Valor Fonetico De La Palabra ensayos y trabajos de investigación

El valor de la palabra

El valor de la palabra. Introducción En este ensayo te voy a presentar lo que es el uso de la palabra y sus varios puntos de vista, desde como se le puede dar un mal uso desde los puntos prejudiciales hasta la discriminación y como se ha ido modificando gracias al internet para así demostrarte no solo que el poder de la palabra es importante si no también que ha ido modificándose con el paso del tiempo. Prejuicios: es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Valores De La Palabra

LOS VALORES DE LA PALABRA 1.-FONETICO:- (adj.) Dicho de un alfabeto, de una ortografía o de un sistema de transcripción: Que trata de representar los SONIDOS con mayor exactitud que la ortografía convencional. - f. Conjunto de los sonidos de un idioma. -f. Estudio acerca de los sonidos de uno o varios idiomas, sea en su fisiología y acústica, sea en su evolución histórica. 2.-MORFOLÓGICO: Parte de la gramática que se ocupa de la estructura de las palabras. 3.-SEMÁNTICO: 1. adj...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El valor de la palabra

EL VALOR DE LA PALABRA Al definir el valor de la palabra nos encontramos con varias definiciones como es “Una palabra puede ser más potente que una lluvia de misiles, porque una palabra dicha, o no dicha, gritada o susurrada puede desatar una revolución. Uno no se da cuenta de todo lo que tiene para decir hasta que empieza a decirlo. Las palabras están ahí, atrapadas en tu cabeza, quieren salir, quieren ser dichas, quieren ser gritadas. Cuando alguien te discute una acción le terminas dando la...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL VALOR DE LA PALABRA

INNOVACIÓN. MEDELLÍN. 2011. CONTENIDO. 1. PALABRAS DE SANTO PAPA BENEDICTO XVI. 2. OPINION PERSONAL. 3. OPINION GRUPAL. La familia como primera escuela de fe. PALABRAS. DEL SANTO PAPA BENEDICTO XVI. "La familia, formadora en los valores humanos y cristianos", el Santo Padre señala en su carta que “como primera escuela de vida y de fe, y como „iglesia doméstica‟ la familia está llamada a educar a las nuevas generaciones en los valores humanos y cristianos para que, orientando...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El valor de las palabras

El Valor de las palabras 1Corintios cap. 14, versos 10 y 11. “Tantas clases de idiomas hay, seguramente, en el mundo, y ninguno de ellos carece de significado. Pero si yo ignoro el valor de las palabras, seré como extranjero para el que habla, y el que habla será como extranjero para mí” Introducción Según la Real Academia Española, “palabra” significa “sonido o conjunto de sonidos articulados (o su representación gráfica) que expresan una idea”. La correcta expresión...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

valor de la palabra

 El valor de la palabra Por: Cynthia Asignatura: lenguaje y comunicación Curso:4°B ¿Qué valor tiene la palabra si nadie la escucha? La palabra, la que nos ayuda a desplegar nuestra imaginación, despierta nuestra conciencia, es esencial para nuestra comunicación ha sido remplazada por la tecnología. día a día esta frente a nosotros y nos despliega de la comunicación oral, verbal la que siempre estuvo ahí y esta hay pero ahora escondida...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Valor de la Palabra

Fecha: 3 de febrero de 2014 EL VALOR DE LA PALABRA: UNAS ANOTACIONES DESDE LA FILOSOFÍA DEL LENGUAJE Taller No 1 (Páginas 1 a 20) 1. ¿Por qué la palabra nunca es neutral? Desarrolla un ejemplo de la vida profesional. Rta: Porque el valor que se le dé a la palabra, dependerá siempre del individuo que la pronuncie (emisor) y del individuo que la escuche (receptor). Sí dos personas comparten el mismo conocimiento en relación a un tema, siempre la opinión...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el valor de la palabra

Licda. Gloria Aracely López de González LA PALABRA … son las palabras las que cantan, las que suben y bajan… Amo tanto las palabras… Las inesperadas… Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío… Persigo algunas palabras… Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema… Las agarro al vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo, las limpio, las pelo...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el valor de la palabra

EL PODER DE LAS PALABRAS: Una palabra puede ocasionar una discordia: Cruel puede destruir una vida. Amarga puede provocar odio. Brutal puede romper un afecto. Agradable puede suavizar el camino. Aa tiempo puede ahorrar un esfuerzo. Alegre puede iluminar el día. De amor y cariño puede cambiar una actitud. Una palabra dicha con el corazón, implica demostrar cariño, comprensión, bondad, amor hacia quien se dirige y en muchas ocasiones puede significar un cambio de giro en la vida de alguien ...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palabras de valor

PALABRAS DE VALOR: “Las virtudes morales se desarrollan con el hábito… no las poseemos por naturaleza, ni a despecho de la naturaleza, y las desarrollamos por medio del hábito… adquirimos estas virtudes ejercitándolas, al igual que ocurre con otras artes. Aprendemos a hacer las cosas al hacerlas: los hombres aprenden el arte de construir, por ejemplo, construyendo, y a tocar el arpa tocando el arpa. Asimismo, al realizar actos de justicia aprendemos a ser justos, al practicar la autodisciplina...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El valor de la imagen y las palabras

¿Una palabra, una imagen? “Una imagen vale más que mil palabras”. Éste es un refrán utilizado para destacar el papel y la fuerza de la imagen. Quienes inventaron esta frase aseguran que la gente le cree más a lo que ve que a lo que escucha o lee. ¿Es realmente así? ¿Será verdad? Así como este refrán existen otras frases que destacan el papel y la fuerza de la imagen. * “Una imagen es un acto y no una cosa.” Esta frase destaca claramente la fuerza de la imagen, dando a entender que una imagen...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El valor de la palabra cap 1

 Universidad de la Sabana María Paula Bernal V. Psicología. María Lelis Ospina Reflexión Capítulo I “El valor de la palabra en la expresión y comunicación” El capítulo I del libro “El valor de la palabra en la expresión y comunicación” se expone una temática acerca del lenguaje, tópico bastante importante para el ser humano y su relación con el mundo. El texto resalta diversas cosas relevantes acerca de esta capacidad que tiene el ser humano y lo hace desde diferentes perspectivas dando...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia 1 El Valor De La Palabra

Expresión y comunicación Guía N° 1 Para la lectura de textos 1. Prelectura: * ¿Para qué leer el texto? Para adquirir conocimiento como su propio título lo dice, “EL VALOR DE LA PALABRA”. Además de esta manera poder mejorar mi escritura, mi expresión oral etc. Y no solo crecer intelectualmente sino también como persona e individuo perteneciente a una sociedad que necesita mejorar en diferentes aspectos y que mejor que haciéndolo con aprendizaje. * ¿Por qué leer este texto? Leer este...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen 1 El Valor De La Palabra

El valor de la palabra desde la filosofía del lenguaje Basado en el texto de : Bogdan Piotrowski 1. La palabra despliega la imaginación 2. Despierta nuestra conciencia 3. Nos permite comunicarnos con los demás 4. Nos permite conocer la historia de nuestros antepasados 5. Nos permite reflexionar sobre el valor del verbo Nota liminar 1. La palabra es neutra. 2. Las personas solemos motivarnos a conocer únicamente lo que está dentro de...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL VALOR DE LA PALABRA ANCESTRAL

8° SEGUNDO PERIODO TEMA: El valor de la palabra ancestral. ESTÁNDAR: Reconozco la tradición oral como fuente de la información y desarrollo de la literatura. PROPÓSITOS: AFECTIVOS: Valora los diferentes vocablos que incorpora a su lengua a través de sus ancestros. COGNITIVO: Comprende el significado de la palabra en la construcción de su lenguaje. EXPRESIVO: Determina la relación existente entre su lengua y otras lenguas. EVALUACIÓN AFECTIVA: Valora el proceso evolutivo de la lengua...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El valor de la palabra en la expresión y la comunicación

Texto: El valor de la palabra en la expresión y la comunicación Capítulo 2: La meta de la comunicación Autor: Ricardo Visbal 1. Sobre la temática del texto ¿Según su criterio, cuál es la(s) tesis propuesta por el autor o autores? En el libro El valor de la palabra en la expresión y la comunicación, se habla en detalle acerca de cómo la palabra ocupa un rol protagónico en tanto el lenguaje, la lengua y el habla. Si bien, la palabra trae implícito en sí un enorme valor en todos los ámbitos...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL VALOR DE SER TU PALABRA TAREA

María de los A. Vázquez Pabón El Valor de SER tu Palabra Tarea Laboratorio Trascender # 4 MI VISION PERSONAL I. PRIMERA PARTE: DIARIO ESCRITO viernes 25 de septiembre de 2015 BASICO A-60 sábado 26 de septiembre de 2015 BASICO A-60 domingo 27 de septiembre de 2015 BASICO A-60 ( La mejor experiencia que he tenido en tiempo) Asistir al taller básico dice de mi que no importa las circunstancias que pasen en mi vida siempre estoy abierta al rediseño, a seguir creciendo y aprendiendo...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El VALOR DE LA PALABRA Poetica

elVALOR DE LA PALABRA EN LA LITERATURA. el lenguaje poetico (Tinianov y kristeva. concepto de arte en Adorno) Tanto Tinianov como Kristeva cuando hablan de lenguaje poético ponen énfasis a la función del ritmo y a las variaciones de sentido que el mismo produce en las palabras. Tinianov lo hará desde una mirada más lingüística, dejando a un lado al sujeto mientras que Kristeva le dará preponderancia desde una perspectiva psicoanalítica. Ambos, confrontados con la concepción de arte que propone Adorno...

1203  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Valor de la palabra en occidente

que su palabra sea tomada enserio, son historias muy parecidas que simplemente varia quien pide ayuda y quien es necesitado de la ayuda de Jesús, esto puede ser confirmado leyendo en los mismo evangelios, Mateo 8,5-10 y 13, Juan 4, 46-54 y Lucas 7, 1-10 ,en estos tres evangelios juega un papel protagónico lo que es la fe en la palabra de Jesús, para Jesús era de suma importancia que las personas creyentes confiaran en lo que él les decía. Los católicos y cristianos creen y toman la palabra tal y cual...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fonética

Fonética y Fonología Nombre: Walter Casazola Dávila Materia. Expresión Vocal Fecha: 08 de septiembre Cochabamba- Bolivia 2010 Fonetica y fonología Objetivos 1. Tener conocimiento y práctica dentro de la pronunciación y buen manejo de las vocales y consonantes al conformar una palabra. ...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fonética

FONÉTICA La Fonética es la rama de la lingüística que estudia la producción, naturaleza física y percepción de los sonidos de una lengua. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática o fonética acústica. Fonética experimental Es la que estudia los sonidos orales desde el punto de vista físico, reuniendo los datos y cuantificando los datos sobre la emisión y la producción de las ondas sonoras que configuran el sonido articulado. Utiliza instrumentos...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fonética

Fonética La fonética es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: Fonética experimental La fonética experimental es la que estudia las propiedades acústicas y físicas de los sonidos del habla, reuniendo los datos y cuantificando los datos sobre la emisión y la producción de las ondas sonoras que configuran el sonido...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fonetica

Fonología 1 Fonología La fonología es un subcampo de la lingüística. Mientras que la fonética estudia la naturaleza acústica y fisiológica de los sonidos o alófonos, la fonología describe el modo en que los sonidos funcionan, en una lengua en particular o en las lenguas en general, en un nivel abstracto o mental. Introducción Una noción importante es que el número de sonidos articulatoriamente diferentes de una lengua puede ser muy elevado. Así por ejemplo una /s/ puede tener mayor...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fonetica

no podría ser recibido, así mismo han de tener un mismo REFERENTE que haga comprensible el mensaje o de lo contrario a pesar de estar “dialogando” no se podría decir que existe comunicación. Tipos de fonética Decimos que la fonética es de tres tipos: articulatoria, acústica y auditiva. La fonética articulatoria o genética estudia los fenómenos relacionados con el emisor, es decir, la producción y articulación de sonidos. Esta rama es la más antigua y ha alcanzado un grado de desarrollo considerable...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

1.Fonética articulatoria :Los órganos que intervienen en la producción de los sonidos: el aparato fonador. La corriente de aire, que proviene de los pulmones, sufre una serie de transformaciones cuando pasa por el aparato fonador y se convierte en sonido. El conjunto de órganos que intervienen en la fonación son: Órgano respiratorio o cavidades infraglóticas: están formadas por los órganos que funcionan en la respiración: Pulmones, bromquios, tráquea. Los pulmones realizan dos movimientos: inspiración...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fonetica

5°B Curso: Gramática Índice .1 Introducción………………………….…….…….. .2 Fonética .3 Clases de fonética . 3.1 según el énfasis en el objeto . a) Fonética acústica………………………………….. . b) Fonética articulada ………….………………………….... . 3.2 según sus usos o finalidades . a) Fonética general . b) Fonética contrastiva . c) Fonética descriptiva . d) Fonética experimental .4 Fonología . 4.1 Alófonos y neutralización . 4.2 Silaba y acento ...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fonetica

de palabras. La fonología es un subcampo de la lingüística. La fonología describe el modo en que los sonidos funcionan en un nivel abstracto o mental. Un fonema no es un sonido sino un constructor mental. Cada fonema es una clase de equivalencia de sonidos, caracterizada por una especificación incompleta de rasgos fonéticos (acústicos y articulatorios). La pronunciación concreta de un fonema dependerá de la posición en la palabra o contexto fonético, que determinará los otros rasgos fonéticos relevantes...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

------------------------------------------------- Fonética ------------------------------------------------- La fonética (del griego φωνή (fono) "sonido" o "voz") es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua en específico, con respecto a sus manifestaciones físicas. ------------------------------------------------- FONOLOGÍA  ...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

FONETICA  es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática, fonética acústica y fonética auditiva. LENGUA Se denomina lengua al sistema lingüístico empleado por un determinada comunidad para la comunicación entre sus miembros. Los miembros de la susodicha comunidad...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

Fonética Articulatoria y Anotación AFI Fonética Articulatoria • Se refiere a la categorización y clasificación de los rasgos de producción de los sonidos del habla. • Los sonidos consonánticos se clasifican por el lugar de articulación, la manera de articulación y la sonoridad de las c/v durante la articulación. Algunos términos • Órgano articulatorio: parte dentro del tracto vocal que se mueve para lograr un resultado articulatorio (órgano activo). • Punto de articulación: área...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fonetica

 Fonética de la lengua española. 1 Fonética. Definición: La fonética es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática, fonética acústica y fonética auditiva. EJEMPLO: La fonética distingue entre la "b" de rombo y la “b” de robo. Fonología. Definición: La fonología, estudia...

1107  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

La fonética (del griego φωνή (fono) "sonido" o "voz") es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática, fonética acústica y fonética auditiva. Fonética experimental La fonética experimental es la que estudia las propiedades acústicas y físicas de los sonidos del...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

de Miranda” Área: Ciencias de la Educación Mención: Lengua, Literatura y Laín U.C: Fonética y Fonología Principales Aspectos fonéticos/ fonológicos y relaciones dicotómicas entre lengua y habla Bachiller: Emiro Colina C.I: 22600738 Santa Ana Coro, enero del 2010 Diferencia entre sonido, fonema y letra Los hablantes de una lengua utilizan sonidos lingüísticos articulados para formar palabras. El fonema es la representación mental de un sonido. En la escritura, estos sonidos se...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

El Alfabeto Fonético Internacional (AFI, o IPA por sus siglas en inglés) es el alfabeto fonético más utilizado en todo el mundo. El español tiene 22 fonemas, 17 consonánticos y 5 vocálicos. El dialecto madrileño tiene dos fonemas consonánticos más: /ʎ/ y /θ/. Rasgos FONEMAS CONSONÁNTICOS /p/ oclusiva bilabial sorda /b/ oclusiva bilabial sonora /t̪/ oclusiva dental sorda /d̪/ oclusiva dental sonora /k/ oclusiva velar sorda /g/ oclusiva velar sonora /f/ fricativa labiodental sorda /θ̟/ fricativa...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

punta llamada úvula o campanilla. Los alvéolos: son los hoyos donde están encajados los dientes; pero en Fonética dicha palabra se refiere únicamente a las encías superiores, por la parte de dentro. Es decir, la zona en que se apoya la lengua al pronunciar la n. 3. Definición fonética Es la ciencia que estudia los sonidos del lenguaje. 4. Clasificación fonética consonántica y vocálica. Fonética consonántica Las consonantes son sonidos que involucran un bloqueo del flujo de aire, ya sea completo...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fonética

FONÉTICA La fonética es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Las principales ramas de la fonética son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica. 1 Fonética Experimental: Es la que estudia los sonidos orales desde el punto de vista físico, reuniendo y cuantificando los datos sobre la emisión y la producción...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FONETICA

una palabra sin alterar su significado. La prótesis corresponde al grupo de figuras de transformación dentro de las figuras retóricas. CONCEPTO La prótesis es un recurso lingüístico que consiste en la adición de una letra, o de una o varias sílabas al principio de una palabra. El uso de palabras con prótesis es muy común en el lenguaje coloquial, el acto lingüístico de agregar un fonema al principio de un vocablo se debe a las modificaciones fonéticas del lenguaje. Existen muchas palabras utilizadas...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La fonetica

La fonética (del griego φωνή (fono) "sonido" o "voz") es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua en específico, con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica. Áreas de la fonética [editar] Fonética experimental La fonética experimental es la que estudia las propiedades acústicas y físicas...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

mental. Fonética Es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano. Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones físicas. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática y fonética acústica. Morfología Es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para delimitar, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

Fonética de Costa Rica: Las características únicas o distintivas de la fonética costarricense se incluyen las siguientes: Muchos costarricenses pronuncian la "rr" no como un trino alveolar, como se hace en la mayoría de las regiones de habla española, sino como una [ɹ̝] similar a como se hace la R inglesa o siciliana (Italia). La pronunciación espontánea de «r-» y «-r» como una fricativa alveolar rótica sorda [ɹ̝̊] y el grupo /tr/ como africada alveolar rótica sorda [t̺͡ɹ̝̊]. Esta variante convive...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fonetica

 Nuestro trabajo personal es insustituible pero…Siempre podemos hacer un poco más RECURSOS DE LA WEB PARA TRABAJAR ON-LINE EN EL CONSULTORIO 1. Fonética: los sonidos del español Descripción: Desde esta página de la Universidad de Iowa se accede a un completo estudio sobre  los sonidos del español. Una PÁGINA WEB para observar el punto y modo de articulación de cada uno de los fonemas que componen el español, incluye diagramas, animaciones en flash, ejemplos y sonido. Muy completo...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

CONCURSO DE FONÉTICA, FONOLOGÍA, MORFOLOGÍA, PRINCIPIOS DE CONTRASTIVIDAD la Sección Español CARGO: PROFESOR TITULAR DEDICACIÓN: SIMPLE (Código 027) ASPIRANTE: LIC. Ana María FLORIT Octubre de 2010 Tema de la clase: Descripción acústica y articulatoria de los sonidos consonánticos del español Objetivos: Lograr que el alumno: • Adquiera pautas para el análisis fonológico y fonético de un texto. • Incorpore la...

1388  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fonetica

categorías gramaticales; muchas denominaciones han llegado a nuestros días (como por ejemplo nominativo, singular, neutro). La primera gramática que se conoce es la Panini para el sánscrito, una lengua de la India. En ella se mostraba cómo se formaban las palabras y qué parte de las mismas era la que llevaba el significado. Los trabajos de Panini y de otros estudiosos indios sirvieron para interpretar los libros sagrados de los hindúes, que se escribieron en sánscrito. Realizaron la traducción de las obras...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fonetica

 POSIBLE EXTENSIÓN DEL EXAMEN DE FONÉTICA No todos pierden si a la economía de España le va mal. De hecho, hay cientos de miles de millones de euros invertidos en productos financieros que beneficiarían a sus propietarios en el caso de que baje la Bolsa española, se dispare la prima de riesgo por nuestra deuda pública o incluso si se produjera una hipotética quiebra del Estado. Pese a que desde agosto la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) ha prohibido a los inversores internacionales...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fonética

PRIMER INFORME DE ANÁLISIS EN PRAAT DARÍO ALONSO JIMÉNEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA FONÉTICA PROF. CAMILO ROBAYO ROMERO BOGOTÁ 2013 TABLA DE CONTENIDO PAG. INTRODUCCIÓN 3 ANÁLISIS DE LA PRIMERA SEÑAL DE AUDIO 4 ANÁLISIS DE LA SEGUNDA SEÑAL DE AUDIO 6 ANÁLISIS DE LA TERCERA SEÑAL...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

50 palabras para glosario de sociedad y valores

Normas: Son las reglas de conductas que nos imponen un determinado modo de obrar o de abstenernos. Tecnicas: Es un conjunto de saberes practicos o procedimientos para obtener un resultado deseado. Lenguaje: Procedimiento realizado para comunicarnos.  Valores: Son aquellos conceptos que pueden ser puestos en practica en nuestras vidad para vivir mejor.  Conocimientos: Son un conjunto de informacion almacenada mediante la experiendcia o el aprendizaje.  Ciencia: Es el conocimiento sistematizado elaborado...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

FONETICA CORRECTIVA: Es común que en todas las aulas de clase encontremos niños con dificultades para pronunciar algunos sonidos de hecho es apenas normal que esto incurra en su proceso enseñanza aprendizaje e incluso cuando el estudiante debe hablar en público casos concretos como exposición ,resitales,representaciones teatrales etc. Es importante como iniciativa enseñar a los niños ejercicios de respiración en los cuales relajen los nervios que se utilizan en la articulación de las palabras;...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

FONÉTICA LATINA EL ABECEDARIO LATINO PRONUNCIACIÓN CLASIFICACIÓN DE LOS FONEMAS EL ABECEDARIO LATINO EN LATIN NO EXISTE LA: CH es la c + h J es la i consonante LL son dos eles Ñ V es la u consonante W Jaime Morente Heredia EL “ABECEDARIO” LATINO: A B C CH D E F G H I J K L LL M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z CONSONANTES VOCALES Ant. Cerr Med Ab. C. Post. Ĭ Ŭ Ū Ī Ĕ Ŏ Ē Ō ĀĂ LABIALES DENTALES VELARES SEMICONSONANTES I NOTA BENE: La “CANTIDAD VOCÁLICA” (duración del sonido) puede ser...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

Fonética y fonología Características particulares del Español en Venezuela conocidas como venezolanismos (típicos cambios de una región como ocurre en todas las regiones de todos los países del mundo, sin que esto convierta, necesariamente, el idioma de la región en un dialecto o subdialecto) que sin ser similar guarda una estrecha similitud con el Dialecto andaluz: • Se aspira la /s/ final de las sílaba y, usualmente se cambia por una /j/ si la siguiente palabra empieza en consonante (transformando...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fonetica aplicada

Fonética aplicada Sesión 3 – Ejercicios y actividades 1. Conteste a los siguientes enunciados de manera razonada. a) ¿Qué diferencia hay entre el rasgo fonológico “labial” y el rasgo fonético “bilabial”? ¿Y entre “obstruyente” y “oclusivo”? Rasgo fonológico labial y rasgo fonético bilabial: El rasgo fonológico “labial” hace referencia a una característica común (labial) que comparten diferentes fonemas (/p/, /b/, /f/, /m/) de dicha categoría y se opone a otros fonemas pertenecientes a...

1599  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

dónde y cuándo interviene cada área fonética. Dubois indica que la comunicación es el proceso en cuyo transcurso la significación que un interlocutor asocia a los sonidos es la misma que la que el oyente asocia a esos mismos sonidos. El proceso de comunicación tiene seis elementos fundamentales: emisor, receptor, código, mensaje, canal y fenómenos extralingüísticos. La articulación, que es la última etapa del mensaje en el emisor, la estudia la la llamada fonética articulatoria. Se ha avanzado mucho...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fonetica

Búsqueda fonética Denominación: Clase: FUENTES SANTILLAN Y ASOCIADOS 45 Resultado de la búsqueda fonética Número de expediente Número de registro 347146 593354 IBAÑEZ, PARKMAN Y ASOCIADOS JUAN FERNANDO IBAÑEZ MONTAÑO 42 (8) 42 (I) 971108 1075145 SANTRE Y ASOCIADOS ENRIQUE SANCHEZ TREJO 45 (9) 14697 16908 CALZADOS SANTILLANA ANDRES VILLA BORES 75 (N) 105845 396510 SANTILLANA ANDRES VILLA BORES 42 (I) 1005317 1124596 ...

1337  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fonètica

Fonètica 1 Les vocals Les vocals Tenim dos subsistemes vocàlics distints, un de tònic i un altre d’àton. En total, 7 elements: LOCALITZACIÓ Palatals/anteriors Medial/central Velars/posteriors O B Oberta a E R T Semiobertes U Semitancades ɛ ɔ e o R A Tancades i u El vocalisme en posició atona consta de 5 fonemes: a e i o u En el vocalisme tònic tenim dues grafies: e / o, els sons de les quals són diferents segons les paraules: • e tancada (tres) / e oberta (cel) deu/déu, pèl/pel...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La fonética

LA FONÉTICA Definición Podemos definir la fonética como el estudio de los sonidos del habla, siempre y cuando excluyamos aquellos fenómenos sonoros que no formen parte de las llamadas lenguas naturales. La fonética marca que el punto de vista que define un sonido de otro es la producción del mismo por parte del hablante y la recepción o percepción que tenga de este sonido el oyente. Esta rama de la lingüística, tiene como objetivo, la clasificación de los sonidos de las lenguas del mundo. Objetivos...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

phonetics. Estas diferentes partes se llaman articuladoras y el estudio de ellos se llama fonética articulatoria. Fonética articulatoria: El campo de la fonética articulatoria es un subcampo de la fonética . En el estudio de la articulación, la fonética explica cómo los seres humanos producen el habla los sonidos a través de la interacción de diferentes fisiológicas estructuras. En general, la fonética articulatoria se ocupa de la transformación de la aerodinámica de la energía en acústica de...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fonetica

Fonetica Fonética (pronunciado / fənɛtɪks /, del griego: φωνή, teléfono, "el sonido, la voz ') es una rama de la lingüística que comprende el estudio de los sonidos del habla humana, o -en el caso de las lenguas de signos: los aspectos equivalentes de signo [1] se refiere a las propiedades físicas de los sonidos del habla o signos (móviles):. su producción fisiológica, propiedades acústicas, la percepción auditiva, y el estado neurofisiológico. Fonología, por otro lado, está preocupado con el resumen...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FONÉTICA.

La Fonética es la rama de la lingüística que estudia la producción, naturaleza física y percepción de los sonidos de una lengua. Sus principales ramas son: fonética experimental, fonética articulatoria, fonemática o fonética acústica.ELEMENTOS FONETICOS DEL LENGUAJE VERBAL. Estos elementos son las Vocales y las Consonantes. La Fonología es la rama de la lingüística que estudia los sistemas fónicos de las lenguas, frente a la articulación física del lenguaje (Fonética). Entre la gran variedad...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fonetica

Búsqueda fonética Denominación: Clase: VALCAKE'S 43 Resultado de la búsqueda fonética Número de expediente Número de registro 8994 13394 VALCA SA VALCA SA 75 (N) 6238 21275 BALCARCE HAYDEE CASTILLO REYNA 42 (I) 990310 1095687 VALKAFE JOSE LUIS BARRIGA CANO 43 (9) 490855 712844 BAKÉA VICENTE ETCHEGARAY JAUREGUI 43 (8) 42 (I) 527408 749759 YU BALCAH RICARDO DIAZ LEAL ALDANA 42 (I) 484169 709146 K-OZ WEBLAND, S.A. DE C.V. 42 (I) K-OZ WEBLAND, S.A. DE C.V. 42 (I) 490954...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escritura Fonética

ALEISKA RINCON GABI CANINO YORMARI VALERA Escritura Fonética Origen: Aunque de las escrituras alfabéticas quizás la primera haya sido la escritura sinaítica ¿circa 3000 AP? la primera escritura alfabética en stricto sensu parece haber sido la escritura fenicia, la escritura fenicia como sus inmediatas...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fonética y Fonología

 CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS “LEONARDO DE VINCI” FONETICA Y FONOLOGIA LIC. JOSE MANUEL DEL ANGEL LARA ENSAYO DE PRIMERA UNIDAD De acuerdo al objetivo de la asignatura, al finalizar el periodo seré capaz de conocer lo fundamental acerca de la fonética articulatoria, la fonología y tener nociones básicas de fonética acústica. Durante el primer periodo nos dedicamos a estudiar la fonética y sus categorías, al igual que las de la fonología; en ambas vimos los antecedentes de éstas...

1707  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS