Historia Tecsup fue creado un 14 de agosto de 1984 por Luis Hochschild Plaut como una asociación privada sin fines de lucro con el apoyo de un grupo de empresarios peruanos preocupados por el desarrollo nacional. En forma progresiva Tecsup ha ido implementando laboratorios e infraestructura principalmente gracias al aporte de empresas privadas nacionales. Ha sido fundamental, también la contribución de donantes del exterior con los que se totalizaron donaciones por más de 38 millones de dólares...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalgunas reacciones un poco peligrosas para evitar riesgos es recomendable usan los lentes de seguridad. Y para el trabajo con los ácidos y objetos calientes es recomendable usan guantes. VIII. Bibliografía. tecsup. (2012). guia de laboratorio. En tecsup, guia de laboratorio (pág. 64). arequipa. ...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo GESTION DE MANTENIMIENTO CASO Nº 1 SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO Integrante: Chávez Rojas, Waldo Camilo Profesor: John Piscoya F. Lima Enero del 2013 Caso Nro. 1 SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO La compañía de Cemento, que tiene aproximadamente 150 empleados en planta, produce un promedio de 5,000 bolsas de cemento por día. El procesamiento de la caliza es continua, y bastante automatizada...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE ELECTRÓNICA TEMA: LABORATORIO Nº 1: MEDICIÓN DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS ALUMNO: Biminchumo Paz, Carlos ESPECIALIDAD: Tecnología de la Producción SECCIÓN: “B” FECHA DE REALIZACIÓN: Miércoles, 24 de marzo de 2010 FECHA DE PRESENTACIÓN: Miércoles, 7 de abril de 2010 PROFESOR: Eddy Vera Trujillo-Perú 2010 “MEDICIÓN DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS” I. Objetivos * Practicar las formas de medición usadas en circuitos eléctricos ...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBASES DE LA IV FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍAS RENOVABLES TECSUP 2015 I. Presentación El desarrollo de un país competitivo se basa en el avance de la ciencia y la tecnología protegiendo el medio ambiente, en este sentido, TECSUP-SUR como una institución de educación superior comprometida con su país, desarrolló la III Feria de Ciencia, Tecnología, Medio Ambiente y Energías Renovables exponiéndose públicamente diversos trabajos relacionados a los contenidos de Física, Química...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoELECTRICIDAD Laboratorio 16 “POTENCIA ALTERNA TRIFÁSICA” INFORME Alumno: Anthony Conde Sección: C4-01-B Fecha de realización: 24 de junio Fecha de entrega: 01 de julio 2011 – 1 “POTENCIA ALTERNA TRIFÁSICA” INTRODUCCIÓN En este presente laboratorio aprenderemos a experimentar todo lo que se realizó en la clase teórica, medir potencia activa, reactiva y aparente en un circuito trifásico, también mejoraremos el factor de potencia para un motor trifásico, conectándolo en paralelo...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Fredy Ccopa Villalba. Grupo: E Especialidad: C – 2 Semestre: 1 Nombre: Fredy Ccopa Villalba. Grupo: E Especialidad: C – 2 Semestre: 1 EXPERIMENTO 3: Reacción entre el CH3CH2OH(ac) y el K2Cr2O7(s): Pese 0.3 g de Dicromato de potasio y colóquelo en un vaso de precipitación de 100 mL, adicione gota a gota ácido sulfúrico concentrado hasta que los cristales estén humedecidos. Luego vierta 20 mL de etanol 96°, Observe lo ocurrido Cr2O72- + 3CH3CH2OH(ac) + 8H+(ac) → 3CH3CHO(ac) + 2Cr3+(ac)...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Laboratorio N° 4 TEMA: “PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN SEMANAL - MENSUAL” PROFESORA: MARÍA JULIA ANGULO QUEVEDO ALUMNO: ANGEL MENDOZA ALEGRE CICLO: C9 - VII - D “PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN SEMANAL - MENSUAL” Caso Práctico N°01: Proyección de la demanda. La tienda de departamentos Carlson sufrió graves daños cuando paso el huracán el 341 de agosto del 2000. Estuvo cerrada durante cuatro meses (de septiembre...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESISTENCIA DE MATERIALES MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA TEMA DE LA UNIDAD DE CLASE: TEMA: CÓDIGO: SEMESTRE: 10 MM3060 3 DOCENTE: ING. JONATHAN SÁNCHEZ P. AREQUIPA – OCTUBRE DEL 2014 1 Sesión Anterior : ESFUERZO DE CORTE Esfuerzo de corte promedio. Cortante simple y doble. Esfuerzo cortante transversal. Momentos de inercia. Módulo de Sección “S”. 2 Estadio Arena Corinthians Fuente: http://www.polball.co.th/ Accidente durante la remodelación del...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTelecomunicaciones I Laboratorio 4 “Modulación digital ASK, PSK, FSK” INFORME Integrante del grupo: Valentin Landeo, Jean Paúl Yllisca Chipana, Mario Renato Profesor: Rodriguez Gutierrez, Alfredo Efrain SECCIÓN: C6-03-B Fecha de realización: 20 septiembre Fecha de entrega: 27 de septiembre 2013-II INTRODUCCION La modulación digital es un proceso de mezcla de señales, donde dicha señal representa a la información en unos y ceros. En este laboratorio Modularemos...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTecsup Unidad 5 : Líneas de Transmisión Tecsup Virtu@l Índice Índice 1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................ 1 1.1. PARÁMETROS DE LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ............................................... 3 1.1.1. RESISTENCIA ELÉCTRICA ...................................................................... 3 1.2. INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN .......................... 8 1.3...
6743 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo----------------------- Tecsup Productividad de Maquinaria Pesada II Tecsup Productividad de Maquinaria Pesada II Pág. Unidad III Unidad III Pág. 1 Pág. Unidad III Unidad III Pág. Tecsup Productividad de Maquinaria Pesada II Tecsup ...
7592 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo INFORME DE TALLER N° 4 TALLER MECÀNICO “ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN” ALUMNO: SUAÑA GOMEZ, OLIVER FECHA DE REALIZACIÓN DEL TALLER: 16/06/14 FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 01/07/14 DOCENTE: JOSE “ADMINISTRACIÓN DEL ALMACEN” 1. OBJETIVOS Aprender a desenvolverse en el almacén de un taller, reconocer los instrumentos y herramientas que se utilizan. Interactuar con respeto ante nuestros compañeros, evitando la indisciplina y otorgándoles...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES LABORATORIO N°5 “DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO” INFORME Integrantes: MATÍAS BAYONA, Susan PÉREZ ATAO, Paul Jhonatan Sección: C5-5-B Profesor: Robalino Gómez, Ramón Hernán. Fecha de Realización: 19 de Marzo Fecha de Entrega: 12 de Marzo 2012 - 1 INTRODUCCIÓN Los PICs constituyen en la actualidad una forma de proveer inteligencia a equipos o sistemas para un mejor desempeño de los mismos. Esta alternativa de automatización...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ELECTRICIDAD Laboratorio # 11 “ELECTROMAGNETISMO” INFORME Integra ntes del grupo: Guzmán Lava, Jesús Elías Suarez Silva, Manuel Adolfo Claudio Minaya, Guillermo Profesor: Lozano Miranda, Jorge Sección: C11-01-A Fecha de realización: 19 de octubre Fecha de entrega: 24 de octubre 2012-2 PRÁCTICA N°11: “ELECTROMAGNETISMO” 1. OBJETIVOS: Verificar en un electroimán la relación...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO DE ONDAS Y CALOR MOVIMIENTO ARMÓNICO INFORME Integrantes: Huánuco Peña, Thalía Alicia Espinoza Barrionuevo, Edward Steffano Grupo: C12 - 01 – A Mesa N°2 Profesora: Eliza Colmenares López Semana 7 Fecha de realización: 24 de Septiembre Fecha de entrega: 1 de Octubre 2014 - II 1. INTRODUCCION El movimiento armónico simple (m.a.s.), también denominado movimiento vibratorio armónico simple (m.v.a.s.), es un movimiento periódico, y vibratorio en ausencia...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ONDAS Y CALOR Laboratorio N°7 “NATURALEZA, LEY DE LA DISTANCIA, REFLEXION DE LA LUZ” INFORME Integrantes del grupo: Bernaola Solano Omar B. Gálvez Espinoza Jean Profesor: Colmenares López Eliza Sección: C12-01-A Fecha de realización: 06 de noviembre Fecha de entrega: 12 de noviembre 2014-II INTRODUCCION En la estudio de la ley de la distancia de la luz y su naturaleza se busca comprobar experimentalmente, que la iluminación de una onda luminosa aumenta...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo06/09/2011 MARKETING Mercadotecnia • Es la actividad humana dirigida a satisfacer las necesidades, carencias y deseos de los consumidores por medio de procesos de intercambio. 1 06/09/2011 Tipos de necesidades: Autorealización: BMW (lujo y diseño) Reconocimiento: Sapolio (compró producto peruano) Afiliación: Pilsen (cerveza que resalta el valor de la amistad) Seguridad: VOLVO (te da la confianza de que es un auto seguro) Fisiológica: El menú que ofrece cualquier restaurant ¿...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola capacitación continua en Tecsup, así como también adquirir nuevos conocimientos brindados por la empresa. 6.11.21. Nivel de la empresa. * Con la labor realizada, la empresa podrá tener una relación actualizada de todos los números del personal. * La empresa podrá tener toda la información generada por el practicante, representada en manuales, cuadros, tablas, inventarios y relaciones. 6. Conclusiones. * El instituto TECSUP permite que sus egresados entren...
4884 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO 6 ACIDOS Y BASES OBJETIVOS: 1. Identificar los indicadores acido-base mas comunes 2. Identificar la naturaleza acida o básica de algunas sustancias 3. Sintetizar algunos acidos 4. Sintetizar algunas bases 5. Aplican el concepto de neutralización 6. Aprenderan a escribir ecuaciones químicas de neutralización EQUIPOS Y MATERIALES 2 vasos de precipitación de 100 ml 1 matraz Erlenmeyer de 250 ml 1 probeta de 50 ml 2 sorbetes 1 chapita metalica 1...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ELECTRICIDAD Laboratorio 2 “GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD” INFORME Integrantes del grupo: ARROYO LOZANO, Yherny Juan Grupo: C13 – 01 – B Profesor: Cesar Santos Sección: C3-01-B Fecha de realización: 23 de Agosto Fecha de Entrega: __ de Agosto 2013 – II Introducción: En el laboratorio Nº2, aprendimos a diferenciar los tipos de generación de electricidad, para ellos tenemos que expulsar a los electrones de la capa de valencia de los átomos en los cuerpos conductores y menear las...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECOPILACIÓN DE DATOS Límite inferior Límite superior VARIABILIDAD EN ELPESO DEL YOGURT INTRODUCCIÓN Muchos de nosotros hemos consumido yogurt, algunos por sus efectos positivos en la salud y otros por fácil digestión o sabor, a causa de esto la empresa Gloria, empresa peruana de raíces arequipeñas tiene muchos años de ofrecer además de yogurt variados productos lácteos con calidad y confianza a su vasta clientela, es por eso que a menudo realiza trabajos de seguimiento a sus productos...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo I. OBJETIVOS: Conocer los diferentes modos de preparar soluciones físicas y químicas. Preparar soluciones normales (N) y molares (M). Preparar soluciones físicas % en peso, % en volumen. II. EQUIPOS Y MATERIALES. Probeta Característica: Permite medir un determinado volumen. Sensibilidad: 0.1 mL. Capacidad:10mL. Balanza Características: Pesar pequeñas cantidades de masa. Sensibilidad 0,01g. Fiola de 50mL. ...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FISICA Laboratorio4 “MOVIMIENTO ARMONICO” INFORME TECNICO Integrante del grupo: Profesor: Sección: C12 – 01 – B Fecha de realización: 14 de mayo Fecha de entrega: 21 de mayo 2013 INTRODUCCION El presente informe se realizo según lo indicado en la guía de trabajo, el presente informe corresponde a la Practica de laboratorio Nº 05, que desarrolla la Experiencia de Melde que nos habla sobre el Movimiento armonico forzado. A lo largo de este informe desarrolaremos de...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Mecánica de Sólidos Practica de Laboratorio N° 7 TEOREMA DEL TRABAJO NETO Y LA VARIACIÓN DE LA ENERGIA CINÉTICA. INFORME Integrantes: Steven,Camacho Bautista Luis Yampier, Mayme Flores Crhistian , Sinche Dela Cruz Grupo: C15 – 02 – A Mesa N°: 8 Profesora: Penélope Vargas Gargate Semana Fecha de realización: 14 de noviembre Fecha de entrega: 21 de noviembre 2014 - II Teorema del trabajo neto y la variación de la energía cinética. Introducción La noción...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO DE FÍSICA I Práctica de Laboratorio N°2 CALOR ESPECíFICO DE SÓLIDOS. PRÁCTICA DE LABORATORIO N°1 CALOR ESPECÍFICO DE SÓLIDOS 1. Objetivos. a) Determinar el calor específico de un cuerpo por el método de las mezclas. b) Verificar el Principio de Conservacion de la energía medianto el método de las mezclas. 2. Obtencion y procesamiento de datos. a) Determinación de variables: Independientes (control) y dependientes. I. Q=m.Ce.ΔT 3. Procesamiento...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELECTRICIDAD Laboratorio 1 “GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD” INFORME Integrantes del grupo: -Garrido Valencia, Ángel Martin -Guadalupe Hilario, KeosseainWaldir Profesor: Rojas Bravo, Lennart Sección: C5-15-1B Fecha de realización: 06 de agosto Fecha de entrega: 13 de agosto 2012-2 ELECTRICIDAD Laboratorio 1 “GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD” INTRODUCCIÓN En el presente laboratorio vamos a explicar cómo se puede generar electricidad a partir de diversos procesos...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELECTRICIDAD Laboratorio 1 “GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD” INFORME Alumno: VILCHEZ FABIÁN, Wilmer Profesor: Rafael Vera Sección: C4-01-A Fecha de realización: 09 de agosto Fecha de entrega: 16 de agosto 2011–2 INTRODUCCIÓN La electricidad es una propiedad de la materia que resulta de la presencia o el movimiento de una carga eléctrica La electricidad es responsable de muchos fenómenos físicos muy conocidos tales como los rayos, los campos eléctricos y las corrientes eléctricas...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Física I Práctica Nº 3 Dilatación Térmica de Sólidos INFORME Integrantes: - xxxxx - xxxxx Grupo: G1 – 01 – C Mesa 04 Profesor: Aldo Vega Gonzales Semana 06 Fecha de realización: 16 de Abril Fecha de entrega: 23 de Abril 2010. – I Introducción El cambio de temperatura en un Cuerpo induce un cambio en su Volumen. Lo cuerpos se dilatan o contraen dependiendo del signo del cambio de su Temperatura. En el Laboratorio se usará una varilla de aluminio...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA.OBJETIVOS: 1.- Comprobar la relación entre el trabajo aplicado sobre un objeto y la variación en su energía cinética. 2.- Realizar cálculos cinemáticas basándose en consideraciones dinámicas y mecánicas para los materiales y accesorios usados. B. FUNDAMENTO TEÓRICO: B.1.Trabajo: El trabajo que realiza una fuerza sobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para desplazar este cuerpo. El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra (del inglés Work) y se expresa...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCopyright © por TECSUP INDICE UNIDAD I: “CONCEPTOS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DEL ALMACÉN” 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. INTRODUCCIÓN ................................................................................ 1 OBJETIVOS ........................................................................................... 1 GENERALIDADES .............................................................................. 1 ORIGEN DE LOS ALMACENES ....................................................... 2 OBJETO...
8432 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoa Integrantes Apellidos y Nombres Nota Linares Gonzales , María Alejandra Llerena Bellido, Jorge Luis Leon Duran, Ronal Profesor: Juan Muñoz Programa Profesional C-11 Grupo: ¨K¨ Fecha de realización 21 10 14 Mesa de Trabajo: 4 Fecha de entrega 28 10 14 1.-Objetivos: Medir experimentalmente la longitud de onda en una columna cerrada y abierta de resonancia de aire. Determinar la velocidad del sonido...
2755 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoConferencia Latinoamericana de Gestión de Mantenimiento y Confiabilidad Operacional (GMC 2004) LA CONFIABILIDAD BASADA EN LA DISTRIBUCIÓN WEIBULL, FUNDAMENTO PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Ing. MSc. Oliverio García Palencia oligar52@yahoo.com Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia PALABRAS CLAVES: Confiabilidad, Weibull, Optimización, PMO. Resumen La creciente necesidad de mejorar la productividad, de tomar decisiones acertadas, de manejar un amplio volumen...
3755 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo17716593980CURSO: ONDAS Y CALOR CODIGO: PG1014 LABORATORIO Nº 01 Análisis Grafico. Cantidad de Calor 00CURSO: ONDAS Y CALOR CODIGO: PG1014 LABORATORIO Nº 01 Análisis Grafico. Cantidad de Calor Alumno(s): Apellidos y Nombres Nota Profesor: Programa Profesional: Grupo: Fecha de Entrega: Mesa de trabajo: Introducción En este primer laboratorio de “Ondas y Calor” realizaremos el análisis...
2541 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo INFORME DE TALLER N° 02 TEMA: EMPALMES CON CONDUCTORES SÓLIDOS, CABLES Y CORDONES ALUMNO: Edison Vilca Montalvo DOCENTE: Ing. Juan F. Vital Jáuregui LUGAR Y FECHA: Trujillo, 07 de Marzo del 2015 I. OBJETIVOS 1.Diferenciar las técnicas de empalmes con alambres, cables y cordones. 2.Desarrollar habilidades para ejecutar empalmes. 3.Aplicar técnicas para aislar empalmes. II. FUNDAMENTO TEORICO Una de las actividades más comunes del profesional técnico...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELECTRICIDAD Laboratorio 13 “CIRCUITOS SERIE EN CORRIENTE ALTERNA” INFORME Alumno: Limache Ramon, Marco Jhonatan Elias Solis Victor Andres Profesor: Luis Vizarreta García Sección: C16-01-C Fecha de realización: 5 de noviembre Fecha de entrega: 12 de noviembre 2014 – II 1. Introducción En circuitos en serie, con resistencia, condensador y bovina, la resistencia equivalente es la impedancia, para lo cual es necesario operar de una manera distinta a la que estuvimos...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS I TEMA: LABORATORIO Nº 02: EFICIENCIA Y REGULACION DE UN TRANSFORMADOR PROFESOR: Eddy Vera INTEGRANTES: * Chávarry Torres, Miguel César * Leyva Alcazaba Jenns Derick ESPECIALIDAD: Tecnología en Mecánica Eléctrica SECCIÓN: “E” FECHA DE REALIZACIÓN: Martes, 24 de agosto de 2010 FECHA DE PRESENTACIÓN: Martes, 7 de septiembre de 2010 Trujillo - Perú 2010 EFICIENCIA Y REGULACION DE UN TRANSFORMADOR ...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” LABORATORIO DE MATERIALES “ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS CONTINTES PENETRANTES Y PARTICULAS MAGNÉTICAS” Alumnos: Carrera: C10 Ciclo: III Docente: J. Perez Trujillo - 2014 “ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS CONTINTES PENETRANTES Y PARTICULAS MAGNÉTICAS” I. OBJETIVOS: Familiarizarse con las técnicas de líquidos penetrantes y partículas magnéticas, observando y ejecutando el ensayo para detectar posteriormente...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo SEGURIDAD INFORMÁTICA I Trabajo “Wireless Network Using a Radius Server for Authentication” Alumnos: Areche Rojas, Jefferson Diaz Marquez, Celso Alexander Rocha Palomino, Juan Sección: C6 – V – A 2013-II ÍNDICE INTRODUCCIÓN Debido a la inseguridad en las redes internas el presente documento describe la implementación de un Servidor RADIUS en una red interna como solución para minimizar el riesgo de que cualquier intruso se conecte a la red y realice acciones...
2231 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo| Control Automático I Tarea Domiciliaria “Métodos de Sintonización” Integrante: Baltazar Licas, Daniel Grupo: C15-4C Profesor: Ernesto Godinez Fecha de realización: 28 de Octubre Fecha de entrega: 4 de Noviembre 2013 – II Métodos de Sintonización El diseño de controladores se realiza en función del conocimiento del proceso, es decir, a partir del modelo del proceso, del esquema de control y de las restricciones...
1859 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAlumno (s): Apellidos y Nombres Nota Kenyi Jesús Lupo Chahuara Jair Benigno Itme Zapana José Gaspar Castro Flores Profesor: Juan Muñoz Medina Mesa: 03 Semestre : 1° Grupo: F Fecha de entrega : 05 11 14 Especialidad: C-2 INTRODUCCIÓN Las ondas (ya sea del océano, sobre una cuerda, sísmicas o sonoras en el aire) tienen como fuente una vibración. En el caso del sonido, no solo es la fuente un...
3377 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo CODIGO DEL CURSO: Alumno(s) CRITERIOS DE EVALUACIÓN Excelente Bueno Requiere mejora No aceptable Nota 4 3 2 1 Describe la forma de trabajo de la implementación Describe los componentes del sistema VPN Diferencia la configuración entre site to site y site to client Interpreta los resultados del comando show % de Avance Grupo Ciclo V Fecha de entrega 1. Objetivos: Realizar una conexión de voz sobre un...
1841 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo ALUMNOS: APELLIDOS Y NOMBRES NOTA Cabana Chipana, Alex Hander Calderón Rodriguez, Mijail Alcides Canahuire Pando, Marcelino Alex PROFESOR: Juan Muñoz ESPECIALIDAD: OPERACIONES MINERAS GRUPO: k 1 FECHA DE ENTREGA: 14 10 14 MESA DE TRABAJO: 1 1. INTRODUCIÓN En esta experiencia analizaremos un fenómeno generado por las ondas conocido como ondas estacionarias, en el cual las partículas del cuerpo oscilan desde...
2892 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo Guardameta En el fútbol, el guardameta, también llamado meta, cancerbero, arquero, portero, guardameta o golero, es la posición que representa la última línea de defensa entre el ataque del oponente y la propia portería. Es una de las posiciones más difíciles de jugar, debido a su gran complejidad y responsabilidad. La función principal del jugador en esta posición es la de defender directamente la portería y evitar que el contrario marque gol. El guardameta es el único jugador del equipo al que...
4913 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La Estática estudia las condiciones de equilibrio de los cuerpos sometidos a diversas fuerzas. La Estática es la parte de la física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones de equilibrio. En ciertas ocasiones...
2134 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo Laboratorio de Química Practica N° 03 Cambios Físicos y Químicos INFORME Integrantes: Quesquén Terrones, Kevin Rohis Chero Aquino, Luis Albert Grupo: C10-F Fecha de Realización: 27/09/13 Fecha de Presentación: 04/10/13 Trujillo – La libertad Perú INTRODUCCION La materia es todo lo que ocupa espacio, tiene una propiedad llamada masa y posee inercia. Todos los objetos que nos rodean y los gases de la atmosfera son materia, ocupan...
2105 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoInnovative technology solutions for sustainability ABENGOA Infraestructuras para un Mundo Sostenible Curso de Inducción Básica SMCV 07 Diciembre 2012 0 Inducción Básica SMCV Sistemas de Gestión Integrado SMCV SGC SGI ISO 9001:2008 Satisfacción al Cliente SGA ISO 14001:2008 Prevenir la Contaminación Prevenir los Impactos Ambientales SGSSO OHSAS 18001:2007 Buscar Cero Lesiones y Cero Enfermedades Ocupacionales 1 Inducción Básica SMCV Sistemas de Gestión Ambiental ICMM: Consejo Internacional...
4063 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoGESTION DEL MANTENIMIENTO PARA EQUIPO PESADO INDICE 1.Sistema de mantenimiento 2.Historia y filosofía de la gestión de mantenimiento 3.Gerencia de mantenimiento 4.Administración del mantenimiento 5.Programación y planificación del mantenimiento 6.Mantenimiento basado en la confiabilidad 7.Indicadores de gestión 8.Reportes gerenciales 9.Presupuestos y control de costos CAPITULO I SISTEMA DE MANTENIMIENTO CAPITULO I. SISTEMA DE MANTENIMIENTO Se debe implementar un sistema...
8646 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE PÁRRAFO SEGÚN SU UBICACIÓN EN EL TEXTO Miguel Ángel Ortiz Maguiña TIPOS DE TEXTO El texto expositivo Título Primer párrafo: Introducción: Se plantea el tema y el propósito de la exposición. Segundo y tercer párrafos: Desarrollo: Se presenta y explica la información que se quiere transmitir. Cuarto párrafo: Conclusión: Contiene un resumen de las ideas expuestas y, en ocasiones, una valoración de tipo personal. Autor PÁRRAFOS PÁRRAFOSDE DEINTRODUCCIÓN: INTRODUCCIÓN: TIPOS TIPOS ¿Qué...
4736 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoTERMAS SOLARES OBJETIVOS Desarrollar un sistema de almacenamiento de energía solar térmica que pueda ser usado en comunidades alejadas de la ciudad para la calefacción de hogares. Buscar la solución más sencilla dentro de toda la variedad que comprende la energía solar. Sustituir la energía eléctrica por energía renovable calorífica. Comprender el comportamiento de los materiales, sus propiedades y beneficios para el logro de nuestro proyecto. FUNCIONAMIENTO La terma o calentador solar...
2084 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Física General I Práctica de Laboratorio Nº 1 Análisis Grafico. Estática INFORME Integrantes: ……………………… …………………….. Grupo: 6 Profesor: Melchor Llosa Demartini Semana 1 Fecha de realización: 3 de Abril Fecha de entrega: 10 de Abril 2012 - I INTRODUCCIÓN En este primer laboratorio de física estudiaremos el análisis grafico y estática. En este informe se explicara los experimentos realizados por medio del equipo sensor de fuerza dual range force...
2217 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoIng. Pedro Luis Vizarreta García TECSUP MATEMÁTICA APLICADA 1 Régimen estable o permanente Flujo de cargas constantes a lo largo del tiempo, la corriente eléctrica que recorre el conductor es constante en magnitud y dirección. TECSUP MATEMÁTICA APLICADA 2 Régimen periódico a) Pulsatorio Aquel cuya dirección del flujo de cargas eléctricas es siempre la misma en todo el circuito pero su magnitud varía periódicamente. TECSUP MATEMÁTICA APLICADA 3 ...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHORARIO DE ENTRADA Y SALIDA DE TECSUP 1. El horario de estudios para el Segundo Turno es de Lunes a Viernes y está comprendido preferentemente entre las 15:00 y 21:30 horas. La asistencia es obligatoria a todas las asignaturas en las que está matriculado el alumno. Para aprobar una asignatura o actividad se requiere que la asistencia sea mayor al 70%. No existe justificación de inasistencias. 2. Para fines de control de ingreso y salida del Campus de TECSUP, se ha previsto lo siguiente:...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTECSUP-PFR Actitudes y Valores UNIDAD I REGLAMENTO TECSUP 1. EL PERFIL DEL EGRESADO DE TECSUP El egresado de Tecsup es: - Formado: en tecnología. - Educado: en valores éticos y morales. Cada especialidad lo convierte en un experto en su área. Los objetivos educacionales de la formación en TECSUP se orientan a que nuestros egresados: Posean una sólida formación que permite a los egresados desenvolverse con éxito en las empresas de producción y de servicios. Tengan habilidades para identificar y...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoresistencia a la tracción. Tecsup Tecnología de Materiales 2 2 ENSAYOS DE DUREZA POR PENETRACIÓN Penetrador Fuerza Huella: Diámetro profundidad Índice de dureza Tiempo Tecsup Tecnología de Materiales 2 3 Métodos de Ensayo Método Brinell Método Rockwell Método Vickers Tecsup Tecnología de Materiales 2 4 Método Brinell P: Fuerza aplicada en kg S: área del casquete semi esférico en mm2 HB: Número de dureza Brinell Tecsup Tecnología de Materiales...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTECSUP-PFR Actitudes y Valores UNIDAD I REGLAMENTO TECSUP 1. EL PERFIL DEL EGRESADO DE TECSUP El egresado de Tecsup es: - Capacitado - Formado : en avances tecnológicos. : en valores éticos y morales. Cada especialidad lo convierte en un experto en su área. Los objetivos educacionales de la formación en TECSUP se orientan a que nuestros egresados: Posean una sólida formación que permite a los egresados desenvolverse con éxito en las empresas de producción y de servicios. Tengan habilidades...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonos permite realizar construcciones mecánicas sencillas en planchas metálicas utilizando correctamente herramientas manuales, brocas escalonadas para trabajar planchas y equipos para la conformación de planchas. 63 Taller Mecánico TECSUP – PFR a. Doblado Al doblar una pieza, no todos los cristales de la zona curvada traspasan el límite de elasticidad. Cuando ya no actúan las fuerzas de flexión, estos cristales vuelven a su posición inicial y el material se recupera algo ...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTECSUP – PFR Montaje e Instalación Eléctrica I Unidad V “TABLEROS DE MEDICIÓN" 1. OBJETIVOS • • • • 2. Organizarse para trabajar en equipo asumiendo roles. Gestionar los recursos materiales para desarrollar un tablero de medición. Conectar instrumentos convencionales y multifunción. Realizar el cableado de un tablero de medición con criterio de seguridad y calidad. FUNDAMENTO TEÓRICO 2.1 TABLEROS ELÉCTRICOS Los tableros eléctricos son una combinación de uno o más dispositivos de maniobra...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructura con niveles y techo Las dimensiones de los diferentes perfiles estándar así como otros de utilidad se pueden obtener de los manuales de acero estructural que publican los fabricantes. 79 Diseño y Manufactura Asistida 1.1. TECSUP – PFR TIPOS DE DIBUJOS ESTRUCTURALES Se habla de tres tipos de dibujos estructurales: 1.1.1. DIBUJOS DE DISEÑO Por lo general son diagramas de línea que contienen la forma de una estructura, sus dimensiones principales, las secciones estructurales...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECSUP – PFR Mantenimiento Industrial I Unidad I PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO 1. INTRODUCCIÓN En el mantenimiento se agrupan dos tipos de mantenimiento: • Mantenimiento Reactivo • Mantenimiento Proactivo (MPA) En el primero no se realizan ningún tipo de planificación ni programación. Aquí corresponden la reparación imprevista de fallas y que se practican en las empresas en los componentes de bajo costo. El Mantenimiento Proactivo es el Mantenimiento planificado y programado ...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo