Pilares y Vigas Articulares Claudio Ignacio Gaete Ponce IDP2201-002D Estructuras reticuladas Para entrar de lleno al tema primero hablaremos de la forma en que estas son creada para dar un conocimiento previo y de esta manera dar paso a las estructuras de acero reticulada, empezaremos dando una breve explicación de la palabra reticulada la cual significa estructura formada por elementos rectos...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS RETICULADAS E 1 Cátedra Ing. J. M. Canciani - Prof.Adj.AAlbanese Elaborado por Arq. Marcela Patricia Suarez ESTRUCTURAS RECTICULADAS Conformadas por un conjunto de barras que concurren a un nudo BARRA CHAPA Una dimensión predominada s/ las otras dos : LONGITUD NUDO Punto de concurrencia De las barras ESTRUCTURAS RETICULADAS • MALLA ESPACIO CERRADO POR BARRAS QUE LIMITAN UN ESPACIO TRIANGULAR GENERACION DE UN RETICULADO • Una chapa = 3 Gr. De libertad • Dos chapas...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS RETICULADAS E 1 Cátedra Ing. J. M. Canciani - Prof.Adj.AAlbanese Elaborado por Arq. Marcela Patricia Suarez ESTRUCTURAS RECTICULADAS Conformadas por un conjunto de barras que concurren a un nudo BARRA CHAPA Una dimensión predominada s/ las otras dos : LONGITUD NUDO Punto de concurrencia De las barras ESTRUCTURAS RETICULADAS • MALLA ESPACIO CERRADO POR BARRAS QUE LIMITAN UN ESPACIO TRIANGULAR GENERACION DE UN RETICULADO • Una chapa = 3 Gr. De libertad ...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVigas y estructuras reticuladas. Se denominan de esta forma a las estructuras a las cuales se le incorporan maderas o vigas menores, para darle mayor soporte ante solicitaciones. Estas vigas o estructuras menores se unen en sus extremos en puntos llamados nodos. Si el reticulado está expuesto a solicitudes pequeñas, como sucede en las cubiertas para talleres, tinglados, hangares, etc. Cuya misión es resguardar el recinto del ambiente exterior, se denominan armaduras o cabriada. Los distintos tipos...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRETICULA DE VIGAS Para lograr un control en la deformación de la viga, se cruzan elementos longitudinales con elementos transversales del mismo tipo e igual longitud, dando origen al entramado de vigas. Su función es para cubrir grandes espacios de luz sin apoyos intermedios Los mecanismos con los que trabaja son por flexión y torsión. Debido a la flexión en cada nudo se forma una curvatura de deformación siendo esta negativa, produciendo inflexión. El elemento longitudinal se torsiona por efecto...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE VIGAS Y LOSAS Una viga puede definirse como un miembro estructural que descansa sobre apoyos situados en sus extremos y que soporta cargas transversales. Dichas cargas, sumadas a su peso propio, tienden a flexionarla mas que a alargarla o acortarla. 18/10/2011 Ing. Lialbert Marrufo concreto.unefm@gmail.com REACCIONES Las reacciones de una viga son las fuerzas de soporte que mantienen las cargas en equilibrio; para cargas debidas a la acción de la gravedad, las reacciones...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperdidos o recuperables), las dimensiones de la sección de hormigón (canto, ancho y separación de nervios, capa de compresión) y su armado longitudinal y transversal. 1. CONSIDERACIONES INICIALES Los forjados reticulares son losas planas sin vigas, compuestas por nervios en dos direcciones, que pueden construirse con moldes recuperables o con aligeramientos permanentes. • Canto del forjado: En el caso de forjados aligerados sometidos a cargas habituales (carga muerta: 1-2 KN/m2; sobrecarga...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoViga En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ELEMENTOS EN LA CONSTRUCCIÓN VIGA En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. COLUMNA Una columna (misma palabra en latín, derivada de columen, "sostén", "soporte") es un elemento arquitectónico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque también pueden erigirse con fines decorativos. De ordinario...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Lima Escuela de Ingeniería Facultad de Arquitectura Informe Vigas Erika Becerra Ñacari 20132574 Lima-Perú julio de 2015 Elemento estructural lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVIGA La viga, permite identificar a la pieza curva (que puede ser tanto de hierro como de madera), presente en los coches antiguos con el propósito de permitir el enlace entre el juego delantero y el de la parte posterior. Hoy en día, el vocablo se destina al segmento de hierro o madero de gran extensión y grosor que sirve para sostener los techos de las construcciones o asegurar la estructura. Por ejemplo: “Ten cuidado, esa viga no parece muy firme”, “Vamos a tener...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las vigas con las columnas es mediante un macizado del extremo con rebaje a mitad de la altura. En el cabezal macizo de los extremos de las vigas , se dejará previsto un orificio para anclaje del perno previamente dejado en el apoyo de la columna.Dicho orificio deberá ser llenado in situ ,con mortero fluido en el momento del montaje (fig 1). Es posible dejar, en el alma de las vigas, pases previstos en el proyecto para conductos de ventilación, aire acondicionado , etc. Las vigas de sección...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCiudad Bolívar, Junio de 2010 Viga Una viga es un miembro a cargas transversal, perpendiculares a lo largo de su eje. Las vigas se someten a varios patrones de cargas. FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTE EN VIGAS: Es aquella que, fijado un plano, actúa tangente al mismo. En piezas prismáticas, las tensiones cortantes aparecen en caso de aplicación de un esfuerzo cortante o bien de un momento torsor. En piezas alargadas, como vigas y pilares, el plano de referencia suele ser un paralelo...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReticulo: Es un conjunto parcialmente ordenado (L, ≤ ) en el que cada subconjunto {a, b}de 2 elementos de L, tiene supremo e ínfimo. Supremo de {a, b} ® a Ú b Ínfimo de {a, b} ® a Ù b Ejemplo: L = P(S) el conjunto potencia de S S={1,2,3} P(S) ={Ø, {1}, {2}, {3}, {1,2}, {1,3}, {2,3}, {1,2,3}} Y el conjunto parcialmente ordenado (L, Ì) {1} Ú {3} = {1,3} {1} Ù {3} = Ø {1,2} Ú {1,3} = {1,2,3} {1,2} Ù {1,3} = {1} {1,2} Ú {3} = {1,2,3} {1,2} Ù {3} = Ø En general...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIGAS: En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRetícula Retícula Con la aparición del Codex en la Edad Media, los libros comenzaron a ser vistos como un soporte complejo que requería de una estructura para su composición. Retícula Codex: Se denomina codex a un documento con el formato de los libros modernos, de páginas separadas, unidas por una costura y encuadernadas. Retícula Aunque técnicamente cualquier libro moderno es un códice, este secundario término latino se utiliza comúnmente para libros escritos a mano, manuscritos...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstructuras y Retículas Ana Sofría Nieto Gil Módulo Son formas idénticas o similares que aparecen mas de una vez en un diseño. La presencia de módulos tiene a unificar el diseño. Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto de repetición. Sub Módulo Un modulo puede estar compuesto por elementos mas pequeños, que son utilizados en repetición. Super Módulo Si el módulo y los submódulos se agrupan juntos para convertirse...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Retícula (historia, uso y significado) La retícula ha jugado un papel importante en el desarrollo y consolidación del movimiento moderno en el siglo veinte en el diseño gráfico. Su uso como un diseño de composición para controlar el posicionamiento de la tipografía e imágenes.El contrastante papel decorativo que juega la retícula es como un trazo de iconografía visual en el postmodernismo del diseño gráfico, admite una posible función simbólica. *Sus elementos individuales: el punto...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel orden que impone la estructura reticular, y la necesidad de evitar la monotonía e inyectar una cierta dosis de creatividad a la maquetación. Aun así, una retícula siempre impondrá un orden, uniformidad y coherencia. Una página con retícula transmite estructura y una cierta mecánica, frente a algo desestructurado, caótico o desordenado. Todos los trabajos, deben llevar una guía para conseguir una estructura y tamaños fijos. Para ello se utiliza la retícula compositiva la cual será la plantilla...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopercibidos como si estuvieran presentes. Los elementos visuales pueden ser vistos y constituyen la apariencia final del diseño. Los elementos de relación gobiernan la estructura de conjunto y las correspondencias internas de los elementos visuales. RETÍCULA Estructura de líneas verticales y horizontales de forma perpendicular entre ellas empleada en varias temáticas como la óptica, el diseño, arquitectura, la topografía, entre otras. Casi todos los diseños tienen estructura. La estructura debe...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasActividad 2 Tema: Retícula Objetivo: • Que el alumno logre identificar los diferentes tipos de retículas. (tymonthy 2000) • Conocer los antecedentes existentes para la elaboración de una retícula, si el producto editorial lo permite sea utilizado. • El alumno experimentará con el diseño de una retícula. Desarrollo del tema Retícula Es una base o rejilla de la cual se parte para realizar una composición puede ser visual o tipográfica según sea la necesidad del proyecto. Por lo general se ubica...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRETICULA O GRILLA. Es la herramienta que se utiliza para la composición de una pieza editorial en distintas partes como; márgenes, calles, columnas, llegando a formar la retícula no es más que un elemento ayuda a medir, construir, diseñar, ubicar para dar una forma coherente y equilibrada. EL DISEÑO DE LA RETICULA. Lo primero que todo diseñador gráfico debe tener en cuenta antes de proceder a crear la retícula, es el objetivo de comunicación gráfica que se pretende es un proceso previo de comprensión...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRetícula Notas de Cátedra / Retícula La ret ícula es una malla o red invisible que subdivide una superficie en campos más reducidos para organizar las partes de un diseño. Utilizar una retícula de base para cualquier forma diseñada significa asumir una conducta ordenadora y clara en la actividad proyectual. Notas de Cátedra / Retícula La retícula como auxiliar para el trazado de los signos icónicos o simbólicos facilita el control del sistema porque standariza los formatos...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- LA RETÍCULA DEFINICIÓN El dilema de un diseñador de editorial se encuentra en cómo encontrar el equilibrio entre el orden que impone la estructura reticular, y la necesidad de evitar la monotonía e inyectar una cierta dosis de creatividad a la maquetación. La retícula, es una estructura de guías invisibles en dos dimensiones hecha de líneas verticales y horizontales, utilizada para estructurar el contenido (textos, imágenes y otros elementos)...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ES UNA RETICULA Cuando empieza un orden en el mundo es cuando comienzan las retículas Para dividir cualquier espacio de diseño hay que calcular y crear partes proporcionadas. El aire compositivo proyectado por los elementos de diseño debe estar equilibrado armoniosamente para expresar el contenido, calidad y estilo apropiados del concepto. La retícula consiste en una guía en los elementos de la maquetación en papel, con la finalidad de conseguir, un orden y estética. Las retículas se subdividen...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl retículo endoplásmico, o RE, es una organela dentro de las células. Se encuentra tanto en las células de plantas como de animales y es un sitio de fabricación muy importante para la grasa y las proteínas. Hay dos tipos de retículo endoplásmico, retículo endoplásmico liso y el retículo endoplásmico rugoso. Los dos tipos de RE son entidades independientes y no están unidos entre sí. El retículo endoplásmico, o RE, es una organela dentro de las células. Se encuentra tanto en las células de plantas...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola retícula Conceptes bàsics Qualsevol disseny! implica resoldre! problemes a nivell! visual i organitzatiu:! La història de la retícula és la història de la forma de pensar dels dissenyadors ! Els beneficis que aporta són: CLAREDAT, EFICÀCIA,! ECONOMIA I! CONTINUÏTAT! ! Principalment aporta a la maquetació un ordre sistematitzat, distingint els diferents tipus d’informació i facilitant la navegació a través dels continguts. L’ús de la retícula permet al dissenyador maquetar grans quantitats...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoesfuerzos axiles: Flexión. Compresión: Un cuerpo está sometido a un esfuerzo de compresión, cuando sobre él, actúa una fuerza que tiende a aplastarlo contra algo o cuando actúan dos fuerzas con direcciones opuestas, de manera que intenten oprimirlo. Los pilares y las columnas son ejemplo de elementos diseñados para resistir esfuerzos de compresión. Cuando se somete a compresión una pieza de gran longitud en relación a su sección, se arquea recibiendo este fenómeno el nombre de pandeo. Tracción: Un cuerpo...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo USO DE LA RETÍCULA EN EL DISEÑO GRÁFICO Se organiza en dos dimensiones compuesta en líneas verticales y horizontales empleadas para organizar el tema, trabaja como un esqueleto para la estructura de los textos, imágenes o videos de una manera lógica y sencilla de visualizar. Sus principios se elevan a los arquitectos y pintores remotos como los griegos, mayas y egipcios que se apoyaban en la disposición divina la cual empleaban en sus construcciones y esculturas...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprecolados ya sea de 20cm, 17.5cm o 12.5cm de peralte. Y el concreto utilizado en la fabricación debe tener una resistencia mínima de 140kg/cm a los 28 días. Este tipo de losas se elabora a base de un sistema de entramado de trabes cruzadas que forman un retícula, dejando huecos intermedios que pueden ser ocupados permanentemente por bloques huecos o materiales cuyo peso volumétrico no exceda de 900 kg/m³ y sean capaces de resistir una carga concentrada de 1 tonelada. También pueden colocarse, temporalmente...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad V. Reticulados Teoría de grafos 2-2010 Ing. Josmary Fernández Ordenamiento de los elementos UNEFA Núcleo Mérida Ing. Lucileima Rosales Ordenación parcial Un orden parcial es una relación binaria R sobre un conjunto X, que cumple las propiedades: • Reflexiva: R es reflexiva sii para todo a ∈A aRa • Antisimétrica: R es antisimétrica sii para todo a, b ∈A, existe aRb y a!=b entonces bRa no ∈ • Transitiva: R es transitiva sii para todo a, b, c ∈A, existe aRb y bRc entonces ∈aRc ...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa retícula En este texto se describira que es una reticula, como ha sido utilizada y como ha cambiado su estructura a lo largo del tiempo. Tambien se mencionara como influye en los medios que utilizamos en nuestra vida cotidiana ¿Qué es la reticula? Es una estructura a base de líneas, horizontales y verticales, que ayuda a estructurar los contenidos, tipografia e imágenes, en una maqueta. Cada línea sirve de guía para colocar márgenes y medianiles (espacio entre las columnas) en representaciones...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMITO. ESTRUCTURA. La retícula nace como una estructura moderna en el ámbito de las ciencias visuales. Esta estructura se caracteriza por el silencio y su reticencia con respecto al lenguaje. En este anhelo se logra encerrar las artes visuales en la visualidad pura. La modernidad es reafirmada de manera espacial y temporal. En el ámbito espacial la retícula esta geometrizada y ordenada, representa lo antinatural, lo antirreal. La retícula no tiene nada que ver con la naturaleza...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRetícula Antes de empezar a maquetar, en primer lugar debemos definir el documento. Para definir un documento, lo primero que debemos hacer es definir el área sobre la cual se desarrollará el trabajo (el papel). Exiten dos carecterísticas muy impotantes sobre el papel: la primera es el tamaño y la segunda la orientación. Este puede ser horizontal o vertical y el tamaño puede cambiar entre diversas medidas, siendo la más corriente y habitual la DIN A4. Para maquetar los documentos, los profesionales...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPILARES PERFILES HEA Descripción, usos y aplicaciones: Se utilizan principalmente en la industria de la construcción para la fabricación de estructuras metálicas como puentes, edificios, torres de transmisión y centros de distribución. Se emplea también en la carpintería metálica, en la industria automotriz, ornamentación, puentes grúas entre otros. Son productos fabricados a partir de palanquillas laminadas en caliente. Informacion adicional: Vigas en H: Son elementos de acero de sección H,...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Retícula. En esencia, la retícula es un principio organizador del diseño gráfico, cuya función principal es otorgar orden y estructura a un diseño, tanto en la parte grafica (los diversos elementos visuales del diseño) como en la tipográfica (los elementos conformados por texto). En teoría, la retícula es un principio que tiene su origen en las más antiguas sociedades del planeta, ya que en las representaciones graficas de las diversas culturas de la antigüedad, podemos encontrar un orden y una...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl retículo endoplasmático rugoso (RER), también llamado Retículo Endoplasmático Granular, Engastoplasma o Retículo Endoplásmico Rugoso, es un orgánulo que se encarga de la síntesis y transporte de proteínas en general. Existen retículos sólo en las células eucariotas. En las células nerviosas es también conocido como Cuerpos de Nissl. El término Rugoso se refiere a la apariencia de este orgánulo en las microfotografías electrónicas, la cual es resultado de la presencia de múltiples ribosomas en...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRETICULA DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CLAVE LADM-2004-300 APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE No. DE CONTROL 1o. 2o. Fundamentos de Investigación 1-2-4 ACU-0402 3o. Estadística Administrativa II 2-3-7 ADT-0427 4o. Taller de Investigación I 0-2-2 ACG-0409 5o. Seminario de Ética 0-4-4 ACH-0408 6o. Taller de Investigación II 0-2-2 ACG-0410 7o. Desarrollo Sutentable 3-2-8 ACM-0401 8o. Formulación y Evaluación de Proyectos 2-4-8 ADF-0428 9o. Residencia...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO RETICULA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ESPECIALIDAD REDES DE COMPUTADORAS DIBUJO CB06 PROGRAMACIÓN 0-3-3 SCV-0407 FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN CB01 1-2-4 ACU-0402 SEMINARIO DE ETICA CB10 3-2-8 TALLE DE INVESTIGACIÓN I CB07 0-2-2 ACG-0409 MATEMATICAS IV FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN CB13 3-2-8 SCM-0415 MATEMATICAS PARA COMPUTADORAS CB14 4-0-8 SCB-0422 INTRODUCCIÓN DE ING. SISTEMAS PROGRAMACIÓN ...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE IRAPUATO RETÍCULA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD EN CALIDAD Y MANUFACTURA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROCESOS DE FABRICACIÓN TALLER DE LIDERAZGO INGENIERIA DE SISTEMAS ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA INDUSTRIAL AC31 2-2-4 ADMINISTRACION DE PROYECTOS TALLER DE INVESTIGACION I TALLER DE INVESTIGACION II FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AC56 2-3-5 AC04 QUIMICA 2-2-4 AC17 2-2-4 AC21 2-2-4 AC25 FISICA 2-1-3 ...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUERZAS INTERNAS EN RETICULADOS ANTECEDENTES Definiciones previas ARMADURA La palabra reticulado proviene del latín, reticulum, redecilla, o que tiene forma de red. Un reticulado en ingeniería civil, también llamado viga de celosía o también armadura es un ensamble triangular que distribuye cargas a los soportes (vigas) por medio de una combinación de miembros conectados por juntas articuladas (nudos), configurados en triángulos, de manera que idealmente todos se encuentren trabajando en...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA RETÍCULA DE LA CARRERA DE: INGENIERÍA EN LOGÍSTICA CLAVE: ILOG-2009-202 ESPECIALIDAD: GESTIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO CLAVE: ILOE-GPC-2013-01 NOMBRE No. CONTROL SEMESTRE: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA EN LOGÍSTICA 2-2-4 LOC-0919 C.N C.R C.E CADENA DE SUMINISTRO COMPRAS INVENTARIOS ALMACENES 2-2-4 LOC-0903 C.N C.R C.E 2-2-4 LOC-0905 C.N C.R C.E 3-1-4 LOE-0920 C.N C.R C.E 3-2-5 LOF-0901 ...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructuras articuladas En este post se hace una breve descripción sobre el tema de estructuras articuladas (también conocidas por otros nombres como celosías, estructuras reticuladas o de barras) y finalmente se incluye uno de mis ejercicios propuestos. Las figuras 1, 2 y 4 las he tomado del material docente que me enviaron al comprar el libro Análisis de estructuras de Mc Cormac y que os recomiendo encarecidamente, puesto que pocos libros encontraréis más baratos y completos sobre este...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRETICULADOS PLANOS Se utilizan para cubrir medianas y grandes luces. También se las denomina vigas de reticulado ya que como elemento estructural trabaja a flexión pero su característica es la de trasmitir las fuerzas exteriores aplicadas a las mismas mediante esfuerzos axiles de tracción o compresión. Puede definirse como un conjunto de piezas rígidas (barras) unidas entre sí en sus extremos (nudos) en forma tal de constituir un conjunto rígido. El reticulado básico es el triángulo ya que...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVIGAS En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas a los apoyos se producen...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGLOBAL LIC. EN ARQUITECTURA 3ª SEMESTRE ALCIBAR RAMOS ACARLOS INDICE QUE ES UNA VIGA QUE SON LOS MOMENTOS FLECTORES Y CORTANTES EN LA ESTATICA TIPOS DE VIGAS SEGÚN SUS APOYOS Y CARGAS PROBLEMAS DE MOMENTOS FLECTORES ¿QUE ES UNA VIGA? Viga es todo elemento que forma parte de una estructura y cuya longitud es considerablemente mayor a sus dimensiones transversales. Las vigas se considerarán como estructuras planas y se supondrán sometidas a cargas (puntuales o uniformemente...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUBTEMA 4.2.2. VIGAS HIPERESTÁTICAS O ESTÁTICAMENTE INDETERMINADAS Y VIGAS DE CANTINLEVER O EN VOLADIZO. Se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl concepto de viga desciende del latín biga, un término que se empleaba para hacer referencia al carro de una pareja de caballos. La viga, con ‘v’, permite identificar a la pieza curva (que puede ser tanto de hierro como de madera), presente en los coches antiguos con el propósito de permitir el enlace entre el juego delantero y el de la parte posterior. Hoy en día, el vocablo se destina al segmento de hierro o madero de gran extensión y grosor que sirve para sostener los techos de las construcciones...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIGAS (CLASE 28 SEPTIEMBRE 2011 En ingeniería y arquitectura la viga es un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo---------------------- 6 Marco teórico -------------------------------------------------------------------------------- 7 Análisis estático----------------------------------------------------------------------------- 8 Resistencia teórica de la viga ---------------------------------------------------------- 11 Ensayo de materiales--------------------------------------------------------------------- 13 Presupuestos --------------------------------------------------------------------------------14 ...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA ESTRUCTURAL RETICULAR estructura reticular: Estructura formada por una serie de vigas entrecruzadas y conectadas entre sí por medio de nudos rígidos, encargadas de transmitir las cargas aplicadas en dos direcciones. Sistemas de losas reticulares: Las losas son elementos estructurales cuyas dimensiones en planta son relativamente grandes en comparación con su peralte. Las acciones principales sobre las losas son cargas normales a su plano, aunque en ocasiones actúan también fuerzas...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETALLE DE APOYO DE VIGA VOID Y DE VIGA DE ATADO IPN-220 EN SOPORTE HEB-300 Los pórticos 4, 5 y 6 en sus extremos están formados por soportes HEB-300, y vigas de carga tipo VOID realizados a partir de IPE-300 con un canto de 420mm. Las vigas de atado entre los pórticos del edificio trasero son IPE-220. Para la realización de dicho encuentro procederemos de la siguiente manera: Primero, realizaremos los pórticos. Para ello tendremos que unir la viga Void al soporte HEB-300. La unión la realizaremos...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPágina 1/3 04/2009 WP 100 Deformación de Barras por Flexión o Torsión * Deformación elástica de vigas estáticamente determinadas e indeterminadas bajo carga de flexión1 * Torsión elástica de barras redondas por efecto de un momento de torsión1 * Influencia del material, la sección transversal y la luz en las deformaciones Descripción La flexión y la torsión son esfuerzos típicos de los elementos resistentes en maquinaria y en construcción. Las tensiones y las deformaciones resultantes...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVIGAS Dr. Jorge Acevedo Recordatorio Estimados Alumnos, 1.- PEP1 VIERNES 16/05 PEP2 VIERNES 27/06 POR VIERNES 03/07 Resumen • • • • • • Fuerza axial (Tracción y compresión) Deformación Dilatación térmica Torsión Cortante Aplastamiento VIGAS • En ingeniería hay elementos que resisten fuerzas no axiales aplicadas transversalmente a sus ejes (VIGAS) • Existen varios ejemplos de VIGAS, principalmente en estructuras, lozas y máquinas • La VIGAS pueden...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVigas En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento con modelo de prisma mecánico. Teoría de vigas de Euler-Bernoulli Esquema de deformación de una viga que ilustra la diferencia entre la teoría de Timoshenko y la teoría de Euler-Bernoulli: en la primera θi y dw/dxi no tienen necesariamente que coincidir, mientras que en la segunda son iguales. La teoría de vigas es una parte de la resistencia de materiales que permite el cálculo de esfuerzos y deformaciones en vigas. Si bien las...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• CONCEPTO DE VIGA En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el momento flector y el segundo momento de inercia. En las zonas cercanas...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES II * TEMA: VIGAS SIMPLEMENTE APOYADAS OBJETIVO: * Analizar los esfuerzos y deflexiones en una viga simplemente apoyada. * Comparar esfuerzos y deformaciones obtenidas en la deflexión de la viga. MARCO TEÓRICO: DEFLEXIÓN Desplazamiento [δ], de un punto de la viga cuando se aplica una fuerza. Existen fórmulas teóricas que permiten determinarla, en función de una fuerza [P], la longitud...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIGA Flexión teórica de una viga apoyada-articuladasometida a una carga puntual centrada F. En ingeniería y arquitectura se denomina viga a un elemento constructivo lineal que trabaja principalmente a flexión. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. El esfuerzo de flexión provoca tensiones de tracción y compresión, produciéndose las máximas en el cordón inferior y en el cordón superior respectivamente, las cuales se calculan relacionando el...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVibración de la Viga Existen muchos métodos para medir la respuesta dinámica de la vibración de una viga, tales como los siguientes: Ópticos. Detección Capacitiva. Detección Piezoeléctrica. Las técnicas de detección óptica, son medios en los cuales se ven inmersos el rebote de la viga, además de estos las interferometría y la Vibrometría Doppler, ofrecen métodos en donde no es necesario el contacto para encontrar el desplazamiento llevado a cabo por la respuesta dinámica de la viga sujeta a...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJiménez Departamento de Ingenieria Civil Stefania Carvajal Laboratorio de Estructuras FLEXION DE VIGAS 1. OBJETIVO Aplicar los conocimientos adquiridos de otras asignaturas como Estática, Mecánica de sólidos, Análisis estructural y Análisis numérico. Verificar experimentalmente las fórmulas que rigen la flexión de vigas prismáticas de una luz, simplemente apoyadas, sometidas a una carga concentrada en el centro de la luz. 2. EQUIPO E INSTRUMENTACION ...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo