Toma de muestra “Venopunción “ METODOS DE EXTRACCIÓN SANGRE OBTENCION DE SANGRE VENOSA: Antes de puncionar, es necesario tener preparado no solamente el material con que se va a efectuar la punción, sino en el que se va a colocar la muestra el cual debe estar limpio, seco y rotulado. Actualmente la mayoría de los laboratorios utilizan equipo vacutainer, que entre otras ventajas no requiere preparación previa porque se expende esterilizado con o sin anticoagulante, los hay en gran variedad...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No: 1 VENOPUNCION ¿ QUE ES LA VENOPUNCION? Es el proceso que se hace en la vena para extraer sangre o inyectar algo . Es la recolección de una muestra de sangre de una vena, usualmente para pruebas de laboratorio. Nombre alternativos . Extracción de sangre ; flebotomía ¿ CUAL ES EL OBJETIVO DE LA PRACTICA DE VENOPUNCION? El objetivo de esta práctica es que el alumno aprenda los conocimientos y actitudes que se desarrollan dentro del laboratorio y que los sepa aplicar en cualquier...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoterapia prolongada son las que permiten una mejor fijación de catéter, el equipo y la movilización del paciente, éstas son: la basílica y cefálica por encima de la fosa antecubital; las metacarpianas y las dorsales de la mano. EQUIPO: Bandeja con: Jeringa. Agujas hipodérmicas, 20, 22 ó 24. Recipiente con torundas, solución desinfectante, alcohol al 70% o solución salina normal. Torniquete Sello de heparina Esparadrapo Yelco # 18, 20, 22 ó 24. Guardián Guantes. Bolsa de desechos. Tubos para...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La venopunción o flebotomía es el proceso que se hace en la vena para extraer sangre o inyectar algo en vía parenteral. Es la recolección de una muestra de sangre usualmente para pruebas de laboratorio, además por medio de este método se pueden introducir al torrente sanguíneo medicamentos o transfusiones. Para que una muestra pueda ser considerada adecuada se extraen entre 5 a 25 mililitros de sangre, por lo general las partes donde se introduce la aguja de la jeringa para poder extraer...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVenopunción Punción venosa o venopunción usando un sistema de colectores sanguíneos denominados comercialmente Vacutainer®. La venopunción es la extracción de sangre de una vena, generalmente tomada por un químico, bacteriólogo, parasitólogo, un laboratorista, un personal de enfermería, un paramédico o un estudiante de estas profesiones. También se conoce con los nombres alternativos de extracción de sangre o flebotomía. Contenido [ocultar] 1 Características 2 Equipo 2.1 Agujas 3 Procedimiento ...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica del Usumacinta Química área Biotecnología Análisis Clínicos Practica No. 1 VENOPUNCIÓN Rebeca Díaz Cruz Ana Patricia Cruz Feria 2° cuatrimestre grupo A Q.F.B. Wilber Ricardo Uc Moreno Emiliano Zapata, Tabasco Martes 17 de Mayo del 2011 INTRODUCCIÓN En los laboratorios de diagnostico es preferible, por lo general, recoger la sangre en una sangre en una solución anticoagulante. La sangre de esta forma se ha mostrado útil para fines generales. (Carter, 1969) ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa venopunción es la recolección de sangre de una vena, generalmente tomada por un Químico bacteriólogo parasitólogo, un laboratorista, un personal de enfermería, un paramédico o un estudiante de estas profesiones. También se conoce con los nombres alternativos de extracción de sangre o flebotomía. Por lo general se extraen de 5 a 25 ml para que una muestra sea considerada adecuada para el tipo de pruebas sanguíneas que se hayan solicitado. La sangre se coloca en un tubo de ensayo comercialmente...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenopuncion La venopunción es la extracción de sangre de una vena, generalmente tomada por un químico, bacteriólogo, parasitólogo, un Laboratorista, un personal de enfermería, un paramédico o un estudiante de estas profesiones. También se conoce con los nombres alternativos de extracción de sangre o flebotomía. Características: Por lo general se extraen de 5 a 25 ml para que una muestra sea considerada adecuada para el tipo de pruebas sanguíneas que se hayan solicitado. La sangre se coloca en...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodentro para el diagnóstico de I erámenes de sangre o de sus componentes pueden suministrar indicios claves para pruebas paciente .n -uJhu, condiciones médicas, por 1o que químico toma la muestra de laboratorio. en un tubo de o sirve La venopunción es el proceso mediante el cual se exffae una muestra de sange por la vena paciente al frente para inyectar alguna solución o farmaco. Las actitudes que deba tomar el Químico (rotulación del tubo), ¿ebe ser de reipeto, organización en la toma...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo0086 Jeringa 1 2 4 3 Información de uso del producto: 1. Prepare e inyecte usando técnica aséptica de acuerdo con las prácticas habituales del establecimiento. 2. Para inyectar en el paciente, continúe oprimiendo el émbolo para activar la retracción automática de la aguja mientras ésta todavía se encuentre en el paciente. Para inyectar en orificios intravenosos, continúe oprimiendo el émbolo para activar la retracción automática de la aguja y retire de inmediato la aguja del orificio. La dosis...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVenopunción La venopunción es la extracción de sangre de una vena, generalmente tomada por un químico, bacteriólogo, parasitólogo, un laboratorista, un personal de enfermería, un paramédico o un estudiante de estas profesiones. También se conoce con los nombres alternativos de extracción de sangre o flebotomía. Por lo general se extraen de 5 a 25 ml para que una muestra sea considerada adecuada para el tipo de pruebas sanguíneas que se hayan solicitado. La sangre se coloca en un tubo de ensayo...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCODIGO: UR-GU-014 GUIA PARA VENOPUNCION VERSIÓN: 1 FECHA APROBACIÓN: 18/07/2008 PAGINA: 1 de 7 REVISADO: ELABORADO: COORDINADOR DE CALIDAD ENFERMERO JEFE COORDINADOR URGENCIAS GUIA PARA VENOPUNCION 1. DEFINICION Es el proceso que se hace en la vena para extraer sangre o realizar terapia venosa. Es la recolección de una muestra de sangre de una vena, usualmente para pruebas de laboratorio. 2. OBJETIVOS Establecer y mantener balance de líquidos y...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos exámenes de sangre son usados para determinar estados fisiológicos y bioquímicos tales como una enfermedad, contenido mineral y función de los órganos. Existen 3 técnicas comunes que se utilizan: punción venosa (venopuncion), punción arterial y punción capilar La venopuncion consiste en la obtención de una pequeña cantidad de sangre de una arteria, vena o capilar para su posterior análisis en el laboratorio. Es un método muy útil porque es una manera relativamente no invasiva para obtener células...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es una venopuncion? Es la incersion de una vena periferica Cual es el objetivo de una venopuncion? Obtener una via para la administración de liquidos y productos sanguíneos asi como para la extracción de muestras de sangre venosa. Venas mas utilizada para la venopuncion? • Cefálica • Basilica • Cubital • Vena mediana antebraquial. Menciona una indicación para la venopuncion de la via periférica • Pacientes con desequilibrio electrolito ...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Consiste en acceder al torrente sanguíneo, mediante una punción, para extraer una muestra de sangre. Para diagnóstico de enfermedades o como control de salud. Bandeja. -Algodón. -Antiséptico. -Jeringa (según cantidad de muestra), mariposa o sistema Vacutainer. -Aguja I.V. -Ligadura. -Micropor. -Guantes. -Tubos de recogida de muestras. -Impreso de petición de analítica. -Etiquetas identificativas. -Resguardo informativo. -Hoja de registro de enfermería...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuncion venosa y frotis sanguineo Introduccion La puncion venosa nos sirve para realizar varias pruebas de laboratorio, Como conteo y frotis sanguineo. La ventaja es que en que con la muestra es ma exacto el conteo. Material -Equipo de puncion venosa -Gradillas -Tubo vacutainer con anticuagulante EDTA -Microscopio -Porta objetos -Colorante de Wright y buffer -Pipeta pasteur -Pizeta -Cuba de tincion Procedimiento Se coloca el brazo del paciente en posicion para la puncion, la parte posterior...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode apoyo Émbolo Lengüeta de apoyo Cono para la aguja Una vez extraída la jeringuilla de su envase, debemos de seguir conservando la esterilidad del cono y del émbolo (de éste solo se debe de tocar la lengüeta a la hora de manipularlo). Existen jeringas de diferentes capacidades: 1, 2, 5, 10, 20 y 50 ml respectivamente, siendo la cantidad de fármaco que hemos de administrar la que determinará su capacidad. Las jeringuillas de 50 ml se usan normalmente para las bombas de perfusión portátiles, careciendo...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenopunción Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003423.htm Es la recolección de sangre de una vena, usualmente para pruebas de laboratorio. Forma en que se realiza el examen Forma en que se realiza el examen La sangre se extrae de una vena, usualmente de la parte interior del codo o del dorso de la mano. El sitio de punción se limpia con un desinfectante (antiséptico). El médico coloca una banda elástica alrededor de la parte superior del...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNICA DE VENOPUNCIÓN DEFINICION Es la instalación de un catéter a través de una vena periférica para la administración de soluciones endovenosas, medicamentos, sangre y derivados CUIDADOS PREVIOS * La piel del sitio de punción debe estar limpia e intacta. * Evitar insertar catéteres cercanos a focos infecciosos. * Seleccionar las venas dístales de miembros superiores. * Reemplazar el catéter por otro estéril si fracasa el intento de punción seleccionando otra vena. MATERIAL...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“TECNICA DE VENOPUNCION” VENOPUNCION Es el proceso que se hace en la vena para extraer sangre o inyectar algo. Es la recolección de una muestra de sangre de una vena, usualmente para pruebas de laboratorio. Nombre alternativos. Extracción de sangre; flebotomía ¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA PRACTICA DE VENOPUNCION? El objetivo de esta práctica es que el alumno aprenda los conocimientos y actitudes que se desarrollan dentro del laboratorio y que los sepa aplicar en cualquier lugar competente. ¿QUE...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJeringas Jeringa de 3 ml con aguja negra Sirve principalmente para la administración de medicamentos u otros fluidos en seres humanos en forma de inyecciones intradérmica, intramuscular, intravenosa y subcutánea, también sirve para la extracción de ciertos fluidos orgánicos. Este dispositivo es de un solo uso (desechable). Jeringa de insulina Las jeringas para insulina de BD están diseñadas para un solo uso. Actualmente las agujas de las jeringas para insulina son tan delgadas...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA No: 1 VENOPUNCION ¿QUE ES LA VENOPUNCION? Es el proceso que se hace en la vena para extraer sangre o inyectar algo. Es la recolección de una muestra de sangre de una vena, usualmente para pruebas de laboratorio. Nombre alternativos. Extracción de sangre; flebotomía ¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA PRACTICA DE VENOPUNCION? El objetivo de esta práctica es que el alumno aprenda los conocimientos y actitudes que se desarrollan dentro del laboratorio y que los sepa aplicar en cualquier...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO DE VENOPUNCIÓN O CATETRIZACIÓN VENOSA 1. PROPOSITO • Restaurar y/o mantener el volumen circulatorio reemplazando la pérdida de líquidos intracelular o extracelular. • Administrar fármacos, sangre y sus derivados. • Suplir déficit nutricional. • Disminuir incidencia de infección nosocomial asociada o venopunción. 2. ALCANCE Realizar un procedimiento de venopuncion seguro, cumpliendo con las normas de asepsia y antisepsia; garantizando calidad en la prestación del servicio...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO DE EXTRACCIÓN DE SANGRE VENOSA Las siguientes recomendaciones para la extracción de sangre venosa basadas en lasnormativas del Clinical Laboratory Standards Institute (CLSI). 1.- Generalidades La venopunción es un procedimiento complejo, que exige conocimiento y habilidad.Cuando se extrae una muestra de sangre, un profesional experimentado debe seguir unasfases: • Verificar la solicitud del médico y el correcto llenado de esta • Presentarse al paciente, estableciendo la comunicación...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosacar la aguja tener precaucion ya que puede salir sangre(el tejido muscular esta irrigado)no apresurarse en limpiarla,primero debemos asegurarnos descartar la aguja para no pincharnos,este consejo es importantisimo. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA VIA INTRAMUSCULAR VENTAJAS Ofrece una absorción más rápida del medicamento. 2. Existe un riesgo menor de provocar lesiones tisulares al entrar los medicamentos a la profundidad del músculo. 3. Al tener el tejido muscular profundo pocas terminaciones...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJERINGAS y AGUJAS ¿Qué debemos conocer de ellas? Agujas • Varían en tamaño: • Largo en mm (entre menor sean los mm mas pequeño es el tamaño de la aguja) • Ancho en gauges (entre más grande el gauge, más delgada será la aguja) Uso de aguja Vía Longitud Calibre Bisel Color Intradérmica 9.5-16mm 25-26G Corto Transparente o naranja Subcutánea 16-22mm 24-27G Medio Naranja Intramuscular 25-27mm 19 - 23G Medio Adultos : verde Niños: azul Intravenosa 25-75mm 16 - 21 Largo Amarillo...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE JERINGAS 1. Agujas hipodérmicas utilizadas para inyectar o aspirar de forma intravenosa, intramuscular intrarterial y subcutánea. | | 2. Jeringas de inyección y de aspiración con dos cuerpos No tienen látex. Conexión Luer 2, 5, 10 y 20 ml. | | 3. Jeringas de aspiración e inyección de tres cuerpos. Exentas de látex. Conexión Luer. 2, 5, 10, 20 y 50/60 ml | | 5. Jeringas de inyección-aspiración de tres cuerpos de un solo uso. Sin látex. Conexión Luer-Lock...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNuevo León Facultad de Enfermería Técnicas y procedimientos “Reporte” Alumna: María de los Angeles Santos Ortíz MCE. Marily Daniela Amaro Hinojosa Campus: Anáhuac, Nuevo León 20 marzo 2012 Complicaciones en la Venopuncion *Algunas veces se produce sincope (Pérdida repentina del conocimiento y de la sensibilidad, debida a la suspensión súbita y momentánea de la acción del corazón). Que en general se presenta en algunas personas emotivas. *En algunos pacientes con...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoml/min A.ABAD EQUIPAMIENTO: JERINGAS Luer Slip: estándar para inyección ru G o p n A i s te s e Dos partes: Cuerpo y émbolo Menos precisa IV l ta o T a No válida para infusión • El final del émbolo dilata el cuerpo de la jeringa, cambia el diámetro de la misma bajo presión y la hace menos hermética. • El cono de la jeringa no está preparado para evitar desconexiones A.ABAD Tres partes: Cuerpo, émbolo y goma de sellado EQUIPAMIENTO: JERINGAS Luer Lock: estándar para...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen una vena con diferentes finalidades. INDICACIONES Generalmente para la obtención de muestras sanguíneas o para la introducción de líquidos y fármacos de diferente naturaleza, medición de presión venosa central. TÉCNICA En cualquier caso, la venopunción debe realizarse con técnica estéril,y siempre que sea posible utilizando guantes. Debe tenerse especial cuidado cuando se realice en pacientes con problemas de coagulación, o en sujetos que han sido puncionados repetidamente en un mismo sitio. De...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de jeringas y agujas se presenta los tipos de agujas y jeringas mas utilizados Tipos de jeringas Las jeringas son utilizadas para introducir pequeñas cantidades de gases o líquidos en áreas inaccesibles o para tomar muestras de los componentes de dichos lugares. Jeringas de 2 piezas con o sin aguja. Medidas disponibles: Jeringa 2ml Jeringa 5ml. Jeringa 10 ml. Jeringa 20 ml. Jeringas de 3 piezas con o sin aguja medidas disponibles: Jeringa1ml ...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es lo que provoca que el ser humano generalice su fobia a las jeringas? La mente de las personas empieza a relacionar las jeringas con los odontólogos, y muchas veces esto puede ser no solo por experiencias propias sino también por el hecho de escuchar conversaciones de otras personas en donde hablan del miedo que le tienen a las jeringas porque les pueda llegar a causar un dolor o alguna molestia; y esto es cuando empiezan a generalizar el solo hecho de ver la aguja con el dolor y el miedo...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Historia de la jeringa Definición: Instrumento de vidrio, metal o plástico, para aspirar o impeler líquidos, compuesto de un tubo dentro del cual juega un émbolo. Instrumento de igual clase dispuesto para introducir materias blandas, como la masa con que se hacen los embutidos. Historia: La palabra jeringuilla proviene de la planta del mismo nombre conocida también como celinda, la cual es un arbusto que alcanza hasta dos metros de altura y da racimos de flores blancas. En la antigüedad tomaban...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRoelmy Guevara GUATIRE, 06 DE MAYO DEL 2014 JERINGAS O INYECTADORAS JERINGAS O INYECTADORAS Una jeringa consiste en un émbolo insertado en un tubo que tiene una pequeña apertura en uno de sus extremos por donde se expulsa el contenido de dicho tubo. Inventada por Alexander Wood Las jeringas son utilizadas para introducir pequeñas cantidades de gases o líquidos en áreas inaccesibles o para tomar...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA: JERINGA DESCARTABLE 20 ML C/A 20 X 1 ½ cm CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL BIEN Denominación del bien : Jeringa descartable 20 ml C/A 20 x 1 ½ cm Denominación técnica : Jeringa descartable 20 ml C/A 20 x 1 ½ cm Unidad de medida : Caja X 100 Unidades Anexos adjuntos : Descripción General : La jeringa descartable de 20 ml C/A 20 x 1 ½ cm es un instrumental médico de uso hospitalario múltiple, la jeringa puede ser de uno o dos cuerpos y debe incluir dentro del mismo envase...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJERINGA En la actualidad existe en odontología ocho tipos de jeringas para administrar anestésicos locales. Representan un avance considerable sobre las jeringas para la administración de soluciones anestésicas utilizadas con anterioridad. Los criterios de la American Dental Association para aceptar jeringas de anesticos locales son los siguientes: Deben ser duraderas y capaces de soportar procedimientos de esterilización repetidos son deteriorarse (si la unidad es desechable, tiene que empaquetarse...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo....... Año lectivo: 2012...................................... Curso Año: 4to........... Div:...................... Materia. Cód.:......................................... 1) Identificación 1.1)¿Cómo se llama el objeto? Jeringa plástica desechable. 1.2)¿El nombre tiene relación con su función? No 1.3)¿Es fácil de recordar? Sí 1.4)¿Es conocido por otros nombres? Si, vacuna, inyector. 1.5)¿Es conocido por el nombre del objeto o por su marca? Por el nombre del objeto 1...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBELLEZA: ¿JERINGA O BISTURÍ? Me sorprende como es que el concepto de belleza ha ido cambiando de una manera exagerada a través del tiempo, el prototipo que teníamos de éste hace 50 o 60 años es totalmente diferente de lo que hoy consideramos bello. En la década de los 50 las mujeres solían desear un cuerpo como el de Marilyn Monroe o Sofía Loren, con una fina cintura y cadera ancha. Sin embargo lo que se consideraba belleza en esos años, a partir de la década de los 60 comenzó a decaer debido a...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo BRAZO HIDRÁULICO CON JERINGAS Objetivo Este experimento pretende demostrar más dinámicamente con elementos de poco valor el funcionamiento de la teoría de pascal. Funcionamiento Todos hemos sentido la presión del agua cuando nos sumergimos en el fondo de una piscina. Esta presión es causada por la cantidad de líquido que se encuentra encima de nosotros (y a los lados y por abajo, como veremos más adelante). Así, a un metro de profundidad, sostenemos una columna de agua de un metro de...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGasas estériles. • Dos recipientes estériles, según técnica (s/t) • Compresor. • Pomada anestésica local • Antiséptico. • Angiocateter s/t. • Catéter central de una o varias luces. • Suero heparinizado s/t. • Jeringas de cinco centímetros. • Bisturí s/t. • Seda con aguja recta. • Sutura cutánea adhesiva. • Apósito estéril. • Llaves de doble vía. • Solución a perfundir. • Equipo de infusión. • Presurizador s/p. • Bomba...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohttp://es.scribd.com/doc/16369287/BRAZO-HIDRAULICO-CON-GERINGAS-sanjose BRAZO HIDRÁULICO CON JERINGAS Objetivo Este experimento pretende demostrar más dinámicamente con elementos de poco valor el funcionamiento de la teoría de pascal. TEORIA El principio de Pascal fundamenta el funcionamiento de las genéricamente llamadas máquinas hidráulicas: la prensa, el gato, el freno, el ascensor y la grúa, entre otras. Este dispositivo, llamado prensa hidráulica, nos permite prensar, levantar...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilizan BATA O MANDIL: Su función principal es la protección del equipo médico y el control en la generación de partículas en el área quirúrgica. GORRO O COFIA: Sirve para cubrir el pelo y control de partículas MATERIALES: JERINGA ALCOHOL TORNIQUETE ALGODÓN PROCEDIMIENTO: ANTES DE TOMAR UNA MUESTRA DE SANGRE REALIZAMOS UN LAVADO DE MANOS RUTINARIO, LUEGO NOS COLOCAMOS NUESTRO EQUIPO DE BIOSEGURIDAD Y TENEMOS LISTO NUESTROS MATERIALES, ALLI DEBEMOS TENER...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO: ¿TU FACULTAD TIENE VENTAJA COMPETITIVA? 1.- ¿Tu escuela tiene ventaja competitiva? No, como tal, se puede decir que la UNAM en su conjunto tiene ventaja competitiva sobre otras instituciones, sin embargo, particularmente la Facultad de Contaduría y Administración ha perdido la competitividad que la caracterizaba, con otras escuelas de negocios del país, en los últimos años, asimismo se puede encontrar una divergencia de opiniones entre las fuentes. La razón es, porque según...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVentajas de la observación 1. La observación al ser directa es mucho más verídica ya que nosotros mismos somos quienes vemos al comportamiento del fenómeno estudiado. 2. Son técnicas de medición o evaluación no obstrusivas.- el instrumento de medición no estimula el comportamiento de los sujetos. Los métodos no obstrusivos registran algo estimulado por otros factores. 3. Aceptan material no estructurado. 4. Se puede trabajar con grandes volúmenes de datos. 5. Permite obtener datos cualitativos...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIndice 1. Introducción 2. Explicación de la figura " construcción y erosión de la ventaja competitiva " 3. Estrategias defensivas 4. Ventajas y desventajas de dar el primer paso 1. Introducción Una compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas. Existiendo muchas fuentes de ventajas competitivas: elaboración del producto con la más alta calidad, proporcionar un servicio superior...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS COMBUSTIBLES QUE ES EL COMBUSTIBLE Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor poco a poco. Supone la liberación de una energía de su forma potencial (energía de enlace) a una forma utilizable sea directamente (energía térmica) o energía mecánica (motores térmicos) dejando como residuo calor (energía térmica), dióxido de carbono y algún otro compuesto químico. VENTAJAS -Da energía...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas / Desventajas sobre el empleo de Est. HiperestáticasEn términos generales las ventajas que presentan las estructuras hiperestáticas pueden resumirse en:- Menor costo del material, al permitir obtener estructuras que a igualdad de solicitaciones requieren menor sección transversal en sus elementos constitutivos. Este aspecto resulta de la continuidad entre los distintos miembros estructurales, con lo que se logra una mejor distribución de los esfuerzos interiores producidos por cargas aplicadas...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas y desventajas de los sistemas de manejo de la información (MIS) Escrito por Pallab Dutta Los negocios modernos han venido implementando sistemas de manejo de la información (MIS) para manejar, organizar, ordenar y manipular las masas y gigabytes de información generada para varios fines. MIS ayuda a optimizar los procesos de business, atendiendo las necesidades de información de los empleados y partes interesadas, y tomar informaciones estratégicas educadas. Sin embargo, el presupuesto...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E. TIPO DE DOCUMENTO: GUIA MACROPROCESO: MISIONAL GESTIÓN DE SERVICIOS DE URGENCIAS Y PROCESO: HOSPITALIZACIÓN NOMBRE: GUIA DE VENOPUNCION MUH GU 015 VER. 02 1 de julio de 2011 PÁG. 1 DE 3 1. PROCESO RELACIONADO: URGENCIAS Y HOSPITALIZACIÓN NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: ATENCIÓN DE URGENCIAS CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: MUH PR 002 2. INTRODUCCION Los procedimientos médicos de atención de urgencias y hospitalización en la atención del paciente van ...
5449 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoVentajas 1.- Las finanzas corporativas ayudan a prevenir los resultados gracias a la preocupación constante que mantienen con la medición que hacen al nivel de rendimiento de tu empresa. 2.- Se preocupan de mejorar la comprensión de los aspectos financieros para que de esa forma tomes decisiones con conocimiento cabal sobre el tema o la inversión que pretendes realizar. 3.- Este tipo de finanzas representa una aproximación a la realidad que vive tu empresa, ya que al preocuparse de la forma...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoB. Ventajas Desventajas Tecnología - Hizo que las personas ganaran más control sobre la naturaleza. -Incremento la producción de bienes materiales y de servicios. -Redujo la cantidad de trabajo necesario. -las máquinas realizan la mayoría del trabajo en la agricultura y en muchas industrias. Política -Permite la difusión de los avances tecnológicos de los países desarrollados. -permite llegar a otros países con los productos o los servicios. -Tener malas relaciones políticas no permite q una Nación...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ventajas: Cobertura mundial. Acceso inmediato. Actualización permanente de la información. Desventajas: Recuperación de demasiada información que dificulta su análisis y selección. Información recuperada no siempre resulta ser relevante, confiable y útil. Para acceder a la información contenida en Internet, se han desarrollado Servicios de Búsqueda, que permiten interrogar bases de datos, utilizando distintas formas de realizar las consultas. Uno de los servicios de búsqueda lo ofrecen...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaplicación ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes Principales Sistemas Estos son los Operativos principales sistemas operativos con mayor frecuencia en el mercado. * Windows *Mac OS *Linux. *Android Ventajas y desventajas de los sistemas operativos: LINUX: Ventajas: Gratuito o un precio simbolico por el Cd. Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema Servidores de alto rendimiento Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANTENIMIENTO CORRECTIVO VENTAJAS: -Confiablidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento. -Mayor duración de los equipos e instalaciones. -Uniformidad en la carga de trabajo para el personal del mantenimiento debido a una programación de actividades. -Menor costo de reparaciones. DESVENTAJAS: -Es muy probable que se originen alunas fallas al momento de la ejecución, lo que ocasiona que este sea...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS DE LA ENERGÍA EÓLICA (Aerogenerador) Una de las ventajas es que es energía renovable. Es una energía limpia que no produce efectos contaminantes para el medio ambiente. No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono ( CO2) No contribuye al efecto invernadero. Se pueden adaptar en zonas despejadas o desérticas cerca de las costas. Se lo puede utilizar en tierra cultivada. Las plazas de trabajo fueran muchas en las fábricas del ensamblaje e instalación. DESVENTAJAS DE LA ENERGÍA...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVentajas Inconvenientes •Aprovechamiento óptimo de la superficie. •Reducción del número de pasillos. •Utilización de medios sencillos para la manutención. •Inversiones pequeñas en material de almacenamiento. •Control visual del stock disponible •Dificultad para coger una sola referencia a la hora de preparar los lotes de salida. •La valoración de existencias empleando el método FIFO, presenta serios problemas al no conocer cuál ha sido el artículo que ha entrado en primer lugar...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENOPUNCIÓN INDICACIONES · Extracción de sangre (de rutina para extracción de sangre; hemocultivo, hematocrito central; para estudios). · Administración de fármacos. CO NTRAINDICACIONES 1.- Emplear una vena profunda en caso de coagulopatía 2.- Infección local en el sitio de punción 3.- Vena femoral o yugular interna 4.- Vena yugular externa del bebé con dificultad respiratoria, hemorragia intracraneana o hipertensión intracraneana PRECAUCIONES 1.- Respetar las precauciones universales...
1888 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoalgunas Ventajas: Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores. Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados. Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos. Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas. Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInformación. Hay 50 millones de "Internautas", es decir, de personas que "navegan" por Internet en todo el Mundo. Se dice "navegar" porque es normal el ver información que proviene de muchas partes distintas del Mundo en una sola sesión Una de las ventajas de Internet es que posibilita la conexión con todo tipo de ordenadores, desde los personales, hasta los más grandes que ocupan habitaciones enteras. Incluso podemos ver conectados a la Red cámaras de vídeo, robots, y ,etcétera. Correo Electrónico ...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COCINA MOLECULAR. Entre los beneficios que ocasiona este tipo de gastronomía se encuentran: Los alimentos no pierden su sabor e ingredientes originales, recreando platos saludables mediante una innovación totalmente vanguardista. Es apta para celiacos, dado que casi no se incorpora harina en sus preparaciones. No se fríen los alimentos. No se realzan sabores con sal ni especias Se utiliza el propio jugo de los alimentos para darle el gusto justo sin alterarlos...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo