Edo – Carabobo Integrantes: Britzu Alexis Yiser Daniel Grado: 7mo Sección: “A” Prof.: Lucy Guerrero Valencia, Mayo 2010 Municipio Bejuma Es uno de los catorce (14) Municipios que conforman el Estado Carabobo, situado al occidente del mismo en las estribaciones de un valle alto, integrado por tres parroquias: Bejuma, la capital, y las parroquias no urbanas, Canoabo capital Canoabo y Simón Bolívar capital Chirgua. Limita al: • Norte: Parroquia Foránea Simón Bolívar, Municipio Morón...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMUNICIPIO BEJUMA SITUACION GEOGRAFICA: Situada al occidente del Estado Carabobo, sus coordenadas son: 68o 14' 40'' de longitud y 10o 10' 45'' de latitud norte. LIMITES: Al norte con su Municipio Simón Bolívar (Chirgua) por la fila de Bejuma. Al sur: con el Edo. Cojedes separados por la serranía, partiendo del paso Santa Bárbara, pasa por la cumbre de Naranjalito, Vaca Vieja y Santa Rosa, terminando en río abajo, por el este con el Municipio Autónomo Montalbán, separado por la fila que comienza...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMunicipio Bejuma (Carabobo) 1 Municipio Bejuma (Carabobo) Municipio Autónomo Bejuma Municipio de Venezuela Bandera Escudo Coordenadas: 10°10′22″N 68°15′32″O [1] Coordenadas: 10°10′22″N 68°15′32″O [1] Capital Bejuma Idioma oficial Español Entidad Municipio • País Venezuela • Estado Carabobo Alcalde Ramón Alberto Rodríguez Núñez (AD/MUD) Parroquias 3 Eventos históricos • Fundación 1843 1990 como Municipio Autónomo Bejuma ...
4435 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN: MENCIÓN PREESCOLAR MIRANDA, ESTADO CARABOBO FASE DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE: BR. PÉREZ V. KAREN A. C.I: V-15.397.815 MIRANDA, JUNIO DEL 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA EDUCACIÓN: MENCIÓN PREESCOLAR MIRANDA, ESTADO CARABOBO PRÁCTICAS PROFESIONALES FASE I “FASE DE OBSERVACIÓN” FACILITADORA:...
5206 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo El Municipio Autónomo Carlos Arvelo es uno de los 14 municipios autónomos que integran el Estado Carabobo en Venezuela. Lleva su nombre en honor al Doctor Carlos Arvelo que nació en el pueblo de Güigüe, situado a orillas del hermoso Lago de Valencia, el Día 1o de Junio de 1.784. Sus padres Don Idelfonso Fernando de Arvelo y Doña Eugenia de Guevara. Tiene una superficie de 835 km² y una población estimada para el 2011 de 154.724 habitantes lo que representa el 6,7% de la población del Estado Carabobo...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarabobo El estado Carabobo está ubicado al centro-norte de Venezuela y sus límites son: al norte con el Mar Caribe y el estado Falcón, al este con los estados Aragua y Guárico, al oeste con los estados Yaracuy y Cojedes y al sur con los estados Cojedes y Guárico. Valencia fue fundada por Alonso Díaz Moreno, quedando esta versión como la oficial para la posteridad. - Superficie Total: La superficie territorial del estado es 4.369 Km2 lo cual es menos de 0,5% del territorio nacional. Para el año...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTADO CARABOBO. UBICACIÓN: Está ubicado en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Valencia. Limita por el Norte con el Mar Caribe y una pequeña parte del Estado Falcón, por el Sur con el Estado Cojedes y el Estado Guárico, al Este con el Estado Aragua y por el Oeste con el Estado Yaracuy. BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Carabobo; fecha y hora: 3 abril 2013, a las 00:32. DESCRIPCION FISICA: Típico de relieve: Es montañosa...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRABAJO CASA DON BOSCO IDENTIDAD DEL ESTADO CARABOBO ALUMNA: YOLIBETH PÉREZ RESEÑA HISTORICA DEL ESTADO CARABOBO El Estado Carabobo ocupa un espacio intermedio en el mapa de Venezuela, que podría considerarse...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSIMBOLOS DEL MUNICIPIO CRESPO ORDENANZA. Símbolos heráldicos, vexilológico e hímnico naturales, color, la banda del alcalde, el sello y la llave de la ciudad del Municipio Crespo, Estado Lara. El Consejo Municipal del Municipio Crespo del Estado Lara, en uso de las atribuciones legales, sanciona la presente Ordenanza: TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ART. I- La presente Ordenanza tiene el objeto reforzar la identidad de los habitantes del Municipio Crespo, mediante la creación de los símbolos...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoescudo: Es el estilo suizo de cuatro cuarteles, sobre estos se escribe la leyenda en letras de oro "Municipio de Jinotega", en la parte superior y en la inferior " Pueblo Eterno". 5.1. Cuartel superior izquierdo: sobre un fondo amarillo limón se colocará a la izquierda una rama de cafeto, mostrando la producción ubérrima del grano de cereza, a la derecha de este una mazorca de maíz, símbolos ambos de la producción agrícola. 5.2. Cuartel superior derecho: una visión artística del Lago de Apanás...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRONISTA DEL MUNICIPIO SAN JOAQUÍN DEL ESTADO CARABOBO ANTONIO JOSÉ GARCÍAS CARDOZO 1920-2003 • Nació en San Joaquín, el 20 de mayo de 1920, a pocas cuadras de la plaza bolívar, en casa que pertenecía al señor Eufrasio Perera, donde está actualmente el Bar-Club ``Los Compadres”. Sus padres fueron Juan Antonio García (1891-1974) y Dominga Antonia Cardozo (1889-1953) naturales de san Joaquín y Mariara, respectivamente. • Dos cosas supero Antonio de su época, primero, sobrevivir a las distintas...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMunicipio Bejuma Ubicada en los Valles Altos de Carabobo e imbricada dentro del macizo de Nirgua esta la población de Bejuma. De ésta no se conoce acta fundacional por parte de los conquistadores españoles, aunque existen referencias que indican que desde el siglo XVII el valle de Bejuma estaba repartido por datas reales a españoles peninsulares y españoles americanos y en 1818 funcionó en la zona el Estanco de Tabaco del Rey, siendo un importante nodo. Tradicionalmente la historiografía nacional...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobejuma En 1843, se reunieron los dueños del "Fundo Bejuma", para donar sus tierras y fundar el pueblo de Bejuma, después de la tramitación legal, ante el Gobierno de la Provincia el día 13 de Noviembre, fué erigida en Parroquia Civil, según consta en acta, (en archivo) pero seguía perteneciendo a Montalbán; fué dos años más tarde, 1845 cuando se firmó el documento de Protocolización, donde quedábamos en posesión y derechos sobre el pueblo; Sin embargo seguimos perteneciendo a Montalbán como parroquia...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEdry Grullón 24.317.349 Caracas, febrero de 2015 El estado Carabobo está situado en la región centro-norte de Venezuela. El nombre al Estado Carabobo se lo da el sitio donde en 1821 se libró la Batalla que selló nuestraIndependencia. Su Capital es la Cuidad de Valencia. De acuerdo a los censos hechos por el Instituto Nacional de Estadísticas para el año 2010 estableció un total de 2.704.436 habitantes. Sector Primario: El Estado Carabobo es un importante productor agrícola, es uno de los principales...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECONOMÍA, DIVISION Y RECURSOS DE CARABOBO Carabobo es una voz de origen indígena (caribe) con la cual se designa a una palmera, conocida con el nombre de jipijapa (Carludovica palmata) que tiene su tronco corto y sus hojas se utilizan para confeccionar sombreros. Se le asignó este nombre el 25 de Junio de 1824 en honor al lugar donde se libró la Batalla de Carabobo. Capital: Valencia. Ciudad del norte de Venezuela, capital del estado Carabobo. Se halla en las tierras altas del centro...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstado Carabobo El Estado Carabobo es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Valencia, que no debe confundirse con el municipio que lleva el mismo nombre. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² lo que representa el 0,5% del Territorio. Posee 14 municipios autónomos y 38 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Valencia,3 Cabello, Guácara, Nagua nagua, San Diego, Mariara, Bejuma, Morón...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarabobo El estado Carabobo esta situado en la región centro-norte de Venezuela, siendo sus limites el mar Caribe por el norte; los estados Cojedes y Guárico por el sur; Aragua por el este y el estado Yaracuy por el oeste. Su nombre se lo da el sitio donde en 1821 se libró la Batalla que selló nuestra Independencia. Superficie: 4.650 km2 0,50% del territorio nacional. Población (según proyecciones del INE para el 2010): 2.704.436 habitantes 9,30 % Principales Ciudades Su capital es la pujante...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSímbolos Naturales de Venezuela Los Símbolos Nacionales son aquellos que un país adopta para representar sus valores, metas, historia o riquezas y mediante los cuales se identifica y distingue de los demás; además de aglutinar en torno a ellos a sus ciudadanos y crear un sentimiento de pertenencia. Los símbolos nacionales por excelencia son la bandera y los colores nacionales, el escudo de armas y el himno. A ellos se añaden en ocasiones otros emblemas como puede ser una planta, animal u objeto...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSímbolos patrios de Venezuela Escudo Bandera Himno Nacional Símbolos patrios del estado Carabobo Bandera Escudo Himno Identificación de la localidad Bejuma – estado Carabobo Localización de Bejuma Se encuentra ubicado en el nor-centro oeste del Estado Carabobo. Tiene una superficie de 469 km² y según el censo del 2011, cuenta con una población de 46.345 habitantes lo que representa el 2,2% de la población del Estado Carabobo. Situación Astronómica de Bejuma Salida del...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTADO CARABOBO El estado Carabobo está localizado en el centro norte del país, entre las coordenadas 09º48`52", 10º35`26" de Latitud Norte y 67º30`53", 68º25`25" de Longitud Oeste. Limita por el Norte con el Mar Caribe, al Este con el estado Aragua, al Oeste con el estado Yaracuy y al sur con el estado Guárico y el estado Cojedes. Cubre una superficie de 4.650 km2. El Estado Carabobo al igual que otros estados del país posee sus símbolos propios (bandera, escudo e himno). Con la primera división...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotemperatura. Tiene un período de lluvias que va desde mayo a noviembre. El resto del tiempo hay pocas precipitaciones. Tiene una vegetación tropical Vegetación El Estado Carabobo presenta una vegetación predominantemente tropical. Entre las especies más típicas se hallan algarrobos, apamates, camorucos, caobas, cedros, guamos, palma carabobo, samanes, entre otros. En la costa pueden encontrarse manglares como el rojo Rhizophora mangle, así como uva de playa (Coccoloba uvifera) y cocoteros (cocos nucifera)...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarabobo El Estado Carabobo es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Valencia, que no debe confundirse con el municipio que lleva el mismo nombre. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² lo que representa el 0,5% del Territorio Nacional. Posee una población para el 2011 de 2.365.665 habitantes según el INE,2 lo que lo convierte en el 3er estado más poblado de Venezuela y el que registra...
1619 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSímbolos patrios y naturales de Venezuela Venezuela cuenta con 3 símbolos patrios: la bandera el escudo y el himno nacional La Bandera Nacional El origen de la bandera nacional remota a la que trajo Francisco de Miranda en su expedición a la vela de coro el 12 de marzo de 1806. El congreso de 1811 la adopto oficialmente, y fue isada por primera vez en la plaza mayor de caracas hoy plaza bolívar el 14 de julio de 1811 y este acto lo realizaron los hijos de José María España. La bandera está...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSímbolos patrios y naturales de Venezuela Venezuela cuenta con 3 símbolos patrios: la bandera el escudo y el himno nacional La Bandera Nacional El origen de la bandera nacional remota a la que trajo Francisco de Miranda en su expedición a la vela de coro el 12 de marzo de 1806. El congreso de 1811 la adopto oficialmente, y fue isada por primera vez en la plaza mayor de caracas hoy plaza bolívar el 14 de julio de 1811 y este acto lo realizaron los hijos de José María España. La bandera está...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTecnología SIMBOLOS NATURALES DE VENEZUELA La orquídea, el Turpial y el Araguaney Marzo 2015 INTRODUCCIÓN Nuestro país a lo largo del tiempo se ha destacado como unas las naciones con muchos paisajes naturales, tradiciones, costumbres y música propia de cada región. Venezuela además de sus valiosos Símbolos Patrios como La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional, también contiene símbolos naturales que la diferencian de otros países. Todos estos símbolos unidos a otras manifestaciones...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREALISMO, NATURALISMO Y SIMBOLISMO Frente al idealismo romántico, el realismo se propuso dar una imagen exacta de la realidad, a través de los detalles de la vida cotidiana y el lenguaje común. Esta actitud se prolongará en el naturalismo, en cambio la lírica rechazó la poesía como vehículo de ideas y se encerró en un aislamiento estético que, iniciado con el parnasianismo, concluyó con el simbolismo. La NOVELA REALISTA El escritor realista más temprano de fue Honoré de Balzác (1799-1850)....
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSímbolos naturales de Venezuela Venezuela posee además de sus símbolos Patrios, unos símbolos naturales que la distinguen y la diferenciar de otras naciones. Símbolos que junto a otras manifestaciones autóctonas confirman la identidad nacional y la idiosincrasia del venezolano. Estos símbolos Naturales: El Araguaney, La Orquídea y El Turpial son reconocidos de manera oficial mediante decretos que así lo establecen. El Araguaney: El Araguaney es un árbol autóctono de una altura aproximada de 6...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Símbolos Patrios y Nacionales de la República Bolivariana de Venezuela. Símbolos Patrios de Venezuela: - Bandera Nacional: Está formada por los colores amarillo, azul y rojo en franjas unidas, iguales y horizontales, con ocho estrellas blancas de 5 puntas. El día de la Bandera se celebra el 3 de agosto. Significado de los colores de la Bandera Nacional de Venezuela: Amarillo: representa las riquezas del suelo venezolano. Azul: representa al Mar Caribe. Rojo: representa la sangre...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarabobo: Carabobo es un estado de Venezuela ubicado en la región central del país. Su capital es la ciudad de Valencia. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² y una población estimada para 2010 de 2.704.436 habitantes (INE). Geografía El estado Carabobo está situado en la región centro-norte de Venezuela y limita con el mar Caribe por el norte, con los estados Cojedes y Guárico por el sur, con Aragua por el este y con los estados Yaracuy y Falcón por el oeste. Cada uno de sus 14 municipios...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSímbolos Patrios La bandera: La bandera nacional de Venezuela es el pabellón oficial de dicho país y uno de los tres símbolos patrios, siendo el más representativo a nivel internacional. Está constituida por tres franjas horizontales de igual tamaño de colores amarillo, azul y rojo, con un arco de ocho estrellas dentro de la franja azul. Simbolismo Al iniciarse la historia de la bandera, diversos significados se le han atribuido a los colores y elementos conformantes de la bandera. El significado...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO CARABOBO El estado Carabobo tiene una superficie de 4650km2, limita por el norte con el Mar Caribe, por el este con el estado Aragua, Yaracuy por el oeste y por el sur con Cojedes y Guárico. Consta con 14 municipios llamados Bejuma, Carlos Arvelo, Diego Ibarra, Guacara, Juan Jose Mora, Libertador, Los Guayos, Miranda, Montalban, Naguanagua, Puerto Cabello, San Diego, San Joaquin y Valencia (capital). Entre las ciudades importantes se encuentran Valencia, Puerto Cabell, Guacara, Mariara...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Carabobo El Estado Carabobo es uno de los 23 Estados de Venezuela ubicado en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Valencia, que no debe confundirse con el municipio que lleva el mismo nombre. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² y una población para el 2011 de 2.239.222 habitantes según el INE. Es el tercer estado más poblado e importante de Venezuela, y es el que registra el...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El Municipio Libertador, se encuentra ubicado en el Estado Carabobo, su capital es tocuyito. Éste Municipio posee una gran cantidad de sitios turísticos, históricos y culturales, que representan una patrimonio de gran importancia para el Estado Carabobo; en el podemos encontrar paisajes y sitios de interés, que sirven para la recreación y el esparcimiento, tanto de las personas que habitan en dicho municipio, así como para los visitantes de otras localidades del Estado y del país...
2495 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEl Estado Carabobo es uno de los 23 estados de Venezuela ubicado en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Valencia, que no debe confundirse con el municipio que lleva el mismo nombre. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² lo que representa el 0,5% del Territorio Nacional. Posee una población para el 2011 de 2.365.665 habitantes según el INE,2 lo que lo convierte en el 3er estado más poblado de Venezuela y el que registra el mayor y...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Estado Carabobo es una de los 24 entidades federales de Venezuela ubicada en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Valencia, que no debe confundirse con el municipio que lleva el mismo nombre. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² lo que representa el 0,5% del Territorio Nacional. Posee una población para el 2013 de 2.685.765 habitantes según el INE,2 lo que lo convierte en el 3.er estado más poblado de Venezuela y el que registra...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPortuguesa Integrantes: Freyis malave #01 Yonder Álvarez #13 Josherl landaeta #15 Kevin Rodríguez #18 Año: 4to Sección:”B” Índice. -Identidad nacional -conceptos -elementos -Carabobo -historia -territorio -símbolos patrios -idioma y religión -música y danza -símbolos naturales -arquitectura y gastronomía Introducción. Valencia se ubica en uno de los estados más industrializados de Venezuela, y como toda gran ciudad cuenta con universidades, centros culturales...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosu campo los colores de la Bandera Nacional en tres cuarteles: El cuartel de la izquierda de quien observa será rojo y contendrá la figura de un manojo de mieses, con tantas espigas como estados tenga la República Bolivariana de Venezuela, corno símbolo de la unión y de la riqueza de la Nación. El cuartel de la derecha de quien observa será amarillo y como emblema del triunfo figurarán en él una espada, una lanza, un arco y una flecha dentro de un carcaj, un machete y dos banderas nacionales entrelazadas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovocablos griegos que significan " voz de oro ". Es conocido con los nombres de Acapro, Curari, Araguán o Cañada, Flor Amarilla y Puy..... En toda la topografía venezolana se puede disfrutar de estupendos paisajes amarillos, adornando las bellezas naturales y el sentir que estamos en Venezuela. Descripción El 29 de mayo de 1945, en resolución Conjunta de los ministros de Agricultura y Cría y Educación se declaró oficialmente éste árbol como árbol Nacional de Venezuela, en tributo a su extraordinaria...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestado Carabobo fue fundado en el año 1553 , esta situado en la región centro-norte de Venezuela, siendo sus limites el mar Caribe por el norte; los estados Cojedes y Guárico por el sur; Aragua por el este y el estado Yaracuy por el oeste. Su nombre se lo debe al lugar que en 1821 se libró la batalla que selló nuestra independencia Las principales cuidades son: su capital es la pujante e industrial ciudad de Valencia, Puerto Cabello, Guacara, Mariara, Güigüe, Morón, San Joaquín y Bejuma. Todos estos...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFundada en 1865 El estado Carabobo esta situado en la región centro-norte de Venezuela, siendo sus limites el mar Caribe por el norte; los estados Cojedes y Guárico por el sur; Aragua por el este y el estado Yaracuy por el oeste. Su nombre se lo da el sitio donde en 1821 se libró la Batalla que selló nuestra Independencia. Superficie:4.650 km2 0,50% del territorio nacional.Población (según proyecciones del INE para el 2011): 2,245,744 habitantes. Capital: Valencia. Ciudad del norte de Venezuela...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarabobo Ubicación geográfica El estado Carabobo está situado en la región centro-norte de Venezuela, siendo sus límites el mar Caribe por el norte; los estados Cojedes y Guárico por el sur; Aragua por el este y el estado Yaracuy por el oeste. Su nombre se lo da el sitio donde en 1821 se libró la Batalla que selló nuestra Independencia. Gentilicio El gentilicio de Carabobo es carabobeño Capital Valencia Actividad económica Actividades Económicas En Carabobo se halla la mayor concentración industrial...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestado Aragua está localizado en el norte central de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al este con los estados Miranda y Vargas, mientras que la parte sur del estado está incrustado en el estado Guárico y al oeste limita con el estado Carabobo. • Latitud 09° 23′ 06″ N - 10° 32′ 38″ N • Longitud 66° 32′ 50″ O - 67° 52′ 54″ O PRINCIPALES CIUDADES Su capital Maracay, con 477.000 habitantes aproximados en la actualidad y con un estimado de casi 800.000 para su área metropolitana;...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMariara, Güigüe; Morón; San Joaquín y Bejuma. Capitolio en Valencia Vista de Puerto CabelloRelieve Formando parte de la cordillera Central, el estado Carabobo, también cuenta con la depresión que rodea al lago de Valencia; en el surco central comienzan grandes llanuras abiertas que llegan hasta la depresión del río Pao y por el noroeste, las tierras bajas limítrofes con el estado Yaracuy. En el oeste del estado hay hermosos y feraces valles, como los de Miranda, Bejuma, Chirgua y Montalbán. Toda la costa...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopor la talla de madera, moriches, ruanas, figuras de anime e instrumentos musicales, cuya fabricación sigue los pasos y técnicas de la región de donde son originales; se destaca también un mercado ascendente andino y nor-occidental. Folklore: Carabobo no tiene como otros estados e Venezuela una gran riqueza folklórica, sin embargo existen ciertas manifestaciones como: La Fiesta de Los Pastores Se lleva a cabo, básicamente, en las poblaciones de Aguas Calientes y San Joaquín, como un homenaje...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADO CARABOBO Es uno de los 23 Estados de Venezuela ubicado en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Valencia, que no debe confundirse con el municipio que lleva el mismo nombre. Es el tercer estado más poblado e importante de Venezuela, y es el que registra el mayor y más rápido crecimiento económico y urbano del país. Sus principales ciudades son: Valencia, Puerto Cabello, Guácara, Mariara, Bejuma,San Joaquín, entre otros. Ubicación...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARABOBO Capital Valencia Ubicación | Superficie | Población Fundado en 1865 El estado Carabobo esta situado en la región centro-norte de Venezuela, siendo sus límites el mar Caribe por el norte; los estados Cojedes y Guárico por el sur; Aragua por el este y el estado Yaracuy por el oeste. Su nombre se lo da el sitio donde en 1821 se libró la Batalla que selló nuestra Independencia. Principales Ciudades Su capital es la pujante e industrial ciudad de Valencia con 1.350.000 habitantes...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado Carabobo: El estado Carabobo está situado en la región centro-norte de Venezuela, siendo sus límites el mar Caribe por el norte; los estados Cojedes y Guárico por el sur; Aragua por el este y el estado Yaracuy por el oeste. Su nombre se lo da el sitio donde en 1821 se libró la Batalla que selló nuestra Independencia. Síntesis Creciente: Del estado Carabobo: Relieve: Formando parte de la cordillera Central, el estado Carabobo, también cuenta con la depresión que rodea al lago...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarabobo. Su capital es la pujante e industrial ciudad de Valencia con 1.350.000 habitantes en su área metropolitana; Puerto Cabello (130.000); Guacara (100.000); Mariara, Güigüe; Morón; San Joaquín y Bejuma. Un pequeño curso de agua, la quebrada de Carabobo, transcurre en la depresión circundada por las serranías de la Costa y del Interior; ahí tuvo lugar la batalla de Carabobo, la cual selló la Independencia de Venezuela el 24 de junio de 1821. Siete años antes, patriotas y realistas se habían...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSímbolos Cívicos Municipales: El 19 de Julio de 1996, la honorable cámara municipal de San Casimiro atendiendo la inquietud de varias instituciones y grupos integrantes de las fuerzas vivas de la localidad entre las que se encuentran la dirección de protocolo de la alcaldía, la prefectura del municipio, el Comité de Rescate de Cultura entre otras, emana el acuerdo nro. 05 con la finalidad de exhortar a una comisión agilizar todo lo concerniente a la apertura del concurso para los participantes...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarabobo es un estado de Venezuela ubicado en la región central del país. Su capital es la ciudad de Valencia. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² y una población estimada para 2010 de 2.704.436 habitantes (INE). El estado Carabobo está situado en la región centro-norte de Venezuela y limita con el mar Caribe por el norte, con los estados Cojedes y Guárico por el sur, con Aragua por el este y con los estados Yaracuy y Falcón por el oeste. Cada uno de sus 14 municipios tiene una o más de...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSímbolos patrios naturales Guaria morada unas estructuras abultadas llamadas seudo-bulbos que sirven para almacenar agua y nutrientes. Florece en los meses de marzo y abril y es polinizada por un tipo de abeja. Las orquídeas tienen las semillas más pequeñas que se conocen, aunque se producen en grandes cantidades muy pocas germinan y para germinar necesitan de un hongo que las protege de la desecación y les proporciona azúcares y sales minerales. La semilla que no se une al hongo no puede...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCELEBRACIONES DE CARABOBO. ENERO: 4 BAJADA DE LOS REYES. Esta fiesta de carácter religioso encuentra sus orígenes durante la implantación del catolicismo en la región. Es principalmente conmemorada en la población de Borburata, uno de los primeros asentamientos religiosos en la región y también en Puerto Cabello, sin embargo la popular " Llegada de Reyes " de el pueblo de Miranda y en algunos sectores de la ciudad de Valencia. PASCUA DEL HOMBRE: Está relacionada esta festividad con...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotradiciones, de imponentes paisajes naturales, importantes sitios turísticos, un clima agradable y una ubicación geográfica privilegiada con respecto a otros estados del país; por estas y por otras razones, la capital carabobeña se ha convertido en una de las ciudades más importantes de Venezuela, vista como la tierra de las oportunidades y el progreso. En el presente trabajo realizado, resaltaremos los aspectos más importantes del Municipio Valencia, estado Carabobo, en cuanto a sus características...
9559 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoEl Estado Carabobo es uno de los 23 Estados de Venezuela ubicado en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Valencia, que no debe confundirse con el municipio que lleva el mismo nombre. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² y una población para el 2011 de 2.239.222 habitantes según el INE.2 Es el tercer estado más poblado e importante de Venezuela, y es el que registra el mayor y más rapido crecimiento económico y urbano del país.3 ...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La presente investigación pretende generar una serie de conocimientos a los estudiantes en cuanto al estado Carabobo y al municipio Diego Ibarra. Carabobo, estado de Venezuela situado en la Región Centro Norte Costera o Región Central, entre las cordilleras de la Costa y del Interior, separadas entre sí por la depresión del lago de Valencia. Limita con los estados Guárico y Cojedes al sur, con Falcón al noroeste, con Yaracuy al oeste, con Aragua al noreste-este, y al norte con el...
5134 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoEscudo de Armas seguirá ubicado en el extremo izquierdo de la franja amarilla, pero este a su vez sufrirá algunas modificaciones. El Himno Nacional El Himno Nacional de la República de Venezuela constituye junto con la Bandera y el Escudo, los Símbolos Patrios. Es el canto patriótico conocido con el nombre tradicional de "Gloria al Bravo Pueblo". Aunque sus orígenes se remontan a la época inicial de la Independencia, su designación oficial como Himno Nacional fue hecha por el Presidente de la...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Estado Carabobo es uno de los 23 Estados de Venezuela ubicado en el centro- norte- costero de Venezuela, en la Región Central del país. Su capital es la ciudad de Valencia, que no debe confundirse con el municipio que lleva el mismo nombre. Tiene una extensión geográfica de 4650 km² y una población para el 2011 de 2.239.222 habitantes según el INE.2 Es el tercer estado más poblado e importante de Venezuela, y es el que registra el mayor y más rapido crecimiento económico y urbano del país.3 ...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Alejandro de Humboldt Estado Carabobo La Gastronomía del Estado Carabobo: así como la región central del país es una zona rica en gastronomía, en donde confluyen las diferentes culturas que nos han influenciado desde la época de la Colonia. En la población de San Esteban ubicada apenas a 6 kms. de Puerto Cabello, destaca el cultivo del cacao, la preparación de la leche de burra; el ponche a base de aguardiente, huevo y leche condensada, que toma distintos apelativos según las mezclas...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5 CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO SOCIOECONOMICO Y CULTURAL 5.1 Contexto Geográfico: Eje Occidental Carabobeño (Municipios Bejuma, Montalbán Y Miranda) 5.1.1 Poblamiento Periodo Colonial El poblamiento que se produjo durante la Colonia de los llamados “Valles Altos de Carabobo”, por parte de españoles, está estrechamente vinculado a los poblados de Nirgua y El Tocuyo. Sobre territorios ganados a los pueblos indígenas que habitaban esa zona, en un largo proceso que duraría más de siglo y medio, partieron...
5228 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoEl estado Carabobo esta situado en la región centro-norte de Venezuela, siendo sus limites el mar Caribe por el norte; los estados Cojedes y Guárico por el sur; Aragua por el este y el estado Yaracuy por el oeste. Su nombre se lo da el sitio donde en 1821 se libró la Batalla que selló nuestra Independencia. Su capital es la pujante e industrial ciudad de Valencia con 1.350.000 habitantes en su área metropolitana; Puerto Cabello (130.000); Guacara (100.000); Mariara, Güigüe; Morón; San Joaquín...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo