Tradiciones Y Costumbres De Nuevo Leon ensayos y trabajos de investigación

Costumbres y tradiciones de nuevo leon

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUEVO LEON “¡Arriba el norte, sí señor!” grita un orgulloso regiomontano mientras observa algún partido de fútbol y degusta un sabroso cabrito al pastor. Así son los regiomontanos, de hablar brusco pero honesto y ante todo muy trabajadores y responsables. Famosos por su dedicación al trabajo arduo y por su conservadora moral, gustan de disfrutar los fines de semana en familia y con una buena comida. La “carne seca” de origen indígena y el “machito” de origen...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones y costumbres de nuevo leon

Espacios culturales en Nuevo León La cultura de Nuevo León es diversa: nos da orgullo la música norteña, la poesía de Alfonso Reyes, la tradicional carne asada en fin de semana y nuestros parques. Nuestra escena artística es una de las más activas del país Qué hay que ver Nuevo León tiene espacios culturales para todos los intereses, como el Museo de Arte Contemporáneo MARCO, el Museo de Historia Mexicana, las viejas instalaciones industriales en el Parque Fundidora y el Planetario Alfa. El Teatro...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nuevo Leon Y Sus Costumbres

Costumbres y Tradiciones de Nuevo León Las influencias judía, española y tlaxcalteca son algunas de las que han contribuido a enriquecer el panorama culinario de la región. A falta de corderos, los judíos españoles utilizaron al cabrito como sustituto en sus tradiciones gastronómicas. El famoso “machito”, hecho con tripa de caprino, tan popular en Monterrey, es una derivación del “zarajo” de Castilla. La semita, ese singular pan dulce con nuez, también es herencia de conquistadores con antepasados...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nuevo Leon Y Sus Costumbres

REPORTAJE DE NUEVO LEON Guadalupe Chapa Duran Jacqueline Lara Gloria Anel monserrat Cabriales Perla Jacqueline Fundación de Monterrey Monterrey pasó por tres fundaciones, porque las primeras dos fracasaron por la resistencia de los indígenas de la región, las condiciones del terreno y los desencuentros de dos fundadores con la Inquisición. La primera fundación fue realizada por Alberto del...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE GUATEMALA En Guatemala los barriletes pequeños son mencionados ya hacia principios del siglo XVII por el padre Tomás Gage, en su crónica intitulada "Viajes de Tomás a la NUeva España y Guatemala entre 1625 y 1637".  Tomás Gage entre sus acuciosas observaciones señala que para ellos años, en el Valle de las Vacas, Pinula, MIxto, Valle del  Rodeo, Amatitlán y Petapa, los niños y los jóvenes volaban un tipo de cometa llamado "barrilete" para los días del uno y dos de...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tradiciones y costumbres

2. COSTUMBRES. 2.1. MARCA EN LA FRENTE. En la tradición india ha sido siempre costumbre el adornarse la frente con diferentes signos y símbolos concretos con diferente forma y propósito. La práctica más antigua consiste en marcarse con ceniza, la ceniza es un elemento sacro que simboliza la renuncia al mundo, por lo que los devotos se marcan con ella la frente o incluso llegan a cubrir todo su cuerpo. Para estas marcas puede emplearse marcas de color llamada gopîchandana. Así mismo es muy...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRES Y TRADICIONES

COSTUMBRES Y TRADICIONES  De la provincia de CHIRIQUI. LA CUMBIA Y EL TAMBOR  Chiriquí, lo mismo que el resto de nuestras provincias, posee sus propias modalidades de tambor y cumbias.  Corella, en su obra destaca la cumbia de los tres golpes y la cumbia del correteo. Con relación a los tambores, realza el autor como tambores dramatizados, El aje Capitán y Las olas del mar, en los que los bailarines con sus movimientos le dan un significado al baile. Otro detalle desconocido por muchos panameños...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRISMO Y TRADICIONISMO

de Tarbes la Florida COSTUMBRISMO Y TRADICIONISMO Profesora: Mireya Vázquez Integrantes: Román Chacón Luis Kevin Goncalves Valentina Sánchez ÍNDICE -Introducción: Referencias biográficas a los autores que van a analizar. -Marco Teórico: A) El Costumbrismo en Venezuela 1) Origen e historia del mismo. 2) Las Generaciones Costumbristas. 3) Qué son los artículos de costumbres? B) El Tradicionismo en Venezuela 1) Origen e historia...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones y costumbres

Tradiciones Las tradiciones en Guatemala se basan totalmente en los hechos socioculturales, denominados antiguamente como Folklore, estas se caracterizan por ser populares. Las tradiciones populares no permanecen inalterables, si no que son cambiantes, se adaptan al tiempo, a la historia. Las tradiciones cumplen una función específica dentro de la sociedad en que se desarrollan, son autenticas de cada región. Existen Tradiciones Orales en cada uno de los 22 departamentos de Guatemala, estan demuestran...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones

Costumbres Una costumbre es un hábito o tendencia adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de las personas son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter nacional distintivo. Una costumbre es una forma de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distingue de otras comunidades; por ejemplo: sus danzas, sus fiestas, sus comidas, suidioma o su artesanía. Estas costumbres se van transmitiendo de una generación a otra, ya sea en forma...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones

Costumbres y tradiciones Los seres humanos creamos cultura. Nuestras formas de pensar, de sentir y de actuar, la lengua que hablamos, nuestras creencias, la comida y el arte, son algunas expresiones de nuestra cultura. Este conjunto de saberes y experiencias se transmite de generación en generación por diferentes medios. Los niños aprenden de los adultos y los adultos de los ancianos. Aprenden de lo que oyen y de lo que leen; aprenden también de lo que ven y experimentan por sí mismos en la convivencia...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tradiciones y costumbres

COSTUMBRES Carnaval Se celebra en fecha variable, salen todos a la calle a quebrar cascarones y pica pica. También se hacen desfiles y disfraces. Año nuevo Se celebra el último día del año con tamales, ponche y cohetillos Día de los santos Se tiene por costumbre adornar con flores y coronas las tumbas de los seres queridos. Quema del diablo Se celebra el 7 de diciembre se tiene por costumbre sacar a quemar toda la basura a las 7:00 p.m. Árbol Navideño Se tiene por costumbre...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones

niño Jesús en un humilde pesebre. Allí le adoraron y le ofrecieron como regalo oro, incienso y mirra. La celebración de este evento es considerada como una tradición en muchos lugares del mundo, en Puerto Rico se ha convertido en un símbolo de nuestra cultura. Esta celebración proviene de España que durante su dominio implanto esa tradición. Aun luego de ser dominada por Estados Unidos, en Puerto Rico se sigue celebrando “La Promesa de Reyes”. Se acostumbra que la noche del 5 de enero de cada año...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones y costumbres

Tradiciones y Costumbres: Trajes típicos | |   | El traje típico tabasqueño, una de las muchas tradiciones del Estado, es utilizado en estos días para exibihiciones, bailables, o eventos especiales. El traje femenino consiste en una falda estampada de flores, una blusa blanca con una cinta bordada en las mangas y el cuello, enagüas interiores blancas, en la cabeza llevan peinetas de colores y dos tulipanes. Remata el traje un rebozo que contrasta con el color del vestido. Los varones...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones

Costumbres y Tradiciones En America Latina Estados unidos de Norte America estas son: Año Nuevo (Enero 1) Día de San Valentín (Febrero 14)  La Pascua  Día Conmemorativo es usualmente celebrado el último Lunes de Mayo. Es el comienzo tradicional de la temporada vacacional de verano y el comienzo de un largo descanso escolar Día de Independencia, el Cuatro de Julio El día del Trabajo se celebra el primer Lunes de Septiembre Halloween se celebra el 31 de Octubre El Día de Acción de Gracias...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tradiciones y costumbres

Una costumbre es un hábito o tendencia adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de las personas son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman sucarácter nacional distintivo. Tradición es cada uno de aquellos acuerdos que una comunidad1 considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. Los Reyes Magos El origen de esta costumbre se remonta a los misioneros españoles que llegaron a México durante el siglo XVI y es parte de la tradición...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones

Costumbres y tradiciones[editar] Las danzas y los bailes folclóricos se han extinto, aunque aún aparecen en las poblaciones xincas de Chiquimulilla, un convite relacionado con el mítico sombrero mexicano de ala ancha conocido como "El Sombrerón", relacionado con la festividad del Niño Dios el 24 de diciembre. La antropóloga Dalila Gaitán dice que antiguamente se ejecutaban bailes como los de "Moros y Cristianos", "El Barreno", "El Fandango", "La Tusa", "Los Viejos Enmascarados", "El toro y el Caballito"...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tradiciones y costumbres

COSTUMBRES Fiestas tradicionales Despues de Misa El Istmo de Tehuantepec al igual que muchas regiones del país, comparten celebraciones que varían de un lugar a otro, igualmente la Villa de San Blas Atempa, comparte costumbres y tradiciones con sus hermanos Istmeños, algunos Idénticos como el día de muertos, otros diferentes como la celebración de Semana Santa, aquí se detallan algunas de las fiestas que se celebran en la comunidad. Entre las fiestas que se celebran en...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones

Costumbres y tradiciones[editar] Baile de gigantes en la calle frente a la Catedral, en la plaza principal celebrando el día del Corpus Christi, La Antigua Guatemala, 14 de junio de 1979. Sacatepéquez es uno de los departamentos de Guatemala más deslumbrantes en cuanto a tradiciones orales, no sólo por su peculiar posición geográfica sino también por su extraordinaria herencia cultural. Entre las tradiciones orales, cuentan las leyendas anímicas de aparecidos y ánimas en pena, como "la leyenda...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones

COSTUMBRES Y TRADICIONES La gallardía del llanero se mantiene viva en Barinas. Hombres recios y ágiles de mente y mujeres de mucha fe, disfrutan a lo largo del año de numerosas manifestaciones populares de gran importancia para las comunidades: Festival folklórico Florentino y El Diablo En Santa Inés, los días 22 y 23 de enero, se revive la leyenda del valiente llanero que cantó con el Diablo. El festival se acompaña con música del llano y contrapunteos entre los presentes quienes buscan...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones y costumbres

Medicinales del Peñón", admirar al "Cristo Morenito del Tepetzingo" en la capilla franciscana, y por qué no, visitar a algún pariente o amigo en la unidad habitacional que se levanta por encima de los baños, enfrente de la capilla. Continúa la tradición de los baños medicinales Los "Baños del Peñón", cuyo origen se remonta a la época prehispánica (ver Sucedió en de este número), se ubican en la planta baja del predio referido. Las instalaciones, recién remodeladas, incluyen redes hidráulicas y...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones

‎Costumbres y tradiciones Durante muchos años se impuso en la Argentina, como en el resto del mundo, una concepción elitista de lo cultural que circunscribía sus producciones exclusivamente al ámbito de las bellas artes. El campo cultural, sin embargo, comenzó a ensancharse y empezaron a ser objeto de estudio y reflexión las costumbres, tradiciones, artesanías y hasta el modo peculiar de prácticas, hábitos y usos cotidianos de un grupo social. La cultura de un pueblo lo identifica con sus raíces...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones Y Costumbres

las tradiciones y costumbres Las tradiciones y costumbres son una manera de hacer presente lo que ocurrió, o lo que se acostumbraba hacer, en tiempos pasados. Son los hechos u obras que se transmiten de una generación a otra de forma oral o escrita. La palabra tradición viene del latín traditio que viene del verbo tradere, que significa entregar. Se podría decir que tradición es lo que nuestros antepasados nos han entregado. En el caso de la Navidad, lo más importante de las tradiciones y costumbres...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones Y Costumbres

Tradiciones y costumbres de Ecuador   La cultura de Ecuador Las tribus La leyenda del Shuar Aucas, Otavaleños y Colorados La artesanía   La cultura de Ecuador La población de Ecuador sobrepasa los 12,6 millones de habitantes. De ella la mayoría vive en la Sierra. El idioma oficial de Ecuador es el castellano, pero hay otras lenguas indígenas como el quichua shimi, awapit, cha palachi, tsafiqui, paicoca, a’ingae, shuar-chican y zaparo. La cultura de Ecuador | Las tribus | La leyenda del Shuar...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones

Costumbres y Tradiciones. La región montañosa de nuestro estado, tras las escarpadas tierras que conducen hasta la cima de la sierra, conserva la virginal belleza de exuberantes escenarios naturales: bosques, valles, cañadas, cascadas, y ríos protegidos, desde la época prehispánica, por sus habitantes, quienes además conservan algunas de sus más antiguas tradiciones y costumbres. En esta tierra aún ronda el jaguar; está en cada rincón de la Montaña: lo llevan los hombres en sus rostros, con máscaras...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones

Costumbres y tradiciones El Parque Nacional Canaima está habitado principalmente por familias indígenas pertenecientes a la etnia Pemón, entre las que se encuentran Arecunas, Taurepanes, Kamaracotos y Yekuanas. En el lenguaje de esta etnia, la palabra pemón significa "gente". Los pemones viven en casas fabricadas con paredes de bahareque y un techo de hojas de palma tejidas. Son características de este grupo aborigen viviendas circulares sin divisiones en su interior. Los pobladores del Parque...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tradiciones y costumbres

 TRADICION: Tradición es cada uno de aquellos acervos que una población considera dignos de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres. La tradición suele versar genéricamente sobre el conocimiento y también sobre principios o fundamentos socio-culturales selectos, que por estimarlos especialmente valiosos o acertados se pretende se extiendan al común, así unas generaciones los transmitirán a las siguientes a fin de que se conserven y perduren, se consoliden. También se llama tradición a...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones

elevaran a la categoría de estados. Hacia 1824, sus límites se encontraban situados al norte con Querétaro, al oriente con Puebla, al sur con el océano Pacífico y al occidente con Guanajuato y Valladolid, hoy Morelia. Sin embargo, la creación de nuevos estados en el siglo XIX y su incorporación a la federación hicieron que el territorio original sufriera continuas segregaciones que se prolongaron hasta 1917, cuando el Estado de México aportó cerca de 2 mil kilómetros para el Distrito Federal. ...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones

Costumbres y Tradiciones TRADICIONES DE SONSONATE LOS CUMPAS DE CUISNAHUAT Y JAYAQUE En tiempos lejanos había un intercambio de productos entre los habitantes de Cuisnahuat (Sonsonate) y Jayaque (La Libertad) durante el cual estos pueblos se hacían una visita mutua, Cuisnahuat durante la época lluviosa y Jayaque durante la estación seca, visita que si no se cumplía, era motivo de guerra para estos pueblos. Para celebrar dicho acontecimiento se realizan dos peregrinaciones cada año de Cuisnahuat...

1412  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones

Costumbres Y tradiciones Son varias las costumbres y tradiciones que ofrece Cojedes a los turistas que visitan este estado tan característico. A través de éstas podrán conocer desde sabanas hasta caños, compartiendo su música, comidas y parte de su cultura. San Pascual Bailón Este santo es venerado por su capacidad de solucionar los problemas de sus devotos. La celebración de este santo se realiza el 12 y el 13 de octubre en los pueblos de Libertad y El Amparo. En este homenaje siete...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones

COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NICARAGUA Tradición es el conjunto de patrones culturales de una o varias generaciones heredados de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, trasmitido a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos patrones. El cambio social altera el conjunto de elementos que forman parte de la tradición. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquellos...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones

| OSTUMBRES Y TRADICIONES | La Siberia extremeña mantiene vivas muchas costumbres y tradiciones. la escasez de comunicaciones, el alejamiento de centros comerciales o administrativos importantes y el carácter montuoso, le han permitido conservar en estado latente su folklore. La mayoría de las tradiciones que se han conservado están relacionadas con la religiosidad popular, influida a su vez por la dependencia religiosa de la comarca al arzobispado de Toledo. Necesariamente hemos de destacar:a)...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones de Huehuetenangoostumbres y tradiciones

Costumbres y Tradiciones de Huehuetenangoostumbres y tradiciones[editar] Marimba en las ruinas de Zaculeu, Guatemala. Huehuetenango, es un departamento rico en costumbres y tradiciones, ya que posee la mayor cantidad de municipios, cuyos pobladores son herederos directos del pueblo maya. Posee sus propios grupos de danza tradicional, en que los bailadores representan escenas de la vida diaria, ritos alusivos a la fecha o acontecimientos especiales que van acompañados, la mayoría de las veces, de...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones y costumbres

lindamente adornada, hasta la llamada “Silla del Niño”, donde según la tradición fue encontrada la santa imagen. SEMANA SANTA Más allá de las creencias religiosas, Semana Santa es una época llena de tradiciones que se celebra en todo el mundo, y cada país y ciudad le da el colorido que lo caracteriza, que va muy de la mano con la celebración de los misterios que contemplamos. Judas en Sábado de Gloria En Guatemala, se tiene la tradición de fabricar un muñeco de ropa vieja y pasearlo por las calles...

1143  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones y costumbres

TRADICIONES Y COSTUMBRES ROMERIA Una importante tradición que se tiene en Jalisco, es la Romería de la Virgen de Zapopan, que año tras año recorre templos y localidades del Estado, en su peregrinar los fieles se aglomeran para recibirla y una vez instalada en algún santuario visitarla, es trascendente su peregrinaje porque concentra una gran cantidad de personas que la acompañan, el día 11 de Octubre pernocta en la catedral de Guadalajara y el día 12 de Octubre abandona este recinto para trasladarse...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Costumbres Y Tradiciones

COSTUMBRES Y TRADICIONES Se conoce como costumbres a todas aquellas acciones, prácticas y actividades que son parte de la tradición de una comunidad o sociedad y que están profundamente relacionadas con su identidad, con su carácter único y con su historia. Las costumbres de una sociedad son especiales y raramente se repiten con exactitud en otra comunidad, aunque la cercanía territorial puede hacer que algunos elementos de las mismas se compartan. Las costumbres y tradiciones se vinculan...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COSTUMBRES Y TRADICIONES

COSTUMBRES Y TRADICIONES FIESTAS Y TRADICIONESLas ferias y fiestas tradicionales en la ciudad de Durango son famosas por su gran colorido. Una de las celebraciones que distinguen a este sitio es la Feria Nacional en la Ciudad de Durango, celebración que conmemora la fundación de la capital, durante julio.Durango es cuna de diversos músicos destacados como Antonio Alvarado, Joaquín Amprarán, Melquiades Campos, Pedro Michaca y Silvestre Revueltas del cual lleva el nombre en el mes de octubre el...

922  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones y costumbres

Las Costumbres, las Fiestas y las Tradiciones en España | | |             Hay muchos días de celebración en España. Hay las celebraciones para la vida diaria, como la muerte, y las celebraciones para temporadas, como Todos Santos y La Castanada en el otoño. Las Fiestas y las tradiciones son muy importantes a la cultura de España. Ellos traen a todas las  personas juntas. No es importante cuán pobre o rica sea una persona, es sólo importante que cada persona tenga mucha diversión y celebrar...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TRADICIONES Y COSTUMBRES

Costumbre y Tradición:Transmisión oral o comunicación de noticias, literatura popular, ritos, de hechos históricos, doctrinas y composiciones literarias. Conjunto de ideas, usos o costumbres que se comunican, se transmiten o se mantienen de generación en generación. La tradición es la base cultural de una comunidad. Desarrollo de una misma actividad que se produce en un lugar determinado a lo largo del tiempo. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L. ...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NUEVO LEON MI ESTADO

NUEVO LEON MI ESTADO QUE BONITA ES MI LOCALIDAD: Características de Nuevo León: Nuevo León es uno de los treinta y un estados que, junto con el Distrito Federal conforman las treinta y dos entidades federativas de México. Al norte colinda con el estado estadounidense de Texas; al sur y suroeste, con San Luis Potosí; al este con Tamaulipas, con el cual comparte todo el límite del lado este; y por el...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nuevo leon

NUEVO LEON El escudo de Nuevo León representa fortaleza, laboriosidad, progreso, bondad y reconoce a los protagonistas de la historia del Estado. El escudo fue creado durante el gobierno del general Bonifacio Salinas Leal. Este escudo es cuartelado en cruz, con escusón y bordura. El escusón trae en campo de plata (que en heráldica significa bondad) una cadena sable alrededor y banda del mismo color. Esto recuerda al D. Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Virrey de la Nueva España, en cuyo blasón aparecen...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones

su habilidad como jinete con la fuerza para tumbar al toro que corre por un corral. Las peleas de gallos y el juego de bolas criollas: son otros actos recreativos típicos de los llaneros. Los carnavales de la ciudad de Guanare: representan una tradición que se remonta a principios del siglo XX, cuando numerosas familias guanareñas se disfrazaban y compartían con los vecinos. En la actualidad, continúan estas celebraciones con el nombre de "Mascarada, Carnaval de Venezuela", donde durante cuatro...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nuevo Leon

Nuevo León es un estado verdaderamente sorprendente, un centro industrial de negocios, de comercio y de producción, uno de los más importantes del país. Tiene influencias españolas, germanas y sefarditas que comparte con el resto de la Nación. Todo lo que ahora es Nuevo León tiene una razón de ser, desde el comportamiento y valores de sus habitantes hasta la cultura, geografía y gastronomía. El diverso espacio geográfico de nuestro estado ha permitido el desarrollo de diversas actividades para...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones

MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO INTRODUCCION: En este tema que me toco a mi y a mi compañero trata de los pocos grupos indígenas que aun sobreviven en el México de hoy en día. Pues ellos siguen luchando por sobrevivir junto con ayuda de sus tradiciones que simplemente son muy famosas. Pues estos grupos vienen existiendo desde Y pues desgraciada mente han ido desapareciendo pues en esta actualidad subsisten algunos grupos indígenas como son: los zapotecos, mayas, nahuas, purépechas, mixtecos...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estado de nuevo leon

HISTORIA DEL ESTADO DE NUEVO LEON Mil Piedras grabadas con pinturas rupestres que datan de los años 665 y 1350 a.C., en el municipio neolonés de Mina, se encuentran entre los vestigios más antiguos encontrados en suelo mexicano. Estos rastros de civilizaciones nómadas y seminómadas son constancia de su paso por la región. Con la llegada de los españoles, algunos de los colonizadores se dedicaron a observar y documentar las costumbres de los indígenas, estos cronistas dieron nombre a las agrupaciones...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nuevo leon

MI QUERIDO NUEVO LEON ¿Por qué es importante mi estado? Nuevo león es importante ya que es una de las entidades con mayor producción económica de todo México siendo el tercer estado más importante de toda la república con sus industrias como la cervecería Cuauhtémoc, la cementera impulsa la economía de todo el país a pesar de ser un estado relativamente pequeño en comparación con otras entidades federativas a pesar de la gran industrialización nuevo león tiene una gran cantidad de flora y fauna...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones Y Costumbres

cubiertas por vegetación permanente. Éstas son de diferentes tamaños y muestran diferentes niveles de desarrollo de la vegetación, por lo que * Playas en Chichiriviche. * Playas de Morrocoy. * Pozo ManaureFOLCLORELas expresiones folclóricas, costumbristas y religiosas ofrecen un sello de originalidad en el estado. En las celebraciones típicas se asocian rasgos de las culturas africana, indígena y europea. Entre estas celebraciones se encuentra el Baile de las Turas, que tiene su origen en una danza...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones

requerimientos de los nuevos programas y las nuevas versiones de los sistemas operativos. Este constante desarrollo tecnológico sumado a la lógica del mercado, genera un permanente recambio de los artefactos eléctricos y electrónicos que se consumen de manera doméstica. Las nuevas funcionalidades y modelos de los aparatos; la mayor accesibilidad por la disminución de los costos y la oferta constante de “la novedad”, hacen que estos productos se tornen obsoletos con mayor rapidez.6 Adquirir un nuevo equipo informático...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones Y Costumbres En China

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE CHINA Los chinos son gente con costumbres muy arraigadas, costumbres que a nosotros nos resultan desconocidas. Dar la mano es un gesto que se empieza a aceptar desde hace poco. El chino no toca jamás a un desconocido: lo correcto es una leve inclinación de cabeza. Cuando un chino ofrece algo -un regalo, un paquete de cigarrillos, etcétera- lo hace con las dos manos, y se debe recoger también con ambas manos. De no hacerlo así, se considera una falta de respeto....

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reporte De Tradiciones Y Costumbres

este reporte se hablara de las costumbres y tradiciones que tiene cada una de las familias que existen, primero la diferencia de tradiciones y costumbre es que tradiciones son lo que viene de padres a hijos, por relación sucesiva de unos a otros y que las costumbres es aquello que las familias hacen siempre sin ser alguna fecha en especifica. TRADICIONES Durante los días festivos vemos tradiciones establecidas por cada familia. Algunas tradiciones se han mantenido por largo tiempo...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y Tradiciones de Mexico

toros, Maratón guadalupano, ir a San Juan a pie, desfile de primavera, dar vueltas en el jardín de San Marcos, para los mayores de edad ir al violín, escuchar en el centro al "pa' la lavadora" la feria del cristo negro del Encino, las carreras de año nuevo del llanito o de la salud , visitas a las catacumbas del templo de San Diego, ir al cristo roto, Baja california Fiestas del Sol, las cuales desde 1976, fueron creadas por decisión del alcalde Armando Gallego Moreno, el principal objetivo es mostrar...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

costumbres y tradiciones de nicaragua

Costumbres y tradiciones de Nicaragua • Fiestas Fiesta de santo domingo A finales del siglo 19, en la mediana ciudad de Managua de ese entonces, el descubrimiento envuelto en misticismo de una pequeñita estatua católica de Santo Domingo de Guzmán, provocó el inicio y evolución de una festividad tradicional masiva de mucho colorido, fervor y alegría, que vino a transformarse en las Fiestas Patronales de la ciudad capital. Actualmente, cada Agosto, en específico los días primero y 10 de...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones y costumbres de Aguascalientes

Tradiciones y Costumbres: La ciudad de Aguascalientes cuenta con diversas fiestas y tradiciones dispuestas a compartirlas con todos sus visitantes. Su música tradicional está a cargo de los Soneros quienes interpretan corridos y sones, así como bandas de aliento, valses, polkas y mazurcas, que lo llevaran de la mano a esas épocas del México de antaño. En un esfuerzo por mantener vivas las tradiciones y la elaboración de artesanías en la región, el Centro de Artes y Oficios de Aguascalientes...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tradiciones Y Costumbres De Tabasco

Tradiciones y costumbres Trajes típicos El traje típico tabasqueño, una de las muchas tradiciones del Estado, es utilizado en estos días para exhibiciones, bailables, o eventos especiales. El traje femenino consiste en una falda estampada de flores, una blusa blanca con una cinta bordada en las mangas y el cuello, enaguas interiores blancas, en la cabeza llevan peinetas de colores y dos tulipanes. Remata el traje un rebozo que contrasta con el color del vestido. Los varones llevan camisa...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Costumbres y tradiciones de los incas

entonces escribió Un viaje al otro mundo pasando por otras partes, en el que aparece uno de sus más conocidos personajes, Juan Chapín, representación del guatemalteco medio. En el periódico La Semana, del que fue director, publicó sus Cuadros de costumbres, al igual que sus novelas La hija del Adelantado (1866), Los Nazarenos (1867), El visitador (1867) y El libro sin nombre. Es autor también de la leyenda en verso Don Bonifacio (1862) y de una Historia de la América Central (1879). Fue socio correspondiente...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nuevo leon

Nuevo León El estado libre y soberano de Nuevo León es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Al norte colinda con el estado estadounidense de Texas; también limita al este con Tamaulipas, con el que comparte todo el límite del lado este; por el oeste Coahuila y San Luis Potosí, con este último también colinda hacia el sur. y hacia el suroeste con el estado de Zacatecas. Nuevo León cuenta con una zona fronteriza en el norte...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado de Nuevo León

GEOGRAFÍA   El Estado de Nuevo León se localiza en el extremo noreste de la República Mexicana; limita al sur con San Luis Potosí y Tamaulipas; al este con Tamaulipas; al norte con Coahuila, Tamaulipas y con Texas en los Estados Unidos y al oeste con Zacatecas, Coahuila y San Luis Potosí. El estado tiene una superfcie de 64,081 km2 , esta dividido por 51 municipios y la capital del estado es la ciudad de Monterrey. OROGRAFÍA El estado posee tres grandes regiones naturales del país: la...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nuevo Leon

INSTITUTO “LA PAZ” TIC’S EN LA EDUCACION. PROFESOR: EDGAR RAMSES ALBA RUIZ. 1 ER SEMESTRE LIC. EDUCACION PRIMARIA. MIRIAM ARELY RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ. SAN LUIS DE LA PAZ, GUANAJUATO. A 22 DE OCTUBRE DE 2013. Nuevo Leon La historia del Estado Libre y Soberano de Nuevo León se remonta al siglo XVI cuando fue colonizado por inmigrantes españoles, muchos de los cuales eran judíos conversos al catolicismo. A través de los años la provincia evolucionó en un estado federado a México y actualmente...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nuevo leon

San Juan (El Mezquital), Santa Rosa de Lima. El nombre primigenio de cada una de las antiguas siete haciendas históricas, en general correspondía al nombre del santo o santa patrona. Con variantes en cada uno de estos lugares, usualmente la tradición brinda misa de gallo y/o serenata (la víspera) al santo, y a otros ciudadanos, con mariachi y bandas musicales principalmente con tambora; hay igualmente quema de pólvora; desde una semana antes, se instalan juegos mecánicos, lotería, puestos con...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Esto es Nuevo León

El estado libre y soberano de Nuevo León es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Al norte colinda con el estado estadounidense de Texas; al sur y suroeste con el estado de San Luis Potosí, limita al este con Tamaulipas, con el que comparte todo el límite del lado este y por el oeste Coahuila y Zacatecas. Nuevo León cuenta con una zona fronteriza en el norte que se extiende 15 kilómetros con el estado de Texas.3 La capital del estado...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS