Réquiem con Tostadas Mario Bennedetti 1. El mensaje que Benedetti quiere comunicar a través de este cuento es que la violencia doméstica está siendo aceptada por la sociedad. El expone que las personas se han acostumbrado a ver eso y por tanto ellos asumen que no tiene nada de malo y que es “algo natural, inevitable.” 2. –La mujer provoca la violencia del hombre: La madre de Eduardo no le peleaba a su marido y mucho menos lo hacía enfadar. Aun asi cuando el le pegaba y le gritaba ella no hablaba...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRéquiem con Tostadas Buscar Datos Breves del Autor: Mario Benedetti -nació el 14 de septiembre de 1920. Su trayectoria comenzó en 1945 fundando el semanario”Marcha” y colaborando a lo largo de los años en multitud de publicaciones. Ha sido galardonado en muchas ocasiones lo que lo destacan en el Premio Reina Sofía 1999 y en el 2005 Premio internacional Menéndez Pelayo. En 1997 nombrado Doctor Honoris. Fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y critico. Breve Resumen: Eduardo...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo: “Requiem con Tostadas” Objetivos 1. La relación que existe entre la ironía cósmica y la historia narrada es como el narrador (el hijo, Eduardo) nos cuenta el modo de vida que su familia estaba pasando ya que su padre abusaba de ambos físico y mental Para Empezar: I. Contexto Este cuento va dirigido a la sociedad para que tomemos conciencia de los sucesos que están ocurriendo a nuestro alrededor. El contexto historio es que Mario Bennedetti era un Vanguardista y pertenecía...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocon usted, pero no me atrevía. Así que, después de todo, le agradezco que me haya ganado de mano. ¿Y sabe por qué tenía ganas de hablar con usted? Porque tengo la impresión de que usted es un buen tipo. Y mamá también era buena gente. Réquiem con tostadas* No hablábamos mucho ella y yo. En casa, o reinaba el silencio, o tenía la palabra mi padre. Pero el Viejo hablaba casi exclusivamente cuando venía borracho, o sea casi todas las noches, y entonces más bien gritaba. Los tres le teníamos...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomarioMario Benedetti RÉQUIEM CON TOSTADAS (La muerte y otras sorpresas) * Actividades sobre el comentario de texto. 1. Léxico. Mario Benedetti es un autor uruguayo. Para comprender bien el texto, tal vez necesites aclarar algunos conceptos. Busca el significado de los siguientes americanismos (propios del habla de Uruguay y Argentina): Plata, conventillo, tricota, tomar, alunado, boliche, grapa, rabona (hacer rabona). Plata: Su significado es dinero o riqueza. Conventillo: Es una...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRéquiem con tostadas Por: Héctor A. López Rivera Ambar Lugo Merly Adrián Ledo del Monte Jean Irizarry Reyes Bosquejo Autor I. Datos generales II. Reconocimientos III. Géneros cultivados II. Resumen III. Análisis IV. Conclusión I. Mario Benedetti Nació el 14 de setiembre de 1920 en Paso de los Toros, Uruguay. Perteneció a la Generación del 45. Durante dos años fue alumno del Liceo Miranda. El resto de Secundaria lo cumplió como estudiante libre. Utilizó varia de sus obras como crítica...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArchivo de la etiqueta: requiem con tostadas El poder de la expresión, del miedo y del abuso en “Réquiem con tostadas” de Mario Benedetti Publicado el 25 de junio de 2012 por Maru Lombardo “Se miente más de la cuenta por falta de fantasía: también la verdad se inventa”. Con esta cita de Antonio Machado se introduce el libro La muerte y otras sorpresas, del autor uruguayo Mario Benedetti, gran explorador de las condiciones sociales y políticas de su época, perteneciente a la aclamada Generación...
2562 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo¿Qué sentido tiene? Requiem Por Un Sueño (traducción), es una película estadounidense del año 2000, basada en la novela que lleva el mismo nombre de Hubert Selby Jr. De 1978. Fue dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Jared Leto, Jennifer Connelly, Marlon Wayans y Ellen Burstyn, esta última ganó el Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su actuación en la película. Esta obra nos habla de los diferentes caminos y actos que a los personajes terminarán alejándolos de sus seres queridos...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolectura: Réquiem con tostadas de Mario Benedetti Preguntas: • Redactar una reflexión sobre el tema. El titulo nos da un avance de los que leeremos. Si sabemos la definición de la palabra: réquiem, ensegida nos daremos cuenta de que habla sobre una muerte. En el caso de la lectura, quien sufre la muerte es la madre de Eduardo, quien muere a manos de su esposo. Cuando se habla de las tostadas en el titulo, nos ponemos a pensar en que hay un lugar en donde quizás se ofrecen esas tostadas, o en que...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CRISTIAN ALEXANDER APONTE GARCIA GESTION LOGISTICA HAMBIENTE 603 EVIDENCIAS REDES SOCIALES BOGOTA D.C 2014 ACTIVIDAD 1: QUE ES UN BLOG Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o web log) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRéquiem con tostadas Mario Benedetti Sí, me llamo Eduardo. Usted me lo pregunta para entrar de algún modo en conversación, y eso puedo entenderlo. Pero usted hace mucho que me conoce, aunque de lejos. Como yo lo conozco a usted. Desde la época en que empezó a encontrarse con mi madre en el café de Larrañaga y Rivera, o en éste mismo. No crea que los espiaba. Nada de eso. Usted a lo mejor lo piensa, pero es porque no sabe toda la historia. ¿O acaso mamá se la contó? Hace tiempo que yo tenía ganas...
1924 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopayún=barbas). En una de las peñas organizadas en Valparaíso se encuentran con Víctor Jara, quien a petición del conjunto, se hace cargo de la dirección artística, a través de la cual trabajará principalmente la disciplina, la puesta en escena y las temáticas de sus canciones. Es Víctor quien los dirigiría hasta donde grabarán 5 LP. Su primer trabajo editado en 1966 se llamará sencillamente "Quilapayún", y en el incluirán composiciones de Ángel Parra, Víctor y del conjunto. El año 1970 el conjunto decide...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTemática social La vida de Ángel González parece marcada por haber vivido en una ciudad envuelta en la guerra civil de su país. Como cuenta en su poema “ciudad cero” ya de adulto reconoce el dolor que pasó la gente en su alrededor y las consecuencias que tuvo en su vida, aunque de niño lo vivió con ingenuidad y con la expectación de que ocurrieran hechos asombrosos, como por ejemplo: suspensión de las clases, aventuras en las calles y el incendio de un edificio próximo. “Pero como tal niño...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMario Benedetti (Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay, 14 de septiembre del 1920) Réquiem con Tostadas (La muerte y otras sorpresas, 1968) Sí, me llamo Eduardo. Usted me lo pregunta para entrar de algún modo en conversación, y eso puedo entenderlo. Pero usted hace mucho que me conoce, aunque de lejos. Como yo lo conozco a usted. Desde la época en que empezó a encontrarse como mi madre en el café de Larrañaga y Rivera, o en éste mismo. No crea que los espiaba. Nada de...
1934 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completola vida doméstica. - No hay más que ensuciar todo lo que tienes, contratar a una vieja una vez por semana para que lo limpie todo, y ya está. El resultado era una especie de descomunal basurero. Incluso el suelo estaba plagado de trozos de tostadas, sobres y colillas. Pero Ma Parker no le tenía inquina. Le daba lástima que aquel pobre caballero, todavía joven, no tuviese quién le cuidara. Por la ventanita tiznada se divisaba una inmensa extensión de cielo tristón, y siempre que había nubes...
15588 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoRepaso: El Cuento Originales del cuento: Países 1. India- origen del cuento, pasa a.. a. Pancha tantatra b. Calila e Dimna c. Ramayana 2. Persia 3. Arabia a. Las mil y una noche ( Castellano por el siglo 18) 4. Europa (España) – Llegan a Europa a través de España. a. Otros cuentos: i. La cenicienta (Sigo 17, Franceses influyeron) ii. Decamerón iii. Robinson Crusoe iv. Conde Lucanor- Primer libro de cuento con valores estéticos que va a influir en los italianos humanista. ...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEste cuento trata donde un adolescente le cuenta la mala vida al amante de su madre que su padre les daba a su madre y hermanos por culpa del alcoholismo. A pesar de que su padre mató a su madre no guarda rencor alguno hacia su padre y nos enseña que en situaciones de violencia doméstica y de alcoholismo los más afectados son los hijos. Ya que esto puede ser una conducta aprendida en un futuro y nos enseña que a pesar de que vivía en maltrato día a día Eduardo de 13 años piensa diferente y tiene...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se inscriben a la perfección en la línea del pesimismo existencial. Ya hemos aludido a su escepticismo religioso (recuérdese su “dogmatofagia”). Pero el escepticismo preside igualmente sus restantes ideas. “No existe -dijo- verdad política y social. La misma verdad científica, matemática, está en entredicho, y si la Geometría puede tambalearse sobre las bases sólidas de Euclides, ¿qué no les podrá pasar a los dogmas éticos de la sociedad?” Son palabras muy reveladoras del desvalimiento espiritual...
5306 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoChristopher Definiciones 1 Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio). Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento. 2 La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopersona que me apoyan para lograr una meta. Que gusto iniciar un espacio de reflexión y aprendizaje, donde se propone el aprendizaje a través de las experiencias, trayectorias, desafíos. Gracias FORO TEMATICO DE LA FORMACION Y SERVICIOS DE APOYO Buenas noches aprendices e instructores La Integridad de la formación y servicios de apoyo como intención la entidad del sena de formación para el trabajo , se convierte en un líder ofreciendo apoyo, bases...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Tal vez fue por eso que pude notar mejor la diferencia. Además, una noche llegó un poco tarde (aunque siempre mucho antes que|Réquiem con tostadas* | |papá) y me miró de una manera distinta, tan distinta que yo me di cuenta de que algo sucedía. Como si por primera vez se |Mario BENEDETTI ...
1936 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película Réquiem por un sueño La película Réquiem por un sueño alude de forma directa y explícita a la imposibilidad -con los medios equivocados- de alcanzar los sueños motivadores y aspirantes a una mejor calidad de vida, en este caso, del sueño americano de manera que se refleja la situación actual de nuestra sociedad, donde el consumo y tráfico de drogas se ha convertido en un factor relevante. El término réquiem se deriva de la raíz latina requies, que significa descanso. De...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD 1.1 Contextualización Social y Comunitaria. (Descripción del escenario comunitario) * Perfil territorial de la comunidad Localización Geográfica: Se localiza en las coordenadas geográficas 09º 11`36”, de latitud norte y 70º 19`32” de longitud oeste. Está situado sobre una meseta que tiene 400 mts de largo por 250 de ancho. Esta parroquia abarca una extensión de 188 kms cuadrados. Límites: Norte: Los Páramos de Piedras Negras y los pozos Sur y...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACIÓN SOCIAL OBJETIVO: El estudiante conocerá los conceptos de la programación social útiles para la intervención profesional, de tal forma que cuente con herramientas para el diseño, instrumentación y evaluación de programas sociales. UNIDADES TEMÁTICAS I. PROGRAMACIÓN SOCIAL EN MÉXICO A. Antecedentes B. Bases jurídicas C. Dimensiones sociopolítica y económica D. La programación social en el marco de las políticas y los planes de desarrollo actuales II. ASPECTOS...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ensayo Requiem por un sueño Esta película está basado en una trama muy impactante y reflexiva a la vez donde convergen temas como la violencia, drogadicción, vicio, farmacodependencia, sexo, dinero y en general con personajes que de una u otra manera son dependientes de este mundo social que cada vez se está corrompiendo. Todo estos componentes que mencioné hacen que esta película sea muy impactante para los que la vean por primera vez ya que su mensaje es muy directo. Los personajes...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesean fabricar tostadas a precio más bajo que el que actualmente se ofrece en el mercado, bajo las siguientes condiciones: a. Consideren exclusivamente el costo de producción. b. El precio de la tostada debe estar por debajo de los 20 pesos. c. Su ganancia debe estar en el rango 5 -10 % por cada tostada vendida. d. El precio de la carne molida es de 90 pesos el kilo. e. Con un kilo de carne molida pueden preparar 20 tostadas. f. La preparación de la carne (aceite y condimentos) se asume...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Enigmático Réquiem Vivió en una época en la que la gente esperaba que los compositores escribieran música para el consumo y no para la historia, una detrás de otra, componiendo encargos que limitaban la creatividad del genio Wolfgang Amadeus Mozart. La sociedad estamental no sólo era cruda y cruel con ciudadanos comunes, lo hacía también con él y otros grandes compositores que precedieron a Mozart, (como Haydn y Bach) explotando sus habilidades artísticas para fines personales y privados que...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRequiem por un sueño Resumen y análisis de la película Catalina Romero Vera 3° Medio noviembre de 2013 La película trata a grandes rasgos de 3 historias entre lazadas con una temática común, las adiciones, en particular de la heroína, las anfetaminas y opiáceos y como estas van afectando la vida de los personajes en muchas dimensiones como lo son física, social y mental. Empezando con uno de los protagonistas Quien inicio como un consumidor frecuente...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAURA ANDREA DIAZ PADILLA ING. QUIMICA 96090610314 RÉQUIEM POR UN SUEÑO Título original: Requiem for a dream Año: 2000 Duración: 97min País: Estados Unidos Director: Darren Aronofsky Género: Drama La película dirigida por Darren Aronofsky es un largometraje basado en la novela de Hubert Selby Jr. cuya temática principal es el consumo de drogas y las adicciones desde diferentes enfoques con sus consecuencias para las personas que tienen una dependencia de ellas, este film del año 2000 es...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMBITO DE EXPERIENCIAS PARA EL APRENIZAJE FORMACION PERSONAL Y SOCIAL 2NT NUCLEO AUTONOMIA EJE DE APRENDIZAJE MOTRICIDAD I SEM II SEM 1.-Corre y salta con un implemento liviano, alternando velocidad, dirección y posición. 2.- Describe características de algunas partes del cuerpo, incorporando detalles como forma, tamaño y color. 3.-Demuestra coordinación motriz: fina al recortar, dibujar y copiar figuras EJE DE APRENDIZAJE: CUIDADO DE SI MISMO 4.- Se viste o desviste...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmado Nervo Requiem ¡Oh, Señor! Dios de los ejércitos, eterno Padre, eterno Rey, por este mundo que creaste con la virtud de tu poder; porque dijiste: la luz sea, y a tu palabra la luz fue; porque coexistes con el Verbo, porque contigo el Verbo es desde los siglos de los siglos y sin mañana y sin ayer, requiem aeternam dona eis, Domine, el lux perpetua luceat eis! ¡Oh Jesucristo, por el frío de tu pesebre de Belem, por tus angustias en el Huerto, por el vinagre y por la hiel, por las espinas y las...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS “REQUIEM POR UN SUEÑO. Descripción de las etapas de adicción: que se observan en la película y que se observan en el personaje: MARION Causas de su adicción (al menos 3) Consecuencias de su adicción ( al menos 3) Ante su problemática (causas de su adicción) ¿Qué pudo haber hecho diferente? Buscando el cambio de ánimo: Para sentir el éxtasis que le daba la droga pues se sentía más relajada y sin preocupación alguna. Dependencia: Ella empieza a generar síntomas...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREQUIEM æternam dona eis, Domine, et lux perpetua “La muerte es el comienzo de la inmortalidad”. (Maximiliam Robespiere) ¿Y por que ese miedo a la muerte? – ni siquiera nos detenemos a pensar en ello, pero ya planteada la pregunta, se me ocurren un par de respuestas de lo que muchos piensan o sienten frente a esta etapa dentro de nuestras vidas, ¿que paradoja no?. Algunos suelen evadir la muerte por las creencias añejas de viajar a un mundo nuevo, que por miedo a lo desconocido preferimos...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRÉQUIEM |I - INTROITUS: Requiem |I - INTROITUS : Réquiem | | | | |Requiem aeternam dona eis, Domine, |Dales Señor, el eterno descanso, y que la | |et lux perpetua luceat eis. |luz perpetua los ilumine, Señor. | |Te decet hymnus, Deus...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREQUIEM POR UN SUEÑO esta pelicula nos muestra la vida de 4 personas adictas y que quieren lograr su metas usando cualquier metodo, pero se pierden tanto en las drogras y lo unico que consiguen es tener un final triste. Nos muestra como son los drogadictos en nuestra sociedad pero cada quien es responsable de sus actos y decide como llevar su vida. Los seres humanos siempre hemos querido teber libertad, si esta no es tratada con ciertos cuidados y ciertos limites se puede llegar a estar alienado...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRéquiem por un campesino español 1. ¿Qué es un romance? ¿Es verosímil que «la gente» del pueblo saque un «romance» sobre la muerte de Paco el del Molino? ¿Qué función tiene el romance que canta de forma fragmentada el monaguillo a lo largo de la novela? 2. ¿Dónde sucede la acción de la novela? ¿Se indica el nombre del pueblo? 3. ¿Qué opinión le merecen a Mosén Millán las creencias populares de tipo supersticioso? ¿Cuál es su relación con la partera doña Jerónima? ¿Qué siente y por qué cuando...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1- Requiem por un campesino español. Ramón J. Sender. Editorial Austral año 1960. 2- El Libro trata de la vida de un campesino aragonés que le mataron en medio de la Guerra Civil, el cura del pueblo “Mosén Millán” va recordando la historia mientras esperaba a los asistentes para la misa del campesino “Paco el del Molino”. El cura empieza a recordar, el día en el que le bautizó, con la Jerónima , junto a sus padres y todo el pueblo. Aun podía recordar el olor de las perdices de la comida del bautizo...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLatín Español INTROITUS INTRODUCCIÓN 1.- Requiem aeternam(coro)Requiem aeternam dona eis, Domineet lux perpetua luceat eis.(soprano)Te decet hymnus, Deus, in Sion (Salmo 63)et tibi reddetur votum in Ierusalem.(coro)exaudi orationem meam,ad te omnis caro veniet. Dales el descanso eterno, Señor,y que la luz perpetua los ilumine.Mereces un himno, Dios, en Siony te ofrecerán votos en Jerusalen.atiende mi oración,todos los cuerpos van a tí. 2.- Kyrie eleison(coro)Kyrie eleison.Christie eleison....
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo” Memoria docente. Castellón, Universitat Jaume I. - DE ELENA Y PEÑA, Joaquín. “La necesidad de formación en la psicología del trabajo y las organizaciones para diplomados en relaciones laborales”. Universidad de Salamanca, Departamento de Psicología Social y Antropología. html.rincondelvago.com/psicologia-del-trabajo_10.html Justificación A través del tiempo en nuestra ciudad han ido apareciendo distintas manifestaciones culturales, que a través de sus formas de arte (baile, grafitis, música, estética...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalcanzado fama a nivel nacional por conseguir cuantiosas indemnizaciones ante despidos improcedentes. Es así como llega a tu despacho profesional. CUESTIONES: Una vez analizado el caso y las circunstancias de la potencial cliente, tu conciencia social y la estricta aplicación de las normas deontológicas de esta honorable profesión te obligan a informarle debidamente de la posibilidad de que se beneficie del derecho a la asistencia jurídica gratuita, de modo que le ofreces desinteresadamente el...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREQUIEM POR UN SUEÑO Significa "música para difuntos". Réquiem tiene la raíz requies, que significa descanso. Para los cristianos, la muerte es pasajera, sólo un descanso antes de ir a la otra vida De ahí que esta palabra también se usa para indicar a la misa para los difuntos. También muchos de los músicos clásicos como Mozzart y Verdi han compuestos obras con ese nombre.” Una muerte en vida que invita al réquiem por aquellos sueños que guardan los personajes En la película de réquiem por un...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: - Identificar las marcas época que cada producción cultural lleva implícitas, las huellas de nuestra propia cultura, a partir de un ejercicio de extrañamiento y desnaturalización. - Reconocer en las producciones propuestas algunos rasgos temáticos, enunciativos, estilísticos que denotan un momento histórico determinado y una mirada específica de los actores de cada época. Se trabajará en clase con la siguiente selección de textos: - Facundo o civilización y barbarie (Domingo Faustino...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRéquiem por un campesino español ‘Réquiem por un campesino español’ trata de la vida de Paco observado por el cura Mosén Millán. El escritor, Ramón J. Sender, escribió el libro como reacción sobre la guerra civil española que finalizó en la dictadura de Franco. Fue publicado por la primera vez en 1950. Es una novela corta social realizado en una semana. También estaba convierto en una película en 1985 con Antonio Banderas en el papel de Paco. Todavía no lo he visto pero lo he encontrado sobre...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor : SENDER, RAMON.J Titulo: Réquiem por un campesino español Editorial : StockCERO Genero: Narrativa Ano de edición : 2006 Lengua: Español ‘Réquiem por un campesino español’ escrita por Ramón J Sender nacido en Chalamera en 1901. Después de servir en la guerra de Marruecos, Ramón empezaba trabajar como periodista. Durante la guerra civil español su mujer y su hermano fueron asesinados por los Nacionalistas y está la razón por la que esta obra tiene un lugar en el corazón de Ramón...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTabla de Frecuencias para SALARIO Límite Límite Frecuencia Frecuencia Frecuencia Clase Inferior Superior Punto Medio Frecuencia Relativa Acumulada Rel. Acum. menor o igual 0 0 0,0000 0 0,0000 1 0 8333,33 4166,67 11 0,1100 11 0,1100 2 8333,33 16666,7 12500,0 62 0,6200 73 0,7300 3 16666,7 25000,0 20833,3 17 0,1700 90 0,9000 4 25000,0 33333,3 29166,7 7 0,0700 97 0,9700 5 33333,3 41666,7 37500,0 3 0,0300 100 1,0000 6 41666,7 50000...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlfonso XIII, el momento en el que el rey abandona el trono comenzando así la segunda república y por lo tanto el triunfo de las clases medias y también el comienzo de la guerra civil española ocasionando enfrentamientos entre los bloques ideológicos y sociales. Para poder comprender esta obra hay que saber por las circunstancias a las cuales se vio sometido el autor al escribir esta obra. Ramón J. Sender vivió gran parte de su vida en el exilio(momento en el que escribió esta obra) estuvo del bando republicano...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTemática N° 1 UNIVERSIDADES pregunta Argumento Bibliógrafa 1° De fuerza Las universidades de europeas siempre se destacaron por sus pensamientos, artes, políticas, creencia y por la constante investigación de lo desconocido . Todos esto se vio reflejado en las primeras universidad latinoamericanas la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, esta universidad tenían como objetivo principal satisfacer las necesidades de la formación y educación del clero esto después cambio ...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChristian Fetterman Profesor Fernández-Medina Español 253W 4/26/12 Las realidades del Paco El Réquiem Por un Campesino es una novela poderosa que explora la vida de la protagonista Paco de la perspectiva de un cura. Mientras esperando para la misa de Paco, el cura, Mosén Millán, se acuerda de la vida de Paco. Paco fue un muchacho exigente de justicia, que sacrificó su vida para sus creencias. Los lugares mas importantes para la vida de Paco son...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSugerencia de unidades y efemérides a trabajar año 2014 Mes Formación personal y social Lenguaje y comunicación Lógico-matemáticas Seres vivos y su entorno Efemérides a considerar MARZO -adaptación a rutinas básicas del jardín. -evaluación diagnóstica -manifestar iniciática para explorar su medio -identifica situaciones de riesgo que atentan contra su salud. -vocabulario temático acerca de jardín, elementos de la casa; situaciones y objetos peligrosos; integrantes y tipos de familia...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD TEMATICA UNO MODELO DE EQUILIBRIO MACROECONOMICO REAL CAPITULO PRIMERO DEDUCCION DE LOS AGREGADOS MACROECONÓMICOS Contenido 1 Concepto de Macroeconomía 2 La contabilidad social y el cuadro de insumo - producto 3 Tabla de deducción de los agregados 4 Los números índice 5 El PIB a precios constantes de un año base 6 El deflactor implícito 7 Valor presente y Valor futuro Objetivo Facilitar la comprensión de un modelo de deducción de agregados macroeconómicos. 1...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTemática es un término que puede funcionar como sustantivo o adjetivo. En el primer caso, hace referencia al tema o a la gran variedad de temas y asuntos que caracterizan a un hecho o fenómeno. Algunos ejemplos de su uso se pueden apreciar a continuación: “Este libro trata la temática del respeto al derecho de las minorías en una democracia”, “El gobierno de España muestra un especial interés en la temática de la violencia de género”, “La decoración del dormitorio sigue una temática marina, con colores...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparte de las clases privilegiadas frente a los desposeídos, por último la escena presenta instantes de desesperación que parecen quebrarse en su mas alto climáx. En el de “Réquiem por la lluvia” no hay los matices sublimes y de peso que afecta al teatro antiguo. El teatro de Martínez Queirolo se inscribe en el realismo social, no se encuentran en él costumbrismo, ni repetidos toques de idealizacion posromántica. Por su palabra camina una protesta que no se la ve, pero se la siente, una prosteta...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl simbolismo religioso de Requiem por un campesino español Aunque Ramon J Sender ha descrito características de España en esta época, lo más significado de su obra sería su crítica de la deficiencia de la Iglesia y una alusión a la relación entre Judas y Cristo en la Biblia. A pesar de su papel en la sociedad como un líder espiritual, el sacerdote no vivía como Cristo. La hipocresía del sacerdote en contraste con el deseo de Paco de ayudar y la dinámica de la relación en términos de lo que pasa...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomportan a lo largo de su vida y en relación con su entorno, existe un rango de comportamientos o conductas socialmente aceptadas, es decir lo que se consideraría “normal” dentro de medio que nos rodea; pero también hay otras que no entran en esta clasificación, pues se conciben como problemas o desórdenes caracterizados por no acatar las reglas que pretenden aplicar y mantener los valores sociales, que permitan la convivencia y el mejoramiento de la sociedad, como lo son el respeto, tolerancia, responsabilidad...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO “REQUIEM POR UN SUEÑO” • Explica cuál crees que es el tema central de la película. Di porqué. La película trata de 3 personajes, los cuales tienen un vicio, Harry, el protagonista es adicto a la heroína, Sara, su madre se obsesiona con bajar de peso y empieza a tomar anfetaminas, lo cual le causa alucinaciones, y Marion, novia de Harry, también es drogadicta y conoce a un hombre que le da la droga a cambio de sexo. Creo que el mensaje de la película es que te hace ver que todos caen...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTemática es un término que puede funcionar como sustantivo o adjetivo. En el primer caso, hace referencia al tema o a la gran variedad de temas y asuntos que caracterizan a un hecho o fenómeno. Algunos ejemplos de su uso se pueden apreciar a continuación: “Este libro trata la temática del respeto al derecho de las minorías en una democracia”, “El gobierno de España muestra un especial interés en la temática de la violencia de género”, “La decoración del dormitorio sigue una temática marina, con...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO TEMATICO DETALLADO DEL CURSO DE “ADMINISTRACION DOCUMENTARIA FAP”, A REALIZARSE DEL 19 DE OCT. AL 09 DE NOV. 2010. ( PTDA - NIVEL INICIAL : AULA “ A” ) FECHA HORARIO TEMARIO A DESARROLLAR HRS TOTAL MAR. 19 OCT 1RA. UNIDAD : ORTOGRAFIA Y REDACCION (06 HRS) 1 02 09.50 A 10.40 1) ASPECTOS GENERALES Pág. - Objeto y Finalidad del Manual - Fundamentos Administrativos - Administración Documentaria 10.40 A 11.30 2) HISTORIA DEL CASTELLANO - El Castellano Medieval ...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo Requiem por un sueño Esta película está basada en una trama muy impactante y reflexiva a la vez, donde convergen temas como la violencia, drogadicción, vicio, farmacodependencia, sexo, dinero y en general con personajes que de una u otra manera son dependientes de este mundo social que cada vez se está corrompiendo. Todos estos componentes que mencioné hacen que esta película sea muy impactante para los que la vean por primera vez ya que su mensaje es muy directo. Los personajes más importantes...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMÁTICA La segunda lengua es una herramienta para el campo laborar ya que es crucial saber, porque puede abrir demasiadas puertas en todos los ámbitos. La pregunta clave sobre este tema es que si en realidad todos los docentes están capacitados para impartir esta segunda lengua. De ello se derivan diferentes preguntas tales como: ¿existen materiales para impartir las clases? ¿ el gobierno brinda los recursos necesarios? ¿los docentes están dispuestos actualizarse en este ámbito? En la actualidad...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMÁTICA Como tema principal, Valle-Inclán en Luces de Bohemia, trata la crítica y el descontento con la situación del país en aquel entonces, debido a la precaria situación económica y de represión que sufrían gran parte de los españoles. Ocurre en casos como el de nuestro protagonista Max, que refleja ese descontento en conversaciones con otros personajes: “El sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada.” (Página 106), “Latino, deformemos...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo