más importante del siglo XX. En 1901 apareció el primer trabajo científico de Einstein: trataba de la atracción capilar. Publicó dos trabajos en 1902 y 1903, sobre los fundamentos estadísticos de la termodinámica. En 1905 publicó su teoría...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: En el siguiente informe se tratara sobre la vida personal y científica del conocido físico alemán, Albert Einstein, haciendo énfasis principalmente en su vida como científico. Donde se analizaran sus principales teorías, la importancia de su trabajo, las consecuencias de sus teorías, etc. Lo que pretende este informe es saber más sobre las vida de este científico que es uno de los más reconocidos del siglo XX, se verá el desarrollo de su vida desde que era un simple trabajador hasta...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstablece como Contraseñas de Apertura y Escritura la palabra prepa4 Guarda el documento con las indicaciones que te de tu profesor. Cierra y abre tu documento para verificar que todos los modos de protección están funcionando. Albert Einstein Albert Einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo; más, incluso, de lo que llegó a serlo en vida, si se tiene en cuenta que su imagen, en condición de póster y un insólito gesto de burla, se ha visto elevada a la dignidad de icono doméstico...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALBERT EINSTEIN La mayoría de niños superdotados no diagnosticados, o aún diagnosticados que no están recibiendo educación especial, se aburren en clase. Cuando los demás niños necesitan varias repeticiones para un mismo tema, ellos, si les interesa lo captan a la primera, y después se aburren. ¿Qué hace un niño aburrido sentado en clase, obligado a no moverse durante horas? Se pone a pensar en sus cosas o molestar a los demás. En el primer caso pueden estar absolutamente abstraídos durante...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein Nacido en Ulm, Alemania el 14 de marzo de 1879. Antes cumplir dos años, su familia se trasladó a Munich, donde permaneció hasta 1895, Dejado en Munich para que terminara el año escolar. A la edad de 16 años, Albert tuvo la oportunidad de conocer la gran tradición cultural italiana; admirar las obras de Miguel Ángel, que le impactara profundamente, y recorrer Italia pensando y estudiando por su cuenta. Durante este período empezó a contemplar los efectos del movimiento a la velocidad...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque nació Einstein fue especial; pues su hermana menor Maja escribió que su madre se sorprendió al ver que la parte de atrás de su cabeza era extremadamente larga y angular. * La pasión de Albert Einstein por la física comenzó a los cuatro o cinco años, cuando su padre le mostro una pequeña brújula. El pequeño Albert trato de imaginarse la fuerza misteriosa que movía la aguja de la brújula, despertando una sensación de asombro que se quedó con él por el resto de su vida. * Einstein amaba la...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofísicas y matemáticas y de la teoría de la relatividad que lo hizo inmortal, ¿qué clase de padre, esposo e hijo era Albert Einstein? ¿Cómo era su vida privada, cuáles sus secretos y sus miedos; cómo eran las relaciones con sus parejas, con qué mujeres tuvo uno (o varios affaires) estando casado, cuantos hijos tuvo en realidad? La otra cara del investigador, "un Einstein de carne y hueso: seductor, indeciso y antibélico, que igual como ser humano sufre, lastima, odia y ama", es como Mileva Maric...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohegemónica en el arte nacional desde el estallido de la Revolución. La Generación de la Ruptura se consolidó como el grupo que fraccionó el nacionalismo, ese hermetismo mexicano y que recibió con gusto la influencia de corrientes internacionales, la que tachó el arte como pancarta y buscó el arte en caballete, la que se interesó más en lo personal que en lo social al momento de crear. Generación de la Ruptura es el nombre dado al conjunto de artistas mexicanos y extranjeros radicados en México, que...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPadres por la Igualdad Parental 1.- ¿Cuál es el problema con el mito del rol de padre? Los mitos distorsionan muchas veces la realidad, y pocas veces se cuestionan, cuando algo falla, en el caso del mito del padre se le resta importancia para el cuidado y la atención de los hijos, elevando la condición femenina a la maternal por lo que se asume la regla socio-cultural como imposición ineludible. Se debe desvincular la figura del padre de la idea del progenitor. Los mitos causan que...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode una onda, el de menor amplitud. Cresta: Punto más alto de una onda, el punto de mayor amplitud. 3) Desde nuestro punto de vista, pensamos que Einstein pretendía decir que todo esta hecho por algún motivo, que todo tiene un “por que” y que el azar no existe. Esta frase mas que un sentido religioso, tiene un sentido científico. Einstein decía que el Universo debía tener base estructural ordenada y no compartía la teoría de muchos científicos que decía que el Universo era caótico y desorganizado...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein Nació en la ciudad alemana de Ulm, cien kilómetros al este de Stuttgart, en el seno de una familia judía Sus padres fueron Hermann Einstein y Pauline Koch. Einstein murió el 16 de abril de 1955, Albert Einstein experimentó una hemorragia interna causada por la ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal, que anteriormente había sido reforzada quirúrgicamente por el Dr. Rudolph Nissen en 1948. Einstein rechazó la cirugía, diciendo: "Quiero irme cuando quiero. Es de mal gusto prolongar...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Ruptura Elena Poniatowska Nació en Paris en 1932, de madre mexicana y padre polaco Su Carrera Comenzó su carrera de escritora cuando tenia 18 años en 1953 Primera mujer en ganar el premio Nacional de periodismo de México. Se especializa en las obras de temas políticos y sociales. Post-Boom Se prefiere un estilo más directo que es más fácil de leer. Se vuelve al realismo y no se encuentran preocupaciones existencialistas. Feminismo El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRuptura celular utilizando la prensa francesa Fig. 4.8 muestra el principio de funcionamiento de una prensa francesa que es un dispositivo comúnmente utilizados para la recuperación de pequeña escala de las proteínasintracelulares y ADN de las células bacterianas y vegetales. El dispositivo consiste en un cilindro provisto de un émbolo que está conectado con una prensa hidráulica. La célula suspensión se coloca dentro del cilindro y la presión con el émbolo. El cilindro está provisto de un orificio a...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completototalidad de un modo absoluto merece, según Hegel, el nombre de verdadero conocimiento (él lo llama ciencia). El conocimiento dialéctico es un conocimiento absoluto; y no sólo porque llega a saber la totalidad de lo real, sino porque además sabe cada realidad particular "en relación al todo y como formando un momento del todo". Así sólo gracias al conocimiento o saber absoluto adquiere validez y sentido cada conocimiento provisional, relativo y parcial. El conocimiento dialéctico es, pues, un conocimiento...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La ruptura del espacio clásico: el cubismo” Por Francesc Vicens A La palabra cubismo parece que fue utilizada por primera vez por el crítico parisiense Louis Vauxcelles, en 1908, para calificar despectivamente los cuadros de dos jóvenes pintores: Picasso y Braque. La palabra parecía justificada por la utilización de formas cúbicas y, en general, poliédricas en las figuras que pintaban esos dos artistas. Actualmente los críticos sitúan el nacimiento del cubismo en un cuadro titulado Les...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“La ruptura del espacio clásico: el cubismo” Por Francesc Vicens La palabra cubismo parece que fue utilizada por primera vez por el crítico parisiense Louis Vauxcelles, en 1908, para calificar despectivamente los cuadros de dos jóvenes pintores: Picasso y Braque. La palabra parecía justificada por la utilización de formas cúbicas y, en general, poliédricas en las figuras que pintaban esos dos artistas. Actualmente los críticos sitúan el nacimiento del cubismo en un cuadro titulado Les demoiselles...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completowww.elaleph.com Albert Einstein donde los libros son gratis ¿La religión y la ciencia son irreconciliables? ¿Existe ciertamente una contradicción insuperable entre religión y ciencia? ¿La ciencia puede reemplazar a la religión? A lo largo de los siglos, las respuestas a estas preguntas han originado considerables polémicas y, más todavía, luchas muy agrias. Sin embargo, estoy convencido de que una consideración desapasionada de ambas cuestiones sólo nos llevaría a una respuesta negativa. Lo que...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein Albert Einstein (Ulm, Alemania, 14 de marzo de 1879 – Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, nacionalizado suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX. Nació en la ciudad alemana de Ulm, cien kilómetros al este de Stuttgart, en el seno de una familia judía. Sus padres eran Hermann Einstein y Pauline Koch. Su padre trabajaba como vendedor, aunque luego ingresó en la empresa electroquímica Hermann...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque no estén autorizadas. • El la segunda mitad del siglo XIX, el énfasis en el progreso científico y económico engendra (produces) una concepción objetiva, materialista, de la vida. • El artista se siente obligado a retrar (depict) la realidad- o su propio medio ambiente (social environment)- con la mayor felicidad. Realismo. • El realismo usó como materia prima el cuadro de costumbres,de cuño (stamp) romántico, para elaborar una obra realmente nacional basada en las tradiciones regionales...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa genialidad de Einstein en 8 relatos. Albert Einstein(1879-1955), Premio Nóbel de Física en 1921, gozó de una rapidez mental propia de un genial humorista *1* Un periodista le preguntó a Einstein: - '¿Me puede Ud. explicar la Ley de la Relatividad ?' Y Einstein le contestó: - '¿Me puede Ud. explicar cómo se fríe un huevo?' El periodista lo miró extrañado y le contesta: - 'Pues, sí, sí que puedo'. A lo cual Einstein replicó: - 'Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no se lo que...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein Patricia Sánchez Toledo Sergio Santos Toscano 1ºG INDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Perfil biográfico Formación científica Cien autores en contra Einstein Aportaciones a la ciencia Premio Nobel concedido a Einstein Frases célebres Bibliografía Perfil Biográfico Albert Einstein fue un físico alemán nacionalizado estadounidense, premiado con un Nobel, famoso por ser el autor de las teorías general y restringida de la relatividad y por sus hipótesis sobre la...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara otros usos de este término, véase Einstein (desambiguación). Albert Einstein Nobel prize medal.svg Albert Einstein Head.jpg Einstein en 1947 Nacimiento 14 de marzo de 1879 Bandera de Imperio alemán Ulm, Imperio alemán Fallecimiento 18 de abril de 1955 (76 años) Bandera de los Estados Unidos Princeton, Estados Unidos Residencia Alemania, Italia, Suiza, Imperio Austrohúngaro (actual República Checa), EE. UU. Nacionalidad Bandera de Alemania Alemán (1879-96) Apátrida (1896-1901) ...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEINSTEIN Y LA FÓRMULA E = MC2 En el año 1905 Einstein publicó una consecuencia notable de la Teoría Especial de la Relatividad: si un cuerpo emite una cierta cantidad de energía, entonces su masa debe disminuir en una cantidad proporcional. Mientras tanto, escribía a un amigo: “El principio de la Relatividad, en conexión con las ecuaciones de Maxwell, exige que la masa sea una medida directa de la energía contenida en los cuerpos; la luz transfiere masa... Esta idea es divertida y contagiosa pero...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre Albert Einstein. Albert Einstein (1879-1955) fue físico de origen a alemán nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Esta considerado como el científico mas importante del siglo XX, además de ser le mas conocido. En 1905, cuando era un joven físico totalmente desconocido, publico su teoría de la relatividad. Probablemente la ecuación mas conocida por la física a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía E=mc2, deducida por Einstein como una consecuencia...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein El personaje del Siglo XX [Times] 1870 nace en Ulm-Alemania, hijo de Hermann y Pauline Einstein, una típica familia judía de clase media. Albert con su hermana Su padre trabajaba con electricidad, junto a su “tío Ingeniero” Su madre le obliga a estudiar violín, lo que luego se convierte en su principal hobby. Tardó en hablar. A los 5 años, recuerda haber quedado impresionado con la magia invisible del magnetismo Einstein como Estudiante Buen alumno, con excelentes...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscola Laietània Ponencia 2012-13 Albert Einstein 1 Curs 5 è primària Luis Tornero Merino Ponencia 2012-13 ANY I LLOC DE NAIXEMENT I MORT Einstein va ser un físic d'origen alemany, nacionalitzat posteriorment suís i nordamericà. És el científic més conegut i important del segle XX. Albert Albert Einstein (14 de març del 1879 - 18 d'abril del 1955) 2 Escola Laietània Ponencia 2012-13 PROFESSIÓ I CÀRRECS Einstein quan encara era un jove físic desconegut, era un treballador de l'Oficina...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacimiento e infancia Albert Einstein nació en la ciudad bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judíos ambos, cuyas familias procedían de Suabia. Al siguiente año se trasladaron a Munich, en donde el padre se estableció, junto con su hermano Jakob, como comerciante en las novedades electrotécnicas de la época. El pequeño Albert fue un niño quieto y ensimismado, que tuvo un desarrollo intelectual lento. El propio Einstein atribuyó a esa lentitud...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovideo “Einstein” 1. Menciona tres situaciones personales que estuvieron en contra de Einstein para llevar a cabo sus investigaciones en el campo de la Física. • Sus maestros lo tenían por holgazán. • Su papá murió creyendo que su hijo Einsten era una desgracia para la familia. • Tenia una imagen de si mismo pobre (baja autoestima). • Su relación matrimonial con Mileva no era buena, con el tiempo término en divorcio. 2. Menciona tres elementos que estuvieron en contra para que Einstein pudiera...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein Old Grove Rd. Nassau Point Peconic, Long Island 2 de Agosto de 1939 F. R. Roosevelt President of the United States White House Washington, D.C. Señor; Algunos recientes trabajos de E. Fermi y L. Szilard, quienes me han sido comunicados mediante manuscritos, me llevan a esperar, que en el futuro inmediato, el elemento uranio puede ser convertido en una nueva e importante fuente de energía. Algunos aspectos de la situación que se han producido parecen requerir mucha...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein Historia: Albert Einstein nació en la ciudad bávara de Alemania el 14 de marzo de 1879. Fue un físico Alemán y matemático ,de origen judío , fue el primer hijo de Hermann Einstein y de Pauline Koch (judíos) aquellas familias procedían de Suabia. Fue considerado como el científico más importante del siglo xx y a la vez uno de los genios más polémicos de todos los tiempos, que revolucionó percepciones del universo Era una persona Extravagante y distraída lo cual tuvo un desarrollo...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBARRIOS SÁNCHEZ ALBERT EINSTEIN NAVEGANTE SOLITARIO Luis de la Peña ALUMNA: VELÁZQUEZ MARTÍNEZ LAURA ALBERT EINSTEIN Navegante Solitario (Luis de la Peña) “Limitar los conocimiento científicos a un reducido número de personas debilita el espíritu filosófico de un pueblo y conduce a la debilidad espiritual”. A. Einstein Albert Einstein nació el 14 de marzo...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocursos antes de irse con su familia a Pavía, pero esto no fue así ya que antes de recibir su titulo decidió dejar Gymnasium. Durante su estancia en Zurich Einstein descubrió las obras de diversos filósofos como Marx, Engels, Hume y otros. En 1898 conoció a Mileva Maric, una compañera de clase, amiga de Nikola Telsa de quien se enamoro Einstein. En 1900 consiguió la ciudadanía suiza y durante este periodo discutió sus ideas con un grupo de amigos incluyendo a Mileva, pero Albert y Mileva tuvieron...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlbert EinsteinDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Einstein (desambiguación). Albert Einstein Einstein en 1921 Nacimiento 14 de marzo de 1879 Ulm, Wurtemberg, Imperio alemán Fallecimiento 18 de abril de 1955 (76 años) Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos Residencia Alemania, Italia, Suiza, EE. UU. Nacionalidad Alemán (1879-96, 1914-33) Suizo (1901-55) Estadounidense (1940-55) Campo Física Instituciones...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein nació el 14 de marzo de 1879, en Ulm, Alemania y murió el 18 de abril de 1955, en Princeton, Estados Unidos. En el año 1896, estudió matemáticas y física en la Escuela Politécnica Federal de Zurich. Años más tarde consiguió la nacionalidad suiza y comenzó a trabajar en la Oficina Federal de la Propiedad Intelectual de Suiza. En el año 1908, comenzó a ser profesor de física en la universidad de Berna, en Praga y Berlín. En el año 1932, debido al régimen nazi y a que era judío, tuvo...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe que Albert Einstein tenía una mente prodigiosa, apenas nadie duda hoy. Sea por la teoría de la relatividad, por la famosa ecuación E=mc², por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico o por sus contribuciones a la física teórica, es evidente que este judío alemán —nacionalizado estadounidense al final de su vida a causa de la persecución nazi— era un genio. Como todo los que saben mucho, sentía que sabía muy poco, y tal vez ahí residía la conexión que siempre sintió con la infancia. En The...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRuptura uterina Es la presencia de cualquier desgarro del útero, no se consideran como tales la perforación translegrado, la ruptura por embarazo intersticial o la prolongación de la incisión en el momento de la operación cesárea. La ruptura uterina, es la complicación, más grave de una prueba de trabajo de parto o después de una cesárea. Se define como la completa separación del miometrio con o sin expulsión de las partes fetales en la cavidad uterina peritoneal y requiere de una cesárea de emergencia...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollamado “efecto fotoeléctrico” era conocido desde que fuera descubierto por Hertz en 1887: se sabía que un metal desprendía electrones al ser sometido a una radiación electromagnética. Albert Einstein continuo con los estudios del efecto fotoeléctrico dejados incompletos por Hertz En 1905, Albert Einstein fue un paso más allá al explicar completamente las características del efecto fotoeléctrico. Para ello retomó la idea del cuanto de energía de Planck, postulando que: La radiación electromagnética...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel origen y la evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.4 Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.5 Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALBERT EINSTEIN NACIÓ EN ULM, ALEMANIA EL 14 DE MARZO DE 1879 PADRE DE EINSTEIN HERMANN EINSTEIN ERA UN JUDÍO QUE PENSABA QUE LA DIETA CASHER ERAN VIEJAS SUPERSTICIONES Y MADRE ERA PAULINE KOCH ALBERT ERA UN NIÑO LENTO Y SOÑADOR. A LOS 9 AÑOS TODAVÍA HABLA VACILANTEMENTE ALBERT ASISTÍA A UNA ESCUELA CATÓLICA DONDE ERA EL ÚNICO JUDÍO DE LA CLASE ALBERT ERA MUY CURIOSO, SIEMPRE QUERÍA SABER EL POR QUE DES LAS COSAS, NO SE CONFORMABA CON LO QUE LOS DEMÁS DECÍAN SIEMPRE BUSCABA ALGO NUEVO. IMAGEN ...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein (en alemán [ˈalbɐt ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879 - Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX.[1] En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Grandes citas de Albert Einstein PUBLICADO EL MAR 16, 2013(3) Comentarios FERDINAND SCHMUTZER Albert Einstein es, sin lugar a dudas, uno de los científicos más importantes e influyentes de la historia y sus contribuciones son tan relevantes que exceden ampliamente el campo científico. Hoy en día, Einstein y algunos de sus más famosos aportes pueden ser nombrados casi por cualquier persona, por más que no tenga conocimientos de física en absoluto. Pero además de teorías que contribuyeron...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALBERT EINSTEIN 1879-1955 | Nacido en Ulm, Alemania, en el seno de una familia judía, adoptó la nacionalidad suiza en 1902 y en 1905 se doctoró en física en Zúrich con una tesis sobre las dimensiones de las moléculas. Al tiempo publicó diversos artículos que habrían de cambiar para siempre los conceptos de la física tradicional, tanto la atómica como la astronómica. Einsten demostró que la velocidad de la luz en el vacío es constante y desarrolló la teoría de la relatividad, resumida...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperiments and studies are based on an act of faith. However, there are some studies have to be proven by facts. Albert Einstein is one of the most important and intelligent scientist in world history. In Albert Einstein's letter in which he answered Phyllis Wright question, he shows us how he was a person who despite being a scientist he had faith. In the letter Albert Einstein shows us that scientific studies cannot be based on prayers. In scientific studies, scientists cannot rely on things that...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo; más, incluso, de lo que llegó a serlo en vida, Al Einstein campeón del pacifismo se le recuerda aún como al «padre de la bomba»; y todavía es corriente que se le atribuya la demostración del principio de que «todo es relativo» a él, Albert Einstein nació en la ciudad bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judíos ambos, cuyas familias procedían de Suabia. Al siguiente año...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlbert EinsteinFrom Wikipedia, the free encyclopediaJump to: navigation, search "Einstein" redirects here. For other uses, see Einstein (disambiguation). Albert Einstein Albert Einstein in 1921 Born (1879-03-14)14 March 1879 Ulm, Kingdom of Württemberg, German Empire Died 18 April 1955(1955-04-18) (aged 76) Princeton, New Jersey, United States Residence Germany, Italy, Switzerland, Austria, Belgium, United Kingdom, United States Citizenship Württemberg/Germany (1879–1896) Stateless...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein (en alemán [ˈalbɐt ˈaɪnʃtaɪn]; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879 - Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX.[1] En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Alberto Costa Ortiz Albert Einstein Nací en la ciudad de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fui el hijo primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch. Cuando era un niño, fui quieto y ensimismado, tuve un desarrollo intelectual lento. Yo atribuyó a esa lentitud el hecho de haber sido la única persona que elaboro una teoría como la de la relatividad: «un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Einstein (desambiguación). |Albert Einstein [pic] | |[pic] | |Einstein en 1921. | |Nacimiento |14 de marzo de 1879 | | ...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlbert Einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo; más, incluso, de lo que llegó a serlo en vida, si se tiene en cuenta que su imagen, en condición de póster y exhibiendo un insólito gesto de burla, se ha visto elevada a la dignidad de icono doméstico, junto a los ídolos de la canción y los astros de Hollywood. Nació en la ciudad alemana de Ulm, cien kilómetros al este de Stuttgart, en el seno de una familia judía. Sus padres fueron Hermann Einstein y Pauline Koch. Hermann y Pauline...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo