Texto Neologismo Tecnicismo Y Arcaismo ensayos y trabajos de investigación

Tecnisismo, Neologismo y Arcaismo

------------------------------------------------- Tecnicismo ------------------------------------------------- Los tecnicismos son términos o voces técnicas que se emplean en el lenguaje científico y tecnológico. Algunos son de uso generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia. Para conocer el significado de las palabras técnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber. Todas las voces técnicas empleadas en un arte, ciencia u oficio...

1169  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

NEOLOGISMO Y TECNICISMO

NEOLOGISMO Y TECNICISMO : Neologismo: Son palabras de nueva creación que sirven para dar nombre a un objeto o a un concepto nuevo. Se crean por derivación, por composición, por préstamo o, simplemente, son inventados. A la hora de poner un nombre a los inventos de los últimos siglos también se ha acudido al recurso de composición de palabras aprovechando raíces de origen griego. Tecnicismos: Es el uso de palabras técnicas, o de voces características de una ciencia. Es como la jerga del...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neologismos Y Tecnicismos

1.Un neologismo: puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua. La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones. Desde el punto de vista del purismo, hay neologismos innecesarios, como los que alargan las palabras convirtiéndolas en archisílabos, pero también hay otros neologismos necesarios como por ejemplo "bonobús" o "seropositivo"...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arcaismo

Arcaísmo Arcaísmo es el uso de palabras anticuadas, de voces que ya han quedado atrás en la carrera de los siglos y en el desarrollo literario. Un idioma, en cualquier país, es un elemento vivo que evoluciona con mayor o menor dinamismo, quedando unos vocablos desusados u olvidados y apareciendo otros, sea para sustituirlos o para responder a nuevas realidades. Los arcaísmos pueden usarse como recurso literario para embellecer un texto, sugerir un tiempo pasado o incluso con efecto cómico...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arcaismos

los arcaísmos como un rasgo típico del español de América. Sin embargo, varios investigadores modernos consideran que el término arcaísmo es incorrecto para denominar voces que se han empleado siempre en América pero que ya no se usan en España Arcaísmos El término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical que ha desaparecido del habla cotidiana de los hablantes, pero que es usado en ciertos contextos o entendido por los hablantes.Cuando se habla de arcaísmos en...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arcaismo

En general, se llama arcaísmo a la conservación o imitación de lo antiguo: el arcaísmo de algunas pinturas que están inspiradas en los primitivos pintores flamencos. Arcaísmos son elementos que pertenecen a épocas pasadas y artísticamente superadas y que se usan en el presente por imitación. Así define la RAE el arcaísmo: arcaísmo. (Del lat. archaismus, y este del gr. aρχαϊσμoς). 1. m. Cualidad de arcaico. 2. m. Elemento lingüístico cuya forma o significado, o ambos a la vez, resultan...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Arcaismo

El arcaísmo es un elemento ampliamente usado en una época pasada, y que en gran parte ha caído en desuso y que en el presente se usa sólo marginalmente, en contextos muy específicos, o con fines especiales. Arcaísmo lingüístico[editar] En lingüística histórica, el término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical utilizado en el pasado en la mayor parte del dominio de un idioma determinado pero que actualmente ha desaparecido del habla cotidiana mayoritaria, y sólo...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Neologismo

TRABAJO PRACTICO NOMBRE: MELISSA CHOQUE VEIZAGA FECHA: 11/06/2015 ¿QUE SON LOS NEOLOGISMOS? .- La palabra neologismo proviene del griego “neo” (nuevo) y “logo” (palabra), indicando que se trata de una nueva palabra que es introducida al léxico de un idioma. Hoy en día nos encontramos con que en el habla cotidiana, se han ido introduciendo nuevas palabras en el léxico diario, palabras que quizás jamás hemos escuchado, estas palabras pueden ser palabras formadas por dos o más raíces o partes de...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Qué Es El Neologismo

¿Qué es el neologismo? Se entiende por neologismos a todas las palabras nuevas que van surgiendo y se adoptan en el léxico cotidiano, a pesar de no ser palabras propias del español en particular. Los neologismos pueden ser palabras formadas por dos o más raíces o partes de palabras en los idiomas de origen, o ser palabras inventadas exprofeso para designar a algo, como es el caso de las palabras que tienen una connotación científica, en donde por lo común, se suelen utilizar raíces griegas o latinas...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El texto tecnico

Texto tecnico-cientifico Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Chuletas de Lengua y literatura de Otros cursos. Escrito el 10 de Abril de 2008 en Español y con un tamaño de 7076 bytes. 1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES•Objetividad: Primacía de hechos y datos sobre opiniones y valoraciones subjetivas. De ahí el uso de recursos representativos y denotativos del lenguaje.•Universalidad: Posibilidad de que los hechos tratados puedan ser comprendidos por cualquier miembro. Recurren a una terminología...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

texto tecnico

Definición de texto técnico Definición y concepto de texto técnico. Los textos técnivos son textos especializados que hablan de temas relacionados con la técnica y las distintas ciencias aplicadas (pueden ser ciencias humanísticas también). En estetipo de textos predomina el lenguaje expositivp. En ocasiones, pueden aparecer pasajes instructivos para explicar cómo funciona algo, indicar las instrucciones de algún proceso, etc. Es decir, en un texto técnico podemos encontrarnos párrafos expositivos...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Textos tecnicos

Textos Técnicos y Científicos Engloba aquellos textos pertenecientes a las ciencias experimentales puras y a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológicas e industrial. Las ciencias experimentales estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de los principios y leyes generales y validez universal; las segundas, las ciencias humanas , intentan comprender al ser humano en sus procesos psicológicos, sociales y culturales, y por ultimo, la ciencias tecnológicas...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el arcaismo

Arcaísmo El arcaísmo es un elemento que pertenece a épocas pasadas, caído en desuso y que se usa en el presente por imitación. Un arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical que ha desaparecido del habla cotidiana, pero que es usado en ciertos contextos o entendido por los hablantes. yantar comer cuasi casi asadura hígado y bofes aberruntar predecir truje traje harbar hacer algo atropelladamente / escavar en la tierra buscando algo maguer a pesar orage borrasca...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Texto científico-técnico

Texto científico-técnico Características del discurso científico-técnico. El léxico terminológico. Los vocablos técnicos. Orígenes. Los tecnicismos extranjeros. Los anglicismos. El vocabulario rebuscado. Las jergas. La verbosidad. Las redundancias. Ordenación y estructura del discurso científico. Revista Litterae 23, 27-28: trabajos sobre textos médicos. Revista Litterae 20: textos psicoanalíticos. Características del discurso científico-técnico: En su composición confluyen la lengua general...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Textos Científicos y Técnicos

LOS TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS Características generales Los textos científicos explican la realidad para que el receptor adquiera conocimientos sobre ella. Para ello, se utiliza un lenguaje preciso y denotativo. En ciencias, el objetivo es el estudio de la realidad, y en humanidades, éste es el estudio del ser humano. La función de los textos científicos y técnicos, es transmitir conocimientos objetivos sobre la realidad. El objetivo de la ciencia es hacer afirmaciones universales, válidas...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tecnicas de traduccion he interpretacion de texto

La traducción es la actividad que consiste en comprender el significado de un texto en un idioma, llamado texto origeno «texto de salida», para producir un texto con significado equivalente, en otro idioma, llamado texto traducido o «texto meta». El resultado de esta actividad, el texto traducido, también se denomina traducción. Cuando la traducción se realiza de manera oral se conoce como interpretación. La disciplina que estudia sistemáticamente la teoría, la descripción y la aplicación de la...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Textos periodïsticos y cientifico-técnicos

TEXTOS PERIODISTICOS 1) Género de información (objetivo) Noticia: relato de un acontecimiento de la actualidad. Reportaje: noticia ampliada que profundiza en rasgos, ambiente, circunstancias… Entrevista: diálogo entre el periodista y un personaje relevante. 2) Género de opinión (subjetivo) El editorial: punto de vista del periódico sobre un acontecimiento (no va firmado). El artículo de opinión: reflexión crítica de un colaborador no habitual que no es necesariamente de actualidad. La columna: escrito...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arcaísmos Lingüisticos

lingüística histórica, el término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical utilizado en el pasado en la mayor parte del dominio del de un idioma determinado pero que actualmente ha desaparecido del habla cotidiana mayoritaria, y sólo es usado en ciertos contextos, en ciertas variantes aisladas, y que, aunque en general es entendido por los hablantes, no tiene un uso amplio en la mayoría de variedades de la lengua. Cuando se habla de arcaísmos en una lengua que tiene diferentes...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Neologismos

Preparatoria Nº 8 “Miguel E. Schulz” Etimologías Grecolatinas del Español. Neologismos. Grupo 508. Cervantes Garrido Brenda Patricia. Guerrero Morán María Fernanda. López Martínez Yozabel. Mercado Rivera Mariana Fernanda. Ortega Alvarez Brenda Karina. Quintana Rosas Sebastian. Reyna Téllez José Miguel. Crisanta Vital Ramírez. 02 Marzo 2011. Neologismos. Neologismo es, según el Diccionario de Lingüística de la editorial Alianza Editorial...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El arcaismo

Arcaísmo El arcaísmo es un elemento ampliamente usado en una época pasada, y que en gran parte ha caído en desuso y que se usa en el presente sólo marginalmente, en contextos muy específicos, o con fines especiales. Índice . 1 Arcaísmo lingüístico 1.1 Registros conservadores 1.2 Arcaísmos del español 1.2.1 México 1.2.2 España 2 Arte arcaico 3 Referencias 3.1 Bibliografía Arcaísmo lingüístico. En lingüística histórica, el término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

arcaismos

 Departamento de Lenguaje Docente: Alejandra Uribe Arcaísmos Integrantes: -Valentina Contreras -Javiera Venegas -Marco Docmac -Maximiliano Araneda Curso: 3°C H/C Fecha: 17/06/14 INDICE 1.- Objetivo…………………………………………………pág. 3 2.- Introducción………………………………………….pág. 4 4.- Arcaísmos: Definición…….…………………….pág. 5 5.- Influencia en nuestro idioma……………….pág. 8 6.- Ejemplos de Arcaísmos………………………..pág. 9 7.- Conclusión……………………………………………pág. 12 8.- Linkografia……………………………………………pág...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arcaismos

Arcaísmos: Elemento lingüístico cuya forma o significado, o ambos a la vez, resultan anticuados en relación con un momento determinado: ya días ha hace mucho tiempo comprero comprador tasco nevada grande remesino costumbre, vicio conseja cuento Neologismo: Es una palabra nueva que aparece en una lengua, ya sea procedente de otra lengua o de nueva creación. La creación de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones. Término o vocablo de formación reciente, que en...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arcaismos

Arcaismos- Los arcaísmos son elementos que pertenecen a épocas pasadas y artísticamente superadas y que se usan en el presente por imitación. | Definición | Ejemplos | Arcaísmos | Palabras o expresiones de la lengua que en algún momento han dejado de usarse(palabras que se mantienen en el habla que vienen de otras épocas) | do (donde) / otrora (en otro tiempo o lugar) | Neologismos | Palabras de reciente creación | microprocesador / paranormal | Ejemplos : * gusarapo gusano * farina-...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arcaismo

------------------------------------------------- Arcaísmo El arcaísmo es un elemento que pertenece a épocas pasadas, caído en desuso y que se usa en el presente por imitación. Lingüística En lingüística histórica el término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical utilizado en el pasado en la mayor parte del dominio del español pero que actualmente ha desaparecido del habla cotidiana de la mayoría de hablantes, y sólo es usado en ciertos contextos, en ciertas...

1500  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arcaismo

Arcaísmo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El arcaísmo es un elemento que pertenece a épocas pasadas, caído en desuso y que se usa en el presente por imitación. Contenido [ocultar]  * 1 Lingüística * 1.1 Registros conservadores * 2 Arcaísmos del español * 2.1 México * 2.2 España * 3 Arte | [editar] Lingüística En lingüística histórica el término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical utilizado en el...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tecnicismos

Tecnicismos: Un tecnicismo es un término que se emplea en el lenguaje científico y tecnológico. Algunos son de uso generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia. Para conocer el significado de las palabras técnicas, es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber, aun que en rara ocasiones estos diccionarios son difíciles de conseguir, pero aun así su significado no varia de el significado de el latín. La mayoría de los tecnicismos...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lengua Castellana. Textos Cientifico Técnicos

CIENTIFICO TÉCNICOS. Son aquellos cuto objetivo principal es informar sobre la actividad y el progreso de la ciencia y de la tecnología. Poseen unas particulares características comunicativas: Objetivo: transmisión de conocimientos específicos sobre la temática tratada. Receptores: especialistas o público en general. Si ambos son especialistas se emplea un lenguaje formal específico de ese tema. Tema: se limita al campo propio de la especialidad, conceptualizado formalmente. Código: constituido...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arcaismo

lingüística histórica el término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical utilizada en el pasado en la mayor parte del dominio del español pero que actualmente ha desaparecido del habla cotidiana de la mayoría de hablantes, y sólo es usado en ciertos contextos, en ciertas variantes aisladas, y que aunque en general es entendido por los hablantes no tiene un uso amplio en la mayoría de variedades de la lengua. Cuando se habla de arcaísmos en una lengua que tiene diferentes...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arcaísmo

Arcaísmo: el término arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical que ha desaparecido del habla cotidiana de los hablantes, pero que es usado en ciertos contextos o entendido por los hablantes.  Hispanización: Cuando Colón llegó a América en 1492, el idioma español ya se encontraba consolidado en la Península, puesto que durante los siglos XIV y XV se produjeron hechos históricos e idiomáticos que contribuyeron a que el dialecto castellano fraguara de manera más sólida...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Textos científico-técnicos

8. LOS TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS Los textos científico-técnicos son los usados en las diversas ciencias para la descripción científica de sus objetos por los propios investigadores. No suelen tener una difusión general, sino limitada a quienes se dedican a las actividades científicas. Estos textos, a pesar de las diferencias entre ellos según el campo que aborden y su finalidad, presentan una serie de rasgos en común: a) La objetividad es fundamental, pues se trata de describir hechos, datos...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

TEXTOS TECNICO CIENTIFICOS

CHIMBORAZO” TEMA: TEXTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS INTEGRANTES DEL GRUPO: DANIELA VILLAVICENCIO JHOSELYN VALDIVIESO MERCEDES RODRÍGUEZ DOCENTE: ING.DANYY MALDONADO CURSO: AGRO 10 FECHA: 28/11/2015 RIOBAMBA-ECUADOR Contenido INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 GENERAL: 4 ESPECÍFICOS: 4 DESARROLLO 5 TEXTO CIENTÍFICO- TÉCNICO 5 texto científico-técnico 5 texto científico-técnicotexto científico-técnictexto científico-técnico 5 CARACTERISTICAS 5 TIPOS DE TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS 5 CUALIDADES 6 CARACTERÍSTICAS...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas Analisis De Texto

Técnicas de análisis de texto Hay una serie de técnicas que ayudan a mejorar y a rentabilizar el estudio, Cada persona deberá conocerlas, y, después, elegir aquellas que mejor se adapten a su forma de aprender. El análisis de texto es un proceso que lo iniciamos con la pre lectura. Seguiremos con la lectura reflexiva, intentando comprender todas las palabras que aparecen en nuestro texto. En caso de alguna duda las escribiremos aparte, buscaremos su significado, y de esta manera iremos confeccionando...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas de analisis y comentarios de textos

TECNICA DE ANALISIS Y COMENTARIO El texto es una unidad de sentido completo. Este integrado por ideas basadas en algún tema concreto y ha la vez formado por un conjunto de elementos lingüísticos, que determinan su estructura interna. Es importante utilizar elementos adecuados, para que así mismo haya un buen análisis. Cuando nos disponemos a leer un texto, de inmediato opinamos y se sacan conclusiones de las ideas que nos brinda, si de igual forma vamos a comentar el texto es necesario leer con...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Textos Tecnico Cientificos

Tema-5: - Los textos técnico-científico: Los textos científicos abordan temas relacionados con las ciencias de la naturaleza. Su origen de conocimiento consiste en el análisis de las leyes impersonales y universales. - Los textos técnicos: Tratan de la aplicación practica del saber científico. Ellos explican la creación o funcionamiento de una maquina o instrumento que permite la verificación de las teorías científicas. - La estructura: - La descripción técnica: consiste en la...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas para la elaboracion de textos

detalladamente las técnicas que se pueden aplicar en la elaboración de textos. Tenemos por entendido que un texto es la unidad superior de comunicación y de la competencia organizacional del hablante. Su extensión es variable y corresponde a un todo comprensible que tiene una finalidad comunicativa en un contexto dado. La estructura del texto desempeña un papel fundamental en la comprensión y recuerdo del mismo, mencionemos que el texto mejor organizado es el mejor recordado. “TECNICAS APLICADAS EN...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Textos Cientificos Y Tecnicos

LOS TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS Científicos: explican la realidad para que el receptor adquiera conocimientos sobre ella. Técnicos: aplican los conocimientos de la ciencia para actuar sobre la realidad. Enseñan al receptor a saber hacer algo. Características generales Su función es transmitir conocimientos objetivos sobre la realidad. El objetivo de la ciencia es hacer afirmaciones universales, objetivas y verdaderas. Esto exige un lenguaje preciso y claro (función exclusivamente referencial)...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tecnicas de correccion y revision de textos

-¿Qué son las técnicas de revisión de textos? Se define la revisión de texto como las interferencias en el texto visando su mejoría. Esos cambios pueden alcanzar palabras, frases o párrafos y ocurren por cortes, inclusores, inversores o desplazamientos. La persona encargada de esa tarea es llamada de revisor de textos, cuyo papel es verificar, con eleditor de la materia, orientador o co-autores, se hay errores de ortografía, si la materia está correctamente direccionada a los hechos citados, entre...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tecnicas de redaccion de un texto

TÉCNICAS DE REDACCIÓN DE UN TEXTO. Las tecnicas de redacción son fundamentals para la expresión escrita. Con la redacción se comunican y trasmiten mensajes (ideas, sentimientos) y se expresan fenomenos de manera ordenada mediante signos comunes entre emisor y receptor. A continuacio las tecnicas de redaccion que son: 1.-Leyes de los elementos de la comunicacion. Claridad: Corresponde al código. Hay que escribir con un máximo de sencillez para que el código dé el paso del mensaje. Brevedad: Corresponde...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tecnicas para un texto historico

Técnicas para un comentario de texto histórico. Comentar texto supone “analizar” las circunstancias, acontecimientos históricos, teorías políticas, económicas, filosóficas, aspectos biográficos de los protagonistas, etc… que “expliquen” el contenido del documento, que justifiquen lo que queda reflejado, por qué y cómo se refleja lo que aparece en un texto.. ¿Qué es lo que NO hay que hacer al comentar un texto? ◊ Parafraserar: volver a contar lo que el texto dice, con nuestras palabras...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

neologismos, arcaísmos, etc

tabla [5-2], encontrarás algunos de los procedimientos que resultan ventajosos en los análisis descriptivos de los diferentes niveles de medida. Es necesario aclarar que esta tabla es sólo una muestra de las medidas que se pueden emplear; en algunos textos de estadística aparecen tablas más amplias y detalladas de los procedimientos.   Tabla 5-2   Si nos fijamos en la tabla 5-2, notaremos que los niveles Nominal y Ordinal cuentan con los mismos procedimientos de análisis, por lo que se agrupan...

4048  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

TEXTOS DE TECNICAS DE ESTUDIO

TEXTOS DE TÉCNICAS DE ESTUDIO BIBLIOGRAFÍAS 1 Título : Técnicas de Estudio Autores : José Jiménez Ortega Juan G Juan Gonzales Torres Edición :Primera Edición Editorial : Alfaomega Grupo Editor. S.A. de C.V. Imprenta...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TÉCNICA COMENTARIOS DE TEXTO JURÍDICOS

Técnica para el desarrollo de los comentarios y prácticas propuestas -Cómo se hace un comentario de texto? En la realización de un comentario de texto no hay una fórmula magistral que obedezca a un único modelo y que se pueda aplicar indistintamente a cada uno de los textos que se propongan. Por el contrario, los pasos que se indican a continuación para el desarrollo de un comentario son, simplemente, unas indicaciones del esquema o actitud que el alumno debe tener para proceder al mismo. En...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas para la digitacion de texto

Nombre: Felipe Alfonso Arrieta Insignares Fecha: 14 de Febrero de 2012 Semana # 2 Técnica para la digitación de texto Para esta semana colabórele a Adriana Sofía realizando un documento donde incluya otros comandos rápidos que se pueden realizar con el teclado en software específicos como por ejemplo Word, Excel, Power Point, entre otros. En un documento reúna los comandos que considera que utilizaría comúnmente en la digitación de un documento, explique el porque.   En la digitación de un documento Word...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Técnicas De Reducción De Textos

TÉCNICAS DE REDUCCIÓN DE TEXTOS. |RESUMEN |SÍNTESIS | |Cómo hacerlo: |Cómo hacerlo: | |Separar por párrafos. |Separar por párrafos. | |Subrayar las ideas principales. ...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuál es la importancia de los textos administrativos o técnicos?

1.-  ¿Cuál es la importancia de los textos administrativos o técnicos? Ocupan un lugar privilegiada en el funcionamiento de las empresas comerciales e instituciones del gobierno. 2.-  Indica cuáles son las características  que hacen efectivos  los documentos funcionales. Es un documento escrito que posivibilita la comunicación bidireccional entre un emisor y un receptor. 3.-  Explica la importancia de la carta como documento institucional. Escrito que propico la comunicación bidireccional...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Técnicas De Estudio: Comprensión De Textos

pasos: 1. LECTURA GLOBAL DEL TEXTO Se trata de obtener una idea general del texto. Para ello se efectuará una lectura del mismo, lo más rápidamente que se pueda, aunque comprendiendo lo máximo. Ha de hacerse en silencio, sin mover la cabeza ni los labios; tampoco debe señalarse con el dedo o bolígrafo. Puedes ayudarte haciéndote estas preguntas:  ¿De qué trata esto que he leído? Es decir, lo esencial, lo básico... la idea general.  ¿Qué aspectos se tratan en el texto?: Lo complementario, algo...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Textos Recreativos

Funciones de los Textos Recreativos Las funciones comunicativas de los textos recreativos sin dos: emotiva y poética. Estos textos producen situaciones del mundo real de una manera emotiva , y para esto utilizan la función poética de la lengua. La función emotiva tiene como objetivo que el emisor (escritor) muestre su sentir, sus opiniones y puntos de vista, pretensiones y deseos en particular en esta función predominan la subjetividad y las emociones personales de cada autor. La función poética...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnicismos En Un Texto Divulgativo

Tecnicismos en un texto divulgativo Titulo: Atlas Básico de Política Autor: PARRAMON Lugar de publicación: Barcelona (España) Editorial: Edición: Tercera edición: Enero del 2011 Total de páginas: 96 ¿De qué trata? Este atlas de política presenta, de una forma clara y accesible, una visión general de las diferentes instituciones, organizaciones, y manifestaciones sociales e individuales que determinan la vida de los estados y sus ciudadanos, y que constituyen la actividad política. Desde la polis...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ELEMENTOS TÉCNICOS DEL TEXTO DRAMÁTICO.

ELEMENTOS TÉCNICOS DEL TEXTO DRAMÁTICO.  - ACTO: corresponde a cada una de las partes en las que se divide la totalidad de la obra, generalmente, cada uno desarrolla un aspecto del conflicto, configurando la trama de manera gradual.  - ESCENA: corresponde a distintos periodos de la acción dramática que están marcados por la entrada o salida de uno o más personajes.  - CUADRO: Se relaciona con la ambientación física o escenografía. Los cambios escenográficos, señalan los distintos cuadros.  ...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas Para La Digitación De Textos

TECNICAS PARA LA DIGITACION DE TEXTOS Semana 1: ( Posturas) 1,1 INVESTIGACIÓN DE POSTURAS 1,01 Posición correcta cuando se está digitando: Aspectos mas Importantes: • Para evitar molestias o enfermedades en la visión La distancia correcta que debe haber entre el digitador y el computador debe ser no menor de 40 Cm y no mayor de 70 Cm. • Las manos deben estar relajadas, sin extensión ni desviación lateral, tratando de mantener los pulgares y los dedos en una postura relajada...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neologismos

distinción entre neologismo y neología, pues el primero es el resultado del segundo. Por tanto la neología según el Diccionario de Dubois aparece registrada en este como “el proceso de formación de nuevas unidades léxicas o neologismos. El neologismo es una necesidad fundamental en el lenguaje ya que todo el mundo crea palabras nuevas a partir de un cambio lingüístico en todos los niveles de la lengua como son el fonético-fonológico, morfosintáctico y léxico semántico, el concepto de neologismo implica...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Neologismos

cementerio” Fernando Lázaro Carreter 1. ¿Qué tan útil considera la clasificación de Newmark sobre neologismos para su práctica personal? Llama atención que Newmark no sólo considere neologismos a las palabras de recién acuñación, sino también a aquellas ya existentes que han adquirido un sentido nuevo. La lista de Newmark es más extensa e incluye las siguientes categorías de neologismos: palabras viejas con sentidos nuevos, palabras de nuevo cuño, palabras derivadas, abreviamientos, colocaciones...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Neologismos

LOS NEOLOGISMOS La riqueza del lenguaje nos permite hablar de nuevas y diversas formas, creando lo que se conoce comoneologismos’ o ‘nueva palabra’. El neologismo se construye dentro de un idioma a partir de elementos que pueden variar en su origen pero que siempre tienen que ver con la adaptación de las palabras o términos tradicionales a la época en la que surgen. Un neologismo es una nueva manera de expresar un concepto que ya antes era expresado a través de determinadas palabras. El acto de...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neologismos

 Universidade Federal do Ceará Instituto Universidade Virtual Curso: Licenciatura em Letras – Espanhol Asignatura: Morfología de la lengua española Alumno (a): Jeová Silveira Silva PORTAFOLIO 3: NEOLOGISMO y otros procesos 1 - Comenta la afirmación: “Una lengua que no trae ninguna forma de neología es una lengua muerta” (Ramos, 1997, p.11) Una lengua no es un producto acabado, ni debe ser si pretende perpetuarse. Una lengua activa debe ser constituyente, llena de variedades...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Texto De Igles Tecnico

diferentes acontecimientos y hechos en esas tablas, tales como guerras, batallas, construcciones, etc. En 1799 Jean Francisco Champollion descubrió el método de leer las tabletas jeroglíficas luego de 23 años de estudios supo que para entender los textos egipcios, era necesario conocer, traducir e interpretar sin error alguno el copto, capacidad de la que carecían todos aquellos eruditos que aspiraban a descifrar los jeroglíficos. Su esquema de estudio predecía que a través del copto entendería las...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Neologismo

El neologismo Tema 3 1. La composición del vocabulario 1. Todas las lenguas tienen un vocabulario heterogéneo formado a lo largo del tiempo.   2. La mayor parte de las formas léxicas actuales de las lenguas proceden de otras lenguas.   3. El vocabulario de las lenguas es un conjunto en perpetuo cambio. Históricamente el purismo lingüístico es un espejismo.   2. El neologismo (1)   Definición: formas léxicas, lexías o acepciones significativas nuevas en la lengua. Razones para...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas Para La Digitacion De Textos

DIGITACION DE TEXTOS INVESTIGACION DE POSTURAS. YORLY STEFANNY DIAZ DURAN SENA VIRTUAL 19 JULIO 2011 ASPECTOS MÁS IMPORTANTES PARA UNA CORRECTA POSICION: Es importante...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas de analisis de texto

| | |LECTURA, PLOMERIA, INGLES, DIBUJO, PC (MANEJO DE OFFICE, SAE, COI, NOI, WINDOWS…ETC), ELECTRICIDAD, DIBUJO TECNICO, | | |ARTISTICO. | | ...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Textos expositivos

Textos expositivos Estructura externa • Formato variable: Se utiliza para organizar y relacionar claramente las ideas, información, descripciones y explicaciones. Así lo variable puede considerarse como: descriptivo, seriado, problema-solución, casual y comparación- oposición. • Introducción: Es la presentación general del texto, describe la metodología problemática o temática que trata. Está escrita por el mismo autor. • Conclusión: Expresa el punto de vista del autor, es el acre del texto...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neologismos

1. NEOLOGISMOS Es un recurso de creatividad léxica. Se considera neologismo a toda palabra de reciente creación o toma recientemente de otra lengua, tanto en su versión original como en su versión adaptada. También a toda nueva acepción o significado que surge en una palabra ya existente. Por lo tanto un neologismo es una palabra que yo invento o que la he adaptado. Ej: Plotear, desodorante, roll-on. En definitiva, es toda palabra que todavía no esté reconocida en el diccionario de la Real Academia...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS