sobre una pequeña área de la superficie de mezclado con una espátula dura, la consistencia deberá de ser en forma de hebra. El cemento debe secarse inmediatamente ya que el tiempo de trabajo es corto, aproximadamente de 3minutos. Cemento de Silicofosfato de Zinc Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales composición es una combinación de silicatos solubles en ácidos de oxido de zinc, oxido de magnesio y...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHay diferentes métodos de tratar la cal. Este Filtro actúa sobre la Cal inhibiendo su poder incrustante obteniendo un agua blanda. El filtro se encuentra relleno de silicofosfatos, un mineral muy parecido a la sal común utilizada en los lavaplatos. El agua al pasar por su interior va disolviendo poco a poco las bolas de silicofosfatos que al mezclarse con el agua producen un agua blanda, donde la cal no se incrusta en los depósitos, calderiles, calderas, termos , lavadoras , lavaplatos ni en las...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoofreciendo al tejido pulpar la adecuada protección a estímulos externos. Se coloca con pequeñas bolitas de algodón que se empapan de líquido. Es Usado en casos que se quiera proteger la dentina de los ácidos de los cementos, sobre todo de silicofosfato y un fosfato de zinc Es una Barrera provisional para reducir la pérdida de humedad dentro y fuera de la superficie de las obturaciones También se usa sobre las paredes de una cavidad que se obturará con amalgama para evitar que los iones metálicos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode cementos. No se puede usar en contacto con resinas. Fleck ’ s Extraordinary (MIZZY). Hy-Bond (SHOFU). Zinc Cement Improved (MISSION WHITE). Phosphate Cem (S&C). Goldsmith. Modern Tenacin (Dentsply). Granitec. Poscal (Voco). SILICOFOSFATO Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales. Polvo: Oxido de zinc. Oxido de Magnesio. Endurecedores. Liquido: Acido poliacrilico Acido Itaconico Liberación...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiempo de fraguado y mejora las propiedades de manipulación. El fluoruro estañoso es un aditivo importante porque incrementa la fuerza, sin embargo el flúor liberado del cemento es solo una fracción del (15% al 20%) de la cantidad liberada del Silicofosfato y del Ionomero de Vidrio. Propiedades Generales Grosor de la película (P: L) La mezcla se clasifica como Pseudoplastica más viscosa y sufre adelgazamiento por acción de la espatulación y la cementación de aplica con acción vibratoria. ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque funda a 930 ó más grados C, tiene que colarse con revestimientos que no estén ligados por yeso. Estas temperaturas tan altas causan la descomposición del sulfato cálcico y contaminan con azufre el molde. A altas temperaturas, se forman sílicofosfatos, que son los que proporcionan al revestimiento su gran solidez. Instrumental para la colocación del revestimiento: Vac-U-Spat de 200 ce, taza y tapa Conexiones de vacío Base para cilindros, de goma Cilindro de colada Probeta de...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoodontológico de los materiales dentales?Como material aislante 19. ¿Son ejemplos de materiales aislantes?Cementos o pastas que contienen, Oxido de zinc y silicatos (oxido de zinc-eugenol, fosfato de zinc, carboxilato de zinc, isómero de vidrio y silicofosfato) | 20. ¿Se usan para proteger la vitalidad del diente debajo de materiales conductores de calor y electricidad como son los metales?Materiales aislantes 21. ¿Por qué razón los materiales cerámicos son frágiles?Por el tipo de fuerzas que posee...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZINC Los cementos de fosfato de zinc fueron descritos por vez primera hace más de cien años (1879) y fueron convertidos en cementos de silicato por Steenbock en 1904. Al mezclar el polvo de vidrio y el óxido de zinc, se produjeron los cementos de silicofosfato con un perfil de propiedades entre los cementos de fosfato de zinc y los cementos de silicato. Por más de 50 años, estos cementos fueron los únicos materiales del color del diente disponibles para los dentistas que podían ser aplicados fácilmente...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconducir a recidiva de caries, no fluye con facilidad. USOS CLÍNICOS. 1.- Antes de una restauración de amalgama. 2- Antes de una restauración de resina. 3.- Agente cementante de prótesis fijas. 4 - Cementación de bandas de ortodoncia. 4. CEMENTOS DE SILICOFOSFATO. VENTAJAS. Buen agente cementante y medio de obturación temporal. Más resistente que el cemento de fosfato de zinc. Libera iones de flúor. DESVENTAJAS. No favorece la recuperación pulpar. USOS CLÍNICOS. 1 -Antes de una restauración con amalgama...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperfectamente el espacio comprendido entre la línea de terminación de la preparación y el borde de la restauración. ‡ Existen diversos tipos de cementos. Se pueden clasificar en seis grupos: ‡ • Cemento de fosfato de cinc. • Cemento de silicofosfato de cinc. • Cemento de oxido de cinc-eugenol. • Cemento de policarboxilato de cinc. • Cemento de ionomero de vidrio. • Cemento de resina compuesta Técnica de cementado 1. El aumento de la presión hidráulica. Durante...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiempo de fraguado y mejora las propiedades de manipulación. El fluoruro estañoso es un aditivo importante porque incrementa la fuerza, sin embargo el flúor liberado del cemento es solo una fracción del (15% al 20%) de la cantidad liberada del Silicofosfato y del Ionomero de Vidrio. Propiedades Generales * Grosor de la película (P: L) La mezcla se clasifica como Pseudoplastica más viscosa y sufre adelgazamiento por acción de la espatulacion y la cementación de aplica con acción vibratoria...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). 4. Cemento de silicofosfato. Usos: Fijación de restauraciones estéticas. Restauraciones en dientes temporales. Confección de moñones. Cementación de bandas de ortodoncia. 5. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 6. Cemento de carboxilato. Usos: Fijación...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). 4. Cemento de silicofosfato. Usos: Fijación de restauraciones estéticas. Restauraciones en dientes temporales. Confección de moñones. Cementación de bandas de ortodoncia. 5. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 6. Cemento de carboxilato. Usos: ...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresencia del ácido fosfórico, y no tener adhesión al diente, han dejado de usarse y difícilmente se encuentran en el mercado. De la misma manera que de la mezcla del cemento de fosfato de zinc con el cemento de silicato se formó el cemento de silicofosfato también en desuso, el cemento de ionómero de vidrio, que viene siendo una combinación del líquido del cemento de carboxilato de zinc con el polvo de vidrio de flúor alúmino-silicato del cemento de silicato, con lo cual se aprovechan las propiedades...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocomún es Dycal. Viene en 2tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpagenere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cementofosfato de zinc). CEMENTO DE SILICOFOSFATO Usos: Fijación de restauraciones estéticas. Restauraciones en dientes temporales. Confección de moñones. Cementación de bandas de ortodoncia. CEMENTO DE SILICATO Usado en obturaciones permanentes. CEMENTO DE CARBOXILATO Usos: Fijación de...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorellenar perfectamente el espacio comprendido entre la línea de terminación de la preparación y el borde de la restauración. Existen diversos tipos de cementos. Se pueden clasificar en seis grupos: Cemento de fosfato de cinc. Cemento de silicofosfato de cinc. Cemento de oxido de cinc-eugenol. Cemento de policarboxilato de cinc. Cemento de ionomero de vidrio. Cemento de resina compuesta Técnica de cementado 1. El aumento de la presión hidráulica. Durante la cementación e inserción...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completootro gana electrones produciendo sustancias iónicas (cargadas electricamente) Ejemplos: Cloruros, Nitruros y óxidos (Materiales Cerámicos) EJEMPLOS -OXIDO DE ZINC-EUGENOL -FOSFATO DE ZINC -CARBOXILATO DE ZINC. -IONÓMERO DE VIDRIO. -SILICOFOSFATO. RESTAURACIÓN BASE ENLACE COVALENTE SE DA EN ÁTOMOS EN LOS CUALES SE COMPARTEN ELECTRONES (SIN TRANSFERENCIA DE LOS MISMOS). ESTAS SUSTANCIAS SON EL RESULTADO DE LA UNIÓN DE ELEMENTOS NO METÁLICOS. ENLACE METÁLICO L OS ÁTOMOS...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaltamente irritante para el complejo dentino pulpar. Es de alta solubilidad y fragilidad Tiene un efecto antiocariogenico debido a la presencia de alto contenido de fluoruros liberados por la solubilidad del cemento 27 CLASE V. CEMENTOS DE SILICOFOSFATO Es una combinación hibrida entre los cementos de silicato (polvo) y los cementos de fosfatos de Zinc. La adición de fluoruros dentro del polvo le confiere a estos cementos su acción anticariogenica 28 CLASE VI. CEMENTOS DE POLIMEROS GRUPOS...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocasa S.S. White• 1895 Chilson emplea Eugenol en vez de ácido fosfórico, mas creosota para tratar la irritación pulpar.• 1904 Tras varios años de investigación, aparecen en el mercado los cementos de silicato o silicofosfato. ACIDO FOSFÓRICOFosfato de Silicato o Fosfato de Calcio silicofosfato Zinc Fosfato de Fosfato de cloruro de aluminio magnesio Fosfato de Fosfato de cobre plata SUSTITUCIÓN DEL ÁCIDO FOSFÓRICO EUGENOL ÓXIDO DE ZINC ACETATO YPROPIONATO DE ZINC CEMENTOS ZOE SIGLO XIX Y PRIMERA...
3171 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completopresencia del ácido fosfórico, y no tener adhesión al diente, han dejado de usarse y difícilmente se encuentran en el mercado. De la misma manera que de la mezcla del cemento del fosfato de zinc con el cemento de silicato se formó el cemento de silicofosfato, se creó en Inglaterra por obra de los ingleses Alan D. Wilson y Briand E. Kent, en 1971 el cemento de ionómero de vidrio, que viene siendo una combinación del líquido del cemento de carboxilato de zinc con el polvo de vidrio de flúor alumino-silicato...
3048 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completohace sobre una pequeña área de la superficie de mezclado con una espátula dura, la consistencia deberá de ser en forma de hebra. El cemento debe secarse inmediatamente ya que el tiempo de trabajo es corto, aproximadamente de 3 minutos Cemento de Silicofosfato de Zinc Usos Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales Composición Es una combinación de silicatos solubles en ácidos de oxido de zinc, oxido de magnesio...
2754 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoes Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). 4. Cemento de silicofosfato. Usos: Fijación de restauraciones estéticas. Restauraciones en dientes temporales. Confección de moñones. Cementación de bandas de ortodoncia. 5. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 6. Cemento de carboxilato. Usos: Fijación...
2096 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoglaseado de manera apropiada, las gotitas de porcelana se alisan, se retira la matriz de platino y se pule el Oro. CEMENTACIÓN La cementación de estas incrustaciones es similar a todas las de porcelana, usando de preferencia el cemento de silicofosfato. INCRUSTACIÓN CLASE 5 DE PORCELANA Estas incrustaciones se colocan con mayor frecuencia en dientes superiores anteriores y premolares; son muy duraderas. Preparación de la cavidad Este procedimiento es básicamente el mismo que para una...
2770 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completocemento fragüe y así se reduzcan los espacios de aire. 5.- El líquido del cemento se tiene que almacenar en un recipiente cerrado y exponer al aire lo menos posible. Si el líquido se hace espeso o forma cristales se tiene que descartar. * SILICOFOSFATO DE ZINC Es una combinación de fosfato de zinc y silicato. El polvo contiene un vidrio de silicato en porcentajes altos y polvo de oxido de Zinc. El liquido es acido fosfórico agua y sales de Zinc y aluminio. El cemento no se une a la estructura...
6625 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoes Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). 4. Cemento de silicofosfato. Usos: Fijación de restauraciones estéticas. Restauraciones en dientes temporales. Confección de moñones. Cementación de bandas de ortodoncia. 5. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 6. Cemento de carboxilato. Usos: ...
4357 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completocomn es Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). Cemento de silicofosfato. Usos Fijacin de restauraciones estticas. Restauraciones en dientes temporales. Confeccin de moones. Cementacin de bandas de ortodoncia. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. Cemento de carboxilato. Usos Fijacin de restauraciones...
2152 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoes Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). 4. Cemento de silicofosfato. Usos: • Fijación de restauraciones estéticas. • Restauraciones en dientes temporales. • Confección de moñones. • Cementación de bandas de ortodoncia. 5. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 6. Cemento de...
2179 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoes Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). 4. Cemento de silicofosfato. Usos: • Fijación de restauraciones estéticas. • Restauraciones en dientes temporales. • Confección de moñones. • Cementación de bandas de ortodoncia. 5. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 6. Cemento de...
2179 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoen la cavidad bucal; el IRM trae incorporado un polímero que lo hace más resistente. Usos: Obturación temporal Buen aislante térmico y protector pulpar. Sedante. Obturación de conductos radiculares, principalmente en niños. 3 Cemento de silicofosfato. Usos: Fijación de restauraciones estéticas. Restauraciones en dientes temporales. Confección de moñones. Cementación de bandas de ortodoncia. 4 Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 5 Cemento de carboxilato. Usos: ...
2177 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoes Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). 4. Cemento de silicofosfato. Usos: Fijación de restauraciones estéticas. Restauraciones en dientes temporales. Confección de moñones. Cementación de bandas de ortodoncia. 5. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 6. Cemento de carboxilato. Usos: Fijación...
2284 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoelectrones libres, son malos conductores de la electricidad y del calor, Uno de sus usos odontológicos es como material aislante. Ejemplos: oxido de zinc- eugenol, silicatos, fosfato de zinc, carboxilato de zinc, ionomero de vidrio, silicofosfato. Enlace covalente: otro modo en que se logra una configuración electrónica estable es compartiendo electrones. por ejemplo, cada átomo de hidrogeno tiene un solo electrón en su capa exterior, si dos átomos de hidrogeno comparten...
3852 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completomanipulación Vida útil de almacenaje larga Desventajas. Irritante pulpar Difícil de retirar excesos No adhesión a tejidos y metales. Tiempo de manipulación de 2 a 3 min. Tiempo de endurecimiento de 5 a 9 min. PH de 2 hasta 5.5 SILICOFOSFATO DE ZINC Usos Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales Composición Es una combinación de silicatos solubles en ácidos de óxido de zinc, oxido de magnesio...
13926 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completouna composición híbrida entre los cementos de silicato y los cementos de fosfato de Zn. * Su apariencia es translúcida al no poseer dentro de su composición ZnO. * Su mayor acidez reducen la utilización de este grupo de cementos de silicofosfato y también tiene acción anticariogénica . * VI. CEMENTOS DE POLÍMEROS SE CONSIDERAN 2 SUBGRUPOS: * * Derivados de resinas acrílicas de autopolimerización. * * Resinas compuestas. CEMENTOS DE RESINA COMPUESTA *...
2697 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoes Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). 4. Cemento de silicofosfato. Usos: Fijación de restauraciones estéticas. Restauraciones en dientes temporales. Confección de moñones. Cementación de bandas de ortodoncia. 5. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 6. Cemento de carboxilato...
2906 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoFosfato de Cobre | CLASE IV | Cementos de Silicato | CLASE V | Cementos de Silicofosfatos | CLASE VI | Cementos Poliméricos | CLASE VII | Cementos de Policarboxilato de Zinc | CLASE VIII | Cementos de Polialquenoato de Vidrio | De la anterior clasificación (10) fácilmente podemos deducir que varios de ellos ya son en la actualidad totalmente obsoletos como son el caso de los fosfatos de cobre, silicatos, silicofosfatos y policarboxilato de zinc. Adicionalmente otros empiezan a entrar en franco...
6794 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completouna pequeña capa de resina de unas 4 micras de espesor. Tiene bajas propiedades físicas y de alta solubilidad. Se evapora el disolvente así que hay que cerrarlo bien. Se usa para proteger la dentina de los ácidos de los cementos, sobre todo silicofosfato y fosfato de zinc. Anteriormente se usaba para proteger de la humedad, actualmente se usa para proteger los cementos de ionómero de vidrio. Se usa también sobre las paredes de una cavidad que se obturará con amalgama. No se recomienda su uso...
4078 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completofracturas o debilitacion de paredes radiculares 4. Toma de impresión con duralay Cementado: Ayuda a aumentar la retencion del poste y de la restauracion CEMENTOS A UTILIZAR EN LOS POSTES: Fosfato de zn Oxido de zn y eugeon Policarboxilato de zn Silicofosfato de zn Ionomero de vidrio Composites ALARGAMIENTO DE CORONA El alargamiento de corona es un procedimiento quirúrgico cuya función es la remodelación del contorno de los tejidos de la encía y, a menudo, del hueso subyacente, alrededor de...
3607 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo4.3.2 Indicaciones y contraindicaciones 6.4.3.3 Manipulación y aplicación 6.4.4 Cemento de ionomero de vidrio 6.4.4.1 Tipos 6.4.4.2 Propiedades 6.4.4.3 Indicaciones y contraindicaciones 6.4.4.4 Manipulación y aplicación 6.4.5 Cemento de silicofosfato 6.4.5.1 Propiedades 6.4.5.1 Propiedades 6.4.5.2 Indicaciones y contraindicaciones 6.4.5.3 Manipulación y aplicación 6.5 Procedimientos para bases 6.6 Procedimientos para cementación 6.7 Materiales y procedimientos para obturación temporal ...
2484 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completosobre una pequeña área de la superficie de mezclado con una espátula dura, la consistencia deberá de ser en forma de hebra. El cemento debe secarse inmediatamente ya que el tiempo de trabajo es corto, aproximadamente de 3 minutos Cemento de Silicofosfato de Zinc Usos Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales Composición Es una combinación de silicatos solubles en ácidos de oxido de zinc, oxido...
10275 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoEugenolato tipo III b) Carboxilato y barnices c) Eugenolato tipo II y tipo I d) Iónomero y silicato e) Hidróxido de Ca. y ZOE 28.- EL FÉNOMENO DE ADHESIÓN ESPECÍFICA SE RELACIONA CON: a) Fosfato y silicato b) Silicofosfato y eugenolato c) Iónomero e hidroxido de Ca. d) Silicato y silicofosfato e) Iónomero y carboxilato 29.-EL IONÓMERO DE VIDRIO CERMET ES : a) Ionómero de vidrio mezclado con ác. poliacrilico b) Ionómero de vidrio mezclado con eugenol c) Ionómero de vidrio mezclado con metales...
13200 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completosobre una pequeña área de la superficie de mezclado con una espátula dura, la consistencia deberá de ser en forma de hebra. El cemento debe secarse inmediatamente ya que el tiempo de trabajo es corto, aproximadamente de 3 minutos Cemento de Silicofosfato de Zinc Usos Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales Composición Es una combinación de silicatos solubles en ácidos de oxido de zinc, oxido...
10477 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completosobre una pequeña área de la superficie de mezclado con una espátula dura, la consistencia deberá de ser en forma de hebra. El cemento debe secarse inmediatamente ya que el tiempo de trabajo es corto, aproximadamente de 3 minutos Cemento de Silicofosfato de Zinc 17 Usos Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales Composición Es una combinación de silicatos solubles en ácidos de oxido de zinc, oxido...
10101 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completohace sobre una pequeña área de la superficie de mezclado con una espátula dura, la consistencia deberá de ser en forma de hebra. El cemento debe secarse inmediatamente ya que el tiempo de trabajo es corto, aproximadamente de 3 minutos Cemento de Silicofosfato de Zinc Usos Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales Composición Es una combinación de silicatos solubles en ácidos de oxido de zinc, oxido de magnesio...
12055 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completohace sobre una pequeña área de la superficie de mezclado con una espátula dura, la consistencia deberá de ser en forma de hebra. El cemento debe secarse inmediatamente ya que el tiempo de trabajo es corto, aproximadamente de 3 minutos Cemento de Silicofosfato de Zinc Usos Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales Composición Es una combinación de silicatos solubles en ácidos de oxido de zinc, oxido de magnesio...
10286 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoes Dycal. Viene en 2 tubos, se mezcla igual cantidad de cada uno y se mezcla por 10 seg; fragua a los 3-3,5 minutos. Su pH de 11 hace que la pulpa genere dentina. Se usa como protector pulpar (antes del cemento fosfato de zinc). 4. Cemento de silicofosfato. Usos: • Fijación de restauraciones estéticas. • Restauraciones en dientes temporales. • Confección de moñones. • Cementación de bandas de ortodoncia. 5. Cemento de silicato. Usado en obturaciones permanentes. 6. Cemento de...
5657 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoque se emplean principalmente por sus efectos antibacterianos; y los forros, bases, cementos y materiales de restauración que se emplean sobre todo porque liberan fluoruro (compomero, ionomero hibrido, cementos de ionomero de vidrio, cemento de silicofosfato de zinc), clorhexidina u otros agentes terapéuticos empleados para prevenir o inhibir la progresión de la caries dental. Los materiales de restauración son todos los componentes sintéticos que se pueden utilizar para reparar o restituir la estructura...
4808 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completodental para todos los materiales que se usan como medio cementante, aunque tengan además otros usos, ya sea como bases o restauración. Hay diferentes cementos como hidróxido de calcio, oxido de zinc y eugenol, fosfato de zinc, policarboxilato, silicofosfato y fosfato de cobre. A este material le corresponde la norma #30 de la ADA. Los polímeros de acrílico que se usa para la prótesis completa o parcial, aparatos de ortodoncia, coronas provisionales, dientes artificiales etc. Los composites se les...
5083 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completobuena apariencia den diente y conservación del espacio. • Cementación de la corona Dado que no existe el riesgo de irritación pulpar, no hay limitaciones en cuanto a la elección del cemento debido a su acidez, pueden utilizarse los cementos de silicofosfato forfasto de zonc, PCA o ionomero de vidrio. Poste y muñon hechos a la medida • Preparación del conducto Los factores que rigen la longitud y anchura del poste hecho a la medida son iguales que los presentados con anterioridad. Se requiere...
4658 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completocavitarias, beneficios y espesor que se debe colocar •Concepto de recubrimiento pulpar directo e indirecto cuando usar y que beneficios representa •Oxido de Zinc, eugenol, fosfato de zinc, policarboxilato de zinc, Ionomero de vidrio, silicatos, silicofosfatos, hidróxido de calcio y barnices •Mezcla homogénea, mezcla heterogénea, tiempo de mezcla, tiempo de trabajo y de endurecimiento, solubilidad y microfiltracion marginal •Presentación comercial, mezcla, acidez, propiedades y color PRACTICA # 07...
5353 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoy 40 minutos para el cementado, sin colaboración del personal auxiliar) = $ 0,22 x 100 : $ 22,00 • Costo Directo (materiales dentales y laboratorio: Esta opción incluye toma de impresión y cementado con lentulos, y cementos de fosfato o silicofosfato): $ 50,07 |COSTOS TOTAL: $ 72,07 ( $ 22,00 de Costos Indirecto + $ 50,07 de Costo Directo | Si bien la diferencia observada no es demasiado significativa, hay que contemplar que los Costos Indirectos aún no han aumentado...
5197 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoadecuada resistencia biomecánica o con resistencia biomecánica disminuida, pilar de prótesis parcial fija ó si es diente único. CEMENTACIÓN CONVENCIONAL Fosfato de zinc Óxido de zinc con/sin Eugenol Policarboxilato de zinc Ionómero de vidrio Silicofosfato FOSFATO DE ZINC Es el agente cementante más antiguo y de mayor evidencia y experiencia clínica, por tanto sirve como estándar para comparar los sistemas más modernos. Es utilizado como cementante temporal y definitivo y en ocasiones como base...
3716 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo(figura 7). La acumulación de placa dentobacteriana y calculo son las que la producen. CEMENTOS PARA ORTODONCIA * CEMENTOS DE FOSFATO DE ZINC: polvo, líquido, cuchara dosificadora. Se utiliza para bandas de ortodoncia * CEMENTOS DE SILICOFOSFATO: se utiliza para bandas de ortodoncia * CEMENTOS DE CARBOXILATO: se utiliza para sementar brackets y bandas de acero en ortodoncia * CEMENTOS DE IONOMERO DE VIDRIO: se utiliza para bandas de ortodoncia * RESINA TIPO COMPOSITE: similar...
4637 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completohace sobre una pequeña área de la superficie de mezclado con una espátula dura, la consistencia deberá de ser en forma de hebra. El cemento debe secarse inmediatamente ya que el tiempo de trabajo es corto, aproximadamente de 3 minutos Cemento de Silicofosfato de Zinc Usos Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales Composición Es una combinación de silicatos solubles en ácidos de oxido de zinc, oxido de magnesio...
14085 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completopuentes. Composición Suelen proporcionarse en forma de polvo o líquido, se proporcionan con polvo se mezcla con agua, este polvo es oxido de zinc y el líquido es una solución viscosa de ácido poliacrílico disuelto en agua. CEMENTO DE SILICOFOSFATO DE ZINC Usos Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales. Composición Es una combinación de silicatos solubles en ácidos de oxido de zinc, oxido...
8066 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completosecado superficial, colocación de banda y cuña o portamatriz. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS: Aspecto: presentación polvo-liquido solubilidad: Es soluble con el medio ambiente bucal. Es de alta solubilidad y fragilidad 3.- Cemento de Silicofosfato de Zinc Se usa principalmente para la cementación principal de coronas de metal, de porcelana, fundas de porcelana y obturaciones temporales Todos los cementos dentales utilizados en Odontología van a servir como un medio mecánico de retención...
6722 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoLos cementos de fosfato de zinc fueron descritos por vez primera hace más de cien años (1879) y fueron convertidos en cementos de silicato por Steenbock en 1904. Al mezclar el polvo de vidrio y el óxido de zinc, se produjeron los cementos de silicofosfato con un perfil de propiedades entre los cementos de fosfato de zinc y los cementos de silicato. Por más de 50 años, estos cementos fueron los únicos materiales del color del diente disponibles para los dentistas que podían ser aplicados fácilmente...
6603 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completosolamente 50 litros) que contienen del 12 al 20% de ácido fosfórico, oscilando las riquezas más corrientes entre el 15 y el 17%. El ácido fosfórico se encuentra en las escorias bajo una forma especial (combinaciones complejas de fosfatos y de silicofosfatos) insoluble en el agua, pero soluble en gran parte en los ácidos débiles, principalmente en el reactivo de Wagner, que, legalmente, debe disolver por lo menos el 75% del ácido fosfórico en las escorias y la finura debe ser como mínimo tal que pase...
11056 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completosensiblemente las características físico-químicas del agua. Se utilizan generalmente para la protección del acero galvanizado y del acero inoxidable. Los inhibidores más empleados en el agua de consumo humano son los monofosfatos, los silicatos y los silicofosfatos. Estos productos forman compuestos insolubles, en algunos casos en combinación con el calcio presente en el agua, que se depositan sobre los metales aislándolos del agua y protegiéndolos frente a la corrosión. d) Protección catódica Este sistema...
10749 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completosílico – fosfato Es una composición híbrida entre los cementos de silicato y los cementos de fosfato de Zn. Su apariencia es translúcida al no poseer dentro de su composición ZnO. Su mayor acidez reduce la utilización de este grupo de cementos de silicofosfato y también tiene acción anticariogénica. Propiedades: Liberación de flúor en pequeñas cantidades y efectos anticariogenico Adhesivo( menores a los ionomero y silicato ) Tiempo de endurecimiento : 3-4 min PH 1.5 y llega hasta 6 en 24 horas...
10641 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completoJizanishvili y sus discípulos. Suscitan gran curiosidad los esmaltes decorativos que reproducen superficies con pliegues, reticulado, correduras y también esmaltes de venturina y otros cristalinos. Empiezan a usarse mucho los esmaltes de fosfato y silicofosfato con bajo punto de fusión. Los primeros están representados, por ejemplo, por el sistema CaMgO-PbOP2O5 (Shapovalova, Syrnitskaya); los segundos, por el sistema R2O o RO, o R2O3 · SiO2 · P2O5, en donde R2O puede ser óxido alcalino, RO óxido alcalinotérreo...
10082 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completo